SlideShare una empresa de Scribd logo
EGIPTO MESOPOTAMIA
Lic. ESTHER ELENA
SANTA CRUZ VALENTÍN
CERCANO ORIENTE
El Cercano Oriente es el lugar de
paso y encuentro de tres continentes
Asia, África y Europa.
Las civilizaciones más conocidas son
las de La Mesopotamia Asiática, que
forma la medialuna de las tierras
fértiles: Egipcia , Fenicios, Persas y
Hebreos.
¿Cómo se
llama este
continente?
¿Qué
civilización
se
desarrolló
en este
lugar.?
Egipto se ubica en
el extremo noreste
del continente afri-
cano. Limita: por el
norte con el mar
Mediterráneo, por
el sur : Desierto de
Nubia, por el este
:Mar Rojo y el
Desierto de Arabia
y por el oeste con
el Desierto de
Libia.
 Posee un clima cálido y
seco, llueve muy poco y
su único río es el Nilo,
que recorre de sur a
norte y desemboca en el
Mar Mediterráneo
formando un gran delta.
Tiene una longitud de
6671km y nace en los
lagos :Victoria y Alberto.
 Los primeros habi-
tantes lo hicieron apro-
ximadamente al final del
Neolítico, en el año
3000 a. C.
RELIGIÓN
Fue Politeísta y Antropomorfista. Politeísta: adoraban a varios
dioses; y Antropomorfista, sus dioses tuvieron forma
humana. Existieron cuatro tipos :
1-Dioses locales eran adorados en determinadas zonas y
regiones del Nilo. Ejemplo: Ptha (Menfis), Ra (Heliópolis) y
Osiris (Abydos).
2-A los dioses nacionales que se adoraban en todo el imperio.
Los más importantes fueron:Osiris, Isis, Horus, Ra, Seth,
Anubis y Thot.
3-A los animales sagrados como el toro Apis, que era un
animal negro con una mancha blanca en el lomo y el Ibis,
que vivía en las orillas del Nilo.
4-Creyeron también en la inmortalidad del alma. Por ello,
embalsamaron a sus cadáveres para que siguieran viviendo
en el más allá.
DIOSES PRINCIPALES
Ra = dios del sol.
Osiris = dios de los muertos..
Isis = madre de Horus.
Horus = hijo de Isis y Osiris.
Thot = dios de la escritura.
Adoraban a algunos anima-
les como el gato,el cocodrilo
y la vaca.
LA ESCRITURA
Usaron tres tipos de escritura: jeroglífica, hie-
rática y demótica. Se caracteriza por el uso de
signos, cuyo significado se conoce gracias al
descifrado contenidos en la Piedra de Rosetta,
que fue encontrada en 1799, en la que está
grabado un decreto en tres tipos de escritura:
jeroglífica, demótica y griega
Los jeroglíficos se grababan en piedra y madera,
en el caso de la escritura hierática y demótica,
sobre papiros.
DEMÓTICAJERÓGLÍFICA MONUMENTAL
PAPIRO
LOS FARAONES
A lo largo de los 3 000 años ,hubo 30
dinastías Faraónicas en Egipto.Entre los
faraones más importantes están:
-MENES,que unificó Egipto.
-KEOPS,KEFREN Y MICERINO,que constru-
yeron las pirámides en el valle de Gizeh.
-RAMSESS II,AMENOFIS II .
-TUTANKHAMON
-HATSHEPSUT Y CLEOPATRA.
MENES RAMSES
II
AMENOFIS
TEMPLO DE LUXOR
ESCULTURA
MESOPOTAMIA
I.UBICACIÓN
GEOGRÁFICA
Se situó al sur -
este de Asia
central. Circun-
dada por dos
ríos: Éufrates y
Tigris. En la
actualidad, es el
país de Irak.
II.LÍMITES:
•Norte:
Montañas de
Armenia y Tauro
•Sur:
Golfo Pérsico
•Este: Montañas
Zagros (Irán)
•Oeste:
Desierto de
Siria y Arabia
III.DIVISIÓN TERRITORIAL : Tuvo dos regiones:
1.ALTA MESOPOTAMIA:
Ubicada en la parte norte. Región montañosa, clima
frío, zona irrigada por el río Tigris sus habitantes eran
guerreros. Sus tierras eran pobres. Adoraban a Assur.
En este lugar vivieron los asirios.
•Ciudad: Asiria y su Capital: Nínive
2.BAJA MESOPOTAMIA
Ubicada en la parte sur. Posee llanuras fértiles debido
al río Éufrates, sus habitantes eran agricultores.
Adoraban a Marduk. Clima caluroso y seco. En este
lugar vivieron los caldeos.
•Ciudad: Caldea •Capital: Babilonia
NINIVE
CALDEA
BABILONIA
IV .EVOLUCIÓN HISTORICA
Comprendió los
siguientes periodos:
1.SÚMERO – ACADIO
(4000 – 2100 a. C.)
2.PRIMER IMPERIO
BABILÓNICO
(2100 - 1250 a.C.)
3.IMPERIO ASIRIO
(1250 – 650 a.C.)
4.SEGUNDO IMPERIO
BABILONICO (650 –
538 a.C.)
ETAPA SUMERIO - ACADIO
-Los Sumerios Se establecieron en pequeños
reinos en torno a ciudades ,gobernadas por
monarcas.Fueron hombres cultos.
-Construyeron canales para riego, inventaron el
calendario , establecieron la escritura cuneiforme
,progresan en ciencias y astronomía e inventaron
la rueda.
-Principales ciudades: Ur, Uruk, Lagash y Nippur.
-Los Acadios hacia el año 2400 invaden y someten
a Sumeria y adoptan su cultura. Fueron pastores.
Fundan ciudades como Akkad y Babilonia.
Escritura cuneiforme Números
cuneiformes
ZIGURAT
PRIMER IMPERIO BABILÓNICO
Bajo el reinado de
Hammurabi Babilonia
se convirtió en foco
cultural.Creó un imperio
y destacó por ser el
primer legislador
,estableciendo el
Código de su mismo
nombre en el año 1760
a.C., primer documento
legal del mundo con
284 leyes, conocido
también como «Ley del
Talión» (ojo por
ojo,diente por diente).
B A B I L O N I A
Es la ciudad más
famosa de la antigua
Mesopotamia. Bajo
el poder de
Hammurabi se
convirtió en la capital
de un gran imperio.
Los "Jardines
colgantes de
Babilonia" maravilla
del mundo antiguo
también han
contribuido a
aumentar su fama.
IMPERIO ASIRIO (1250-650 A.C.)
Pueblo belicoso del norte de Mesopotamia,que
impuso su dominio en toda la región.Tenían un
poderoso ejército basado en arqueros y carros
de combate y armas de hierro.
Destacaron :Sargón II, Senaquerib y
Asurbanipal.
Desde su capital :Nínive ejercieron un cruel
dominio sobre Mesopotamia y el Medio
Oriente, originando la rebelión de los
babilonios, los medos y los persas, quienes
destruyeron a los asirios.
Asurbanipal
Nínive Ejército Asirio
SEGUNDO IMPERIO BABILÓNICO
Babilonia volvió a ser el centro
financiero y artístico del medio oriente
bajo el reinado de Nabucodonosor
II.Venció a los egipcios y domina Siria,
pero cae sometido al imperio persa en
los años 538 a.C.
Ciro II Emperador de Persia convierte
a Babilonia en una provincia.
NABUCODONOSOR II
V.-RELIGIÓN
Era politeísta
El dios principal era Marduck
 Otros dioses fueron:
• Anu: (dios del cielo)
• Enlil (dios del aire)
• EnKi (dios de la tierra
• y la sabiduría)
• Ea (mar)
• Utu (sol)
• Nanna (luna) en Ur
• Ningirsu en Lagash
• Ishtar en Uruk
• etc.
VI.- ECONOMÍA
-La Agricultura. Cultivaron: cebada,
olivo, palmeras, trigo, palmeras y vid.
-Ganadería: ganado ovino , caprino
y equino (caballos).
-El Comercio: con los excedentes de
los cereales y la lana comercializaba
con otras regiones por productos
como: madera y metales.
EL
REY
NOBLES Y
SACERDOTES
ESCRIBAS Y
FUNCIONARIOS
CAMPESINOS ,
ARTESANOS Y SOLDADOS
ESCLAVOS
VII.ORGANIZACIÓN SOCIAL
A R T E
Utilizaban la arcilla
para obtener terra-
cota y elaborar es-
culturas y tablillas
para la escritura.
También trabajaron
algunos metales
como:bronce,cobre
,oro y plata,así
como piedras
preciosas:
lapizlázuli y otros
APORTES A LA HUMANIDAD
1.Inventaron la escritura cuneiforme.
2.Dividieron la semana en 7 días.
3.Conocimientos básicos de la multiplicación y
la división.
4.El Sistema Sexagesimal(circunferencia de
360 grados, la hora de 60 minutos y el minuto
de 60 segundos)
5.El horóscopo y los signos del zodíaco.
6.Inventaron las rampas , el arco y la bóveda.
REFERENCIAS
1. http://youtu.be/1vZw85u06Us
2. http://youtu.be/cUC5pyczpog
3. www.arehys.com
4. www.slideshare.net/Ilizarbe
5. Mundosociales.blogspot.com
6. E.slideshare.net/joseantoniobarriga
7. Antiguasculturas-sairsabi
8. Imágenes de Google.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Religion egipcia
Religion egipcia Religion egipcia
Religion egipcia
Deybis Anaya
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
Aportes a la Humanidad de la civilización egipcia
Aportes a la Humanidad de la civilización egipciaAportes a la Humanidad de la civilización egipcia
Aportes a la Humanidad de la civilización egipcia
Alejandra M
 
Mesopotamia Y Egipto
Mesopotamia Y EgiptoMesopotamia Y Egipto
Mesopotamia Y Egipto
Rubén Ruiz
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
Gustavo Bolaños
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
crabielsa
 
Los asirios
Los asiriosLos asirios
Aportes de las civilizaciones antiguas al mundo moderno
Aportes de las civilizaciones antiguas al mundo modernoAportes de las civilizaciones antiguas al mundo moderno
Aportes de las civilizaciones antiguas al mundo modernoTania Ruiz
 
Fenicios y hebreos
Fenicios y hebreosFenicios y hebreos
Fenicios y hebreos
Samuel Rodríguez
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
Juan Boza
 
Períodos históricos de Mesopotamia
Períodos históricos de MesopotamiaPeríodos históricos de Mesopotamia
Períodos históricos de MesopotamiaHistorias del Barri
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
legio septima
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
Rafael Moreno Yupanqui
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
C.R.A
 
FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"
Rafael Moreno Yupanqui
 
Civilización india
Civilización indiaCivilización india
Civilización indiamabarcas
 
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano OrienteCivilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
Marcela Arango
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
Colegio Alerce
 
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamicaaportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamicaAlejitho Rincon
 

La actualidad más candente (20)

EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
Religion egipcia
Religion egipcia Religion egipcia
Religion egipcia
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
 
Aportes a la Humanidad de la civilización egipcia
Aportes a la Humanidad de la civilización egipciaAportes a la Humanidad de la civilización egipcia
Aportes a la Humanidad de la civilización egipcia
 
Mesopotamia Y Egipto
Mesopotamia Y EgiptoMesopotamia Y Egipto
Mesopotamia Y Egipto
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Los asirios
Los asiriosLos asirios
Los asirios
 
Aportes de las civilizaciones antiguas al mundo moderno
Aportes de las civilizaciones antiguas al mundo modernoAportes de las civilizaciones antiguas al mundo moderno
Aportes de las civilizaciones antiguas al mundo moderno
 
Fenicios y hebreos
Fenicios y hebreosFenicios y hebreos
Fenicios y hebreos
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
 
Períodos históricos de Mesopotamia
Períodos históricos de MesopotamiaPeríodos históricos de Mesopotamia
Períodos históricos de Mesopotamia
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
 
FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"
 
Civilización india
Civilización indiaCivilización india
Civilización india
 
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano OrienteCivilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
 
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamicaaportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
 

Destacado

Civilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano OrienteCivilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano Orienteamarilis17
 
Fenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreosFenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreosLizbeth
 
Elementos de una civilización (Tema 1)
Elementos de una civilización (Tema 1)Elementos de una civilización (Tema 1)
Elementos de una civilización (Tema 1)
Bea Hervella
 
La india
La india La india
La india
Roxyanita Moreno
 
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!! ¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
Laura Fantoni
 
Clase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizacionesClase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizacionesIsabella Sofia
 

Destacado (6)

Civilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano OrienteCivilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
 
Fenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreosFenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreos
 
Elementos de una civilización (Tema 1)
Elementos de una civilización (Tema 1)Elementos de una civilización (Tema 1)
Elementos de una civilización (Tema 1)
 
La india
La india La india
La india
 
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!! ¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
 
Clase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizacionesClase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizaciones
 

Similar a Civilizaciones del Cercano Oriente

Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
Jesus García Asensio
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesrorri72
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCarlos Gallo
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesrorri72
 
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)Dani Osona
 
Las sociedades esclavistas
Las sociedades esclavistasLas sociedades esclavistas
Las sociedades esclavistasProfesandi
 
Presentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasPresentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasdanfercoro
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
Rubher Faraday Ccolqque
 
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Aurelio Mendoza Garduño
 
Cultura-Egipcia.pptx
Cultura-Egipcia.pptxCultura-Egipcia.pptx
Cultura-Egipcia.pptx
JorgeSilvaLloclla
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamiayoshiiii
 
mesopotamia 2
mesopotamia 2mesopotamia 2
mesopotamia 2
Maury Alarcón
 
MESOPOTAMIA 1
MESOPOTAMIA 1MESOPOTAMIA 1
MESOPOTAMIA 1
Edith Elejalde
 
mesopotamia1-210221777777777777777732601.pptx
mesopotamia1-210221777777777777777732601.pptxmesopotamia1-210221777777777777777732601.pptx
mesopotamia1-210221777777777777777732601.pptx
jezuz1231
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasGeraldine
 
CS (1º ESO)-Unidad 9
CS (1º ESO)-Unidad 9CS (1º ESO)-Unidad 9
CS (1º ESO)-Unidad 9
Educaclip
 
Civilizaciones del Medio Oriente
Civilizaciones del Medio OrienteCivilizaciones del Medio Oriente
Civilizaciones del Medio Oriente
paubect
 
Civilizaciones del oriente antiguo
Civilizaciones del oriente antiguoCivilizaciones del oriente antiguo
Civilizaciones del oriente antiguo
NAVICO37
 
mesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptxmesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptx
CristianAguirreSanch1
 

Similar a Civilizaciones del Cercano Oriente (20)

Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
 
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
 
Las sociedades esclavistas
Las sociedades esclavistasLas sociedades esclavistas
Las sociedades esclavistas
 
Presentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasPresentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguas
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
 
Cultura-Egipcia.pptx
Cultura-Egipcia.pptxCultura-Egipcia.pptx
Cultura-Egipcia.pptx
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
mesopotamia 2
mesopotamia 2mesopotamia 2
mesopotamia 2
 
MESOPOTAMIA 1
MESOPOTAMIA 1MESOPOTAMIA 1
MESOPOTAMIA 1
 
mesopotamia1-210221777777777777777732601.pptx
mesopotamia1-210221777777777777777732601.pptxmesopotamia1-210221777777777777777732601.pptx
mesopotamia1-210221777777777777777732601.pptx
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
 
CS (1º ESO)-Unidad 9
CS (1º ESO)-Unidad 9CS (1º ESO)-Unidad 9
CS (1º ESO)-Unidad 9
 
Civilizaciones del Medio Oriente
Civilizaciones del Medio OrienteCivilizaciones del Medio Oriente
Civilizaciones del Medio Oriente
 
Civilizaciones del oriente antiguo
Civilizaciones del oriente antiguoCivilizaciones del oriente antiguo
Civilizaciones del oriente antiguo
 
mesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptxmesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptx
 

Más de Hilder Lino Roque

Tipos de preguntas con Moodle
Tipos de preguntas con MoodleTipos de preguntas con Moodle
Tipos de preguntas con Moodle
Hilder Lino Roque
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
Hilder Lino Roque
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Hilder Lino Roque
 
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundariaSesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundariaSesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundariaSesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundariaSesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Actividades autenticas CC.SS HILDER
Actividades autenticas  CC.SS HILDER Actividades autenticas  CC.SS HILDER
Actividades autenticas CC.SS HILDER
Hilder Lino Roque
 
Comprensión lectora primer grado secundaria
Comprensión lectora primer grado secundariaComprensión lectora primer grado secundaria
Comprensión lectora primer grado secundaria
Hilder Lino Roque
 
Comprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Comprensión Lectora - Cuaderno de TrabajoComprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Comprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Hilder Lino Roque
 
La Guerra en América Latina
La Guerra en América LatinaLa Guerra en América Latina
La Guerra en América Latina
Hilder Lino Roque
 
Rubrica para evaluación de revista virtual
Rubrica para evaluación de revista virtualRubrica para evaluación de revista virtual
Rubrica para evaluación de revista virtual
Hilder Lino Roque
 
Reglamento Interno 2019
Reglamento Interno 2019Reglamento Interno 2019
Reglamento Interno 2019
Hilder Lino Roque
 
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
Hilder Lino Roque
 
Reservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, PerúReservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, Perú
Hilder Lino Roque
 
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo Editar
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo  Editar   Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo  Editar
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo Editar
Hilder Lino Roque
 
El editorial periodistico
El editorial periodisticoEl editorial periodistico
El editorial periodistico
Hilder Lino Roque
 
Modelo de-articulo-de-opinion-19
Modelo de-articulo-de-opinion-19Modelo de-articulo-de-opinion-19
Modelo de-articulo-de-opinion-19
Hilder Lino Roque
 

Más de Hilder Lino Roque (20)

Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
 
Tipos de preguntas con Moodle
Tipos de preguntas con MoodleTipos de preguntas con Moodle
Tipos de preguntas con Moodle
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundariaSesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundariaSesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundariaSesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundariaSesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
 
Actividades autenticas CC.SS HILDER
Actividades autenticas  CC.SS HILDER Actividades autenticas  CC.SS HILDER
Actividades autenticas CC.SS HILDER
 
Comprensión lectora primer grado secundaria
Comprensión lectora primer grado secundariaComprensión lectora primer grado secundaria
Comprensión lectora primer grado secundaria
 
Comprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Comprensión Lectora - Cuaderno de TrabajoComprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Comprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
 
La Guerra en América Latina
La Guerra en América LatinaLa Guerra en América Latina
La Guerra en América Latina
 
Rubrica para evaluación de revista virtual
Rubrica para evaluación de revista virtualRubrica para evaluación de revista virtual
Rubrica para evaluación de revista virtual
 
Reglamento Interno 2019
Reglamento Interno 2019Reglamento Interno 2019
Reglamento Interno 2019
 
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
 
Reservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, PerúReservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, Perú
 
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo Editar
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo  Editar   Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo  Editar
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo Editar
 
El editorial periodistico
El editorial periodisticoEl editorial periodistico
El editorial periodistico
 
Modelo de-articulo-de-opinion-19
Modelo de-articulo-de-opinion-19Modelo de-articulo-de-opinion-19
Modelo de-articulo-de-opinion-19
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Civilizaciones del Cercano Oriente

  • 1. EGIPTO MESOPOTAMIA Lic. ESTHER ELENA SANTA CRUZ VALENTÍN
  • 2. CERCANO ORIENTE El Cercano Oriente es el lugar de paso y encuentro de tres continentes Asia, África y Europa. Las civilizaciones más conocidas son las de La Mesopotamia Asiática, que forma la medialuna de las tierras fértiles: Egipcia , Fenicios, Persas y Hebreos.
  • 3.
  • 5.
  • 6. Egipto se ubica en el extremo noreste del continente afri- cano. Limita: por el norte con el mar Mediterráneo, por el sur : Desierto de Nubia, por el este :Mar Rojo y el Desierto de Arabia y por el oeste con el Desierto de Libia.
  • 7.  Posee un clima cálido y seco, llueve muy poco y su único río es el Nilo, que recorre de sur a norte y desemboca en el Mar Mediterráneo formando un gran delta. Tiene una longitud de 6671km y nace en los lagos :Victoria y Alberto.  Los primeros habi- tantes lo hicieron apro- ximadamente al final del Neolítico, en el año 3000 a. C.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. RELIGIÓN Fue Politeísta y Antropomorfista. Politeísta: adoraban a varios dioses; y Antropomorfista, sus dioses tuvieron forma humana. Existieron cuatro tipos : 1-Dioses locales eran adorados en determinadas zonas y regiones del Nilo. Ejemplo: Ptha (Menfis), Ra (Heliópolis) y Osiris (Abydos). 2-A los dioses nacionales que se adoraban en todo el imperio. Los más importantes fueron:Osiris, Isis, Horus, Ra, Seth, Anubis y Thot. 3-A los animales sagrados como el toro Apis, que era un animal negro con una mancha blanca en el lomo y el Ibis, que vivía en las orillas del Nilo. 4-Creyeron también en la inmortalidad del alma. Por ello, embalsamaron a sus cadáveres para que siguieran viviendo en el más allá.
  • 13. DIOSES PRINCIPALES Ra = dios del sol. Osiris = dios de los muertos.. Isis = madre de Horus. Horus = hijo de Isis y Osiris. Thot = dios de la escritura. Adoraban a algunos anima- les como el gato,el cocodrilo y la vaca.
  • 14.
  • 15. LA ESCRITURA Usaron tres tipos de escritura: jeroglífica, hie- rática y demótica. Se caracteriza por el uso de signos, cuyo significado se conoce gracias al descifrado contenidos en la Piedra de Rosetta, que fue encontrada en 1799, en la que está grabado un decreto en tres tipos de escritura: jeroglífica, demótica y griega Los jeroglíficos se grababan en piedra y madera, en el caso de la escritura hierática y demótica, sobre papiros.
  • 17. LOS FARAONES A lo largo de los 3 000 años ,hubo 30 dinastías Faraónicas en Egipto.Entre los faraones más importantes están: -MENES,que unificó Egipto. -KEOPS,KEFREN Y MICERINO,que constru- yeron las pirámides en el valle de Gizeh. -RAMSESS II,AMENOFIS II . -TUTANKHAMON -HATSHEPSUT Y CLEOPATRA.
  • 21.
  • 22. MESOPOTAMIA I.UBICACIÓN GEOGRÁFICA Se situó al sur - este de Asia central. Circun- dada por dos ríos: Éufrates y Tigris. En la actualidad, es el país de Irak.
  • 23. II.LÍMITES: •Norte: Montañas de Armenia y Tauro •Sur: Golfo Pérsico •Este: Montañas Zagros (Irán) •Oeste: Desierto de Siria y Arabia
  • 24.
  • 25.
  • 26. III.DIVISIÓN TERRITORIAL : Tuvo dos regiones: 1.ALTA MESOPOTAMIA: Ubicada en la parte norte. Región montañosa, clima frío, zona irrigada por el río Tigris sus habitantes eran guerreros. Sus tierras eran pobres. Adoraban a Assur. En este lugar vivieron los asirios. •Ciudad: Asiria y su Capital: Nínive 2.BAJA MESOPOTAMIA Ubicada en la parte sur. Posee llanuras fértiles debido al río Éufrates, sus habitantes eran agricultores. Adoraban a Marduk. Clima caluroso y seco. En este lugar vivieron los caldeos. •Ciudad: Caldea •Capital: Babilonia
  • 28. IV .EVOLUCIÓN HISTORICA Comprendió los siguientes periodos: 1.SÚMERO – ACADIO (4000 – 2100 a. C.) 2.PRIMER IMPERIO BABILÓNICO (2100 - 1250 a.C.) 3.IMPERIO ASIRIO (1250 – 650 a.C.) 4.SEGUNDO IMPERIO BABILONICO (650 – 538 a.C.)
  • 29. ETAPA SUMERIO - ACADIO -Los Sumerios Se establecieron en pequeños reinos en torno a ciudades ,gobernadas por monarcas.Fueron hombres cultos. -Construyeron canales para riego, inventaron el calendario , establecieron la escritura cuneiforme ,progresan en ciencias y astronomía e inventaron la rueda. -Principales ciudades: Ur, Uruk, Lagash y Nippur. -Los Acadios hacia el año 2400 invaden y someten a Sumeria y adoptan su cultura. Fueron pastores. Fundan ciudades como Akkad y Babilonia.
  • 32. PRIMER IMPERIO BABILÓNICO Bajo el reinado de Hammurabi Babilonia se convirtió en foco cultural.Creó un imperio y destacó por ser el primer legislador ,estableciendo el Código de su mismo nombre en el año 1760 a.C., primer documento legal del mundo con 284 leyes, conocido también como «Ley del Talión» (ojo por ojo,diente por diente).
  • 33. B A B I L O N I A Es la ciudad más famosa de la antigua Mesopotamia. Bajo el poder de Hammurabi se convirtió en la capital de un gran imperio. Los "Jardines colgantes de Babilonia" maravilla del mundo antiguo también han contribuido a aumentar su fama.
  • 34. IMPERIO ASIRIO (1250-650 A.C.) Pueblo belicoso del norte de Mesopotamia,que impuso su dominio en toda la región.Tenían un poderoso ejército basado en arqueros y carros de combate y armas de hierro. Destacaron :Sargón II, Senaquerib y Asurbanipal. Desde su capital :Nínive ejercieron un cruel dominio sobre Mesopotamia y el Medio Oriente, originando la rebelión de los babilonios, los medos y los persas, quienes destruyeron a los asirios.
  • 37. SEGUNDO IMPERIO BABILÓNICO Babilonia volvió a ser el centro financiero y artístico del medio oriente bajo el reinado de Nabucodonosor II.Venció a los egipcios y domina Siria, pero cae sometido al imperio persa en los años 538 a.C. Ciro II Emperador de Persia convierte a Babilonia en una provincia.
  • 38.
  • 40. V.-RELIGIÓN Era politeísta El dios principal era Marduck  Otros dioses fueron: • Anu: (dios del cielo) • Enlil (dios del aire) • EnKi (dios de la tierra • y la sabiduría) • Ea (mar) • Utu (sol) • Nanna (luna) en Ur • Ningirsu en Lagash • Ishtar en Uruk • etc.
  • 41. VI.- ECONOMÍA -La Agricultura. Cultivaron: cebada, olivo, palmeras, trigo, palmeras y vid. -Ganadería: ganado ovino , caprino y equino (caballos). -El Comercio: con los excedentes de los cereales y la lana comercializaba con otras regiones por productos como: madera y metales.
  • 42. EL REY NOBLES Y SACERDOTES ESCRIBAS Y FUNCIONARIOS CAMPESINOS , ARTESANOS Y SOLDADOS ESCLAVOS VII.ORGANIZACIÓN SOCIAL
  • 43. A R T E Utilizaban la arcilla para obtener terra- cota y elaborar es- culturas y tablillas para la escritura. También trabajaron algunos metales como:bronce,cobre ,oro y plata,así como piedras preciosas: lapizlázuli y otros
  • 44.
  • 45. APORTES A LA HUMANIDAD 1.Inventaron la escritura cuneiforme. 2.Dividieron la semana en 7 días. 3.Conocimientos básicos de la multiplicación y la división. 4.El Sistema Sexagesimal(circunferencia de 360 grados, la hora de 60 minutos y el minuto de 60 segundos) 5.El horóscopo y los signos del zodíaco. 6.Inventaron las rampas , el arco y la bóveda.
  • 46.
  • 47. REFERENCIAS 1. http://youtu.be/1vZw85u06Us 2. http://youtu.be/cUC5pyczpog 3. www.arehys.com 4. www.slideshare.net/Ilizarbe 5. Mundosociales.blogspot.com 6. E.slideshare.net/joseantoniobarriga 7. Antiguasculturas-sairsabi 8. Imágenes de Google.