SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LAS
EMPRESAS
DANIELA CLAVIJO TORRES
MARIA ISABEL GIL GONZALES
OMAR JAIR MANTILLA MORENO
DEFINICIÓN
• La Comisión de la Unión Europea sugiere la siguiente

definición:
«Se considerará empresa toda entidad,
independientemente de su forma jurídica, que ejerza una
actividad económica. En particular, se considerarán
empresas las entidades que ejerzan una actividad
artesanal u otras actividades a título individual o familiar,
las sociedades de personas, y las asociaciones que
ejerzan una actividad económica de forma regular»
OBJETIVOS DE UNA EMPRESA
RECURSOS
•
•
•
•
•

Ideas
Creatividad
Experiencia
Imaginacion
Capacitadas

• Instalaciones
• Materia prima

HUMANOS

TECNICOS

• Sistemas de
producción
• Patentes

MATERIALES

FINANCIEROS

• Propios: socios,
acciones

• Ajenos: prestamos
Imagen de fundamentosadministracionunillanos.blogspot.com
SEGÚN SECTOR ECONOMICO..
Sector Primario
(Agropecuario)
Sector
Secundario
(Industrial)

•
•
•
•

Ganadero
Pesquero
Minero
Forestal

• Industrial (pesada – ligera – punta)
• Energético
• Minero (construcción)

• Sector transportes (carga- urbano – publico
– privado – escolar)

Sector Terciario
(Servicios Comercial)

• Sector comunicaciones (descendente –
ascendente – horizontal – oblicua)
• Sector comercial (sanitario- educativofinanciero- administrativo)

Sector
Cuaternario

• Produce servicios altamente intelectuales como
investigación, desarrollo e innovación.
SEGÚN ORIGEN DEL CAPITAL
• Públicas : estado

*Centralizadas: encabeza
presidente. (comisiones, consejos)
*Descentralizadas: estado +
personalidad, patrimonio y
régimen jurídico propio. (icfes,
DCC).
• Privadas

*Nacionales: 100 % del país
*Extranjeros: inversionistas
mixtos
*Transnacionales: capital
extranjero y utilidades
Se reinvierten en país de
origen.
• Mixtas
SEGÚN TAMAÑO
• Grandes
• Medianas
• Pequeñas
• Microempresas
LEY 905 de 2004
Según articulo 1, literal B: «Por medio de la cual se modifica
la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la
micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan
otras disposiciones».

Microempresa
a) Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores
b) Activos totales excluida la vivienda por valor inferior a quinientos (500) salarios
mínimos mensuales legales vigentes.
Pequeña empresa
a) Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores.
b) Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil (5.000)
salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Mediana empresa
a) Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores.
b) Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) a treinta mil (30.000) salarios
mínimos mensuales legales vigentes.
SEGUN FUNCION SOCIAL
• Con Animo de Lucro(Modelo Capitalista)
• Trabajo asociado(Economía Solidaria, Sin animo de

lucro)
• Sin Animo de Lucro
• Economía Solidaria
SEGÚN NUMERO DE PROPIETARIOS
• Individuales
• Unipersonales
• Sociedades

*Limitada: 2 socios
*Anonima: 5 socios
*Colectiva: 2 o mas
*Comandita simple: CIA
*Comandita por acciaones:
S.C.A
SEGÚN PAGO DE IMPUESTOS
• Sucesiones liquidas: herencias o legados
• Régimen simplificado: Naturales minoristas , agricultores

y ganaderos .. Según estatuto tributario en art 499 y
deben:

- RUT (registro unico tributario)
-Llevar libro fiscal diario
-Documento de soporte
-Cumplir con sistemas tecnicos de control.
• Régimen Común: empresas constituidas, sobrepasan al régimen

simplificado, personas jurídicas y debe:

-RUT
-Contabilidad
-Factura de venta
-Declara IVA
-Obligados a declarar cese de actividades a DIAN
• Persona Natural: debe

-Cámara de comercio
-Matricula de establecimiento comercial
-Libro de registro operaciones diarias
-Libro de inventario y balance
• Gran contribuyente: Agrupa al mayor numero de empresas con capitales

e ingresos compuestos en cuantías superiores a los miles de millones de
pesos. Son las mas grandes del país.
POR LA EXPLOTACION Y
CONFORMACION DE SU CAPITAL
• Multinacionales: capital

Extranjero y globalizan.

• Grupos económicos: explotan uno o varios

Sectores pero pertenecientes al mismo grupo o dueño.
• Nacionales

• Locales: radio de atencion dentro de la misma ciudad

• Regionales: en varios localidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La empresa
La empresa  La empresa
La empresa
PNAUCAN
 
Diapositiva Empresa
Diapositiva EmpresaDiapositiva Empresa
Diapositiva Empresa
César Martín Alcántara Vega
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
Omar Rodriguez
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Función que cumple la empresa
Función que cumple la empresaFunción que cumple la empresa
Función que cumple la empresa
rosauladech
 
Tipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientoTipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimiento
gloriarubby
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
marisol piña
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Claudia Torres
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
guest384398
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
YEPEZZURITA
 
La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.
Dilyperz
 
Diapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectiva
pilar manrique
 
Mapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedadesMapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedades
Plan24
 
Empresas, final
 Empresas, final Empresas, final
Empresas, final
dianagov
 
Empresas comerciales
Empresas comercialesEmpresas comerciales
Empresas comerciales
Maria Isabel Yepez Muñeton
 
Las sociedades en comandita simple y por acciones
Las sociedades en comandita simple y por accionesLas sociedades en comandita simple y por acciones
Las sociedades en comandita simple y por acciones
richimusic
 
UTPL Ley de Compañías
UTPL Ley de CompañíasUTPL Ley de Compañías
UTPL Ley de Compañías
utplgestion
 
La empresa y sus caracteristicas
La empresa y sus caracteristicasLa empresa y sus caracteristicas
La empresa y sus caracteristicas
katherinedlemus
 
Clases sociedad
Clases sociedadClases sociedad
Clases sociedad
Ivonne Osorio
 
Principio bienes economicos
Principio bienes economicosPrincipio bienes economicos
Principio bienes economicos
dianazulema1996
 

La actualidad más candente (20)

La empresa
La empresa  La empresa
La empresa
 
Diapositiva Empresa
Diapositiva EmpresaDiapositiva Empresa
Diapositiva Empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Función que cumple la empresa
Función que cumple la empresaFunción que cumple la empresa
Función que cumple la empresa
 
Tipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientoTipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimiento
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
 
La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.
 
Diapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectiva
 
Mapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedadesMapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedades
 
Empresas, final
 Empresas, final Empresas, final
Empresas, final
 
Empresas comerciales
Empresas comercialesEmpresas comerciales
Empresas comerciales
 
Las sociedades en comandita simple y por acciones
Las sociedades en comandita simple y por accionesLas sociedades en comandita simple y por acciones
Las sociedades en comandita simple y por acciones
 
UTPL Ley de Compañías
UTPL Ley de CompañíasUTPL Ley de Compañías
UTPL Ley de Compañías
 
La empresa y sus caracteristicas
La empresa y sus caracteristicasLa empresa y sus caracteristicas
La empresa y sus caracteristicas
 
Clases sociedad
Clases sociedadClases sociedad
Clases sociedad
 
Principio bienes economicos
Principio bienes economicosPrincipio bienes economicos
Principio bienes economicos
 

Similar a Clasificacion de las empresas

La empresa de hoy
La empresa de hoyLa empresa de hoy
La empresa de hoy
jmtorresm1
 
Organización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesOrganización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedades
MUZUNKU
 
La actividad económica
La actividad económica La actividad económica
La actividad económica
francisco gonzalez
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
francisco gonzalez
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
francisco gonzalez
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
francisco gonzalez
 
4.2 efectos economicos de la globalizacion
4.2 efectos economicos de la globalizacion4.2 efectos economicos de la globalizacion
4.2 efectos economicos de la globalizacion
insucoppt
 
1 generalidades acerca de la mipymes
1 generalidades acerca de la mipymes1 generalidades acerca de la mipymes
1 generalidades acerca de la mipymes
universidad del valle
 
Legi. cial.la empresa
Legi. cial.la empresaLegi. cial.la empresa
Legi. cial.la empresa
beatrizcorrea0750
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
colonia8
 
Unidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresaUnidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresa
Alejandro Gomez
 
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Jorge Ivan Bohorquez Uribe
 
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Jorge Ivan Bohorquez Uribe
 
introduccion_y_tipo_de_empresas (1).ppt
introduccion_y_tipo_de_empresas (1).pptintroduccion_y_tipo_de_empresas (1).ppt
introduccion_y_tipo_de_empresas (1).ppt
ssusercf104f
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Presentacion 1, creacion de empresas castilla
Presentacion 1, creacion de empresas castillaPresentacion 1, creacion de empresas castilla
Presentacion 1, creacion de empresas castilla
Maribel Gaviria Castiblanco
 
introduccion_y_ipo_de_empresas t(1).pptx
introduccion_y_ipo_de_empresas t(1).pptxintroduccion_y_ipo_de_empresas t(1).pptx
introduccion_y_ipo_de_empresas t(1).pptx
ssusercf104f
 
tema 1. Propio 6º..pptx
tema 1. Propio 6º..pptxtema 1. Propio 6º..pptx
tema 1. Propio 6º..pptx
mararodriguez186209
 
Introduccin a-la-empresa
Introduccin a-la-empresaIntroduccin a-la-empresa
Introduccin a-la-empresa
Erick Mendez
 
Introduccin a-la-empresa-1194283226896223-5
Introduccin a-la-empresa-1194283226896223-5Introduccin a-la-empresa-1194283226896223-5
Introduccin a-la-empresa-1194283226896223-5
UNAM
 

Similar a Clasificacion de las empresas (20)

La empresa de hoy
La empresa de hoyLa empresa de hoy
La empresa de hoy
 
Organización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesOrganización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedades
 
La actividad económica
La actividad económica La actividad económica
La actividad económica
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
 
4.2 efectos economicos de la globalizacion
4.2 efectos economicos de la globalizacion4.2 efectos economicos de la globalizacion
4.2 efectos economicos de la globalizacion
 
1 generalidades acerca de la mipymes
1 generalidades acerca de la mipymes1 generalidades acerca de la mipymes
1 generalidades acerca de la mipymes
 
Legi. cial.la empresa
Legi. cial.la empresaLegi. cial.la empresa
Legi. cial.la empresa
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Unidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresaUnidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresa
 
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
 
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
 
introduccion_y_tipo_de_empresas (1).ppt
introduccion_y_tipo_de_empresas (1).pptintroduccion_y_tipo_de_empresas (1).ppt
introduccion_y_tipo_de_empresas (1).ppt
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Presentacion 1, creacion de empresas castilla
Presentacion 1, creacion de empresas castillaPresentacion 1, creacion de empresas castilla
Presentacion 1, creacion de empresas castilla
 
introduccion_y_ipo_de_empresas t(1).pptx
introduccion_y_ipo_de_empresas t(1).pptxintroduccion_y_ipo_de_empresas t(1).pptx
introduccion_y_ipo_de_empresas t(1).pptx
 
tema 1. Propio 6º..pptx
tema 1. Propio 6º..pptxtema 1. Propio 6º..pptx
tema 1. Propio 6º..pptx
 
Introduccin a-la-empresa
Introduccin a-la-empresaIntroduccin a-la-empresa
Introduccin a-la-empresa
 
Introduccin a-la-empresa-1194283226896223-5
Introduccin a-la-empresa-1194283226896223-5Introduccin a-la-empresa-1194283226896223-5
Introduccin a-la-empresa-1194283226896223-5
 

Más de Daniela Clavijo

Tratamiento de infección de vias urinarias
Tratamiento de infección de vias urinariasTratamiento de infección de vias urinarias
Tratamiento de infección de vias urinarias
Daniela Clavijo
 
Mecanismos de defensa del aparato respiratorio
Mecanismos de defensa del aparato respiratorioMecanismos de defensa del aparato respiratorio
Mecanismos de defensa del aparato respiratorio
Daniela Clavijo
 
VIH : SIDA
VIH : SIDAVIH : SIDA
VIH : SIDA
Daniela Clavijo
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Daniela Clavijo
 
Diabetes mellitus 2014
Diabetes mellitus 2014Diabetes mellitus 2014
Diabetes mellitus 2014
Daniela Clavijo
 
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis  aneurismas –angina de pechoAteroesclerosis  aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
Daniela Clavijo
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
Daniela Clavijo
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Daniela Clavijo
 

Más de Daniela Clavijo (8)

Tratamiento de infección de vias urinarias
Tratamiento de infección de vias urinariasTratamiento de infección de vias urinarias
Tratamiento de infección de vias urinarias
 
Mecanismos de defensa del aparato respiratorio
Mecanismos de defensa del aparato respiratorioMecanismos de defensa del aparato respiratorio
Mecanismos de defensa del aparato respiratorio
 
VIH : SIDA
VIH : SIDAVIH : SIDA
VIH : SIDA
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Diabetes mellitus 2014
Diabetes mellitus 2014Diabetes mellitus 2014
Diabetes mellitus 2014
 
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis  aneurismas –angina de pechoAteroesclerosis  aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 

Clasificacion de las empresas

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS DANIELA CLAVIJO TORRES MARIA ISABEL GIL GONZALES OMAR JAIR MANTILLA MORENO
  • 2. DEFINICIÓN • La Comisión de la Unión Europea sugiere la siguiente definición: «Se considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica. En particular, se considerarán empresas las entidades que ejerzan una actividad artesanal u otras actividades a título individual o familiar, las sociedades de personas, y las asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular»
  • 4. RECURSOS • • • • • Ideas Creatividad Experiencia Imaginacion Capacitadas • Instalaciones • Materia prima HUMANOS TECNICOS • Sistemas de producción • Patentes MATERIALES FINANCIEROS • Propios: socios, acciones • Ajenos: prestamos
  • 6. SEGÚN SECTOR ECONOMICO.. Sector Primario (Agropecuario) Sector Secundario (Industrial) • • • • Ganadero Pesquero Minero Forestal • Industrial (pesada – ligera – punta) • Energético • Minero (construcción) • Sector transportes (carga- urbano – publico – privado – escolar) Sector Terciario (Servicios Comercial) • Sector comunicaciones (descendente – ascendente – horizontal – oblicua) • Sector comercial (sanitario- educativofinanciero- administrativo) Sector Cuaternario • Produce servicios altamente intelectuales como investigación, desarrollo e innovación.
  • 7. SEGÚN ORIGEN DEL CAPITAL • Públicas : estado *Centralizadas: encabeza presidente. (comisiones, consejos) *Descentralizadas: estado + personalidad, patrimonio y régimen jurídico propio. (icfes, DCC).
  • 8. • Privadas *Nacionales: 100 % del país *Extranjeros: inversionistas mixtos *Transnacionales: capital extranjero y utilidades Se reinvierten en país de origen. • Mixtas
  • 9. SEGÚN TAMAÑO • Grandes • Medianas • Pequeñas • Microempresas
  • 10. LEY 905 de 2004 Según articulo 1, literal B: «Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones». Microempresa a) Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores b) Activos totales excluida la vivienda por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Pequeña empresa a) Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores. b) Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Mediana empresa a) Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores. b) Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) a treinta mil (30.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • 11. SEGUN FUNCION SOCIAL • Con Animo de Lucro(Modelo Capitalista) • Trabajo asociado(Economía Solidaria, Sin animo de lucro) • Sin Animo de Lucro • Economía Solidaria
  • 12. SEGÚN NUMERO DE PROPIETARIOS • Individuales • Unipersonales • Sociedades *Limitada: 2 socios *Anonima: 5 socios *Colectiva: 2 o mas *Comandita simple: CIA *Comandita por acciaones: S.C.A
  • 13. SEGÚN PAGO DE IMPUESTOS • Sucesiones liquidas: herencias o legados • Régimen simplificado: Naturales minoristas , agricultores y ganaderos .. Según estatuto tributario en art 499 y deben: - RUT (registro unico tributario) -Llevar libro fiscal diario -Documento de soporte -Cumplir con sistemas tecnicos de control.
  • 14. • Régimen Común: empresas constituidas, sobrepasan al régimen simplificado, personas jurídicas y debe: -RUT -Contabilidad -Factura de venta -Declara IVA -Obligados a declarar cese de actividades a DIAN • Persona Natural: debe -Cámara de comercio -Matricula de establecimiento comercial -Libro de registro operaciones diarias -Libro de inventario y balance • Gran contribuyente: Agrupa al mayor numero de empresas con capitales e ingresos compuestos en cuantías superiores a los miles de millones de pesos. Son las mas grandes del país.
  • 15. POR LA EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL • Multinacionales: capital Extranjero y globalizan. • Grupos económicos: explotan uno o varios Sectores pero pertenecientes al mismo grupo o dueño.
  • 16. • Nacionales • Locales: radio de atencion dentro de la misma ciudad • Regionales: en varios localidades.