SlideShare una empresa de Scribd logo
CESAR RODRÍGUEZ, ALBERTO FONTALVO
                                    Articulo Publicado
                                    por Diario
                                    Internacional:
                                    Libro:
                                    Informes dual par
                                    a la Equidad y
                                    otro resultado
                                    integral según las
                                    NIIF y los PCGA
                                    de EE.UU, de
                                    FRANCESCO
                                    BELLANDI
CONCEPTOS
                 IMPORTANTES
   Examina y compara la información financiera del capital contable
    bajo U.S GAAP y las normas internacionales de información
    financiero (NIIF).U.S.GAAP considerada en su sentido más
    amplio e incluye normas y reglamentos de la Comisión
    U.S.Securities e intercambio para los registrantes
   Analiza las normas de (FASB) de la Junta de normas de
    contabilidad financiera (ahora conocidas como la codificación de
    normas de contabilidad).
   Analiza y contrasta en detalle los conceptos considerable de
    capital adicional , capital pagado, reservas, utilidades retenidas y
    otras cuentas que podrían presentarse en la sección de equidad
    en el reporte del balance de entidades.
   Analiza el comportamiento del capital en el Estado financiero del
    patrimonio
LOS ESTADOS
                 FINANCIEROS
   La Manera en que las empresas presentan la información a los
    estamentos financieros a través de los Estados Finacieros, varía
    ampliamente Los Usuarios de los Estados Financieros, aprenden a
    adaptarse a las diferencias en las descripciones de la partida y la
    organización de las declaraciones y revelaciones de las notas
    contables. La Identificación de las particulares diferencias de una
    jurisdicción a otra, es fundamental para entender la economía de los
    Estados financieros y sobre todo con respecto al patrimonio de los
    accionistas, Determinación de cuándo una diferencia es sustancial y
    no sólo de forma.
LOS USUARIOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE PASAN INCLUSO
PARTE DE SU TIEMPO A REVISAR LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS
DISTINTAS JURISDICCIONES SON MUY CONSCIENTES DE QUE LA MANERA
EN QUE LAS EMPRESAS PRESENTEN LA INFORMACIÓN EN LOS ESTADOS
FINANCIEROS ES MUY VARIABLE, Y APRENDEN A ADAPTARSE A LAS
DIFERENCIAS EN AMBAS DESCRIPCIONES DE ELEMENTOS DE LÍNEA Y DE
LA ORGANIZACIÓN DE LAS DECLARACIONES Y REVELACIONES DE NOTAS.
SIN EMBARGO, SABER CUÁNDO UNA DIFERENCIA PARTICULAR ES
FUNDAMENTAL PARA LA COMPRENSIÓN DE LOS ASPECTOS ECONÓMICOS
SUBYACENTES A LOS ESTADOS FINANCIEROS ES MÁS DIFÍCIL. CON
RESPECTO A LOS RECURSOS PROPIOS, ESTE LIBRO Y EL AUTOR
PROPORCIONA IDEAS QUE PUEDEN AYUDAR A LOS LECTORES DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS DE DETERMINAR CUÁNDO UNA DIFERENCIA ES
SUSTANCIAL         Y         NO          FORMA         JUSTA.
Importancias de algunas cuentas
                 en los Estados Financieros
   en E.E.U Reservas Las compara con los Pasivos Cuenta de gran
    Importancia en el Estado de Cambios en Patrimonio Las relaciona
    con las ganancias Su Concepto y manejo difieren de una jurisdicción
    a otra Su manejo es soportado por las diferente normas existentes
    en cada jurisdicción. Manejo explicativo de las diferencias en cuanto
    a jurisdicción se refiere Ingresos y Utilidad Algunas utilidades son
    retenidas Algunas ganancias son registradas como perdida Su
    manejo tienen Gran Importancia par als entes reguladores de la
    contabilidad y las finanzas en Estaos Unidos. Manejo de las cuentas
    en el PGGA. Sujetas a los cambios normativos existente.
BIBLIOGRAFÍA
   BIBLIOGRAFIA Patrica Doran Walters y buscado
    en la biblioteca de la universidad de la cuc.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contasis ii yuleidis rodriguez barios
Contasis ii yuleidis rodriguez bariosContasis ii yuleidis rodriguez barios
Contasis ii yuleidis rodriguez barios16shadia
 
Contabilidad para la equidad y otro resultado integral
Contabilidad para la equidad y otro resultado integralContabilidad para la equidad y otro resultado integral
Contabilidad para la equidad y otro resultado integralYurani Maury
 
Contabilidad para la Equidad y el Otro Resultado Global
Contabilidad para la Equidad y el Otro Resultado GlobalContabilidad para la Equidad y el Otro Resultado Global
Contabilidad para la Equidad y el Otro Resultado Globaldmunoz5
 
2015 NIIF EN LOS E.E.U.U
2015 NIIF EN LOS E.E.U.U2015 NIIF EN LOS E.E.U.U
2015 NIIF EN LOS E.E.U.Umr123456
 
Presentación inicial contabilidad financiera ii
Presentación inicial contabilidad financiera iiPresentación inicial contabilidad financiera ii
Presentación inicial contabilidad financiera iigallegosantiago
 
Marco comun para las normas de contabilidad
Marco comun para las normas de contabilidadMarco comun para las normas de contabilidad
Marco comun para las normas de contabilidadjabith14
 

La actualidad más candente (7)

Contasis ii yuleidis rodriguez barios
Contasis ii yuleidis rodriguez bariosContasis ii yuleidis rodriguez barios
Contasis ii yuleidis rodriguez barios
 
Contabilidad para la equidad y otro resultado integral
Contabilidad para la equidad y otro resultado integralContabilidad para la equidad y otro resultado integral
Contabilidad para la equidad y otro resultado integral
 
Contabilidad para la Equidad y el Otro Resultado Global
Contabilidad para la Equidad y el Otro Resultado GlobalContabilidad para la Equidad y el Otro Resultado Global
Contabilidad para la Equidad y el Otro Resultado Global
 
2015 NIIF EN LOS E.E.U.U
2015 NIIF EN LOS E.E.U.U2015 NIIF EN LOS E.E.U.U
2015 NIIF EN LOS E.E.U.U
 
Marco de normas de contabilidad
Marco de normas de contabilidadMarco de normas de contabilidad
Marco de normas de contabilidad
 
Presentación inicial contabilidad financiera ii
Presentación inicial contabilidad financiera iiPresentación inicial contabilidad financiera ii
Presentación inicial contabilidad financiera ii
 
Marco comun para las normas de contabilidad
Marco comun para las normas de contabilidadMarco comun para las normas de contabilidad
Marco comun para las normas de contabilidad
 

Similar a Cesar rodríguez, alberto fontalvocontasis

Diapositivas contasis ii eduard
Diapositivas contasis ii eduardDiapositivas contasis ii eduard
Diapositivas contasis ii eduardeduard927
 
Contabilidad sistematizada ii bn
Contabilidad sistematizada ii bnContabilidad sistematizada ii bn
Contabilidad sistematizada ii bngvna
 
Diapositivas siigo y lectura en ingles
Diapositivas siigo y lectura en inglesDiapositivas siigo y lectura en ingles
Diapositivas siigo y lectura en inglesevelin quevedo
 
Que representan el capital y otros ingresos integrales trabajo de sistematiza...
Que representan el capital y otros ingresos integrales trabajo de sistematiza...Que representan el capital y otros ingresos integrales trabajo de sistematiza...
Que representan el capital y otros ingresos integrales trabajo de sistematiza...Armando Romero Rivera
 
Estados financieros de acuerdo a las NIC
Estados financieros de acuerdo a las NICEstados financieros de acuerdo a las NIC
Estados financieros de acuerdo a las NICAnderson Choque
 
Diapositivas de contabilidad sistematizada ii
Diapositivas de contabilidad sistematizada iiDiapositivas de contabilidad sistematizada ii
Diapositivas de contabilidad sistematizada iiNilviño Salgado Ribon
 
Diapositivas de contabilidad sistematizada ii
Diapositivas de contabilidad sistematizada iiDiapositivas de contabilidad sistematizada ii
Diapositivas de contabilidad sistematizada iiNilviño Salgado Ribon
 
Diapositivas de contabilidad sistematizada ii
Diapositivas de contabilidad sistematizada iiDiapositivas de contabilidad sistematizada ii
Diapositivas de contabilidad sistematizada iiNilviño Salgado Ribon
 
2 do. avance de texto paralelo
2 do. avance de texto paralelo2 do. avance de texto paralelo
2 do. avance de texto paraleloJ Hidalgo
 
Actividad 3 cuadro comparativo niif con las colgaap
Actividad 3 cuadro comparativo niif con las colgaapActividad 3 cuadro comparativo niif con las colgaap
Actividad 3 cuadro comparativo niif con las colgaapangelicamariacortesg
 
Guia de aprendizaje no 04
Guia de aprendizaje no 04Guia de aprendizaje no 04
Guia de aprendizaje no 04mferrob
 
Contabilidad para la equidad y utilidad integral
Contabilidad para la equidad y utilidad integralContabilidad para la equidad y utilidad integral
Contabilidad para la equidad y utilidad integralkarolaymm
 
Capitulo ii de contabilidad
Capitulo  ii de contabilidadCapitulo  ii de contabilidad
Capitulo ii de contabilidad41599493
 
Capitulo ii de contabilidad
Capitulo  ii de contabilidadCapitulo  ii de contabilidad
Capitulo ii de contabilidad41599493
 
Notas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacionNotas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacioncristianRodriguezRod5
 
Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.UGM NORTE
 

Similar a Cesar rodríguez, alberto fontalvocontasis (20)

Diapositivas contasis ii eduard
Diapositivas contasis ii eduardDiapositivas contasis ii eduard
Diapositivas contasis ii eduard
 
Contabilidad sistematizada ii bn
Contabilidad sistematizada ii bnContabilidad sistematizada ii bn
Contabilidad sistematizada ii bn
 
Diapositivas siigo y lectura en ingles
Diapositivas siigo y lectura en inglesDiapositivas siigo y lectura en ingles
Diapositivas siigo y lectura en ingles
 
Que representan el capital y otros ingresos integrales trabajo de sistematiza...
Que representan el capital y otros ingresos integrales trabajo de sistematiza...Que representan el capital y otros ingresos integrales trabajo de sistematiza...
Que representan el capital y otros ingresos integrales trabajo de sistematiza...
 
Estados financieros de acuerdo a las NIC
Estados financieros de acuerdo a las NICEstados financieros de acuerdo a las NIC
Estados financieros de acuerdo a las NIC
 
Diapositivas de contabilidad sistematizada ii
Diapositivas de contabilidad sistematizada iiDiapositivas de contabilidad sistematizada ii
Diapositivas de contabilidad sistematizada ii
 
Diapositivas de contabilidad sistematizada ii
Diapositivas de contabilidad sistematizada iiDiapositivas de contabilidad sistematizada ii
Diapositivas de contabilidad sistematizada ii
 
Diapositivas de contabilidad sistematizada ii
Diapositivas de contabilidad sistematizada iiDiapositivas de contabilidad sistematizada ii
Diapositivas de contabilidad sistematizada ii
 
2 do. avance de texto paralelo
2 do. avance de texto paralelo2 do. avance de texto paralelo
2 do. avance de texto paralelo
 
Actividad 3 cuadro comparativo niif con las colgaap
Actividad 3 cuadro comparativo niif con las colgaapActividad 3 cuadro comparativo niif con las colgaap
Actividad 3 cuadro comparativo niif con las colgaap
 
Guia de aprendizaje no 04
Guia de aprendizaje no 04Guia de aprendizaje no 04
Guia de aprendizaje no 04
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
NIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptxNIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptx
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Presentacion de power point del proyecto
Presentacion de power point del proyectoPresentacion de power point del proyecto
Presentacion de power point del proyecto
 
Contabilidad para la equidad y utilidad integral
Contabilidad para la equidad y utilidad integralContabilidad para la equidad y utilidad integral
Contabilidad para la equidad y utilidad integral
 
Capitulo ii de contabilidad
Capitulo  ii de contabilidadCapitulo  ii de contabilidad
Capitulo ii de contabilidad
 
Capitulo ii de contabilidad
Capitulo  ii de contabilidadCapitulo  ii de contabilidad
Capitulo ii de contabilidad
 
Notas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacionNotas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacion
 
Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Cesar rodríguez, alberto fontalvocontasis

  • 1. CESAR RODRÍGUEZ, ALBERTO FONTALVO Articulo Publicado por Diario Internacional: Libro: Informes dual par a la Equidad y otro resultado integral según las NIIF y los PCGA de EE.UU, de FRANCESCO BELLANDI
  • 2. CONCEPTOS IMPORTANTES  Examina y compara la información financiera del capital contable bajo U.S GAAP y las normas internacionales de información financiero (NIIF).U.S.GAAP considerada en su sentido más amplio e incluye normas y reglamentos de la Comisión U.S.Securities e intercambio para los registrantes  Analiza las normas de (FASB) de la Junta de normas de contabilidad financiera (ahora conocidas como la codificación de normas de contabilidad).  Analiza y contrasta en detalle los conceptos considerable de capital adicional , capital pagado, reservas, utilidades retenidas y otras cuentas que podrían presentarse en la sección de equidad en el reporte del balance de entidades.  Analiza el comportamiento del capital en el Estado financiero del patrimonio
  • 3. LOS ESTADOS FINANCIEROS  La Manera en que las empresas presentan la información a los estamentos financieros a través de los Estados Finacieros, varía ampliamente Los Usuarios de los Estados Financieros, aprenden a adaptarse a las diferencias en las descripciones de la partida y la organización de las declaraciones y revelaciones de las notas contables. La Identificación de las particulares diferencias de una jurisdicción a otra, es fundamental para entender la economía de los Estados financieros y sobre todo con respecto al patrimonio de los accionistas, Determinación de cuándo una diferencia es sustancial y no sólo de forma.
  • 4. LOS USUARIOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE PASAN INCLUSO PARTE DE SU TIEMPO A REVISAR LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS DISTINTAS JURISDICCIONES SON MUY CONSCIENTES DE QUE LA MANERA EN QUE LAS EMPRESAS PRESENTEN LA INFORMACIÓN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS ES MUY VARIABLE, Y APRENDEN A ADAPTARSE A LAS DIFERENCIAS EN AMBAS DESCRIPCIONES DE ELEMENTOS DE LÍNEA Y DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS DECLARACIONES Y REVELACIONES DE NOTAS. SIN EMBARGO, SABER CUÁNDO UNA DIFERENCIA PARTICULAR ES FUNDAMENTAL PARA LA COMPRENSIÓN DE LOS ASPECTOS ECONÓMICOS SUBYACENTES A LOS ESTADOS FINANCIEROS ES MÁS DIFÍCIL. CON RESPECTO A LOS RECURSOS PROPIOS, ESTE LIBRO Y EL AUTOR PROPORCIONA IDEAS QUE PUEDEN AYUDAR A LOS LECTORES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE DETERMINAR CUÁNDO UNA DIFERENCIA ES SUSTANCIAL Y NO FORMA JUSTA.
  • 5. Importancias de algunas cuentas en los Estados Financieros  en E.E.U Reservas Las compara con los Pasivos Cuenta de gran Importancia en el Estado de Cambios en Patrimonio Las relaciona con las ganancias Su Concepto y manejo difieren de una jurisdicción a otra Su manejo es soportado por las diferente normas existentes en cada jurisdicción. Manejo explicativo de las diferencias en cuanto a jurisdicción se refiere Ingresos y Utilidad Algunas utilidades son retenidas Algunas ganancias son registradas como perdida Su manejo tienen Gran Importancia par als entes reguladores de la contabilidad y las finanzas en Estaos Unidos. Manejo de las cuentas en el PGGA. Sujetas a los cambios normativos existente.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA  BIBLIOGRAFIA Patrica Doran Walters y buscado en la biblioteca de la universidad de la cuc.