SlideShare una empresa de Scribd logo
RepúblicaBolivarianadeVenezuela
Ministerio Del PoderPopularPara LaDefensa
Universidad Nacional Experimental PolitécnicaDe La Fuerza
Armada
(U.N.E.F.A)
Núcleo: Carabobo Extensión: Guácara
Sección: G-002
Ing. Sistemas Noct
Integrantes:
Arelis Rojas C.I:11.272.575.
Norka Morales C.I: 11.809.843.
José Pérez C.I: 18.807.380.
José Ortega. C.I: 14.608.879.
GUACARA, NOV.2010.
El centro de cómputo es
responsable de centralizar,
custodiar y procesar la mayoría de
los datos con los que opera la
organización. Prácticamente todas
las actividades de los demás
departamentos se basan en la
información que les proporciona
dicho centro.
CENTRO DE COMPUTO.
Objetivo de un Centro de Cómputo.
La computadora como herramienta
de solución para problemas de
cálculo de operaciones,
investigación de procesos,
enseñanza, etc. establece las
bases para determinar el objetivo
de un centro de computo, como es
el de prestar servicios a diferentes
áreas de una organización ya sea
dentro de la misma empresa, o bien
fuera de ella, tales como:
producción, control de operaciones,
captura de datos programación,
dibujo, biblioteca, entre otros.
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE
CENTROS DE CÓMPUTO.
POR SU ACTIVIDAD
•Industriales
•Comerciales
•Servicios
POR SU TAMAÑO
•Grande
•Mediano
•Pequeño
POR SU ORIGEN FINANCIERO
•Oficiales o públicos.
•Privados
•Mixtos
POR EL NÚMERO DE
PROPIETARIOS
•Individuales
•Sociedades
LA INFORMÁTICA
El concepto de informática es más
amplio que el simple uso de equipos
de cómputo o bien de procesos
electrónicos, no existe una sola
concepción acerca de que es
informática; etimológicamente, la
palabra informática, deriva del
francés informatique.
Este neologismo proviene de la
conjunción de information
(Información), y automatique
(automática).
Su creación fue estimulada por la
intención de dar una alternativa
tecnocrática y menos mecanisista al
concepto “proceso de datos”.
IMPORTANCIA DE LA FUNCIÓN
INFORMÁTICA
La información es inherente a la
existencia de las personas y de las
sociedades. Permite conocer la
realidad, interactuar con el medio físico,
apoyar la toma de decisiones, y evaluar
las acciones de individuos y de grupos.
El aprovechamiento de la información
propicia la mejoría de los niveles de
bienestar y permite aumentar la
productividad y competitividad de las
naciones.
La informática es un área que esta
ganando a pulso la posición en
donde se encuentra actualmente,
mediante una evolución natural
desde la posición ignorada que
ocupaba en el pasado hasta llegar a
la posición actual, pasando por todo
un proceso de desarrollo.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS.
UBICACIÓN ACTUAL DEL AREA INFORMATICA
DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN.
La empresa moderna necesita este nuevo
enfoque informático de aplicación general, que
no puede cubrirse con la actual estructura del
área informática y mucho menos si permanece
como una entidad aislada, independiente y
autónoma. La función informática ahora se
requiere en todas las partes de la organización.
Centro de computo elect no tec.

Más contenido relacionado

Similar a Centro de computo elect no tec.

AdministracionCentrosInformacion
AdministracionCentrosInformacionAdministracionCentrosInformacion
AdministracionCentrosInformacion
Diego Celi
 
Introduccion a los Sistemas de informacion
Introduccion a los Sistemas de informacionIntroduccion a los Sistemas de informacion
Introduccion a los Sistemas de informacion
jocrodboss
 
Analisis crítica-arfi
Analisis crítica-arfiAnalisis crítica-arfi
Analisis crítica-arfi
Alan Mdz
 
Gerencia informatica
Gerencia informaticaGerencia informatica
Gerencia informatica
Yoscarly Veliz
 
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisionesImportancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
solyeli lopez
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
argentm
 
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Sistema de informacion
Sistema de informacion Sistema de informacion
Sistema de informacion
Gustavo Mendoza
 
Robert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Nava ensayo Sistema de informacion GerencialRobert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Navas
 
El rol de los sistemas de información en la gestión del conocmiento en las em...
El rol de los sistemas de información en la gestión del conocmiento en las em...El rol de los sistemas de información en la gestión del conocmiento en las em...
El rol de los sistemas de información en la gestión del conocmiento en las em...
Niebla Miranda
 
Conceptualizacion de la informacion
Conceptualizacion de la informacionConceptualizacion de la informacion
Conceptualizacion de la informacion
Roraimy Ocanto
 
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacionJuan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan Carlos Velasquez Duerto
 
Unidad 1 la_informatica_y_la_organizacio
Unidad 1 la_informatica_y_la_organizacioUnidad 1 la_informatica_y_la_organizacio
Unidad 1 la_informatica_y_la_organizacio
Irma Tinoco Alcazar
 
Conceptos informatica
Conceptos informaticaConceptos informatica
Conceptos informatica
Fernando Escareño
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
pedro tovar
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
nenyta08
 
Presentacion informatica josé_david_torres_moreno
Presentacion informatica josé_david_torres_morenoPresentacion informatica josé_david_torres_moreno
Presentacion informatica josé_david_torres_moreno
jodatomo
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
katherine Gaspare
 
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrezTrabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
JOHANA GUTIERREZ
 
Informatica y conergencia
Informatica y conergenciaInformatica y conergencia
Informatica y conergencia
juan sebastian prieto avila
 

Similar a Centro de computo elect no tec. (20)

AdministracionCentrosInformacion
AdministracionCentrosInformacionAdministracionCentrosInformacion
AdministracionCentrosInformacion
 
Introduccion a los Sistemas de informacion
Introduccion a los Sistemas de informacionIntroduccion a los Sistemas de informacion
Introduccion a los Sistemas de informacion
 
Analisis crítica-arfi
Analisis crítica-arfiAnalisis crítica-arfi
Analisis crítica-arfi
 
Gerencia informatica
Gerencia informaticaGerencia informatica
Gerencia informatica
 
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisionesImportancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
 
Sistema de informacion
Sistema de informacion Sistema de informacion
Sistema de informacion
 
Robert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Nava ensayo Sistema de informacion GerencialRobert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
 
El rol de los sistemas de información en la gestión del conocmiento en las em...
El rol de los sistemas de información en la gestión del conocmiento en las em...El rol de los sistemas de información en la gestión del conocmiento en las em...
El rol de los sistemas de información en la gestión del conocmiento en las em...
 
Conceptualizacion de la informacion
Conceptualizacion de la informacionConceptualizacion de la informacion
Conceptualizacion de la informacion
 
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacionJuan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacion
 
Unidad 1 la_informatica_y_la_organizacio
Unidad 1 la_informatica_y_la_organizacioUnidad 1 la_informatica_y_la_organizacio
Unidad 1 la_informatica_y_la_organizacio
 
Conceptos informatica
Conceptos informaticaConceptos informatica
Conceptos informatica
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
 
Presentacion informatica josé_david_torres_moreno
Presentacion informatica josé_david_torres_morenoPresentacion informatica josé_david_torres_moreno
Presentacion informatica josé_david_torres_moreno
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
 
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrezTrabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
 
Informatica y conergencia
Informatica y conergenciaInformatica y conergencia
Informatica y conergencia
 

Centro de computo elect no tec.

  • 1. RepúblicaBolivarianadeVenezuela Ministerio Del PoderPopularPara LaDefensa Universidad Nacional Experimental PolitécnicaDe La Fuerza Armada (U.N.E.F.A) Núcleo: Carabobo Extensión: Guácara Sección: G-002 Ing. Sistemas Noct Integrantes: Arelis Rojas C.I:11.272.575. Norka Morales C.I: 11.809.843. José Pérez C.I: 18.807.380. José Ortega. C.I: 14.608.879. GUACARA, NOV.2010.
  • 2. El centro de cómputo es responsable de centralizar, custodiar y procesar la mayoría de los datos con los que opera la organización. Prácticamente todas las actividades de los demás departamentos se basan en la información que les proporciona dicho centro. CENTRO DE COMPUTO. Objetivo de un Centro de Cómputo. La computadora como herramienta de solución para problemas de cálculo de operaciones, investigación de procesos, enseñanza, etc. establece las bases para determinar el objetivo de un centro de computo, como es el de prestar servicios a diferentes áreas de una organización ya sea dentro de la misma empresa, o bien fuera de ella, tales como: producción, control de operaciones, captura de datos programación, dibujo, biblioteca, entre otros.
  • 3. TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO. POR SU ACTIVIDAD •Industriales •Comerciales •Servicios POR SU TAMAÑO •Grande •Mediano •Pequeño POR SU ORIGEN FINANCIERO •Oficiales o públicos. •Privados •Mixtos POR EL NÚMERO DE PROPIETARIOS •Individuales •Sociedades
  • 4. LA INFORMÁTICA El concepto de informática es más amplio que el simple uso de equipos de cómputo o bien de procesos electrónicos, no existe una sola concepción acerca de que es informática; etimológicamente, la palabra informática, deriva del francés informatique. Este neologismo proviene de la conjunción de information (Información), y automatique (automática). Su creación fue estimulada por la intención de dar una alternativa tecnocrática y menos mecanisista al concepto “proceso de datos”.
  • 5. IMPORTANCIA DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA La información es inherente a la existencia de las personas y de las sociedades. Permite conocer la realidad, interactuar con el medio físico, apoyar la toma de decisiones, y evaluar las acciones de individuos y de grupos. El aprovechamiento de la información propicia la mejoría de los niveles de bienestar y permite aumentar la productividad y competitividad de las naciones. La informática es un área que esta ganando a pulso la posición en donde se encuentra actualmente, mediante una evolución natural desde la posición ignorada que ocupaba en el pasado hasta llegar a la posición actual, pasando por todo un proceso de desarrollo.
  • 7. UBICACIÓN ACTUAL DEL AREA INFORMATICA DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN. La empresa moderna necesita este nuevo enfoque informático de aplicación general, que no puede cubrirse con la actual estructura del área informática y mucho menos si permanece como una entidad aislada, independiente y autónoma. La función informática ahora se requiere en todas las partes de la organización.