SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD	
  FERMÍN	
  TORO	
  	
  
   DECANATO	
  DE	
  INVESTIGACIÓN	
  Y	
  POSTGRADO	
  
     MAESTRÍA	
  EN	
  GERENCIA	
  EMPRESARIAL	
  




GERENCIA	
  PÚBLICA	
  Y	
  PRIVADA	
  




                                        JUVEAMERIK	
  CASTILLO	
  
                                                C.I.	
  13187611	
  
Características                                                    Ventajas:                            Desventajas:
                               Funciones:                          •  Grandes beneficios de
•  Capital del Estado          •  Maximizar la productividad                                            •  Bajos niveles de experiencia
•  Satisfacer Necesidades                                          seguridad social y laboral
                               •  Satisfacer las necesidades       •  Reconocimiento Público            y/o conocimientos
Sociales                       politicas y sociales                                                     profesionales.
•  Representan al Sector                                           •  Sentimiento de servicio a la      •  Propensos a permanecer
                               •  Cumplir con el                   comunidad y pueblo
Público En la Economía         planteamiento público y                                                  cortos periodos de tiempo en
•  Genera Mayor Puestos de                                         •  Puede impulsar de gran
                               privado                             forma la carrera profesional,        el cargo qu desempeña.
Trabajo                        •  Rinde ante el ciudadano, ya                                           • Se rigen por la linea política
•  Alianzas con Sectores                                           política o social.
                               que el control de los recursos es   • Manejo de una gran                 del Estado o gobierno por lo
Productivos Privado            primordial.                                                              que carecen de libertad de
                                                                   magnitud de recursos y
                                                                   grandes proyectos.                   ejercicio o ideas.
                                                                                                        •  Seleccionados debido a
                                                                                                        interés político

              Sector Público

                                          Gerente Público




    Gerente
                                           Gerente Privado


              Sector Privado


                                                                   Ventajas:
Características:                                                   •  Mejor asalariado en
• Capital de los                                                   comparación con el gerente              Desventajas:
Inversionistas                 Funciones:                          público dependiendo del tamaño          •  Menos beneficios de
• Beneficio Económico a        •  Productividad en función de      de la empresa.                          seguridad laboral y social
través de Alguna Necesidad     maximizar los beneficios            •  Libertad de ejercicio e ideas        •  Poco reconocimiento
• Actividad Del Sector         económicos.                         •  Propensos a permanecer en la         público y social.
Privado                        •  Cumplir con los objetivos        organización por largos períodos        • Generalmente es
• Asume Riesgos                organizacionales                    de tiempo.                              necesario tener tiempo en
• Maximiza sus Beneficios      •  Satisfacer las necesidades       • Altos niveles de experiencia y/o      la organización para optar
                               efectivas del mercado.              conocimientos profesionales.            al puesto de gerente.
BIBLIOGRAFÍA	
  
  Burlaud,	
  Alainy	
  Laufer	
  Roamin	
  (1989).	
  Dirección	
  
   Pública	
  y	
  Legitimidad.	
  INAP,	
  Madrid.	
  
  Cabrero	
  Mendoza,	
  Enrique:	
  Del	
  Administrador	
  
   al	
  Gerente	
  Público.	
  INAP.	
  
  Plasencia	
  Díaz,	
  Adriana	
  (1994).	
  Gerencia	
  
   Pública.	
  México:	
  Colegio	
  de	
  Ciencias	
  Políticas	
  y	
  
   Administración	
  Pública.	
  
  Quintín,	
  Antonio	
  (1993).	
  “La	
  especificidad	
  de	
  la	
  
   gerencia	
  pública	
  y	
  la	
  gerencia	
  pública	
  
   deseable”,	
  en	
  Memoria	
  Política,	
  UCV	
  
   Venezuela,	
  No.3	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitalización de las empresas y los estados
Capitalización de las empresas y los estadosCapitalización de las empresas y los estados
Capitalización de las empresas y los estados
Betkam666
 
Tipos de empresas privadas!!!
Tipos de empresas privadas!!!Tipos de empresas privadas!!!
Tipos de empresas privadas!!!
Rossamita
 
Presupuesto participativo 2
Presupuesto participativo 2Presupuesto participativo 2
Presupuesto participativo 2
Formulación De Sena
 
Mapa conceptual gerencia publica privada
Mapa conceptual gerencia publica   privadaMapa conceptual gerencia publica   privada
Mapa conceptual gerencia publica privada
Yozelin Barragan
 
Administración pública y administración privada
Administración pública y administración privadaAdministración pública y administración privada
Administración pública y administración privada
Manuel Bedoya D
 
LA EMPRESA PUBLICA
LA EMPRESA PUBLICALA EMPRESA PUBLICA
LA EMPRESA PUBLICA
EVANNYSOPHIA
 
Gerencia publica y privada en venezuela
Gerencia publica y privada en venezuelaGerencia publica y privada en venezuela
Gerencia publica y privada en venezuela
Isabelo10
 
Mapa conceptual - Gerencia
Mapa conceptual - GerenciaMapa conceptual - Gerencia
Mapa conceptual - Gerencia
ddeanta
 
Objetivos modernos de la economia empresas solidarias
Objetivos modernos de la economia empresas solidariasObjetivos modernos de la economia empresas solidarias
Objetivos modernos de la economia empresas solidarias
Gersain Aranda
 
Empresas estatales
Empresas estatalesEmpresas estatales
Empresas estatales
erifer21
 
6. la empresa pública
6. la empresa pública6. la empresa pública
6. la empresa pública
UTPL UTPL
 
Empresas Publicas y Privadas
Empresas Publicas y PrivadasEmpresas Publicas y Privadas
Empresas Publicas y Privadas
Grecia López
 
Empresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social PresentacionEmpresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social Presentacion
Ingrid Mora
 
Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
COMO CREAR UNA ONG-03 Gestion de financiamiento
COMO CREAR UNA ONG-03 Gestion de financiamientoCOMO CREAR UNA ONG-03 Gestion de financiamiento
COMO CREAR UNA ONG-03 Gestion de financiamiento
Universidad Autónoma de Ica
 
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIALAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
jose aldemar loaiza naranjo
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privadaGerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
Alfredo Bello
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
Virginia Romero
 
EL ESTADO Y LA EMPRESA
EL ESTADO Y LA EMPRESAEL ESTADO Y LA EMPRESA
EL ESTADO Y LA EMPRESA
Institución educativa- Universidad
 
Empresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuelaEmpresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuela
carlos guedez
 

La actualidad más candente (20)

Capitalización de las empresas y los estados
Capitalización de las empresas y los estadosCapitalización de las empresas y los estados
Capitalización de las empresas y los estados
 
Tipos de empresas privadas!!!
Tipos de empresas privadas!!!Tipos de empresas privadas!!!
Tipos de empresas privadas!!!
 
Presupuesto participativo 2
Presupuesto participativo 2Presupuesto participativo 2
Presupuesto participativo 2
 
Mapa conceptual gerencia publica privada
Mapa conceptual gerencia publica   privadaMapa conceptual gerencia publica   privada
Mapa conceptual gerencia publica privada
 
Administración pública y administración privada
Administración pública y administración privadaAdministración pública y administración privada
Administración pública y administración privada
 
LA EMPRESA PUBLICA
LA EMPRESA PUBLICALA EMPRESA PUBLICA
LA EMPRESA PUBLICA
 
Gerencia publica y privada en venezuela
Gerencia publica y privada en venezuelaGerencia publica y privada en venezuela
Gerencia publica y privada en venezuela
 
Mapa conceptual - Gerencia
Mapa conceptual - GerenciaMapa conceptual - Gerencia
Mapa conceptual - Gerencia
 
Objetivos modernos de la economia empresas solidarias
Objetivos modernos de la economia empresas solidariasObjetivos modernos de la economia empresas solidarias
Objetivos modernos de la economia empresas solidarias
 
Empresas estatales
Empresas estatalesEmpresas estatales
Empresas estatales
 
6. la empresa pública
6. la empresa pública6. la empresa pública
6. la empresa pública
 
Empresas Publicas y Privadas
Empresas Publicas y PrivadasEmpresas Publicas y Privadas
Empresas Publicas y Privadas
 
Empresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social PresentacionEmpresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social Presentacion
 
Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
 
COMO CREAR UNA ONG-03 Gestion de financiamiento
COMO CREAR UNA ONG-03 Gestion de financiamientoCOMO CREAR UNA ONG-03 Gestion de financiamiento
COMO CREAR UNA ONG-03 Gestion de financiamiento
 
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIALAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privadaGerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
 
EL ESTADO Y LA EMPRESA
EL ESTADO Y LA EMPRESAEL ESTADO Y LA EMPRESA
EL ESTADO Y LA EMPRESA
 
Empresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuelaEmpresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuela
 

Similar a Mapa Conceptual Gerente Público y Privado

Ekonomiaz 2019 bart kamp_v6
Ekonomiaz 2019 bart kamp_v6Ekonomiaz 2019 bart kamp_v6
Ekonomiaz 2019 bart kamp_v6
Bart Kamp
 
Internacionalización de la empresa mediana y liderazgo en los mercados mundiales
Internacionalización de la empresa mediana y liderazgo en los mercados mundialesInternacionalización de la empresa mediana y liderazgo en los mercados mundiales
Internacionalización de la empresa mediana y liderazgo en los mercados mundiales
Orkestra
 
Mapa conceptualletch1
Mapa conceptualletch1Mapa conceptualletch1
Mapa conceptualletch1
Leonardo Torres
 
Mapa conceptualletch1
Mapa conceptualletch1Mapa conceptualletch1
Mapa conceptualletch1
Leonardo Torres
 
Mapa conceptualletch1
Mapa conceptualletch1Mapa conceptualletch1
Mapa conceptualletch1
Leonardo Torres
 
Presentación Ignacio Briones
Presentación Ignacio BrionesPresentación Ignacio Briones
Presentación Ignacio Briones
registrointegral
 
RSE - Inversión Social Privada #WebinaRS2013
RSE - Inversión Social Privada #WebinaRS2013RSE - Inversión Social Privada #WebinaRS2013
RSE - Inversión Social Privada #WebinaRS2013
CapacitaRSE
 
Decálogo de un plan de negocio viable para tu empresa para público2
Decálogo de un plan de negocio viable para tu empresa para público2Decálogo de un plan de negocio viable para tu empresa para público2
Decálogo de un plan de negocio viable para tu empresa para público2
Jornada de Comunicación Siglo XXI
 
Gerencia publica - privada
Gerencia publica - privadaGerencia publica - privada
Gerencia publica - privada
jenny allendes
 
gerencia publica privada
gerencia publica privadagerencia publica privada
gerencia publica privada
jenny allendes
 
Innovación ciudadana
Innovación ciudadana Innovación ciudadana
Innovación ciudadana
Marco Paz Pellat
 
Marco Conceptual del Estudio Base GPP - 2EEP - Gabriela Julio - 26/11/2012
Marco Conceptual del Estudio Base GPP -  2EEP - Gabriela Julio - 26/11/2012Marco Conceptual del Estudio Base GPP -  2EEP - Gabriela Julio - 26/11/2012
Marco Conceptual del Estudio Base GPP - 2EEP - Gabriela Julio - 26/11/2012
segegobchile
 
SISTEMAS DE INNOVACION REGIONAL
SISTEMAS DE INNOVACION REGIONALSISTEMAS DE INNOVACION REGIONAL
Mapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privadaMapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privada
Ing. Rubilet Alvarez
 
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Gonzalo Sales
 
Retos y perspectivas a futuro sobre el Voluntariado Corporativo para el desar...
Retos y perspectivas a futuro sobre el Voluntariado Corporativo para el desar...Retos y perspectivas a futuro sobre el Voluntariado Corporativo para el desar...
Retos y perspectivas a futuro sobre el Voluntariado Corporativo para el desar...
Fundación CODESPA
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
stualombo
 
Analisis-foda
 Analisis-foda Analisis-foda
1.8 campo y perspectivas de trabajo nacional e internacional, emprendurismo, ...
1.8 campo y perspectivas de trabajo nacional e internacional, emprendurismo, ...1.8 campo y perspectivas de trabajo nacional e internacional, emprendurismo, ...
1.8 campo y perspectivas de trabajo nacional e internacional, emprendurismo, ...
freakymimusbr
 
Estrategia en tiempos de redes
Estrategia en tiempos de redesEstrategia en tiempos de redes
Estrategia en tiempos de redes
Alfredo Castañeda
 

Similar a Mapa Conceptual Gerente Público y Privado (20)

Ekonomiaz 2019 bart kamp_v6
Ekonomiaz 2019 bart kamp_v6Ekonomiaz 2019 bart kamp_v6
Ekonomiaz 2019 bart kamp_v6
 
Internacionalización de la empresa mediana y liderazgo en los mercados mundiales
Internacionalización de la empresa mediana y liderazgo en los mercados mundialesInternacionalización de la empresa mediana y liderazgo en los mercados mundiales
Internacionalización de la empresa mediana y liderazgo en los mercados mundiales
 
Mapa conceptualletch1
Mapa conceptualletch1Mapa conceptualletch1
Mapa conceptualletch1
 
Mapa conceptualletch1
Mapa conceptualletch1Mapa conceptualletch1
Mapa conceptualletch1
 
Mapa conceptualletch1
Mapa conceptualletch1Mapa conceptualletch1
Mapa conceptualletch1
 
Presentación Ignacio Briones
Presentación Ignacio BrionesPresentación Ignacio Briones
Presentación Ignacio Briones
 
RSE - Inversión Social Privada #WebinaRS2013
RSE - Inversión Social Privada #WebinaRS2013RSE - Inversión Social Privada #WebinaRS2013
RSE - Inversión Social Privada #WebinaRS2013
 
Decálogo de un plan de negocio viable para tu empresa para público2
Decálogo de un plan de negocio viable para tu empresa para público2Decálogo de un plan de negocio viable para tu empresa para público2
Decálogo de un plan de negocio viable para tu empresa para público2
 
Gerencia publica - privada
Gerencia publica - privadaGerencia publica - privada
Gerencia publica - privada
 
gerencia publica privada
gerencia publica privadagerencia publica privada
gerencia publica privada
 
Innovación ciudadana
Innovación ciudadana Innovación ciudadana
Innovación ciudadana
 
Marco Conceptual del Estudio Base GPP - 2EEP - Gabriela Julio - 26/11/2012
Marco Conceptual del Estudio Base GPP -  2EEP - Gabriela Julio - 26/11/2012Marco Conceptual del Estudio Base GPP -  2EEP - Gabriela Julio - 26/11/2012
Marco Conceptual del Estudio Base GPP - 2EEP - Gabriela Julio - 26/11/2012
 
SISTEMAS DE INNOVACION REGIONAL
SISTEMAS DE INNOVACION REGIONALSISTEMAS DE INNOVACION REGIONAL
SISTEMAS DE INNOVACION REGIONAL
 
Mapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privadaMapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privada
 
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
 
Retos y perspectivas a futuro sobre el Voluntariado Corporativo para el desar...
Retos y perspectivas a futuro sobre el Voluntariado Corporativo para el desar...Retos y perspectivas a futuro sobre el Voluntariado Corporativo para el desar...
Retos y perspectivas a futuro sobre el Voluntariado Corporativo para el desar...
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Analisis-foda
 Analisis-foda Analisis-foda
Analisis-foda
 
1.8 campo y perspectivas de trabajo nacional e internacional, emprendurismo, ...
1.8 campo y perspectivas de trabajo nacional e internacional, emprendurismo, ...1.8 campo y perspectivas de trabajo nacional e internacional, emprendurismo, ...
1.8 campo y perspectivas de trabajo nacional e internacional, emprendurismo, ...
 
Estrategia en tiempos de redes
Estrategia en tiempos de redesEstrategia en tiempos de redes
Estrategia en tiempos de redes
 

Más de Juveamerik Castillo

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS PARA MEJORAR EL RE...
EVALUACIÓN  DEL  DESEMPEÑO  POR  COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS PARA MEJORAR EL RE...EVALUACIÓN  DEL  DESEMPEÑO  POR  COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS PARA MEJORAR EL RE...
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS PARA MEJORAR EL RE...
Juveamerik Castillo
 
Sistema de sonido en vivo
Sistema de sonido en vivoSistema de sonido en vivo
Sistema de sonido en vivo
Juveamerik Castillo
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS GERENCIALES
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS GERENCIALES FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS GERENCIALES
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS GERENCIALES
Juveamerik Castillo
 
Juveamerik Castillo
Juveamerik CastilloJuveamerik Castillo
Juveamerik Castillo
Juveamerik Castillo
 
Sistemas de Información Gerencial Procesos de Gerencia General
Sistemas de Información Gerencial Procesos de Gerencia GeneralSistemas de Información Gerencial Procesos de Gerencia General
Sistemas de Información Gerencial Procesos de Gerencia General
Juveamerik Castillo
 
Plan de produccion equipo 7- Gerencia Industrial
Plan de produccion  equipo 7- Gerencia IndustrialPlan de produccion  equipo 7- Gerencia Industrial
Plan de produccion equipo 7- Gerencia Industrial
Juveamerik Castillo
 
Diagrama paradigma cuantitativo y cualitativo
Diagrama paradigma cuantitativo y cualitativoDiagrama paradigma cuantitativo y cualitativo
Diagrama paradigma cuantitativo y cualitativo
Juveamerik Castillo
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
Juveamerik Castillo
 
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidadCuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
Juveamerik Castillo
 
Cuadro Comparativo Modelos Gerenciales
Cuadro Comparativo Modelos GerencialesCuadro Comparativo Modelos Gerenciales
Cuadro Comparativo Modelos Gerenciales
Juveamerik Castillo
 
Mapa conceptual control de gestion
Mapa conceptual control de gestionMapa conceptual control de gestion
Mapa conceptual control de gestion
Juveamerik Castillo
 
Similitudes metodo cientifico y las fases de la solucion del problema
Similitudes metodo cientifico y las fases de la solucion del problemaSimilitudes metodo cientifico y las fases de la solucion del problema
Similitudes metodo cientifico y las fases de la solucion del problema
Juveamerik Castillo
 

Más de Juveamerik Castillo (12)

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS PARA MEJORAR EL RE...
EVALUACIÓN  DEL  DESEMPEÑO  POR  COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS PARA MEJORAR EL RE...EVALUACIÓN  DEL  DESEMPEÑO  POR  COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS PARA MEJORAR EL RE...
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS PARA MEJORAR EL RE...
 
Sistema de sonido en vivo
Sistema de sonido en vivoSistema de sonido en vivo
Sistema de sonido en vivo
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS GERENCIALES
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS GERENCIALES FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS GERENCIALES
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS GERENCIALES
 
Juveamerik Castillo
Juveamerik CastilloJuveamerik Castillo
Juveamerik Castillo
 
Sistemas de Información Gerencial Procesos de Gerencia General
Sistemas de Información Gerencial Procesos de Gerencia GeneralSistemas de Información Gerencial Procesos de Gerencia General
Sistemas de Información Gerencial Procesos de Gerencia General
 
Plan de produccion equipo 7- Gerencia Industrial
Plan de produccion  equipo 7- Gerencia IndustrialPlan de produccion  equipo 7- Gerencia Industrial
Plan de produccion equipo 7- Gerencia Industrial
 
Diagrama paradigma cuantitativo y cualitativo
Diagrama paradigma cuantitativo y cualitativoDiagrama paradigma cuantitativo y cualitativo
Diagrama paradigma cuantitativo y cualitativo
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidadCuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
 
Cuadro Comparativo Modelos Gerenciales
Cuadro Comparativo Modelos GerencialesCuadro Comparativo Modelos Gerenciales
Cuadro Comparativo Modelos Gerenciales
 
Mapa conceptual control de gestion
Mapa conceptual control de gestionMapa conceptual control de gestion
Mapa conceptual control de gestion
 
Similitudes metodo cientifico y las fases de la solucion del problema
Similitudes metodo cientifico y las fases de la solucion del problemaSimilitudes metodo cientifico y las fases de la solucion del problema
Similitudes metodo cientifico y las fases de la solucion del problema
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Mapa Conceptual Gerente Público y Privado

  • 1. UNIVERSIDAD  FERMÍN  TORO     DECANATO  DE  INVESTIGACIÓN  Y  POSTGRADO   MAESTRÍA  EN  GERENCIA  EMPRESARIAL   GERENCIA  PÚBLICA  Y  PRIVADA   JUVEAMERIK  CASTILLO   C.I.  13187611  
  • 2. Características Ventajas: Desventajas: Funciones: •  Grandes beneficios de •  Capital del Estado •  Maximizar la productividad •  Bajos niveles de experiencia •  Satisfacer Necesidades seguridad social y laboral •  Satisfacer las necesidades •  Reconocimiento Público y/o conocimientos Sociales politicas y sociales profesionales. •  Representan al Sector •  Sentimiento de servicio a la •  Propensos a permanecer •  Cumplir con el comunidad y pueblo Público En la Economía planteamiento público y cortos periodos de tiempo en •  Genera Mayor Puestos de •  Puede impulsar de gran privado forma la carrera profesional, el cargo qu desempeña. Trabajo •  Rinde ante el ciudadano, ya • Se rigen por la linea política •  Alianzas con Sectores política o social. que el control de los recursos es • Manejo de una gran del Estado o gobierno por lo Productivos Privado primordial. que carecen de libertad de magnitud de recursos y grandes proyectos. ejercicio o ideas. •  Seleccionados debido a interés político Sector Público Gerente Público Gerente Gerente Privado Sector Privado Ventajas: Características: •  Mejor asalariado en • Capital de los comparación con el gerente Desventajas: Inversionistas Funciones: público dependiendo del tamaño •  Menos beneficios de • Beneficio Económico a •  Productividad en función de de la empresa. seguridad laboral y social través de Alguna Necesidad maximizar los beneficios •  Libertad de ejercicio e ideas •  Poco reconocimiento • Actividad Del Sector económicos. •  Propensos a permanecer en la público y social. Privado •  Cumplir con los objetivos organización por largos períodos • Generalmente es • Asume Riesgos organizacionales de tiempo. necesario tener tiempo en • Maximiza sus Beneficios •  Satisfacer las necesidades • Altos niveles de experiencia y/o la organización para optar efectivas del mercado. conocimientos profesionales. al puesto de gerente.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA     Burlaud,  Alainy  Laufer  Roamin  (1989).  Dirección   Pública  y  Legitimidad.  INAP,  Madrid.     Cabrero  Mendoza,  Enrique:  Del  Administrador   al  Gerente  Público.  INAP.     Plasencia  Díaz,  Adriana  (1994).  Gerencia   Pública.  México:  Colegio  de  Ciencias  Políticas  y   Administración  Pública.     Quintín,  Antonio  (1993).  “La  especificidad  de  la   gerencia  pública  y  la  gerencia  pública   deseable”,  en  Memoria  Política,  UCV   Venezuela,  No.3