SlideShare una empresa de Scribd logo
CHINA 中國
y la democracia liberal

                         Silvia Álvarez Ansaldo
                        Meritxell Ayala Alonso
                      Ignacio Belmar González
                             Blanca Díez Ponce

     DOBLE GRADO EN DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
               ASIGNATURA: POLÍTICA COMPARADA II
CAPITAL        Pekín
DIVISIÓN       22 provincias
TERR.
POBLACIÓN      1 339 724 852
               habitantes
RELIGIÓN       Budismo
IDIOMA OFIC.   Chino mandarín
CHINA EN EL
       ÚLTIMO SIGLO
              1911
              11 DE OCTUBRE: LEVANTAMIENTO DE
              WUCHANG, revuelta revolucionaria que
              provoca la caída de la última dinastía
              imperial.

              29 DE DICIEMBRE: SUN YAT-SEN ES
              NOMBRADO PRESIDENTE PROVISIONAL
              DE LA REPÚBLICA CHINA.

              1921
              NACE PARTIDO COMUNISTA CHINO EN
SUN YAT-SEN   SHANGAI. ENTRE SUS FUNDADORES            MAO ZEDONG
              ESTA MAO ZENDONG
1949
1 OCTUBRE: MAO PROCLA FUNDACIÓN
REPÚBLICA POPULAR CHINA (中华人民共和国 )

1959
RELEGADO A UN PAPEL MERAMENTE
SIMBÓLICO Y CEREMONIAL TRAS UNA ÉPOCA
DE PROFUNDA CRISIS Y HAMBRUNA.

                                         LIU SHAOQI

                   1966
                   MAO LANZA REVOLUCIÓN CULTURAL
                   EN UN INTENTO POR RECUPERAR EL
                   PODER, OCUPADO DESDE 1959 POR LIU
                   SHAOQI.
1976
MUERE MAO
1977
DENG XIAOPING ACCEDE AL
PODER

1989
SE PRODUCE LA MATANZA DE
ESTUDIANTES EN PLAZA DE
TIAN’ANMEN
DENG XIAOPING
Fue líder alienado con las tesis de MAO, pero
más moderado.

Acusado de emprender políticas capitalistas.

Enviado a campos de trabajo.

A su regreso:
  - Se abolieron las comunas populares.
  - Se promovió la iniciativa privada.
  - Se promovió el uso particular de la tierra.
  - Reforma agrícola, industrial y financiera.
CHINA HOY
Continuidad del Partido Comunista Chino


                “La clase dirigente china es
               heredera de su propia tradición,
                  asumida, de manipulación
                 benevolente de las masas…”
                    John King Fairbank
• Capacidad para conservar la legitimidad ante el
  pueblo chino del Partido Comunista:
    • Factor histórico.
    • Factor de transformación económica
CONSENSO DE PEKIN (ENRIQUE FANJUL): MODELO
    CHINO DE DESARROLLO

-   Capitalismo de Estado

-   Gradualismo

-   Apertura exterior

-   Autoritarismo político

-   Capacidad de innovación y flexibilidad
- República popular con el
  Partido Comunista como
  único partido gobernante.
- Desde 2008 el Presidente
  es Hu Jintao: sistema de
  único candidato.
- Dos órganos:
 -   Asamblea Popular   Nacional
     (APN)
 -   Asambleas Populares a nivel
     local.
Relaciones exteriores
-   Relaciones con 171 países y 162 embajadas.
-   Condición previa para el establecimiento de relaciones
    diplomáticas con un país: reconocer su pretensión
    a Taiwán y romper los vínculos oficiales con el gobierno
    de la República de China.
-   No injerencia en los asuntos de otros Estados.
DEMOCRACIA
             LIBERAL
Forma de gobierno que se caracteriza,
principalmente, por: unas elecciones
libres y justas, separación de poderes,
protección de las libertades básicas
(pensamiento, religión, propiedad…),
e imperio de la ley. También se puede
identificar por el alto grado de
tolerancia y pluralismo.
Limita y controla el
                                  que                                       Protección de los
   ejercicio del poder                         Constitución                                                              Propiedad
                                                                                derechos                   ejemplos      Libertad
                                                 Política                                                                vida
                                                                             fundamentales
      El Estado de
                              sustenta
        derecho
                                                       posee                       posee




         CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOCRACIA LIBERAL

                                                               requerimientos


        División de                      Elecciones libres y              Participación              Existencia de partidos
         poderes                             periódicas                    ciudadana                       políticos


    que separa            evita                 para                            para            base del                     permite



Funciones y       Abuso de                   Elegir a                    Intervención      Pluralismo                  Expresión de
instituciones      poder                  representantes                en los asuntos      político                  intereses de los
                                                                           de interés                                    diferentes
                                                                            común                                     grupos sociales
DEMOCRACIA
          ILIBERAL
Se suprime alguna de las anteriores características. Da lugar
a sistemas de gobierno que, aunque escogidos tas
elecciones, ignoran los límites constitucionales en el uso del
poder, y recortan derechos y libertades a los ciudadanos.
FAREED ZAKARIA
Esquire Magazine called him “the most influential foreign
policy adviser of his generation.” (el asesor de política exterior
más influyente de su generación).


                                     • Anfitrión del programa: CNN and
                                     CNNi’s Fareed Zakaria GPS


                                     • Editor de la revista TIME


                                     • Columnista en el     Washington
                                     Post
      http://www.fareedzakaria.com

            @FareedZakaria
Según ZAKARIA
• Las democracias iliberales han aumentado, por lo
  que los conceptos de democracia y elecciones
  justas y libres se separan.
• La democracia sin constitucionalismo liberal está
  produciendo regímenes centralizados, que
  erosionan la libertad, la competitividad étnica, el
  conflicto…
• Estipula que las democracias occidentales deben
  presionar para conseguir una transformación
  hacia democracias liberales
DEMOCRACIA                                   CHINA
      LIBERAL
Elecciones libres y justas           Sistema de partido único sin elecciones
                                     libres

Separación de poderes                Todo el poder lo ostenta el Partido
                                     Comunista Chino

libertades básicas                   Pena de muerte; listas negras;
                                     detenciones a artistas (Ai Wei Wei) ;
                                     censura…etc.
Alto grado de tolerancia y           Represión a minorías :tibetanas o
pluralismo                           uigures
Ideas sociales y políticas           De los “ocho venerables” a los
diferenciadas coexisten y compiten   “príncipes”
por el poder político
Imperio de la ley                    Altos niveles de corrupción
Internet en China

• No existe acceso libre a la red.
• Excepción: Hong Kong y
  Macao.
• “The Great Firewall”: sistema
  de filtros que bloquea webs
  como Amnistía Internacional;
  Twitter o Google.
• Búsqueda de web critica: te filtran la IP y o te
  dirigen a una pagina menos critica o no te
  conectan directamente.
• Baidu : principal buscador chino muy criticado
  por censurar contenidos incómodos para el
  gobierno.
Caso Wukan:
   ¿la primavera asiática?

• Primer caso de elecciones libres
  en China
• Localidad de 15.000 habitantes
• Gran descontento social fruto de
  la corrupción; expropiaciones;
  falta de libertad…etc.
• http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-
semanal/informe-semanal---wukan-victoria-pueblo-
               rebelde/1332707/
BIBLIOGRAFÍA
FANJUL, E (2011), “Ocho claves para comprender el Partido Comunista
Chino” (ARI 25/2011) Real Instituto el Cano, disponible en
<http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM
_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/ari25-2011> (Última
consulta 12 de abril 2011).


FANJUL, E (2009), “El Consenso de Pekín: ¿un nuevo modelo para los
países en desarrollo?” (ARI 122/2009) Real Instituto el Cano, disponible en
<http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM
_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/cooperacion+y+desar
rollo/ari122-2009> (Última consulta 12 de abril 2011).
LEONARD, M (2008), “El amurallado mundo chino”, Política Exterior,
núm.        124,         pp.        55-66,         disponible    en
http://www.mexicodiplomatico.org/art_diplomatico_especial/china_mur
alla_mundo.pdf (Última consulta 12 de abril 2011).


DIAMOND, L (2003), “¿Puede el mundo entero ser democrático?
Democracia, desarrollo y factores internacionales”, Revista Española de
Ciencia     Política.    Núm.    9,    pp.    9-38,     disponible    en
<http://www.aecpa.es/uploads/files/recp/09/textos/01.pdf>        (Última
consulta 12 de abril 2011).


ZAKARIA, F (1997), “The rise of illiberal democracy”. Foreign Affairs
Volume 76, Number 6.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laura tovar lopez
Laura tovar lopez Laura tovar lopez
Laura tovar lopez
Laura Lopez
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodoFichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodoKarol Rueda
 
Un vistazo a los sistemas políticos y sus ejemplos
Un vistazo a los sistemas políticos y sus ejemplosUn vistazo a los sistemas políticos y sus ejemplos
Un vistazo a los sistemas políticos y sus ejemplos
juancadnl
 
Tema 2 La Organización de las sociedades
Tema 2 La Organización de las  sociedadesTema 2 La Organización de las  sociedades
Tema 2 La Organización de las sociedadesBlanca Román
 
Ccias políticas n°2
Ccias políticas n°2Ccias políticas n°2
Ccias políticas n°2
jmpelaez
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
STRONJOLD
 
Democracia y autoritarismo sociologia
Democracia y autoritarismo sociologiaDemocracia y autoritarismo sociologia
Democracia y autoritarismo sociologiaIris Gonzalez Jaimez
 
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Estíbaliz Pérez
 
Democracia en América Latina
Democracia en América LatinaDemocracia en América Latina
Democracia en América Latina
Antonio Mosquera
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democraciaguest3273dd
 
Autoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latinaAutoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latina
Alvaro Uribe V.
 
Tatiana fichas segundo periodo
Tatiana  fichas segundo periodoTatiana  fichas segundo periodo
Tatiana fichas segundo periodoWen Tatik
 
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoSistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoColegio Génesis
 
OEA 2011
OEA 2011OEA 2011

La actualidad más candente (19)

Laura tovar lopez
Laura tovar lopez Laura tovar lopez
Laura tovar lopez
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodoFichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodo
 
Un vistazo a los sistemas políticos y sus ejemplos
Un vistazo a los sistemas políticos y sus ejemplosUn vistazo a los sistemas políticos y sus ejemplos
Un vistazo a los sistemas políticos y sus ejemplos
 
Tema 2 La Organización de las sociedades
Tema 2 La Organización de las  sociedadesTema 2 La Organización de las  sociedades
Tema 2 La Organización de las sociedades
 
Robert dahl
Robert dahlRobert dahl
Robert dahl
 
Ccias políticas n°2
Ccias políticas n°2Ccias políticas n°2
Ccias políticas n°2
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Democracia y autoritarismo sociologia
Democracia y autoritarismo sociologiaDemocracia y autoritarismo sociologia
Democracia y autoritarismo sociologia
 
Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)Regímenes políticos e ideologías (2013)
Regímenes políticos e ideologías (2013)
 
Democracia en América Latina
Democracia en América LatinaDemocracia en América Latina
Democracia en América Latina
 
Clase 01 ddhh 2012 hoy
Clase 01  ddhh 2012 hoyClase 01  ddhh 2012 hoy
Clase 01 ddhh 2012 hoy
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
 
Autoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latinaAutoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latina
 
Tatiana fichas segundo periodo
Tatiana  fichas segundo periodoTatiana  fichas segundo periodo
Tatiana fichas segundo periodo
 
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoSistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
 
OEA 2011
OEA 2011OEA 2011
OEA 2011
 
Democracia en america
Democracia en americaDemocracia en america
Democracia en america
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
 
Pluralismo PolíTico
Pluralismo PolíTicoPluralismo PolíTico
Pluralismo PolíTico
 

Destacado

Presentación sobre las tics
Presentación sobre las ticsPresentación sobre las tics
Presentación sobre las ticsMayraResua
 
Η_σεξουαλική_παρενόχληση_στο_αμερικανικό_στρατιωτικό_σύστημα
Η_σεξουαλική_παρενόχληση_στο_αμερικανικό_στρατιωτικό_σύστημαΗ_σεξουαλική_παρενόχληση_στο_αμερικανικό_στρατιωτικό_σύστημα
Η_σεξουαλική_παρενόχληση_στο_αμερικανικό_στρατιωτικό_σύστημαEleni Ioannidou
 
Implementación de sistemas de manejo de derechos digitales (DRM) en bibliotec...
Implementación de sistemas de manejo de derechos digitales (DRM) en bibliotec...Implementación de sistemas de manejo de derechos digitales (DRM) en bibliotec...
Implementación de sistemas de manejo de derechos digitales (DRM) en bibliotec...
colfreepress
 
Global Services Digital Magazine November Issue
Global Services Digital Magazine November IssueGlobal Services Digital Magazine November Issue
Global Services Digital Magazine November Issue
Niketa Chauhan
 
Prestação de contas não enviadas pdde pde escola 2012
Prestação de contas não enviadas pdde pde   escola 2012Prestação de contas não enviadas pdde pde   escola 2012
Prestação de contas não enviadas pdde pde escola 2012José Ripardo
 
Como Aprende El Ser Humano
Como Aprende El Ser HumanoComo Aprende El Ser Humano
Como Aprende El Ser HumanoDiegoVillada
 

Destacado (9)

Proyecccion del futuro
Proyecccion del futuroProyecccion del futuro
Proyecccion del futuro
 
Presentación sobre las tics
Presentación sobre las ticsPresentación sobre las tics
Presentación sobre las tics
 
Η_σεξουαλική_παρενόχληση_στο_αμερικανικό_στρατιωτικό_σύστημα
Η_σεξουαλική_παρενόχληση_στο_αμερικανικό_στρατιωτικό_σύστημαΗ_σεξουαλική_παρενόχληση_στο_αμερικανικό_στρατιωτικό_σύστημα
Η_σεξουαλική_παρενόχληση_στο_αμερικανικό_στρατιωτικό_σύστημα
 
Implementación de sistemas de manejo de derechos digitales (DRM) en bibliotec...
Implementación de sistemas de manejo de derechos digitales (DRM) en bibliotec...Implementación de sistemas de manejo de derechos digitales (DRM) en bibliotec...
Implementación de sistemas de manejo de derechos digitales (DRM) en bibliotec...
 
PAULO FREIRE
PAULO FREIREPAULO FREIRE
PAULO FREIRE
 
Global Services Digital Magazine November Issue
Global Services Digital Magazine November IssueGlobal Services Digital Magazine November Issue
Global Services Digital Magazine November Issue
 
Prestação de contas não enviadas pdde pde escola 2012
Prestação de contas não enviadas pdde pde   escola 2012Prestação de contas não enviadas pdde pde   escola 2012
Prestação de contas não enviadas pdde pde escola 2012
 
Prestação de contas pdde 2013
Prestação de contas pdde 2013Prestação de contas pdde 2013
Prestação de contas pdde 2013
 
Como Aprende El Ser Humano
Como Aprende El Ser HumanoComo Aprende El Ser Humano
Como Aprende El Ser Humano
 

Similar a China

El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
katia.espinosa
 
1231491522 texto integro_de_la_carta_08_manifiesto_de_la_disidencia_china
1231491522 texto integro_de_la_carta_08_manifiesto_de_la_disidencia_china1231491522 texto integro_de_la_carta_08_manifiesto_de_la_disidencia_china
1231491522 texto integro_de_la_carta_08_manifiesto_de_la_disidencia_china
Eduardo D`Anna
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democraciaguest3273dd
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democraciauexternado
 
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)SergioNietoA
 
Norberto bobbio crisis y secreto
Norberto bobbio crisis y secretoNorberto bobbio crisis y secreto
Norberto bobbio crisis y secreto
Antonio Mosquera
 
Tema #1 parte1
Tema #1 parte1Tema #1 parte1
Tema #1 parte1
Martin Cordero Cerdas
 
Materia de cívica (décimo) para bachillerato
Materia de cívica (décimo) para bachilleratoMateria de cívica (décimo) para bachillerato
Materia de cívica (décimo) para bachilleratoprofepatri
 
Concepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemas
Concepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemasConcepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemas
Concepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemas
Carolina Fumero
 
1 la democracia
1 la democracia1 la democracia
1 la democracia
CarlosVergara91
 
Democracia 1
Democracia 1Democracia 1
Democracia 1Ueroniica
 
Diapositivas del grupo de exposicion
Diapositivas del grupo de exposicionDiapositivas del grupo de exposicion
Diapositivas del grupo de exposicion
Judith Ramirez Salas
 
DEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptxDEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptx
sergio5082
 
P11 mi primer presentación
P11 mi primer presentaciónP11 mi primer presentación
P11 mi primer presentación
ruben_juarez
 
Autoritarismo en América Latina
Autoritarismo en América LatinaAutoritarismo en América Latina
Autoritarismo en América Latina
Melany De la cruz Fernández
 
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Sheila Hernández Barrera
 
Chile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion iiChile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion iiPancho Henriquez
 

Similar a China (20)

China y Democracia Liberal
China y Democracia LiberalChina y Democracia Liberal
China y Democracia Liberal
 
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
 
1231491522 texto integro_de_la_carta_08_manifiesto_de_la_disidencia_china
1231491522 texto integro_de_la_carta_08_manifiesto_de_la_disidencia_china1231491522 texto integro_de_la_carta_08_manifiesto_de_la_disidencia_china
1231491522 texto integro_de_la_carta_08_manifiesto_de_la_disidencia_china
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
 
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
 
Norberto bobbio crisis y secreto
Norberto bobbio crisis y secretoNorberto bobbio crisis y secreto
Norberto bobbio crisis y secreto
 
Tema #1 parte1
Tema #1 parte1Tema #1 parte1
Tema #1 parte1
 
Materia de cívica (décimo) para bachillerato
Materia de cívica (décimo) para bachilleratoMateria de cívica (décimo) para bachillerato
Materia de cívica (décimo) para bachillerato
 
Concepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemas
Concepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemasConcepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemas
Concepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemas
 
1 la democracia
1 la democracia1 la democracia
1 la democracia
 
Democracia 1
Democracia 1Democracia 1
Democracia 1
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Diapositivas del grupo de exposicion
Diapositivas del grupo de exposicionDiapositivas del grupo de exposicion
Diapositivas del grupo de exposicion
 
DEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptxDEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptx
 
P11 mi primer presentación
P11 mi primer presentaciónP11 mi primer presentación
P11 mi primer presentación
 
Autoritarismo en América Latina
Autoritarismo en América LatinaAutoritarismo en América Latina
Autoritarismo en América Latina
 
trabajo u
trabajo utrabajo u
trabajo u
 
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
 
Chile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion iiChile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion ii
 

Último

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (15)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

China

  • 1. CHINA 中國 y la democracia liberal Silvia Álvarez Ansaldo Meritxell Ayala Alonso Ignacio Belmar González Blanca Díez Ponce DOBLE GRADO EN DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ASIGNATURA: POLÍTICA COMPARADA II
  • 2. CAPITAL Pekín DIVISIÓN 22 provincias TERR. POBLACIÓN 1 339 724 852 habitantes RELIGIÓN Budismo IDIOMA OFIC. Chino mandarín
  • 3. CHINA EN EL ÚLTIMO SIGLO 1911 11 DE OCTUBRE: LEVANTAMIENTO DE WUCHANG, revuelta revolucionaria que provoca la caída de la última dinastía imperial. 29 DE DICIEMBRE: SUN YAT-SEN ES NOMBRADO PRESIDENTE PROVISIONAL DE LA REPÚBLICA CHINA. 1921 NACE PARTIDO COMUNISTA CHINO EN SUN YAT-SEN SHANGAI. ENTRE SUS FUNDADORES MAO ZEDONG ESTA MAO ZENDONG
  • 4. 1949 1 OCTUBRE: MAO PROCLA FUNDACIÓN REPÚBLICA POPULAR CHINA (中华人民共和国 ) 1959 RELEGADO A UN PAPEL MERAMENTE SIMBÓLICO Y CEREMONIAL TRAS UNA ÉPOCA DE PROFUNDA CRISIS Y HAMBRUNA. LIU SHAOQI 1966 MAO LANZA REVOLUCIÓN CULTURAL EN UN INTENTO POR RECUPERAR EL PODER, OCUPADO DESDE 1959 POR LIU SHAOQI.
  • 5. 1976 MUERE MAO 1977 DENG XIAOPING ACCEDE AL PODER 1989 SE PRODUCE LA MATANZA DE ESTUDIANTES EN PLAZA DE TIAN’ANMEN
  • 6. DENG XIAOPING Fue líder alienado con las tesis de MAO, pero más moderado. Acusado de emprender políticas capitalistas. Enviado a campos de trabajo. A su regreso: - Se abolieron las comunas populares. - Se promovió la iniciativa privada. - Se promovió el uso particular de la tierra. - Reforma agrícola, industrial y financiera.
  • 7. CHINA HOY Continuidad del Partido Comunista Chino “La clase dirigente china es heredera de su propia tradición, asumida, de manipulación benevolente de las masas…” John King Fairbank
  • 8. • Capacidad para conservar la legitimidad ante el pueblo chino del Partido Comunista: • Factor histórico. • Factor de transformación económica
  • 9. CONSENSO DE PEKIN (ENRIQUE FANJUL): MODELO CHINO DE DESARROLLO - Capitalismo de Estado - Gradualismo - Apertura exterior - Autoritarismo político - Capacidad de innovación y flexibilidad
  • 10. - República popular con el Partido Comunista como único partido gobernante. - Desde 2008 el Presidente es Hu Jintao: sistema de único candidato. - Dos órganos: - Asamblea Popular Nacional (APN) - Asambleas Populares a nivel local.
  • 11. Relaciones exteriores - Relaciones con 171 países y 162 embajadas. - Condición previa para el establecimiento de relaciones diplomáticas con un país: reconocer su pretensión a Taiwán y romper los vínculos oficiales con el gobierno de la República de China. - No injerencia en los asuntos de otros Estados.
  • 12. DEMOCRACIA LIBERAL Forma de gobierno que se caracteriza, principalmente, por: unas elecciones libres y justas, separación de poderes, protección de las libertades básicas (pensamiento, religión, propiedad…), e imperio de la ley. También se puede identificar por el alto grado de tolerancia y pluralismo.
  • 13. Limita y controla el que Protección de los ejercicio del poder Constitución Propiedad derechos ejemplos Libertad Política vida fundamentales El Estado de sustenta derecho posee posee CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOCRACIA LIBERAL requerimientos División de Elecciones libres y Participación Existencia de partidos poderes periódicas ciudadana políticos que separa evita para para base del permite Funciones y Abuso de Elegir a Intervención Pluralismo Expresión de instituciones poder representantes en los asuntos político intereses de los de interés diferentes común grupos sociales
  • 14. DEMOCRACIA ILIBERAL Se suprime alguna de las anteriores características. Da lugar a sistemas de gobierno que, aunque escogidos tas elecciones, ignoran los límites constitucionales en el uso del poder, y recortan derechos y libertades a los ciudadanos.
  • 15. FAREED ZAKARIA Esquire Magazine called him “the most influential foreign policy adviser of his generation.” (el asesor de política exterior más influyente de su generación). • Anfitrión del programa: CNN and CNNi’s Fareed Zakaria GPS • Editor de la revista TIME • Columnista en el Washington Post http://www.fareedzakaria.com @FareedZakaria
  • 16. Según ZAKARIA • Las democracias iliberales han aumentado, por lo que los conceptos de democracia y elecciones justas y libres se separan. • La democracia sin constitucionalismo liberal está produciendo regímenes centralizados, que erosionan la libertad, la competitividad étnica, el conflicto… • Estipula que las democracias occidentales deben presionar para conseguir una transformación hacia democracias liberales
  • 17. DEMOCRACIA CHINA LIBERAL Elecciones libres y justas Sistema de partido único sin elecciones libres Separación de poderes Todo el poder lo ostenta el Partido Comunista Chino libertades básicas Pena de muerte; listas negras; detenciones a artistas (Ai Wei Wei) ; censura…etc. Alto grado de tolerancia y Represión a minorías :tibetanas o pluralismo uigures Ideas sociales y políticas De los “ocho venerables” a los diferenciadas coexisten y compiten “príncipes” por el poder político Imperio de la ley Altos niveles de corrupción
  • 18. Internet en China • No existe acceso libre a la red. • Excepción: Hong Kong y Macao. • “The Great Firewall”: sistema de filtros que bloquea webs como Amnistía Internacional; Twitter o Google.
  • 19. • Búsqueda de web critica: te filtran la IP y o te dirigen a una pagina menos critica o no te conectan directamente. • Baidu : principal buscador chino muy criticado por censurar contenidos incómodos para el gobierno.
  • 20. Caso Wukan: ¿la primavera asiática? • Primer caso de elecciones libres en China • Localidad de 15.000 habitantes • Gran descontento social fruto de la corrupción; expropiaciones; falta de libertad…etc.
  • 22. BIBLIOGRAFÍA FANJUL, E (2011), “Ocho claves para comprender el Partido Comunista Chino” (ARI 25/2011) Real Instituto el Cano, disponible en <http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM _GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/ari25-2011> (Última consulta 12 de abril 2011). FANJUL, E (2009), “El Consenso de Pekín: ¿un nuevo modelo para los países en desarrollo?” (ARI 122/2009) Real Instituto el Cano, disponible en <http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM _GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/cooperacion+y+desar rollo/ari122-2009> (Última consulta 12 de abril 2011).
  • 23. LEONARD, M (2008), “El amurallado mundo chino”, Política Exterior, núm. 124, pp. 55-66, disponible en http://www.mexicodiplomatico.org/art_diplomatico_especial/china_mur alla_mundo.pdf (Última consulta 12 de abril 2011). DIAMOND, L (2003), “¿Puede el mundo entero ser democrático? Democracia, desarrollo y factores internacionales”, Revista Española de Ciencia Política. Núm. 9, pp. 9-38, disponible en <http://www.aecpa.es/uploads/files/recp/09/textos/01.pdf> (Última consulta 12 de abril 2011). ZAKARIA, F (1997), “The rise of illiberal democracy”. Foreign Affairs Volume 76, Number 6.