SlideShare una empresa de Scribd logo
Efectos de purines de chipaca (Bidens
             pilosa L.) y otros agentes microbianos
             en el control de la gota (Phytophthora
               infestans Mont. de Bary) en Tenjo
                                     (Cundinamarca)

                        Alejandro Coca*               Tomás León-Sicard
                        Wilmer Forigua                 Diana Castellanos


                  IV Congreso Colombiano de Horticultura


                                            Universidad Nacional de Colombia
*Ingeniero Agrónomo, UNAL - Bogotá   MADR   Instituto de Estudios Ambientales   2011-II
Phytophthora infestans (Mont.) de Bary

                           Oomycete - Gota; Tizón tardío

                                  Causa principal de pérdidas (100%) en los cultivos
                                  de papa y tomate

                                      Alta humedad relativa y temperaturas bajas
                                      Ciclo de la enfermedad corto (<5 días);
                                      Biotipos tolerantes a fungicidas

                                        Agricultores acuden al uso excesivo de
                                        agroquímicos (15+ aplicaciones)      (Moreno, 1996).




Búsqueda de otras estrategias!
(biológica & genética)                (Martínez y Osorio, 2007).
Bidens pilosa L.

                 Chipaca, caldillo, papunga

                        Anual / Silvestre
                        Altura: 30 a 100cm / Diseminación semillas
                        Cabezuelas florales terminales
                        Usos medicinales y apicultura

                           Presencia de flavonoides y m. secundarios
                           Propiedades antimicrobianas in vitro :
                           Catequinas; Fenilheptatrina; Ácido linólico;
                           Ácido linolénico               (Sundararajan et al., 2006)



                             Bajo potencial tóxico.     (Murphy, 1999)



                             Potencialidad de uso de los extractos
                             vegetales para control de la gota


Inducción sistémica con caldos microbianos                    (León et. al, (2003) )
Fase de laboratório




                     Efecto antagónico in vitro contra el oomycete
     No crece en presencia de ocho actinomicetos y cuatro bacterias aisladas de los purines
Fase invernadero




                  2 intentos - Resultados poco satisfactorios
          Condicionales climáticas no favorables para el desarrollo del gota
Fase invernadero



  Preventivo                                                                Curativo




      Tendencia similar de los purines de flores y mezcla (hojas, tallo y flores)
                               al tratamiento control
Objetivos




    Evaluar el efecto inhibidor en campo de dos
  purines (purín de flores y purín mezcla de tallos,
     hojas, raíces y flores) preparados a base de
        Chipaca (Bidens pilosa L.) y de otros
   biopreparados sobre la incidencia y severidad
  de la gota, enfermedad de la papa causada por
      Phytophthora infestans (Mont.) de Bary.
Condiciones experimentales

                                                                Papa criolla
        UBICACIÓN                                        (Solanum phureja Juz. et Buk)

                                                                 41.666 sitios de siembra∙ha-1
  Lote (340 m2) - Finca ecológica Gabeno
                                                                 24 parcelas experimentales
          (Tenjo, Cundinamarca)
                                                                   Aporque (34 / 49 dds)



               I-Semestre 2010                                          8    tratamientos



               2.600 m.s.n.m.                             Purín Flores; Purín Mezcla, Actinomiceto
                                                           AC12, Mezcla Actinomicetos; Bacteria,
               18 ºC; 70% H.R.                           Mezcla Bacterias, Geotrichum sp. y Control


                  Diseño completamente al azar (DCA) con submuestreo
  3 UE o parcelas, cada una con tres surcos de 21 plantas, y de estas 10 se seleccionaron del s.central
Aplicaciones y evaluaciones

Aplicaciones (7)                                              Variables
35, 42, 48, 56, 63, 70 y 77 dds                               Incidencia plantas (N° plantas atacadas/N°
                                                              plantas totales)
Dosis
15,8 mL de solución de                                        Incidencia en tallo (Tallos atacados/tallos
tratamiento∙planta-1.                                         totales planta)

Coadyuvante                                                   Severidad (% de área foliar afectada) -
30 mL de clara de huevo∙litro de                              Escala relativa el Centro internacional de la
producto de tratamiento-1, D                                  Papa (CIP, 1987).

                                                              Fechas de evaluación (12)
                                                              36, 39, 42, 45, 49, 52, 56, 60, 63, 70, 77 y
                                                              87 dds



                                                              Adicional
                                                              Producción evaluada a los 105 dds –
                                                              Cosecha del surco central


          Incidencia y Severidad: Analisis ANOVA - Previa transformación arcoseno
   Prueba de rango múltiple de Duncan (p≤0,05), utilizando como software estadístico, SAS versión 9.1®.
Resultados: Incidencia planta
Resultados: Incidencia tallo
Resultados: Severidad
Resultados: Producción
Conclusiones


El “Purín de flores” fue el tratamiento que controló en
mayor medida la severidad de P. infestans en la fase
experimental       en       campo,         diferenciándose
significativamente del control entre los 56-70 dds.

El “Purín mezcla” y la “Mezcla de actinomicetos”
presentaron el segundo y tercer mejor control de la
severidad de P. infestans. Sin embargo, no mostraron
diferencias significativas con el control en el transcurso
del ensayo.

Los tratamientos no mostraron efecto en la producción.
Perspectivas


Definir el modo y mecanismo de acción de los
tratamientos en campo (curativo o preventivo) e
igualmente determinar el coadyuvante ideal que
permita aumentar el éxito de acción y fijación del
producto sobre la hoja.

Reforzar los tratamientos promisorios con los
microorganismos antagónicos de mayor éxito de
inhibición in situ contra P. infestans con el fin de
aumentar la acción y duración de los componentes
activos y/o antagonistas con la interacción planta-
patógeno.
Y lo + importante.... la extensión y transferencia!
Research: Preparation extracts from Bidens pilosa L. and others microbial agents for the control of late blight (Phytophthora infestans Mont. De Bary) in Tenjo (Cundinamarca)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnic basicas-coliformes-en-placa 6528
Tecnic basicas-coliformes-en-placa 6528Tecnic basicas-coliformes-en-placa 6528
Tecnic basicas-coliformes-en-placa 6528
Hugo Romero
 
Pasteurella
Pasteurella Pasteurella
Pasteurella
Osmara Sanchez Calvo
 
Salmonelosis porcina
Salmonelosis porcinaSalmonelosis porcina
Bordetella bronchiseptica
Bordetella bronchisepticaBordetella bronchiseptica
Bordetella bronchiseptica
Miizaell10
 
Brucella abourtus
Brucella abourtusBrucella abourtus
Brucella abourtus
Juan Guillermo Ramìrez
 
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip) Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip) Felix Canet
 
Plagas del maiz
Plagas del maizPlagas del maiz
Plagas del maiz
Fernando Iglesias
 
Estructura de los hongos fitopatogenos
Estructura de los hongos fitopatogenosEstructura de los hongos fitopatogenos
Estructura de los hongos fitopatogenos
samuelsanabria
 
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantasUso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
shamikito moron rojas
 
Ya libro hongos entomopatogenos
Ya libro hongos entomopatogenosYa libro hongos entomopatogenos
Ya libro hongos entomopatogenos
Adriana Sandón
 
Luận án tiến sĩ nông nghiệp nghiên cứu đa dạng di truyền vi khuẩn ralstonia s...
Luận án tiến sĩ nông nghiệp nghiên cứu đa dạng di truyền vi khuẩn ralstonia s...Luận án tiến sĩ nông nghiệp nghiên cứu đa dạng di truyền vi khuẩn ralstonia s...
Luận án tiến sĩ nông nghiệp nghiên cứu đa dạng di truyền vi khuẩn ralstonia s...
https://www.facebook.com/garmentspace
 
Citrus canker
Citrus cankerCitrus canker
Citrus canker
RAMESHVELCHAMY
 
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citricoManejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citrico
Anthony Joel Bernal Martinez
 
04 Tercera Charla, Dr. Claudio Salas - Presentaciones INEA
04 Tercera Charla, Dr. Claudio Salas - Presentaciones INEA04 Tercera Charla, Dr. Claudio Salas - Presentaciones INEA
04 Tercera Charla, Dr. Claudio Salas - Presentaciones INEA
FrutosdePicaFrutos
 
Anaplasmosis bovina
Anaplasmosis bovinaAnaplasmosis bovina
Anaplasmosis bovina
LUISFELIPECORDEROJAR
 
Hongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenosHongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenos
Marta Regina Gòmez García
 
Extension agropecuaria en japon
Extension agropecuaria en japonExtension agropecuaria en japon
Extension agropecuaria en japonholmesrodriguez
 
Clínica aves
Clínica avesClínica aves
Clínica aves
Joaquín Guanipa O.
 
TEMA 15. NEMÁTODOS.ppt
TEMA 15. NEMÁTODOS.pptTEMA 15. NEMÁTODOS.ppt
TEMA 15. NEMÁTODOS.ppt
NancyGuivinPinedo2
 

La actualidad más candente (20)

Tecnic basicas-coliformes-en-placa 6528
Tecnic basicas-coliformes-en-placa 6528Tecnic basicas-coliformes-en-placa 6528
Tecnic basicas-coliformes-en-placa 6528
 
Pasteurella
Pasteurella Pasteurella
Pasteurella
 
Salmonelosis porcina
Salmonelosis porcinaSalmonelosis porcina
Salmonelosis porcina
 
Bordetella bronchiseptica
Bordetella bronchisepticaBordetella bronchiseptica
Bordetella bronchiseptica
 
Brucella abourtus
Brucella abourtusBrucella abourtus
Brucella abourtus
 
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip) Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
 
Plagas del maiz
Plagas del maizPlagas del maiz
Plagas del maiz
 
Estructura de los hongos fitopatogenos
Estructura de los hongos fitopatogenosEstructura de los hongos fitopatogenos
Estructura de los hongos fitopatogenos
 
Garbanzo
Garbanzo Garbanzo
Garbanzo
 
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantasUso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
 
Ya libro hongos entomopatogenos
Ya libro hongos entomopatogenosYa libro hongos entomopatogenos
Ya libro hongos entomopatogenos
 
Luận án tiến sĩ nông nghiệp nghiên cứu đa dạng di truyền vi khuẩn ralstonia s...
Luận án tiến sĩ nông nghiệp nghiên cứu đa dạng di truyền vi khuẩn ralstonia s...Luận án tiến sĩ nông nghiệp nghiên cứu đa dạng di truyền vi khuẩn ralstonia s...
Luận án tiến sĩ nông nghiệp nghiên cứu đa dạng di truyền vi khuẩn ralstonia s...
 
Citrus canker
Citrus cankerCitrus canker
Citrus canker
 
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citricoManejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citrico
 
04 Tercera Charla, Dr. Claudio Salas - Presentaciones INEA
04 Tercera Charla, Dr. Claudio Salas - Presentaciones INEA04 Tercera Charla, Dr. Claudio Salas - Presentaciones INEA
04 Tercera Charla, Dr. Claudio Salas - Presentaciones INEA
 
Anaplasmosis bovina
Anaplasmosis bovinaAnaplasmosis bovina
Anaplasmosis bovina
 
Hongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenosHongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenos
 
Extension agropecuaria en japon
Extension agropecuaria en japonExtension agropecuaria en japon
Extension agropecuaria en japon
 
Clínica aves
Clínica avesClínica aves
Clínica aves
 
TEMA 15. NEMÁTODOS.ppt
TEMA 15. NEMÁTODOS.pptTEMA 15. NEMÁTODOS.ppt
TEMA 15. NEMÁTODOS.ppt
 

Destacado

Pfingsten der heilige geist
Pfingsten der heilige geistPfingsten der heilige geist
Pfingsten der heilige geistYPEPTH
 
¿Qué Saben Sobre Los Virus?
¿Qué Saben Sobre Los Virus?¿Qué Saben Sobre Los Virus?
¿Qué Saben Sobre Los Virus?
guesta43865
 
Diaporama du jardin sur un toit de UQAM 2009
Diaporama du jardin sur un toit de UQAM 2009Diaporama du jardin sur un toit de UQAM 2009
Diaporama du jardin sur un toit de UQAM 2009i.hautecoeur
 
Algunos Bocetos
Algunos BocetosAlgunos Bocetos
Algunos Bocetos
Yorch
 
Buenas prácticas en la Pequena Empresa. Caso: ROICA
Buenas prácticas en la Pequena Empresa. Caso: ROICABuenas prácticas en la Pequena Empresa. Caso: ROICA
Buenas prácticas en la Pequena Empresa. Caso: ROICA
Instituto de Formacion Tecnico Profesional
 
Valse Amelie Piano
Valse Amelie PianoValse Amelie Piano
Valse Amelie PianoOlga Veiga
 
Salut Presentacion
Salut PresentacionSalut Presentacion
Salut PresentacionLoJoan
 
Culquiera Loco
Culquiera LocoCulquiera Loco
Culquiera Loco
19Kustom93
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióNCacho7
 
Mecenas I
Mecenas IMecenas I
Mecenas I
Jose Maria Perez
 
Thibaut Deveraux - Table ronde « MEDIAS 2.0 ET PARTICIPATIF : FAIRE CONTRIBU...
Thibaut Deveraux  - Table ronde « MEDIAS 2.0 ET PARTICIPATIF : FAIRE CONTRIBU...Thibaut Deveraux  - Table ronde « MEDIAS 2.0 ET PARTICIPATIF : FAIRE CONTRIBU...
Thibaut Deveraux - Table ronde « MEDIAS 2.0 ET PARTICIPATIF : FAIRE CONTRIBU...
Design Platform
 
Intitulés de poste, bas les masques
Intitulés de poste, bas les masquesIntitulés de poste, bas les masques
Intitulés de poste, bas les masques
Goulven Champenois
 
Biicode en la Hackers Week
Biicode en la  Hackers WeekBiicode en la  Hackers Week
Biicode en la Hackers Week
Julia S. Simon
 
Aselogistica French Presentation
Aselogistica French PresentationAselogistica French Presentation
Aselogistica French PresentationEfren Ramirez
 
Canal 11 Y Viacom
Canal 11 Y  ViacomCanal 11 Y  Viacom
Canal 11 Y Viacom
Adrián Calvo
 
Founders
FoundersFounders
Founderstc101
 
Investigación Comunicación Externa de RSE
Investigación Comunicación Externa de RSEInvestigación Comunicación Externa de RSE
Investigación Comunicación Externa de RSE
Comunica Rse
 
L'espagnol, fiche d'identité
L'espagnol, fiche d'identitéL'espagnol, fiche d'identité
L'espagnol, fiche d'identité
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 

Destacado (20)

Pfingsten der heilige geist
Pfingsten der heilige geistPfingsten der heilige geist
Pfingsten der heilige geist
 
¿Qué Saben Sobre Los Virus?
¿Qué Saben Sobre Los Virus?¿Qué Saben Sobre Los Virus?
¿Qué Saben Sobre Los Virus?
 
Diaporama du jardin sur un toit de UQAM 2009
Diaporama du jardin sur un toit de UQAM 2009Diaporama du jardin sur un toit de UQAM 2009
Diaporama du jardin sur un toit de UQAM 2009
 
Algunos Bocetos
Algunos BocetosAlgunos Bocetos
Algunos Bocetos
 
Buenas prácticas en la Pequena Empresa. Caso: ROICA
Buenas prácticas en la Pequena Empresa. Caso: ROICABuenas prácticas en la Pequena Empresa. Caso: ROICA
Buenas prácticas en la Pequena Empresa. Caso: ROICA
 
Valse Amelie Piano
Valse Amelie PianoValse Amelie Piano
Valse Amelie Piano
 
Salut Presentacion
Salut PresentacionSalut Presentacion
Salut Presentacion
 
Culquiera Loco
Culquiera LocoCulquiera Loco
Culquiera Loco
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Mecenas I
Mecenas IMecenas I
Mecenas I
 
Thibaut Deveraux - Table ronde « MEDIAS 2.0 ET PARTICIPATIF : FAIRE CONTRIBU...
Thibaut Deveraux  - Table ronde « MEDIAS 2.0 ET PARTICIPATIF : FAIRE CONTRIBU...Thibaut Deveraux  - Table ronde « MEDIAS 2.0 ET PARTICIPATIF : FAIRE CONTRIBU...
Thibaut Deveraux - Table ronde « MEDIAS 2.0 ET PARTICIPATIF : FAIRE CONTRIBU...
 
Intitulés de poste, bas les masques
Intitulés de poste, bas les masquesIntitulés de poste, bas les masques
Intitulés de poste, bas les masques
 
Biicode en la Hackers Week
Biicode en la  Hackers WeekBiicode en la  Hackers Week
Biicode en la Hackers Week
 
Aselogistica French Presentation
Aselogistica French PresentationAselogistica French Presentation
Aselogistica French Presentation
 
Canal 11 Y Viacom
Canal 11 Y  ViacomCanal 11 Y  Viacom
Canal 11 Y Viacom
 
At009911u
At009911uAt009911u
At009911u
 
Founders
FoundersFounders
Founders
 
Julio Cesar Margain
Julio Cesar MargainJulio Cesar Margain
Julio Cesar Margain
 
Investigación Comunicación Externa de RSE
Investigación Comunicación Externa de RSEInvestigación Comunicación Externa de RSE
Investigación Comunicación Externa de RSE
 
L'espagnol, fiche d'identité
L'espagnol, fiche d'identitéL'espagnol, fiche d'identité
L'espagnol, fiche d'identité
 

Similar a Research: Preparation extracts from Bidens pilosa L. and others microbial agents for the control of late blight (Phytophthora infestans Mont. De Bary) in Tenjo (Cundinamarca)

4 control biologico
4  control biologico4  control biologico
4 control biologicoDiana Jimena
 
Controlo de lasidoplodia theobromae
Controlo de lasidoplodia theobromaeControlo de lasidoplodia theobromae
Controlo de lasidoplodia theobromae
Roner Climer Cardenas Flores
 
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
Miguel Angel Castaño
 
Control biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vidControl biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vid
Sanoplant
 
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumSanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
SANOPLANT
 
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumAntagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
SANOPLANT
 
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitasMIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
RonalDanielAvilezCas
 
Curso organico indap
Curso organico indapCurso organico indap
Curso organico indapPaula Coria
 
Efecto de la defoliación en la producción del cultivo de rabanito
Efecto de la defoliación en la producción del cultivo de rabanitoEfecto de la defoliación en la producción del cultivo de rabanito
Efecto de la defoliación en la producción del cultivo de rabanitoJuan Carlos Fernandez
 
Sanoplan novedades tecnicas 24
Sanoplan novedades tecnicas 24Sanoplan novedades tecnicas 24
Sanoplan novedades tecnicas 24
SANOPLANT
 
Sanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplan Novedades TecnicasSanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplant
 
PAPE 2 TRADUCIDO.docx
PAPE 2 TRADUCIDO.docxPAPE 2 TRADUCIDO.docx
PAPE 2 TRADUCIDO.docx
DanielJoseOrtizLopez1
 
Efecto en el ecosistema del uso de acaricidas botánicos y químicos en control...
Efecto en el ecosistema del uso de acaricidas botánicos y químicos en control...Efecto en el ecosistema del uso de acaricidas botánicos y químicos en control...
Efecto en el ecosistema del uso de acaricidas botánicos y químicos en control...
Jasiel Pavon
 
Artículo trichoderma ssmp
Artículo trichoderma ssmpArtículo trichoderma ssmp
Artículo trichoderma ssmpstanwlad
 
Control biologico de nematodes en sacha inchi
Control biologico de nematodes en sacha inchiControl biologico de nematodes en sacha inchi
Control biologico de nematodes en sacha inchiANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Inta pergamino eficacia de nuevas moléculas de fungicidas para el control de ...
Inta pergamino eficacia de nuevas moléculas de fungicidas para el control de ...Inta pergamino eficacia de nuevas moléculas de fungicidas para el control de ...
Inta pergamino eficacia de nuevas moléculas de fungicidas para el control de ...fyo
 
ControlInsectoPlagaEstractoAcuoso.pdf
ControlInsectoPlagaEstractoAcuoso.pdfControlInsectoPlagaEstractoAcuoso.pdf
ControlInsectoPlagaEstractoAcuoso.pdf
lucashernandez62
 
Efectos de acaricidas botánicos en el control de las garrapatas
Efectos  de  acaricidas  botánicos  en  el  control  de  las  garrapatasEfectos  de  acaricidas  botánicos  en  el  control  de  las  garrapatas
Efectos de acaricidas botánicos en el control de las garrapatas
Jasiel Pavon
 
Expo seminario
Expo seminarioExpo seminario
Expo seminario
Kike Hernandez Flores
 
Control biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del paltoControl biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del palto
ANTONIOVARGASLINARES2
 

Similar a Research: Preparation extracts from Bidens pilosa L. and others microbial agents for the control of late blight (Phytophthora infestans Mont. De Bary) in Tenjo (Cundinamarca) (20)

4 control biologico
4  control biologico4  control biologico
4 control biologico
 
Controlo de lasidoplodia theobromae
Controlo de lasidoplodia theobromaeControlo de lasidoplodia theobromae
Controlo de lasidoplodia theobromae
 
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimien...
 
Control biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vidControl biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vid
 
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumSanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
 
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumAntagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
 
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitasMIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
 
Curso organico indap
Curso organico indapCurso organico indap
Curso organico indap
 
Efecto de la defoliación en la producción del cultivo de rabanito
Efecto de la defoliación en la producción del cultivo de rabanitoEfecto de la defoliación en la producción del cultivo de rabanito
Efecto de la defoliación en la producción del cultivo de rabanito
 
Sanoplan novedades tecnicas 24
Sanoplan novedades tecnicas 24Sanoplan novedades tecnicas 24
Sanoplan novedades tecnicas 24
 
Sanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplan Novedades TecnicasSanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplan Novedades Tecnicas
 
PAPE 2 TRADUCIDO.docx
PAPE 2 TRADUCIDO.docxPAPE 2 TRADUCIDO.docx
PAPE 2 TRADUCIDO.docx
 
Efecto en el ecosistema del uso de acaricidas botánicos y químicos en control...
Efecto en el ecosistema del uso de acaricidas botánicos y químicos en control...Efecto en el ecosistema del uso de acaricidas botánicos y químicos en control...
Efecto en el ecosistema del uso de acaricidas botánicos y químicos en control...
 
Artículo trichoderma ssmp
Artículo trichoderma ssmpArtículo trichoderma ssmp
Artículo trichoderma ssmp
 
Control biologico de nematodes en sacha inchi
Control biologico de nematodes en sacha inchiControl biologico de nematodes en sacha inchi
Control biologico de nematodes en sacha inchi
 
Inta pergamino eficacia de nuevas moléculas de fungicidas para el control de ...
Inta pergamino eficacia de nuevas moléculas de fungicidas para el control de ...Inta pergamino eficacia de nuevas moléculas de fungicidas para el control de ...
Inta pergamino eficacia de nuevas moléculas de fungicidas para el control de ...
 
ControlInsectoPlagaEstractoAcuoso.pdf
ControlInsectoPlagaEstractoAcuoso.pdfControlInsectoPlagaEstractoAcuoso.pdf
ControlInsectoPlagaEstractoAcuoso.pdf
 
Efectos de acaricidas botánicos en el control de las garrapatas
Efectos  de  acaricidas  botánicos  en  el  control  de  las  garrapatasEfectos  de  acaricidas  botánicos  en  el  control  de  las  garrapatas
Efectos de acaricidas botánicos en el control de las garrapatas
 
Expo seminario
Expo seminarioExpo seminario
Expo seminario
 
Control biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del paltoControl biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del palto
 

Research: Preparation extracts from Bidens pilosa L. and others microbial agents for the control of late blight (Phytophthora infestans Mont. De Bary) in Tenjo (Cundinamarca)

  • 1. Efectos de purines de chipaca (Bidens pilosa L.) y otros agentes microbianos en el control de la gota (Phytophthora infestans Mont. de Bary) en Tenjo (Cundinamarca) Alejandro Coca* Tomás León-Sicard Wilmer Forigua Diana Castellanos IV Congreso Colombiano de Horticultura Universidad Nacional de Colombia *Ingeniero Agrónomo, UNAL - Bogotá MADR Instituto de Estudios Ambientales 2011-II
  • 2. Phytophthora infestans (Mont.) de Bary Oomycete - Gota; Tizón tardío Causa principal de pérdidas (100%) en los cultivos de papa y tomate Alta humedad relativa y temperaturas bajas Ciclo de la enfermedad corto (<5 días); Biotipos tolerantes a fungicidas Agricultores acuden al uso excesivo de agroquímicos (15+ aplicaciones) (Moreno, 1996). Búsqueda de otras estrategias! (biológica & genética) (Martínez y Osorio, 2007).
  • 3. Bidens pilosa L. Chipaca, caldillo, papunga Anual / Silvestre Altura: 30 a 100cm / Diseminación semillas Cabezuelas florales terminales Usos medicinales y apicultura Presencia de flavonoides y m. secundarios Propiedades antimicrobianas in vitro : Catequinas; Fenilheptatrina; Ácido linólico; Ácido linolénico (Sundararajan et al., 2006) Bajo potencial tóxico. (Murphy, 1999) Potencialidad de uso de los extractos vegetales para control de la gota Inducción sistémica con caldos microbianos (León et. al, (2003) )
  • 4. Fase de laboratório Efecto antagónico in vitro contra el oomycete No crece en presencia de ocho actinomicetos y cuatro bacterias aisladas de los purines
  • 5. Fase invernadero 2 intentos - Resultados poco satisfactorios Condicionales climáticas no favorables para el desarrollo del gota
  • 6. Fase invernadero Preventivo Curativo Tendencia similar de los purines de flores y mezcla (hojas, tallo y flores) al tratamiento control
  • 7. Objetivos Evaluar el efecto inhibidor en campo de dos purines (purín de flores y purín mezcla de tallos, hojas, raíces y flores) preparados a base de Chipaca (Bidens pilosa L.) y de otros biopreparados sobre la incidencia y severidad de la gota, enfermedad de la papa causada por Phytophthora infestans (Mont.) de Bary.
  • 8. Condiciones experimentales Papa criolla UBICACIÓN (Solanum phureja Juz. et Buk) 41.666 sitios de siembra∙ha-1 Lote (340 m2) - Finca ecológica Gabeno 24 parcelas experimentales (Tenjo, Cundinamarca) Aporque (34 / 49 dds) I-Semestre 2010 8 tratamientos 2.600 m.s.n.m. Purín Flores; Purín Mezcla, Actinomiceto AC12, Mezcla Actinomicetos; Bacteria, 18 ºC; 70% H.R. Mezcla Bacterias, Geotrichum sp. y Control Diseño completamente al azar (DCA) con submuestreo 3 UE o parcelas, cada una con tres surcos de 21 plantas, y de estas 10 se seleccionaron del s.central
  • 9.
  • 10. Aplicaciones y evaluaciones Aplicaciones (7) Variables 35, 42, 48, 56, 63, 70 y 77 dds Incidencia plantas (N° plantas atacadas/N° plantas totales) Dosis 15,8 mL de solución de Incidencia en tallo (Tallos atacados/tallos tratamiento∙planta-1. totales planta) Coadyuvante Severidad (% de área foliar afectada) - 30 mL de clara de huevo∙litro de Escala relativa el Centro internacional de la producto de tratamiento-1, D Papa (CIP, 1987). Fechas de evaluación (12) 36, 39, 42, 45, 49, 52, 56, 60, 63, 70, 77 y 87 dds Adicional Producción evaluada a los 105 dds – Cosecha del surco central Incidencia y Severidad: Analisis ANOVA - Previa transformación arcoseno Prueba de rango múltiple de Duncan (p≤0,05), utilizando como software estadístico, SAS versión 9.1®.
  • 15. Conclusiones El “Purín de flores” fue el tratamiento que controló en mayor medida la severidad de P. infestans en la fase experimental en campo, diferenciándose significativamente del control entre los 56-70 dds. El “Purín mezcla” y la “Mezcla de actinomicetos” presentaron el segundo y tercer mejor control de la severidad de P. infestans. Sin embargo, no mostraron diferencias significativas con el control en el transcurso del ensayo. Los tratamientos no mostraron efecto en la producción.
  • 16. Perspectivas Definir el modo y mecanismo de acción de los tratamientos en campo (curativo o preventivo) e igualmente determinar el coadyuvante ideal que permita aumentar el éxito de acción y fijación del producto sobre la hoja. Reforzar los tratamientos promisorios con los microorganismos antagónicos de mayor éxito de inhibición in situ contra P. infestans con el fin de aumentar la acción y duración de los componentes activos y/o antagonistas con la interacción planta- patógeno.
  • 17. Y lo + importante.... la extensión y transferencia!