SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de práctica de Microbiología en formato Digital  Maestra Altagracia Jiménez Díaz
Manual de práctica de Microbiología  en formato Digital  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Manual de práctica de Microbiología  Digital  ,[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
01/08/11 Equipos de Laboratorio
Equipos del Laboratorio de Microbiología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Frasco de la Vela  ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Placa de Petri. ,[object Object],01/08/11
Jarra de Gas Pak ,[object Object],01/08/11
Porta Objetos ,[object Object],01/08/11
Asas y agujas  ,[object Object],[object Object],01/08/11
Tubos de ensayo ,[object Object],01/08/11
Microscopio 01/08/11
Autoclave ,[object Object],[object Object],01/08/11
AUTOCLAVE ,[object Object],[object Object]
Incubadora ,[object Object]
Contador de colonias. ,[object Object]
Mechero de bunsen ,[object Object]
Nevera  ,[object Object]
Nevera: laboratorio de microbiología
Microscopia  Morfología de las bacterias  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Cocos  ,[object Object],[object Object],01/08/11
Cocos ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Disposición de los cocos  01/08/11
Bacilos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Disposición de los bacilos  01/08/11
Bacterias espirales ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Bacterias en Espiral 01/08/11
Hongos  levaduriforme Levaduras 01/08/11
Hongo filamentoso  01/08/11
Hongo filamentoso
Colonia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Estudio Macroscópico de las colonias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Cultivo contaminado  ,[object Object],[object Object],01/08/11
Esquema de colonias con su:  forma,margen y elevación  01/08/11
Colonias  01/08/11
Consistencia de la Colonia: para determinar la consistencia debes usar una asa estéril, y tocarla cuidadosamente. ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Cultivo mixto 01/08/11
Medios de cultivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Clasificación  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Medios de cultivos ,[object Object],[object Object],01/08/11
Medios de cultivos ,[object Object],01/08/11
Medio diferencial ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Medios de cultivos ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Caldo Lactosado Bilis Verde Brillante: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Agar sangre:  contiene  sangre de carnero  desfibrinada al 5 %  Es un medio enriquecido .  01/08/11
Medio de Mac Conkey: ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Eosina Azul de metileno   ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Manitol salado: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Métodos de Siembra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Métodos de Siembra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Métodos de Siembra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Métodos de Siembra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Métodos de Siembra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Interpretación: Lectura de TSI  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Métodos de Siembra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Métodos de Siembra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Pasos previos a toda coloración  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Frotis:  Dispersar el material bacteriológico en un porta objetos   01/08/11
Preparación de un frotis ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Preparación de un frotis ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Las coloraciones  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Los colorantes ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
[object Object],[object Object],01/08/11
Los colorantes ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Los colorantes  ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
La tinción negativa ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Coloración de Gram   Ideada en 1884   por   Hans Christian Joachim Gram (1853-1938),  un médico danés con estudios en bacteriología y farmacología.  ,[object Object],[object Object],01/08/11
Coloración de Gram   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Pared celular de las bacterias Gram positivas: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
  Pared celular en bacterias Gram negativas ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Pared celular en bacterias Gram negativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Pared celular en bacterias Gram negativas   01/08/11
Pared celular en bacterias Gram negativas   ,[object Object],01/08/11
Coloración de Gram. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Coloración de Gram. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Interpretación Gram negativas  Gram positivas   01/08/11
Tinción Bacteriológica  de Gram. ,[object Object],[object Object],01/08/11
Coloración de Gram.  Paso 1.-  ,[object Object],[object Object],01/08/11
Coloración de Gram. ,[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Coloración de Gram. ,[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Coloración de Gram. ,[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Coloración de Gram.  preparándonos para la observación al microscopio 01/08/11
Resultados de la coloración de Gram. Bacterias teñidas de morado: Gram positivas   Teñidas de rojo: Gram negativas Podemos observarle la forma, la disposición y la propiedad tintorial. 01/08/11
Coloración de Ziehl Neelsen ,[object Object],[object Object],01/08/11
Ziehl  Neelsen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Coloración de Ziehl Neelsen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
  Resultados de la coloración de  Z iehl Neelsen       BAAR  01/08/11
Resultados de la coloración de  Z iehl Neelsen 01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Coloración de Cápsula ,[object Object],01/08/11
Coloración de Cápsula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Coloración de Cápsula Resultado 01/08/11
LAS EXIGENCIAS RESPIRATORIAS (Respiración – Fermentación ) ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
LAS EXIGENCIAS RESPIRATORIAS ,[object Object],[object Object],01/08/11
LAS EXIGENCIAS RESPIRATORIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Tipos de respiración bacteriana ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
La respiración bacteriana  Medio de cultivo Caldo de thioglicolato de sodio  y el indicador de oxigeno resazurina,   azul metileno y otros   01/08/11
ACCIÓN DE LAS BACTERIAS SOBRE LOS HIDRATOS DE  CARBONO  01/08/11 Durante el proceso del metabolismo algunas bacterias son capaces de reducir a los carbohidratos a compuestos menos complejos que pueden penetrar en el interior de las células. Para que se den estas reacciones es preciso que los microorganismos sean capaces de elaborar enzimas .
ACCIÓN DE LAS BACTERIAS SOBRE LOS HIDRATOS DE CARBONO  ,[object Object],01/08/11
ACCIÓN DE LAS BACTERIAS SOBRE LOS HIDRATOS DE CARBONO ,[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
TSI ,[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Interpretación: TSI 01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
MAC-CONKEY: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Mac Conkey se observan Colonias Rosadas.   Resultado: Lactosa Positivo ,[object Object],01/08/11
Mac Conkey: Colonias Claras o Transparentes Resultado: Lactosa Negativo  01/08/11
Interpretación: ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
CALDO LACTOSADO BILIS VERDE BRILLANTE (CLBVB ): ,[object Object],[object Object],01/08/11
CALDO LACTOSADO BILIS VERDE BRILLANTE (CLBVB): ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
CALDO LACTOSADO BILIS VERDE BRILLANTE. GAS NEGATIVO GAS POSITIVO
Prueba de  la Coagulasa  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Interpretación: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Interpretación: ,[object Object],[object Object],01/08/11
Prueba de oxidasa  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Prueba de oxidasa 01/08/11
La prueba de la Catalasa ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Prueba de la Catalasa+ 01/08/11
ACCIÓN DE LAS BACTERIAS SOBRE LAS PROTEINAS  Proteólisis   ,[object Object],[object Object],01/08/11 Durante su metabolismo las bacterias que poseen enzimas proteolíticas son capaces de desdoblar las proteínas que son moléculas demasiado grandes para poder penetrar en las células bacterianas razón por la cual tienen que ser desarticuladas en compuestos más sencillos para que las células puedan  utilizarla como elemento nutritivo.
INDOL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11 Anillo rojo +   Anillo amarillo -
UREA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Gelatina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
ACCIÓN DE LAS BACTERIAS SOBRE LAS PROTEINAS 01/08/11 prueba Sustrato Enzima Producto final Interpretación urea Caldo de Urea ureasa Amoniaco Fucsia+ Limoncillo- indol Caldo triptonado o peptonado Triptofanasa Indol Añadir Kovacs Anillo rojo+ Anillo amarillo- Gelatina Gelatina gelatinasa Licuación Irreversible Refrigerar Liquida + Gelifica - Lisina Lisina Iron Agar (LIA) Descarboxilasa Desaminasa Cadaverina Ácido alfa ceto carbónico Fondo morado+ Fondo amarillo- Superficie rojo con fondo amarillo+  Sin cambio- Precipitado negro H2S
HEMOLISIS ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
HEMOLISIS ,[object Object],[object Object],01/08/11
HEMOLISIS: Alfa, Beta y Gamma ,[object Object],[object Object],01/08/11
Pigmentos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Exopigmento  ,[object Object],[object Object],01/08/11
Endopigmento ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Endopigmento 01/08/11
PRUEBA DE SENSIBILIDAD A LOS QUIMIOTERAPEUTICOS . Antibiograma   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Antibiograma ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Antibiograma 01/08/11 Resistente Sensible
Antibiograma ,[object Object],[object Object],01/08/11
Antibiograma ,[object Object],[object Object],01/08/11
Producción de ß-lactamasas.
Las enzimas son codificadas por: ,[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Su producción puede ser : ,[object Object],[object Object],01/08/11
Las ß-lactamasas rompen el anillo lactámico de penicilinas. 01/08/11
01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Sustancias más estables frente a la acción de las ß-lactamasas .  ,[object Object],[object Object],01/08/11
Estadísticas ,[object Object],01/08/11
RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS  ß-LACTÁMICOS.
Compuestos  B- Lactamicos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Principales mecanismos de resistencia a los  ß-lactámicos  ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Modificación de las proteínas fijadoras de penicilina.  ,[object Object],[object Object],01/08/11
Composición de la envoltura de las bacterias Gram. positivas (A) y Gram. negativas (B).   01/08/11
Impermeabilidad de la pared. 01/08/11
Bacterias que modifican  las porinas de su cápsula externa . ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LA RESISTENCIA BACTERIANA .
MEDIDAS PARA MODIFICAR LA VELOCIDAD CON QUE SE DESARROLLA LA RESISTENCIA. ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
BACTERIAS QUE SON RESISTENTES  POR LA ACTIVIDAD DE ß-LACTAMASAS DEL GRUPO 2.   ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
[object Object],01/08/11
[object Object],01/08/11
[object Object],01/08/11
ACCIÓN DE LOS AGENTES QUÍMICOS: ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES SOBRE LOS MICROORGANISMOS   ,[object Object],01/08/11
[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
[object Object],[object Object],01/08/11
Antiséptico / Desinfectante 01/08/11
Resultados ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
[object Object],01/08/11
Estudio  bacteriológico del agua  y otros líquidos de consumo ,[object Object],[object Object],01/08/11
Prueba Preliminar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Tabla para obtener el No. Mas probable de coliformes en el liquido estudiado ,[object Object],01/08/11 NEGATIVOS POSITIVOS No. Mas probable de coliformes en el liquido estudiado 5 0 0 4 1 200 3 2 510 2 3 920 1 4 1,610 0 5 Mas 1610
IMViC  ,[object Object],[object Object],01/08/11
IMViC ,[object Object],[object Object],01/08/11
IMViC  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
La prueba del IMViC puede ser sustituida por una prueba de movilidad en semisolido y una prueba de indol  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Eosina Azul de Metileno EAM  con brillo 01/08/11
PRUEBAS DE IDENTIFICACIÓN EN EL LABORATORIO DE BACTERIOLOGÍA ,[object Object],[object Object],01/08/11
Test de Camp ,[object Object],01/08/11
Sensibilidad a la optoquina / Streptococcus pneumoniae (en agar sangre   01/08/11
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
01/08/11
01/08/11
PRUEBAS DE IDENTIFICACIÓN EN EL LABORATORIO DE BACTERIOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Prueba de oxidasa ,[object Object],[object Object],01/08/11
Control de Microorganismos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Agentes antimicrobianos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Bioseguridad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Objetivos de las normas de Bioseguridad  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Bioseguridad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Bioseguridad ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Bioseguridad ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Bioseguridad ,[object Object],[object Object],01/08/11
Bioseguridad ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Bioseguridad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Señal de Riesgo Biológico. 01/08/11
Debes recordar: ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Hongos filamentosos  01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Levaduras 01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Célula bacteriana 01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Flagelos  01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Bacteria con flagelos  01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Fimbrias o Pilis: ,[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Esporas ,[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Cápsulas 01/08/11 La capsula es un Factor de  virulencia  Esta es una coloración negativa porque no se tiño la cápsula se observa REFRINGENTE
Bibliografía  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],01/08/11 Altagracia Jimenez Diaz MA Manual de práctica de Microbiología  Digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Citrin Longin
 
Materiales microbiologia
Materiales microbiologia Materiales microbiologia
Materiales microbiologia
guest5ff2f3
 
Tabla de bacterias y medio de cultivo
Tabla de bacterias y medio de cultivoTabla de bacterias y medio de cultivo
Tabla de bacterias y medio de cultivoDiana Guevara
 
Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
tmfvidal
 
Atlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aAtlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aCasiMedi.com
 
Hongos y levaduras
Hongos y levaduras Hongos y levaduras
Hongos y levaduras
Memo Ciciliano
 
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
SANTIAGO ANDRADE
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
Kanikanigoro
 
Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0
Adriana Libertad
 
Morfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacterianaMorfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacteriana
HylaryQuistian
 
Guía micro aplicada
Guía micro aplicadaGuía micro aplicada
Guía micro aplicada
hector alexander
 
Tecnicas de siembra
Tecnicas de siembraTecnicas de siembra
Tecnicas de siembraLuisNoche
 
Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)
Paul Villagran
 
Micrococcus
MicrococcusMicrococcus
Micrococcus
Génesis Cedeño
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Alexis Ariel
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
Cristian Peña
 
Pruebas de sensibilidad a los agentes antimicrobianos
Pruebas de sensibilidad a los agentes antimicrobianosPruebas de sensibilidad a los agentes antimicrobianos
Pruebas de sensibilidad a los agentes antimicrobianos
John Sisalima
 
2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonialArianita Ayón
 
Practicas del Laboratorio
Practicas del LaboratorioPracticas del Laboratorio
Practicas del Laboratorio
Diudoned
 

La actualidad más candente (20)

Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
 
Materiales microbiologia
Materiales microbiologia Materiales microbiologia
Materiales microbiologia
 
Tabla de bacterias y medio de cultivo
Tabla de bacterias y medio de cultivoTabla de bacterias y medio de cultivo
Tabla de bacterias y medio de cultivo
 
Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
 
Atlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aAtlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.a
 
Hongos y levaduras
Hongos y levaduras Hongos y levaduras
Hongos y levaduras
 
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0
 
Morfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacterianaMorfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacteriana
 
Guía micro aplicada
Guía micro aplicadaGuía micro aplicada
Guía micro aplicada
 
Tecnicas de siembra
Tecnicas de siembraTecnicas de siembra
Tecnicas de siembra
 
Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)
 
Micrococcus
MicrococcusMicrococcus
Micrococcus
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Pruebas de sensibilidad a los agentes antimicrobianos
Pruebas de sensibilidad a los agentes antimicrobianosPruebas de sensibilidad a los agentes antimicrobianos
Pruebas de sensibilidad a los agentes antimicrobianos
 
2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial
 
2 tecnica en humedo
2 tecnica en humedo2 tecnica en humedo
2 tecnica en humedo
 
Practicas del Laboratorio
Practicas del LaboratorioPracticas del Laboratorio
Practicas del Laboratorio
 

Destacado

Materiales de laboratorio quimica inorganica
Materiales de laboratorio quimica inorganicaMateriales de laboratorio quimica inorganica
Materiales de laboratorio quimica inorganica
Ruly Ronal Rubio Cabrera
 
Gemación de levaduras
Gemación de levadurasGemación de levaduras
Gemación de levaduras
Damián Gómez Sarmiento
 
Practica 1 crecimiento levaduras
Practica 1 crecimiento  levadurasPractica 1 crecimiento  levaduras
Practica 1 crecimiento levadurasCesar Torres
 
Bacilos gram positivos esporulados y no esporulados
Bacilos  gram positivos esporulados  y no esporuladosBacilos  gram positivos esporulados  y no esporulados
Bacilos gram positivos esporulados y no esporulados
Universidad Autónoma De Santo Domingo
 
Atlas de-microbiologia-de-alimentos
Atlas de-microbiologia-de-alimentosAtlas de-microbiologia-de-alimentos
Atlas de-microbiologia-de-alimentos
Aldo Alejandro Hernandez Garza
 
Medios Bioquímicos
Medios BioquímicosMedios Bioquímicos
Medios Bioquímicos
hector alexander
 

Destacado (7)

Materiales de laboratorio quimica inorganica
Materiales de laboratorio quimica inorganicaMateriales de laboratorio quimica inorganica
Materiales de laboratorio quimica inorganica
 
Bitacora biologia
Bitacora biologiaBitacora biologia
Bitacora biologia
 
Gemación de levaduras
Gemación de levadurasGemación de levaduras
Gemación de levaduras
 
Practica 1 crecimiento levaduras
Practica 1 crecimiento  levadurasPractica 1 crecimiento  levaduras
Practica 1 crecimiento levaduras
 
Bacilos gram positivos esporulados y no esporulados
Bacilos  gram positivos esporulados  y no esporuladosBacilos  gram positivos esporulados  y no esporulados
Bacilos gram positivos esporulados y no esporulados
 
Atlas de-microbiologia-de-alimentos
Atlas de-microbiologia-de-alimentosAtlas de-microbiologia-de-alimentos
Atlas de-microbiologia-de-alimentos
 
Medios Bioquímicos
Medios BioquímicosMedios Bioquímicos
Medios Bioquímicos
 

Similar a Manual digital de laboratorio de microbiologia

Microbiología tema 2 clasificación bacteriana
Microbiología tema 2   clasificación bacterianaMicrobiología tema 2   clasificación bacteriana
Microbiología tema 2 clasificación bacteriana
Fernanda Pineda Gea
 
Definición y tipos de cultivo
Definición y tipos de cultivoDefinición y tipos de cultivo
Definición y tipos de cultivo
LuisEnriqueAngelGonz
 
Ejemplo de practica
Ejemplo de practicaEjemplo de practica
Ejemplo de practica
coronatinocomartha
 
Cultivo de microorganismos.
Cultivo de microorganismos. Cultivo de microorganismos.
Cultivo de microorganismos. sakuradazero
 
REPRODUCCIÓN 2
REPRODUCCIÓN 2REPRODUCCIÓN 2
REPRODUCCIÓN 2colmexcc1
 
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de HongosMicrocultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
GUIA LABORATORIO PRIMER CORTE TÉCNICAS BÁSICAS DE LABORATORIO PARA AISLAMIENT...
GUIA LABORATORIO PRIMER CORTE TÉCNICAS BÁSICAS DE LABORATORIO PARA AISLAMIENT...GUIA LABORATORIO PRIMER CORTE TÉCNICAS BÁSICAS DE LABORATORIO PARA AISLAMIENT...
GUIA LABORATORIO PRIMER CORTE TÉCNICAS BÁSICAS DE LABORATORIO PARA AISLAMIENT...
DAYANNAVANESSASANCHE
 
Ejemplo de practica microbiologia
Ejemplo de practica microbiologiaEjemplo de practica microbiologia
Ejemplo de practica microbiologia
Martha Corona
 
INFORME MEDIOS DE CULTIVO final.docx
INFORME MEDIOS DE CULTIVO final.docxINFORME MEDIOS DE CULTIVO final.docx
INFORME MEDIOS DE CULTIVO final.docx
MariaJoseAngarita2
 
Generalidades, coloraciones, medios, TP 2023.pdf
Generalidades, coloraciones, medios, TP 2023.pdfGeneralidades, coloraciones, medios, TP 2023.pdf
Generalidades, coloraciones, medios, TP 2023.pdf
zarachojimena15
 
Bioloxía cultivos
Bioloxía cultivosBioloxía cultivos
Bioloxía cultivos
carolina perez barreiro
 
Cultivos celulares
Cultivos celularesCultivos celulares
Cultivos celulares
carolina perez barreiro
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
Edgar David Broncano Chávez
 

Similar a Manual digital de laboratorio de microbiologia (20)

Microbiología tema 2 clasificación bacteriana
Microbiología tema 2   clasificación bacterianaMicrobiología tema 2   clasificación bacteriana
Microbiología tema 2 clasificación bacteriana
 
Definición y tipos de cultivo
Definición y tipos de cultivoDefinición y tipos de cultivo
Definición y tipos de cultivo
 
Ejemplo de practica
Ejemplo de practicaEjemplo de practica
Ejemplo de practica
 
Microbiologia 5.
Microbiologia 5.Microbiologia 5.
Microbiologia 5.
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Mediios de cultivoo
Mediios de cultivooMediios de cultivoo
Mediios de cultivoo
 
Cultivo de microorganismos.
Cultivo de microorganismos. Cultivo de microorganismos.
Cultivo de microorganismos.
 
Identific..[1]
Identific..[1]Identific..[1]
Identific..[1]
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
 
REPRODUCCIÓN 2
REPRODUCCIÓN 2REPRODUCCIÓN 2
REPRODUCCIÓN 2
 
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de HongosMicrocultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
 
GUIA LABORATORIO PRIMER CORTE TÉCNICAS BÁSICAS DE LABORATORIO PARA AISLAMIENT...
GUIA LABORATORIO PRIMER CORTE TÉCNICAS BÁSICAS DE LABORATORIO PARA AISLAMIENT...GUIA LABORATORIO PRIMER CORTE TÉCNICAS BÁSICAS DE LABORATORIO PARA AISLAMIENT...
GUIA LABORATORIO PRIMER CORTE TÉCNICAS BÁSICAS DE LABORATORIO PARA AISLAMIENT...
 
Contaminacion biologica
Contaminacion biologicaContaminacion biologica
Contaminacion biologica
 
Ejemplo de practica microbiologia
Ejemplo de practica microbiologiaEjemplo de practica microbiologia
Ejemplo de practica microbiologia
 
INFORME MEDIOS DE CULTIVO final.docx
INFORME MEDIOS DE CULTIVO final.docxINFORME MEDIOS DE CULTIVO final.docx
INFORME MEDIOS DE CULTIVO final.docx
 
Generalidades, coloraciones, medios, TP 2023.pdf
Generalidades, coloraciones, medios, TP 2023.pdfGeneralidades, coloraciones, medios, TP 2023.pdf
Generalidades, coloraciones, medios, TP 2023.pdf
 
Bioloxía cultivos
Bioloxía cultivosBioloxía cultivos
Bioloxía cultivos
 
Cultivos celulares
Cultivos celularesCultivos celulares
Cultivos celulares
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 

Más de Altagracia Diaz

Estudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.pptEstudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.ppt
Altagracia Diaz
 
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.pptEstudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Altagracia Diaz
 
Control de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.pptControl de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.ppt
Altagracia Diaz
 
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.pptMedios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Altagracia Diaz
 
La respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.pptLa respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.ppt
Altagracia Diaz
 
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.pptLa movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
Altagracia Diaz
 
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.pptEquipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
Altagracia Diaz
 
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.pptHemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Altagracia Diaz
 
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.pptAcción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Altagracia Diaz
 
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.pptcoloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
Altagracia Diaz
 
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.pptColoración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Altagracia Diaz
 
Coloración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.pptColoración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.ppt
Altagracia Diaz
 
Antibiograma.ppt
Antibiograma.pptAntibiograma.ppt
Antibiograma.ppt
Altagracia Diaz
 
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Altagracia Diaz
 
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.pptTabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
Altagracia Diaz
 
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.pptEstructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Altagracia Diaz
 
certificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdfcertificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdf
Altagracia Diaz
 
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdfCertificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Altagracia Diaz
 
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
Altagracia Diaz
 
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Altagracia Diaz
 

Más de Altagracia Diaz (20)

Estudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.pptEstudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.ppt
 
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.pptEstudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
 
Control de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.pptControl de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.ppt
 
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.pptMedios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
 
La respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.pptLa respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.ppt
 
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.pptLa movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
 
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.pptEquipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
 
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.pptHemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
 
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.pptAcción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
 
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.pptcoloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
 
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.pptColoración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
 
Coloración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.pptColoración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.ppt
 
Antibiograma.ppt
Antibiograma.pptAntibiograma.ppt
Antibiograma.ppt
 
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
 
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.pptTabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
 
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.pptEstructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
 
certificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdfcertificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdf
 
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdfCertificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
 
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
 
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Manual digital de laboratorio de microbiologia