SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESAS
de ECONOMÍA SOCIAL
Noviembre 2010
1. Conceptos fundamentales
2. Cifras en Navarra
3. Valores de la Economía Social
4. Ventajas de la Economía Social
Concepto de Economía Social (Proyecto de Ley de
Economía Social)
Empresas de Economía Social:
 Cooperativas (LEY 14/2006 de 11 diciembre)
– Trabajo Asociado
– Agroalimentarias
 Sociedades Laborales (LEY 4/1997 de 24 marzo)
Características comunes y especificas:
– Empresas: mercado y generación de riqueza
– Autoempleo colectivo
– Trabajadores y capital: primacía de las personas
– Voto en función del capital / en función de los socios
1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
La Economía Social en España
– Cooperativas Agroalimentarias, Trabajo Asociado y
Sociedades Laborales
– Más de 42.000 empresas
– Más de 420.000 trabajadores
– Más de 1.500.000 socios
La Economía Social en Navarra
– Cooperativas Agroalimentarias, Trabajo Asociado y
Sociedades Laborales
– Más de 750 empresas
– Más de 10.000 trabajadores
– Más de 27.000 socios
– Grupos empresariales líderes: MCC (Mondragón) y
AN (Agropecuaria Navarra).
2. CIFRAS EN NAVARRA
 ¿Qué son?
 Hablamos de “Intangibles”.
 Principios: que actúan como soporte de la “Cultura
de la Organización”.
 Reglas de juego: un marco de referencia que inspire
y regule la vida de la Organización.
 ¿Por qué son tan importantes?
 Nos une internamente.
 Marca “Estilo”, una manera de hacer las cosas.
 Nos diferencia en el exterior: ventaja competitiva.
3. VALORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL
 PRIMACÍA DE LAS PERSONAS
 La persona tiene un doble vínculo con el proyecto
empresarial.
 Distinguir el papel de la persona como socio del
papel de la persona como trabajador.
 PARTICIPACIÓN
 La participación es un derecho y un deber: el
proyecto me necesita.
 Participación en: el capital social, en las decisiones,
en el trabajo.
 PARTICIPACIÓN
 Gestión empresarial y liderazgo social.
 Equilibrio dinámico entre lo empresarial y lo social.
3. VALORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL
 COOPERACIÓN
 Cooperación interna: entre lo socios, superar las
limitaciones individuales.
 Cooperación entre empresas: aprovechamiento de
recursos, de sinergias, mayor valor añadido.
 VINCULACIÓN AL TERRITORIO
 Nacen con vocación de permanencia en el lugar.
 No está reñido con estrategias de
internacionalización.
 Compromiso con la Sociedad: generar riqueza y
empleo.
3. VALORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL
 Compromiso de las personas.
 Mayor flexibilidad.
 Cooperación entre personas y empresas.
 Vocación de perdurabilidad.
 Responsabilidad social.
4. VENTAJAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIAClasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
paulinap2
 
Ensayo de economia solidaria
Ensayo de economia solidariaEnsayo de economia solidaria
Ensayo de economia solidaria
JOSE GUILLERMO MARTINEZ VARGAS
 
La economía solidaria
La economía solidariaLa economía solidaria
La economía solidaria
Alexander Yassin
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
Martu Ruggiano
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
jennifergarzong
 
Mapa Conceptual Gerente Público y Privado
Mapa Conceptual Gerente Público y PrivadoMapa Conceptual Gerente Público y Privado
Mapa Conceptual Gerente Público y Privado
Juveamerik Castillo
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Daniela Clavijo
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacionAntonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
antonietavasquez
 
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIALAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
jose aldemar loaiza naranjo
 
Economía Solidaria
Economía SolidariaEconomía Solidaria
Economía Solidaria
fcrcomunicacion
 
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidariaTipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
vivica19
 
Presentacion economia solidaria
Presentacion economia solidariaPresentacion economia solidaria
Presentacion economia solidaria
hack_attack
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
ComprandoJuntos.CL
 
Economía solidaria.docx
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docx
Andres Peña Lopez
 
Presentaciòn economia solidaria- ii-2016
Presentaciòn  economia solidaria- ii-2016Presentaciòn  economia solidaria- ii-2016
Presentaciòn economia solidaria- ii-2016
Luis Eduardo Ramirez Tovar
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía social
Kar Duarte
 
Exposicion organizaciones de economia solidaria
Exposicion organizaciones de economia solidariaExposicion organizaciones de economia solidaria
Exposicion organizaciones de economia solidaria
River Medina
 
Objetivos modernos de la economia empresas solidarias
Objetivos modernos de la economia empresas solidariasObjetivos modernos de la economia empresas solidarias
Objetivos modernos de la economia empresas solidarias
Gersain Aranda
 
Básico economía solidaria Fungestar
Básico economía solidaria FungestarBásico economía solidaria Fungestar
Básico economía solidaria Fungestar
Fabio Alberto Cortés Guavita
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIAClasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
 
Ensayo de economia solidaria
Ensayo de economia solidariaEnsayo de economia solidaria
Ensayo de economia solidaria
 
La economía solidaria
La economía solidariaLa economía solidaria
La economía solidaria
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Mapa Conceptual Gerente Público y Privado
Mapa Conceptual Gerente Público y PrivadoMapa Conceptual Gerente Público y Privado
Mapa Conceptual Gerente Público y Privado
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacionAntonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
 
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIALAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
 
Economía Solidaria
Economía SolidariaEconomía Solidaria
Economía Solidaria
 
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidariaTipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
 
Presentacion economia solidaria
Presentacion economia solidariaPresentacion economia solidaria
Presentacion economia solidaria
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
Economía solidaria.docx
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docx
 
Presentaciòn economia solidaria- ii-2016
Presentaciòn  economia solidaria- ii-2016Presentaciòn  economia solidaria- ii-2016
Presentaciòn economia solidaria- ii-2016
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía social
 
Exposicion organizaciones de economia solidaria
Exposicion organizaciones de economia solidariaExposicion organizaciones de economia solidaria
Exposicion organizaciones de economia solidaria
 
Objetivos modernos de la economia empresas solidarias
Objetivos modernos de la economia empresas solidariasObjetivos modernos de la economia empresas solidarias
Objetivos modernos de la economia empresas solidarias
 
Básico economía solidaria Fungestar
Básico economía solidaria FungestarBásico economía solidaria Fungestar
Básico economía solidaria Fungestar
 

Similar a Charla upna sobre empresas de economía social 311110

Emprender en economia social
Emprender en economia socialEmprender en economia social
Emprender en economia social
KARRAKELA
 
Cbes-2
Cbes-2Cbes-2
CBES-2
CBES-2CBES-2
Proyecto de Fomento de la Economía Social
Proyecto de Fomento de la Economía SocialProyecto de Fomento de la Economía Social
Proyecto de Fomento de la Economía Social
economiasocialcanarias
 
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardia
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardiaEmpresas de bandera solidaria. LaVanguardia
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardia
Emprenedoria Social a Catalunya
 
Desarrollo emp
Desarrollo empDesarrollo emp
Desarrollo emp
Alex Sandy Saico
 
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
Jose Redondo Sanchez
 
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Fundación CODESPA
 
Memoria auditoria social 2011 navarra
Memoria auditoria social 2011 navarraMemoria auditoria social 2011 navarra
Memoria auditoria social 2011 navarra
SecretariaREAS
 
Empleo y autoempleo
Empleo y autoempleoEmpleo y autoempleo
Empleo y autoempleo
MaraJosPoloSerrano
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
Julieth Florez Sanchez
 
Ponencia de José María Guijarro
Ponencia de José María GuijarroPonencia de José María Guijarro
Ponencia de José María Guijarro
korazza
 
Emprendes o te emprenden..tú decides
Emprendes o te emprenden..tú decidesEmprendes o te emprenden..tú decides
Emprendes o te emprenden..tú decides
bancajaull
 
Economía social y solidaria JAH
Economía social y solidaria JAHEconomía social y solidaria JAH
Economía social y solidaria JAH
jarriagah
 
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
RSE una visión global de la empresa
RSE una visión global de la empresaRSE una visión global de la empresa
RSE una visión global de la empresa
miquel loriz
 
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE. AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
La experiencia Mondragón
La experiencia MondragónLa experiencia Mondragón
La experiencia Mondragón
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Cooperativas en el sector cultural I
Cooperativas en el sector cultural ICooperativas en el sector cultural I
Cooperativas en el sector cultural I
Abogada y gestora cultural
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑALA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
RJA
 

Similar a Charla upna sobre empresas de economía social 311110 (20)

Emprender en economia social
Emprender en economia socialEmprender en economia social
Emprender en economia social
 
Cbes-2
Cbes-2Cbes-2
Cbes-2
 
CBES-2
CBES-2CBES-2
CBES-2
 
Proyecto de Fomento de la Economía Social
Proyecto de Fomento de la Economía SocialProyecto de Fomento de la Economía Social
Proyecto de Fomento de la Economía Social
 
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardia
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardiaEmpresas de bandera solidaria. LaVanguardia
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardia
 
Desarrollo emp
Desarrollo empDesarrollo emp
Desarrollo emp
 
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
 
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
 
Memoria auditoria social 2011 navarra
Memoria auditoria social 2011 navarraMemoria auditoria social 2011 navarra
Memoria auditoria social 2011 navarra
 
Empleo y autoempleo
Empleo y autoempleoEmpleo y autoempleo
Empleo y autoempleo
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Ponencia de José María Guijarro
Ponencia de José María GuijarroPonencia de José María Guijarro
Ponencia de José María Guijarro
 
Emprendes o te emprenden..tú decides
Emprendes o te emprenden..tú decidesEmprendes o te emprenden..tú decides
Emprendes o te emprenden..tú decides
 
Economía social y solidaria JAH
Economía social y solidaria JAHEconomía social y solidaria JAH
Economía social y solidaria JAH
 
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
 
RSE una visión global de la empresa
RSE una visión global de la empresaRSE una visión global de la empresa
RSE una visión global de la empresa
 
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE. AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
 
La experiencia Mondragón
La experiencia MondragónLa experiencia Mondragón
La experiencia Mondragón
 
Cooperativas en el sector cultural I
Cooperativas en el sector cultural ICooperativas en el sector cultural I
Cooperativas en el sector cultural I
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑALA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
 

Más de KARRAKELA

Congreso cys webdefinitivo
Congreso cys webdefinitivoCongreso cys webdefinitivo
Congreso cys webdefinitivo
KARRAKELA
 
Gizarte ekonomian ekitea
Gizarte ekonomian ekiteaGizarte ekonomian ekitea
Gizarte ekonomian ekitea
KARRAKELA
 
Boe a-2018-3857
Boe a-2018-3857Boe a-2018-3857
Boe a-2018-3857
KARRAKELA
 
Gizarte ekonomian ekitea
Gizarte   ekonomian ekiteaGizarte   ekonomian ekitea
Gizarte ekonomian ekitea
KARRAKELA
 
Estadistica de cooperativas
Estadistica de cooperativasEstadistica de cooperativas
Estadistica de cooperativas
KARRAKELA
 
Grupales anel
Grupales anelGrupales anel
Grupales anel
KARRAKELA
 
Navarra is social economy
Navarra is social economyNavarra is social economy
Navarra is social economy
KARRAKELA
 
Dateando
DateandoDateando
Dateando
KARRAKELA
 
Economia social: motor de crecimiento en la UE
Economia social: motor de crecimiento en la UEEconomia social: motor de crecimiento en la UE
Economia social: motor de crecimiento en la UE
KARRAKELA
 
Cta creadas al 2 trim 2017
Cta creadas al 2 trim 2017Cta creadas al 2 trim 2017
Cta creadas al 2 trim 2017
KARRAKELA
 
Datos al 3º trimestre 2017
Datos al 3º trimestre 2017Datos al 3º trimestre 2017
Datos al 3º trimestre 2017
KARRAKELA
 
I Plan de Emprendimiento Navarro
I Plan de Emprendimiento NavarroI Plan de Emprendimiento Navarro
I Plan de Emprendimiento Navarro
KARRAKELA
 
Metaforas para crear
Metaforas para crearMetaforas para crear
Metaforas para crear
KARRAKELA
 
Medidas fomento empleo Navarra
Medidas fomento empleo NavarraMedidas fomento empleo Navarra
Medidas fomento empleo Navarra
KARRAKELA
 
Experiencia TESS: Gestión de proyectos de cooperación upna 091111
Experiencia TESS: Gestión de proyectos de cooperación upna 091111Experiencia TESS: Gestión de proyectos de cooperación upna 091111
Experiencia TESS: Gestión de proyectos de cooperación upna 091111
KARRAKELA
 
Avales economia social navarra
Avales economia social navarraAvales economia social navarra
Avales economia social navarra
KARRAKELA
 
Dinamica creativa para cooperar
Dinamica creativa para cooperarDinamica creativa para cooperar
Dinamica creativa para cooperar
KARRAKELA
 
Presentacion Cooperativa Turismo Rural Navarra
Presentacion Cooperativa Turismo Rural NavarraPresentacion Cooperativa Turismo Rural Navarra
Presentacion Cooperativa Turismo Rural Navarra
KARRAKELA
 
Recursos emprender navarra
Recursos emprender navarraRecursos emprender navarra
Recursos emprender navarra
KARRAKELA
 
Ponencia innovacion comercial 25 nov 2010
Ponencia innovacion comercial 25 nov 2010Ponencia innovacion comercial 25 nov 2010
Ponencia innovacion comercial 25 nov 2010
KARRAKELA
 

Más de KARRAKELA (20)

Congreso cys webdefinitivo
Congreso cys webdefinitivoCongreso cys webdefinitivo
Congreso cys webdefinitivo
 
Gizarte ekonomian ekitea
Gizarte ekonomian ekiteaGizarte ekonomian ekitea
Gizarte ekonomian ekitea
 
Boe a-2018-3857
Boe a-2018-3857Boe a-2018-3857
Boe a-2018-3857
 
Gizarte ekonomian ekitea
Gizarte   ekonomian ekiteaGizarte   ekonomian ekitea
Gizarte ekonomian ekitea
 
Estadistica de cooperativas
Estadistica de cooperativasEstadistica de cooperativas
Estadistica de cooperativas
 
Grupales anel
Grupales anelGrupales anel
Grupales anel
 
Navarra is social economy
Navarra is social economyNavarra is social economy
Navarra is social economy
 
Dateando
DateandoDateando
Dateando
 
Economia social: motor de crecimiento en la UE
Economia social: motor de crecimiento en la UEEconomia social: motor de crecimiento en la UE
Economia social: motor de crecimiento en la UE
 
Cta creadas al 2 trim 2017
Cta creadas al 2 trim 2017Cta creadas al 2 trim 2017
Cta creadas al 2 trim 2017
 
Datos al 3º trimestre 2017
Datos al 3º trimestre 2017Datos al 3º trimestre 2017
Datos al 3º trimestre 2017
 
I Plan de Emprendimiento Navarro
I Plan de Emprendimiento NavarroI Plan de Emprendimiento Navarro
I Plan de Emprendimiento Navarro
 
Metaforas para crear
Metaforas para crearMetaforas para crear
Metaforas para crear
 
Medidas fomento empleo Navarra
Medidas fomento empleo NavarraMedidas fomento empleo Navarra
Medidas fomento empleo Navarra
 
Experiencia TESS: Gestión de proyectos de cooperación upna 091111
Experiencia TESS: Gestión de proyectos de cooperación upna 091111Experiencia TESS: Gestión de proyectos de cooperación upna 091111
Experiencia TESS: Gestión de proyectos de cooperación upna 091111
 
Avales economia social navarra
Avales economia social navarraAvales economia social navarra
Avales economia social navarra
 
Dinamica creativa para cooperar
Dinamica creativa para cooperarDinamica creativa para cooperar
Dinamica creativa para cooperar
 
Presentacion Cooperativa Turismo Rural Navarra
Presentacion Cooperativa Turismo Rural NavarraPresentacion Cooperativa Turismo Rural Navarra
Presentacion Cooperativa Turismo Rural Navarra
 
Recursos emprender navarra
Recursos emprender navarraRecursos emprender navarra
Recursos emprender navarra
 
Ponencia innovacion comercial 25 nov 2010
Ponencia innovacion comercial 25 nov 2010Ponencia innovacion comercial 25 nov 2010
Ponencia innovacion comercial 25 nov 2010
 

Charla upna sobre empresas de economía social 311110

  • 2. 1. Conceptos fundamentales 2. Cifras en Navarra 3. Valores de la Economía Social 4. Ventajas de la Economía Social
  • 3. Concepto de Economía Social (Proyecto de Ley de Economía Social) Empresas de Economía Social:  Cooperativas (LEY 14/2006 de 11 diciembre) – Trabajo Asociado – Agroalimentarias  Sociedades Laborales (LEY 4/1997 de 24 marzo) Características comunes y especificas: – Empresas: mercado y generación de riqueza – Autoempleo colectivo – Trabajadores y capital: primacía de las personas – Voto en función del capital / en función de los socios 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
  • 4. La Economía Social en España – Cooperativas Agroalimentarias, Trabajo Asociado y Sociedades Laborales – Más de 42.000 empresas – Más de 420.000 trabajadores – Más de 1.500.000 socios La Economía Social en Navarra – Cooperativas Agroalimentarias, Trabajo Asociado y Sociedades Laborales – Más de 750 empresas – Más de 10.000 trabajadores – Más de 27.000 socios – Grupos empresariales líderes: MCC (Mondragón) y AN (Agropecuaria Navarra). 2. CIFRAS EN NAVARRA
  • 5.  ¿Qué son?  Hablamos de “Intangibles”.  Principios: que actúan como soporte de la “Cultura de la Organización”.  Reglas de juego: un marco de referencia que inspire y regule la vida de la Organización.  ¿Por qué son tan importantes?  Nos une internamente.  Marca “Estilo”, una manera de hacer las cosas.  Nos diferencia en el exterior: ventaja competitiva. 3. VALORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL
  • 6.  PRIMACÍA DE LAS PERSONAS  La persona tiene un doble vínculo con el proyecto empresarial.  Distinguir el papel de la persona como socio del papel de la persona como trabajador.  PARTICIPACIÓN  La participación es un derecho y un deber: el proyecto me necesita.  Participación en: el capital social, en las decisiones, en el trabajo.  PARTICIPACIÓN  Gestión empresarial y liderazgo social.  Equilibrio dinámico entre lo empresarial y lo social. 3. VALORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL
  • 7.  COOPERACIÓN  Cooperación interna: entre lo socios, superar las limitaciones individuales.  Cooperación entre empresas: aprovechamiento de recursos, de sinergias, mayor valor añadido.  VINCULACIÓN AL TERRITORIO  Nacen con vocación de permanencia en el lugar.  No está reñido con estrategias de internacionalización.  Compromiso con la Sociedad: generar riqueza y empleo. 3. VALORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL
  • 8.  Compromiso de las personas.  Mayor flexibilidad.  Cooperación entre personas y empresas.  Vocación de perdurabilidad.  Responsabilidad social. 4. VENTAJAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL