SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Materia: química
Integrantes:
Galindo, Angie 8-949-1614
Danneth Guevara 2-741-2018
Martinez, chac 8-930-1278
Molina, Alexandra 8-870-2055
Moreno, Mayte 3-702-2049
Àngelys robinson 8-949-1399
Robles, yaribeth 8-760-2065
§ Ácidos y Peróxidos de los Sistemas
Stock, Sistemático y
Tradicional.
¿Qué es un ácido? ¿qué es un peróxido?
Es considerado tradicionalmente como cualquier
compuesto químico que, cuando se disuelve en
agua, produce una solución con una actividad de
catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un
pH menor que 7.1Esto se aproxima a la definición​
moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas
Martin Lowry, quienes definieron
independientemente un ácido como un compuesto
que dona un catión hidrógeno (H+) a otro
compuesto (denominado base). Algunos ejemplos
comunes son el ácido acético (en el vinagre), el ácido
clorhídrico (en el salfumán y los jugos gástricos), el
ácido acetilsalicílico (en la aspirina), o el ácido
sulfúrico (usado en baterías de automóvil).
Recipiente conteniendo ácido
acético en estado sólido
Son sustancias que presentan un enlace oxígeno-
oxígeno y que contienen el oxígeno en estado de
oxidación −1. La fórmula general de los peróxidos​ ​
es Metal + (O-1)2-2. Generalmente se comportan
como sustancias oxidantes.
En contacto con material combustible pueden
provocar incendios o incluso explosiones. Sin
embargo, frente a oxidantes fuertes como el
permanganato, pueden actuar como reductor
oxidándose a oxígeno elemental. Es importante
señalar que el peróxido tiene carga.
En pocas palabras, son óxidos que presentan
mayor cantidad de oxígeno que un óxido normal y
en su estructura manifiestan un enlace covalente
sencillo apolar entre oxígeno y oxígeno.
Ácidos Hidrácidos
Los ácidos hidrácidos son compuestos químicos resultantes
de la combinación del hidrógeno con los elementos químicos
pertenecientes a los grupos VIA y VIIA
Formula
HX
 cuando X, elemento que da nombre al ácido, pertenece al grupo
VIIA
H2X
 cuando X pertenece al grupo VIA

Nomenclatura
 •Nomenclatura tradicional: se nombran como “Ácido”, luego la
raíz del no metal terminada en Hídrico.
 •Nomenclatura Stock: se agrega el sufijo uro a la raíz del no metal
seguida de “de Hidrógeno”.
 •Nomenclatura Sistemática: se agrega el sufijo uro a la raíz del no
metal seguida de “de Hidrógeno

●Fórmula ●Nomenclatura
Tradicional
●Nomenclatura
Stock
●Nomenclatura
Sistemática
●H2S ●Ácido Sulfhídrico ●Sulfuro de
Hidrógeno
●Sulfuro de
Hidrógeno
●HF ●Ácido Fluorhídrico ●Fluoruro de
Hidrógeno
●Fluoruro de
Hidrógeno
●H2Se ●Ácido Selenhídrico ●Seleniuro de
Hidrógeno
●Seleniuro de
Hidrógeno
●HCl ●Ácido Clorhídrico ●Cloruro de
Hidrógeno
●Cloruro de
Hidrógeno
Ácidos oxácidos
Los ácidos oxoácidos son compuestos químicos cuya
estructura está formada por hidrógeno, oxígeno y un
elemento no metálico
Formula
La fórmula general de los ácidos oxoácidos es la siguiente:
HaXOb
siendo X el no metal que da el nombre al ácido y a y b números
relacionados con los estados de oxidación

Nomenclatura
Nomenclatura tradicional
Asigna la terminación oso al menor número de oxidación e ico al mayor.
Si es necesario se utilizan los prefijos hipo y per.


●Fórmula ●Nomenclatura Tradicional
●HClO ●Ácido hipocloroso
●HClO2
●Ácido cloroso
●HClO3
●Ácido clórico
●HClO4
●Ácido perclórico
Nomenclatura Stock
Se nombran ácido + prefijo que indica cantidad de oxígeno y el no metal
con la terminación ico y se Coloca entre paréntesis el número de
oxidación del no metal.
●Fórmula ●Nomenclatura Stock
●HClO2
●Ácido dioxoclórico (III)
●HClO3
●Ácido trioxoclórico (V)
• Nomenclatura Sistemática:
Se indica la cantidad de oxígenos con el prefijo correspondiente oxo
seguido del no metal con la terminación ato seguido de “de
hidrógeno”.
●Fórmula ●Nomenclatura Sistemática
●H2SO4
●Tetraoxosulfato de dihidrógeno o
Tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno
●
●HNO3
●Trioxonitrato de hidrógeno
●
Peróxido
Los peróxidos son combinaciones binarias
del oxígeno generalmente con un metal.
Formula del peróxido

Óxidos básicos + oxigeno = Peróxidos
Siendo O el oxígeno y n es la valencia del elemento metálico X
Nomenclatura del peróxido
 Nomenclatura Tradicional: se nombra con la palabra peróxido
seguida del elemento metálico teniendo en cuenta la valencia
del elemento metálico.
Peróxido + elemento metálico (terminación ico u oso)

 Nomenclatura Stock: se realiza indicando el número de
valencia del elemento metálico entre paréntesis y en números
romanos, precedido por la expresión «peróxido de» + elemento
metálico.

 Nomenclatura Sistemática: utiliza prefijos numéricos (Mono-Di-Tri-
Tetra-Penta-Hexa-Hepta) que indican el número de átomos de
cada elemento que hay en la formula.

●Fórmula ●Nomenclatura
Tradicional
●Nomenclatura
Stock
●Nomenclatura
Sistemático
●Na2O2
●Peróxido Sódico ●Peróxido de Sodio ●Peróxido de
Disodio
●Ti2(O2)3
●Peróxido Titanioso ●Peróxido de
Titanio (III)
●Triperóxido de
Dititanio
●U(O2)2
●Peróxido Urinioso ●Peróxido de
Uranio (IV)
●Diperóxido de
Uranio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función hidróxido
Función hidróxidoFunción hidróxido
Función hidróxido
Bladis De la Peña
 
Compuestos cuaternarios
Compuestos cuaternariosCompuestos cuaternarios
Compuestos cuaternarios
GinnaCriollo1
 
Exposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisalesExposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisales
Cristina Cotera
 
1. ÁCIDOS Y BASES
1. ÁCIDOS Y BASES1. ÁCIDOS Y BASES
1. ÁCIDOS Y BASES
CristinaRochin
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
studenteniqcelaya
 
6. DISOCIACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES
6. DISOCIACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES6. DISOCIACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES
6. DISOCIACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES
CristinaRochin
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
FORMULACION INORGANICA TERNARIOS
FORMULACION INORGANICA TERNARIOSFORMULACION INORGANICA TERNARIOS
FORMULACION INORGANICA TERNARIOS
VICTOR M. VITORIA
 
Clasificacion de los acidos
Clasificacion de los acidosClasificacion de los acidos
Clasificacion de los acidos
latinmexboy
 
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacionAcidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Fhernanda BaFa
 
Sales1
Sales1Sales1
Sales1
Rafael
 
Compuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos InorganicosCompuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos Inorganicos
maite2007
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
iscome
 
Nomenclatura de acidos
Nomenclatura de acidosNomenclatura de acidos
Nomenclatura de acidos
Abraham Rayon
 
Hidroxidos 5
Hidroxidos 5Hidroxidos 5
Hidroxidos 5
Giuliana Tinoco
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
karmen1
 
4. REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN
4. REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN4. REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN
4. REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN
CristinaRochin
 
Funciones Quimicas
Funciones QuimicasFunciones Quimicas
Funciones Quimicas
sarai
 
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Elias Gomez Galeana
 
16. funciones binarias nomenclatura estequiométrica
16. funciones binarias   nomenclatura estequiométrica16. funciones binarias   nomenclatura estequiométrica
16. funciones binarias nomenclatura estequiométrica
Universidad Autónoma de Zacatecas
 

La actualidad más candente (20)

Función hidróxido
Función hidróxidoFunción hidróxido
Función hidróxido
 
Compuestos cuaternarios
Compuestos cuaternariosCompuestos cuaternarios
Compuestos cuaternarios
 
Exposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisalesExposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisales
 
1. ÁCIDOS Y BASES
1. ÁCIDOS Y BASES1. ÁCIDOS Y BASES
1. ÁCIDOS Y BASES
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
6. DISOCIACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES
6. DISOCIACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES6. DISOCIACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES
6. DISOCIACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
FORMULACION INORGANICA TERNARIOS
FORMULACION INORGANICA TERNARIOSFORMULACION INORGANICA TERNARIOS
FORMULACION INORGANICA TERNARIOS
 
Clasificacion de los acidos
Clasificacion de los acidosClasificacion de los acidos
Clasificacion de los acidos
 
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacionAcidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
Acidos, hidraxidos y oxacidos presentacion
 
Sales1
Sales1Sales1
Sales1
 
Compuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos InorganicosCompuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos Inorganicos
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
Nomenclatura de acidos
Nomenclatura de acidosNomenclatura de acidos
Nomenclatura de acidos
 
Hidroxidos 5
Hidroxidos 5Hidroxidos 5
Hidroxidos 5
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
4. REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN
4. REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN4. REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN
4. REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN
 
Funciones Quimicas
Funciones QuimicasFunciones Quimicas
Funciones Quimicas
 
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
 
16. funciones binarias nomenclatura estequiométrica
16. funciones binarias   nomenclatura estequiométrica16. funciones binarias   nomenclatura estequiométrica
16. funciones binarias nomenclatura estequiométrica
 

Similar a Charla de quimica

Funciones acidos
Funciones acidosFunciones acidos
Funciones acidos
Alex Vasquez
 
Funcionesacidos para revisar
Funcionesacidos para revisarFuncionesacidos para revisar
Funcionesacidos para revisar
raul vicente culqui
 
Ácidos Oxácidos.pdf
Ácidos Oxácidos.pdfÁcidos Oxácidos.pdf
Ácidos Oxácidos.pdf
javiapl08
 
Nomenclatura química itc
Nomenclatura química itcNomenclatura química itc
Nomenclatura química itc
PhD Fabiola Marn
 
Función ácidos
Función ácidosFunción ácidos
Función ácidos
Valeria Molina
 
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternariosFormulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
descubrirlaquimicaII
 
Formulacion de-qumica-inorganica
Formulacion de-qumica-inorganicaFormulacion de-qumica-inorganica
Formulacion de-qumica-inorganica
Nicole Ramon
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
Paola Saldias
 
1BGU_Unidad_5_Clase_43_Acidos_Oxacidos_Parte2.pptx
1BGU_Unidad_5_Clase_43_Acidos_Oxacidos_Parte2.pptx1BGU_Unidad_5_Clase_43_Acidos_Oxacidos_Parte2.pptx
1BGU_Unidad_5_Clase_43_Acidos_Oxacidos_Parte2.pptx
hurtadoyannett
 
Compuesto inorgánico
Compuesto inorgánicoCompuesto inorgánico
Compuesto inorgánico
jerryvive26
 
Compuesto inorgánico
Compuesto inorgánicoCompuesto inorgánico
Compuesto inorgánico
jerryvive26
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
CUATERNARIOS.pptx
CUATERNARIOS.pptxCUATERNARIOS.pptx
CUATERNARIOS.pptx
KEVINGUAGRILLA2
 
Quimica..
Quimica..Quimica..
Quimica..
ivan1422
 
Segundo semestre de bioquimica
Segundo semestre de bioquimicaSegundo semestre de bioquimica
Segundo semestre de bioquimica
Jessy Montalvan
 
Ing_Js.pdf
Ing_Js.pdfIng_Js.pdf
Ing_Js.pdf
isabelmontilla5
 
Nomenclatura
Nomenclatura Nomenclatura
Nomenclatura
JesaliLen
 
NOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICANOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICA
guest34f42b1
 
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICAFORMULACION QUIMICA INORGANICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
guestad50b79
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
MARIA JOSE CASTAÑEDA
 

Similar a Charla de quimica (20)

Funciones acidos
Funciones acidosFunciones acidos
Funciones acidos
 
Funcionesacidos para revisar
Funcionesacidos para revisarFuncionesacidos para revisar
Funcionesacidos para revisar
 
Ácidos Oxácidos.pdf
Ácidos Oxácidos.pdfÁcidos Oxácidos.pdf
Ácidos Oxácidos.pdf
 
Nomenclatura química itc
Nomenclatura química itcNomenclatura química itc
Nomenclatura química itc
 
Función ácidos
Función ácidosFunción ácidos
Función ácidos
 
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternariosFormulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
 
Formulacion de-qumica-inorganica
Formulacion de-qumica-inorganicaFormulacion de-qumica-inorganica
Formulacion de-qumica-inorganica
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
1BGU_Unidad_5_Clase_43_Acidos_Oxacidos_Parte2.pptx
1BGU_Unidad_5_Clase_43_Acidos_Oxacidos_Parte2.pptx1BGU_Unidad_5_Clase_43_Acidos_Oxacidos_Parte2.pptx
1BGU_Unidad_5_Clase_43_Acidos_Oxacidos_Parte2.pptx
 
Compuesto inorgánico
Compuesto inorgánicoCompuesto inorgánico
Compuesto inorgánico
 
Compuesto inorgánico
Compuesto inorgánicoCompuesto inorgánico
Compuesto inorgánico
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
CUATERNARIOS.pptx
CUATERNARIOS.pptxCUATERNARIOS.pptx
CUATERNARIOS.pptx
 
Quimica..
Quimica..Quimica..
Quimica..
 
Segundo semestre de bioquimica
Segundo semestre de bioquimicaSegundo semestre de bioquimica
Segundo semestre de bioquimica
 
Ing_Js.pdf
Ing_Js.pdfIng_Js.pdf
Ing_Js.pdf
 
Nomenclatura
Nomenclatura Nomenclatura
Nomenclatura
 
NOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICANOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICA
 
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICAFORMULACION QUIMICA INORGANICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Charla de quimica

  • 1. Universidad de Panamá Materia: química Integrantes: Galindo, Angie 8-949-1614 Danneth Guevara 2-741-2018 Martinez, chac 8-930-1278 Molina, Alexandra 8-870-2055 Moreno, Mayte 3-702-2049 Àngelys robinson 8-949-1399 Robles, yaribeth 8-760-2065
  • 2. § Ácidos y Peróxidos de los Sistemas Stock, Sistemático y Tradicional.
  • 3. ¿Qué es un ácido? ¿qué es un peróxido? Es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.1Esto se aproxima a la definición​ moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Algunos ejemplos comunes son el ácido acético (en el vinagre), el ácido clorhídrico (en el salfumán y los jugos gástricos), el ácido acetilsalicílico (en la aspirina), o el ácido sulfúrico (usado en baterías de automóvil). Recipiente conteniendo ácido acético en estado sólido Son sustancias que presentan un enlace oxígeno- oxígeno y que contienen el oxígeno en estado de oxidación −1. La fórmula general de los peróxidos​ ​ es Metal + (O-1)2-2. Generalmente se comportan como sustancias oxidantes. En contacto con material combustible pueden provocar incendios o incluso explosiones. Sin embargo, frente a oxidantes fuertes como el permanganato, pueden actuar como reductor oxidándose a oxígeno elemental. Es importante señalar que el peróxido tiene carga. En pocas palabras, son óxidos que presentan mayor cantidad de oxígeno que un óxido normal y en su estructura manifiestan un enlace covalente sencillo apolar entre oxígeno y oxígeno.
  • 4. Ácidos Hidrácidos Los ácidos hidrácidos son compuestos químicos resultantes de la combinación del hidrógeno con los elementos químicos pertenecientes a los grupos VIA y VIIA
  • 5. Formula HX  cuando X, elemento que da nombre al ácido, pertenece al grupo VIIA H2X  cuando X pertenece al grupo VIA 
  • 6. Nomenclatura  •Nomenclatura tradicional: se nombran como “Ácido”, luego la raíz del no metal terminada en Hídrico.  •Nomenclatura Stock: se agrega el sufijo uro a la raíz del no metal seguida de “de Hidrógeno”.  •Nomenclatura Sistemática: se agrega el sufijo uro a la raíz del no metal seguida de “de Hidrógeno 
  • 7. ●Fórmula ●Nomenclatura Tradicional ●Nomenclatura Stock ●Nomenclatura Sistemática ●H2S ●Ácido Sulfhídrico ●Sulfuro de Hidrógeno ●Sulfuro de Hidrógeno ●HF ●Ácido Fluorhídrico ●Fluoruro de Hidrógeno ●Fluoruro de Hidrógeno ●H2Se ●Ácido Selenhídrico ●Seleniuro de Hidrógeno ●Seleniuro de Hidrógeno ●HCl ●Ácido Clorhídrico ●Cloruro de Hidrógeno ●Cloruro de Hidrógeno
  • 8. Ácidos oxácidos Los ácidos oxoácidos son compuestos químicos cuya estructura está formada por hidrógeno, oxígeno y un elemento no metálico
  • 9. Formula La fórmula general de los ácidos oxoácidos es la siguiente: HaXOb siendo X el no metal que da el nombre al ácido y a y b números relacionados con los estados de oxidación 
  • 11. Nomenclatura tradicional Asigna la terminación oso al menor número de oxidación e ico al mayor. Si es necesario se utilizan los prefijos hipo y per.   ●Fórmula ●Nomenclatura Tradicional ●HClO ●Ácido hipocloroso ●HClO2 ●Ácido cloroso ●HClO3 ●Ácido clórico ●HClO4 ●Ácido perclórico
  • 12. Nomenclatura Stock Se nombran ácido + prefijo que indica cantidad de oxígeno y el no metal con la terminación ico y se Coloca entre paréntesis el número de oxidación del no metal. ●Fórmula ●Nomenclatura Stock ●HClO2 ●Ácido dioxoclórico (III) ●HClO3 ●Ácido trioxoclórico (V)
  • 13. • Nomenclatura Sistemática: Se indica la cantidad de oxígenos con el prefijo correspondiente oxo seguido del no metal con la terminación ato seguido de “de hidrógeno”. ●Fórmula ●Nomenclatura Sistemática ●H2SO4 ●Tetraoxosulfato de dihidrógeno o Tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno ● ●HNO3 ●Trioxonitrato de hidrógeno ●
  • 14. Peróxido Los peróxidos son combinaciones binarias del oxígeno generalmente con un metal.
  • 15. Formula del peróxido  Óxidos básicos + oxigeno = Peróxidos Siendo O el oxígeno y n es la valencia del elemento metálico X
  • 16. Nomenclatura del peróxido  Nomenclatura Tradicional: se nombra con la palabra peróxido seguida del elemento metálico teniendo en cuenta la valencia del elemento metálico. Peróxido + elemento metálico (terminación ico u oso)   Nomenclatura Stock: se realiza indicando el número de valencia del elemento metálico entre paréntesis y en números romanos, precedido por la expresión «peróxido de» + elemento metálico.   Nomenclatura Sistemática: utiliza prefijos numéricos (Mono-Di-Tri- Tetra-Penta-Hexa-Hepta) que indican el número de átomos de cada elemento que hay en la formula. 
  • 17. ●Fórmula ●Nomenclatura Tradicional ●Nomenclatura Stock ●Nomenclatura Sistemático ●Na2O2 ●Peróxido Sódico ●Peróxido de Sodio ●Peróxido de Disodio ●Ti2(O2)3 ●Peróxido Titanioso ●Peróxido de Titanio (III) ●Triperóxido de Dititanio ●U(O2)2 ●Peróxido Urinioso ●Peróxido de Uranio (IV) ●Diperóxido de Uranio