SlideShare una empresa de Scribd logo
CEMENTERA YURA 
ALUMNOS: 
JESSICA MARQUEZ CAZORLA 
GABRIELA GUZMAN ORTIZ 
PAULA CATACORA PADILLA 
SHEYLA FERNANDA BARREDA SALAS 
BRIAN PARRA TELLO
OBJETIVOS 
• OBJETIVOS 
• OBJETIVO GENERAL 
• Determinar los efectos nocivos producidos por la contaminación de la empresa YURA 
S.A. en los habitantes del pueblo aledaño. Y el grado de contaminación que genera la 
misma 
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
• Determinar las afecciones más comunes en las poblaciones aledañas a la 
empresa YURA S.A. 
• Crear una conciencia ambientalista, tanto para los trabajadores de esta empresa, como 
de los individuos que residen en esta poblaciones, asi como el daño que producen al 
ambiente
• PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
Las poblaciones, aledañas a la fábrica de cemento YURA S.A. son víctimas de la 
contaminación aérea producida por esta empresa. En la fabricación del cemento, los hornos 
liberan un desecho llamado "polvillo" que está compuesto por sustancias químicas (hierro, 
óxido de calcio, de manganeso, de silicio y aluminio), el cual es perjudicial para el ambiente, y 
al ser inhalado puede producir enfermedades
UBICACION GEOGRAFICA DE LA ZONA Y 
DE LA CEMENTERA: 
• El distrito de Yura se encuentra 
ubicado al noroeste de la ciudad 
de Arequipa, aproximadamente a 
30 Km. de distancia, desde el 
centro de la ciudad . 
• La cementera yura esta ubicada 
Carretera Yura Km 26. Arequipa – Perú 
• TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DE 
DICHA CEMENTERA: 47 AÑOS
PROCESOS DE PRODUCCION DE CEMENTO
PROBLEMA AMBIENTAL: 
Las poblaciones, aledañas a la fábrica de 
cemento YURA S.A. son victimas de la contaminación 
aérea producida por esta empresa. En la fabricación 
del cemento, los hornos liberan un desecho llamado 
"polvillo" que está compuesto por sustancias químicas 
(hierro, óxido de calcio, de manganeso, de silicio 
y aluminio), el cual es perjudicial para el ambiente, y 
al ser inhalado puede producir enfermedades.
EFECTOS QUE PRODUCEN LAS EMISIONES 
La exposicion a monoxido de carbono afecta el sistema nervioso 
central y comparte los efectos de los oxidos de nitrogeno, dioxido de 
azufre y particulas suspendidas, pues provocan la irritacion de los 
tejidos del aparato respiratorio y agrava los sintomas de personas com 
enfermedades pulmonares como : 
• Asma 
• Bronquitis cronicas 
• Aumenta padecimientos cardiacos 
• Enfermedades respiratorias agudas
Descargas de desechos líquidos: 
En las plantas del proceso "seco", se alimentan al horno las materias primas 
secas. El único efluente es el agua de enfriamiento, y ésta puede ser 
eliminada con torres de enfriamiento o piscinas. En el proceso "Húmedo", 
se alimentan las materias primas al horno en forma de una lechada. En 
algunos casos, las plantas pueden lixiviar el polvo del horno que se ha 
recolectado, a fin de eliminar el álcali soluble antes de volver a alimentarlo 
al horno.
• ESTUDIOS EN LA POBLACION DE YURA: 
Los altos niveles de contaminación pueden causar problemas de salud en 
la población más vulnerable o agravar problemas cardiovasculares o 
respiratorios existentes, siendo las infecciones respiratorias agudas, la 
causa más importante de morbilidad y mortalidad en el mundo y la más 
frecuente de demanda de servicios de salud en países en desarrollo, se 
estima que entre el 30% y el 50% de las consultas médicas en los 
establecimientos de salud y el 20% al 40% de las hospitalizaciones 
pediátricas pertenecen a esta patología. La incidencia de neumonías, se 
mantiene constante en los países desarrollados, entre el 3% y 4% por año, 
mientras que en los países en desarrollo fluctúa entre el 10% y 20%.
USO DE LOS HORNOS DE CEMENTO PARA 
RECICLAR O ELIMINAR LOS DESECHOS 
• La alta temperatura de la llama y la naturaleza del producto 
hacen que los hornos de cemento sean atractivos para destruir una 
variedad de materiales orgánicos peligrosos. Manejados 
correctamente, los hornos constituyen una alternativa mucho 
menos costosa que los incineradores de desechos. 
• Los desechos de aceite, solventes, residuos de pintura y otros 
desperdicios inflamables, han sido utilizados 
como combustibles suplementarios para los hornos de cemento. 
• Algunos desechos sólidos pueden ser utilizados como combustibles, 
tal como las llantas gastadas.
USO DE LOS HORNOS DE CEMENTO PARA 
RECICLAR O ELIMINAR LOS DESECHOS 
• Muchos compuestos metálicos tóxicos pueden ser quemados en los 
hornos de cemento en cantidades que sean suficientemente 
pequeñas, y que no afecten negativamente la calidad del 
producto, ni la seguridad, porque se vinculan a la escoria y llegan 
a formar parte del producto. 
• El plomo, sin embargo, requiere atención especial; hasta la mitad 
de la cantidad introducida sale del horno y se precipita con el 
polvo del horno. 
• El reciclaje del polvo aumenta la concentración del plomo hasta el 
punto en que éste, también, se vincula a la escoria, pero una 
cantidad pequeña (0.2 a 1.0 por ciento) se escapa con los gases 
de la chimenea.
EMISIONES DE PARTÍCULAS A LA ATMÓSFERA 
• La fabricación de cemento incluye el transporte de materiales 
polvorientos o pulverizados desde la cantera de piedra caliza, 
hasta el embarque del producto terminado para envío. Las 
partículas son la causa más importante del impacto 
ambiental negativo. Los precipitadores electrostáticos, o 
los filtros de bolsa, constituyen un requerimiento rutinario para 
controlar las emisiones de partículas de los hornos. El control del 
polvo que resulta del transporte de los materiales es uno de los 
desafíos más difíciles; las bandas transportadoras, pilas de acopio, 
y caminos de la planta, pueden ser causas más importantes de 
degradación de la calidad del aire, que las emisiones del molino y 
el horno.
CONCLUSIONES 
• Se ha determinado que la contaminación de partículas es un agente potencialmente nocivo a la 
salud de las personas, esta contaminación es llevada a cabo, mayormente por empresas 
cementeras, como es el caso de YURA S.A. Pero en su fabricación, generalmente las 
máquinas productoras de clinker desechan partículas de óxido de calcio, de hierro, de 
manganeso al ambiente, estos metales pesados, son nocivos a la gente que está expuestas a 
ellos; coloquialmente a estas partículas se les llaman "polvillo". Esta exposición a estos 
elementos ocurre frecuentemente en las poblaciones adyacentes a la cementera. Estas 
poblaciones están severamente afectadas consecuencia de la producción de cemento, ya que 
la empresa no otorga medidas de protección a estas poblaciones. 
• Las afecciones tanto respiratorias como de la piel, resultaron muy frecuentes en la población. 
Esta situación es muy alarmante, y es necesario la intervención de esta empresa, mediante los 
organismos competentes como: el Ministerio del Ambiente, el Ministerio Energía y Minas y el 
Ministerio de Salud, y así crear una nueva normativa de leyes y crear sanciones a estas 
empresas que contaminan el ambiente severamente. 
• En la temporada de verano los niveles de contaminación por PM10 se presentan menos 
elevados debido a que la humedad atmosférica hace posible que los contaminantes de estas 
características se precipiten y no permanezcan en la atmósfera en suspensión.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
ejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-docejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
ejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Edenn Pomasoncco Quispe
 
254213106 proceso-de-flotacion
254213106 proceso-de-flotacion254213106 proceso-de-flotacion
254213106 proceso-de-flotacion
Zathex Kaliz
 
Calculo de dbo
Calculo de dboCalculo de dbo
Calculo de dbo
Tony Garcia
 
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppmConversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Steven Moreno
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAYESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
MARIELA PINEDA
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
Guia muestreo suelo minam1
Guia muestreo suelo minam1Guia muestreo suelo minam1
Guia muestreo suelo minam1
José Ramiro Díaz Cumpén
 
Calculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarrCalculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarr
Lenin Stalin Luzuriaga Zárate
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Karla Castillo
 
Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre
Hernán Huamán Campos
 
Emisiones a la atmosfera
Emisiones a la atmosferaEmisiones a la atmosfera
Emisiones a la atmosferaguest65a53
 
Grupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopoldGrupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopold
luis carlos saavedra
 
monitoreo de calidad de aire
monitoreo de calidad de airemonitoreo de calidad de aire
monitoreo de calidad de aire
BENITESTEMOCHEKAROLI
 
Clasificacion de impactos
Clasificacion de impactosClasificacion de impactos
Clasificacion de impactosUFPS
 
293277362 cerro-verde
293277362 cerro-verde293277362 cerro-verde
293277362 cerro-verde
ElvisYoelApazaMoscos
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-docEjercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Pgs Salinas
 

La actualidad más candente (20)

ejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
ejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-docejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
ejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
 
254213106 proceso-de-flotacion
254213106 proceso-de-flotacion254213106 proceso-de-flotacion
254213106 proceso-de-flotacion
 
Calculo de dbo
Calculo de dboCalculo de dbo
Calculo de dbo
 
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppmConversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAYESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Guia muestreo suelo minam1
Guia muestreo suelo minam1Guia muestreo suelo minam1
Guia muestreo suelo minam1
 
Calculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarrCalculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarr
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
G R S U
G R S UG R S U
G R S U
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
 
Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre
 
Emisiones a la atmosfera
Emisiones a la atmosferaEmisiones a la atmosfera
Emisiones a la atmosfera
 
Grupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopoldGrupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopold
 
monitoreo de calidad de aire
monitoreo de calidad de airemonitoreo de calidad de aire
monitoreo de calidad de aire
 
Clasificacion de impactos
Clasificacion de impactosClasificacion de impactos
Clasificacion de impactos
 
293277362 cerro-verde
293277362 cerro-verde293277362 cerro-verde
293277362 cerro-verde
 
Ventilacion i(2010)
Ventilacion i(2010)Ventilacion i(2010)
Ventilacion i(2010)
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
 
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-docEjercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
 

Similar a Cementera yura gab

Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2
NabilElKhoury1
 
Contaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - DiapositivasContaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - Diapositivas
BridtScA
 
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PSM
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PSMCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PSM
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PSM
EstefanyjhoanaRivera
 
Biol 13 la contaminacion ambiental
Biol 13 la contaminacion ambientalBiol 13 la contaminacion ambiental
Biol 13 la contaminacion ambiental
carmencitamami
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaFlor Rojas
 
CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
CONTAMINACIÓN INDUSTRIALCONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
marcomv1
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Alexandra Angel
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
MichellVinolesCarrer
 
Contaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aireContaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aire
Emmary Karolina Sarabia G
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
Rosmery Ccormoray Ñaupa
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
hudson1998
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
ErickRonald
 
Minsal contaminacion ambiental
Minsal contaminacion ambientalMinsal contaminacion ambiental
Minsal contaminacion ambiental
Milagros Ochoa Pérez
 
CONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRE
CONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRECONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRE
CONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRE
Ale Almarza
 
Contaminación aire y agua
Contaminación aire y agua Contaminación aire y agua
Contaminación aire y agua
Luz Millan
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Luz Millan
 
Definición de química ambiental
Definición de química ambientalDefinición de química ambiental
Definición de química ambiental
Leito Npq
 

Similar a Cementera yura gab (20)

Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2
 
Contaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - DiapositivasContaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - Diapositivas
 
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PSM
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PSMCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PSM
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PSM
 
Biol 13 la contaminacion ambiental
Biol 13 la contaminacion ambientalBiol 13 la contaminacion ambiental
Biol 13 la contaminacion ambiental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
CONTAMINACIÓN INDUSTRIALCONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aireContaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aire
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Minsal contaminacion ambiental
Minsal contaminacion ambientalMinsal contaminacion ambiental
Minsal contaminacion ambiental
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
CONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRE
CONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRECONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRE
CONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRE
 
Contaminación aire y agua
Contaminación aire y agua Contaminación aire y agua
Contaminación aire y agua
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Definición de química ambiental
Definición de química ambientalDefinición de química ambiental
Definición de química ambiental
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

Cementera yura gab

  • 1. CEMENTERA YURA ALUMNOS: JESSICA MARQUEZ CAZORLA GABRIELA GUZMAN ORTIZ PAULA CATACORA PADILLA SHEYLA FERNANDA BARREDA SALAS BRIAN PARRA TELLO
  • 2. OBJETIVOS • OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL • Determinar los efectos nocivos producidos por la contaminación de la empresa YURA S.A. en los habitantes del pueblo aledaño. Y el grado de contaminación que genera la misma • OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Determinar las afecciones más comunes en las poblaciones aledañas a la empresa YURA S.A. • Crear una conciencia ambientalista, tanto para los trabajadores de esta empresa, como de los individuos que residen en esta poblaciones, asi como el daño que producen al ambiente
  • 3. • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las poblaciones, aledañas a la fábrica de cemento YURA S.A. son víctimas de la contaminación aérea producida por esta empresa. En la fabricación del cemento, los hornos liberan un desecho llamado "polvillo" que está compuesto por sustancias químicas (hierro, óxido de calcio, de manganeso, de silicio y aluminio), el cual es perjudicial para el ambiente, y al ser inhalado puede producir enfermedades
  • 4. UBICACION GEOGRAFICA DE LA ZONA Y DE LA CEMENTERA: • El distrito de Yura se encuentra ubicado al noroeste de la ciudad de Arequipa, aproximadamente a 30 Km. de distancia, desde el centro de la ciudad . • La cementera yura esta ubicada Carretera Yura Km 26. Arequipa – Perú • TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DE DICHA CEMENTERA: 47 AÑOS
  • 6. PROBLEMA AMBIENTAL: Las poblaciones, aledañas a la fábrica de cemento YURA S.A. son victimas de la contaminación aérea producida por esta empresa. En la fabricación del cemento, los hornos liberan un desecho llamado "polvillo" que está compuesto por sustancias químicas (hierro, óxido de calcio, de manganeso, de silicio y aluminio), el cual es perjudicial para el ambiente, y al ser inhalado puede producir enfermedades.
  • 7. EFECTOS QUE PRODUCEN LAS EMISIONES La exposicion a monoxido de carbono afecta el sistema nervioso central y comparte los efectos de los oxidos de nitrogeno, dioxido de azufre y particulas suspendidas, pues provocan la irritacion de los tejidos del aparato respiratorio y agrava los sintomas de personas com enfermedades pulmonares como : • Asma • Bronquitis cronicas • Aumenta padecimientos cardiacos • Enfermedades respiratorias agudas
  • 8. Descargas de desechos líquidos: En las plantas del proceso "seco", se alimentan al horno las materias primas secas. El único efluente es el agua de enfriamiento, y ésta puede ser eliminada con torres de enfriamiento o piscinas. En el proceso "Húmedo", se alimentan las materias primas al horno en forma de una lechada. En algunos casos, las plantas pueden lixiviar el polvo del horno que se ha recolectado, a fin de eliminar el álcali soluble antes de volver a alimentarlo al horno.
  • 9. • ESTUDIOS EN LA POBLACION DE YURA: Los altos niveles de contaminación pueden causar problemas de salud en la población más vulnerable o agravar problemas cardiovasculares o respiratorios existentes, siendo las infecciones respiratorias agudas, la causa más importante de morbilidad y mortalidad en el mundo y la más frecuente de demanda de servicios de salud en países en desarrollo, se estima que entre el 30% y el 50% de las consultas médicas en los establecimientos de salud y el 20% al 40% de las hospitalizaciones pediátricas pertenecen a esta patología. La incidencia de neumonías, se mantiene constante en los países desarrollados, entre el 3% y 4% por año, mientras que en los países en desarrollo fluctúa entre el 10% y 20%.
  • 10. USO DE LOS HORNOS DE CEMENTO PARA RECICLAR O ELIMINAR LOS DESECHOS • La alta temperatura de la llama y la naturaleza del producto hacen que los hornos de cemento sean atractivos para destruir una variedad de materiales orgánicos peligrosos. Manejados correctamente, los hornos constituyen una alternativa mucho menos costosa que los incineradores de desechos. • Los desechos de aceite, solventes, residuos de pintura y otros desperdicios inflamables, han sido utilizados como combustibles suplementarios para los hornos de cemento. • Algunos desechos sólidos pueden ser utilizados como combustibles, tal como las llantas gastadas.
  • 11. USO DE LOS HORNOS DE CEMENTO PARA RECICLAR O ELIMINAR LOS DESECHOS • Muchos compuestos metálicos tóxicos pueden ser quemados en los hornos de cemento en cantidades que sean suficientemente pequeñas, y que no afecten negativamente la calidad del producto, ni la seguridad, porque se vinculan a la escoria y llegan a formar parte del producto. • El plomo, sin embargo, requiere atención especial; hasta la mitad de la cantidad introducida sale del horno y se precipita con el polvo del horno. • El reciclaje del polvo aumenta la concentración del plomo hasta el punto en que éste, también, se vincula a la escoria, pero una cantidad pequeña (0.2 a 1.0 por ciento) se escapa con los gases de la chimenea.
  • 12. EMISIONES DE PARTÍCULAS A LA ATMÓSFERA • La fabricación de cemento incluye el transporte de materiales polvorientos o pulverizados desde la cantera de piedra caliza, hasta el embarque del producto terminado para envío. Las partículas son la causa más importante del impacto ambiental negativo. Los precipitadores electrostáticos, o los filtros de bolsa, constituyen un requerimiento rutinario para controlar las emisiones de partículas de los hornos. El control del polvo que resulta del transporte de los materiales es uno de los desafíos más difíciles; las bandas transportadoras, pilas de acopio, y caminos de la planta, pueden ser causas más importantes de degradación de la calidad del aire, que las emisiones del molino y el horno.
  • 13. CONCLUSIONES • Se ha determinado que la contaminación de partículas es un agente potencialmente nocivo a la salud de las personas, esta contaminación es llevada a cabo, mayormente por empresas cementeras, como es el caso de YURA S.A. Pero en su fabricación, generalmente las máquinas productoras de clinker desechan partículas de óxido de calcio, de hierro, de manganeso al ambiente, estos metales pesados, son nocivos a la gente que está expuestas a ellos; coloquialmente a estas partículas se les llaman "polvillo". Esta exposición a estos elementos ocurre frecuentemente en las poblaciones adyacentes a la cementera. Estas poblaciones están severamente afectadas consecuencia de la producción de cemento, ya que la empresa no otorga medidas de protección a estas poblaciones. • Las afecciones tanto respiratorias como de la piel, resultaron muy frecuentes en la población. Esta situación es muy alarmante, y es necesario la intervención de esta empresa, mediante los organismos competentes como: el Ministerio del Ambiente, el Ministerio Energía y Minas y el Ministerio de Salud, y así crear una nueva normativa de leyes y crear sanciones a estas empresas que contaminan el ambiente severamente. • En la temporada de verano los niveles de contaminación por PM10 se presentan menos elevados debido a que la humedad atmosférica hace posible que los contaminantes de estas características se precipiten y no permanezcan en la atmósfera en suspensión.