SlideShare una empresa de Scribd logo
PONENTES:
CRUZ MORALES HAIDÉ
DOMINGUEZ DANIELA
FLORES CAYETANO SAMUEL
HISTORIA CLÍNICA
• Es la narración escrita, ordenada (clara, precisa, detallada) de todos los datos
relativos a un enfermo (anteriores y actuales, personales y familiares) que
sirven de juicio definitivo de la enfermedad actual
La principal función de la historia clínica es la asistencial ya que permite la
atención continuada a los pacientes por equipos distintos.
La ANAMNESIS es el término médico empleado para referirse a
La información proporcionada del paciente al médico durante la
entrevista
1.FICHA DE IDENTIFICACION
FECHA DE ELABORACION
15 03 19
AÑO MES DIA
DOMINGUEZ SANCHEZ FABIOLA
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)
FECHA DE NACIMIENTO: OCUPACION: EDAD: GENERO:
20/01/91 GERENTE DE VENTAS 24 F(X) M( )
DOMICILIO:
SN.JERONIMO TOTOLTEPEC, EDO.DE MEXICO
EDO. CIVIL SOLTERO(A)
2.ANTECEDENTES
a) HEREDO FAMILIARES:
• ABUELO PATERNO CON DIABETES MELLITUS TIPO II, TI@S PATERNAS CON DIABETES MELLITUS TIPO II, TIA
MATERNA CON ANTECEDENTES DE HIPERTENSION ARTERIAL
•
• b) ANTECEDENTES PATOLOGICOS:
• *ENFERMEDADES ACTUALES: DIABETES MELLITUS TIPO 2, DESDE HACE 5 AÑOS
• *ALERGIAS: NO IDENTIFICADAS
• *HOSPITALIZACIONES PREVIAS: INTERNADA HACE 4 AÑOS POR ACETOCIDOSIS DIABETICA
• *ADICCIONES: NO
• c) PERSONALES NO PATOLOGICOS:
• *HABITOS PERSONALES: ASEO PERSONAL DIARIO, LAVADO DE DIENTES 2 VECES AL DIA /HABITACION:
URBANA, TODOS LOS SERVICIOS / ALIMENTACION: 3 VECES AL DIA, EN CALIDAD DE REGULAR / ACTIVIDAD
FISICA: DEFICIENTE / INMUNIZAZIONES: COMPLETAS A EDAD / ULTIMA DESPARASITACION: HACE 2 MESES.
• d) GINECO OBSTETRICO:
CICLO MENSTRUAL IRREGULAR, CON DOLORES PRE Y POST- MENSTRUALES CON INTENSIDAD, NO PAREJAS
3.PADECIMIENTO ACTUAL
• PACIENTE REFIERE HABER INGERIDO CARNE DE CERDO HACE 7 HORAS, LO QUE
PROVOCO DOLOR INTENSO EN MESOGASTRIO, PRESENTANDO ESPASMOS
ESTOMACALES CON UN GRADO DE 8/10, DE IGUAL FORMA APARICION DE
ERUPCIONES EN LA PIEL (CARA, ABDMEN, ESPALDA), NAUSEAS Y LIGERO MAREO.
INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS
*APARATO DIGESTIVO.
BOCA SECA, NAUSEA, VOMITO, DOLOR ABDOMINAL, FLATULENCIAS,
PRURITO CUTANEO, DIARREA, LENGUA LIGERAMENTE INFLAMADA
*APARATO CARDIOVASCULAR. SIN DATOS PATOLOGICOS.
*APARATO RESPIRATORIO.
SINUSITIS
*APARATO URINARIO. POLIUIRIA, POLAQUIURIA,.
ORINA ABUNDANTE, COLOR AMARILLO OSCURO
*APARATO GENITAL. SIN DATOS PATOLOGICOS.
*APARATO HEMATOLÓGICO.
SIN DATOS PATOLOGICOS
*SISTEMA ENDOCRINO. SIN DATOS PATOLOGICOS
*SISTEMA OSTEOMUSCULAR.
XEROSTOMIA,
*SISTEMA NERVIOSO.
SIN DATOS PATOLOGICOS
*SISTEMA SENSORIAL.
SIN DATOS PATOLOGICOS
*PSICOSOMÁTICO.
SIN DATOS PATOLOGICOS
5. DIAGNOSTICOS Y TERAPEUTICA APLICADA
ANTERIORMENTE
6.EXPLORACION FISICA
1. SIGNOS VITALES:
• TA:100/70 mmHg / FC:88 lpm / FR: 20 rpm / Temp. 35°C / Peso 60 Kg / Talla 160 cm
2.EXPLORACION GENERAL:
EDO. CONCIENCIA: ORIENTADO / HIDRATACIÓN: BUENA / COLORACIÓN: PALIDEZ / MARCHA NORMAL
1. CABEZA
NORMOCÉFALO / CABELLO: BIEN IMPLANTADO / PUPILAS ISOCÓRICAS / / AMÍGDALAS:
NORMALES NARIZ: FOSAS LIGERAMENTE OBSTRUIDAS / DIFICULTAD PARA RESPIRAR
1. CUELLO CILÍNDRICO / PULSOS PALPABLES/SIMÉTRICOS
1. TORAX NORMOLÍNEO / MOV. RESP. ASIMÉTRICOS / CAMPOS PULMONARES ALTERADO
RUIDOS CARDIACOS: ADECUADA FRECUENCIA/RÍTMICOS / ADENOMEGALIAS AXILARES
PRESENTES
1. ABDOMEN
GLOBOSO / BLANDO Y DEPRESIBLE / RESISTENCIA ABDOMEN EN MADERA DOLOR A LA
PALPACIÓN: SI: DOLOR EN EL MESOGASTRIO CUANDO SE PRESIONA /
VISCEROMEGALIAS ESTOMAGO ABULTADO Y CON SONIDO DE PERCUCION HUECO
1. MIEMBROS
SUPERIORES ÍNTEGRAS / SIMÉTRICAS/ PULSOS PALPABLES
1. GENITALES ESTADO NORMAL
3.EXPLORACION GENERAL (INSPECCIÓN, PALPACIÓN, PERCUSIÓN, AUSCULTACIÓN,
COMB.):
7. RESULTADOS PREVIOS Y ACTUALES DE LABORATORIO,
GABINETE Y OTROS
• 8. . PRONOSTICO:
• RESERVADO A EVOLUCION
PREGUNTAS CLINICAS
• Cuando brindamos una recomendación o una indicación médica, tratamos que esta se
acerque lo más posible al concepto de “verdad”, el problema ocurre al tener que sumergirnos
en la búsqueda de la información apropiada. Por estas razones es fundamental obtener
información específica respeto a nuestras dudas específicas; es aquí en donde la generación
de preguntas clínicas dirigidas ayuda a la búsqueda precisa de información.
¿Qué grado de efectividad se tiene con la aplicación de insulina a un paciente diabético
que ha presentado una alergia para su pronta recuperación, y que medicamento esta
preindicado para su rehabilitación?
¿Cuál es el mejor tratamiento para la Xerostomía presentando Diabetes Mellitus tipo 2?
¿Qué grado de efectividad se tiene con la aplicación de insulina a un paciente diabético
que ha presentado una alergia para su pronta recuperación, y que medicamento esta
preindicado para su rehabilitación?
¿Cuáles son las cifras objetivo de HbA1c en el paciente con DM2?
¿QUÉ CONSECUENCIAS PRESENTA UN PACIENTE CON DM2
DESPUÉS DE HABER SUFRIDO CETOACIDOSIS DIABÉTICA?
• P:Adulto con diabetes mellitus
• I:Diabetes mellitus
• C:cetoacidosis diabética
• O:repercusiones en la salud
Palabras clave en español
Diabetes mellitus, cetoacidosis, consecuencias
Palabras clave en ingles
Diabetes mellitus ,ketoacidosis,impacts
• SINTAXIS
(("Diabetes Mellitus/analysis"[Mesh]) AND "Diabetic Ketoacidosis"[Mesh]) AND "Health Impact
Assessment"[Mesh]
TIPOS DE ESTUDIO
Metaanalisis, revisiones sistemáticas, guias de practica clínica
SITIOS DE BUSQUEDA
Pubmed(clinical queries ),tripdatabase,Cochrane,
PubMed, Qlinical Queries
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25785723
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24855156
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/clinical/?term=Diabetes%20mellitus%20AND%20ket
oacidosis%20AND%20impact#clincat=Prognosis,Broad
TRIP DATABASE
http://www.bsped.org.uk/clinical/docs/DKAManagementOfDKAinAdultsMarch20101.pdf
www.bsped.org.uk/clinical/docs/DKAManagementOfDKAinAdultsMarch20101.pdf
COCHRANE
http://www.cochrane.org/search/site/Diabetes%20Mellitus%2
C%20Type%202%2C%20%20Ketoacidosis%2C%20Impact%20
• Puede presentar hipopotasemia e hiperpotasemia, que son desniveles del potasio en el cuerpo, lo cual
se asocia a una fuerte deshidratación; así como hipoglucemia , ya que la glucosa en la sangre puede
caer tan rápido como la cetoacidosis se corrija y un error común es permitir que la glucosa en la sangre
caiga aniveles de hipoglucemia. Esto puede resultar en un rebote de cetosis. También pero en muy
escasos casos se ha presentado edemas pulmonares y cerebrales al inicio del tratamiento para la
cetocidosis
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

Similar a Cetoacedosis diabetica

Geríatria 7 a
Geríatria 7 aGeríatria 7 a
Geríatria 7 a
berenicedelarosa2
 
SALUD Y SÍNDROME DE DOWN
SALUD Y SÍNDROME DE DOWNSALUD Y SÍNDROME DE DOWN
SALUD Y SÍNDROME DE DOWN
José Aldana
 
CASO CLINICO GERIATRIA.pptx
CASO CLINICO GERIATRIA.pptxCASO CLINICO GERIATRIA.pptx
CASO CLINICO GERIATRIA.pptx
fernandahernandez234598
 
Unan managua sve
Unan  managua sveUnan  managua sve
Unan managua svehtf08
 
Caso Clínico, Estomatología Geriátrica .
Caso Clínico, Estomatología Geriátrica  .Caso Clínico, Estomatología Geriátrica  .
Caso Clínico, Estomatología Geriátrica .
marianasanchezflores4
 
Semio historiaclin1
Semio historiaclin1Semio historiaclin1
Semio historiaclin1
Caruth Acosta
 
Historia clinica orientada al problema
Historia clinica orientada  al  problemaHistoria clinica orientada  al  problema
Historia clinica orientada al problemaDominguez Marco
 
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
dianasandonasmoncayo
 
Caso Clínico de Paciente Geriatrico
Caso Clínico de Paciente GeriatricoCaso Clínico de Paciente Geriatrico
Caso Clínico de Paciente Geriatrico
JJaimePrez1
 
CASO CLINICO Geriatria 1.2.pptx
CASO CLINICO Geriatria 1.2.pptxCASO CLINICO Geriatria 1.2.pptx
CASO CLINICO Geriatria 1.2.pptx
CEUMH
 
CG1.pptx
CG1.pptxCG1.pptx
CG1.pptx
CEUMH
 
CASO CLINICO ANEMIA.pdf
CASO CLINICO ANEMIA.pdfCASO CLINICO ANEMIA.pdf
CASO CLINICO ANEMIA.pdf
Lenzar Zavaleta
 
ENFOQUE DE ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR A UN USUARIO CON ESCLEROSIS TUBEROSA (A...
ENFOQUE DE ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR A UN USUARIO CON ESCLEROSIS TUBEROSA  (A...ENFOQUE DE ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR A UN USUARIO CON ESCLEROSIS TUBEROSA  (A...
ENFOQUE DE ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR A UN USUARIO CON ESCLEROSIS TUBEROSA (A...
David Pastor Calle
 
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptxENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologiaHISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
ChristopherTellodela
 
Hipertensión en el diabético
Hipertensión en el diabéticoHipertensión en el diabético
Hipertensión en el diabéticoJensen Castillo
 
Caso clinico geriatria
Caso clinico geriatriaCaso clinico geriatria
Caso clinico geriatria
MarlenPuertoespada
 
Presentación 005: IN MEMÓRIAM: SINDROME PARANEOPLÁSICO EN ATENCIÓN PRIMARIA
Presentación 005: IN MEMÓRIAM: SINDROME PARANEOPLÁSICO EN ATENCIÓN PRIMARIA Presentación 005: IN MEMÓRIAM: SINDROME PARANEOPLÁSICO EN ATENCIÓN PRIMARIA
Presentación 005: IN MEMÓRIAM: SINDROME PARANEOPLÁSICO EN ATENCIÓN PRIMARIA
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 

Similar a Cetoacedosis diabetica (20)

Clase i
Clase iClase i
Clase i
 
Geríatria 7 a
Geríatria 7 aGeríatria 7 a
Geríatria 7 a
 
SALUD Y SÍNDROME DE DOWN
SALUD Y SÍNDROME DE DOWNSALUD Y SÍNDROME DE DOWN
SALUD Y SÍNDROME DE DOWN
 
CASO CLINICO GERIATRIA.pptx
CASO CLINICO GERIATRIA.pptxCASO CLINICO GERIATRIA.pptx
CASO CLINICO GERIATRIA.pptx
 
Unan managua sve
Unan  managua sveUnan  managua sve
Unan managua sve
 
Caso Clínico, Estomatología Geriátrica .
Caso Clínico, Estomatología Geriátrica  .Caso Clínico, Estomatología Geriátrica  .
Caso Clínico, Estomatología Geriátrica .
 
Semio historiaclin1
Semio historiaclin1Semio historiaclin1
Semio historiaclin1
 
Historia clinica orientada al problema
Historia clinica orientada  al  problemaHistoria clinica orientada  al  problema
Historia clinica orientada al problema
 
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
 
Caso Clínico de Paciente Geriatrico
Caso Clínico de Paciente GeriatricoCaso Clínico de Paciente Geriatrico
Caso Clínico de Paciente Geriatrico
 
CASO CLINICO Geriatria 1.2.pptx
CASO CLINICO Geriatria 1.2.pptxCASO CLINICO Geriatria 1.2.pptx
CASO CLINICO Geriatria 1.2.pptx
 
CG1.pptx
CG1.pptxCG1.pptx
CG1.pptx
 
CASO CLINICO ANEMIA.pdf
CASO CLINICO ANEMIA.pdfCASO CLINICO ANEMIA.pdf
CASO CLINICO ANEMIA.pdf
 
ENFOQUE DE ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR A UN USUARIO CON ESCLEROSIS TUBEROSA (A...
ENFOQUE DE ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR A UN USUARIO CON ESCLEROSIS TUBEROSA  (A...ENFOQUE DE ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR A UN USUARIO CON ESCLEROSIS TUBEROSA  (A...
ENFOQUE DE ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR A UN USUARIO CON ESCLEROSIS TUBEROSA (A...
 
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptxENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
 
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologiaHISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
 
205
205205
205
 
Hipertensión en el diabético
Hipertensión en el diabéticoHipertensión en el diabético
Hipertensión en el diabético
 
Caso clinico geriatria
Caso clinico geriatriaCaso clinico geriatria
Caso clinico geriatria
 
Presentación 005: IN MEMÓRIAM: SINDROME PARANEOPLÁSICO EN ATENCIÓN PRIMARIA
Presentación 005: IN MEMÓRIAM: SINDROME PARANEOPLÁSICO EN ATENCIÓN PRIMARIA Presentación 005: IN MEMÓRIAM: SINDROME PARANEOPLÁSICO EN ATENCIÓN PRIMARIA
Presentación 005: IN MEMÓRIAM: SINDROME PARANEOPLÁSICO EN ATENCIÓN PRIMARIA
 

Cetoacedosis diabetica

  • 1. PONENTES: CRUZ MORALES HAIDÉ DOMINGUEZ DANIELA FLORES CAYETANO SAMUEL
  • 2. HISTORIA CLÍNICA • Es la narración escrita, ordenada (clara, precisa, detallada) de todos los datos relativos a un enfermo (anteriores y actuales, personales y familiares) que sirven de juicio definitivo de la enfermedad actual La principal función de la historia clínica es la asistencial ya que permite la atención continuada a los pacientes por equipos distintos. La ANAMNESIS es el término médico empleado para referirse a La información proporcionada del paciente al médico durante la entrevista
  • 3. 1.FICHA DE IDENTIFICACION FECHA DE ELABORACION 15 03 19 AÑO MES DIA DOMINGUEZ SANCHEZ FABIOLA APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S) FECHA DE NACIMIENTO: OCUPACION: EDAD: GENERO: 20/01/91 GERENTE DE VENTAS 24 F(X) M( ) DOMICILIO: SN.JERONIMO TOTOLTEPEC, EDO.DE MEXICO EDO. CIVIL SOLTERO(A)
  • 4. 2.ANTECEDENTES a) HEREDO FAMILIARES: • ABUELO PATERNO CON DIABETES MELLITUS TIPO II, TI@S PATERNAS CON DIABETES MELLITUS TIPO II, TIA MATERNA CON ANTECEDENTES DE HIPERTENSION ARTERIAL • • b) ANTECEDENTES PATOLOGICOS: • *ENFERMEDADES ACTUALES: DIABETES MELLITUS TIPO 2, DESDE HACE 5 AÑOS • *ALERGIAS: NO IDENTIFICADAS • *HOSPITALIZACIONES PREVIAS: INTERNADA HACE 4 AÑOS POR ACETOCIDOSIS DIABETICA • *ADICCIONES: NO • c) PERSONALES NO PATOLOGICOS: • *HABITOS PERSONALES: ASEO PERSONAL DIARIO, LAVADO DE DIENTES 2 VECES AL DIA /HABITACION: URBANA, TODOS LOS SERVICIOS / ALIMENTACION: 3 VECES AL DIA, EN CALIDAD DE REGULAR / ACTIVIDAD FISICA: DEFICIENTE / INMUNIZAZIONES: COMPLETAS A EDAD / ULTIMA DESPARASITACION: HACE 2 MESES. • d) GINECO OBSTETRICO: CICLO MENSTRUAL IRREGULAR, CON DOLORES PRE Y POST- MENSTRUALES CON INTENSIDAD, NO PAREJAS
  • 5. 3.PADECIMIENTO ACTUAL • PACIENTE REFIERE HABER INGERIDO CARNE DE CERDO HACE 7 HORAS, LO QUE PROVOCO DOLOR INTENSO EN MESOGASTRIO, PRESENTANDO ESPASMOS ESTOMACALES CON UN GRADO DE 8/10, DE IGUAL FORMA APARICION DE ERUPCIONES EN LA PIEL (CARA, ABDMEN, ESPALDA), NAUSEAS Y LIGERO MAREO.
  • 6. INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS *APARATO DIGESTIVO. BOCA SECA, NAUSEA, VOMITO, DOLOR ABDOMINAL, FLATULENCIAS, PRURITO CUTANEO, DIARREA, LENGUA LIGERAMENTE INFLAMADA *APARATO CARDIOVASCULAR. SIN DATOS PATOLOGICOS. *APARATO RESPIRATORIO. SINUSITIS *APARATO URINARIO. POLIUIRIA, POLAQUIURIA,. ORINA ABUNDANTE, COLOR AMARILLO OSCURO *APARATO GENITAL. SIN DATOS PATOLOGICOS. *APARATO HEMATOLÓGICO. SIN DATOS PATOLOGICOS *SISTEMA ENDOCRINO. SIN DATOS PATOLOGICOS *SISTEMA OSTEOMUSCULAR. XEROSTOMIA, *SISTEMA NERVIOSO. SIN DATOS PATOLOGICOS *SISTEMA SENSORIAL. SIN DATOS PATOLOGICOS *PSICOSOMÁTICO. SIN DATOS PATOLOGICOS
  • 7. 5. DIAGNOSTICOS Y TERAPEUTICA APLICADA ANTERIORMENTE
  • 8. 6.EXPLORACION FISICA 1. SIGNOS VITALES: • TA:100/70 mmHg / FC:88 lpm / FR: 20 rpm / Temp. 35°C / Peso 60 Kg / Talla 160 cm 2.EXPLORACION GENERAL: EDO. CONCIENCIA: ORIENTADO / HIDRATACIÓN: BUENA / COLORACIÓN: PALIDEZ / MARCHA NORMAL
  • 9. 1. CABEZA NORMOCÉFALO / CABELLO: BIEN IMPLANTADO / PUPILAS ISOCÓRICAS / / AMÍGDALAS: NORMALES NARIZ: FOSAS LIGERAMENTE OBSTRUIDAS / DIFICULTAD PARA RESPIRAR 1. CUELLO CILÍNDRICO / PULSOS PALPABLES/SIMÉTRICOS 1. TORAX NORMOLÍNEO / MOV. RESP. ASIMÉTRICOS / CAMPOS PULMONARES ALTERADO RUIDOS CARDIACOS: ADECUADA FRECUENCIA/RÍTMICOS / ADENOMEGALIAS AXILARES PRESENTES 1. ABDOMEN GLOBOSO / BLANDO Y DEPRESIBLE / RESISTENCIA ABDOMEN EN MADERA DOLOR A LA PALPACIÓN: SI: DOLOR EN EL MESOGASTRIO CUANDO SE PRESIONA / VISCEROMEGALIAS ESTOMAGO ABULTADO Y CON SONIDO DE PERCUCION HUECO 1. MIEMBROS SUPERIORES ÍNTEGRAS / SIMÉTRICAS/ PULSOS PALPABLES 1. GENITALES ESTADO NORMAL 3.EXPLORACION GENERAL (INSPECCIÓN, PALPACIÓN, PERCUSIÓN, AUSCULTACIÓN, COMB.):
  • 10. 7. RESULTADOS PREVIOS Y ACTUALES DE LABORATORIO, GABINETE Y OTROS • 8. . PRONOSTICO: • RESERVADO A EVOLUCION
  • 11. PREGUNTAS CLINICAS • Cuando brindamos una recomendación o una indicación médica, tratamos que esta se acerque lo más posible al concepto de “verdad”, el problema ocurre al tener que sumergirnos en la búsqueda de la información apropiada. Por estas razones es fundamental obtener información específica respeto a nuestras dudas específicas; es aquí en donde la generación de preguntas clínicas dirigidas ayuda a la búsqueda precisa de información.
  • 12. ¿Qué grado de efectividad se tiene con la aplicación de insulina a un paciente diabético que ha presentado una alergia para su pronta recuperación, y que medicamento esta preindicado para su rehabilitación? ¿Cuál es el mejor tratamiento para la Xerostomía presentando Diabetes Mellitus tipo 2? ¿Qué grado de efectividad se tiene con la aplicación de insulina a un paciente diabético que ha presentado una alergia para su pronta recuperación, y que medicamento esta preindicado para su rehabilitación? ¿Cuáles son las cifras objetivo de HbA1c en el paciente con DM2?
  • 13. ¿QUÉ CONSECUENCIAS PRESENTA UN PACIENTE CON DM2 DESPUÉS DE HABER SUFRIDO CETOACIDOSIS DIABÉTICA? • P:Adulto con diabetes mellitus • I:Diabetes mellitus • C:cetoacidosis diabética • O:repercusiones en la salud Palabras clave en español Diabetes mellitus, cetoacidosis, consecuencias Palabras clave en ingles Diabetes mellitus ,ketoacidosis,impacts
  • 14. • SINTAXIS (("Diabetes Mellitus/analysis"[Mesh]) AND "Diabetic Ketoacidosis"[Mesh]) AND "Health Impact Assessment"[Mesh] TIPOS DE ESTUDIO Metaanalisis, revisiones sistemáticas, guias de practica clínica SITIOS DE BUSQUEDA Pubmed(clinical queries ),tripdatabase,Cochrane,
  • 18. • Puede presentar hipopotasemia e hiperpotasemia, que son desniveles del potasio en el cuerpo, lo cual se asocia a una fuerte deshidratación; así como hipoglucemia , ya que la glucosa en la sangre puede caer tan rápido como la cetoacidosis se corrija y un error común es permitir que la glucosa en la sangre caiga aniveles de hipoglucemia. Esto puede resultar en un rebote de cetosis. También pero en muy escasos casos se ha presentado edemas pulmonares y cerebrales al inicio del tratamiento para la cetocidosis CONCLUSIONES