SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción

                            Unidad 1

                            Estructura U 1

                            Unidad 2

                            Estructura U 2

    Nombre del Curso        Elementos
102020 Economía Solidaria
                            Actividades

                            Reflexión final
Introducción


Este módulo de ECONOMIA SOLIDARIA es una propuesta para mirar desde la
otra esquina de la economía el rol que estamos jugando en la búsqueda de
nuestros sueños y objetivos; cuestionar si en el proceso no se nos queda nada al
azar para fortalecer el sentido de nuestras acciones diarias cuando nos
relacionamos con nuestros semejantes, incluso en nuestra propia casa, con
nuestros hermanos con nuestros padres, para cuestionar lo que se puede mejorar
en los actos al servicio de los demás, para observar que desde nuestro entorno,
desde nuestra área de control podemos aportar soluciones reales a la mejora de la
calidad de vida de todos, iniciando con la de nosotros mismos.




                            Inicio   Siguiente
Unidad 1: “La Economía Solidaria”




                  OBJETIVOS
                   • Conocer el concepto de economía, sus
                   principios fundamentales, y su desarrollo.
                    • Conocer el concepto de solidaridad, el
                 contexto general del sector y su aplicación en
                                   Colombia.




                      Inicio   Siguiente
Estructura Unidad 1


Capitulo 1. Desarrollo y pensamiento internacional
          Conocer el pensamiento económico y solidario a nivel mundial y su
          relación con la sociedad.
Capitulo 2. Contexto general del sector solidario
          A partir de los conceptos de economía y solidaridad, entender la nueva
          forma que tiene la sociedad para dar solución a sus necesidades.
Capitulo 3. El cooperativismo en Colombia
                    Analizar el desarrollo de la economía solidaria en Colombia y
                    particularmente del sector cooperativo




                             Inicio    Siguiente
Unidad 2: “Organizaciones solidarias”




                  OBJETIVOS
                 • Identificar los diferentes tipos de
                 organizaciones solidarias existentes
                 • Conocer los aspectos legales de las
                 diferentes organizaciones solidarias.
                  • Conocer los aspectos contables, financieros
                   y tributarios de las organizaciones solidarias.




                        Inicio   Siguiente
Estructura Unidad 2


Capitulo 1. Contexto general del sector solidario
          Conocer las generalidades del sector solidario y sus antecedentes en
          Colombia,
Capitulo 2. Aspectos legales de las organizaciones solidarias
          Conocer la normatividad que rige las organizaciones de economía
          solidaria y los trámites para su entrada en funcionamiento.
Capitulo 3. Aspectos contables, financieros y tributarios del sector solidario.
          Conocer el desarrollo empresarial solidario y los diferentes aspectos
          los aspectos que la impactan.




                             Inicio    Siguiente
Elementos


Se propondrán actividades de aprendizaje que inicien con la fase de
reconocimiento las cuales realizará el estudiante en forma individual, la fase de
profundización donde se propondrán estrategias como el mapa conceptual, y la
lección evaluativa o evaluación del aprendizaje sobre las temáticas del curso que
permita evaluar el grado del manejo de los conceptos básicos sobre la Economía
Solidaria.
Se trabajará la fase de transferencia proponiendo a los estudiantes solución de
problemas que se puedan presentar en el manejo de las organizaciones
solidarias.




                             Inicio    Siguiente
Actividades
  Reconocimiento
      • Revisión de presaberes
      • Reconocimiento general y de actores
      • Reconocimiento unidad 1
      • Reconocimiento unidad 2

  Profundización
       • Lección evaluativa 1
       • Quiz 1
       • Lección evaluativa 2
       • Quiz 2

  Transferencia
      • Trabajo colaborativo 1
      • Trabajo colaborativo 2



                           Inicio   Siguiente
“La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación
firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien
de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de
todos. “

Juan Pablo II




                         Inicio   Anterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La economía solidaria
La economía solidariaLa economía solidaria
La economía solidaria
Alexander Yassin
 
Economía solidaria trabajo final
Economía solidaria trabajo finalEconomía solidaria trabajo final
Economía solidaria trabajo final
Erick Garcia
 
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVOLA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
Try Design
 
Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)
Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)
Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)
Pierre Johnson
 
Economía Solidaria
Economía SolidariaEconomía Solidaria
Economía Solidaria
fcrcomunicacion
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
Maria del Carmen Jimenez
 
Economía social y solidaria
Economía social y solidariaEconomía social y solidaria
Economía social y solidaria
Erick Garcia
 
Unidad 1. Economia Social
Unidad 1. Economia SocialUnidad 1. Economia Social
Unidad 1. Economia Social
Miriam
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía social. 2016ppt
Economía social. 2016pptEconomía social. 2016ppt
Economía social. 2016ppt
Pablo Gustavo Rodriguez
 
Present4.Principios de la economía solidaria
Present4.Principios de la economía solidariaPresent4.Principios de la economía solidaria
Present4.Principios de la economía solidariaescuelassoldiarias
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
aaron19_99
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía socialKar Duarte
 
Economia solidaria ley 454 de Colombia
Economia solidaria ley 454 de ColombiaEconomia solidaria ley 454 de Colombia
Economia solidaria ley 454 de Colombia
Josema España
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
Edwin Castillo
 
Economía social.
Economía social.Economía social.
Economía social.
José María
 

La actualidad más candente (20)

La economía solidaria
La economía solidariaLa economía solidaria
La economía solidaria
 
Economía solidaria trabajo final
Economía solidaria trabajo finalEconomía solidaria trabajo final
Economía solidaria trabajo final
 
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVOLA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
 
Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)
Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)
Sistema de Informaciones en economía solidaria (Brasil)
 
Economía solidaria.docx
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docx
 
Economía Solidaria
Economía SolidariaEconomía Solidaria
Economía Solidaria
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
Economia social-solidaria
Economia social-solidariaEconomia social-solidaria
Economia social-solidaria
 
Economía social y solidaria
Economía social y solidariaEconomía social y solidaria
Economía social y solidaria
 
Unidad 1. Economia Social
Unidad 1. Economia SocialUnidad 1. Economia Social
Unidad 1. Economia Social
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía social
 
Economía social. 2016ppt
Economía social. 2016pptEconomía social. 2016ppt
Economía social. 2016ppt
 
Present4.Principios de la economía solidaria
Present4.Principios de la economía solidariaPresent4.Principios de la economía solidaria
Present4.Principios de la economía solidaria
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía social
 
Economia Solidaria, Unidad 1
Economia Solidaria, Unidad 1Economia Solidaria, Unidad 1
Economia Solidaria, Unidad 1
 
Economia solidaria ley 454 de Colombia
Economia solidaria ley 454 de ColombiaEconomia solidaria ley 454 de Colombia
Economia solidaria ley 454 de Colombia
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
 
Economía social.
Economía social.Economía social.
Economía social.
 

Destacado

Economia Solidária
Economia SolidáriaEconomia Solidária
Economia Solidária
Raphael Leite Campos
 
Splicecom Maximiser PCS Desktop Platforms
Splicecom Maximiser PCS Desktop PlatformsSplicecom Maximiser PCS Desktop Platforms
Splicecom Maximiser PCS Desktop PlatformsKimmoKapanen
 
ECONOMIA SOLIDARIA
ECONOMIA SOLIDARIA ECONOMIA SOLIDARIA
ECONOMIA SOLIDARIA
Gina Valdes
 
Economia solidária
Economia solidáriaEconomia solidária
Economia solidáriakmilabreu
 
PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)
cjamado
 
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidariaTipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidariavivica19
 
Exposicion organizaciones de economia solidaria
Exposicion organizaciones de economia solidariaExposicion organizaciones de economia solidaria
Exposicion organizaciones de economia solidariaRiver Medina
 
Trabajo colaborativo n 1
Trabajo colaborativo n 1Trabajo colaborativo n 1
Trabajo colaborativo n 1
lida constanza devia cardenas
 
Institucional Trabajo Ucc
Institucional Trabajo UccInstitucional Trabajo Ucc
Institucional Trabajo Ucc
adolfopatino
 
2. asociatividad y trabajo en equipo
2. asociatividad y trabajo en equipo2. asociatividad y trabajo en equipo
2. asociatividad y trabajo en equipoGabriela Bastidas
 
Comercio justo.
Comercio justo.Comercio justo.
Comercio justo.lujess
 
Comércio justo
Comércio justoComércio justo
Comércio justogenarui
 
Presentacion Comercio Justo
Presentacion Comercio JustoPresentacion Comercio Justo
Presentacion Comercio JustoLeirel091cde
 
Economia social y solidaria
Economia social y solidariaEconomia social y solidaria
Economia social y solidariaSolymar Medina
 
4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrolloLuz Mayele Rodriguez
 
APRESENTAÇÃO O QUE É ECONOMIA SOLIDÁRIA
APRESENTAÇÃO O QUE É ECONOMIA SOLIDÁRIAAPRESENTAÇÃO O QUE É ECONOMIA SOLIDÁRIA
APRESENTAÇÃO O QUE É ECONOMIA SOLIDÁRIA
INSTITUTO VOZ POPULAR
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
ytaz02214459
 

Destacado (20)

Economia solidaria
Economia solidaria Economia solidaria
Economia solidaria
 
Economia Solidária
Economia SolidáriaEconomia Solidária
Economia Solidária
 
Splicecom Maximiser PCS Desktop Platforms
Splicecom Maximiser PCS Desktop PlatformsSplicecom Maximiser PCS Desktop Platforms
Splicecom Maximiser PCS Desktop Platforms
 
ECONOMIA SOLIDARIA
ECONOMIA SOLIDARIA ECONOMIA SOLIDARIA
ECONOMIA SOLIDARIA
 
Economia solidária
Economia solidáriaEconomia solidária
Economia solidária
 
PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)
 
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidariaTipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
 
Exposicion organizaciones de economia solidaria
Exposicion organizaciones de economia solidariaExposicion organizaciones de economia solidaria
Exposicion organizaciones de economia solidaria
 
Trabajo colaborativo n 1
Trabajo colaborativo n 1Trabajo colaborativo n 1
Trabajo colaborativo n 1
 
Act 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Act 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacionAct 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Act 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
 
Institucional Trabajo Ucc
Institucional Trabajo UccInstitucional Trabajo Ucc
Institucional Trabajo Ucc
 
2. asociatividad y trabajo en equipo
2. asociatividad y trabajo en equipo2. asociatividad y trabajo en equipo
2. asociatividad y trabajo en equipo
 
Comercio justo.
Comercio justo.Comercio justo.
Comercio justo.
 
Comércio justo
Comércio justoComércio justo
Comércio justo
 
Presentacion Comercio Justo
Presentacion Comercio JustoPresentacion Comercio Justo
Presentacion Comercio Justo
 
Economia social y solidaria
Economia social y solidariaEconomia social y solidaria
Economia social y solidaria
 
4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidarias4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidarias
 
4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo
 
APRESENTAÇÃO O QUE É ECONOMIA SOLIDÁRIA
APRESENTAÇÃO O QUE É ECONOMIA SOLIDÁRIAAPRESENTAÇÃO O QUE É ECONOMIA SOLIDÁRIA
APRESENTAÇÃO O QUE É ECONOMIA SOLIDÁRIA
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Similar a Presentacion economia solidaria

Principios Y Valores Comunidad Venezolana
Principios Y Valores Comunidad VenezolanaPrincipios Y Valores Comunidad Venezolana
Principios Y Valores Comunidad VenezolanaRancelM
 
Manualprocomuni 1215735337951818-8
Manualprocomuni 1215735337951818-8Manualprocomuni 1215735337951818-8
Manualprocomuni 1215735337951818-8Rafael Luis Mayoral
 
Manualprocomuni 1215735337951818-8
Manualprocomuni 1215735337951818-8Manualprocomuni 1215735337951818-8
Manualprocomuni 1215735337951818-8Rafael Luis Mayoral
 
Manual para proyectos comunitarios
Manual para proyectos comunitariosManual para proyectos comunitarios
Manual para proyectos comunitarios
jessica elizabeth
 
Manualprocomuni 1215735337951818-8
Manualprocomuni 1215735337951818-8Manualprocomuni 1215735337951818-8
Manualprocomuni 1215735337951818-8Rafael Luis Mayoral
 
GUIA DIDACTICA EPS ABG. KARINA CÁRDENAS PAREDES-1.pdf
GUIA DIDACTICA EPS ABG. KARINA CÁRDENAS PAREDES-1.pdfGUIA DIDACTICA EPS ABG. KARINA CÁRDENAS PAREDES-1.pdf
GUIA DIDACTICA EPS ABG. KARINA CÁRDENAS PAREDES-1.pdf
LudyPerez
 
Trabajo iniciativa social
Trabajo iniciativa socialTrabajo iniciativa social
Trabajo iniciativa social
MAGNO CARDENAS
 
Porque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitariaPorque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitaria
Milena Amaris Rochaa
 
Programa analitico economia solidaria i 2010
Programa analitico economia solidaria i 2010Programa analitico economia solidaria i 2010
Programa analitico economia solidaria i 2010princesstatiana
 
Emprendimientos de ess en el dllo local
Emprendimientos de ess en el dllo localEmprendimientos de ess en el dllo local
Emprendimientos de ess en el dllo localManuel Bedoya D
 
Que es la responsabilidad social universitaria?
Que es la responsabilidad social universitaria?Que es la responsabilidad social universitaria?
Que es la responsabilidad social universitaria?
Rikrdo Rozo
 
Presentación N. Meyer GDFE 2012
Presentación N. Meyer GDFE 2012 Presentación N. Meyer GDFE 2012
Presentación N. Meyer GDFE 2012
Nicolas Meyer
 
Metodos del trabajo social
Metodos del trabajo socialMetodos del trabajo social
Metodos del trabajo social
UTA
 
S8 gran_tarea_ciclo_doctrin_adocx_1
 S8 gran_tarea_ciclo_doctrin_adocx_1 S8 gran_tarea_ciclo_doctrin_adocx_1
S8 gran_tarea_ciclo_doctrin_adocx_1
MARCOVERAMERCHAN
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw
 
PPT_-ECONOMIA_Y-SOCIEDAD.ppt
PPT_-ECONOMIA_Y-SOCIEDAD.pptPPT_-ECONOMIA_Y-SOCIEDAD.ppt
PPT_-ECONOMIA_Y-SOCIEDAD.ppt
ssuser5749ec
 
PPT_-ECONOMIA_Y-SOCIEDAD-1.ppt
PPT_-ECONOMIA_Y-SOCIEDAD-1.pptPPT_-ECONOMIA_Y-SOCIEDAD-1.ppt
PPT_-ECONOMIA_Y-SOCIEDAD-1.ppt
JohanaAmaliaValentin1
 
Emprendedor social iese
Emprendedor social ieseEmprendedor social iese
Emprendedor social iese
miguel_daneri
 
“Los emprendedores sociales: innovación al servicio del cambio social”
“Los emprendedores sociales: innovación al servicio del cambio social”“Los emprendedores sociales: innovación al servicio del cambio social”
“Los emprendedores sociales: innovación al servicio del cambio social”
Ginés Haro Pastor
 

Similar a Presentacion economia solidaria (20)

Principios Y Valores Comunidad Venezolana
Principios Y Valores Comunidad VenezolanaPrincipios Y Valores Comunidad Venezolana
Principios Y Valores Comunidad Venezolana
 
Manualprocomuni 1215735337951818-8
Manualprocomuni 1215735337951818-8Manualprocomuni 1215735337951818-8
Manualprocomuni 1215735337951818-8
 
Manualprocomuni 1215735337951818-8
Manualprocomuni 1215735337951818-8Manualprocomuni 1215735337951818-8
Manualprocomuni 1215735337951818-8
 
Manual para proyectos comunitarios
Manual para proyectos comunitariosManual para proyectos comunitarios
Manual para proyectos comunitarios
 
Manualprocomuni 1215735337951818-8
Manualprocomuni 1215735337951818-8Manualprocomuni 1215735337951818-8
Manualprocomuni 1215735337951818-8
 
GUIA DIDACTICA EPS ABG. KARINA CÁRDENAS PAREDES-1.pdf
GUIA DIDACTICA EPS ABG. KARINA CÁRDENAS PAREDES-1.pdfGUIA DIDACTICA EPS ABG. KARINA CÁRDENAS PAREDES-1.pdf
GUIA DIDACTICA EPS ABG. KARINA CÁRDENAS PAREDES-1.pdf
 
Trabajo iniciativa social
Trabajo iniciativa socialTrabajo iniciativa social
Trabajo iniciativa social
 
Porque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitariaPorque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitaria
 
Programa analitico economia solidaria i 2010
Programa analitico economia solidaria i 2010Programa analitico economia solidaria i 2010
Programa analitico economia solidaria i 2010
 
Plantilla1
Plantilla1Plantilla1
Plantilla1
 
Emprendimientos de ess en el dllo local
Emprendimientos de ess en el dllo localEmprendimientos de ess en el dllo local
Emprendimientos de ess en el dllo local
 
Que es la responsabilidad social universitaria?
Que es la responsabilidad social universitaria?Que es la responsabilidad social universitaria?
Que es la responsabilidad social universitaria?
 
Presentación N. Meyer GDFE 2012
Presentación N. Meyer GDFE 2012 Presentación N. Meyer GDFE 2012
Presentación N. Meyer GDFE 2012
 
Metodos del trabajo social
Metodos del trabajo socialMetodos del trabajo social
Metodos del trabajo social
 
S8 gran_tarea_ciclo_doctrin_adocx_1
 S8 gran_tarea_ciclo_doctrin_adocx_1 S8 gran_tarea_ciclo_doctrin_adocx_1
S8 gran_tarea_ciclo_doctrin_adocx_1
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
 
PPT_-ECONOMIA_Y-SOCIEDAD.ppt
PPT_-ECONOMIA_Y-SOCIEDAD.pptPPT_-ECONOMIA_Y-SOCIEDAD.ppt
PPT_-ECONOMIA_Y-SOCIEDAD.ppt
 
PPT_-ECONOMIA_Y-SOCIEDAD-1.ppt
PPT_-ECONOMIA_Y-SOCIEDAD-1.pptPPT_-ECONOMIA_Y-SOCIEDAD-1.ppt
PPT_-ECONOMIA_Y-SOCIEDAD-1.ppt
 
Emprendedor social iese
Emprendedor social ieseEmprendedor social iese
Emprendedor social iese
 
“Los emprendedores sociales: innovación al servicio del cambio social”
“Los emprendedores sociales: innovación al servicio del cambio social”“Los emprendedores sociales: innovación al servicio del cambio social”
“Los emprendedores sociales: innovación al servicio del cambio social”
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Presentacion economia solidaria

  • 1. Introducción Unidad 1 Estructura U 1 Unidad 2 Estructura U 2 Nombre del Curso Elementos 102020 Economía Solidaria Actividades Reflexión final
  • 2. Introducción Este módulo de ECONOMIA SOLIDARIA es una propuesta para mirar desde la otra esquina de la economía el rol que estamos jugando en la búsqueda de nuestros sueños y objetivos; cuestionar si en el proceso no se nos queda nada al azar para fortalecer el sentido de nuestras acciones diarias cuando nos relacionamos con nuestros semejantes, incluso en nuestra propia casa, con nuestros hermanos con nuestros padres, para cuestionar lo que se puede mejorar en los actos al servicio de los demás, para observar que desde nuestro entorno, desde nuestra área de control podemos aportar soluciones reales a la mejora de la calidad de vida de todos, iniciando con la de nosotros mismos. Inicio Siguiente
  • 3. Unidad 1: “La Economía Solidaria” OBJETIVOS • Conocer el concepto de economía, sus principios fundamentales, y su desarrollo. • Conocer el concepto de solidaridad, el contexto general del sector y su aplicación en Colombia. Inicio Siguiente
  • 4. Estructura Unidad 1 Capitulo 1. Desarrollo y pensamiento internacional Conocer el pensamiento económico y solidario a nivel mundial y su relación con la sociedad. Capitulo 2. Contexto general del sector solidario A partir de los conceptos de economía y solidaridad, entender la nueva forma que tiene la sociedad para dar solución a sus necesidades. Capitulo 3. El cooperativismo en Colombia Analizar el desarrollo de la economía solidaria en Colombia y particularmente del sector cooperativo Inicio Siguiente
  • 5. Unidad 2: “Organizaciones solidarias” OBJETIVOS • Identificar los diferentes tipos de organizaciones solidarias existentes • Conocer los aspectos legales de las diferentes organizaciones solidarias. • Conocer los aspectos contables, financieros y tributarios de las organizaciones solidarias. Inicio Siguiente
  • 6. Estructura Unidad 2 Capitulo 1. Contexto general del sector solidario Conocer las generalidades del sector solidario y sus antecedentes en Colombia, Capitulo 2. Aspectos legales de las organizaciones solidarias Conocer la normatividad que rige las organizaciones de economía solidaria y los trámites para su entrada en funcionamiento. Capitulo 3. Aspectos contables, financieros y tributarios del sector solidario. Conocer el desarrollo empresarial solidario y los diferentes aspectos los aspectos que la impactan. Inicio Siguiente
  • 7. Elementos Se propondrán actividades de aprendizaje que inicien con la fase de reconocimiento las cuales realizará el estudiante en forma individual, la fase de profundización donde se propondrán estrategias como el mapa conceptual, y la lección evaluativa o evaluación del aprendizaje sobre las temáticas del curso que permita evaluar el grado del manejo de los conceptos básicos sobre la Economía Solidaria. Se trabajará la fase de transferencia proponiendo a los estudiantes solución de problemas que se puedan presentar en el manejo de las organizaciones solidarias. Inicio Siguiente
  • 8. Actividades Reconocimiento • Revisión de presaberes • Reconocimiento general y de actores • Reconocimiento unidad 1 • Reconocimiento unidad 2 Profundización • Lección evaluativa 1 • Quiz 1 • Lección evaluativa 2 • Quiz 2 Transferencia • Trabajo colaborativo 1 • Trabajo colaborativo 2 Inicio Siguiente
  • 9. “La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos. “ Juan Pablo II Inicio Anterior