SlideShare una empresa de Scribd logo
Cepilladora: concepto, tipos y proceso de
fabricación
Ø¿Qué es una cepilladora?
ØTipos cepilladora
ØPartes de la cepilladora
ØInstrumentos de medición utilizados en la cepilladora
ØDiferencias entre la cepilladora y otras máquinas
herramienta
ØAccionamiento y proceso de fabricación en la cepilladora
¿Qué es una cepilladora?
La cepilladora es una máquina herramienta
utilizada en la industria manufacturera para dar
forma y alisar superficies metálicas. Se utiliza
principalmente para piezas grandes y pesadas que
no pueden ser procesadas por otras máquinas
herramienta. La cepilladora es capaz de trabajar
con altas tolerancias y produce una superficie lisa
y uniforme.
La importancia de la cepilladora radica en su
capacidad para producir piezas de alta calidad en
grandes cantidades. Es una herramienta esencial
en la fabricación de piezas para maquinaria,
motores, aviones y otros productos industriales.
Además, su versatilidad permite la creación de
piezas con formas y tamaños personalizados.
Tipos de cepilladora
Existen varios tipos de cepilladoras, cada una con
características y usos específicos. La cepilladora de
superficie es la más común y se utiliza para aplanar y
alisar superficies metálicas. Por otro lado, la
cepilladora universal es capaz de realizar trabajos
más complejos como cortes angulares y curvos.
También está la cepilladora de mesa, que se utiliza
para trabajar piezas pequeñas y la cepilladora de
molduras, diseñada para dar forma a piezas con
formas irregulares.
Cada tipo de cepilladora tiene su propio conjunto de
herramientas y accesorios. Por ejemplo, la
cepilladora de superficie utiliza cuchillas rectas o
helicoidales, mientras que la cepilladora de
molduras utiliza cuchillas con formas personalizadas
para crear las formas deseadas. Es importante
seleccionar el tipo correcto de cepilladora para el
trabajo en cuestión para garantizar la calidad y
precisión del producto final.
Partes de la cepilladora
La cepilladora consta de varias partes importantes,
cada una con una función específica. En primer lugar,
está la mesa, que es la superficie plana donde se coloca
la pieza a trabajar. La mesa se puede ajustar en altura y
ángulo para adaptarse a diferentes tipos de trabajo.
Encima de la mesa se encuentra el carro, que es el
componente móvil que sostiene la herramienta de
corte. El carro se mueve a lo largo de la mesa para
cortar la pieza según sea necesario.
Otra parte importante de la cepilladora es el cabezal,
que contiene el motor y la transmisión que impulsan la
herramienta de corte. El cabezal también incluye un
mecanismo de elevación que permite ajustar la altura
de la herramienta de corte. Por último, están las guías,
que mantienen el carro y el cabezal en su posición
correcta y aseguran que los cortes sean precisos y
uniformes.
Instrumentos de medición
utilizados en la cepilladora
Los instrumentos de medición utilizados en la
cepilladora son esenciales para garantizar que las
piezas se fabriquen con precisión. Entre los
instrumentos más comunes se encuentran los
micrómetros, los comparadores y las reglas de
medición.
El micrómetro es un instrumento de medición
utilizado para medir con gran precisión pequeñas
distancias. Los comparadores son utilizados para
medir la diferencia entre dos superficies y las reglas
de medición son utilizadas para medir longitudes y
alturas. Todos estos instrumentos son importantes
para asegurar que las piezas se fabriquen con
precisión y cumplan con las especificaciones
requeridas.
Diferencias entre la
cepilladora y otras máquinas
herramienta
Una de las principales diferencias entre la cepilladora y
otras máquinas herramientas es que la cepilladora
funciona mediante el movimiento lineal de la pieza de
trabajo, mientras que otras máquinas herramienta
pueden utilizar movimientos rotativos o combinaciones
de ambos.
Además, la cepilladora es especialmente útil para
piezas de trabajo largas y estrechas, mientras que otras
máquinas herramienta pueden ser más adecuadas para
piezas de trabajo más cortas y anchas. Por ejemplo, una
fresadora puede ser más eficiente para piezas de
trabajo con formas complejas.
Accionamiento y proceso
de fabricación en la
cepilladora
El accionamiento en la cepilladora es uno de los
procesos más importantes en la producción de
piezas de alta calidad. Este proceso se lleva a
cabo mediante una serie de movimientos
mecánicos que permiten que la pieza sea
cepillada de manera uniforme y precisa.
El proceso de fabricación en la cepilladora es
igualmente importante, ya que permite que las
piezas sean producidas con una gran precisión y
calidad. Durante este proceso, la pieza se mueve
a través de la máquina y es cepillada por una
serie de cuchillas que eliminan el material no
deseado. Este proceso se repite continuamente
hasta que se logra la forma y dimensiones
deseadas.

Más contenido relacionado

Similar a CEPILLADORA 1.pdf

La fresadora como máquina y herramienta de producción
La fresadora  como máquina y herramienta de producciónLa fresadora  como máquina y herramienta de producción
La fresadora como máquina y herramienta de producción
Agente Especial
 
Procesodefabricacion 2
Procesodefabricacion 2Procesodefabricacion 2
Procesodefabricacion 2
IVANFINOL3
 
Informe luis marin.
Informe  luis marin.Informe  luis marin.
Informe luis marin.
Luis Orihuen
 
funcionamiento de la fresadora partes de la fresa
funcionamiento de la fresadora partes de la fresafuncionamiento de la fresadora partes de la fresa
funcionamiento de la fresadora partes de la fresa
cristhianjhojan7910
 
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
LuisMora746274
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
marbella omaña
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
AndersonGodoy15
 
Proceso mecanizado
Proceso mecanizadoProceso mecanizado
Proceso mecanizado
Jonnathan Contreras
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Manufactura
Manufactura Manufactura
Manufactura
Jessenia Alacayo
 
Jorge55
Jorge55Jorge55
Jorge55
jorgeespina8
 
FRESADORA_ JENNY_ABREU
FRESADORA_ JENNY_ABREUFRESADORA_ JENNY_ABREU
FRESADORA_ JENNY_ABREU
Jenny' Abreu
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
yukimuto1
 
Tipos de maquinados
Tipos de maquinadosTipos de maquinados
Tipos de maquinados
manuel281092
 
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix covaMaquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
marwix cova
 
Maquinariademanufactura
MaquinariademanufacturaMaquinariademanufactura
Maquinariademanufactura
sebashc399
 
La fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.outputLa fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.output
jose lara
 
La fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.outputLa fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.output
jose lara
 
robotica industrial
 robotica industrial robotica industrial
robotica industrial
jmsv1991
 
Máquinas herramientas convencionales
Máquinas herramientas convencionalesMáquinas herramientas convencionales
Máquinas herramientas convencionales
Roberto Márquez Martìnez
 

Similar a CEPILLADORA 1.pdf (20)

La fresadora como máquina y herramienta de producción
La fresadora  como máquina y herramienta de producciónLa fresadora  como máquina y herramienta de producción
La fresadora como máquina y herramienta de producción
 
Procesodefabricacion 2
Procesodefabricacion 2Procesodefabricacion 2
Procesodefabricacion 2
 
Informe luis marin.
Informe  luis marin.Informe  luis marin.
Informe luis marin.
 
funcionamiento de la fresadora partes de la fresa
funcionamiento de la fresadora partes de la fresafuncionamiento de la fresadora partes de la fresa
funcionamiento de la fresadora partes de la fresa
 
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Proceso mecanizado
Proceso mecanizadoProceso mecanizado
Proceso mecanizado
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Manufactura
Manufactura Manufactura
Manufactura
 
Jorge55
Jorge55Jorge55
Jorge55
 
FRESADORA_ JENNY_ABREU
FRESADORA_ JENNY_ABREUFRESADORA_ JENNY_ABREU
FRESADORA_ JENNY_ABREU
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
 
Tipos de maquinados
Tipos de maquinadosTipos de maquinados
Tipos de maquinados
 
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix covaMaquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
 
Maquinariademanufactura
MaquinariademanufacturaMaquinariademanufactura
Maquinariademanufactura
 
La fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.outputLa fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.output
 
La fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.outputLa fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.output
 
robotica industrial
 robotica industrial robotica industrial
robotica industrial
 
Máquinas herramientas convencionales
Máquinas herramientas convencionalesMáquinas herramientas convencionales
Máquinas herramientas convencionales
 

Más de FelixYauliTrinidad

soldadura SMAW semana 02 S.SMAW.pdf
soldadura SMAW    semana 02             S.SMAW.pdfsoldadura SMAW    semana 02             S.SMAW.pdf
soldadura SMAW semana 02 S.SMAW.pdf
FelixYauliTrinidad
 
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdfPRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
FelixYauliTrinidad
 
INTRODUCCION DE SOLDADURA SMAW semana 01.pdf
INTRODUCCION DE SOLDADURA SMAW semana 01.pdfINTRODUCCION DE SOLDADURA SMAW semana 01.pdf
INTRODUCCION DE SOLDADURA SMAW semana 01.pdf
FelixYauliTrinidad
 
DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS EN SOLDADURA SMAW Semana 8.pdf
DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS  EN SOLDADURA  SMAW  Semana 8.pdfDISCONTINUIDADES Y DEFECTOS  EN SOLDADURA  SMAW  Semana 8.pdf
DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS EN SOLDADURA SMAW Semana 8.pdf
FelixYauliTrinidad
 
MAQUINAS HERRAMIENTAS SESION N°17.pptx
MAQUINAS HERRAMIENTAS  SESION N°17.pptxMAQUINAS HERRAMIENTAS  SESION N°17.pptx
MAQUINAS HERRAMIENTAS SESION N°17.pptx
FelixYauliTrinidad
 
AJUSTE Y TOLERACIA SESION 4.pptx
AJUSTE Y TOLERACIA SESION 4.pptxAJUSTE Y TOLERACIA SESION 4.pptx
AJUSTE Y TOLERACIA SESION 4.pptx
FelixYauliTrinidad
 
el-aluminio-1222311107527478-8.pptx
el-aluminio-1222311107527478-8.pptxel-aluminio-1222311107527478-8.pptx
el-aluminio-1222311107527478-8.pptx
FelixYauliTrinidad
 

Más de FelixYauliTrinidad (7)

soldadura SMAW semana 02 S.SMAW.pdf
soldadura SMAW    semana 02             S.SMAW.pdfsoldadura SMAW    semana 02             S.SMAW.pdf
soldadura SMAW semana 02 S.SMAW.pdf
 
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdfPRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
 
INTRODUCCION DE SOLDADURA SMAW semana 01.pdf
INTRODUCCION DE SOLDADURA SMAW semana 01.pdfINTRODUCCION DE SOLDADURA SMAW semana 01.pdf
INTRODUCCION DE SOLDADURA SMAW semana 01.pdf
 
DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS EN SOLDADURA SMAW Semana 8.pdf
DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS  EN SOLDADURA  SMAW  Semana 8.pdfDISCONTINUIDADES Y DEFECTOS  EN SOLDADURA  SMAW  Semana 8.pdf
DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS EN SOLDADURA SMAW Semana 8.pdf
 
MAQUINAS HERRAMIENTAS SESION N°17.pptx
MAQUINAS HERRAMIENTAS  SESION N°17.pptxMAQUINAS HERRAMIENTAS  SESION N°17.pptx
MAQUINAS HERRAMIENTAS SESION N°17.pptx
 
AJUSTE Y TOLERACIA SESION 4.pptx
AJUSTE Y TOLERACIA SESION 4.pptxAJUSTE Y TOLERACIA SESION 4.pptx
AJUSTE Y TOLERACIA SESION 4.pptx
 
el-aluminio-1222311107527478-8.pptx
el-aluminio-1222311107527478-8.pptxel-aluminio-1222311107527478-8.pptx
el-aluminio-1222311107527478-8.pptx
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

CEPILLADORA 1.pdf

  • 1. Cepilladora: concepto, tipos y proceso de fabricación
  • 2. Ø¿Qué es una cepilladora? ØTipos cepilladora ØPartes de la cepilladora ØInstrumentos de medición utilizados en la cepilladora ØDiferencias entre la cepilladora y otras máquinas herramienta ØAccionamiento y proceso de fabricación en la cepilladora
  • 3. ¿Qué es una cepilladora? La cepilladora es una máquina herramienta utilizada en la industria manufacturera para dar forma y alisar superficies metálicas. Se utiliza principalmente para piezas grandes y pesadas que no pueden ser procesadas por otras máquinas herramienta. La cepilladora es capaz de trabajar con altas tolerancias y produce una superficie lisa y uniforme. La importancia de la cepilladora radica en su capacidad para producir piezas de alta calidad en grandes cantidades. Es una herramienta esencial en la fabricación de piezas para maquinaria, motores, aviones y otros productos industriales. Además, su versatilidad permite la creación de piezas con formas y tamaños personalizados.
  • 4. Tipos de cepilladora Existen varios tipos de cepilladoras, cada una con características y usos específicos. La cepilladora de superficie es la más común y se utiliza para aplanar y alisar superficies metálicas. Por otro lado, la cepilladora universal es capaz de realizar trabajos más complejos como cortes angulares y curvos. También está la cepilladora de mesa, que se utiliza para trabajar piezas pequeñas y la cepilladora de molduras, diseñada para dar forma a piezas con formas irregulares. Cada tipo de cepilladora tiene su propio conjunto de herramientas y accesorios. Por ejemplo, la cepilladora de superficie utiliza cuchillas rectas o helicoidales, mientras que la cepilladora de molduras utiliza cuchillas con formas personalizadas para crear las formas deseadas. Es importante seleccionar el tipo correcto de cepilladora para el trabajo en cuestión para garantizar la calidad y precisión del producto final.
  • 5. Partes de la cepilladora La cepilladora consta de varias partes importantes, cada una con una función específica. En primer lugar, está la mesa, que es la superficie plana donde se coloca la pieza a trabajar. La mesa se puede ajustar en altura y ángulo para adaptarse a diferentes tipos de trabajo. Encima de la mesa se encuentra el carro, que es el componente móvil que sostiene la herramienta de corte. El carro se mueve a lo largo de la mesa para cortar la pieza según sea necesario. Otra parte importante de la cepilladora es el cabezal, que contiene el motor y la transmisión que impulsan la herramienta de corte. El cabezal también incluye un mecanismo de elevación que permite ajustar la altura de la herramienta de corte. Por último, están las guías, que mantienen el carro y el cabezal en su posición correcta y aseguran que los cortes sean precisos y uniformes.
  • 6. Instrumentos de medición utilizados en la cepilladora Los instrumentos de medición utilizados en la cepilladora son esenciales para garantizar que las piezas se fabriquen con precisión. Entre los instrumentos más comunes se encuentran los micrómetros, los comparadores y las reglas de medición. El micrómetro es un instrumento de medición utilizado para medir con gran precisión pequeñas distancias. Los comparadores son utilizados para medir la diferencia entre dos superficies y las reglas de medición son utilizadas para medir longitudes y alturas. Todos estos instrumentos son importantes para asegurar que las piezas se fabriquen con precisión y cumplan con las especificaciones requeridas.
  • 7. Diferencias entre la cepilladora y otras máquinas herramienta Una de las principales diferencias entre la cepilladora y otras máquinas herramientas es que la cepilladora funciona mediante el movimiento lineal de la pieza de trabajo, mientras que otras máquinas herramienta pueden utilizar movimientos rotativos o combinaciones de ambos. Además, la cepilladora es especialmente útil para piezas de trabajo largas y estrechas, mientras que otras máquinas herramienta pueden ser más adecuadas para piezas de trabajo más cortas y anchas. Por ejemplo, una fresadora puede ser más eficiente para piezas de trabajo con formas complejas.
  • 8. Accionamiento y proceso de fabricación en la cepilladora El accionamiento en la cepilladora es uno de los procesos más importantes en la producción de piezas de alta calidad. Este proceso se lleva a cabo mediante una serie de movimientos mecánicos que permiten que la pieza sea cepillada de manera uniforme y precisa. El proceso de fabricación en la cepilladora es igualmente importante, ya que permite que las piezas sean producidas con una gran precisión y calidad. Durante este proceso, la pieza se mueve a través de la máquina y es cepillada por una serie de cuchillas que eliminan el material no deseado. Este proceso se repite continuamente hasta que se logra la forma y dimensiones deseadas.