SlideShare una empresa de Scribd logo
Biografías de autores de la Conquista y Descubrimiento de América
Biografía de Cristóbal colon. (1451-1506) Desde el punto de vista cronológico, fue el primer cronista de América. Sus historiadores oficiales afirmaron que había nacido en Génova, pero hubo otros historiadores que desmintieron lo anterior y afirmaron que era natural de Galicia y tenia descendencia de un pirata (Tío).
Cristóbal Colon escribió una obra llamada El Diario de Viaje, donde conjugo la sucesión de los hechos, observaciones, impresiones y suposiciones que en el provocan el paraje y el hombre americano, lamentablemente  no se conserva el original de esta obra sino algunos fragmentos recogidos por Bartolomé de las Casas en su libro Historias de las Indias, también Cristóbal envió un documento muy importante para la historia el cual fue La carta anunciando el nuevo mundo.
Biografía de fray Bartolomé de las casas (1484-1566) Fue el primer religioso que se ordeno en el Nuevo Mundo y ha sido llamado el protector y defensor de los indios, por la denuncia de los abusos contra ellos dejo impresa en sus libros. Fue un critico implacable de los conquistadores y rechazo el sistema de la guerra contra los nativos. Escribió una historia general de los indias, la historia Apologética, y la brevísima relación de la destrucción de las indias. Esta ultima en 1542, y dirigida al emperador V. para denunciar las debilidades des sistema colonial y la explotación de los indios en América.
La brevísima relación tuvo una enorme repercusión en Europa y fue traducida a numerosos idiomas, en ellas describe las matanzas de las poblaciones indígenas desde el descubrimiento hasta 1541; y las terribles torturas a que se sometía a los pueblos conquistados. Su lenguaje es el de un espíritu encendido por la indignación que condena con palabras muy duras el genocidio del cual fue testigo.
Biografía de Alonso de ercilla y Zúñiga Con la Araucana, Ercilla logra ubicarse como uno de los mejores poetas de su época. Alonso de Arcilla, cronista de la conquista, nació en Madrid en el año 1530 y murió en 1594. Participo como soldado en la lucha por la conquista de Chile cuando tenia 21 años. Su obra es una exaltación del heroísmo del pueblo araucano, el cual peleo valientemente por su libertad. Un detalle meritorio de la creación de la obra es que fue escrita en el campo de batalla. Muchas veces por falta de papel, Alonso tuvo que escribir en pedazos  de cartas o en cuanto;
Esto dificulto la organización de dichos escritos, publicándose, en consecuencia, después de muchos años en España ( En 1568 la 1° parte, en 1578 la 2° parte).
Bernal Díaz del castillo Bernal Díaz del Castillo se sitúa entre los primeros narradores de la literatura hispanoamericana. Viajo a las indias 1514 y acompaño a Hernán Cortez en la conquista del imperio Azteca. Fue regidor en Guatemala, y en su vejez, inconforme con los relatos de Cortez y con el exceso de fantasía de López de Gormara escribió las historias de esas hazañas en la obra Historias verdadera de la conquista de Nueva España.
Estudiaba y editaba en 1632, años después de su muerte. Su obra fue escrita aproximadamente en 15 años y concluida en 1568, a los 72 años de edad de su autor, en su retiro del cargo del leal ejecutor y regidor del Cabildo de Guatemala.
Biografía de Hernán Cortez (1485-1547) Fue el conquistador de México y el primer cronista de la conquista de ese territorio. Cortez procedía de familia distinguida, era un aventurero sentimental e inteligente. Había fracasado como estudiante de la Universidad de Salamanca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las cronicas de india
Las cronicas de indiaLas cronicas de india
Las cronicas de india
anamaria893
 
Cronica hispanoamericana
Cronica hispanoamericanaCronica hispanoamericana
Cronica hispanoamericana
leonardoclaro1234556
 
Cronica del perú de pedro cieza de león
Cronica del perú de pedro cieza de leónCronica del perú de pedro cieza de león
Cronica del perú de pedro cieza de león
natalialozano902
 
Literatura del descubrimiento y la conquista
Literatura del descubrimiento y la conquistaLiteratura del descubrimiento y la conquista
Literatura del descubrimiento y la conquista
Gisella Barros
 
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Rupanuga Devi Dasi
 
Crónicas de indias
Crónicas de indiasCrónicas de indias
Crónicas de indias
Jorge Velasquez
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
Miriam del Carmen Guerrero Quispe
 
Crónicas de indias contexto
Crónicas de indias contextoCrónicas de indias contexto
Crónicas de indias contexto
Jorge Velasquez
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
Irma Edith Gomez Teran
 
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peruAnalisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Karito Quiroz Santisteban
 
La literatura del descubrimiento y la conquista se inicia en el s
La literatura del descubrimiento y la conquista se inicia en el sLa literatura del descubrimiento y la conquista se inicia en el s
La literatura del descubrimiento y la conquista se inicia en el s
diegobedoya
 
Cronica hispanoamericana
Cronica hispanoamericanaCronica hispanoamericana
Cronica hispanoamericana
leonardoclaro1234556
 
Literatura en la colonia
Literatura en la colonia Literatura en la colonia
Literatura en la colonia
Jose Romero Rocha
 
Literatura de la Conquista
Literatura de la ConquistaLiteratura de la Conquista
Literatura de la Conquista
Mavi1904
 
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
lilypu05
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
Alexander Astorga Taccsi
 
Literaturadelaconquista
LiteraturadelaconquistaLiteraturadelaconquista
Literaturadelaconquista
Colegio de Santander
 
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTOLITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
Laura Ramirez
 
Literatura del descubrimiento
Literatura del descubrimientoLiteratura del descubrimiento
Literatura del descubrimiento
Rhonald Romero Valdes
 

La actualidad más candente (19)

Las cronicas de india
Las cronicas de indiaLas cronicas de india
Las cronicas de india
 
Cronica hispanoamericana
Cronica hispanoamericanaCronica hispanoamericana
Cronica hispanoamericana
 
Cronica del perú de pedro cieza de león
Cronica del perú de pedro cieza de leónCronica del perú de pedro cieza de león
Cronica del perú de pedro cieza de león
 
Literatura del descubrimiento y la conquista
Literatura del descubrimiento y la conquistaLiteratura del descubrimiento y la conquista
Literatura del descubrimiento y la conquista
 
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
 
Crónicas de indias
Crónicas de indiasCrónicas de indias
Crónicas de indias
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Crónicas de indias contexto
Crónicas de indias contextoCrónicas de indias contexto
Crónicas de indias contexto
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peruAnalisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
 
La literatura del descubrimiento y la conquista se inicia en el s
La literatura del descubrimiento y la conquista se inicia en el sLa literatura del descubrimiento y la conquista se inicia en el s
La literatura del descubrimiento y la conquista se inicia en el s
 
Cronica hispanoamericana
Cronica hispanoamericanaCronica hispanoamericana
Cronica hispanoamericana
 
Literatura en la colonia
Literatura en la colonia Literatura en la colonia
Literatura en la colonia
 
Literatura de la Conquista
Literatura de la ConquistaLiteratura de la Conquista
Literatura de la Conquista
 
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Literaturadelaconquista
LiteraturadelaconquistaLiteraturadelaconquista
Literaturadelaconquista
 
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTOLITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
 
Literatura del descubrimiento
Literatura del descubrimientoLiteratura del descubrimiento
Literatura del descubrimiento
 

Similar a Biografias autores conquista de america

Literatura Chilena
 Literatura Chilena Literatura Chilena
Literatura Chilena
LAURADAYANNAVILLAMIZ
 
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptxcharla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
SebastianCandanedo
 
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptxHISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
Juan Alcalá Torres
 
Cronistas nueva españa
Cronistas nueva españaCronistas nueva españa
Cronistas nueva españa
Angelica Cruz
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
Patricio Macedo
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
Patricio Macedo
 
Trabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapoTrabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapo
Viviana Cuba
 
Literatura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígenaLiteratura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígena
Alejandro Sanchez
 
tmoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
tmooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooootmoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
tmoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ssuser880397
 
Cronistas españoles
Cronistas españolesCronistas españoles
Cronistas españoles
Mariopoma
 
Literatura puertorriqueña
Literatura puertorriqueñaLiteratura puertorriqueña
Literatura puertorriqueña
Maria Petrovitch
 
Bartolomé de las casas
Bartolomé de las casasBartolomé de las casas
Bartolomé de las casas
Flor Zurita
 
Contexto-de-la-literatura-de-la-Conquista-y-Colonia.pptx
Contexto-de-la-literatura-de-la-Conquista-y-Colonia.pptxContexto-de-la-literatura-de-la-Conquista-y-Colonia.pptx
Contexto-de-la-literatura-de-la-Conquista-y-Colonia.pptx
Kwai Chang Caine
 
Escritoes hispanoamericanos
Escritoes  hispanoamericanosEscritoes  hispanoamericanos
Escritoes hispanoamericanos
brayan meza meneses
 
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdf
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdfLit. de la Conquista y lacolonia.pdf
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdf
Will Betts
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
nancymf
 
Pau Literatura....
Pau Literatura....Pau Literatura....
Pau Literatura....
paulapenagos
 
Pau Literatura....
Pau Literatura....Pau Literatura....
Pau Literatura....
paulapenagos
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
oremans
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
Juan Jurado Espeza
 

Similar a Biografias autores conquista de america (20)

Literatura Chilena
 Literatura Chilena Literatura Chilena
Literatura Chilena
 
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptxcharla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
 
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptxHISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
 
Cronistas nueva españa
Cronistas nueva españaCronistas nueva españa
Cronistas nueva españa
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
 
Trabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapoTrabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapo
 
Literatura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígenaLiteratura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígena
 
tmoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
tmooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooootmoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
tmoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
 
Cronistas españoles
Cronistas españolesCronistas españoles
Cronistas españoles
 
Literatura puertorriqueña
Literatura puertorriqueñaLiteratura puertorriqueña
Literatura puertorriqueña
 
Bartolomé de las casas
Bartolomé de las casasBartolomé de las casas
Bartolomé de las casas
 
Contexto-de-la-literatura-de-la-Conquista-y-Colonia.pptx
Contexto-de-la-literatura-de-la-Conquista-y-Colonia.pptxContexto-de-la-literatura-de-la-Conquista-y-Colonia.pptx
Contexto-de-la-literatura-de-la-Conquista-y-Colonia.pptx
 
Escritoes hispanoamericanos
Escritoes  hispanoamericanosEscritoes  hispanoamericanos
Escritoes hispanoamericanos
 
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdf
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdfLit. de la Conquista y lacolonia.pdf
Lit. de la Conquista y lacolonia.pdf
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
 
Pau Literatura....
Pau Literatura....Pau Literatura....
Pau Literatura....
 
Pau Literatura....
Pau Literatura....Pau Literatura....
Pau Literatura....
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Biografias autores conquista de america

  • 1. Biografías de autores de la Conquista y Descubrimiento de América
  • 2. Biografía de Cristóbal colon. (1451-1506) Desde el punto de vista cronológico, fue el primer cronista de América. Sus historiadores oficiales afirmaron que había nacido en Génova, pero hubo otros historiadores que desmintieron lo anterior y afirmaron que era natural de Galicia y tenia descendencia de un pirata (Tío).
  • 3. Cristóbal Colon escribió una obra llamada El Diario de Viaje, donde conjugo la sucesión de los hechos, observaciones, impresiones y suposiciones que en el provocan el paraje y el hombre americano, lamentablemente no se conserva el original de esta obra sino algunos fragmentos recogidos por Bartolomé de las Casas en su libro Historias de las Indias, también Cristóbal envió un documento muy importante para la historia el cual fue La carta anunciando el nuevo mundo.
  • 4. Biografía de fray Bartolomé de las casas (1484-1566) Fue el primer religioso que se ordeno en el Nuevo Mundo y ha sido llamado el protector y defensor de los indios, por la denuncia de los abusos contra ellos dejo impresa en sus libros. Fue un critico implacable de los conquistadores y rechazo el sistema de la guerra contra los nativos. Escribió una historia general de los indias, la historia Apologética, y la brevísima relación de la destrucción de las indias. Esta ultima en 1542, y dirigida al emperador V. para denunciar las debilidades des sistema colonial y la explotación de los indios en América.
  • 5. La brevísima relación tuvo una enorme repercusión en Europa y fue traducida a numerosos idiomas, en ellas describe las matanzas de las poblaciones indígenas desde el descubrimiento hasta 1541; y las terribles torturas a que se sometía a los pueblos conquistados. Su lenguaje es el de un espíritu encendido por la indignación que condena con palabras muy duras el genocidio del cual fue testigo.
  • 6. Biografía de Alonso de ercilla y Zúñiga Con la Araucana, Ercilla logra ubicarse como uno de los mejores poetas de su época. Alonso de Arcilla, cronista de la conquista, nació en Madrid en el año 1530 y murió en 1594. Participo como soldado en la lucha por la conquista de Chile cuando tenia 21 años. Su obra es una exaltación del heroísmo del pueblo araucano, el cual peleo valientemente por su libertad. Un detalle meritorio de la creación de la obra es que fue escrita en el campo de batalla. Muchas veces por falta de papel, Alonso tuvo que escribir en pedazos de cartas o en cuanto;
  • 7. Esto dificulto la organización de dichos escritos, publicándose, en consecuencia, después de muchos años en España ( En 1568 la 1° parte, en 1578 la 2° parte).
  • 8. Bernal Díaz del castillo Bernal Díaz del Castillo se sitúa entre los primeros narradores de la literatura hispanoamericana. Viajo a las indias 1514 y acompaño a Hernán Cortez en la conquista del imperio Azteca. Fue regidor en Guatemala, y en su vejez, inconforme con los relatos de Cortez y con el exceso de fantasía de López de Gormara escribió las historias de esas hazañas en la obra Historias verdadera de la conquista de Nueva España.
  • 9. Estudiaba y editaba en 1632, años después de su muerte. Su obra fue escrita aproximadamente en 15 años y concluida en 1568, a los 72 años de edad de su autor, en su retiro del cargo del leal ejecutor y regidor del Cabildo de Guatemala.
  • 10. Biografía de Hernán Cortez (1485-1547) Fue el conquistador de México y el primer cronista de la conquista de ese territorio. Cortez procedía de familia distinguida, era un aventurero sentimental e inteligente. Había fracasado como estudiante de la Universidad de Salamanca.