SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Katiuska Rojas Chuco
1.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
La Cultura Chavín
tuvo su origen en el
pueblo denominado
Chavín de Huántar,
ubicado en el actual
Departamento de
Ancash, a 300 km.
al Norte de la
ciudad de Lima.
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
En 1919 Julio César Tello le
otorga a Chavín la importancia
como primer fenómeno cultural
panandino (Cultura matriz)
2.- Descubridor:
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Su economía se basó en la agricultura, para la que
emplearon canales de irrigación, guano de animales y
chacras hundidas.
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
.
La sociedad de los Chavín era
teocrática y se encontraba dividida en:
- Sacerdotes
- Nobleza
- Campesino.
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
5.1.- Arquitectura:
Emplearon materiales como el barro (Costa) y
la piedra (Sierra)
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Sus construcciones
tenían las siguientes
formas: pirámides
truncas, pozos
hundidos, patios
rectangulares y
circulares y edificios
en forma de U.
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Decoración de las paredes y emplearon las
edificaciones subterráneas (laberintos )
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
5.2.- Escultura:
Son considerados los «mejores
escultores» por sus trabajo en
piedra (monolitos). Entre ellas
tenemos:
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
a) Lanzón Monolítico: b) El Obelisco Tello:
c) Estela de Raymondi:
d) Cabezas Clavas:
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
5.3.- Cerámica:
• Color gris oscuro, con tendencia a
igualar el color de la piedra;
(monócroma: un sólo color).
• Forma globular (redonda).
• Asa de gollete estribo con un sólo
pico.
• Decoraciones de felinos como el
jaguar.
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
5.4.- Religión:
Las ideas de los dioses sirvió a los
chavín para unificar al pueblo.
Jaguar
Cóndor
Serpiente
Felino
Ave
Reptil
Selva
Sierra
Costa
III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura chavin
Cultura chavin  Cultura chavin
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
KAtiRojChu
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
Pierina Landa Pizarro
 
Cultura wari / para niños de primaria
Cultura  wari / para niños de primariaCultura  wari / para niños de primaria
Cultura wari / para niños de primaria
MauritaQuispeV
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
jeffperu24
 
La cultura nazca
La cultura nazca   La cultura nazca
La cultura nazca
Mary Luz Gloria Rojas López
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
rocab
 
Origen De Los Incas
Origen De Los IncasOrigen De Los Incas
Origen De Los Incas
Jose Luis Rojas Angeles
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Bachillerato
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
Michelle Sanchez
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
Rosa Vilaxa Avila
 
LA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA MOCHICALA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA MOCHICA
segundo moreno
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
Nmenap
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
La cultura nazca
Free TIC
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
Patriciavll
 
El imperio huari
El imperio huariEl imperio huari
El imperio huari
KAtiRojChu
 
CULTURA CHIMÚ / CLASE PARA NIÑOS DE PRIMARIA
CULTURA CHIMÚ / CLASE PARA NIÑOS DE PRIMARIACULTURA CHIMÚ / CLASE PARA NIÑOS DE PRIMARIA
CULTURA CHIMÚ / CLASE PARA NIÑOS DE PRIMARIA
MauritaQuispeV
 

La actualidad más candente (20)

Cultura chavin
Cultura chavin  Cultura chavin
Cultura chavin
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
Cultura wari / para niños de primaria
Cultura  wari / para niños de primariaCultura  wari / para niños de primaria
Cultura wari / para niños de primaria
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
La cultura nazca
La cultura nazca   La cultura nazca
La cultura nazca
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
 
Origen De Los Incas
Origen De Los IncasOrigen De Los Incas
Origen De Los Incas
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
LA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA MOCHICALA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA MOCHICA
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
La cultura nazca
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
El imperio huari
El imperio huariEl imperio huari
El imperio huari
 
CULTURA CHIMÚ / CLASE PARA NIÑOS DE PRIMARIA
CULTURA CHIMÚ / CLASE PARA NIÑOS DE PRIMARIACULTURA CHIMÚ / CLASE PARA NIÑOS DE PRIMARIA
CULTURA CHIMÚ / CLASE PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 

Similar a Chavin

Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
jorge castro medina
 
Chavin
ChavinChavin
Chavin
KAtiRojChu
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
maxwell96
 
Reinos aymara
Reinos aymaraReinos aymara
Reinos aymara
KAtiRojChu
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
FabricioJoaquinALVAR
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
KAtiRojChu
 
Huari
HuariHuari
Huari
KAtiRojChu
 
Una civilización muy antigua
Una civilización muy antiguaUna civilización muy antigua
Una civilización muy antigua
KAtiRojChu
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
KAtiRojChu
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
KAtiRojChu
 
Colegio nacional parroquial
Colegio nacional parroquialColegio nacional parroquial
Colegio nacional parroquial
carrillotoledo
 
Diversidad cultural del Callejon de Huaylas
Diversidad cultural del Callejon de HuaylasDiversidad cultural del Callejon de Huaylas
Diversidad cultural del Callejon de Huaylas
jean-pierre-laynes
 
Diversidad cultural en el callejón de huaylas
Diversidad cultural en el callejón de huaylasDiversidad cultural en el callejón de huaylas
Diversidad cultural en el callejón de huaylas
elvismelgarejo
 
"Diversidad cultural en el callejón de Huaylas"
"Diversidad cultural en el callejón de Huaylas""Diversidad cultural en el callejón de Huaylas"
"Diversidad cultural en el callejón de Huaylas"
elvismelgarejo
 
Diversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylasDiversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylas
nathalyuliet
 
Diversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylasDiversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylas
nathalyuliet
 
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.pptSESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
Heriberto Quesada
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
KAtiRojChu
 

Similar a Chavin (20)

Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Chavin
ChavinChavin
Chavin
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Reinos aymara
Reinos aymaraReinos aymara
Reinos aymara
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Huari
HuariHuari
Huari
 
Una civilización muy antigua
Una civilización muy antiguaUna civilización muy antigua
Una civilización muy antigua
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
Colegio nacional parroquial
Colegio nacional parroquialColegio nacional parroquial
Colegio nacional parroquial
 
Diversidad cultural del Callejon de Huaylas
Diversidad cultural del Callejon de HuaylasDiversidad cultural del Callejon de Huaylas
Diversidad cultural del Callejon de Huaylas
 
Diversidad cultural en el callejón de huaylas
Diversidad cultural en el callejón de huaylasDiversidad cultural en el callejón de huaylas
Diversidad cultural en el callejón de huaylas
 
"Diversidad cultural en el callejón de Huaylas"
"Diversidad cultural en el callejón de Huaylas""Diversidad cultural en el callejón de Huaylas"
"Diversidad cultural en el callejón de Huaylas"
 
Diversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylasDiversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylas
 
Diversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylasDiversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylas
 
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.pptSESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
 
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
Presentación de historia de costa rica para el turismo 1
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 

Más de KAtiRojChu

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
KAtiRojChu
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
KAtiRojChu
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
KAtiRojChu
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
KAtiRojChu
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
KAtiRojChu
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
KAtiRojChu
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
KAtiRojChu
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
KAtiRojChu
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
KAtiRojChu
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
KAtiRojChu
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
KAtiRojChu
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
KAtiRojChu
 
Yom kippur
Yom kippurYom kippur
Yom kippur
KAtiRojChu
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
KAtiRojChu
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
KAtiRojChu
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
KAtiRojChu
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu
 
áLbum 2
áLbum 2áLbum 2
áLbum 2
KAtiRojChu
 

Más de KAtiRojChu (20)

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
 
Yom kippur
Yom kippurYom kippur
Yom kippur
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
áLbum 2
áLbum 2áLbum 2
áLbum 2
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Chavin

  • 2. 1.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA: La Cultura Chavín tuvo su origen en el pueblo denominado Chavín de Huántar, ubicado en el actual Departamento de Ancash, a 300 km. al Norte de la ciudad de Lima. III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 3. En 1919 Julio César Tello le otorga a Chavín la importancia como primer fenómeno cultural panandino (Cultura matriz) 2.- Descubridor: III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. Su economía se basó en la agricultura, para la que emplearon canales de irrigación, guano de animales y chacras hundidas. III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. . La sociedad de los Chavín era teocrática y se encontraba dividida en: - Sacerdotes - Nobleza - Campesino. III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. 5.1.- Arquitectura: Emplearon materiales como el barro (Costa) y la piedra (Sierra) III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. Sus construcciones tenían las siguientes formas: pirámides truncas, pozos hundidos, patios rectangulares y circulares y edificios en forma de U. III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 8. Decoración de las paredes y emplearon las edificaciones subterráneas (laberintos ) III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 9. 5.2.- Escultura: Son considerados los «mejores escultores» por sus trabajo en piedra (monolitos). Entre ellas tenemos: III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 10. a) Lanzón Monolítico: b) El Obelisco Tello: c) Estela de Raymondi: d) Cabezas Clavas: III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 11. 5.3.- Cerámica: • Color gris oscuro, con tendencia a igualar el color de la piedra; (monócroma: un sólo color). • Forma globular (redonda). • Asa de gollete estribo con un sólo pico. • Decoraciones de felinos como el jaguar. III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 12. 5.4.- Religión: Las ideas de los dioses sirvió a los chavín para unificar al pueblo. Jaguar Cóndor Serpiente Felino Ave Reptil Selva Sierra Costa III- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»