SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Sede Barcelona
Profesor:
Amelia Vásquez
Bachiller:
Urrieta Moisés
CI: 24.619.687
Sección: “S9”
Barcelona, Enero del 2018
Un sistema de información es un conjunto de elementos que
interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa
o negocio.
En el desarrollo de los sistemas de información se puede observar que
las aplicaciones son una herramienta y no un instrumento que debe
tenerse para utilizar la tecnología de la información, lo que trae como
consecuencia la mejora en el desempeño de la organización, e incluye
beneficios tanto para sus empleados, clientes y personas que tengan que
ver con ella.
Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada,
almacenamiento, procesamiento y salida de información.
Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con un fin
común; que permite que la información esté disponible para satisfacer
las necesidades en una organización, un sistema de información no
siempre requiere contar con recuso computacional aunque la
disposición del mismo facilita el manejo e interpretación de la
información por los usuarios.
Los elementos que interactúan entre sí son: el equipo
computacional (cuando este disponible), el recurso humano, los datos o
información fuente, programas ejecutados por las computadoras, las
telecomunicaciones y los procedimientos de políticas y reglas de
operación.
Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas:
Entrada de información:
Almacenamiento de
información:
Procesamiento de la
información:
Salida de información:
•proceso en el cual el sistema
toma los datos que requiere.
•pude hacerse por computadora
o archivos físicos para
conservar la información.
•permite la transformación de
los datos fuente en información
que puede ser utilizada para la
toma de decisiones
•es la capacidad del sistema
para producir la información
procesada o sacar los datos
de entrada al exterior.
La información se ha colocado en un buen lugar como uno de
los principales recursos que poseen las empresas actualmente. Los
entes que se encargan de las tomas de decisiones han comenzado a
comprender que la información no es sólo un subproducto de la
conducción empresarial, sino que a la vez alimenta a los negocios y
puede ser uno de los tantos factores críticos para la determinación del
éxito o fracaso de éstos.
La fácil disponibilidad que poseen las computadoras y las
tecnologías de información en general, han creado una revolución
informática en la sociedad y de forma particular en los negocios. El
manejo de información generada por computadora difiere en forma
significativa del manejo de datos producidos manualmente.
Los sistemas de información, de manera general se pueden
clasificar de tres formas según sus propósitos generales, en este sentido
Peralta (2008) clasifica los sistemas de información en tres tipos
fundamentales:
 Sistemas transaccionales,
 Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistemas para la Toma
de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de
Decisiones, Sistema de Información para Ejecutivos,
 Sistemas estratégicos.
 Sistemas transaccionales: Son Sistemas de Información que
logran la automatización de procesos operativos dentro de una
organización ya que su función primordial consiste en procesar
transacciones tales como pagos, cobros, entradas, salidas, etc.
 Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistemas para la
Toma de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la
Toma de Decisiones y Sistema de Información para Ejecutivos: Son
Sistemas de Información que apoyan el proceso de toma de
decisiones.
De acuerdo al elemento principal de proceso de la
información, los sistemas de información pueden ser de tres tipos:
Manual Mecanizadas Bath
 Sistemas Estratégicos
Son sistemas de información desarrollado en las
organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través
del uso de la tecnología de información.
Manuales:
•cuando el hombre
auxiliado por
cierto equipo
(máquinas de
escribir,
sumadoras,
archivos, etc.)
realiza las
principales
funciones de
recopilación,
registro,
almacenamiento,
cálculo y
generación de
información.
Mecanizadas:
•cuando cierta
maquinaria realiza
las principales
funciones de
procesamiento.
Para los sistemas
mecanizados que
hacen uso de un
computador, de
acuerdo al tipo de
interacción
Hombre-Máquina,
los sistemas de
información
pueden ser de dos
tipos (Batch y en
Línea]:
Batch:
•el usuario
proporciona los
datos necesarios
para la ejecución
de un proceso y
espera a que el
computador
termine la tarea
para recibir los
resultados
En Línea:
•existe un diálogo
directo entre el
usuario y el
computador
durante la
ejecución de un
proceso.
En cuanto a la organización física de los principales recursos de
procesamiento de datos, los sistemas de información pueden ser de tipo:
 Procesos centralizados: los recursos se encuentran ubicados en un
área física determinada, por lo que su acceso se realiza en las misma
instalación o desde lugares retirados, mediante líneas de
comunicación de datos (telefónicas, microondas, satélite, etc.).
 Proceso distribuido: los recursos se encuentran diseminados en
diversos lugares de una zona territorial (ciudad, país, continente,
etc.), por lo que el procesamiento se realiza en el propio lugar donde
se originan los datos, existiendo la posibilidad de compartir
información entre las diversas instalaciones, mediante la información
de una “Red de Comunicación”.
Los elementos que conforman un sistema de información
automatizado son: datos, información, personas, procedimientos,
hardware y red de comunicaciones; y software.
 Datos: Se define como hechos que
deben estar registrados en una base
de datos informatizada.
. Información: Se refiere al conjunto de datos que
han sido debidamente procesados haciendo uso de
algún software, en donde el resultado obtenido de
este proceso es beneficioso para poder tomar una
buena decisión. La información debe de cumplir
algunas características o propiedades: su destino
debe ser la persona indicada, ser relevante (debe
guardar estrecha relación con que se está
pidiendo), ser precisa (tener la cantidad necesario y
bien organizada), ser completa, detallada y
comprensible.
 Personas: Se refiere al grupo de personas que tienen el rol de usuarios
directos e indirectos (llamados también usuarios finales, son los que
reciben informes y resultados). La satisfacción de un usuario final
influenciará en el éxito o fracaso de un sistema de información,
dependiendo de que tan valiosa sea la información o los resultados que
esta le provea.
 Hardware y Red de comunicaciones: Este componente cosiste en tener
implementado el equipo necesario para el funcionamiento del sistema
de información, como ordenadores, impresoras, etc. Así como los
dispositivos necesarios para el intercambio de información entre
diferentes ordenadores, tales como cables, armarios, etc.
 Procedimientos: Se refiere a aquellos procesos de un sistema de
información que se encuentran documentados, indicando de que
manera debe realizarse.
 Software: El software consiste tanto en el software del sistema, que
controla el funcionamiento del hardware (sistemas operativos,
software de comunicaciones, utilidades, etc.), como en el software
de la aplicación, que consiste en todos los programas directamente
relacionados con los procesos de datos del sistema de información
que estamos considerando.
Es importante tener una comprensión básica de los sistemas de
información para entender cualquier otra área funcional en la empresa,
por eso es importante también, tener una cultura informática en nuestras
organizaciones que permitan y den las condiciones necesarias para que
los sistemas de información logren los objetivos citados anteriormente.
Muchas veces las organizaciones no han entrado en la etapa de cambio
hacía la era de la información sin saber que es un riesgo muy grande de
fracaso debido a las amenazas del mercado y su incapacidad de
competir, por ejemplo, las TI que se basan en Internet se están
convirtiendo rápidamente en un ingrediente necesario par el éxito
empresarial en el entorno global y dinámico de hoy.
Cada departamento de una empresa en cualquier sector requerirá
de sistemas de información, desde oficinas gubernamentales, fábricas, o
desde la contabilidad hasta la mercadotecnia, los sistemas de información
son herramientas clave para el procesamiento de transacciones, toma de
decisiones, resolución de problemas y las operaciones de toda
organización.
Existen más áreas de aplicación de los sistemas de información pero todo
eso dependerá del tipo de empresa y el giro que tenga, para desarrollar
incluso más sistemas de información que los tradicionales o comunes.
 Autor: IZAMORAR. “ Componentes de un Sistema de Información”. 27 de
enero del 2018. link: https://izamorar.com/componentes-de-un-
sistema-de-informacion.
 Autor: Edwin J. Ortega Z. “definicion y clasificacion de un sistema de
informacion”, 13 de julio del 2012,
link:http://sisinformacion.obolog.es/definicion-clasificacion-sistema-
informacion-2013378

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Sebas Castro
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
María Díaz Medina
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
davinson garcia
 
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor RamirezSistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Víctor Ramírez
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos
Yacira Aguiar
 
Los Sistemas De Informacion
Los Sistemas De InformacionLos Sistemas De Informacion
Los Sistemas De Informacion
Alba Patricia Guzman Duque
 
Diseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de informaciónDiseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
TIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOSTIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
M'elver Melende'z
 
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
jacquelinerojas2701
 
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacionDiseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
YESENIA CETINA
 
Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
alejasebas
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónNAHAMA19
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
liliananaa
 

La actualidad más candente (20)

Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
 
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
 
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor RamirezSistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos
 
Los Sistemas De Informacion
Los Sistemas De InformacionLos Sistemas De Informacion
Los Sistemas De Informacion
 
Diseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de informaciónDiseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de información
 
TIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOSTIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOS
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
 
Sistemas duros y suaves
Sistemas duros y suavesSistemas duros y suaves
Sistemas duros y suaves
 
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
 
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacionDiseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
 
Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
 

Similar a Sistema de informacion

Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Maria Belmonte
 
Introduccion a los Sistemas de informacion
Introduccion a los Sistemas de informacionIntroduccion a los Sistemas de informacion
Introduccion a los Sistemas de informacion
jocrodboss
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
Jose Martinez
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Valentina
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
joseojeda98
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Argimiro Dominguez
 
Sistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimataSistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimata
OscarGuarimata
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Christian19121
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
LuisSanchez1138
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
John Perez
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
erwin portillo
 
Introducción a los sistemas de Información
Introducción a los sistemas de Información Introducción a los sistemas de Información
Introducción a los sistemas de Información
Danianny Verónica Senju
 
Sistemas de información edwark
Sistemas de información edwarkSistemas de información edwark
Sistemas de información edwark
an12dres
 
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACIONPresentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Enrique Cabello
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialDIEGOQ27
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
pedro tovar
 
Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1
danielavelasquez48
 
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Cecilia Medina
 
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
Enrique Cabello
 

Similar a Sistema de informacion (20)

Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Introduccion a los Sistemas de informacion
Introduccion a los Sistemas de informacionIntroduccion a los Sistemas de informacion
Introduccion a los Sistemas de informacion
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimataSistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimata
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
 
Si.docx 1
Si.docx 1Si.docx 1
Si.docx 1
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Introducción a los sistemas de Información
Introducción a los sistemas de Información Introducción a los sistemas de Información
Introducción a los sistemas de Información
 
Sistemas de información edwark
Sistemas de información edwarkSistemas de información edwark
Sistemas de información edwark
 
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACIONPresentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1
 
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
 
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
 

Más de argentm

Auditoria de seguridad
Auditoria de seguridadAuditoria de seguridad
Auditoria de seguridad
argentm
 
importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemasimportancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
argentm
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
argentm
 
Sistemas de Información.
Sistemas de Información.Sistemas de Información.
Sistemas de Información.
argentm
 
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los NegociosHerramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
argentm
 
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónDiseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
argentm
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
argentm
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
argentm
 
Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
argentm
 
Memorias informaticas
Memorias informaticasMemorias informaticas
Memorias informaticas
argentm
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
argentm
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
argentm
 
Leyes de Conjuntos
Leyes de ConjuntosLeyes de Conjuntos
Leyes de Conjuntos
argentm
 

Más de argentm (13)

Auditoria de seguridad
Auditoria de seguridadAuditoria de seguridad
Auditoria de seguridad
 
importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemasimportancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Sistemas de Información.
Sistemas de Información.Sistemas de Información.
Sistemas de Información.
 
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los NegociosHerramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
 
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónDiseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
 
Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
 
Memorias informaticas
Memorias informaticasMemorias informaticas
Memorias informaticas
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Leyes de Conjuntos
Leyes de ConjuntosLeyes de Conjuntos
Leyes de Conjuntos
 

Último

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 

Último (10)

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 

Sistema de informacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Sede Barcelona Profesor: Amelia Vásquez Bachiller: Urrieta Moisés CI: 24.619.687 Sección: “S9” Barcelona, Enero del 2018
  • 2. Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. En el desarrollo de los sistemas de información se puede observar que las aplicaciones son una herramienta y no un instrumento que debe tenerse para utilizar la tecnología de la información, lo que trae como consecuencia la mejora en el desempeño de la organización, e incluye beneficios tanto para sus empleados, clientes y personas que tengan que ver con ella. Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información.
  • 3. Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con un fin común; que permite que la información esté disponible para satisfacer las necesidades en una organización, un sistema de información no siempre requiere contar con recuso computacional aunque la disposición del mismo facilita el manejo e interpretación de la información por los usuarios. Los elementos que interactúan entre sí son: el equipo computacional (cuando este disponible), el recurso humano, los datos o información fuente, programas ejecutados por las computadoras, las telecomunicaciones y los procedimientos de políticas y reglas de operación.
  • 4. Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas: Entrada de información: Almacenamiento de información: Procesamiento de la información: Salida de información: •proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere. •pude hacerse por computadora o archivos físicos para conservar la información. •permite la transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones •es la capacidad del sistema para producir la información procesada o sacar los datos de entrada al exterior.
  • 5. La información se ha colocado en un buen lugar como uno de los principales recursos que poseen las empresas actualmente. Los entes que se encargan de las tomas de decisiones han comenzado a comprender que la información no es sólo un subproducto de la conducción empresarial, sino que a la vez alimenta a los negocios y puede ser uno de los tantos factores críticos para la determinación del éxito o fracaso de éstos. La fácil disponibilidad que poseen las computadoras y las tecnologías de información en general, han creado una revolución informática en la sociedad y de forma particular en los negocios. El manejo de información generada por computadora difiere en forma significativa del manejo de datos producidos manualmente.
  • 6. Los sistemas de información, de manera general se pueden clasificar de tres formas según sus propósitos generales, en este sentido Peralta (2008) clasifica los sistemas de información en tres tipos fundamentales:  Sistemas transaccionales,  Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistemas para la Toma de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistema de Información para Ejecutivos,  Sistemas estratégicos.
  • 7.  Sistemas transaccionales: Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, entradas, salidas, etc.  Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistemas para la Toma de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y Sistema de Información para Ejecutivos: Son Sistemas de Información que apoyan el proceso de toma de decisiones.
  • 8. De acuerdo al elemento principal de proceso de la información, los sistemas de información pueden ser de tres tipos: Manual Mecanizadas Bath  Sistemas Estratégicos Son sistemas de información desarrollado en las organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información.
  • 9. Manuales: •cuando el hombre auxiliado por cierto equipo (máquinas de escribir, sumadoras, archivos, etc.) realiza las principales funciones de recopilación, registro, almacenamiento, cálculo y generación de información. Mecanizadas: •cuando cierta maquinaria realiza las principales funciones de procesamiento. Para los sistemas mecanizados que hacen uso de un computador, de acuerdo al tipo de interacción Hombre-Máquina, los sistemas de información pueden ser de dos tipos (Batch y en Línea]: Batch: •el usuario proporciona los datos necesarios para la ejecución de un proceso y espera a que el computador termine la tarea para recibir los resultados En Línea: •existe un diálogo directo entre el usuario y el computador durante la ejecución de un proceso.
  • 10. En cuanto a la organización física de los principales recursos de procesamiento de datos, los sistemas de información pueden ser de tipo:  Procesos centralizados: los recursos se encuentran ubicados en un área física determinada, por lo que su acceso se realiza en las misma instalación o desde lugares retirados, mediante líneas de comunicación de datos (telefónicas, microondas, satélite, etc.).  Proceso distribuido: los recursos se encuentran diseminados en diversos lugares de una zona territorial (ciudad, país, continente, etc.), por lo que el procesamiento se realiza en el propio lugar donde se originan los datos, existiendo la posibilidad de compartir información entre las diversas instalaciones, mediante la información de una “Red de Comunicación”.
  • 11. Los elementos que conforman un sistema de información automatizado son: datos, información, personas, procedimientos, hardware y red de comunicaciones; y software.  Datos: Se define como hechos que deben estar registrados en una base de datos informatizada.
  • 12. . Información: Se refiere al conjunto de datos que han sido debidamente procesados haciendo uso de algún software, en donde el resultado obtenido de este proceso es beneficioso para poder tomar una buena decisión. La información debe de cumplir algunas características o propiedades: su destino debe ser la persona indicada, ser relevante (debe guardar estrecha relación con que se está pidiendo), ser precisa (tener la cantidad necesario y bien organizada), ser completa, detallada y comprensible.
  • 13.  Personas: Se refiere al grupo de personas que tienen el rol de usuarios directos e indirectos (llamados también usuarios finales, son los que reciben informes y resultados). La satisfacción de un usuario final influenciará en el éxito o fracaso de un sistema de información, dependiendo de que tan valiosa sea la información o los resultados que esta le provea.  Hardware y Red de comunicaciones: Este componente cosiste en tener implementado el equipo necesario para el funcionamiento del sistema de información, como ordenadores, impresoras, etc. Así como los dispositivos necesarios para el intercambio de información entre diferentes ordenadores, tales como cables, armarios, etc.
  • 14.  Procedimientos: Se refiere a aquellos procesos de un sistema de información que se encuentran documentados, indicando de que manera debe realizarse.  Software: El software consiste tanto en el software del sistema, que controla el funcionamiento del hardware (sistemas operativos, software de comunicaciones, utilidades, etc.), como en el software de la aplicación, que consiste en todos los programas directamente relacionados con los procesos de datos del sistema de información que estamos considerando.
  • 15. Es importante tener una comprensión básica de los sistemas de información para entender cualquier otra área funcional en la empresa, por eso es importante también, tener una cultura informática en nuestras organizaciones que permitan y den las condiciones necesarias para que los sistemas de información logren los objetivos citados anteriormente. Muchas veces las organizaciones no han entrado en la etapa de cambio hacía la era de la información sin saber que es un riesgo muy grande de fracaso debido a las amenazas del mercado y su incapacidad de competir, por ejemplo, las TI que se basan en Internet se están convirtiendo rápidamente en un ingrediente necesario par el éxito empresarial en el entorno global y dinámico de hoy.
  • 16. Cada departamento de una empresa en cualquier sector requerirá de sistemas de información, desde oficinas gubernamentales, fábricas, o desde la contabilidad hasta la mercadotecnia, los sistemas de información son herramientas clave para el procesamiento de transacciones, toma de decisiones, resolución de problemas y las operaciones de toda organización. Existen más áreas de aplicación de los sistemas de información pero todo eso dependerá del tipo de empresa y el giro que tenga, para desarrollar incluso más sistemas de información que los tradicionales o comunes.
  • 17.  Autor: IZAMORAR. “ Componentes de un Sistema de Información”. 27 de enero del 2018. link: https://izamorar.com/componentes-de-un- sistema-de-informacion.  Autor: Edwin J. Ortega Z. “definicion y clasificacion de un sistema de informacion”, 13 de julio del 2012, link:http://sisinformacion.obolog.es/definicion-clasificacion-sistema- informacion-2013378