SlideShare una empresa de Scribd logo
Cantidad de radiación (Roentgenio)
• 15 Rg: Radiación normal.
• 50 Rg: Es lo que usualmente se consigue en laboratorios. Se necesita llevar
protección.
• 75 Rg: Produce mareos y vómitos.
• 100 Rg: Puede provocar la pérdida de cabello.
• 300 Rg: Envenena el cuerpo, solo se sobrevive de 2 a 8 semanas.
• 400 Rg: Causa daños a la piel, hígado, páncreas, sangre, cerebro, se
sobrevive 2 días.
• 1 000 Rg: Se detruye el sistema nervioso, solo sobrevive 3 minutos.
• Han pasado 28 años y la radiación es 10 000 Rg
Enfermedades
• Cáncer de Tiroides • Cataratas en los ojos, leucemia y
alteraciones del ADN.
• Los problemas de los órganos
nerviosos y sensoriales aumentaron
un 43%
• Los trastornos en los órganos
digestivos un 28%
• Los trastornos de los huesos, los
músculos y el sistema de tejido
conectivo aumentaron un 62%
• Los tumores malignos aumentaron
un 38%.
Daños socio-económicos
Causados por:
• La pérdida de las áreas agrícolas
• Los realojamientos forzados de unas 350.000 personas
• Crisis económica
• La falta de una adecuada información a los afectados, además de un
retraso político en la protección de la víctimas.
Expansión de la radiación
El sarcófago fue diseñado con
el objetivo de contener la
radiación dentro de la misma
y evitar que el reactor
expuesto siga contaminando
el ambiente.
El sarcófago se ha ido
deteriorando con el pasar de
los años, pues fue creada en
muy poco tiempo y en
circunstancias extremas.
Nuevo confinamiento
seguro
Es el segundo sarcófago, fue
construido 30 años después
del desastre nuclear de
Chernobyl, este nuevo
sarcófago comenzó a ser
movido en carriles hacia el
antiguo sarcófago.
Con 275 metros de ancho,
108 metros de largo y un peso
de 36 000 toneladas. Con un
presupuesto de $1.6 billones
de dólares.
Se ha convertido en un destino turístico,
seductor para aquellos cuya lista incluye la
inclinación por el peligro.
Las empresas turísticas ofrecen excursiones de
un día y el área alrededor de la planta.
Los niveles son todavía lo suficientemente
altos como para que nadie pueda residir
permanentemente dentro de un radio de 30
kilómetros de la planta.
Cada año, la naturaleza se recupera un poco
más. Los tejados de los edificios crecen
pequeños árboles, sus pisos y paredes se
deterioran lentamente debido a la lluvia, la
nieve y las cambiantes temperaturas.

Más contenido relacionado

Similar a Chenobyl

Energía nuclear 3º ESO
Energía nuclear 3º ESOEnergía nuclear 3º ESO
Energía nuclear 3º ESO
Cristina Silva
 
Efectod de la radiación 2011-1
Efectod de la radiación 2011-1Efectod de la radiación 2011-1
Efectod de la radiación 2011-1
Resliw Onarimatla Ebiru
 
Catastrofe de Chernobyl
Catastrofe de ChernobylCatastrofe de Chernobyl
Catastrofe de Chernobyl
YamiletDTsab
 
la Catástrofe de Chernóbil
la Catástrofe de Chernóbilla Catástrofe de Chernóbil
la Catástrofe de Chernóbil
YamiletDTsab
 
La Radiactividad en nuestras vidas
La Radiactividad en nuestras vidasLa Radiactividad en nuestras vidas
La Radiactividad en nuestras vidas
Xtina03
 
Consecuenciasgeneticasch 120511194747-phpapp01
Consecuenciasgeneticasch 120511194747-phpapp01Consecuenciasgeneticasch 120511194747-phpapp01
Consecuenciasgeneticasch 120511194747-phpapp01karlisofia
 
Tipos de contaminantes
Tipos de contaminantesTipos de contaminantes
Tipos de contaminantes
jimmyo12
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclearpedrola
 
Residuos Radiactivos
Residuos RadiactivosResiduos Radiactivos
Residuos Radiactivos
tanquemlesnuclears
 
CES201702 - Principios de radioterapia
CES201702 - Principios de radioterapiaCES201702 - Principios de radioterapia
CES201702 - Principios de radioterapia
Mauricio Lema
 
La Radioactividad
La RadioactividadLa Radioactividad
La Radioactividad
Michel1308
 
Energia nuclear en el peru
Energia nuclear en el peruEnergia nuclear en el peru
Energia nuclear en el peru
Jaime Languasco
 
Sesion11 so
Sesion11 soSesion11 so
Sesion11 so
juyes
 
Radioactividad word
Radioactividad wordRadioactividad word
Radioactividad wordfyp_2009
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
samantharisa
 
La contaminacion radioactiva
La contaminacion radioactiva La contaminacion radioactiva
La contaminacion radioactiva
Andri Martínez
 
Biofisica - Grupo 5 radiaciones y accidente nucleares
Biofisica - Grupo 5   radiaciones y accidente nucleares Biofisica - Grupo 5   radiaciones y accidente nucleares
Biofisica - Grupo 5 radiaciones y accidente nucleares
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 

Similar a Chenobyl (20)

Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
 
Energía nuclear 3º ESO
Energía nuclear 3º ESOEnergía nuclear 3º ESO
Energía nuclear 3º ESO
 
Efectod de la radiación 2011-1
Efectod de la radiación 2011-1Efectod de la radiación 2011-1
Efectod de la radiación 2011-1
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Catastrofe de Chernobyl
Catastrofe de ChernobylCatastrofe de Chernobyl
Catastrofe de Chernobyl
 
la Catástrofe de Chernóbil
la Catástrofe de Chernóbilla Catástrofe de Chernóbil
la Catástrofe de Chernóbil
 
La Radiactividad en nuestras vidas
La Radiactividad en nuestras vidasLa Radiactividad en nuestras vidas
La Radiactividad en nuestras vidas
 
Consecuenciasgeneticasch 120511194747-phpapp01
Consecuenciasgeneticasch 120511194747-phpapp01Consecuenciasgeneticasch 120511194747-phpapp01
Consecuenciasgeneticasch 120511194747-phpapp01
 
Tipos de contaminantes
Tipos de contaminantesTipos de contaminantes
Tipos de contaminantes
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Residuos Radiactivos
Residuos RadiactivosResiduos Radiactivos
Residuos Radiactivos
 
CES201702 - Principios de radioterapia
CES201702 - Principios de radioterapiaCES201702 - Principios de radioterapia
CES201702 - Principios de radioterapia
 
La Radioactividad
La RadioactividadLa Radioactividad
La Radioactividad
 
Energia nuclear en el peru
Energia nuclear en el peruEnergia nuclear en el peru
Energia nuclear en el peru
 
Sesion11 so
Sesion11 soSesion11 so
Sesion11 so
 
Radioactividad word
Radioactividad wordRadioactividad word
Radioactividad word
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
La contaminacion radioactiva
La contaminacion radioactiva La contaminacion radioactiva
La contaminacion radioactiva
 
aaa
aaaaaa
aaa
 
Biofisica - Grupo 5 radiaciones y accidente nucleares
Biofisica - Grupo 5   radiaciones y accidente nucleares Biofisica - Grupo 5   radiaciones y accidente nucleares
Biofisica - Grupo 5 radiaciones y accidente nucleares
 

Más de LizNieto23

Ecosistemas del ecuador
Ecosistemas del ecuadorEcosistemas del ecuador
Ecosistemas del ecuador
LizNieto23
 
Tecnología como medios de comunicación
Tecnología como medios de comunicaciónTecnología como medios de comunicación
Tecnología como medios de comunicación
LizNieto23
 
Sistema de representación visual
Sistema de representación visualSistema de representación visual
Sistema de representación visual
LizNieto23
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
LizNieto23
 
Uso de-la-v
Uso de-la-v Uso de-la-v
Uso de-la-v
LizNieto23
 
Punto de vista idealista (Internacionalismo)
Punto de vista idealista (Internacionalismo)Punto de vista idealista (Internacionalismo)
Punto de vista idealista (Internacionalismo)
LizNieto23
 
Pertinencia
PertinenciaPertinencia
Pertinencia
LizNieto23
 

Más de LizNieto23 (7)

Ecosistemas del ecuador
Ecosistemas del ecuadorEcosistemas del ecuador
Ecosistemas del ecuador
 
Tecnología como medios de comunicación
Tecnología como medios de comunicaciónTecnología como medios de comunicación
Tecnología como medios de comunicación
 
Sistema de representación visual
Sistema de representación visualSistema de representación visual
Sistema de representación visual
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Uso de-la-v
Uso de-la-v Uso de-la-v
Uso de-la-v
 
Punto de vista idealista (Internacionalismo)
Punto de vista idealista (Internacionalismo)Punto de vista idealista (Internacionalismo)
Punto de vista idealista (Internacionalismo)
 
Pertinencia
PertinenciaPertinencia
Pertinencia
 

Último

1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (15)

1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Chenobyl

  • 1.
  • 2. Cantidad de radiación (Roentgenio) • 15 Rg: Radiación normal. • 50 Rg: Es lo que usualmente se consigue en laboratorios. Se necesita llevar protección. • 75 Rg: Produce mareos y vómitos. • 100 Rg: Puede provocar la pérdida de cabello. • 300 Rg: Envenena el cuerpo, solo se sobrevive de 2 a 8 semanas. • 400 Rg: Causa daños a la piel, hígado, páncreas, sangre, cerebro, se sobrevive 2 días. • 1 000 Rg: Se detruye el sistema nervioso, solo sobrevive 3 minutos. • Han pasado 28 años y la radiación es 10 000 Rg
  • 3. Enfermedades • Cáncer de Tiroides • Cataratas en los ojos, leucemia y alteraciones del ADN.
  • 4. • Los problemas de los órganos nerviosos y sensoriales aumentaron un 43% • Los trastornos en los órganos digestivos un 28% • Los trastornos de los huesos, los músculos y el sistema de tejido conectivo aumentaron un 62% • Los tumores malignos aumentaron un 38%.
  • 5. Daños socio-económicos Causados por: • La pérdida de las áreas agrícolas • Los realojamientos forzados de unas 350.000 personas • Crisis económica • La falta de una adecuada información a los afectados, además de un retraso político en la protección de la víctimas.
  • 6. Expansión de la radiación
  • 7.
  • 8. El sarcófago fue diseñado con el objetivo de contener la radiación dentro de la misma y evitar que el reactor expuesto siga contaminando el ambiente. El sarcófago se ha ido deteriorando con el pasar de los años, pues fue creada en muy poco tiempo y en circunstancias extremas.
  • 9. Nuevo confinamiento seguro Es el segundo sarcófago, fue construido 30 años después del desastre nuclear de Chernobyl, este nuevo sarcófago comenzó a ser movido en carriles hacia el antiguo sarcófago. Con 275 metros de ancho, 108 metros de largo y un peso de 36 000 toneladas. Con un presupuesto de $1.6 billones de dólares.
  • 10.
  • 11. Se ha convertido en un destino turístico, seductor para aquellos cuya lista incluye la inclinación por el peligro. Las empresas turísticas ofrecen excursiones de un día y el área alrededor de la planta. Los niveles son todavía lo suficientemente altos como para que nadie pueda residir permanentemente dentro de un radio de 30 kilómetros de la planta. Cada año, la naturaleza se recupera un poco más. Los tejados de los edificios crecen pequeños árboles, sus pisos y paredes se deterioran lentamente debido a la lluvia, la nieve y las cambiantes temperaturas.