SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 16:
             “Itinerarios profesionales”




Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales

   1. La formación profesional en
   el sistema educativo
     Hoy y en el futuro, prácticamente imposible encontrar un trabajo sin una cualificación
   profesional (título)
    26 familias profesionales, en función el ámbito laboral.
           1. Agraria                         14.   Informática y comunicaciones
           2. Edificación y obra civil        15.   Fabricación mecánica
           3. Marítimo pesquera               16.    Administración y gestión
           4. Vidrio y cerámica               17.    Instalación y mantenimiento
           5. Industrias alimentarias         18.    Comercio y marketing
           6. Madera, mueble y corcho         19.    Electricidad y electrónica
           7. Química                         20.    Servicios socioculturales y a la
           8. Textil, confección y piel             comunidad
           9. Imagen personal                 21.    Energía y aguas
           10. Artes gráficas                 22.    Hostelería y turismo
                                              23.    Transporte y mantenimiento de
           11. Sanidad                              vehículos
           12. Imagen y sonido                24.    Actividades físico y deportivas
           13. Seguridad y medio ambiente     25.    Industrias extractivas
                                              26.    Artes y artesanías

Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales.


      Ciclos formativos de Grado Medio. Título de Técnico. Educación
      Secundaria Post-obligatoria.
      Ciclos formativos de Grado Superior. Título de Técnico Superior.
      Educación superior, junto con la universitaria.
       Los Ciclos formativos se organizan en módulos (asignaturas). Son
      comunes a todos:
                Formación y Orientación Laboral (FOL)
                Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE)
                Formación en Centros de Trabajo (FCT). Se puede cursar en otro país de
                  Europa. Se podrá determinar la exención total o parcial a aquellos que
                  acrediten un mínimo de un año de experiencia laboral en el sector.
                Proyecto (sólo en los Grados Superiores). Se realizará durante el último
                   periodo del Ciclo formativo y se evaluará al finalizar la FCT.




Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales.



       ¿Cómo obtener un título de FP?
                Clases presenciales
                 A distancia (sólo algunos ciclos)
                Pruebas a distancia. No se asiste a clase y
                 se prepara por su cuenta. Edad mínima:
                         18 años, para Técnico
                         20 años para Técnico Superior, o 19
                          años si ya es Técnico.




Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales


  2. Los itinerarios formativos

                  Para acceder a un CF de Grado Medio es necesario:
           Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria o haber superado una
         prueba de acceso.
           Requisito: 17 años como mínimo, cumplidos en el año de realización de la
         prueba.


                                                                Seguir estudiando:
                                   CICLO FORMATIVO               directamente Bachillerato
                                   DE GRADO MEDIO
                                                                 cursar un CF de Grado
       Incorporarse al                 Una vez aprobado           Superior, superando antes
       mundo laboral                    el CF de Grado            una prueba de acceso.
                                        Medio, hay dos
                                           opciones
                                                                   Posibilidad de convalidar
                                                                            módulos


Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales

  2.1. La prueba de acceso a
  Grado Superior
            Vías de acceso a un CF de Grado Superior

        Acceso directo, después de estudiar Bachillerato. En la norma
       por la que se regula cada título se establecerá la modalidad o
       modalidades de Bachillerato y/o materias cursadas que se
       consideren preferentes para el acceso al correspondiente Ciclo
       Formativo de grado superior.
        Mediante prueba de acceso. Requisitos:
                Tener 18 años (cumplidos a lo largo del año en que se
                   celebre la prueba) y el título de Técnico de Grado Medio
                   de la misma familia profesional o de una familia afín al
                   Ciclo de Grado Superior que se quiera cursar.
                  Si no se posee una titulación de Grado Medio, se exige
                     tener 19 años o cumplirlos a lo largo del año en que se
                     celebre la prueba.

Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales.



           La prueba de acceso a Grado Superior


             General
      Lengua Castellana                              Específica
     y Literatura                                  Se basa en los
                                                  contenidos de las
      Lengua Extranjera
                                        DOS          materias de
     (se puede elegir entre
                                       PARTES   Bachillerato vinculadas
     inglés o francés)
                                                 con el CF de Grado
      Matemáticas                                Superior al que se
     (contenidos de nivel                                 opta
     de Bachillerato)




Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales.


                   Calificación de la prueba de acceso a
                               Grado Superior

     Cada una de las partes de la prueba de acceso se califica entre cero y diez
    puntos.
     La nota final se calcula, siempre que se obtenga un mínimo de cuatro puntos en
    cada parte, hallando la media aritmética, expresada con dos decimales.
     Solo se aprueba si se obtiene una media de cinco puntos o superior.
     Nota de los cursos de preparación:
               Las administraciones educativas podrán ofrecer cursos para preparar estas
                  pruebas de acceso.
               Las calificaciones obtenidas en estos cursos serán tenidas en cuenta en la nota
                  final de la prueba de acceso.
               Se añade a la media aritmética la puntuación resultante de multiplicar por el
                 coeficiente 0,15 la calificación obtenida en dicho curso.




Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales.


                          Quienes hayan superado un ciclo formativo de grado
         PODRÁN           medio.
       SOLICITAR          Quienes estén en posesión de un certificado de
           LA             profesionalidad relacionado con el Ciclo Formativo
        EXENCIÓN          que se pretende cursar.
       DE ALGUNA
      PARTE DE LA Quienes acrediten una determinada cualificación o
                  experiencia laboral, al menos equivalente a un año,
         PRUEBA
                  con jornada completa, en el campo profesional
                  relacionado con los estudios que se quieran cursar




Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales.


                                Pulsa    sobre    los   siguientes
                                enlaces para acceder a la oferta
                                de fp que más te interese:

                                  Oferta nacional de ciclos formativos
                                 de grado medio y superior.


                                   Oferta en la Comunidad Valenciana
                                  de ciclos formativos de grado medio
                                   y superior




Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales


  2.2. El acceso a la Universidad


          Pueden acceder directamente a la universidad, quienes estén en
         posesión de un título de:
                  Técnico Superior de FP
                    Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o
                    Técnico Superior de Enseñanzas Deportivas

           Según el título de FP o las materias de la modalidad de
         Bachillerato que se haya estudiado, se tendrá preferencia para
         acceder a las titulaciones universitarias de una rama de
         conocimiento determinada.



Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales


  Nota de admisión a la universidad




          NMC = Nota media del ciclo formativo
           M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de los módulos de que se
         compone el CF de GS, quedando exceptuados los módulos de FCT, FOL
         y Empresa e Iniciativa Emprendedora
           El parámetro de ponderación (a ó b) de los módulos será igual a 0,1.
          Las universidades podrán elevar dicho parámetro hasta 0,2 en aquellos
         módulos que consideren más idóneos para seguir con éxito dichas
         enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
           Las universidades deberán hacer públicos los valores de dichos
         parámetros para los módulos seleccionados al inicio del curso
         correspondiente a la prueba.
          Algunos módulos de F.P. Se convalidan con estudios universitarios


Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales

  Enseñanzas universitarias de
  grado



                                       Tiene    como     objetivo lograr   la
                                       capacitación de los estudiantes para
                   Primer ciclo        integrarse directamente en el ámbito
GRADO
                   (4 años)            laboral europeo con una cualificación
                                       profesional apropiada.
         Segundo                       Máster
POSGRADO
         ciclo (1 año)
                   Tercer ciclo        Doctorado


Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales.




                                        Fuente: Ministerio de
                                        Educación y Cultura

Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales


  5. Opciones profesionales

  ●   Cuando terminas FP puedes seguir formándote o acceder al
      mundo laboral. El acceso al mundo laboral puede ser:
  ●   5.1. Trabajar por cuenta ajena.
  ●   Trabajar de forma voluntaria, personal, remunerada, bajo el
      poder de dirección del empresario.
  ●   5.2. Trabajar por cuenta propia.
  ●   Crear tu propia empresa, en 2º estudiaremos el módulo de
      Empresa e Iniciativa Emprendedora, donde se estudiará en
      profundidad.



Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales


        
         5.3. Trabajar para la Administración Pública.

  La Constitución Española, en su art. 103.3, señala que el ingreso en la función pública debe
  regirse por los principios de mérito y capacidad.
  El proceso de selección se realiza mediante una convocatoria pública, donde figuran los
  requisitos de los candidatos, las bases, plazos, procesos, exámenes, etc.

        CUERPOS Y                      TÍTULO EXIGIDO PARA EL ACCESO
         ESCALAS
                     A1     Título universitario de Grado. Cuando la ley exija otro
     GRUPO A
                     A2     título universitario será este el que se tenga en cuenta
                     B1
     GRUPO B                Título de Técnico Superior (CF de Grado Superior)
                     B2
                     C1     Título de bachiller o técnico (CF de Grado Medio)
     GRUPO C
                     C2     Graduado en ESO
 La clasificación en los Subgrupos A1 o A2 o en B1 o B2 estará en función del nivel de
 responsabilidad

Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales


       Sistemas de acceso a la función pública

         Los sistemas selectivos para acceder a la función pública serán:

               La oposición, consistente en la celebración de una o más pruebas
                para determinar la capacidad y aptitud de los aspirantes y fijar su
                orden de prelación.

               El concurso, consistente en comprobar y calificar los méritos de
                los aspirantes, dando una puntuación a cada opositor; de este
                modo, se establece una escala valorativa entre ellos. Los méritos
                suelen ser años de experiencia, cursos, certificados oficiales de
                idiomas, etc.

               El concurso-oposición es la sucesiva celebración de los dos
                sistemas anteriores.


Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales

  El personal al servicio de la Administración
  Pública

       Personal funcionario: ingresan tras la superación de una fase de oposición, concurso-
       oposición y, excepcionalmente, de concurso.


       Los funcionarios interinos: ocupan transitoriamente puestos de trabajo en la
       Administración, hasta que se ocupan por funcionarios de carrera. Normalmente se abren
       bolsas de trabajo para interinos, a las que se puede acceder mediante:
            inscripción en la misma (siempre que reúnan los requisitos de titulación y demás
           condiciones exigidas), o
           después de haberse presentado a una oposición y no haber obtenido plaza como
           funcionario de carrera.


       Personal laboral fijo o temporal: Las Administraciones Públicas determinan el proceso
       de selección, de acuerdo con lo previsto en la oferta de empleo público.


Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales.



                     IMÁGENES UTILIZADAS:
                          Alumnos en clase
                          Antonio Javier Guirao Silvente
                          Licencia: Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0 ES)


                          Formación Profesional
                          Antonio Javier Guirao Silvente
                          Licencia: Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0 ES)


                          Estudiantes, Universidad Nacional de Educación a
                          Distancia
                          Fuente: Banco de imágenes INTEF (MEC)
                          Licencia: Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0 ES)

Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 16: Itinerarios profesionales.




                 Reconocimiento         -     NoComercial   -
                 CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un
                 uso comercial de la obra original ni de las
                 posibles obras derivadas, la distribución de
                 las cuales se debe hacer con una licencia
                 igual a la que regula la obra original.




Profesor: Antonio J. Guirao Silvente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptxCapacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
EmersonQuirozAguilar1
 
48127996 tribologia-y-lubricacion
48127996 tribologia-y-lubricacion48127996 tribologia-y-lubricacion
48127996 tribologia-y-lubricacion
Rafael Tuya Gambini
 
Propiedades del acero
Propiedades del aceroPropiedades del acero
Propiedades del aceroMario Charlin
 
Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas
Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinasTécnicas de seguridad aplicadas a las máquinas
Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas
Natalia Garcia Gomez
 
Alivio tensiones residuales
Alivio tensiones residualesAlivio tensiones residuales
Alivio tensiones residuales
Robert Rockwood
 
Geosinteticos (1)
Geosinteticos (1)Geosinteticos (1)
Geosinteticos (1)
jhonatan aguirre
 
Tutorial cnc-v2 3
Tutorial cnc-v2 3Tutorial cnc-v2 3
Tutorial cnc-v2 3
miriamsosal
 
Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras
yoni narvaez ttito
 
Joinnus
JoinnusJoinnus
Presentación alturas 1409
Presentación alturas 1409Presentación alturas 1409
Presentación alturas 1409
Emerson Causil
 
Prensas
PrensasPrensas
Prensas
IVANFINOL3
 
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevenciónUnidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laboralesUnidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laborales
Antonio Guirao Silvente
 
12 accesorios layher
12 accesorios layher12 accesorios layher
12 accesorios layher
Emer Roy Castillo Olivos
 
Concreto reforzado con fibra de vidrio
Concreto reforzado con fibra de vidrioConcreto reforzado con fibra de vidrio
Concreto reforzado con fibra de vidrio
Monse Legorreta
 

La actualidad más candente (20)

Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptxCapacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
 
Escaleras manuales CSS
Escaleras manuales CSSEscaleras manuales CSS
Escaleras manuales CSS
 
48127996 tribologia-y-lubricacion
48127996 tribologia-y-lubricacion48127996 tribologia-y-lubricacion
48127996 tribologia-y-lubricacion
 
Tarea caso transposia
Tarea caso transposiaTarea caso transposia
Tarea caso transposia
 
Propiedades del acero
Propiedades del aceroPropiedades del acero
Propiedades del acero
 
El rasqueteado rasquetear
El rasqueteado rasquetearEl rasqueteado rasquetear
El rasqueteado rasquetear
 
Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas
Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinasTécnicas de seguridad aplicadas a las máquinas
Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas
 
Alivio tensiones residuales
Alivio tensiones residualesAlivio tensiones residuales
Alivio tensiones residuales
 
Guardas de seguridad1
Guardas de seguridad1Guardas de seguridad1
Guardas de seguridad1
 
Geosinteticos (1)
Geosinteticos (1)Geosinteticos (1)
Geosinteticos (1)
 
Tutorial cnc-v2 3
Tutorial cnc-v2 3Tutorial cnc-v2 3
Tutorial cnc-v2 3
 
Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras
 
Joinnus
JoinnusJoinnus
Joinnus
 
Presentación alturas 1409
Presentación alturas 1409Presentación alturas 1409
Presentación alturas 1409
 
Prensas
PrensasPrensas
Prensas
 
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevenciónUnidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
Unidad 3 Flipped FOL: Factores de riesgo y su prevención
 
Unidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laboralesUnidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laborales
 
12 accesorios layher
12 accesorios layher12 accesorios layher
12 accesorios layher
 
Materiales abrasivos
Materiales abrasivosMateriales abrasivos
Materiales abrasivos
 
Concreto reforzado con fibra de vidrio
Concreto reforzado con fibra de vidrioConcreto reforzado con fibra de vidrio
Concreto reforzado con fibra de vidrio
 

Destacado

Itinerario personalizado de inserción laboral. IPI
Itinerario personalizado de inserción laboral. IPIItinerario personalizado de inserción laboral. IPI
Itinerario personalizado de inserción laboral. IPI
Milagros Bolaños Ramos
 
Unidad 17: La carrera profesional
Unidad 17: La carrera profesionalUnidad 17: La carrera profesional
Unidad 17: La carrera profesional
Antonio Guirao Silvente
 
Guia para la orientacion laboral de colectivos vulnerables
Guia para la orientacion laboral de colectivos vulnerablesGuia para la orientacion laboral de colectivos vulnerables
Guia para la orientacion laboral de colectivos vulnerablesROALVI7
 
Proyecto de habilidades sociolaborales e inserción laboral.
Proyecto de habilidades sociolaborales e inserción laboral.Proyecto de habilidades sociolaborales e inserción laboral.
Proyecto de habilidades sociolaborales e inserción laboral.
Milagros Bolaños Ramos
 
Presentación del Itinerario de Inserción Sociolaboral
Presentación del Itinerario de Inserción SociolaboralPresentación del Itinerario de Inserción Sociolaboral
Presentación del Itinerario de Inserción SociolaboralCáritas Diocesana de Zaragoza
 
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleoUnidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
Antonio Guirao Silvente
 
Orientacion laboral e itinerario de insercion
Orientacion laboral e itinerario de insercionOrientacion laboral e itinerario de insercion
Orientacion laboral e itinerario de insercion
Rocio Muñoz
 
Ejemplo Proceso De BúSqueda De Empleo
Ejemplo Proceso De BúSqueda De EmpleoEjemplo Proceso De BúSqueda De Empleo
Ejemplo Proceso De BúSqueda De Empleoguest8978e7
 
Itinerarios de Formación
Itinerarios de FormaciónItinerarios de Formación
Itinerarios de Formación
odalmau
 
Itinerarios formativos
Itinerarios formativosItinerarios formativos
Itinerarios formativos
abptenorio
 
Itinerarios formativos de vida y fe
Itinerarios formativos de vida y feItinerarios formativos de vida y fe
Itinerarios formativos de vida y fe
Miguel Montes
 
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Las Acciones OPEA por comunidades autónomas
Las Acciones OPEA por comunidades autónomasLas Acciones OPEA por comunidades autónomas
Las Acciones OPEA por comunidades autónomas
Arancha Zurro Rico
 
Asesoría en la búsqueda de empleo
Asesoría en la búsqueda de empleoAsesoría en la búsqueda de empleo
Asesoría en la búsqueda de empleo
pazybien2
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajoRocio Muñoz
 
Freshdesk Arcade - Gamify Your Helpdesk
Freshdesk Arcade - Gamify Your HelpdeskFreshdesk Arcade - Gamify Your Helpdesk
Freshdesk Arcade - Gamify Your Helpdesk
Freshdesk Inc.
 
Viacom_Jenn Lim_New York
Viacom_Jenn Lim_New YorkViacom_Jenn Lim_New York
Viacom_Jenn Lim_New York
Delivering Happiness
 
[Infografik] Talent Trends Report 2015
[Infografik] Talent Trends Report 2015[Infografik] Talent Trends Report 2015
[Infografik] Talent Trends Report 2015
LinkedIn D-A-CH
 
You can you up - Chinoiserie - 60 words about China
You can you up - Chinoiserie - 60 words about ChinaYou can you up - Chinoiserie - 60 words about China
You can you up - Chinoiserie - 60 words about China
Pengyuan Zhao
 

Destacado (20)

Itinerario personalizado de inserción laboral. IPI
Itinerario personalizado de inserción laboral. IPIItinerario personalizado de inserción laboral. IPI
Itinerario personalizado de inserción laboral. IPI
 
Unidad 17: La carrera profesional
Unidad 17: La carrera profesionalUnidad 17: La carrera profesional
Unidad 17: La carrera profesional
 
Guia para la orientacion laboral de colectivos vulnerables
Guia para la orientacion laboral de colectivos vulnerablesGuia para la orientacion laboral de colectivos vulnerables
Guia para la orientacion laboral de colectivos vulnerables
 
Proyecto de habilidades sociolaborales e inserción laboral.
Proyecto de habilidades sociolaborales e inserción laboral.Proyecto de habilidades sociolaborales e inserción laboral.
Proyecto de habilidades sociolaborales e inserción laboral.
 
Presentación del Itinerario de Inserción Sociolaboral
Presentación del Itinerario de Inserción SociolaboralPresentación del Itinerario de Inserción Sociolaboral
Presentación del Itinerario de Inserción Sociolaboral
 
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleoUnidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
Unidad 12: El proceso de búsqueda de empleo
 
Orientacion laboral e itinerario de insercion
Orientacion laboral e itinerario de insercionOrientacion laboral e itinerario de insercion
Orientacion laboral e itinerario de insercion
 
Ejemplo Proceso De BúSqueda De Empleo
Ejemplo Proceso De BúSqueda De EmpleoEjemplo Proceso De BúSqueda De Empleo
Ejemplo Proceso De BúSqueda De Empleo
 
Itinerarios de Formación
Itinerarios de FormaciónItinerarios de Formación
Itinerarios de Formación
 
Itinerarios formativos
Itinerarios formativosItinerarios formativos
Itinerarios formativos
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Itinerarios formativos de vida y fe
Itinerarios formativos de vida y feItinerarios formativos de vida y fe
Itinerarios formativos de vida y fe
 
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
Elementos claves en la elaboración de itinerarios formativos a través de la e...
 
Las Acciones OPEA por comunidades autónomas
Las Acciones OPEA por comunidades autónomasLas Acciones OPEA por comunidades autónomas
Las Acciones OPEA por comunidades autónomas
 
Asesoría en la búsqueda de empleo
Asesoría en la búsqueda de empleoAsesoría en la búsqueda de empleo
Asesoría en la búsqueda de empleo
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 
Freshdesk Arcade - Gamify Your Helpdesk
Freshdesk Arcade - Gamify Your HelpdeskFreshdesk Arcade - Gamify Your Helpdesk
Freshdesk Arcade - Gamify Your Helpdesk
 
Viacom_Jenn Lim_New York
Viacom_Jenn Lim_New YorkViacom_Jenn Lim_New York
Viacom_Jenn Lim_New York
 
[Infografik] Talent Trends Report 2015
[Infografik] Talent Trends Report 2015[Infografik] Talent Trends Report 2015
[Infografik] Talent Trends Report 2015
 
You can you up - Chinoiserie - 60 words about China
You can you up - Chinoiserie - 60 words about ChinaYou can you up - Chinoiserie - 60 words about China
You can you up - Chinoiserie - 60 words about China
 

Similar a Unidad 16: Itinerarios profesionales

Ciclos formativos de grado medio. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Ciclos formativos de grado medio. Isabel Bosch Linares. Orientadora.Ciclos formativos de grado medio. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Ciclos formativos de grado medio. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Paulo Freire
 
Novedades ordenaci¢n fp_(1)
Novedades ordenaci¢n fp_(1)Novedades ordenaci¢n fp_(1)
Novedades ordenaci¢n fp_(1)Keka Rivera
 
Novedades Formación Profesional
Novedades Formación ProfesionalNovedades Formación Profesional
Novedades Formación Profesional
Víctor Cuevas
 
Formación Profesional
Formación ProfesionalFormación Profesional
Formación Profesional
guestcda22e
 
Formación Profesional
Formación ProfesionalFormación Profesional
Formación Profesionaltuorientador
 
Orientación académica 13 14
Orientación académica 13 14Orientación académica 13 14
Orientación académica 13 14aranferpra
 
Ciclos formativos de grado superior. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Ciclos formativos de grado superior. Isabel Bosch Linares. Orientadora.Ciclos formativos de grado superior. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Ciclos formativos de grado superior. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Paulo Freire
 
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACERY DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
SANDRAMDPALENCIA
 
Estudiar fp 20 21
Estudiar fp 20 21Estudiar fp 20 21
Presentación Orientacion 12 13 CEPA Aluche
Presentación Orientacion 12 13 CEPA AluchePresentación Orientacion 12 13 CEPA Aluche
Presentación Orientacion 12 13 CEPA Aluchecepaaluche13
 
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
encarniesco
 
Charla informativa padres 2º de bach
Charla informativa padres 2º de bach Charla informativa padres 2º de bach
Charla informativa padres 2º de bach webbajocinca
 
Estudiar fp 18
Estudiar fp 18Estudiar fp 18
Folleto orientación eos
Folleto orientación eosFolleto orientación eos
Folleto orientación eos
Departamento de Orientacion
 
Folleto EOS
Folleto EOSFolleto EOS
Formación profesional básica
Formación profesional básicaFormación profesional básica
Formación profesional básica
conchaoca
 
Estudios posteriores a la consecución del título de
Estudios posteriores a la consecución del título deEstudios posteriores a la consecución del título de
Estudios posteriores a la consecución del título desnooki_nic
 

Similar a Unidad 16: Itinerarios profesionales (20)

Ciclos formativos de grado medio. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Ciclos formativos de grado medio. Isabel Bosch Linares. Orientadora.Ciclos formativos de grado medio. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Ciclos formativos de grado medio. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
 
Novedades ordenaci¢n fp_(1)
Novedades ordenaci¢n fp_(1)Novedades ordenaci¢n fp_(1)
Novedades ordenaci¢n fp_(1)
 
Novedades Formación Profesional
Novedades Formación ProfesionalNovedades Formación Profesional
Novedades Formación Profesional
 
Formación Profesional
Formación ProfesionalFormación Profesional
Formación Profesional
 
Formación Profesional
Formación ProfesionalFormación Profesional
Formación Profesional
 
Orientación académica 13 14
Orientación académica 13 14Orientación académica 13 14
Orientación académica 13 14
 
Ciclos formativos de grado superior. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Ciclos formativos de grado superior. Isabel Bosch Linares. Orientadora.Ciclos formativos de grado superior. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
Ciclos formativos de grado superior. Isabel Bosch Linares. Orientadora.
 
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACERY DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
 
Estudiar fp 20 21
Estudiar fp 20 21Estudiar fp 20 21
Estudiar fp 20 21
 
Presentación Orientacion 12 13 CEPA Aluche
Presentación Orientacion 12 13 CEPA AluchePresentación Orientacion 12 13 CEPA Aluche
Presentación Orientacion 12 13 CEPA Aluche
 
Pau 12
Pau 12Pau 12
Pau 12
 
Pau 2011 12
Pau 2011 12Pau 2011 12
Pau 2011 12
 
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
 
Charla informativa padres 2º de bach
Charla informativa padres 2º de bach Charla informativa padres 2º de bach
Charla informativa padres 2º de bach
 
Estudiar fp 18
Estudiar fp 18Estudiar fp 18
Estudiar fp 18
 
Folleto orientación eos
Folleto orientación eosFolleto orientación eos
Folleto orientación eos
 
Folleto EOS
Folleto EOSFolleto EOS
Folleto EOS
 
Orientacion 4ºeso
Orientacion 4ºesoOrientacion 4ºeso
Orientacion 4ºeso
 
Formación profesional básica
Formación profesional básicaFormación profesional básica
Formación profesional básica
 
Estudios posteriores a la consecución del título de
Estudios posteriores a la consecución del título deEstudios posteriores a la consecución del título de
Estudios posteriores a la consecución del título de
 

Más de Antonio Guirao Silvente

Rúbrica de evaluación de las dinámicas de los vasos y los espaguetis
Rúbrica de evaluación de las dinámicas de los vasos y los espaguetisRúbrica de evaluación de las dinámicas de los vasos y los espaguetis
Rúbrica de evaluación de las dinámicas de los vasos y los espaguetis
Antonio Guirao Silvente
 
Guía para la elaboración del reto: Proyecto profesional (proyecto EDIA)
Guía para la elaboración del reto: Proyecto profesional (proyecto EDIA)Guía para la elaboración del reto: Proyecto profesional (proyecto EDIA)
Guía para la elaboración del reto: Proyecto profesional (proyecto EDIA)
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica proyecto profesional
Rubrica proyecto profesionalRubrica proyecto profesional
Rubrica proyecto profesional
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica Mejoras del convenio colectivo en las prestaciones de la Seguridad So...
Rubrica Mejoras del convenio colectivo en las prestaciones de la Seguridad So...Rubrica Mejoras del convenio colectivo en las prestaciones de la Seguridad So...
Rubrica Mejoras del convenio colectivo en las prestaciones de la Seguridad So...
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica acoso a una delegada de personal
Rubrica acoso a una delegada de personalRubrica acoso a una delegada de personal
Rubrica acoso a una delegada de personal
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica blog-portafolio
Rubrica blog-portafolioRubrica blog-portafolio
Rubrica blog-portafolio
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica finiquitos
Rubrica finiquitosRubrica finiquitos
Rubrica finiquitos
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica el recibo de salarios
Rubrica el recibo de salariosRubrica el recibo de salarios
Rubrica el recibo de salarios
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica La jornada en nuestro convenio colectivo
Rubrica La jornada en nuestro convenio colectivoRubrica La jornada en nuestro convenio colectivo
Rubrica La jornada en nuestro convenio colectivo
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica entrevista de trabajo en un bar
Rubrica entrevista de trabajo en un barRubrica entrevista de trabajo en un bar
Rubrica entrevista de trabajo en un bar
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica sanciones
Rubrica sancionesRubrica sanciones
Rubrica sanciones
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica responsabilidades en materia de prevención
Rubrica responsabilidades en materia de prevenciónRubrica responsabilidades en materia de prevención
Rubrica responsabilidades en materia de prevención
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica linea del tiempo: Evolución del derecho laboral
Rubrica linea del tiempo: Evolución del derecho laboralRubrica linea del tiempo: Evolución del derecho laboral
Rubrica linea del tiempo: Evolución del derecho laboral
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica equipos de protección y señalización en nuestro sector
Rubrica equipos de protección y señalización en nuestro sectorRubrica equipos de protección y señalización en nuestro sector
Rubrica equipos de protección y señalización en nuestro sector
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica evaluacion de riesgos
Rubrica evaluacion de riesgosRubrica evaluacion de riesgos
Rubrica evaluacion de riesgos
Antonio Guirao Silvente
 
Rubrica cómic de primeros auxilios
Rubrica cómic de primeros auxiliosRubrica cómic de primeros auxilios
Rubrica cómic de primeros auxilios
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleoUnidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 10 Flipped FOL. Representación de los trabajadores
Unidad 10 Flipped FOL. Representación de los trabajadoresUnidad 10 Flipped FOL. Representación de los trabajadores
Unidad 10 Flipped FOL. Representación de los trabajadores
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 8 Flipped FOL. El salario y la nómina
Unidad 8 Flipped FOL. El salario y la nóminaUnidad 8 Flipped FOL. El salario y la nómina
Unidad 8 Flipped FOL. El salario y la nómina
Antonio Guirao Silvente
 

Más de Antonio Guirao Silvente (20)

Rúbrica de evaluación de las dinámicas de los vasos y los espaguetis
Rúbrica de evaluación de las dinámicas de los vasos y los espaguetisRúbrica de evaluación de las dinámicas de los vasos y los espaguetis
Rúbrica de evaluación de las dinámicas de los vasos y los espaguetis
 
Guía para la elaboración del reto: Proyecto profesional (proyecto EDIA)
Guía para la elaboración del reto: Proyecto profesional (proyecto EDIA)Guía para la elaboración del reto: Proyecto profesional (proyecto EDIA)
Guía para la elaboración del reto: Proyecto profesional (proyecto EDIA)
 
Rubrica proyecto profesional
Rubrica proyecto profesionalRubrica proyecto profesional
Rubrica proyecto profesional
 
Rubrica Mejoras del convenio colectivo en las prestaciones de la Seguridad So...
Rubrica Mejoras del convenio colectivo en las prestaciones de la Seguridad So...Rubrica Mejoras del convenio colectivo en las prestaciones de la Seguridad So...
Rubrica Mejoras del convenio colectivo en las prestaciones de la Seguridad So...
 
Rubrica acoso a una delegada de personal
Rubrica acoso a una delegada de personalRubrica acoso a una delegada de personal
Rubrica acoso a una delegada de personal
 
Rubrica blog-portafolio
Rubrica blog-portafolioRubrica blog-portafolio
Rubrica blog-portafolio
 
Rubrica finiquitos
Rubrica finiquitosRubrica finiquitos
Rubrica finiquitos
 
Rubrica el recibo de salarios
Rubrica el recibo de salariosRubrica el recibo de salarios
Rubrica el recibo de salarios
 
Rubrica La jornada en nuestro convenio colectivo
Rubrica La jornada en nuestro convenio colectivoRubrica La jornada en nuestro convenio colectivo
Rubrica La jornada en nuestro convenio colectivo
 
Rubrica entrevista de trabajo en un bar
Rubrica entrevista de trabajo en un barRubrica entrevista de trabajo en un bar
Rubrica entrevista de trabajo en un bar
 
Rubrica sanciones
Rubrica sancionesRubrica sanciones
Rubrica sanciones
 
Rubrica responsabilidades en materia de prevención
Rubrica responsabilidades en materia de prevenciónRubrica responsabilidades en materia de prevención
Rubrica responsabilidades en materia de prevención
 
Rubrica linea del tiempo: Evolución del derecho laboral
Rubrica linea del tiempo: Evolución del derecho laboralRubrica linea del tiempo: Evolución del derecho laboral
Rubrica linea del tiempo: Evolución del derecho laboral
 
Rubrica equipos de protección y señalización en nuestro sector
Rubrica equipos de protección y señalización en nuestro sectorRubrica equipos de protección y señalización en nuestro sector
Rubrica equipos de protección y señalización en nuestro sector
 
Rubrica evaluacion de riesgos
Rubrica evaluacion de riesgosRubrica evaluacion de riesgos
Rubrica evaluacion de riesgos
 
Rubrica cómic de primeros auxilios
Rubrica cómic de primeros auxiliosRubrica cómic de primeros auxilios
Rubrica cómic de primeros auxilios
 
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleoUnidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
Unidad 11 Flipped FOL. Seguridad Social y desempleo
 
Unidad 10 Flipped FOL. Representación de los trabajadores
Unidad 10 Flipped FOL. Representación de los trabajadoresUnidad 10 Flipped FOL. Representación de los trabajadores
Unidad 10 Flipped FOL. Representación de los trabajadores
 
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
 
Unidad 8 Flipped FOL. El salario y la nómina
Unidad 8 Flipped FOL. El salario y la nóminaUnidad 8 Flipped FOL. El salario y la nómina
Unidad 8 Flipped FOL. El salario y la nómina
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Unidad 16: Itinerarios profesionales

  • 1. Unidad 16: “Itinerarios profesionales” Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 2. Unidad 16: Itinerarios profesionales 1. La formación profesional en el sistema educativo Hoy y en el futuro, prácticamente imposible encontrar un trabajo sin una cualificación profesional (título) 26 familias profesionales, en función el ámbito laboral. 1. Agraria 14. Informática y comunicaciones 2. Edificación y obra civil 15. Fabricación mecánica 3. Marítimo pesquera 16. Administración y gestión 4. Vidrio y cerámica 17. Instalación y mantenimiento 5. Industrias alimentarias 18. Comercio y marketing 6. Madera, mueble y corcho 19. Electricidad y electrónica 7. Química 20. Servicios socioculturales y a la 8. Textil, confección y piel comunidad 9. Imagen personal 21. Energía y aguas 10. Artes gráficas 22. Hostelería y turismo 23. Transporte y mantenimiento de 11. Sanidad vehículos 12. Imagen y sonido 24. Actividades físico y deportivas 13. Seguridad y medio ambiente 25. Industrias extractivas 26. Artes y artesanías Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 3. Unidad 16: Itinerarios profesionales. Ciclos formativos de Grado Medio. Título de Técnico. Educación Secundaria Post-obligatoria. Ciclos formativos de Grado Superior. Título de Técnico Superior. Educación superior, junto con la universitaria. Los Ciclos formativos se organizan en módulos (asignaturas). Son comunes a todos: Formación y Orientación Laboral (FOL) Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE) Formación en Centros de Trabajo (FCT). Se puede cursar en otro país de Europa. Se podrá determinar la exención total o parcial a aquellos que acrediten un mínimo de un año de experiencia laboral en el sector. Proyecto (sólo en los Grados Superiores). Se realizará durante el último periodo del Ciclo formativo y se evaluará al finalizar la FCT. Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 4. Unidad 16: Itinerarios profesionales. ¿Cómo obtener un título de FP? Clases presenciales A distancia (sólo algunos ciclos) Pruebas a distancia. No se asiste a clase y se prepara por su cuenta. Edad mínima: 18 años, para Técnico 20 años para Técnico Superior, o 19 años si ya es Técnico. Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 5. Unidad 16: Itinerarios profesionales 2. Los itinerarios formativos Para acceder a un CF de Grado Medio es necesario:  Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria o haber superado una prueba de acceso.  Requisito: 17 años como mínimo, cumplidos en el año de realización de la prueba. Seguir estudiando: CICLO FORMATIVO  directamente Bachillerato DE GRADO MEDIO  cursar un CF de Grado Incorporarse al Una vez aprobado Superior, superando antes mundo laboral el CF de Grado una prueba de acceso. Medio, hay dos opciones Posibilidad de convalidar módulos Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 6. Unidad 16: Itinerarios profesionales 2.1. La prueba de acceso a Grado Superior Vías de acceso a un CF de Grado Superior Acceso directo, después de estudiar Bachillerato. En la norma por la que se regula cada título se establecerá la modalidad o modalidades de Bachillerato y/o materias cursadas que se consideren preferentes para el acceso al correspondiente Ciclo Formativo de grado superior. Mediante prueba de acceso. Requisitos: Tener 18 años (cumplidos a lo largo del año en que se celebre la prueba) y el título de Técnico de Grado Medio de la misma familia profesional o de una familia afín al Ciclo de Grado Superior que se quiera cursar. Si no se posee una titulación de Grado Medio, se exige tener 19 años o cumplirlos a lo largo del año en que se celebre la prueba. Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 7. Unidad 16: Itinerarios profesionales. La prueba de acceso a Grado Superior General  Lengua Castellana Específica y Literatura Se basa en los contenidos de las  Lengua Extranjera DOS materias de (se puede elegir entre PARTES Bachillerato vinculadas inglés o francés) con el CF de Grado  Matemáticas Superior al que se (contenidos de nivel opta de Bachillerato) Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 8. Unidad 16: Itinerarios profesionales. Calificación de la prueba de acceso a Grado Superior Cada una de las partes de la prueba de acceso se califica entre cero y diez puntos. La nota final se calcula, siempre que se obtenga un mínimo de cuatro puntos en cada parte, hallando la media aritmética, expresada con dos decimales. Solo se aprueba si se obtiene una media de cinco puntos o superior. Nota de los cursos de preparación: Las administraciones educativas podrán ofrecer cursos para preparar estas pruebas de acceso. Las calificaciones obtenidas en estos cursos serán tenidas en cuenta en la nota final de la prueba de acceso. Se añade a la media aritmética la puntuación resultante de multiplicar por el coeficiente 0,15 la calificación obtenida en dicho curso. Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 9. Unidad 16: Itinerarios profesionales. Quienes hayan superado un ciclo formativo de grado PODRÁN medio. SOLICITAR Quienes estén en posesión de un certificado de LA profesionalidad relacionado con el Ciclo Formativo EXENCIÓN que se pretende cursar. DE ALGUNA PARTE DE LA Quienes acrediten una determinada cualificación o experiencia laboral, al menos equivalente a un año, PRUEBA con jornada completa, en el campo profesional relacionado con los estudios que se quieran cursar Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 10. Unidad 16: Itinerarios profesionales. Pulsa sobre los siguientes enlaces para acceder a la oferta de fp que más te interese: Oferta nacional de ciclos formativos de grado medio y superior. Oferta en la Comunidad Valenciana de ciclos formativos de grado medio y superior Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 11. Unidad 16: Itinerarios profesionales 2.2. El acceso a la Universidad Pueden acceder directamente a la universidad, quienes estén en posesión de un título de: Técnico Superior de FP Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Superior de Enseñanzas Deportivas Según el título de FP o las materias de la modalidad de Bachillerato que se haya estudiado, se tendrá preferencia para acceder a las titulaciones universitarias de una rama de conocimiento determinada. Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 12. Unidad 16: Itinerarios profesionales Nota de admisión a la universidad NMC = Nota media del ciclo formativo M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de los módulos de que se compone el CF de GS, quedando exceptuados los módulos de FCT, FOL y Empresa e Iniciativa Emprendedora El parámetro de ponderación (a ó b) de los módulos será igual a 0,1. Las universidades podrán elevar dicho parámetro hasta 0,2 en aquellos módulos que consideren más idóneos para seguir con éxito dichas enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Las universidades deberán hacer públicos los valores de dichos parámetros para los módulos seleccionados al inicio del curso correspondiente a la prueba. Algunos módulos de F.P. Se convalidan con estudios universitarios Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 13. Unidad 16: Itinerarios profesionales Enseñanzas universitarias de grado Tiene como objetivo lograr la capacitación de los estudiantes para Primer ciclo integrarse directamente en el ámbito GRADO (4 años) laboral europeo con una cualificación profesional apropiada. Segundo Máster POSGRADO ciclo (1 año) Tercer ciclo Doctorado Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 14. Unidad 16: Itinerarios profesionales. Fuente: Ministerio de Educación y Cultura Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 15. Unidad 16: Itinerarios profesionales 5. Opciones profesionales ● Cuando terminas FP puedes seguir formándote o acceder al mundo laboral. El acceso al mundo laboral puede ser: ● 5.1. Trabajar por cuenta ajena. ● Trabajar de forma voluntaria, personal, remunerada, bajo el poder de dirección del empresario. ● 5.2. Trabajar por cuenta propia. ● Crear tu propia empresa, en 2º estudiaremos el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora, donde se estudiará en profundidad. Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 16. Unidad 16: Itinerarios profesionales  5.3. Trabajar para la Administración Pública. La Constitución Española, en su art. 103.3, señala que el ingreso en la función pública debe regirse por los principios de mérito y capacidad. El proceso de selección se realiza mediante una convocatoria pública, donde figuran los requisitos de los candidatos, las bases, plazos, procesos, exámenes, etc. CUERPOS Y TÍTULO EXIGIDO PARA EL ACCESO ESCALAS A1 Título universitario de Grado. Cuando la ley exija otro GRUPO A A2 título universitario será este el que se tenga en cuenta B1 GRUPO B Título de Técnico Superior (CF de Grado Superior) B2 C1 Título de bachiller o técnico (CF de Grado Medio) GRUPO C C2 Graduado en ESO La clasificación en los Subgrupos A1 o A2 o en B1 o B2 estará en función del nivel de responsabilidad Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 17. Unidad 16: Itinerarios profesionales Sistemas de acceso a la función pública Los sistemas selectivos para acceder a la función pública serán:  La oposición, consistente en la celebración de una o más pruebas para determinar la capacidad y aptitud de los aspirantes y fijar su orden de prelación.  El concurso, consistente en comprobar y calificar los méritos de los aspirantes, dando una puntuación a cada opositor; de este modo, se establece una escala valorativa entre ellos. Los méritos suelen ser años de experiencia, cursos, certificados oficiales de idiomas, etc.  El concurso-oposición es la sucesiva celebración de los dos sistemas anteriores. Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 18. Unidad 16: Itinerarios profesionales El personal al servicio de la Administración Pública Personal funcionario: ingresan tras la superación de una fase de oposición, concurso- oposición y, excepcionalmente, de concurso. Los funcionarios interinos: ocupan transitoriamente puestos de trabajo en la Administración, hasta que se ocupan por funcionarios de carrera. Normalmente se abren bolsas de trabajo para interinos, a las que se puede acceder mediante: inscripción en la misma (siempre que reúnan los requisitos de titulación y demás condiciones exigidas), o después de haberse presentado a una oposición y no haber obtenido plaza como funcionario de carrera. Personal laboral fijo o temporal: Las Administraciones Públicas determinan el proceso de selección, de acuerdo con lo previsto en la oferta de empleo público. Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 19. Unidad 16: Itinerarios profesionales. IMÁGENES UTILIZADAS: Alumnos en clase Antonio Javier Guirao Silvente Licencia: Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0 ES) Formación Profesional Antonio Javier Guirao Silvente Licencia: Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0 ES) Estudiantes, Universidad Nacional de Educación a Distancia Fuente: Banco de imágenes INTEF (MEC) Licencia: Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0 ES) Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
  • 20. Unidad 16: Itinerarios profesionales. Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Profesor: Antonio J. Guirao Silvente