SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD SALIDA PEDAGÓGICA PARQUE CHICÀQUE Yesica  Alejandra Ramírez Ayala 804 Jm
CONTENIDO Portada. Ubicación geográfica. Características. Extensión. Acceso. Sitios aledaños. Cultura. Historia.
CONTENIDO Actividades económicas rumbo al parque. Problemas sociales rumbo al parque Fortalezas del parque.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PARQUE Chicàque esta ubicado en el municipio de san Antonio de Tequendama ha solo treinta minutos de Bogotá.
EXTENSIÓN DEL PARQUE. Chicàque es un bosque de niebla con mas de 10 kilómetros de senderos y contiene 244 hectáreas las cuales atraviesan quebradas y vegetación.
VÍAS DE ACCESO AL PARQUE  1. Por la Carretera que conduce al municipio de la Mesa, saliendo por la vía a Soacha, en el Km. 11. 2. Por la vía Mosquera – La Mesa, pasando el Peaje de Mondoñedo, en el 2. Por la vía Mosquera – La Mesa, pasando el Peaje de Mondoñedo, en el Km. 21. Donde se observara una inmensa valla que anuncia la entrada al Parque. A partir de la valla, 3 Km. adelante, encontrará la Portería de la Reserva.
SITIOS ALEDAÑOS AL PARQUE Mosquera. Fusa. Siberia . Bogotá. Soacha. Undamil. Santandersito. Mondoñedo.
CARACTERISTICAS Es conocido como parque de niebla. Tiene mayor biodiversidad en flora y fauna. Es reconocido como parque nacional. Existen 214 especies de aves. 20 especies de mamíferos en las cuales de destacan borugos de clima frio, ojos de anteojos, venados, gatos de monte etc.
Historia En el parque se refleja el rico patrimonio histórico de la región, el que se aprecia desde el significado mismo del nombre del Parque, ya que CHICAQUE en lengua Muisca significa CHI- nuestra, CAQUE - lucha. Región que fue habitada por Muiscas y Panches, culturas indígenas antiguas, que construyeron caminos en sig. – gag (Quingos) llamados “ caminos Panches empedrados de Boca de Monte” debido a que la zona era demasiado empinada; Estos caminos fueron utilizados por los pueblos nativos ancestrales para el trueque y posteriormente como principales vías de acceso por los invasores Españoles que ascendieron desde el valle del Magdalena, hacia el imperio Muisca en la Sabana de Bogotá.
CULTURA Región que fue habitada por Muiscas y Panches, culturas indígenas antiguas, que construyeron caminos en sig. – Sag.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS RUMBO AL PARQUE Bosa: Agricultura, ganadería. Industria, comercio, servicios ( educación, salud, transporte ) Bosa centro: Industria, comercio, servicios ( educación, salud, transporte ) Soacha: Agricultura, ganadería. Industria, comercio, servicios ( educación, salud, transporte ) Chicàque: Educación, turismo.
PROBLEMAS SOCIALES RUMBO AL PARQUE Bosa El Recreo: Trancones, contaminación visual y auditiva, violencia entre jóvenes, padres adolecentes. Bosa Centro: Desempleo, pobreza, Trancones, contaminación visual y auditiva, violencia entre jóvenes, padres adolecentes. Soacha: Desempleo, falta de oportunidades, Desempleo, pobreza, Trancones, contaminación visual y auditiva, violencia entre jóvenes, padres adolecentes.  Chicàque: Comportamiento no adecuado, el pago.
FORTALEZAS DEL PARQUE Observar. Contacto con la naturaleza. Diversidad de flora.  Diversidad de fauna.
Creado por Yesica Alejandra Ramírez Ayala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Donoso sanz javier_dpt_tarea_1_1
Donoso sanz javier_dpt_tarea_1_1Donoso sanz javier_dpt_tarea_1_1
Donoso sanz javier_dpt_tarea_1_1
Javier Donoso Sanz
 
10 Ruta Del Inka Tour Por Guayaquil Slide
10 Ruta Del Inka Tour Por Guayaquil Slide10 Ruta Del Inka Tour Por Guayaquil Slide
10 Ruta Del Inka Tour Por Guayaquil Slide
Pehuenche
 
Bolivar 21
Bolivar 21Bolivar 21
Bolivar 21
xioliglo
 
Circuitopehueniatrabajopractico
CircuitopehueniatrabajopracticoCircuitopehueniatrabajopractico
Circuitopehueniatrabajopractico
Suti Antecao
 

La actualidad más candente (18)

Villa pehuenia pres def
Villa pehuenia   pres defVilla pehuenia   pres def
Villa pehuenia pres def
 
Donoso sanz javier_dpt_tarea_1_1
Donoso sanz javier_dpt_tarea_1_1Donoso sanz javier_dpt_tarea_1_1
Donoso sanz javier_dpt_tarea_1_1
 
Turismo en Alto bio bio
Turismo en Alto bio bioTurismo en Alto bio bio
Turismo en Alto bio bio
 
Programa semana santa en ayacucho 2014
Programa semana santa en ayacucho 2014Programa semana santa en ayacucho 2014
Programa semana santa en ayacucho 2014
 
Villa Pehuenia - Moquehue
Villa Pehuenia - MoquehueVilla Pehuenia - Moquehue
Villa Pehuenia - Moquehue
 
Lugares turísticos de la provincia de cañete luis-peñas
Lugares turísticos de la provincia de cañete luis-peñasLugares turísticos de la provincia de cañete luis-peñas
Lugares turísticos de la provincia de cañete luis-peñas
 
Provincia bolívar
Provincia bolívarProvincia bolívar
Provincia bolívar
 
10 Ruta Del Inka Tour Por Guayaquil Slide
10 Ruta Del Inka Tour Por Guayaquil Slide10 Ruta Del Inka Tour Por Guayaquil Slide
10 Ruta Del Inka Tour Por Guayaquil Slide
 
Bucay
BucayBucay
Bucay
 
4 pdf mollepata
4 pdf mollepata4 pdf mollepata
4 pdf mollepata
 
Bolivar 21
Bolivar 21Bolivar 21
Bolivar 21
 
Estado lara (1)
Estado lara (1)Estado lara (1)
Estado lara (1)
 
Lara
LaraLara
Lara
 
Presentación ariel portillo
Presentación ariel portilloPresentación ariel portillo
Presentación ariel portillo
 
Lugares turisticos de hidalgo
Lugares turisticos de hidalgoLugares turisticos de hidalgo
Lugares turisticos de hidalgo
 
Circuitopehueniatrabajopractico
CircuitopehueniatrabajopracticoCircuitopehueniatrabajopractico
Circuitopehueniatrabajopractico
 
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGOLUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
 
Circuitopehuenia
CircuitopehueniaCircuitopehuenia
Circuitopehuenia
 

Destacado

Activate your Club 2.0 Area in 5 steps_German Version
Activate your Club 2.0 Area in 5 steps_German VersionActivate your Club 2.0 Area in 5 steps_German Version
Activate your Club 2.0 Area in 5 steps_German Version
Technogym
 
Presentacion empaques y_embalajes
Presentacion empaques y_embalajesPresentacion empaques y_embalajes
Presentacion empaques y_embalajes
candiazr
 
Saps d’on vénen els nins
Saps d’on vénen els ninsSaps d’on vénen els nins
Saps d’on vénen els nins
tonieitor
 
Diagnostico manuel chiriboga
Diagnostico manuel chiribogaDiagnostico manuel chiriboga
Diagnostico manuel chiriboga
Daniel Pérez
 
Presentación de propuestas para ea
Presentación de propuestas para eaPresentación de propuestas para ea
Presentación de propuestas para ea
Brite Cristo
 
El cuercospin mimoso
El cuercospin mimoso El cuercospin mimoso
El cuercospin mimoso
martiinsuarez
 
Funcion de las matematicas
Funcion de las matematicasFuncion de las matematicas
Funcion de las matematicas
Alberto Barboza
 
La gestión de los pacientes crónicos es un reto
La gestión de los pacientes crónicos es un retoLa gestión de los pacientes crónicos es un reto
La gestión de los pacientes crónicos es un reto
Carlos Mario Cortina
 

Destacado (20)

Finaletikca
FinaletikcaFinaletikca
Finaletikca
 
LinkedIn Personalities
LinkedIn PersonalitiesLinkedIn Personalities
LinkedIn Personalities
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Activate your Club 2.0 Area in 5 steps_German Version
Activate your Club 2.0 Area in 5 steps_German VersionActivate your Club 2.0 Area in 5 steps_German Version
Activate your Club 2.0 Area in 5 steps_German Version
 
Milieu & Web 2.0
Milieu & Web 2.0Milieu & Web 2.0
Milieu & Web 2.0
 
Presentacion empaques y_embalajes
Presentacion empaques y_embalajesPresentacion empaques y_embalajes
Presentacion empaques y_embalajes
 
Documentación doctorado
Documentación doctoradoDocumentación doctorado
Documentación doctorado
 
Saps d’on vénen els nins
Saps d’on vénen els ninsSaps d’on vénen els nins
Saps d’on vénen els nins
 
Diagnostico manuel chiriboga
Diagnostico manuel chiribogaDiagnostico manuel chiriboga
Diagnostico manuel chiriboga
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
 
EL diario
EL diarioEL diario
EL diario
 
Presentación de propuestas para ea
Presentación de propuestas para eaPresentación de propuestas para ea
Presentación de propuestas para ea
 
El cuercospin mimoso
El cuercospin mimoso El cuercospin mimoso
El cuercospin mimoso
 
Funcion de las matematicas
Funcion de las matematicasFuncion de las matematicas
Funcion de las matematicas
 
Schnelle FäUste
Schnelle FäUsteSchnelle FäUste
Schnelle FäUste
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
La gestión de los pacientes crónicos es un reto
La gestión de los pacientes crónicos es un retoLa gestión de los pacientes crónicos es un reto
La gestión de los pacientes crónicos es un reto
 

Similar a Chicaque aleh

Salida la parque chicaque
Salida la parque chicaqueSalida la parque chicaque
Salida la parque chicaque
K-M-Y
 
Salida la parque chicaque
Salida la parque chicaqueSalida la parque chicaque
Salida la parque chicaque
K-M-Y
 
Actividad parque chicaque sara
Actividad parque chicaque saraActividad parque chicaque sara
Actividad parque chicaque sara
tauritho
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dako123
 
Lina chicaque 804 jm
Lina chicaque 804 jmLina chicaque 804 jm
Lina chicaque 804 jm
Lina Gonzalez
 
Salida pedagogica al parque chicaque
Salida pedagogica al parque chicaqueSalida pedagogica al parque chicaque
Salida pedagogica al parque chicaque
laurasofia1234
 
Salida pedagogica al parque chicaque
Salida pedagogica al parque chicaqueSalida pedagogica al parque chicaque
Salida pedagogica al parque chicaque
ghhgh1478
 

Similar a Chicaque aleh (20)

Salida la parque chicaque
Salida la parque chicaqueSalida la parque chicaque
Salida la parque chicaque
 
Salida la parque chicaque
Salida la parque chicaqueSalida la parque chicaque
Salida la parque chicaque
 
Chicaque erika
Chicaque erikaChicaque erika
Chicaque erika
 
Chicaque erika
Chicaque erikaChicaque erika
Chicaque erika
 
Chicaque erika
Chicaque erikaChicaque erika
Chicaque erika
 
Actividad parque chicaque sara
Actividad parque chicaque saraActividad parque chicaque sara
Actividad parque chicaque sara
 
Actividad parque chicaque sara
Actividad parque chicaque saraActividad parque chicaque sara
Actividad parque chicaque sara
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
angie bermeo
angie bermeoangie bermeo
angie bermeo
 
Actividad parque chicaque vivis
Actividad parque chicaque vivisActividad parque chicaque vivis
Actividad parque chicaque vivis
 
Lina chicaque 804 jm
Lina chicaque 804 jmLina chicaque 804 jm
Lina chicaque 804 jm
 
Aleh parque
Aleh parqueAleh parque
Aleh parque
 
Parque chicaque
Parque chicaqueParque chicaque
Parque chicaque
 
Actividad parque chicaque jesse
Actividad parque chicaque jesseActividad parque chicaque jesse
Actividad parque chicaque jesse
 
Salida pedagogica al parque chicaque
Salida pedagogica al parque chicaqueSalida pedagogica al parque chicaque
Salida pedagogica al parque chicaque
 
Salida pedagogica al parque chicaque
Salida pedagogica al parque chicaqueSalida pedagogica al parque chicaque
Salida pedagogica al parque chicaque
 
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROS
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROSANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROS
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROS
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Trabajo Chicaque
Trabajo ChicaqueTrabajo Chicaque
Trabajo Chicaque
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Chicaque aleh

  • 1. ACTIVIDAD SALIDA PEDAGÓGICA PARQUE CHICÀQUE Yesica Alejandra Ramírez Ayala 804 Jm
  • 2.
  • 3. CONTENIDO Portada. Ubicación geográfica. Características. Extensión. Acceso. Sitios aledaños. Cultura. Historia.
  • 4.
  • 5. CONTENIDO Actividades económicas rumbo al parque. Problemas sociales rumbo al parque Fortalezas del parque.
  • 6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PARQUE Chicàque esta ubicado en el municipio de san Antonio de Tequendama ha solo treinta minutos de Bogotá.
  • 7. EXTENSIÓN DEL PARQUE. Chicàque es un bosque de niebla con mas de 10 kilómetros de senderos y contiene 244 hectáreas las cuales atraviesan quebradas y vegetación.
  • 8.
  • 9. VÍAS DE ACCESO AL PARQUE 1. Por la Carretera que conduce al municipio de la Mesa, saliendo por la vía a Soacha, en el Km. 11. 2. Por la vía Mosquera – La Mesa, pasando el Peaje de Mondoñedo, en el 2. Por la vía Mosquera – La Mesa, pasando el Peaje de Mondoñedo, en el Km. 21. Donde se observara una inmensa valla que anuncia la entrada al Parque. A partir de la valla, 3 Km. adelante, encontrará la Portería de la Reserva.
  • 10. SITIOS ALEDAÑOS AL PARQUE Mosquera. Fusa. Siberia . Bogotá. Soacha. Undamil. Santandersito. Mondoñedo.
  • 11. CARACTERISTICAS Es conocido como parque de niebla. Tiene mayor biodiversidad en flora y fauna. Es reconocido como parque nacional. Existen 214 especies de aves. 20 especies de mamíferos en las cuales de destacan borugos de clima frio, ojos de anteojos, venados, gatos de monte etc.
  • 12.
  • 13. Historia En el parque se refleja el rico patrimonio histórico de la región, el que se aprecia desde el significado mismo del nombre del Parque, ya que CHICAQUE en lengua Muisca significa CHI- nuestra, CAQUE - lucha. Región que fue habitada por Muiscas y Panches, culturas indígenas antiguas, que construyeron caminos en sig. – gag (Quingos) llamados “ caminos Panches empedrados de Boca de Monte” debido a que la zona era demasiado empinada; Estos caminos fueron utilizados por los pueblos nativos ancestrales para el trueque y posteriormente como principales vías de acceso por los invasores Españoles que ascendieron desde el valle del Magdalena, hacia el imperio Muisca en la Sabana de Bogotá.
  • 14. CULTURA Región que fue habitada por Muiscas y Panches, culturas indígenas antiguas, que construyeron caminos en sig. – Sag.
  • 15. ACTIVIDADES ECONÓMICAS RUMBO AL PARQUE Bosa: Agricultura, ganadería. Industria, comercio, servicios ( educación, salud, transporte ) Bosa centro: Industria, comercio, servicios ( educación, salud, transporte ) Soacha: Agricultura, ganadería. Industria, comercio, servicios ( educación, salud, transporte ) Chicàque: Educación, turismo.
  • 16.
  • 17. PROBLEMAS SOCIALES RUMBO AL PARQUE Bosa El Recreo: Trancones, contaminación visual y auditiva, violencia entre jóvenes, padres adolecentes. Bosa Centro: Desempleo, pobreza, Trancones, contaminación visual y auditiva, violencia entre jóvenes, padres adolecentes. Soacha: Desempleo, falta de oportunidades, Desempleo, pobreza, Trancones, contaminación visual y auditiva, violencia entre jóvenes, padres adolecentes. Chicàque: Comportamiento no adecuado, el pago.
  • 18. FORTALEZAS DEL PARQUE Observar. Contacto con la naturaleza. Diversidad de flora. Diversidad de fauna.
  • 19. Creado por Yesica Alejandra Ramírez Ayala