SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción y tipos de maquinado




maquinado es un proceso de
manufactura en el cual se usa una
herramienta de corte para remover el
exceso de material de una parte de
trabajo, de tal manera que el remanente
sea la forma deseada
Hay muchas operaciones de maquinado, cada una de
las cuales es capaz de generar una cierta geometría y
textura superficial. Los tres tipos más comunes de
maquinado son:




                                             taladrado
      Torneado             fresado
Torno de banco. Este es el tipo de torno pequeño que se monta en un banco o en un gabinete metálico.

Torno rápido. Este torno también se puede montar sobre un gabinete y se caracteriza por la rapidez de
preparación y cambio de la pieza de trabajo, facilidad de operación y poco mantenimiento.

 Torno para cuarto de herramientas. Este torno esta equipado con aditamentos y accesorios especiales que
permiten efectuar una serie de operaciones de precisión.

Torno de escote. Tiene una sección de la bancada debajo del plato, que se puede desmontar para aumentar el
diámetro máximo de trabajo que se puede voltear.

Los tornos semi-producción o copiadores, son básicamente tornos de taller modificados con la adición de un
aditamento copiador o un sistema de lectura digital.

Los tornos de producción en serie se utilizan cuando hay que producir una gran cantidad de piezas iguales, este
tipo de tornos se clasifican en:


 Torno revólver o de torreta. Se utiliza para producir gran número de piezas iguales que puedan requerir
operaciones tales como torneado, taladrado, barrenado, escariado, refrentado. Se pueden llegar a montar hasta
20 herramientas diferentes.

 Torno automático de un solo husillo. Esta destinado a la producción automática de piezas en serie que
requieren principalmente torneado y refrentado.
Torno de control numérico por computadora.
Este tipo de tornos son controlados por
computadora, e incluyen software tanto para el
diseño de la pieza como para la interfase entre la
computadora y la maquina.
Características y tipos de herramientas
BURIL PARA DESBASTE




  BURIL PARA TRONZADO
BURIL PARA INTERIORES
PARTES DE LA HERRAMIENTA

LA CARA. Es la parte superior de la cuchilla. Es la superficie sobre la que se
efectúa el ataque de la viruta (enrolla) según depende de la pieza de trabajo.

EL BORDE CORTANTE. Es la parte de la herramienta que hace el corte
realmente.

LA NARIZ. Se refiere a la esquina o arco formado por las partes lateral y frontal
del borde cortante.

EL FLANCO. Es la superficie lateral del borde cortante.

LA PUNTA. Es la parte de la herramienta que se esmerila para formar la cara y
el borde cortante.
ÁNGULOS DE LA HERRAMIENTA
El ángulo de incidencia lateral, es el formado por la superficie esmerilada (flanco) y el
lado vertical de la herramienta antes de afilarla, este ángulo es el que nos proporciona
un espacio libre entre la superficie cortada de la pieza y el flanco de la herramienta.

El ángulo de salida lateral se refiere al ángulo entre la cara de la herramienta y una línea
que representa la parte superior de la cuchilla sin esmerilar vista desde el extremo, este
ángulo es el que controla el tipo de viruta producida durante el maquinado.

El ángulo de incidencia frontal, es el formado entre el extremo del borde cortante y
una línea vertical. Este ángulo proporciona espacio libre entre la superficie terminada
de la pieza y la herramienta.
El ángulo de corte frontal proporciona espacio libre entre el cortador y la
superficie acabada de la pieza.

El ángulo de corte lateral separa la viruta de la superficie acabada.

El radio de la nariz elimina la esquina frágil de la herramienta, prolonga la
duración de la misma y mejora el acabado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de material
ProcesosManufactura
 
Procesos de viruta
Procesos de virutaProcesos de viruta
Procesos de viruta
frangelysvera
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Jonathan Rico Arano
 
Tecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizadoTecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizado
Joao Pacheco
 
Cepilladora de codo
Cepilladora de codoCepilladora de codo
Cepilladora de codo
oluyar
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
ivan_antrax
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Victor Bernal Sandoval
 
EL TORNO PARALELO
EL TORNO PARALELOEL TORNO PARALELO
EL TORNO PARALELO
Deco Jscz
 
Proceso de doblado
Proceso de dobladoProceso de doblado
Proceso de doblado
Juan Luiz Lopez
 
Cepilladora Metal Mecánica
Cepilladora Metal MecánicaCepilladora Metal Mecánica
Cepilladora Metal Mecánica
Federico Cabezas Arocena
 
Máquinas cnc
Máquinas cncMáquinas cnc
Máquinas cnc
Natalia Urrego Ospina
 
Fundamentos de corte
Fundamentos de corteFundamentos de corte
Fundamentos de corte
Karina Cieza Sanchez
 
La limadora 2
La limadora  2La limadora  2
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
carloslosa
 
Limadora
LimadoraLimadora
Limadora
oscar pilla
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
Klaudia Medina
 
Problemas de fresado para taller
Problemas de fresado  para tallerProblemas de fresado  para taller
Problemas de fresado para taller
carloslosa
 
Tipos de fresado (2.2)
Tipos de fresado (2.2)Tipos de fresado (2.2)
Tipos de fresado (2.2)
carloslosa
 
Fresado
Fresado Fresado
Procesos con arranque de material
Procesos con arranque de materialProcesos con arranque de material
Procesos con arranque de material
Oscar Barrios
 

La actualidad más candente (20)

Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de material
 
Procesos de viruta
Procesos de virutaProcesos de viruta
Procesos de viruta
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
 
Tecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizadoTecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizado
 
Cepilladora de codo
Cepilladora de codoCepilladora de codo
Cepilladora de codo
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
 
EL TORNO PARALELO
EL TORNO PARALELOEL TORNO PARALELO
EL TORNO PARALELO
 
Proceso de doblado
Proceso de dobladoProceso de doblado
Proceso de doblado
 
Cepilladora Metal Mecánica
Cepilladora Metal MecánicaCepilladora Metal Mecánica
Cepilladora Metal Mecánica
 
Máquinas cnc
Máquinas cncMáquinas cnc
Máquinas cnc
 
Fundamentos de corte
Fundamentos de corteFundamentos de corte
Fundamentos de corte
 
La limadora 2
La limadora  2La limadora  2
La limadora 2
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
 
Limadora
LimadoraLimadora
Limadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Problemas de fresado para taller
Problemas de fresado  para tallerProblemas de fresado  para taller
Problemas de fresado para taller
 
Tipos de fresado (2.2)
Tipos de fresado (2.2)Tipos de fresado (2.2)
Tipos de fresado (2.2)
 
Fresado
Fresado Fresado
Fresado
 
Procesos con arranque de material
Procesos con arranque de materialProcesos con arranque de material
Procesos con arranque de material
 

Similar a Tipos de maquinados

Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)
N3m3sis117
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
rubelyestrada
 
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix covaMaquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
marwix cova
 
Centros de Mecanizado CNC
Centros de Mecanizado CNCCentros de Mecanizado CNC
Centros de Mecanizado CNC
Yoendrick Prieto
 
Informe 10% nerio arrias
Informe 10%  nerio arriasInforme 10%  nerio arrias
Informe 10% nerio arrias
Nerio Arrias
 
Jorge55
Jorge55Jorge55
Jorge55
jorgeespina8
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
Edison Marrufo
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
jhefferso97
 
Informe de Maquina Fresadora
Informe de Maquina FresadoraInforme de Maquina Fresadora
Informe de Maquina Fresadora
Eduardomendez2018
 
Informe procesos ii convertido
Informe procesos ii convertidoInforme procesos ii convertido
Informe procesos ii convertido
Cerveceria Regional
 
Informe procesos ii convertido
Informe procesos ii convertidoInforme procesos ii convertido
Informe procesos ii convertido
Cerveceria Regional
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
Eduardo Sierra
 
Informe La Fresadora
Informe La FresadoraInforme La Fresadora
Informe La Fresadora
MaraMartnez192
 
Informe maquinas perfiladoras y cepilladoras
Informe   maquinas perfiladoras y cepilladorasInforme   maquinas perfiladoras y cepilladoras
Informe maquinas perfiladoras y cepilladoras
Carlos Arcaya
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
Marvel ico
 
CEPILLADORA 1.pdf
CEPILLADORA 1.pdfCEPILLADORA 1.pdf
CEPILLADORA 1.pdf
FelixYauliTrinidad
 
procesos de maquinado
procesos de maquinadoprocesos de maquinado
procesos de maquinado
Diego Armand
 
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptxTORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
LucioArbildoRamirez
 
Danela
DanelaDanela
Danela
dy vc
 
Proyecto cnc
Proyecto cncProyecto cnc

Similar a Tipos de maquinados (20)

Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)Mecanizado (por arranque de viruta)
Mecanizado (por arranque de viruta)
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix covaMaquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
 
Centros de Mecanizado CNC
Centros de Mecanizado CNCCentros de Mecanizado CNC
Centros de Mecanizado CNC
 
Informe 10% nerio arrias
Informe 10%  nerio arriasInforme 10%  nerio arrias
Informe 10% nerio arrias
 
Jorge55
Jorge55Jorge55
Jorge55
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Informe de Maquina Fresadora
Informe de Maquina FresadoraInforme de Maquina Fresadora
Informe de Maquina Fresadora
 
Informe procesos ii convertido
Informe procesos ii convertidoInforme procesos ii convertido
Informe procesos ii convertido
 
Informe procesos ii convertido
Informe procesos ii convertidoInforme procesos ii convertido
Informe procesos ii convertido
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
 
Informe La Fresadora
Informe La FresadoraInforme La Fresadora
Informe La Fresadora
 
Informe maquinas perfiladoras y cepilladoras
Informe   maquinas perfiladoras y cepilladorasInforme   maquinas perfiladoras y cepilladoras
Informe maquinas perfiladoras y cepilladoras
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
 
CEPILLADORA 1.pdf
CEPILLADORA 1.pdfCEPILLADORA 1.pdf
CEPILLADORA 1.pdf
 
procesos de maquinado
procesos de maquinadoprocesos de maquinado
procesos de maquinado
 
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptxTORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
 
Danela
DanelaDanela
Danela
 
Proyecto cnc
Proyecto cncProyecto cnc
Proyecto cnc
 

Último

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 

Último (12)

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 

Tipos de maquinados

  • 1.
  • 2. Descripción y tipos de maquinado maquinado es un proceso de manufactura en el cual se usa una herramienta de corte para remover el exceso de material de una parte de trabajo, de tal manera que el remanente sea la forma deseada
  • 3. Hay muchas operaciones de maquinado, cada una de las cuales es capaz de generar una cierta geometría y textura superficial. Los tres tipos más comunes de maquinado son: taladrado Torneado fresado
  • 4. Torno de banco. Este es el tipo de torno pequeño que se monta en un banco o en un gabinete metálico. Torno rápido. Este torno también se puede montar sobre un gabinete y se caracteriza por la rapidez de preparación y cambio de la pieza de trabajo, facilidad de operación y poco mantenimiento. Torno para cuarto de herramientas. Este torno esta equipado con aditamentos y accesorios especiales que permiten efectuar una serie de operaciones de precisión. Torno de escote. Tiene una sección de la bancada debajo del plato, que se puede desmontar para aumentar el diámetro máximo de trabajo que se puede voltear. Los tornos semi-producción o copiadores, son básicamente tornos de taller modificados con la adición de un aditamento copiador o un sistema de lectura digital. Los tornos de producción en serie se utilizan cuando hay que producir una gran cantidad de piezas iguales, este tipo de tornos se clasifican en: Torno revólver o de torreta. Se utiliza para producir gran número de piezas iguales que puedan requerir operaciones tales como torneado, taladrado, barrenado, escariado, refrentado. Se pueden llegar a montar hasta 20 herramientas diferentes. Torno automático de un solo husillo. Esta destinado a la producción automática de piezas en serie que requieren principalmente torneado y refrentado.
  • 5. Torno de control numérico por computadora. Este tipo de tornos son controlados por computadora, e incluyen software tanto para el diseño de la pieza como para la interfase entre la computadora y la maquina. Características y tipos de herramientas
  • 6. BURIL PARA DESBASTE BURIL PARA TRONZADO
  • 8. PARTES DE LA HERRAMIENTA LA CARA. Es la parte superior de la cuchilla. Es la superficie sobre la que se efectúa el ataque de la viruta (enrolla) según depende de la pieza de trabajo. EL BORDE CORTANTE. Es la parte de la herramienta que hace el corte realmente. LA NARIZ. Se refiere a la esquina o arco formado por las partes lateral y frontal del borde cortante. EL FLANCO. Es la superficie lateral del borde cortante. LA PUNTA. Es la parte de la herramienta que se esmerila para formar la cara y el borde cortante.
  • 9. ÁNGULOS DE LA HERRAMIENTA El ángulo de incidencia lateral, es el formado por la superficie esmerilada (flanco) y el lado vertical de la herramienta antes de afilarla, este ángulo es el que nos proporciona un espacio libre entre la superficie cortada de la pieza y el flanco de la herramienta. El ángulo de salida lateral se refiere al ángulo entre la cara de la herramienta y una línea que representa la parte superior de la cuchilla sin esmerilar vista desde el extremo, este ángulo es el que controla el tipo de viruta producida durante el maquinado. El ángulo de incidencia frontal, es el formado entre el extremo del borde cortante y una línea vertical. Este ángulo proporciona espacio libre entre la superficie terminada de la pieza y la herramienta.
  • 10. El ángulo de corte frontal proporciona espacio libre entre el cortador y la superficie acabada de la pieza. El ángulo de corte lateral separa la viruta de la superficie acabada. El radio de la nariz elimina la esquina frágil de la herramienta, prolonga la duración de la misma y mejora el acabado.