SlideShare una empresa de Scribd logo
MESA 6 HISTOLOGIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
*Describir las características histo-funcionales de los órganos reproductores masculinos. *Explicar los mecanismos de erección, eyaculación y flacidez. Objetivos
Generalidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuerpo cavernoso del pene Próstata Vejiga Uretra membranosa Uretra Pene Cuerpo cavernoso de la uretra Prepucio Glande del pene Lóbulo testicular Túnica albugínea Túnica vaginal Túbulos rectos Red testicular Mediastino del  testículo Epidídimo Conductos  eferentes Conducto epididimario Conducto deferente Glándula bulbouretral Conducto eyaculador Vesícula seminal Ampolla
TESTICULOS Los testiculos son  órganos   ovoides  pares, se  encuentran  fuera de la  cavidad  abdominal . Están cubiertos por un conjunto de cubiertas con forma de bolsa llamadas escroto .  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TESTICULOS El  escroto mantiene los testiculos de 1 a 2 grados centígrados por debajo de la temperatura corporal. Esto se debe a que los testiculos son productores de espermatozoides y para poder realizar dicha función necesitan temperaturas por debajo de la corporal . El escroto no tiene grasa y sus fibras musculares reaccionan con la temperatura extendiendo o contrayendo la piel. Los testiculos están suspendidos por el cordón espermático y adheridos al escroto por los ligamentos escrotales.
TESTICULOS La formación  de las gónadas comienza en la séptima semana del desarrollo fetal en la pared posterior de la cavidad abdominal y es hasta la vigésimo sexta semana que descienden hacia el escroto. Durante el descenso los testiculos llevan consigo una extensión del peritoneo abdominopelviano, la  “ Túnica vaginal”   La túnica vaginal es una membrana serosa dentro de la cual se invaginan el testículo y el epidídimo. Como toda serosa presenta dos hojas: parietal y visceral. Los testiculos, además, se encuentran en una capsula de tejido conjuntivo de espesor poco habitual llamada túnica albugínea. La parte interna de esta capsula es una lamina de tejido conjuntivo laxo.
TESTICULOS La flecha indica la lámina visceral de la túnica vaginal, y la flecha punteada señala la lámina parietal de esta túnica.   Cubiertas testiculares Se observa el  tejido conectivo Correspondiente al escroto (E),  Bajo éste se  aprecia el saco cremastérico  (SC), La cavidad vaginal  (CV) y la túnica  albugínea  (TA). 
TESTICULOS Túbulos seminíferos Túnica albugínea
TESTICULOS Cada testículo esta dividido por tabiques incompletos de tejido conjuntivo que se proyectan desde la capsula en lobulillos (alrededor de 250) que a su ves están compuestos por varios túbulos seminíferos contorneados. Túbulos  seminíferos Los túbulos seminíferos están compuestos por epitelio seminífero rodeado por una lamina propia.
TESTICULOS Células intersticiales (Leydig) Espermatogonia Este epitelio es un epitelio muy complejo, compuesto por: Espermatocito primario Espermatocitos secundarios Espermatides  iniciales Célula mieloide Lamina basal Meiosis Espermiogenesis inicial Espermiogenesis avanzada *Célula  de  Sertoli capilar * Células espermatogénicas fibroblasto * Túnica propia * Célula de Sertoli
TESTICULOS Las células de Sertoli: Células epiteliales cilíndricas q no se dividen, están apoyadas sobre la lamina basal. Son el sostén de los espermatides (espermatozoides en desarrollo) De núcleo eucromatico puede ser triangular, ovoide y estar alejado de la membrana basal o plano y estar contiguo a la membrana basal. Unidas por Zonula ocludens entre las membranas celulares y nexo entre las células de sertoli y los espermatozoides en desarrollo.
Espermatogonia Espermatocito primario Célula mieloide Túnica  albugínea  Célula de Sertoli TESTICULOS Flechas:  plasma de las  células de sertoli
TESTICULOS
TESTICULOS Túbulos seminíferos Corte de testículo en el que se observan túbulos seminíferos y tejido conjuntivo laxo entre los túbulos  (flechas)  que contienen vasos, nervios y células intersticiales (de Leydig)  (puntas de flecha) . Las células de Leydig secretan esteroides
TESTICULOS Las células de Leydig: *Son poliédricas grandes y eosinofilas *Contienen inclusiones lipidicas *REL complejo *Mitocondrias con crestas tubulovesiculares *Secretan esteroides Se inactivan mas o menos a los 5 meses de la vida fetal y reactivan en la adolescencia. Células mioides Células de Leydig Tejido conectivo laxo
TESTICULOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TESTICULOS . Célula de Sertoli Compartimiento adluminal (azul) Compartimiento basal (rosa) Espermátide  avanzada Espermátide inicial Célula de Sertoli Célula mioide Células endoteliales Luz del capilar Espermatogonia Espermatocito UO UO
TESTICULOS Barrera Hematotesticular Las células de Sertoli vecinas se unen lateralmente por uniones estrechas (UO) que dividen el túbulo seminífero en dos compartimentos e impiden el libre paso de sustancias entre ambos. El compartimiento basal comprende el espacio intersticial y los espacios ocupados por las espermatogonias. El segundo compartimiento, denominado adluminal, incluye la luz del túbulo y el espacio que se extiende entre células vecinas desde la luz hasta las uniones estrechas. Este compartimiento contiene espermatocitos, espermátides y espermatozoides. .
TESTICULOS Transición de túbulos seminíferos a túbulos rectos: De exclusividad de células de sertoli, ubicadas en la porción distal de los túbulos seminíferos pasa a epitelio cúbico simple que desembocan anastomosándose en la  red testicular  donde el  epitelio simple cúbico  solo posee un cilio apical y pocas micro vellosidades cortas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conductos genitales
Conductillos eferentes Revestidos por un epitelio cilíndrico pseudoestratificado con cílios. Se observa también el revestimiento de células musculares lisas en la pared del conducto en su vertiente más externa y el interstício con tejido conjuntivo laxo Conductos genitales
Conductillos eferentes Conductillos en el epididimo Conductos genitales
[object Object],[object Object],[object Object],musculo liso Vasos sanguineos T.Conjuntivo cilios Conductos genitales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conductos genitales
[object Object],[object Object],[object Object],Conductos genitales
[object Object],[object Object],[object Object],Conductos genitales luz M. Liso longitudinal M. Liso circular
Conducto deferente Conductos genitales Epitelio L. Propia
Glandulas anexas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Glandulas anexas Vesícula Seminal M.Liso M.Liso TC
Glandulas anexas Vesícula Seminal Lamina propia Epitelio
Glandulas anexas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Glandulas anexas Próstata
Glandulas anexas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Glandulas anexas Próstata Epitelio cilíndrico y revestimiento Mioepitelial
Glandulas anexas Próstata capsula
Glandulas anexas Próstata M. Liso Eptielio
Glandulas anexas Próstata Uretra Glándulas M. liso T. conectivo Corte de la región central de la próstata.
Glandulas anexas Glándulas tubuloalveolares de la  Próstata Músculo liso Epitelio glandular T. conjuntivo
Glandulas anexas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Glandulas anexas ,[object Object],[object Object]
PENE
PENE ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cuerpo  cavernoso de la uretra Túnica albugínea Tejido eréctil Cuerpo cavernoso del pene Arteria dorsal Vena dorsal profunda Vena dorsal superficial Arteria dorsal Arteria profunda Uretra PENE Corte transversal
PENE ,[object Object],[object Object],[object Object]
Semen ,[object Object],Espermatizoide
Terminología medica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],La impotencia o disfunción eréctil se define como la incapacidad reiterada o continua (durante un periodo de al menos tres meses) para lograr y mantener una erección suficiente que permita completar una relación sexual satisfactoria.  * También puede deberse a la toma de algunos medicamentos. * En el primer caso, puede haber una lesión o enfermedad a nivel nervioso por lesión de médula o de nervios periféricos, por enfermedad de las arterias que dificulta el flujo de la sangre o insuficiencia de las venas que permiten el escape de la sangre en el pene. Puede ser de dos tipos:  orgánica y funcional o psicógena.
[object Object],[object Object],Anulación de las glándulas germinativas, los testículos ya sea por extirpación, irradiación o tratamiento farmacológico.  Puede ser por causa patológica o cultural. Secreción purulenta de las glándulas sebáceas de la mucosa del prepucio
Patologias asociadas
Hipertrofia Prostatica La hipertrofia benigna prostática es un crecimiento excesivo de los diferentes componentes normales de la glándula. No es un cáncer y no representa un mayor riesgo de cáncer de próstata. Es el tumor benigno más común en el hombre. Próstata normal HPB
Adenocarcinoma de prostata Esta afección puede causar dolor, micción dificultosa, disfunción eréctil, entre otros síntomas. El cáncer se produce cuando algunas células prostáticas mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente. Éstas también podrían propagarse desde la próstata a otras partes del cuerpo, especialmente los huesos y los ganglios linfáticos originando una metástasis.
Persevera  y alcanzaras  tus  metas
Gracias por  su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor MasculinoCurso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Antonio E. Serrano
 
Clase de histología del aparato genital masculino
Clase  de histología del aparato genital masculinoClase  de histología del aparato genital masculino
Clase de histología del aparato genital masculino
jaime zalchendler
 
Histología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor femHistología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor femjulianazapatacardona
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Tomás Calderón
 
Histologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femeninoHistologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femenino
Nancy de la Cruz
 
Histología del ovario
Histología  del  ovarioHistología  del  ovario
Histología del ovarioOlivia Grisell
 
Histologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femeninoHistologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femenino
Andres Lopez Ugalde
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
Reina Flórez
 
Trabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebeloTrabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebelo
Andrea Thais Selau
 
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
Noe2468
 
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVOEmbriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
José Raúl Bravo Acosta
 
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo  I I  U V S: De: José R...Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo  I I  U V S: De: José R...
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...richard chavez cruz
 
Próstata y testículo
Próstata y testículoPróstata y testículo
Próstata y testículo
JOAQUINGARCIAMATEO
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAJedo0
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
Krizty Cadena
 
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGAHISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
Sscarbeat OB
 
Corpúsculos de pacini
Corpúsculos de paciniCorpúsculos de pacini
Corpúsculos de pacini
Angel Mascorro Esquivel
 

La actualidad más candente (20)

Curso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor MasculinoCurso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
 
Clase de histología del aparato genital masculino
Clase  de histología del aparato genital masculinoClase  de histología del aparato genital masculino
Clase de histología del aparato genital masculino
 
Histología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor femHistología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor fem
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Histologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femeninoHistologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femenino
 
Histología del ovario
Histología  del  ovarioHistología  del  ovario
Histología del ovario
 
Histologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femeninoHistologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femenino
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
 
Trabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebeloTrabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebelo
 
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
HISTOLOGÍA: Aparato Reproductor Femenino
 
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVOEmbriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
 
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo  I I  U V S: De: José R...Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo  I I  U V S: De: José R...
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...
 
Próstata y testículo
Próstata y testículoPróstata y testículo
Próstata y testículo
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
HISTOLOGIA DE OVARIO
HISTOLOGIA DE OVARIOHISTOLOGIA DE OVARIO
HISTOLOGIA DE OVARIO
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
 
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGAHISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
 
Corpúsculos de pacini
Corpúsculos de paciniCorpúsculos de pacini
Corpúsculos de pacini
 

Destacado

Adenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De PróstataAdenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De Próstata
FAMEN
 
Pene
PenePene
Peneruben
 
Histología Aparato Genital Masculino
Histología Aparato Genital MasculinoHistología Aparato Genital Masculino
Histología Aparato Genital Masculino
jaime zalchendler
 
Catálogo de texto Lippincott Williams & Wilkins
Catálogo de texto Lippincott Williams & WilkinsCatálogo de texto Lippincott Williams & Wilkins
Catálogo de texto Lippincott Williams & WilkinsMarketingSLP
 
Histologia del aparato reproductor masculino
Histologia del aparato reproductor  masculinoHistologia del aparato reproductor  masculino
Histologia del aparato reproductor masculinoErick Mejia Pereira
 
Embriologia del aparato reproductor
Embriologia del aparato reproductorEmbriologia del aparato reproductor
Embriologia del aparato reproductorDennis Vásquez
 
Histología del aparato genital femenino
Histología del aparato genital femeninoHistología del aparato genital femenino
Histología del aparato genital femeninoLina Merlano R.
 
Histologia.con.correlaciones.funcionales.y.clinicas.booksmedicos.org
Histologia.con.correlaciones.funcionales.y.clinicas.booksmedicos.orgHistologia.con.correlaciones.funcionales.y.clinicas.booksmedicos.org
Histologia.con.correlaciones.funcionales.y.clinicas.booksmedicos.orgJavier Morales Acuña
 
Histologia del oido
Histologia del oido Histologia del oido
Histologia del oido
Ro Silverio
 
La nefrona es la unidad funcional del riñon
La nefrona es la unidad funcional del riñonLa nefrona es la unidad funcional del riñon
La nefrona es la unidad funcional del riñonDayana Duran
 
Patologia prostata 2012
Patologia prostata 2012Patologia prostata 2012
Patologia prostata 2012Julian Minetto
 
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)Kittieee
 

Destacado (20)

Adenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De PróstataAdenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De Próstata
 
Cáncer de próstata 2
Cáncer de próstata 2Cáncer de próstata 2
Cáncer de próstata 2
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Tejido conect y adip
Tejido conect y adipTejido conect y adip
Tejido conect y adip
 
Embriología urología
Embriología urologíaEmbriología urología
Embriología urología
 
Pene
PenePene
Pene
 
Histología Aparato Genital Masculino
Histología Aparato Genital MasculinoHistología Aparato Genital Masculino
Histología Aparato Genital Masculino
 
Atlas de bolsillo de fisiología humana
Atlas de bolsillo de fisiología humanaAtlas de bolsillo de fisiología humana
Atlas de bolsillo de fisiología humana
 
Catálogo de texto Lippincott Williams & Wilkins
Catálogo de texto Lippincott Williams & WilkinsCatálogo de texto Lippincott Williams & Wilkins
Catálogo de texto Lippincott Williams & Wilkins
 
Histologia del aparato reproductor masculino
Histologia del aparato reproductor  masculinoHistologia del aparato reproductor  masculino
Histologia del aparato reproductor masculino
 
Embriologia del aparato reproductor
Embriologia del aparato reproductorEmbriologia del aparato reproductor
Embriologia del aparato reproductor
 
Histología del aparato genital femenino
Histología del aparato genital femeninoHistología del aparato genital femenino
Histología del aparato genital femenino
 
Histologia.con.correlaciones.funcionales.y.clinicas.booksmedicos.org
Histologia.con.correlaciones.funcionales.y.clinicas.booksmedicos.orgHistologia.con.correlaciones.funcionales.y.clinicas.booksmedicos.org
Histologia.con.correlaciones.funcionales.y.clinicas.booksmedicos.org
 
Capitulo 1 - Gametogenesis
Capitulo 1 - GametogenesisCapitulo 1 - Gametogenesis
Capitulo 1 - Gametogenesis
 
Calices
Calices Calices
Calices
 
Histologia del oido
Histologia del oido Histologia del oido
Histologia del oido
 
La nefrona es la unidad funcional del riñon
La nefrona es la unidad funcional del riñonLa nefrona es la unidad funcional del riñon
La nefrona es la unidad funcional del riñon
 
Patologia prostata 2012
Patologia prostata 2012Patologia prostata 2012
Patologia prostata 2012
 
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
 

Similar a Histología del aparato reproductor masculino

Histo reproductormasculino-110529172830-phpapp02
Histo reproductormasculino-110529172830-phpapp02Histo reproductormasculino-110529172830-phpapp02
Histo reproductormasculino-110529172830-phpapp02Kius Er
 
Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
Martin Soto Zepeda
 
[16] unidad 14 aparato genital masculino
[16] unidad 14   aparato genital masculino[16] unidad 14   aparato genital masculino
[16] unidad 14 aparato genital masculinoCami Paz
 
Sistema reproductor masculino pdf
Sistema reproductor masculino pdfSistema reproductor masculino pdf
Sistema reproductor masculino pdf
Medlatina
 
Guia de estudio Tejido Epitelial
Guia de estudio Tejido EpitelialGuia de estudio Tejido Epitelial
Guia de estudio Tejido Epitelial
Jersson Galindez
 
6.6 y 11.4. Reproducción I
6.6 y 11.4. Reproducción I6.6 y 11.4. Reproducción I
6.6 y 11.4. Reproducción Ijosemanuel7160
 
Histologia del Sistema genital masculino
Histologia del Sistema genital masculinoHistologia del Sistema genital masculino
Histologia del Sistema genital masculinoQFB Music Inc.
 
Sistema Genital Masculino Parte II
Sistema Genital Masculino Parte IISistema Genital Masculino Parte II
Sistema Genital Masculino Parte II
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Histología sistema reproductor macho aut
Histología sistema reproductor macho autHistología sistema reproductor macho aut
Histología sistema reproductor macho autjulianazapatacardona
 
Notas de histologia 2014
Notas de histologia 2014Notas de histologia 2014
Notas de histologia 2014
Sebastian Castillo
 
Guía referencial Aparato genital masculino.pdf
Guía referencial Aparato genital masculino.pdfGuía referencial Aparato genital masculino.pdf
Guía referencial Aparato genital masculino.pdf
EfranSegovia1
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
Tomás Calderón
 
Anatomia del aparato reproductor masculino
Anatomia del aparato reproductor masculinoAnatomia del aparato reproductor masculino
Anatomia del aparato reproductor masculino
Roland Merino Moreno
 
Aparato genital femenino & masculino Histologia
Aparato genital femenino & masculino  HistologiaAparato genital femenino & masculino  Histologia
Aparato genital femenino & masculino Histologia
Diana Cubbins
 
histologia aparato reproductor femenino.pptx
histologia aparato reproductor femenino.pptxhistologia aparato reproductor femenino.pptx
histologia aparato reproductor femenino.pptx
RosalaPatty
 
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoEpitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoSamantha Sevecek
 
Aparato reproductor del varón
Aparato reproductor del varónAparato reproductor del varón
Aparato reproductor del varónGabriel Adrian
 
Grales trematodos
Grales trematodosGrales trematodos
Grales trematodos
Nicte Villalba
 
Tejidos Epitelial Conectivo
Tejidos Epitelial ConectivoTejidos Epitelial Conectivo
Tejidos Epitelial ConectivoVerónica Rosso
 

Similar a Histología del aparato reproductor masculino (20)

Histo reproductormasculino-110529172830-phpapp02
Histo reproductormasculino-110529172830-phpapp02Histo reproductormasculino-110529172830-phpapp02
Histo reproductormasculino-110529172830-phpapp02
 
Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
 
[16] unidad 14 aparato genital masculino
[16] unidad 14   aparato genital masculino[16] unidad 14   aparato genital masculino
[16] unidad 14 aparato genital masculino
 
Unidad 14 Aparato Genital Masculino
Unidad 14   Aparato Genital MasculinoUnidad 14   Aparato Genital Masculino
Unidad 14 Aparato Genital Masculino
 
Sistema reproductor masculino pdf
Sistema reproductor masculino pdfSistema reproductor masculino pdf
Sistema reproductor masculino pdf
 
Guia de estudio Tejido Epitelial
Guia de estudio Tejido EpitelialGuia de estudio Tejido Epitelial
Guia de estudio Tejido Epitelial
 
6.6 y 11.4. Reproducción I
6.6 y 11.4. Reproducción I6.6 y 11.4. Reproducción I
6.6 y 11.4. Reproducción I
 
Histologia del Sistema genital masculino
Histologia del Sistema genital masculinoHistologia del Sistema genital masculino
Histologia del Sistema genital masculino
 
Sistema Genital Masculino Parte II
Sistema Genital Masculino Parte IISistema Genital Masculino Parte II
Sistema Genital Masculino Parte II
 
Histología sistema reproductor macho aut
Histología sistema reproductor macho autHistología sistema reproductor macho aut
Histología sistema reproductor macho aut
 
Notas de histologia 2014
Notas de histologia 2014Notas de histologia 2014
Notas de histologia 2014
 
Guía referencial Aparato genital masculino.pdf
Guía referencial Aparato genital masculino.pdfGuía referencial Aparato genital masculino.pdf
Guía referencial Aparato genital masculino.pdf
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Anatomia del aparato reproductor masculino
Anatomia del aparato reproductor masculinoAnatomia del aparato reproductor masculino
Anatomia del aparato reproductor masculino
 
Aparato genital femenino & masculino Histologia
Aparato genital femenino & masculino  HistologiaAparato genital femenino & masculino  Histologia
Aparato genital femenino & masculino Histologia
 
histologia aparato reproductor femenino.pptx
histologia aparato reproductor femenino.pptxhistologia aparato reproductor femenino.pptx
histologia aparato reproductor femenino.pptx
 
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoEpitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
 
Aparato reproductor del varón
Aparato reproductor del varónAparato reproductor del varón
Aparato reproductor del varón
 
Grales trematodos
Grales trematodosGrales trematodos
Grales trematodos
 
Tejidos Epitelial Conectivo
Tejidos Epitelial ConectivoTejidos Epitelial Conectivo
Tejidos Epitelial Conectivo
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Histología del aparato reproductor masculino

  • 1. MESA 6 HISTOLOGIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
  • 2. *Describir las características histo-funcionales de los órganos reproductores masculinos. *Explicar los mecanismos de erección, eyaculación y flacidez. Objetivos
  • 3.
  • 4. Cuerpo cavernoso del pene Próstata Vejiga Uretra membranosa Uretra Pene Cuerpo cavernoso de la uretra Prepucio Glande del pene Lóbulo testicular Túnica albugínea Túnica vaginal Túbulos rectos Red testicular Mediastino del testículo Epidídimo Conductos eferentes Conducto epididimario Conducto deferente Glándula bulbouretral Conducto eyaculador Vesícula seminal Ampolla
  • 5.
  • 6. TESTICULOS El escroto mantiene los testiculos de 1 a 2 grados centígrados por debajo de la temperatura corporal. Esto se debe a que los testiculos son productores de espermatozoides y para poder realizar dicha función necesitan temperaturas por debajo de la corporal . El escroto no tiene grasa y sus fibras musculares reaccionan con la temperatura extendiendo o contrayendo la piel. Los testiculos están suspendidos por el cordón espermático y adheridos al escroto por los ligamentos escrotales.
  • 7. TESTICULOS La formación de las gónadas comienza en la séptima semana del desarrollo fetal en la pared posterior de la cavidad abdominal y es hasta la vigésimo sexta semana que descienden hacia el escroto. Durante el descenso los testiculos llevan consigo una extensión del peritoneo abdominopelviano, la “ Túnica vaginal” La túnica vaginal es una membrana serosa dentro de la cual se invaginan el testículo y el epidídimo. Como toda serosa presenta dos hojas: parietal y visceral. Los testiculos, además, se encuentran en una capsula de tejido conjuntivo de espesor poco habitual llamada túnica albugínea. La parte interna de esta capsula es una lamina de tejido conjuntivo laxo.
  • 8. TESTICULOS La flecha indica la lámina visceral de la túnica vaginal, y la flecha punteada señala la lámina parietal de esta túnica.  Cubiertas testiculares Se observa el tejido conectivo Correspondiente al escroto (E), Bajo éste se aprecia el saco cremastérico (SC), La cavidad vaginal (CV) y la túnica albugínea (TA). 
  • 9. TESTICULOS Túbulos seminíferos Túnica albugínea
  • 10. TESTICULOS Cada testículo esta dividido por tabiques incompletos de tejido conjuntivo que se proyectan desde la capsula en lobulillos (alrededor de 250) que a su ves están compuestos por varios túbulos seminíferos contorneados. Túbulos seminíferos Los túbulos seminíferos están compuestos por epitelio seminífero rodeado por una lamina propia.
  • 11. TESTICULOS Células intersticiales (Leydig) Espermatogonia Este epitelio es un epitelio muy complejo, compuesto por: Espermatocito primario Espermatocitos secundarios Espermatides iniciales Célula mieloide Lamina basal Meiosis Espermiogenesis inicial Espermiogenesis avanzada *Célula de Sertoli capilar * Células espermatogénicas fibroblasto * Túnica propia * Célula de Sertoli
  • 12. TESTICULOS Las células de Sertoli: Células epiteliales cilíndricas q no se dividen, están apoyadas sobre la lamina basal. Son el sostén de los espermatides (espermatozoides en desarrollo) De núcleo eucromatico puede ser triangular, ovoide y estar alejado de la membrana basal o plano y estar contiguo a la membrana basal. Unidas por Zonula ocludens entre las membranas celulares y nexo entre las células de sertoli y los espermatozoides en desarrollo.
  • 13. Espermatogonia Espermatocito primario Célula mieloide Túnica albugínea Célula de Sertoli TESTICULOS Flechas: plasma de las células de sertoli
  • 15. TESTICULOS Túbulos seminíferos Corte de testículo en el que se observan túbulos seminíferos y tejido conjuntivo laxo entre los túbulos (flechas) que contienen vasos, nervios y células intersticiales (de Leydig) (puntas de flecha) . Las células de Leydig secretan esteroides
  • 16. TESTICULOS Las células de Leydig: *Son poliédricas grandes y eosinofilas *Contienen inclusiones lipidicas *REL complejo *Mitocondrias con crestas tubulovesiculares *Secretan esteroides Se inactivan mas o menos a los 5 meses de la vida fetal y reactivan en la adolescencia. Células mioides Células de Leydig Tejido conectivo laxo
  • 17.
  • 18. TESTICULOS . Célula de Sertoli Compartimiento adluminal (azul) Compartimiento basal (rosa) Espermátide avanzada Espermátide inicial Célula de Sertoli Célula mioide Células endoteliales Luz del capilar Espermatogonia Espermatocito UO UO
  • 19. TESTICULOS Barrera Hematotesticular Las células de Sertoli vecinas se unen lateralmente por uniones estrechas (UO) que dividen el túbulo seminífero en dos compartimentos e impiden el libre paso de sustancias entre ambos. El compartimiento basal comprende el espacio intersticial y los espacios ocupados por las espermatogonias. El segundo compartimiento, denominado adluminal, incluye la luz del túbulo y el espacio que se extiende entre células vecinas desde la luz hasta las uniones estrechas. Este compartimiento contiene espermatocitos, espermátides y espermatozoides. .
  • 20. TESTICULOS Transición de túbulos seminíferos a túbulos rectos: De exclusividad de células de sertoli, ubicadas en la porción distal de los túbulos seminíferos pasa a epitelio cúbico simple que desembocan anastomosándose en la red testicular donde el epitelio simple cúbico solo posee un cilio apical y pocas micro vellosidades cortas.
  • 21.
  • 22. Conductillos eferentes Revestidos por un epitelio cilíndrico pseudoestratificado con cílios. Se observa también el revestimiento de células musculares lisas en la pared del conducto en su vertiente más externa y el interstício con tejido conjuntivo laxo Conductos genitales
  • 23. Conductillos eferentes Conductillos en el epididimo Conductos genitales
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Conducto deferente Conductos genitales Epitelio L. Propia
  • 29.
  • 30. Glandulas anexas Vesícula Seminal M.Liso M.Liso TC
  • 31. Glandulas anexas Vesícula Seminal Lamina propia Epitelio
  • 32.
  • 34.
  • 35. Glandulas anexas Próstata Epitelio cilíndrico y revestimiento Mioepitelial
  • 37. Glandulas anexas Próstata M. Liso Eptielio
  • 38. Glandulas anexas Próstata Uretra Glándulas M. liso T. conectivo Corte de la región central de la próstata.
  • 39. Glandulas anexas Glándulas tubuloalveolares de la Próstata Músculo liso Epitelio glandular T. conjuntivo
  • 40.
  • 41.
  • 42. PENE
  • 43.
  • 44. Cuerpo cavernoso de la uretra Túnica albugínea Tejido eréctil Cuerpo cavernoso del pene Arteria dorsal Vena dorsal profunda Vena dorsal superficial Arteria dorsal Arteria profunda Uretra PENE Corte transversal
  • 45.
  • 46.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 52. Hipertrofia Prostatica La hipertrofia benigna prostática es un crecimiento excesivo de los diferentes componentes normales de la glándula. No es un cáncer y no representa un mayor riesgo de cáncer de próstata. Es el tumor benigno más común en el hombre. Próstata normal HPB
  • 53. Adenocarcinoma de prostata Esta afección puede causar dolor, micción dificultosa, disfunción eréctil, entre otros síntomas. El cáncer se produce cuando algunas células prostáticas mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente. Éstas también podrían propagarse desde la próstata a otras partes del cuerpo, especialmente los huesos y los ganglios linfáticos originando una metástasis.
  • 54. Persevera y alcanzaras tus metas
  • 55. Gracias por su atención