SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura de la Época
colonial
Grupo
Yaquelin guerra
Isaac vega
James cabrera
Sebastian candando
Cronista del descubrimiento y la conquista
Cronista del descubrimiento y la conquista ( ​James).
Luis Alberto Sánchez distingue la época inicial de la literatura hispanoamericana
como la "hora de ver y de contar".
Los primeros escritores relacionado con América se debieron a los propios
descubrimientos o conquistadores, quienes al tener que comunicar los hechos al
monarca y maravillados de cuantos veían en las nuevas tierras, enviaron desde
aquí cartas o "relaciones" con interesantes pormenores sobres las mismas.
En algunas de estas cartas o relaciones buscaron material para sus crónicas lo
historiadores de las Indias, algunos de los cuales, fueron, asimismo, testigo o
actores en los hechos que narraron. Mención aparte merecen también los
cronistas religiosos. Monjes diseminados en los nuevos territorios, que, como
contraste con la actitud guerrera de los conquistadores, trataron de atraerse a los
indios, aprendiendo sus leguas y enseñándole el castellano, por lo que pudieron
conocer la vida y costumbre de aquellos pueblos, los que le permitió legarnos
obras llenas de interés científico e Histórico.
Fray Bartolomé de las casas (1474-1566) Biografía. (James)
Religioso español, defensor de los derechos de los indígenas en los
inicios de la colonización de América. Insistiendo en la evangelización
como única justificación de la presencia española en América,
propuso a la Corona reformar las Leyes de Indias, que en la práctica
se habían demostrado ineficaces para poner coto a los abusos. Por
entonces decidió ingresar en la orden dominicana por motivos
religiosos y estratégicos, pues dicha orden venía defendiendo la
dignidad de los indios desde el comienzo de la conquista, mientras
que los franciscanos sostenían el punto de vista de los colonizadores.
En 1537-38 dirigió otra empresa de colonización en Guatemala, esta
vez con más éxito, pues obtuvo el control del territorio por medios
pacíficos y desterró de allí la práctica de la encomienda, aunque el
tributo indígena que implantó en su lugar conducía muchas veces a la
servidumbre personal como forma de pago.
Libros de fray Bartolomé (James)
Brevísima relación de la
destrucción de las Indias
TRATADOS I
Del único modo de atraer a
todos los pueblos a la
verdadera religión
Brevísima relación de la destrucción de
las indias
La Brevísima relación de la destrucción de las Indias es un libro
publicado en 1552 por el fraile dominico español Bartolomé de las
Casas, principal defensor de los indígenas en América durante el siglo
XVI, en el que denunció el efecto que tuvo para los naturales la
colonización del Nuevo Mundo por España. El argumento principal de
la obra gira entorno a todo lo ocurrido en las Indias, desde lo
maravilloso de su descubrimiento hasta lo penoso de las matanzas y
estragos que realizaron los españoles sobre gentes inocentes. El
objetivo que fray Bartolomé de las Casas plasma en el texto es el de la
deformidad de la injusticia, la destrucción que se produjo sin ninguna
causa que lo justifique y solo llevados por la codicia y la ambición. Va
narrando las atrocidades cometidas durante la conquista en todos los
lugares. Las Casas está convencido de dos cosas: que la libertad
humana es, después de la vida, la cosa más preciosa y estimable del
mundo; y que la esclavitud va contra la ley natural porque atenta a la
(Sebastián)
Gonzalo Fernández de Oviedo. (Sebastián).
Historiador, cronista de Indias y administrador español. Tras una
breve estancia en España, marchó a las Indias en 1513 con la
expedición de Pedrarias Dávila, gobernador de Castilla del Oro. Su
obra más famosa fue Historia general y natural de las Indias, en la
que describe el descubrimiento y la colonización de las Indias
americanas desde la óptica de un minucioso observador de la
naturaleza y las costumbres del Nuevo Mundo. También fue
autor, entre otras, de la novela de caballerías Don Claribalte, de
1519, y de las Quincuagenas de la nobleza de España, de
1555, que constituyeron un fiel informe sobre la nobleza.
Fue luego mozo de cámara de don Juan, hijo de los Reyes
Católicos, para quien escribió El libro de la Cámara real del
Príncipe don Juan.
Libros de Gonzalo Fernández de
Oviedo (Sebastián)
Sumario de la
Historia Natural de
las Indias
Historia General Y
Natural De Las
Indias
Historiadores
Primitivos De Indias
Hernán Cortes (Isaac)
El más celebre, sin duda, de todos los
conquistadores, nos dejó en sus Cartas y
Relaciones dirigidas a Carlos V (1523-1525) una
detallada exposición de las principales
vicisitudes, de sus conquistas. Cortes no solo era
un guerrero incomparable y político muy hábil,
sino un espíritu cultivado, que escribía nuestra
lenga con soltura. Es el primer español que
cuenta sus impresiones acerca de la grandeza de
México y Perú. En sus Cartas de Relaciones de la
conquista de Nueva España nos habla con
manifiesto entusiasmo del pueblo que lo toco
vencer. Además de los hechos de los guerreros,
nos describe las ceremonias, los ritos, las
costumbres e instituciones, personajes y, en fin,
Libros de Hernán Cortes. (Isaac)
CARTAS DEL FAMOSO
CONQUISTADOR HERNAN
CORTES AL EMPERADOR
CARLOS V
LA GRAN
TENOCHTITLAN RELACION DE 1520
Fue testigo presencial de la prisión y muerte de los tlahtoanis
Moctezuma II y Cuitláhuac, vivió la llamada «Noche Triste» y peleó
por la toma de México-Tenochtitlán. Después participó en la
conquista de Chiapas y, en 1524, partió con Hernán Cortés a la
conquista de las Hibueras , que resultó un fracaso, por lo que
regresó por tierra a la ciudad de México. Tras una prolongada
estancia en esa ciudad, viajó en 1539 a España para reclamar sus
derechos por haber participado en la conquista de México, pero
sólo obtuvo un corregimiento en el Soconusco. Éste, sin haber
estado en México, hizo una descripción de la Conquista en la que
enaltecía la figura de don Hernán, a quien le atribuyó todo el
mérito de la Conquista.
Uno de los más insignes historiadores, y cuyo libro, extenso de
todo aparato literario y desnudo de toda intención artística se lee
siempre con deleite, ya que rebosa sinceridad y simpatía por
Bernal Diaz del Castillo (1495-1584). (yaquelin)
Libros de Bernal Diaz del Castillo.
(yaquelin)
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España
[Antología]

Más contenido relacionado

Similar a charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx

Literatura Chilena
 Literatura Chilena Literatura Chilena
Literatura Chilena
LAURADAYANNAVILLAMIZ
 
Trabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapoTrabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapoViviana Cuba
 
Fray bartolomé de las casas
Fray bartolomé de las casasFray bartolomé de las casas
Fray bartolomé de las casas
Deymar Hurtado
 
Literatura de la Conquista
Literatura de la ConquistaLiteratura de la Conquista
Literatura de la Conquista
Mavi1904
 
las cronicas de la conquista de mexico.pdf
las cronicas de la conquista de mexico.pdflas cronicas de la conquista de mexico.pdf
las cronicas de la conquista de mexico.pdf
RodrigoGeraldo12
 
Conquista america
Conquista americaConquista america
Conquista americacarovanesa
 
Pau Literatura....
Pau Literatura....Pau Literatura....
Pau Literatura....paulapenagos
 
Pau Literatura....
Pau Literatura....Pau Literatura....
Pau Literatura....paulapenagos
 
época precolombina
época precolombinaépoca precolombina
época precolombinacata2001
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombinacata2001
 
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdf
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdfLit. de la Conquista y lacolonia.pdf
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdf
Will Betts
 
Consecuencias de la conquista
Consecuencias de la conquistaConsecuencias de la conquista
Consecuencias de la conquista
Anna Lamelas
 
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
LaJauria
 
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaRupanuga Devi Dasi
 
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyoSeminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
Martin Manco
 
Fray_Bartolome_de_las_Casas.pptx
Fray_Bartolome_de_las_Casas.pptxFray_Bartolome_de_las_Casas.pptx
Fray_Bartolome_de_las_Casas.pptx
BrianaFernandaOlmedo
 
Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
Wendy Matute
 
ESTUDIOS ANDINOS-RESUMEN III.pdf
ESTUDIOS ANDINOS-RESUMEN III.pdfESTUDIOS ANDINOS-RESUMEN III.pdf
ESTUDIOS ANDINOS-RESUMEN III.pdf
Manuel Eduardo Cueto Fernández
 

Similar a charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx (20)

Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Literatura Chilena
 Literatura Chilena Literatura Chilena
Literatura Chilena
 
Trabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapoTrabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapo
 
Fray bartolomé de las casas
Fray bartolomé de las casasFray bartolomé de las casas
Fray bartolomé de las casas
 
Literatura de la Conquista
Literatura de la ConquistaLiteratura de la Conquista
Literatura de la Conquista
 
las cronicas de la conquista de mexico.pdf
las cronicas de la conquista de mexico.pdflas cronicas de la conquista de mexico.pdf
las cronicas de la conquista de mexico.pdf
 
Conquista america
Conquista americaConquista america
Conquista america
 
Pau Literatura....
Pau Literatura....Pau Literatura....
Pau Literatura....
 
Pau Literatura....
Pau Literatura....Pau Literatura....
Pau Literatura....
 
época precolombina
época precolombinaépoca precolombina
época precolombina
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
 
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdf
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdfLit. de la Conquista y lacolonia.pdf
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdf
 
Consecuencias de la conquista
Consecuencias de la conquistaConsecuencias de la conquista
Consecuencias de la conquista
 
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
 
Literaturadelaconquista
LiteraturadelaconquistaLiteraturadelaconquista
Literaturadelaconquista
 
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
 
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyoSeminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
 
Fray_Bartolome_de_las_Casas.pptx
Fray_Bartolome_de_las_Casas.pptxFray_Bartolome_de_las_Casas.pptx
Fray_Bartolome_de_las_Casas.pptx
 
Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
 
ESTUDIOS ANDINOS-RESUMEN III.pdf
ESTUDIOS ANDINOS-RESUMEN III.pdfESTUDIOS ANDINOS-RESUMEN III.pdf
ESTUDIOS ANDINOS-RESUMEN III.pdf
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx

  • 1. Literatura de la Época colonial Grupo Yaquelin guerra Isaac vega James cabrera Sebastian candando Cronista del descubrimiento y la conquista
  • 2. Cronista del descubrimiento y la conquista ( ​James). Luis Alberto Sánchez distingue la época inicial de la literatura hispanoamericana como la "hora de ver y de contar". Los primeros escritores relacionado con América se debieron a los propios descubrimientos o conquistadores, quienes al tener que comunicar los hechos al monarca y maravillados de cuantos veían en las nuevas tierras, enviaron desde aquí cartas o "relaciones" con interesantes pormenores sobres las mismas. En algunas de estas cartas o relaciones buscaron material para sus crónicas lo historiadores de las Indias, algunos de los cuales, fueron, asimismo, testigo o actores en los hechos que narraron. Mención aparte merecen también los cronistas religiosos. Monjes diseminados en los nuevos territorios, que, como contraste con la actitud guerrera de los conquistadores, trataron de atraerse a los indios, aprendiendo sus leguas y enseñándole el castellano, por lo que pudieron conocer la vida y costumbre de aquellos pueblos, los que le permitió legarnos obras llenas de interés científico e Histórico.
  • 3. Fray Bartolomé de las casas (1474-1566) Biografía. (James) Religioso español, defensor de los derechos de los indígenas en los inicios de la colonización de América. Insistiendo en la evangelización como única justificación de la presencia española en América, propuso a la Corona reformar las Leyes de Indias, que en la práctica se habían demostrado ineficaces para poner coto a los abusos. Por entonces decidió ingresar en la orden dominicana por motivos religiosos y estratégicos, pues dicha orden venía defendiendo la dignidad de los indios desde el comienzo de la conquista, mientras que los franciscanos sostenían el punto de vista de los colonizadores. En 1537-38 dirigió otra empresa de colonización en Guatemala, esta vez con más éxito, pues obtuvo el control del territorio por medios pacíficos y desterró de allí la práctica de la encomienda, aunque el tributo indígena que implantó en su lugar conducía muchas veces a la servidumbre personal como forma de pago.
  • 4. Libros de fray Bartolomé (James) Brevísima relación de la destrucción de las Indias TRATADOS I Del único modo de atraer a todos los pueblos a la verdadera religión
  • 5. Brevísima relación de la destrucción de las indias La Brevísima relación de la destrucción de las Indias es un libro publicado en 1552 por el fraile dominico español Bartolomé de las Casas, principal defensor de los indígenas en América durante el siglo XVI, en el que denunció el efecto que tuvo para los naturales la colonización del Nuevo Mundo por España. El argumento principal de la obra gira entorno a todo lo ocurrido en las Indias, desde lo maravilloso de su descubrimiento hasta lo penoso de las matanzas y estragos que realizaron los españoles sobre gentes inocentes. El objetivo que fray Bartolomé de las Casas plasma en el texto es el de la deformidad de la injusticia, la destrucción que se produjo sin ninguna causa que lo justifique y solo llevados por la codicia y la ambición. Va narrando las atrocidades cometidas durante la conquista en todos los lugares. Las Casas está convencido de dos cosas: que la libertad humana es, después de la vida, la cosa más preciosa y estimable del mundo; y que la esclavitud va contra la ley natural porque atenta a la (Sebastián)
  • 6. Gonzalo Fernández de Oviedo. (Sebastián). Historiador, cronista de Indias y administrador español. Tras una breve estancia en España, marchó a las Indias en 1513 con la expedición de Pedrarias Dávila, gobernador de Castilla del Oro. Su obra más famosa fue Historia general y natural de las Indias, en la que describe el descubrimiento y la colonización de las Indias americanas desde la óptica de un minucioso observador de la naturaleza y las costumbres del Nuevo Mundo. También fue autor, entre otras, de la novela de caballerías Don Claribalte, de 1519, y de las Quincuagenas de la nobleza de España, de 1555, que constituyeron un fiel informe sobre la nobleza. Fue luego mozo de cámara de don Juan, hijo de los Reyes Católicos, para quien escribió El libro de la Cámara real del Príncipe don Juan.
  • 7. Libros de Gonzalo Fernández de Oviedo (Sebastián) Sumario de la Historia Natural de las Indias Historia General Y Natural De Las Indias Historiadores Primitivos De Indias
  • 8. Hernán Cortes (Isaac) El más celebre, sin duda, de todos los conquistadores, nos dejó en sus Cartas y Relaciones dirigidas a Carlos V (1523-1525) una detallada exposición de las principales vicisitudes, de sus conquistas. Cortes no solo era un guerrero incomparable y político muy hábil, sino un espíritu cultivado, que escribía nuestra lenga con soltura. Es el primer español que cuenta sus impresiones acerca de la grandeza de México y Perú. En sus Cartas de Relaciones de la conquista de Nueva España nos habla con manifiesto entusiasmo del pueblo que lo toco vencer. Además de los hechos de los guerreros, nos describe las ceremonias, los ritos, las costumbres e instituciones, personajes y, en fin,
  • 9. Libros de Hernán Cortes. (Isaac) CARTAS DEL FAMOSO CONQUISTADOR HERNAN CORTES AL EMPERADOR CARLOS V LA GRAN TENOCHTITLAN RELACION DE 1520
  • 10. Fue testigo presencial de la prisión y muerte de los tlahtoanis Moctezuma II y Cuitláhuac, vivió la llamada «Noche Triste» y peleó por la toma de México-Tenochtitlán. Después participó en la conquista de Chiapas y, en 1524, partió con Hernán Cortés a la conquista de las Hibueras , que resultó un fracaso, por lo que regresó por tierra a la ciudad de México. Tras una prolongada estancia en esa ciudad, viajó en 1539 a España para reclamar sus derechos por haber participado en la conquista de México, pero sólo obtuvo un corregimiento en el Soconusco. Éste, sin haber estado en México, hizo una descripción de la Conquista en la que enaltecía la figura de don Hernán, a quien le atribuyó todo el mérito de la Conquista. Uno de los más insignes historiadores, y cuyo libro, extenso de todo aparato literario y desnudo de toda intención artística se lee siempre con deleite, ya que rebosa sinceridad y simpatía por Bernal Diaz del Castillo (1495-1584). (yaquelin)
  • 11. Libros de Bernal Diaz del Castillo. (yaquelin) Historia verdadera de la conquista de la Nueva España [Antología]