SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
VICE – RECTORADO ACADEMICO 
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES 
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y RELACIONES INDUSTRIALES 
Integrante 
Antonieta Vásquez 
Septiembre 2014
Julio García y 
Cristóbal 
Casanueva 
•Se entiende como la organización de elementos humanos, materiales, 
técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un 
precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la 
consecución de unos objetivos determinados 
•Aquella entidad formada con un capital social, y que aparte del propio 
trabajo de su promotor puede contratar a un cierto número de 
trabajadores. Su propósito lucrativo se traduce en actividades 
industriales y mercantiles, o la prestación Simón Andrade de servicios 
Anthony Jay 
•Instituciones para el empleo eficaz de los recursos mediante un 
gobierno (junta directiva), para mantener y aumentar la riqueza de los 
accionistas y proporcionarle seguridad y prosperidad a los empleados”
Extractivas: Dedicadas a explotar recursos 
naturales. 
Ejemplo: Cerrejón, ECOPETROL, Minas de Oro 
del Chocó. 
Servicios: Entregarle sus servicios o la 
prestación de estos a la comunidad. 
Ejemplo: Clínicas, salones de belleza, 
transportes. 
Comercial: Desarrolla la venta de los 
productos terminados en la fábrica. 
Ejemplo: Cadenas de almacenes Ley, La 14, 
Carrefour etc. 
Agropecuaria: Explotación del campo y sus 
recursos. 
Ejemplo: Hacienda, agroindustria. 
Industrial: Transforma la materia prima en un 
producto terminado. 
Ejemplo: Acerías Paz del Río, Ingenio 
Risaralda.
Grande: Su constitución se soporta en grandes 
cantidades de capital, un gran número de 
trabajadores y el volumen de ingresos al año, su 
número de trabajadores excede a 100 personas. 
Ejemplo: Comestibles La Rosa, Postobón, Gino 
Pascalli, etc.). 
Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el 
volumen de ingresos son limitados y muy regulares, 
número de trabajadores superior a 20 personas e 
inferior a 100. 
Pequeñas: Se dividen a su vez en. 
•Pequeña: Su capital, número de trabajadores y 
sus ingresos son muy reducidos, el número de 
trabajadores no excede de 20 personas. 
•Micro: Su capital, número de trabajadores y sus 
ingresos solo se establecen en cuantías muy 
personales, el número de trabajadores no 
excede de 10 (trabajadores y empleados). 
•Famiempresa: Es un nuevo tipo de explotación 
en donde la familia es el motor del negocio 
convirtiéndose en una unidad productiva.
Público: Su capital proviene del Estado o 
Gobierno. Ejemplo: Alcaldía de Iribarren, 
Gobernación de Lara. 
Privado: Son aquellas en que el capital 
proviene de particulares. Ejemplo: Sociedades 
comerciales. 
Economía Mixta: El capital proviene una parte 
del estado y la otra de particulares. Ejemplo: 
Bancafé, La Previsora S.A.
Multinacionales: En su gran mayoría el capital 
es extranjero y explotan la actividad en 
diferentes países del mundo (globalización). 
Grupos Económicos: Estas empresas explotan 
uno o varios sectores pero pertenecen al 
mismo grupo de personas o dueños. 
Nacionales: El radio de atención es dentro del 
país normalmente tienen su principal en una 
ciudad y sucursales en otras. 
Locales: Son aquellas en que su radio de 
atención es dentro de la misma localidad
Individuales: Su dueño es la empresa, por lo 
general es él solo quien tiene el peso del 
negocio. 
Unipersonales: Se conforma con la presencia 
de una sola Persona Natural o Jurídica, que 
destina parte de sus activos para la 
realización de una o varias actividades 
mercantiles. 
Su nombre debe ser una denominación o 
razón social, seguida de la expresión 
"Empresa Unipersonal" o de la sigla "E.U", si 
no se usa la expresión o su sigla, el 
contribuyente responde con todos sus bienes 
aunque no estén vinculados a la citada 
empresa. 
Sociedades: Todas para su constitución 
exigen la participación como dueño de más 
de una persona lo que indica que mínimo son 
dos (2) por lo general corresponden al 
régimen común.
Con Ánimo de Lucro: Se constituye la empresa 
con el propósito de explotar y ganar más 
dinero. 
Trabajo Asociado: Grupo organizado como 
empresa para beneficio de los integrantes 
E.A.T. 
Sin Ánimo de Lucro: Aparentemente son 
empresas que lo más importante para ellas es 
el factor social de ayuda y apoyo a la 
comunidad. 
Economía Solidaria: En este grupo pertenecen 
todas las cooperativas sin importar a que 
actividad se dedican lo más importante es el 
bienestar de los asociados y su familia
 Julio García y Cristóbal Casanueva, autores 
del libro "Prácticas de la Gestión Empresarial" 
 Andrade, autor del libro "Diccionario de 
Economía" 
 Anthony Jay: 
 MUNCH, Lourdes. Fundamentos de 
Administración. 2ª Edición. Ed Trillas. 
 KOONTZ, Harold. Administración moderna. 
5ª. Edición. Ed Mc Graw Hill. 
 RODRÍGUEZ Valencia. Introducción a la 
Administración. ECASA. México 1990

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la empresa
Características de la empresaCaracterísticas de la empresa
Características de la empresamaritza
 
Empresa y sus clasificaciones
Empresa y sus clasificacionesEmpresa y sus clasificaciones
Empresa y sus clasificaciones
Mariak Navarro
 
Empresas y clasificacion
Empresas y clasificacionEmpresas y clasificacion
Empresas y clasificacionASIGNACIONUFT
 
Gestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Gestión de empresas en el sector primario - AgropecuarioGestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Gestión de empresas en el sector primario - AgropecuarioFelipe Torres
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
Economia empresarial
nataliacpc
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresasVanessa Calihua
 
Economia Empresarial - Palacios Miriam
Economia Empresarial - Palacios MiriamEconomia Empresarial - Palacios Miriam
Economia Empresarial - Palacios Miriam
miriampalaciosv
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresaApro Layans
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresaaroncalm
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaBryan Oconner Ortiz Tapia
 
Tipos De Empresas
Tipos De EmpresasTipos De Empresas
Tipos De Empresaselreface
 
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Edgar Ortiz Sánchez
 
Clases de negocios y empresas en colombia
Clases de negocios y empresas en colombiaClases de negocios y empresas en colombia
Clases de negocios y empresas en colombia
Marla Sánchez
 
La empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poitoLa empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poito
danielapoito1
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACION DE LA CLASIFICACION DE EMPRESAS
PRESENTACION DE LA CLASIFICACION DE EMPRESASPRESENTACION DE LA CLASIFICACION DE EMPRESAS
PRESENTACION DE LA CLASIFICACION DE EMPRESAS
 
Características de la empresa
Características de la empresaCaracterísticas de la empresa
Características de la empresa
 
Empresa y sus clasificaciones
Empresa y sus clasificacionesEmpresa y sus clasificaciones
Empresa y sus clasificaciones
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Presentacion empresas y tipos de clasificación
Presentacion empresas y tipos de clasificaciónPresentacion empresas y tipos de clasificación
Presentacion empresas y tipos de clasificación
 
La empresa - características
La empresa - característicasLa empresa - características
La empresa - características
 
Empresas y clasificacion
Empresas y clasificacionEmpresas y clasificacion
Empresas y clasificacion
 
Gestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Gestión de empresas en el sector primario - AgropecuarioGestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Gestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
Economia empresarial
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Economia Empresarial - Palacios Miriam
Economia Empresarial - Palacios MiriamEconomia Empresarial - Palacios Miriam
Economia Empresarial - Palacios Miriam
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
 
Pp empresa
Pp empresaPp empresa
Pp empresa
 
Tipos De Empresas
Tipos De EmpresasTipos De Empresas
Tipos De Empresas
 
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
 
Clases de negocios y empresas en colombia
Clases de negocios y empresas en colombiaClases de negocios y empresas en colombia
Clases de negocios y empresas en colombia
 
La empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poitoLa empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poito
 

Similar a Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion

Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamentalmildro
 
Empresas y clasificacion
Empresas y clasificacionEmpresas y clasificacion
Empresas y clasificacionASIGNACIONUFT
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa, Por Gladys Cuzco
La Empresa, Por Gladys CuzcoLa Empresa, Por Gladys Cuzco
La Empresa, Por Gladys CuzcoPatyOczuc
 
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)Elizabeth Pineda de Llanos
 
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)Elizabeth Pineda de Llanos
 
Tipos de empresas yenni y lucy
Tipos de empresas yenni y lucyTipos de empresas yenni y lucy
Tipos de empresas yenni y lucyyenniruiz29
 
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas  las empresas y su clasiificaciónGabriela cuevas  las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificaciónmgabycb1
 
Universidad fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
Universidad  fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamanteUniversidad  fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
Universidad fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamantehazelbustamante
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresamgabycb1
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
yeseniapaniagua_50
 
empresas denifición y clasificación por paulina morales
empresas denifición y clasificación por paulina moralesempresas denifición y clasificación por paulina morales
empresas denifición y clasificación por paulina moralespaula_morales
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Deisy Basto
 
Arelys_Betancourt.
Arelys_Betancourt.Arelys_Betancourt.
Arelys_Betancourt.Arelys1503
 
Clasificasion de empresas
Clasificasion de empresasClasificasion de empresas
Clasificasion de empresasWilmer Chacon
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Marggorie
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
EMILYCRISTINACAJAMAR
 
Joscar leon
Joscar leonJoscar leon
Joscar leon
joscarleon
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
Isabel Mendez
 

Similar a Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion (20)

Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
 
Empresas y clasificacion
Empresas y clasificacionEmpresas y clasificacion
Empresas y clasificacion
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
La Empresa, Por Gladys Cuzco
La Empresa, Por Gladys CuzcoLa Empresa, Por Gladys Cuzco
La Empresa, Por Gladys Cuzco
 
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
 
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
 
Tipos de empresas yenni y lucy
Tipos de empresas yenni y lucyTipos de empresas yenni y lucy
Tipos de empresas yenni y lucy
 
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas  las empresas y su clasiificaciónGabriela cuevas  las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificación
 
Universidad fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
Universidad  fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamanteUniversidad  fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
Universidad fermín toro empresa y clasificacon/hazelbustamante
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
empresas denifición y clasificación por paulina morales
empresas denifición y clasificación por paulina moralesempresas denifición y clasificación por paulina morales
empresas denifición y clasificación por paulina morales
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Arelys_Betancourt.
Arelys_Betancourt.Arelys_Betancourt.
Arelys_Betancourt.
 
Clasificasion de empresas
Clasificasion de empresasClasificasion de empresas
Clasificasion de empresas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
Joscar leon
Joscar leonJoscar leon
Joscar leon
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
 
ITS Vicente Leon-Latacunga
ITS Vicente Leon-LatacungaITS Vicente Leon-Latacunga
ITS Vicente Leon-Latacunga
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE – RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION Y RELACIONES INDUSTRIALES Integrante Antonieta Vásquez Septiembre 2014
  • 2. Julio García y Cristóbal Casanueva •Se entiende como la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados •Aquella entidad formada con un capital social, y que aparte del propio trabajo de su promotor puede contratar a un cierto número de trabajadores. Su propósito lucrativo se traduce en actividades industriales y mercantiles, o la prestación Simón Andrade de servicios Anthony Jay •Instituciones para el empleo eficaz de los recursos mediante un gobierno (junta directiva), para mantener y aumentar la riqueza de los accionistas y proporcionarle seguridad y prosperidad a los empleados”
  • 3. Extractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales. Ejemplo: Cerrejón, ECOPETROL, Minas de Oro del Chocó. Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad. Ejemplo: Clínicas, salones de belleza, transportes. Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica. Ejemplo: Cadenas de almacenes Ley, La 14, Carrefour etc. Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos. Ejemplo: Hacienda, agroindustria. Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado. Ejemplo: Acerías Paz del Río, Ingenio Risaralda.
  • 4. Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas. Ejemplo: Comestibles La Rosa, Postobón, Gino Pascalli, etc.). Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100. Pequeñas: Se dividen a su vez en. •Pequeña: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos, el número de trabajadores no excede de 20 personas. •Micro: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10 (trabajadores y empleados). •Famiempresa: Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es el motor del negocio convirtiéndose en una unidad productiva.
  • 5. Público: Su capital proviene del Estado o Gobierno. Ejemplo: Alcaldía de Iribarren, Gobernación de Lara. Privado: Son aquellas en que el capital proviene de particulares. Ejemplo: Sociedades comerciales. Economía Mixta: El capital proviene una parte del estado y la otra de particulares. Ejemplo: Bancafé, La Previsora S.A.
  • 6. Multinacionales: En su gran mayoría el capital es extranjero y explotan la actividad en diferentes países del mundo (globalización). Grupos Económicos: Estas empresas explotan uno o varios sectores pero pertenecen al mismo grupo de personas o dueños. Nacionales: El radio de atención es dentro del país normalmente tienen su principal en una ciudad y sucursales en otras. Locales: Son aquellas en que su radio de atención es dentro de la misma localidad
  • 7. Individuales: Su dueño es la empresa, por lo general es él solo quien tiene el peso del negocio. Unipersonales: Se conforma con la presencia de una sola Persona Natural o Jurídica, que destina parte de sus activos para la realización de una o varias actividades mercantiles. Su nombre debe ser una denominación o razón social, seguida de la expresión "Empresa Unipersonal" o de la sigla "E.U", si no se usa la expresión o su sigla, el contribuyente responde con todos sus bienes aunque no estén vinculados a la citada empresa. Sociedades: Todas para su constitución exigen la participación como dueño de más de una persona lo que indica que mínimo son dos (2) por lo general corresponden al régimen común.
  • 8. Con Ánimo de Lucro: Se constituye la empresa con el propósito de explotar y ganar más dinero. Trabajo Asociado: Grupo organizado como empresa para beneficio de los integrantes E.A.T. Sin Ánimo de Lucro: Aparentemente son empresas que lo más importante para ellas es el factor social de ayuda y apoyo a la comunidad. Economía Solidaria: En este grupo pertenecen todas las cooperativas sin importar a que actividad se dedican lo más importante es el bienestar de los asociados y su familia
  • 9.  Julio García y Cristóbal Casanueva, autores del libro "Prácticas de la Gestión Empresarial"  Andrade, autor del libro "Diccionario de Economía"  Anthony Jay:  MUNCH, Lourdes. Fundamentos de Administración. 2ª Edición. Ed Trillas.  KOONTZ, Harold. Administración moderna. 5ª. Edición. Ed Mc Graw Hill.  RODRÍGUEZ Valencia. Introducción a la Administración. ECASA. México 1990