SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Orientación.
IES PEÑAMAYOR (NAVA)
Información sobre Formación
Profesional para alumnos de
Bachillerato.
Tabla de oferta.
 http://www.educastur.es/media/fp/reglada/20
14-2015/2014_Desplegable_2014_2015.pdf
Orientación sobre el proceso de
admisión
Existen dos períodos para presentar solicitud:
Convocatoria ordinaria (Junio-julio)
Convocatoria extraordinaria (Septiembre)
El procedimiento tiene cuatro pasos clave para los
solicitantes:
Presentación de solicitudes: presenta una única instancia en el
centro que solicitas en primer lugar, en la que podrás pedir hasta
cuatro opciones por orden de prioridad. Documentación
Baremación: tu solicitud es ordenada por aplicación de los criterios
de prelación establecidos en la normativa.
Adjudicación: se adjudica plaza al alumnado por orden de
baremación.
Matrícula: si has obtenido plaza tienes que formalizar la matrícula
en la secretaría del centro correspondiente.
CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR
(nivel de cualificación 3)
El Ciclo Formativo de Grado Superior constituye un instrumento
para la inserción laboral de jóvenes, para la formación permanente
de los profesionales de las distintas especialidades y para el acceso
a los estudios universitarios. Su duración puede ser de uno o dos
años.
Modalidades y materias preferentes en el
acceso a CFGS
 http://www.educastur.es/media/fp/reglada/20
14-
2015/2014_admi_AnexoIV_Modalidades_y_
Materias_Preferentes_2014_2015.pdf
Al igual que en los Ciclos Formativos de Grado Medio, las
enseñanzas que comprende son de dos clases:
1. Unas, organizadas en módulos profesionales, que se imparten
en los centros educativos. Estos módulos son de dos tipos:
 Módulos Profesionales asociados a la unidad de competencia.
 Módulos de carácter transversal: Módulo de Relaciones con el Entorno
de Trabajo (RET). Módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL).
2. Otras, organizadas en prácticas en empresas, que se llevan a
cabo en los centros de trabajo a través de un módulo de Formación
Profesional en Centros de Trabajo (FCT).
El acceso a los Ciclos Profesionales de grado Superior se puede
producir de forma directa, en caso de poseer las titulaciones
requeridas, o superando una prueba regulada por las
Administraciones Educativas para acreditar conocimientos y
habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento estos
estudios.
Los alumnos que cursen con éxito la Formación Profesional de
Grado Superior recibirán el título de Técnico Superior en la
correspondiente especialidad. Con este título se accede al mundo
laboral y a los estudios universitarios.
Opciones:
Cursar 2º de Bachillerato y después matricularte en los Ciclos
Formativos de Grado Superior.
IMPORTANTE: Para el acceso a los ciclos existen unos criterios
de admisión.
Si tienes cumplidos los 19 años, aprobar una prueba de
acceso. El nivel de esta prueba sería el de 2º de Bachillerato.
SI QUIERES ACCEDER A UN CICLO DE GRADO
SUPERIOR
¿CÓMO SE ORGANIZAN?
 EN FAMILIAS PROFESIONALES
 DENTRO DE CADA FAMILIA PROFESIONAL:
o CICLOS DE GRADO MEDIO
o CICLOS DE GRADO SUPERIOR
 DENTRO DE CADA CICLO: MODULOS
 EQUIVALENTES A MATERIAS O ASIGNATURAS
 SE ASOCIAN A COMPETENCIAS PROFESIONALES
 EN FAMILIAS PROFESIONALES
 DENTRO DE CADA FAMILIA PROFESIONAL:
o CICLOS DE GRADO MEDIO
o CICLOS DE GRADO SUPERIOR
 DENTRO DE CADA CICLO: MODULOS
 EQUIVALENTES A MATERIAS O ASIGNATURAS
 SE ASOCIAN A COMPETENCIAS PROFESIONALES
¿CÓMO SE ORGANIZAN?
 DENTRO DE CADA CICLO:
1. MODULOS EQUIVALENTES A MATERIAS O
ASIGNATURAS
2. TIPOS DE MODULOS
 MÓDULOS ASOCIADOS A UNA COMPETENCIA
PROFESIONAL (materias)
 MÓDULO DE FOL ( Formación y Orientación laboral) 65
horas
 MÓDULO DE FCT (Formación en Centros de Trabajo) 370
horas
 Duran dos cursos
 DENTRO DE CADA CICLO:
1. MODULOS EQUIVALENTES A MATERIAS O
ASIGNATURAS
2. TIPOS DE MODULOS
 MÓDULOS ASOCIADOS A UNA COMPETENCIA
PROFESIONAL (materias)
 MÓDULO DE FOL ( Formación y Orientación laboral) 65
horas
 MÓDULO DE FCT (Formación en Centros de Trabajo) 370
horas
 Duran dos cursos
¿QUÉ PUEDE HACERSE CUANDO SE TERMINA
UN CICLO FORMATIVO DE GRADO
SUPERIOR?
 Acceder a estudios universitarios
relacionados con el ciclo cursado. Te puedes
presentar a subir nota a la fase especifica de
la PAU
 Acceder al Mundo laboral.
 Acceder a estudios universitarios
relacionados con el ciclo cursado. Te puedes
presentar a subir nota a la fase especifica de
la PAU
 Acceder al Mundo laboral.
Un ejemplo de cómo se describe un Ciclo Formativo
Un ejemplo de cómo se describe un CF
C.F.G.S.
Instrucciones para conseguir información en
Educastur.
Educastur
Estudiantes
Formación Profesional
Formación Profesional Inicial
Catálogo de titulaciones
Preguntas más frecuentes.
http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=view&id=1380&Itemid=94
 ¿Qué título se obtiene al superar un Ciclo Formativo de Grado Superior?
 El título de Técnico Superior en la especialidad correspondiente, para lo cual hay que superar todos los módulos
profesionales que componen el Ciclo Formativo, además del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT).
 ¿El título de Técnico Especialista (FP II) en una especialidad de Formación Profesional, equivale al título de
Técnico Superior (Ciclo Formativo de Grado Superior) de la misma especialidad?
 SI, ambos títulos son equivalentes a efectos académicos y profesionales, tal como establece la LOGSE en su Disposición
Adicional Cuarta, punto 3 (BOE 4 de Octubre de 1990). La equivalencia concreta la puedes consultar en el Anexo II del RD
777/1998 (BOE 8 de Mayo de 1998).
 ¿Los Ciclos Formativos de Grado Superior son equivalentes a una Diplomatura Universitaria?
 NO, ya que los Ciclos Formativos de Grado Superior suponen una cualificación de nivel 3 (estudios no universitarios),
mientras que una Diplomatura corresponde a una cualificación de nivel 4 (estudios universitarios).
 ¿Cómo puedo acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior?
 Existen varias posibilidades:
 con el título de Bachiller LOGSE.
 con el 2º curso completo de Bachillerato Experimental.
 con COU completo.
 con el título de Técnico Especialista (FP II).
 con titulación universitaria o equivalente.
 mediante una prueba de acceso, cuando se tengan 19 años cumplidos en el año natural en que se realiza la prueba y no
se reúnan los requisitos académicos.
 mediante una prueba de acceso, cuando se posea el título de Técnico (Ciclo Formativo de Grado Medio) de la misma
familia profesional y se tengan 18 años cumplidos en el año natural en que se realiza la prueba.
 Para realizar un Ciclo Formativo de Grado Superior, ¿es obligatorio cursar alguna
modalidad determinada de Bachillerato o elegir alguna asignatura concreta?
 NO es obligatorio, aunque la modalidad de Bachillerato elegida se tiene en cuenta para
establecer el orden de acceso a un determinado Ciclo Formativo. La elección de una
modalidad y determinadas asignaturas en el Bachillerato también facilita posteriormente la
realización de algunos Ciclos Formativos, al poseer unos conocimientos básicos sobre la
materia.
 Para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior, ¿es necesario haber
aprobado la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) o Selectividad?
 NO, solamente tener el título de Bachiller LOGSE o haber finalizado el COU.
 ¿Cómo se establece la prioridad de acceso a los Ciclos Formativos de Grado
Superior?
 Cuando el número de solicitudes para un determinado Ciclo Formativo es mayor que las
plazas ofertadas, se establece un criterio de admisión que da prioridad a:
 la modalidad del Bachillerato cursado.
 las materias optativas cursadas en el Bachillerato.
 la nota media de la titulación por la que se accede.
Oferta
 ¿Qué puedo estudiar?
 Búsqueda en cada una de las 21 Familias Profesionales de los
distintos ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior.
 Acceder al buscador
 ¿Dónde?
 Búsqueda en cada uno de los 67 centros que ofertan ciclos
formativos de Grado Medio y/o Grado Superior.
 Acceder al buscador
 ¿Cómo?
 Modalidad Presencial
 Modalidad a Distancia
Oferta
Catálogo de titulaciones
http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=view&id=2274&Itemid=94
Admisión
http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=category&sectionid=31&id=348&Itemid=94

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia Jornada Fp290409
Ponencia Jornada Fp290409Ponencia Jornada Fp290409
Ponencia Jornada Fp290409
MaiteOmerique
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Nacho Rodríguez Díaz
 
Lomcev2 dic2012-130217182215-phpapp01
Lomcev2 dic2012-130217182215-phpapp01Lomcev2 dic2012-130217182215-phpapp01
Lomcev2 dic2012-130217182215-phpapp01Eva Garcia
 
Ciclos formativos de grado superior. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Ciclos formativos de grado superior. Isabel Bosch Linares. Orientadora.Ciclos formativos de grado superior. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Ciclos formativos de grado superior. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Paulo Freire
 
Guia certificados profesionalidade_ugt
Guia certificados profesionalidade_ugtGuia certificados profesionalidade_ugt
Guia certificados profesionalidade_ugtBertaBG
 
Ciclos formativos de grado medio. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Ciclos formativos de grado medio. Isabel Bosch Linares. Orientadora.Ciclos formativos de grado medio. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Ciclos formativos de grado medio. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Paulo Freire
 
Enseñanzas de régimen especial. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Enseñanzas de régimen especial. Isabel Bosch Linares. Orientadora.Enseñanzas de régimen especial. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Enseñanzas de régimen especial. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Paulo Freire
 
Circuito de Equivalencias
Circuito de EquivalenciasCircuito de Equivalencias
Circuito de Equivalenciaspopulorum
 
Fpb profesores jmff
Fpb profesores jmffFpb profesores jmff
Fpb profesores jmff
nacholodi
 
Unidad 16: Itinerarios profesionales
Unidad 16: Itinerarios profesionalesUnidad 16: Itinerarios profesionales
Unidad 16: Itinerarios profesionales
Antonio Guirao Silvente
 
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
Camilo Snak
 
PRUEBAS DE ACCESO
PRUEBAS DE ACCESOPRUEBAS DE ACCESO
Acceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios UniversitariosAcceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios Universitarios
guestabca60
 

La actualidad más candente (14)

Ponencia Jornada Fp290409
Ponencia Jornada Fp290409Ponencia Jornada Fp290409
Ponencia Jornada Fp290409
 
Itinerarios Para Ser Maestro
Itinerarios Para Ser MaestroItinerarios Para Ser Maestro
Itinerarios Para Ser Maestro
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
 
Lomcev2 dic2012-130217182215-phpapp01
Lomcev2 dic2012-130217182215-phpapp01Lomcev2 dic2012-130217182215-phpapp01
Lomcev2 dic2012-130217182215-phpapp01
 
Ciclos formativos de grado superior. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Ciclos formativos de grado superior. Isabel Bosch Linares. Orientadora.Ciclos formativos de grado superior. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Ciclos formativos de grado superior. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
 
Guia certificados profesionalidade_ugt
Guia certificados profesionalidade_ugtGuia certificados profesionalidade_ugt
Guia certificados profesionalidade_ugt
 
Ciclos formativos de grado medio. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Ciclos formativos de grado medio. Isabel Bosch Linares. Orientadora.Ciclos formativos de grado medio. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Ciclos formativos de grado medio. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
 
Enseñanzas de régimen especial. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Enseñanzas de régimen especial. Isabel Bosch Linares. Orientadora.Enseñanzas de régimen especial. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Enseñanzas de régimen especial. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
 
Circuito de Equivalencias
Circuito de EquivalenciasCircuito de Equivalencias
Circuito de Equivalencias
 
Fpb profesores jmff
Fpb profesores jmffFpb profesores jmff
Fpb profesores jmff
 
Unidad 16: Itinerarios profesionales
Unidad 16: Itinerarios profesionalesUnidad 16: Itinerarios profesionales
Unidad 16: Itinerarios profesionales
 
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
 
PRUEBAS DE ACCESO
PRUEBAS DE ACCESOPRUEBAS DE ACCESO
PRUEBAS DE ACCESO
 
Acceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios UniversitariosAcceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios Universitarios
 

Destacado

Normas presentación de trabajos IES PEÑAMAYOR
Normas presentación de trabajos IES PEÑAMAYORNormas presentación de trabajos IES PEÑAMAYOR
Normas presentación de trabajos IES PEÑAMAYORJesús Riaño Riesgo
 
Cfgs 2015
Cfgs 2015Cfgs 2015
Búsqueda información CFGS
Búsqueda información CFGSBúsqueda información CFGS
Búsqueda información CFGS
Jesús Riaño Riesgo
 
Ciclos Formativos de Grado Medio en Asturias
Ciclos Formativos de Grado Medio en AsturiasCiclos Formativos de Grado Medio en Asturias
Ciclos Formativos de Grado Medio en Asturias
Jesús Riaño Riesgo
 
1ºeso presentación
1ºeso presentación1ºeso presentación
1ºeso presentación
Jesús Riaño Riesgo
 
Terminamos2delaeso 150528140613-lva1-app6891
Terminamos2delaeso 150528140613-lva1-app6891Terminamos2delaeso 150528140613-lva1-app6891
Terminamos2delaeso 150528140613-lva1-app6891
Jesús Riaño Riesgo
 
Tablón PAU
Tablón PAUTablón PAU
Folleto guia diversificación 2014
Folleto guia diversificación 2014Folleto guia diversificación 2014
Folleto guia diversificación 2014
Jesús Riaño Riesgo
 
Después de 4º de eso
Después de 4º de esoDespués de 4º de eso
Después de 4º de eso
Jesús Riaño Riesgo
 
ORIENTACION 3º a 4º eso
ORIENTACION 3º a 4º eso ORIENTACION 3º a 4º eso
ORIENTACION 3º a 4º eso
CONSEJERIA DE EDUCACION DE CANARIAS
 
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESOOrientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
IESCorralejo
 

Destacado (11)

Normas presentación de trabajos IES PEÑAMAYOR
Normas presentación de trabajos IES PEÑAMAYORNormas presentación de trabajos IES PEÑAMAYOR
Normas presentación de trabajos IES PEÑAMAYOR
 
Cfgs 2015
Cfgs 2015Cfgs 2015
Cfgs 2015
 
Búsqueda información CFGS
Búsqueda información CFGSBúsqueda información CFGS
Búsqueda información CFGS
 
Ciclos Formativos de Grado Medio en Asturias
Ciclos Formativos de Grado Medio en AsturiasCiclos Formativos de Grado Medio en Asturias
Ciclos Formativos de Grado Medio en Asturias
 
1ºeso presentación
1ºeso presentación1ºeso presentación
1ºeso presentación
 
Terminamos2delaeso 150528140613-lva1-app6891
Terminamos2delaeso 150528140613-lva1-app6891Terminamos2delaeso 150528140613-lva1-app6891
Terminamos2delaeso 150528140613-lva1-app6891
 
Tablón PAU
Tablón PAUTablón PAU
Tablón PAU
 
Folleto guia diversificación 2014
Folleto guia diversificación 2014Folleto guia diversificación 2014
Folleto guia diversificación 2014
 
Después de 4º de eso
Después de 4º de esoDespués de 4º de eso
Después de 4º de eso
 
ORIENTACION 3º a 4º eso
ORIENTACION 3º a 4º eso ORIENTACION 3º a 4º eso
ORIENTACION 3º a 4º eso
 
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESOOrientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
 

Similar a Cfgs 2015

Formación Profesional
Formación ProfesionalFormación Profesional
Formación Profesionaltuorientador
 
Leyre abaroa herrera
Leyre abaroa herreraLeyre abaroa herrera
Leyre abaroa herreraleyreabaroa
 
Ikaslan araba 2018 19
Ikaslan  araba 2018 19Ikaslan  araba 2018 19
Ikaslan araba 2018 19
mendeorien
 
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
encarniesco
 
Orientacion 2º ba t
Orientacion 2º ba t   Orientacion 2º ba t
Orientacion 2º ba t
Lesalfabegues
 
1º bach
1º bach1º bach
1º bach
orimugardos
 
CFgraomedio_2014
CFgraomedio_2014CFgraomedio_2014
CFgraomedio_2014lunas_lunas
 
Sesión de Información sobre Formación (FORMACIÓN PROFESIONAL) - SERVEF
Sesión de Información sobre Formación (FORMACIÓN PROFESIONAL) - SERVEFSesión de Información sobre Formación (FORMACIÓN PROFESIONAL) - SERVEF
Sesión de Información sobre Formación (FORMACIÓN PROFESIONAL) - SERVEF
Celia Ruiz Flores
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA:CICLOS FORMATIVOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICA:CICLOS FORMATIVOSORIENTACIÓN ACADÉMICA:CICLOS FORMATIVOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICA:CICLOS FORMATIVOS
lunas_lunas
 
1. contenidos actualizaci_n_m_educativa-1
1. contenidos actualizaci_n_m_educativa-11. contenidos actualizaci_n_m_educativa-1
1. contenidos actualizaci_n_m_educativa-1
LOLA MATEOS SANCHEZ
 
Ikaslan gipuzkoa aldizkaria 1819 -2
Ikaslan gipuzkoa  aldizkaria 1819 -2Ikaslan gipuzkoa  aldizkaria 1819 -2
Ikaslan gipuzkoa aldizkaria 1819 -2
mendeorien
 
Power point fp
Power point fpPower point fp
Power point fp
puraorientacion
 
2º bach
2º bach2º bach
2º bach
orimugardos
 
Presentación padres oap. 2º de bachillerato.
Presentación padres oap. 2º de bachillerato.Presentación padres oap. 2º de bachillerato.
Presentación padres oap. 2º de bachillerato.
iesvictoriakenttorrejon
 
Estudiar fp 18
Estudiar fp 18Estudiar fp 18
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basicaEvaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
Angel Campos Soriano
 
Instrucciones admision cfgm2012-13
Instrucciones admision cfgm2012-13Instrucciones admision cfgm2012-13
Instrucciones admision cfgm2012-13Cristina Orientacion
 
Guía de llenado de la solicitud de titulación de licenciatura
Guía de llenado de la solicitud de titulación de licenciaturaGuía de llenado de la solicitud de titulación de licenciatura
Guía de llenado de la solicitud de titulación de licenciaturablade_clon
 

Similar a Cfgs 2015 (20)

Formación Profesional
Formación ProfesionalFormación Profesional
Formación Profesional
 
Leyre abaroa herrera
Leyre abaroa herreraLeyre abaroa herrera
Leyre abaroa herrera
 
Formación..fp
Formación..fpFormación..fp
Formación..fp
 
Ikaslan araba 2018 19
Ikaslan  araba 2018 19Ikaslan  araba 2018 19
Ikaslan araba 2018 19
 
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
 
Orientacion 2º ba t
Orientacion 2º ba t   Orientacion 2º ba t
Orientacion 2º ba t
 
1º bach
1º bach1º bach
1º bach
 
CFgraomedio_2014
CFgraomedio_2014CFgraomedio_2014
CFgraomedio_2014
 
Sesión de Información sobre Formación (FORMACIÓN PROFESIONAL) - SERVEF
Sesión de Información sobre Formación (FORMACIÓN PROFESIONAL) - SERVEFSesión de Información sobre Formación (FORMACIÓN PROFESIONAL) - SERVEF
Sesión de Información sobre Formación (FORMACIÓN PROFESIONAL) - SERVEF
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA:CICLOS FORMATIVOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICA:CICLOS FORMATIVOSORIENTACIÓN ACADÉMICA:CICLOS FORMATIVOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICA:CICLOS FORMATIVOS
 
1. contenidos actualizaci_n_m_educativa-1
1. contenidos actualizaci_n_m_educativa-11. contenidos actualizaci_n_m_educativa-1
1. contenidos actualizaci_n_m_educativa-1
 
Ikaslan gipuzkoa aldizkaria 1819 -2
Ikaslan gipuzkoa  aldizkaria 1819 -2Ikaslan gipuzkoa  aldizkaria 1819 -2
Ikaslan gipuzkoa aldizkaria 1819 -2
 
Power point fp
Power point fpPower point fp
Power point fp
 
2º bach
2º bach2º bach
2º bach
 
Presentación padres oap. 2º de bachillerato.
Presentación padres oap. 2º de bachillerato.Presentación padres oap. 2º de bachillerato.
Presentación padres oap. 2º de bachillerato.
 
Estudiar fp 18
Estudiar fp 18Estudiar fp 18
Estudiar fp 18
 
Nueva universidad
Nueva universidadNueva universidad
Nueva universidad
 
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basicaEvaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica
 
Instrucciones admision cfgm2012-13
Instrucciones admision cfgm2012-13Instrucciones admision cfgm2012-13
Instrucciones admision cfgm2012-13
 
Guía de llenado de la solicitud de titulación de licenciatura
Guía de llenado de la solicitud de titulación de licenciaturaGuía de llenado de la solicitud de titulación de licenciatura
Guía de llenado de la solicitud de titulación de licenciatura
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Cfgs 2015

  • 1. Departamento de Orientación. IES PEÑAMAYOR (NAVA) Información sobre Formación Profesional para alumnos de Bachillerato.
  • 2.
  • 3. Tabla de oferta.  http://www.educastur.es/media/fp/reglada/20 14-2015/2014_Desplegable_2014_2015.pdf
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Orientación sobre el proceso de admisión Existen dos períodos para presentar solicitud: Convocatoria ordinaria (Junio-julio) Convocatoria extraordinaria (Septiembre) El procedimiento tiene cuatro pasos clave para los solicitantes: Presentación de solicitudes: presenta una única instancia en el centro que solicitas en primer lugar, en la que podrás pedir hasta cuatro opciones por orden de prioridad. Documentación Baremación: tu solicitud es ordenada por aplicación de los criterios de prelación establecidos en la normativa. Adjudicación: se adjudica plaza al alumnado por orden de baremación. Matrícula: si has obtenido plaza tienes que formalizar la matrícula en la secretaría del centro correspondiente.
  • 9. CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR (nivel de cualificación 3) El Ciclo Formativo de Grado Superior constituye un instrumento para la inserción laboral de jóvenes, para la formación permanente de los profesionales de las distintas especialidades y para el acceso a los estudios universitarios. Su duración puede ser de uno o dos años.
  • 10. Modalidades y materias preferentes en el acceso a CFGS  http://www.educastur.es/media/fp/reglada/20 14- 2015/2014_admi_AnexoIV_Modalidades_y_ Materias_Preferentes_2014_2015.pdf
  • 11. Al igual que en los Ciclos Formativos de Grado Medio, las enseñanzas que comprende son de dos clases: 1. Unas, organizadas en módulos profesionales, que se imparten en los centros educativos. Estos módulos son de dos tipos:  Módulos Profesionales asociados a la unidad de competencia.  Módulos de carácter transversal: Módulo de Relaciones con el Entorno de Trabajo (RET). Módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL). 2. Otras, organizadas en prácticas en empresas, que se llevan a cabo en los centros de trabajo a través de un módulo de Formación Profesional en Centros de Trabajo (FCT).
  • 12. El acceso a los Ciclos Profesionales de grado Superior se puede producir de forma directa, en caso de poseer las titulaciones requeridas, o superando una prueba regulada por las Administraciones Educativas para acreditar conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento estos estudios. Los alumnos que cursen con éxito la Formación Profesional de Grado Superior recibirán el título de Técnico Superior en la correspondiente especialidad. Con este título se accede al mundo laboral y a los estudios universitarios.
  • 13. Opciones: Cursar 2º de Bachillerato y después matricularte en los Ciclos Formativos de Grado Superior. IMPORTANTE: Para el acceso a los ciclos existen unos criterios de admisión. Si tienes cumplidos los 19 años, aprobar una prueba de acceso. El nivel de esta prueba sería el de 2º de Bachillerato. SI QUIERES ACCEDER A UN CICLO DE GRADO SUPERIOR
  • 14. ¿CÓMO SE ORGANIZAN?  EN FAMILIAS PROFESIONALES  DENTRO DE CADA FAMILIA PROFESIONAL: o CICLOS DE GRADO MEDIO o CICLOS DE GRADO SUPERIOR  DENTRO DE CADA CICLO: MODULOS  EQUIVALENTES A MATERIAS O ASIGNATURAS  SE ASOCIAN A COMPETENCIAS PROFESIONALES  EN FAMILIAS PROFESIONALES  DENTRO DE CADA FAMILIA PROFESIONAL: o CICLOS DE GRADO MEDIO o CICLOS DE GRADO SUPERIOR  DENTRO DE CADA CICLO: MODULOS  EQUIVALENTES A MATERIAS O ASIGNATURAS  SE ASOCIAN A COMPETENCIAS PROFESIONALES
  • 15. ¿CÓMO SE ORGANIZAN?  DENTRO DE CADA CICLO: 1. MODULOS EQUIVALENTES A MATERIAS O ASIGNATURAS 2. TIPOS DE MODULOS  MÓDULOS ASOCIADOS A UNA COMPETENCIA PROFESIONAL (materias)  MÓDULO DE FOL ( Formación y Orientación laboral) 65 horas  MÓDULO DE FCT (Formación en Centros de Trabajo) 370 horas  Duran dos cursos  DENTRO DE CADA CICLO: 1. MODULOS EQUIVALENTES A MATERIAS O ASIGNATURAS 2. TIPOS DE MODULOS  MÓDULOS ASOCIADOS A UNA COMPETENCIA PROFESIONAL (materias)  MÓDULO DE FOL ( Formación y Orientación laboral) 65 horas  MÓDULO DE FCT (Formación en Centros de Trabajo) 370 horas  Duran dos cursos
  • 16. ¿QUÉ PUEDE HACERSE CUANDO SE TERMINA UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR?  Acceder a estudios universitarios relacionados con el ciclo cursado. Te puedes presentar a subir nota a la fase especifica de la PAU  Acceder al Mundo laboral.  Acceder a estudios universitarios relacionados con el ciclo cursado. Te puedes presentar a subir nota a la fase especifica de la PAU  Acceder al Mundo laboral.
  • 17. Un ejemplo de cómo se describe un Ciclo Formativo
  • 18. Un ejemplo de cómo se describe un CF
  • 19. C.F.G.S. Instrucciones para conseguir información en Educastur.
  • 25. Preguntas más frecuentes. http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=view&id=1380&Itemid=94  ¿Qué título se obtiene al superar un Ciclo Formativo de Grado Superior?  El título de Técnico Superior en la especialidad correspondiente, para lo cual hay que superar todos los módulos profesionales que componen el Ciclo Formativo, además del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT).  ¿El título de Técnico Especialista (FP II) en una especialidad de Formación Profesional, equivale al título de Técnico Superior (Ciclo Formativo de Grado Superior) de la misma especialidad?  SI, ambos títulos son equivalentes a efectos académicos y profesionales, tal como establece la LOGSE en su Disposición Adicional Cuarta, punto 3 (BOE 4 de Octubre de 1990). La equivalencia concreta la puedes consultar en el Anexo II del RD 777/1998 (BOE 8 de Mayo de 1998).  ¿Los Ciclos Formativos de Grado Superior son equivalentes a una Diplomatura Universitaria?  NO, ya que los Ciclos Formativos de Grado Superior suponen una cualificación de nivel 3 (estudios no universitarios), mientras que una Diplomatura corresponde a una cualificación de nivel 4 (estudios universitarios).  ¿Cómo puedo acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior?  Existen varias posibilidades:  con el título de Bachiller LOGSE.  con el 2º curso completo de Bachillerato Experimental.  con COU completo.  con el título de Técnico Especialista (FP II).  con titulación universitaria o equivalente.  mediante una prueba de acceso, cuando se tengan 19 años cumplidos en el año natural en que se realiza la prueba y no se reúnan los requisitos académicos.  mediante una prueba de acceso, cuando se posea el título de Técnico (Ciclo Formativo de Grado Medio) de la misma familia profesional y se tengan 18 años cumplidos en el año natural en que se realiza la prueba.
  • 26.  Para realizar un Ciclo Formativo de Grado Superior, ¿es obligatorio cursar alguna modalidad determinada de Bachillerato o elegir alguna asignatura concreta?  NO es obligatorio, aunque la modalidad de Bachillerato elegida se tiene en cuenta para establecer el orden de acceso a un determinado Ciclo Formativo. La elección de una modalidad y determinadas asignaturas en el Bachillerato también facilita posteriormente la realización de algunos Ciclos Formativos, al poseer unos conocimientos básicos sobre la materia.  Para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior, ¿es necesario haber aprobado la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) o Selectividad?  NO, solamente tener el título de Bachiller LOGSE o haber finalizado el COU.  ¿Cómo se establece la prioridad de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior?  Cuando el número de solicitudes para un determinado Ciclo Formativo es mayor que las plazas ofertadas, se establece un criterio de admisión que da prioridad a:  la modalidad del Bachillerato cursado.  las materias optativas cursadas en el Bachillerato.  la nota media de la titulación por la que se accede.
  • 27. Oferta  ¿Qué puedo estudiar?  Búsqueda en cada una de las 21 Familias Profesionales de los distintos ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior.  Acceder al buscador  ¿Dónde?  Búsqueda en cada uno de los 67 centros que ofertan ciclos formativos de Grado Medio y/o Grado Superior.  Acceder al buscador  ¿Cómo?  Modalidad Presencial  Modalidad a Distancia

Notas del editor

  1. <number>
  2. <number>
  3. <number>
  4. <number>