SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL CUNDINAMARCA ZIPAQUIRA.




                     CESAR RODRIGUEZ




                       WILDER BANOY




                        CODIGO: 31




                       GRADO: 1103




                       INFORMATICA




MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA
El manual de identidad visual corporativa, es un documento que recoge los
elementos gráficos y sus normas de aplicación con el fin de servir de
herramienta eficaz para controlar todos aquellos aspectos que garantizan la
coherencia en la identidad visual de la corporación.

Es la estructura básica sobre la cual se comunica y presenta la información visual
atendiendo a parámetros previamente establecidos y que tienen como fin el dar
claridad, solidez y carácter propio o “Identificativo” a la comunicación gráfica.

Debemos entender que la Identidad Visual Corporativa es el resultado de la
aplicación sistemática de los componentes gráficos.

La creación de una marca es solo el paso inicial en el proceso de identidad visual
corporativa, si ignoráramos los normas de sistematización en la aplicación de
los elementos de identidad desarrollados en este manual, solo estaríamos
creando “dibujitos y/o Ilustraciones”, desatendiendo las pautas básicas en la
Comunicación e Identidad Visual.
Beneficios que le trae a una empresa
Un manual de identidad es una guía que sirve, no tanto para usted, sino para que
sus proveedores dispongan de una serie de pautas visuales, que las ayude a
desarrollar cualquier tipo de pieza gráfica en coherencia con el conjunto de los
elementos ya realizados. Los manuales de identidad tienen varias ventajas, entre
las que se destacan:

ahorran tiempo, porque las pautas visuales aceleran los tiempos de elaboración de
las piezas gráficas,
ahorran dinero, porque menores tiempos de elaboración significan menores costos
por diseño,
aseguran la inversión, porque usted puede fácilmente controlar que se cumplan
las pautas del manual,
traen tranquilidad, porque usted posee todos los archivos originales; y por sobre
todo,
fortalece el desarrollo de la marca, por la repetición coherente de los elementos
visuales que la constituyen.
Si usted ya posee un logo y su empresa hace años que se encuentra funcionando,
es muy probable que tenga un popurrí de variantes de su logo, algunas
introducidas por usted y otras por las distintas imprentas que hicieron los distintos
trabajos de impresión:

logos estirados,
colores notablemente diferentes,
tipografías incorrectas,
bordes borrosos.
Al no haber un manual con pautas, difícilmente pueda pretender que sus
proveedores sigan una.

Si usted se encuentra iniciando su emprendimiento, por qué no invertir en este
elemento fundamental de su empresa desde un comienzo? Un manual de
identidad trae múltiples beneficios a un nuevo emprendimiento:

brinda una imagen más profesional a su producto o servicio,
le ahorra horas gestión con imprentas y diseñadores,
permite enfocarse más en el discurso de la pieza publicitaria, conservando
coherencia visual,
cada inversión publicitaria es una segura palanca al desarrollo de la marca.
Un completo manual de identidad, debería incluir entre sus páginas, no sólo un
detalle de cómo recrear el logo desde cero, sino además:
todas las formas admitidas del logo, forma horizontal, forma vertical,
definiciones de sub marcas, si las hubiere,
variantes de color del logo, escala de gris, blanco y negro, y negativos,
colores institucionales y paletas secundarias,
tipografías institucionales y complementarias,
papelería institucional incluyendo tarjetas, papeles membretados, sobres carta,
papelería comercial,
lineamiento generales en el desarrollo de cualquier pieza gráfica,
pautas estéticas adoptadas para la aplicación de la marca en Internet,
uso, tratamiento y aplicación de imágenes.
Todo este material además debería ser impreso, encarpetado, y entregado con
CDs que incluirían el manual en versión electrónica –Adobe Acrobat PDF, y todos
los archivos de la papelería listos para su uso en imprenta o cualquier estudio de
diseño, incluyendo imágenes, fuentes tipográficas y cualquier otro elemento que
conforme el desarrollo del logo y su manual de identidad.

Esto sería un servicio básico de manual de identidad que sirve a los fines
generales de casi la totalidad de las empresas. Algunas requerirán, pautas
visuales adicionales como pueden ser gráfica vehícular, cartelería pública,
vestuario, mobiliario, etc.

Partes del manual de identidad visual
Para lograr una mejor comprensión de este Manual, se exponen a

Continuación las definiciones más comunes de los términos empleados

Imagen Corporativa:

La percepción que una determinada persona o un colectivo tienen de una Entidad.
Es la imagen mental ligada a una Corporación y a lo que ella representa.

Identidad Corporativa:

El conjunto de características específicas y personales de una Entidad, las
cuales crean una forma perceptible y memorizable de sí misma y la diferencian de
las demás entidades. El término Identidad Corporativa, por el que entendemos su
carácter específico, implica todo lo que una empresa representa: sus productos,
su comunicación, sus muebles, sus inmuebles.
Identidad Visual:

La parte visible de la identidad de la empresa. A menudo se utilizan de manera
indiscriminada Identidad Corporativa e Identidad Visual. No obstante, la segunda
se encuentra subordinada a la primera.




Manual de Identidad Corporativa:

Conjunto de normas que regulan el uso y aplicación de los elementos de identidad
visual de una corporación.
Marca Corporativa:

La conjunción de los distintos elementos que componen la identidad visual de la
empresa: Logotipo, isotipo, colores y tipografía.
TerminologíaLogotipo o fonograma:

Marca en la cual la palabra funciona como imagen. (Coca-Cola)Isotipo o
iconograma (elemento) / diagrama (concepto):

Marca donde la imagen funciona sin texto. (Diagrama de Nike, león de
Peugeot) Generalmente están acompañados por el texto pero son reconocidos
independientemente de esto. Interacción de logo e isotipo. Imagen y texto
fundidos, sin poder separarse. (marca de cervezas Iguana)

Interacción de logo e isotipo. Imagen en la parte superior y texto en la inferior. La
mayoría de las marcas se corresponden con esta categoría (inclusive los
ejemplos de isotipo nombrados anteriormente)
Tipografía o fuente - Font:

Diseño-nombre del grupo de signos o caracteres que comprende un alfabeto,
incluidos los números y signosespeciales. (Arial - Time - Garamond)




La policroma1
Es la técnica mediante la cual se pinta y decora una figura o reliev
superficie a trabajar es ziña, bizcocho, yeso, greda o madera .La superficie para
trabajar la policromía es variada: ziña, bizcocho, yeso, greda o madera son
algunas de ellas y cada una tiene propiedades que la hacen muy distintas entre sí.
En el caso del yeso, por ejemplo, necesita una base de encolado.



Imagen positiva y negativa.
Por regla general a la forma se le ve como ocupante de un espacio, pero también
puede ser vista como un espacio blanco, rodeado de un espacio ocupado. Cuando
se la percibe como ocupante de un espacio la llamamos positiva y cuando se la
Percibe como un espacio blanco rodeado por un ocupado se le llama forma
negativa. La relación figura y fondo puede ser reversible.
Señalelica de una empresa.
Es una actividad que estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual
sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar,
orientar u organizar a una persona




Parque móvil de una empresa.
Conjunto de vehículos automóviles que pertenecen a una entidad o a una
empresa o que forman la dotación de un departamento militar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Imagen Corporativo Logotipo Diagnostico X
Manual de Imagen Corporativo Logotipo Diagnostico XManual de Imagen Corporativo Logotipo Diagnostico X
Manual de Imagen Corporativo Logotipo Diagnostico X
Diagnostico X
 
Manual US
Manual USManual US
Manual US
Chema Royo
 
1 que es un logotipo
1 que es un logotipo1 que es un logotipo
1 que es un logotipoandeucha
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
AurimarCastillo1
 
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativaTaller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
Karla Sanchez Lorio
 
Diseñografico
DiseñograficoDiseñografico
Diseñograficomapugpk
 
MIVC (Manual de Identidad Visual Corporativo)
MIVC (Manual de Identidad Visual Corporativo)MIVC (Manual de Identidad Visual Corporativo)
MIVC (Manual de Identidad Visual Corporativo)
Egwin
 
Manual black-Byron Moran
Manual black-Byron MoranManual black-Byron Moran
Manual black-Byron Moran
Byron Moran
 
Conceptos de marca
Conceptos de marcaConceptos de marca
Conceptos de marca
Natali Chica Garcia
 
Manual corporativo empresa TERMINA
Manual corporativo empresa TERMINAManual corporativo empresa TERMINA
Manual corporativo empresa TERMINA
loritocor
 
Trabajo de Diseño II
Trabajo de Diseño IITrabajo de Diseño II
Trabajo de Diseño II
Darlenis Higuera Ayala
 

La actualidad más candente (15)

Manual de Imagen Corporativo Logotipo Diagnostico X
Manual de Imagen Corporativo Logotipo Diagnostico XManual de Imagen Corporativo Logotipo Diagnostico X
Manual de Imagen Corporativo Logotipo Diagnostico X
 
Manual US
Manual USManual US
Manual US
 
1 que es un logotipo
1 que es un logotipo1 que es un logotipo
1 que es un logotipo
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativaTaller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
 
Diseñografico
DiseñograficoDiseñografico
Diseñografico
 
MIVC (Manual de Identidad Visual Corporativo)
MIVC (Manual de Identidad Visual Corporativo)MIVC (Manual de Identidad Visual Corporativo)
MIVC (Manual de Identidad Visual Corporativo)
 
Manual black-Byron Moran
Manual black-Byron MoranManual black-Byron Moran
Manual black-Byron Moran
 
Marca grafica
Marca graficaMarca grafica
Marca grafica
 
Brand
BrandBrand
Brand
 
Conceptos de marca
Conceptos de marcaConceptos de marca
Conceptos de marca
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Manual corporativo empresa TERMINA
Manual corporativo empresa TERMINAManual corporativo empresa TERMINA
Manual corporativo empresa TERMINA
 
Trabajo de Diseño II
Trabajo de Diseño IITrabajo de Diseño II
Trabajo de Diseño II
 

Similar a Cesar rodriguez maual_de_identidad]_visual_corpora

Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaFERNANDA-JIEMENZ96
 
El manual de identidad visual corporativa de chajarí es un
El manual de identidad visual corporativa de chajarí es unEl manual de identidad visual corporativa de chajarí es un
El manual de identidad visual corporativa de chajarí es un
Wen Pulido
 
Que es el manual de identidad visual corporativa
Que es el manual de identidad visual corporativaQue es el manual de identidad visual corporativa
Que es el manual de identidad visual corporativacarlos_bej_bel
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaRocio Alvarado
 
Diseño..mivc
Diseño..mivcDiseño..mivc
Diseño..mivc
rosa-rodriguez-garcia
 
Diseño..mivc
Diseño..mivcDiseño..mivc
Diseño..mivc
rosa-rodriguez-garcia
 
Identidad Visual
Identidad VisualIdentidad Visual
Identidad Visualflorodera
 
Empresa corporativa buena
Empresa corporativa buenaEmpresa corporativa buena
Empresa corporativa buena
mvcm28
 
Manual de identid visual corporativo
Manual de identid visual corporativoManual de identid visual corporativo
Manual de identid visual corporativovgsdg
 
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
Independiente
 
Trabajo informatica
Trabajo  informaticaTrabajo  informatica
Trabajo informatica
Wen Villalba
 
Camilo m
Camilo mCamilo m
Manual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativoManual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativoandreaosorio95
 
Institución educativa municipal de cundinamarca zipaquirá
Institución educativa municipal de cundinamarca zipaquiráInstitución educativa municipal de cundinamarca zipaquirá
Institución educativa municipal de cundinamarca zipaquiráginnafernandez
 

Similar a Cesar rodriguez maual_de_identidad]_visual_corpora (20)

Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
 
El manual de identidad visual corporativa de chajarí es un
El manual de identidad visual corporativa de chajarí es unEl manual de identidad visual corporativa de chajarí es un
El manual de identidad visual corporativa de chajarí es un
 
Que es el manual de identidad visual corporativa
Que es el manual de identidad visual corporativaQue es el manual de identidad visual corporativa
Que es el manual de identidad visual corporativa
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Diseño..mivc
Diseño..mivcDiseño..mivc
Diseño..mivc
 
Diseño..mivc
Diseño..mivcDiseño..mivc
Diseño..mivc
 
Identidad Visual
Identidad VisualIdentidad Visual
Identidad Visual
 
Empresa corporativa buena
Empresa corporativa buenaEmpresa corporativa buena
Empresa corporativa buena
 
Manual de identid visual corporativo
Manual de identid visual corporativoManual de identid visual corporativo
Manual de identid visual corporativo
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
 
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
Imagen corporativa. gustavo baez baez tr.
 
Manualdeidentidadvisualcorporativa
ManualdeidentidadvisualcorporativaManualdeidentidadvisualcorporativa
Manualdeidentidadvisualcorporativa
 
Trabajo informatica
Trabajo  informaticaTrabajo  informatica
Trabajo informatica
 
Camilo m
Camilo mCamilo m
Camilo m
 
Manual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativoManual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativo
 
Imagen corporativados
Imagen corporativadosImagen corporativados
Imagen corporativados
 
Institución educativa municipal de cundinamarca zipaquirá
Institución educativa municipal de cundinamarca zipaquiráInstitución educativa municipal de cundinamarca zipaquirá
Institución educativa municipal de cundinamarca zipaquirá
 
Tarea wilder
Tarea wilderTarea wilder
Tarea wilder
 
Manual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativoManual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativo
 
Manual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativo Manual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativo
 

Cesar rodriguez maual_de_identidad]_visual_corpora

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL CUNDINAMARCA ZIPAQUIRA. CESAR RODRIGUEZ WILDER BANOY CODIGO: 31 GRADO: 1103 INFORMATICA MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA
  • 2. El manual de identidad visual corporativa, es un documento que recoge los elementos gráficos y sus normas de aplicación con el fin de servir de herramienta eficaz para controlar todos aquellos aspectos que garantizan la coherencia en la identidad visual de la corporación. Es la estructura básica sobre la cual se comunica y presenta la información visual atendiendo a parámetros previamente establecidos y que tienen como fin el dar claridad, solidez y carácter propio o “Identificativo” a la comunicación gráfica. Debemos entender que la Identidad Visual Corporativa es el resultado de la aplicación sistemática de los componentes gráficos. La creación de una marca es solo el paso inicial en el proceso de identidad visual corporativa, si ignoráramos los normas de sistematización en la aplicación de los elementos de identidad desarrollados en este manual, solo estaríamos creando “dibujitos y/o Ilustraciones”, desatendiendo las pautas básicas en la Comunicación e Identidad Visual.
  • 3. Beneficios que le trae a una empresa Un manual de identidad es una guía que sirve, no tanto para usted, sino para que sus proveedores dispongan de una serie de pautas visuales, que las ayude a desarrollar cualquier tipo de pieza gráfica en coherencia con el conjunto de los elementos ya realizados. Los manuales de identidad tienen varias ventajas, entre las que se destacan: ahorran tiempo, porque las pautas visuales aceleran los tiempos de elaboración de las piezas gráficas, ahorran dinero, porque menores tiempos de elaboración significan menores costos por diseño, aseguran la inversión, porque usted puede fácilmente controlar que se cumplan las pautas del manual, traen tranquilidad, porque usted posee todos los archivos originales; y por sobre todo, fortalece el desarrollo de la marca, por la repetición coherente de los elementos visuales que la constituyen. Si usted ya posee un logo y su empresa hace años que se encuentra funcionando, es muy probable que tenga un popurrí de variantes de su logo, algunas introducidas por usted y otras por las distintas imprentas que hicieron los distintos trabajos de impresión: logos estirados, colores notablemente diferentes, tipografías incorrectas, bordes borrosos. Al no haber un manual con pautas, difícilmente pueda pretender que sus proveedores sigan una. Si usted se encuentra iniciando su emprendimiento, por qué no invertir en este elemento fundamental de su empresa desde un comienzo? Un manual de identidad trae múltiples beneficios a un nuevo emprendimiento: brinda una imagen más profesional a su producto o servicio, le ahorra horas gestión con imprentas y diseñadores, permite enfocarse más en el discurso de la pieza publicitaria, conservando coherencia visual, cada inversión publicitaria es una segura palanca al desarrollo de la marca. Un completo manual de identidad, debería incluir entre sus páginas, no sólo un detalle de cómo recrear el logo desde cero, sino además:
  • 4. todas las formas admitidas del logo, forma horizontal, forma vertical, definiciones de sub marcas, si las hubiere, variantes de color del logo, escala de gris, blanco y negro, y negativos, colores institucionales y paletas secundarias, tipografías institucionales y complementarias, papelería institucional incluyendo tarjetas, papeles membretados, sobres carta, papelería comercial, lineamiento generales en el desarrollo de cualquier pieza gráfica, pautas estéticas adoptadas para la aplicación de la marca en Internet, uso, tratamiento y aplicación de imágenes. Todo este material además debería ser impreso, encarpetado, y entregado con CDs que incluirían el manual en versión electrónica –Adobe Acrobat PDF, y todos los archivos de la papelería listos para su uso en imprenta o cualquier estudio de diseño, incluyendo imágenes, fuentes tipográficas y cualquier otro elemento que conforme el desarrollo del logo y su manual de identidad. Esto sería un servicio básico de manual de identidad que sirve a los fines generales de casi la totalidad de las empresas. Algunas requerirán, pautas visuales adicionales como pueden ser gráfica vehícular, cartelería pública, vestuario, mobiliario, etc. Partes del manual de identidad visual Para lograr una mejor comprensión de este Manual, se exponen a Continuación las definiciones más comunes de los términos empleados Imagen Corporativa: La percepción que una determinada persona o un colectivo tienen de una Entidad. Es la imagen mental ligada a una Corporación y a lo que ella representa. Identidad Corporativa: El conjunto de características específicas y personales de una Entidad, las cuales crean una forma perceptible y memorizable de sí misma y la diferencian de las demás entidades. El término Identidad Corporativa, por el que entendemos su carácter específico, implica todo lo que una empresa representa: sus productos, su comunicación, sus muebles, sus inmuebles.
  • 5. Identidad Visual: La parte visible de la identidad de la empresa. A menudo se utilizan de manera indiscriminada Identidad Corporativa e Identidad Visual. No obstante, la segunda se encuentra subordinada a la primera. Manual de Identidad Corporativa: Conjunto de normas que regulan el uso y aplicación de los elementos de identidad visual de una corporación.
  • 6. Marca Corporativa: La conjunción de los distintos elementos que componen la identidad visual de la empresa: Logotipo, isotipo, colores y tipografía.
  • 7. TerminologíaLogotipo o fonograma: Marca en la cual la palabra funciona como imagen. (Coca-Cola)Isotipo o iconograma (elemento) / diagrama (concepto): Marca donde la imagen funciona sin texto. (Diagrama de Nike, león de Peugeot) Generalmente están acompañados por el texto pero son reconocidos independientemente de esto. Interacción de logo e isotipo. Imagen y texto fundidos, sin poder separarse. (marca de cervezas Iguana) Interacción de logo e isotipo. Imagen en la parte superior y texto en la inferior. La mayoría de las marcas se corresponden con esta categoría (inclusive los ejemplos de isotipo nombrados anteriormente)
  • 8. Tipografía o fuente - Font: Diseño-nombre del grupo de signos o caracteres que comprende un alfabeto, incluidos los números y signosespeciales. (Arial - Time - Garamond) La policroma1 Es la técnica mediante la cual se pinta y decora una figura o reliev superficie a trabajar es ziña, bizcocho, yeso, greda o madera .La superficie para trabajar la policromía es variada: ziña, bizcocho, yeso, greda o madera son algunas de ellas y cada una tiene propiedades que la hacen muy distintas entre sí. En el caso del yeso, por ejemplo, necesita una base de encolado. Imagen positiva y negativa. Por regla general a la forma se le ve como ocupante de un espacio, pero también puede ser vista como un espacio blanco, rodeado de un espacio ocupado. Cuando se la percibe como ocupante de un espacio la llamamos positiva y cuando se la
  • 9. Percibe como un espacio blanco rodeado por un ocupado se le llama forma negativa. La relación figura y fondo puede ser reversible.
  • 10. Señalelica de una empresa. Es una actividad que estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona Parque móvil de una empresa.
  • 11. Conjunto de vehículos automóviles que pertenecen a una entidad o a una empresa o que forman la dotación de un departamento militar.