SlideShare una empresa de Scribd logo
ífica   



                   


                




                    CÉNTIMOS SIEMPRE LÍMPIOS
MATERIALES:
Monedas de 1,2 y 5 céntimos de euro.
Vaso.
Vinagre.
Sal
Papel de filtro.

EXPERIMENTACIÒN:
1.- Introduce varios céntimos en el interior de un vaso con una mezcla de vinagre y un
poco de sal.
2.- Tras unos minutos, verás como las monedas recuperan el brillo.
3.- Sacamos algunas monedas y las limpiamos con agua del grifo para comprobar su
brillo.
4.- Dejamos otras monedas que se sequen al aire encima de papel de filtro.
Observamos que se recubren de un tono verdoso.

EXPLICACIÒN DE LA EXPERIENCIA:
Las monedas de 1, 2 y 5 céntimos de euro contienen cobre. Al contacto con el aire se
ennegrecen y pierden su brillo.

Las monedas recuperan el brillo, debido al efecto del ácido acético del vinagre, que
disuelve la capa del compuesto de cobre formado.

Los céntimos se recubren de un tono verdoso debido a la acción del CO2 del aire con
el cobre de las monedas que forma malaquita. Este proceso se acelera en presencia
del cloro de la sal y del ácido acético del vinagre.

DIFICULTAD/ CUIDADO ESPECIAL:
Ninguna.


CONCLUSION:
La reacción química entre el cobre y el dióxido de carbono (CO2) del aire produce un
compuesto de cobre de color verdoso llamado “malaquita”, que en contacto con el
ácido del vinagre vuelve a reaccionar y a formar cobre.

La malaquita es un mineral de color verde intenso y pertenece al grupo de los
carbonatos, es el mineral más corriente de los productos de oxidación atmosférica de
minerales de cobre y suele aparecer en forma de pátinas o costras.

Más contenido relacionado

Destacado

2° Unidad III 31 03 15
2° Unidad III 31 03 152° Unidad III 31 03 15
2° Unidad III 31 03 15
adn estela martin
 
Practica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongosPractica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongos
12341712
 
Tecnicasdetincion
TecnicasdetincionTecnicasdetincion
Tecnicasdetincion
miltonyuki
 
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinciónPráctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
HylaryQuistian
 
Procesamiento PAP
Procesamiento PAPProcesamiento PAP
Procesamiento PAP
hematoxilinica
 
Tincion de extendidos de sangre - Práctico # 6
Tincion de extendidos de sangre - Práctico # 6Tincion de extendidos de sangre - Práctico # 6
Tincion de extendidos de sangre - Práctico # 6
Udabol
 
Tincion de scheffer fulton
Tincion de scheffer  fultonTincion de scheffer  fulton
Tincion de scheffer fulton
Minne Barrera
 
Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-
Marcela Battilana
 
Práctica 2. Tinción de Gram
Práctica 2. Tinción de GramPráctica 2. Tinción de Gram
Práctica 2. Tinción de Gram
Mariana Juárez
 
Manual digital de laboratorio de microbiologia
Manual digital de laboratorio de microbiologia Manual digital de laboratorio de microbiologia
Manual digital de laboratorio de microbiologia
Altagracia Diaz
 

Destacado (10)

2° Unidad III 31 03 15
2° Unidad III 31 03 152° Unidad III 31 03 15
2° Unidad III 31 03 15
 
Practica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongosPractica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongos
 
Tecnicasdetincion
TecnicasdetincionTecnicasdetincion
Tecnicasdetincion
 
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinciónPráctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
Práctica #2 Medios de cultivo y técnicas de tinción
 
Procesamiento PAP
Procesamiento PAPProcesamiento PAP
Procesamiento PAP
 
Tincion de extendidos de sangre - Práctico # 6
Tincion de extendidos de sangre - Práctico # 6Tincion de extendidos de sangre - Práctico # 6
Tincion de extendidos de sangre - Práctico # 6
 
Tincion de scheffer fulton
Tincion de scheffer  fultonTincion de scheffer  fulton
Tincion de scheffer fulton
 
Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-
 
Práctica 2. Tinción de Gram
Práctica 2. Tinción de GramPráctica 2. Tinción de Gram
Práctica 2. Tinción de Gram
 
Manual digital de laboratorio de microbiologia
Manual digital de laboratorio de microbiologia Manual digital de laboratorio de microbiologia
Manual digital de laboratorio de microbiologia
 

Similar a Centimos siempre limpios

La química del dinero
La química del dineroLa química del dinero
La química del dinero
fisicaquimicapedrofr
 
Quimica dinero
Quimica dineroQuimica dinero
Quimica dinero
Revistadeciencias
 
Experimento por método redox (oxido-reducción)
Experimento por método redox (oxido-reducción)Experimento por método redox (oxido-reducción)
Experimento por método redox (oxido-reducción)
Michelle Silva Cuenca
 
Redox para limpiar ag
Redox para limpiar agRedox para limpiar ag
Redox para limpiar ag
Sonia150711
 
Proyecto bloque 4 quimica
Proyecto bloque 4 quimicaProyecto bloque 4 quimica
Proyecto bloque 4 quimica
fernanda montoya
 
obtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobreobtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobre
Sthephany Rodriguez
 
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
equipotres-quimica
 
Programa arce
Programa arcePrograma arce
Programa arce
elena--18
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
alexander-88
 
Agua de mesa
Agua de mesaAgua de mesa
Agua de mesa
Hans Minchán
 
Iones en el suelo
Iones en el sueloIones en el suelo
Iones en el suelo
BubblesBobeable
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
VidrioVidrio

Similar a Centimos siempre limpios (13)

La química del dinero
La química del dineroLa química del dinero
La química del dinero
 
Quimica dinero
Quimica dineroQuimica dinero
Quimica dinero
 
Experimento por método redox (oxido-reducción)
Experimento por método redox (oxido-reducción)Experimento por método redox (oxido-reducción)
Experimento por método redox (oxido-reducción)
 
Redox para limpiar ag
Redox para limpiar agRedox para limpiar ag
Redox para limpiar ag
 
Proyecto bloque 4 quimica
Proyecto bloque 4 quimicaProyecto bloque 4 quimica
Proyecto bloque 4 quimica
 
obtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobreobtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobre
 
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
 
Programa arce
Programa arcePrograma arce
Programa arce
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Agua de mesa
Agua de mesaAgua de mesa
Agua de mesa
 
Iones en el suelo
Iones en el sueloIones en el suelo
Iones en el suelo
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 

Más de IES Miguel Crespo

Trabajo 1 seg lab
Trabajo 1 seg labTrabajo 1 seg lab
Trabajo 1 seg lab
IES Miguel Crespo
 
Trabajo de metodos de la ciencia seg lab
Trabajo de metodos de la ciencia seg labTrabajo de metodos de la ciencia seg lab
Trabajo de metodos de la ciencia seg lab
IES Miguel Crespo
 
Seg lab
Seg labSeg lab
Gas, orden y balanzas
Gas, orden y balanzasGas, orden y balanzas
Gas, orden y balanzas
IES Miguel Crespo
 
Olga,laura,isa,marina seg lab
Olga,laura,isa,marina seg labOlga,laura,isa,marina seg lab
Olga,laura,isa,marina seg lab
IES Miguel Crespo
 
Rocas de fernan
Rocas de fernanRocas de fernan
Rocas de fernan
IES Miguel Crespo
 
Robotica
RoboticaRobotica
Presentacion first lego_league_2012
Presentacion first lego_league_2012Presentacion first lego_league_2012
Presentacion first lego_league_2012
IES Miguel Crespo
 
Placas
PlacasPlacas
Reloj de sol
Reloj de solReloj de sol
Reloj de sol
IES Miguel Crespo
 
Mª Carmen y Ángel
Mª Carmen y ÁngelMª Carmen y Ángel
Mª Carmen y Ángel
IES Miguel Crespo
 
Sofia y mªjose
Sofia y mªjoseSofia y mªjose
Sofia y mªjose
IES Miguel Crespo
 
Acrilamida bueno 1 marzo
Acrilamida bueno 1 marzoAcrilamida bueno 1 marzo
Acrilamida bueno 1 marzo
IES Miguel Crespo
 
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligenteLa congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
IES Miguel Crespo
 
La caja oscura
La caja oscuraLa caja oscura
La caja oscura
IES Miguel Crespo
 
Los organismos y alimentos transgénicos
Los organismos y alimentos transgénicosLos organismos y alimentos transgénicos
Los organismos y alimentos transgénicos
IES Miguel Crespo
 
Trabajo Bárbara Mc Clintock
Trabajo Bárbara Mc ClintockTrabajo Bárbara Mc Clintock
Trabajo Bárbara Mc Clintock
IES Miguel Crespo
 
Mujeres cientificas
Mujeres cientificasMujeres cientificas
Mujeres cientificas
IES Miguel Crespo
 
Jane goodall
Jane goodallJane goodall
Jane goodall
IES Miguel Crespo
 
Las mujeres más importantes
Las mujeres más importantesLas mujeres más importantes
Las mujeres más importantes
IES Miguel Crespo
 

Más de IES Miguel Crespo (20)

Trabajo 1 seg lab
Trabajo 1 seg labTrabajo 1 seg lab
Trabajo 1 seg lab
 
Trabajo de metodos de la ciencia seg lab
Trabajo de metodos de la ciencia seg labTrabajo de metodos de la ciencia seg lab
Trabajo de metodos de la ciencia seg lab
 
Seg lab
Seg labSeg lab
Seg lab
 
Gas, orden y balanzas
Gas, orden y balanzasGas, orden y balanzas
Gas, orden y balanzas
 
Olga,laura,isa,marina seg lab
Olga,laura,isa,marina seg labOlga,laura,isa,marina seg lab
Olga,laura,isa,marina seg lab
 
Rocas de fernan
Rocas de fernanRocas de fernan
Rocas de fernan
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Presentacion first lego_league_2012
Presentacion first lego_league_2012Presentacion first lego_league_2012
Presentacion first lego_league_2012
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
Reloj de sol
Reloj de solReloj de sol
Reloj de sol
 
Mª Carmen y Ángel
Mª Carmen y ÁngelMª Carmen y Ángel
Mª Carmen y Ángel
 
Sofia y mªjose
Sofia y mªjoseSofia y mªjose
Sofia y mªjose
 
Acrilamida bueno 1 marzo
Acrilamida bueno 1 marzoAcrilamida bueno 1 marzo
Acrilamida bueno 1 marzo
 
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligenteLa congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
La congelación de los alimentos: Búsqueda de un envase inteligente
 
La caja oscura
La caja oscuraLa caja oscura
La caja oscura
 
Los organismos y alimentos transgénicos
Los organismos y alimentos transgénicosLos organismos y alimentos transgénicos
Los organismos y alimentos transgénicos
 
Trabajo Bárbara Mc Clintock
Trabajo Bárbara Mc ClintockTrabajo Bárbara Mc Clintock
Trabajo Bárbara Mc Clintock
 
Mujeres cientificas
Mujeres cientificasMujeres cientificas
Mujeres cientificas
 
Jane goodall
Jane goodallJane goodall
Jane goodall
 
Las mujeres más importantes
Las mujeres más importantesLas mujeres más importantes
Las mujeres más importantes
 

Centimos siempre limpios

  • 1. ífica     CÉNTIMOS SIEMPRE LÍMPIOS MATERIALES: Monedas de 1,2 y 5 céntimos de euro. Vaso. Vinagre. Sal Papel de filtro. EXPERIMENTACIÒN: 1.- Introduce varios céntimos en el interior de un vaso con una mezcla de vinagre y un poco de sal. 2.- Tras unos minutos, verás como las monedas recuperan el brillo. 3.- Sacamos algunas monedas y las limpiamos con agua del grifo para comprobar su brillo. 4.- Dejamos otras monedas que se sequen al aire encima de papel de filtro. Observamos que se recubren de un tono verdoso. EXPLICACIÒN DE LA EXPERIENCIA: Las monedas de 1, 2 y 5 céntimos de euro contienen cobre. Al contacto con el aire se ennegrecen y pierden su brillo. Las monedas recuperan el brillo, debido al efecto del ácido acético del vinagre, que disuelve la capa del compuesto de cobre formado. Los céntimos se recubren de un tono verdoso debido a la acción del CO2 del aire con el cobre de las monedas que forma malaquita. Este proceso se acelera en presencia del cloro de la sal y del ácido acético del vinagre. DIFICULTAD/ CUIDADO ESPECIAL: Ninguna. CONCLUSION: La reacción química entre el cobre y el dióxido de carbono (CO2) del aire produce un compuesto de cobre de color verdoso llamado “malaquita”, que en contacto con el ácido del vinagre vuelve a reaccionar y a formar cobre. La malaquita es un mineral de color verde intenso y pertenece al grupo de los carbonatos, es el mineral más corriente de los productos de oxidación atmosférica de minerales de cobre y suele aparecer en forma de pátinas o costras.