SlideShare una empresa de Scribd logo
Cibercultura de la investigación  Intersubjetividad y producción de conocimiento.
   Algo ha pasado que el mundo está siendo conmovido por una vibración que habrá de revolucionarlo en cuanto el ritmo se sincronice, la palpitación aumente, y la onda que la manifiesta cubra un mayor espacio social.. La intersubjetividad está reorganizándose. Cibercultura de la investigación, Jesús Galindo Cáceres, pág 3
Termino Cibercultura El termino va ligado a la cultura, que en este caso nos permitiría hablar de raíces, de conocimiento y de formación del mismo entendimiento; seguido de la cibernética, siendo esta la organizadora total de todo este tipo de conocimiento sistematizado y masificado.
Ciber-Cultura de Investigación  La cultura de investigación es una forma de producir conocimiento de forma investigativa. 	La cibercultura de investigación es la mejor forma de interactuar y de generar este mismo conocimiento de una forma organizarle y sistematizada para poder regenerarlo y estudiarlo.
Información, Comunicación  y Conocimiento  Toda percepción humana esta cargada de información, la información compone por completo al mundo. La comunicación es inhabitable cuando hay usuarios de por medio, generando cada ves  más y más información dispuesta a muchos más usuarios de esta información que la nunca deja de moverse. El conocimiento es el fruto de la información y la comunicación. Es un ordenador social que a su ves es el generador de la información y la comunicación, siempre presente en cualquier evento histórico.  	________________________________________________________________________________ 	Son declaradas cada una como un sistema distinto y complejo dentro de la cibercultura y la interacción que posean cada uno de los seres arraigados a este tema ciebercultural.
Construcción social del conocimiento  	El hombre a través de su evolución siempre ha generado métodos para comunicar y trasmitir el conocimiento. 	Es lo mismo que estamos viviendo ahora. Buscamos la manera de generalizar nuestras actividades globales; creando una colectividad de información navegante y vagabunda para cada uno de los receptores que desean atraparla en la deriva.  	El mejor sistema diseñado hasta el momento es la internet y la inestabilidad que nos da la misma para formar la integración de los conocimientos individuales.
CiberculturaAdrian Real Bustos Ana Mercedes Suarez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point 2 tic mitos
Power point 2 tic mitosPower point 2 tic mitos
Power point 2 tic mitos
Patricia Pérez Segovia
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
De la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimientoDe la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimiento
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimientoOlga Alejandre
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoLola Perez Ortiz
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
Erick González
 
Convergencia Cultural
Convergencia CulturalConvergencia Cultural
Convergencia CulturalVanesa
 
Comunicacion y Educaciòn
Comunicacion y EducaciònComunicacion y Educaciòn
Comunicacion y Educaciòn
Vivi Pèrez
 
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
DensylorenaArchilaja
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoCamila Carvajal
 
Dibujosmitostic 120411144041-phpapp02
Dibujosmitostic 120411144041-phpapp02Dibujosmitostic 120411144041-phpapp02
Dibujosmitostic 120411144041-phpapp02carlos7palabras
 
De la sociedad del conocimiento a la de la informacion
De la sociedad del conocimiento a la de la informacionDe la sociedad del conocimiento a la de la informacion
De la sociedad del conocimiento a la de la informacion
Gleall Silva
 
A 1 tic
A 1 ticA 1 tic
Mapa conceptual.
Mapa conceptual. Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
pprofesoras
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..Elsy18
 
Tecnologías de la información 1
Tecnologías de la información 1Tecnologías de la información 1
Tecnologías de la información 1Ivan Villamizar
 
Allendes, colaut, herrera. sociedad y diez miradas (1)
Allendes, colaut, herrera. sociedad y diez miradas (1)Allendes, colaut, herrera. sociedad y diez miradas (1)
Allendes, colaut, herrera. sociedad y diez miradas (1)Bel Allendes
 
Sociedad de la Información y Diez miradas sobre la Escuela Primaria
Sociedad de la Información y Diez miradas sobre la Escuela PrimariaSociedad de la Información y Diez miradas sobre la Escuela Primaria
Sociedad de la Información y Diez miradas sobre la Escuela PrimariaPaulaLeonorHerrera
 
Mitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la informaciónMitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la información
Grupocoop6
 

La actualidad más candente (17)

Power point 2 tic mitos
Power point 2 tic mitosPower point 2 tic mitos
Power point 2 tic mitos
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
De la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimientoDe la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimiento
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
 
Convergencia Cultural
Convergencia CulturalConvergencia Cultural
Convergencia Cultural
 
Comunicacion y Educaciòn
Comunicacion y EducaciònComunicacion y Educaciòn
Comunicacion y Educaciòn
 
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Dibujosmitostic 120411144041-phpapp02
Dibujosmitostic 120411144041-phpapp02Dibujosmitostic 120411144041-phpapp02
Dibujosmitostic 120411144041-phpapp02
 
De la sociedad del conocimiento a la de la informacion
De la sociedad del conocimiento a la de la informacionDe la sociedad del conocimiento a la de la informacion
De la sociedad del conocimiento a la de la informacion
 
A 1 tic
A 1 ticA 1 tic
A 1 tic
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual. Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Tecnologías de la información 1
Tecnologías de la información 1Tecnologías de la información 1
Tecnologías de la información 1
 
Allendes, colaut, herrera. sociedad y diez miradas (1)
Allendes, colaut, herrera. sociedad y diez miradas (1)Allendes, colaut, herrera. sociedad y diez miradas (1)
Allendes, colaut, herrera. sociedad y diez miradas (1)
 
Sociedad de la Información y Diez miradas sobre la Escuela Primaria
Sociedad de la Información y Diez miradas sobre la Escuela PrimariaSociedad de la Información y Diez miradas sobre la Escuela Primaria
Sociedad de la Información y Diez miradas sobre la Escuela Primaria
 
Mitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la informaciónMitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la información
 

Similar a Cibercultura y Conocimiento

C:\fakepath\la navegación es un nuevo mundo en el
C:\fakepath\la  navegación  es  un nuevo mundo  en elC:\fakepath\la  navegación  es  un nuevo mundo  en el
C:\fakepath\la navegación es un nuevo mundo en elkarencillapilla
 
La Navegación Un Nuevo Mundo
La Navegación Un Nuevo Mundo La Navegación Un Nuevo Mundo
La Navegación Un Nuevo Mundo karencillapilla
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónCecilia Mut
 
Cibercultura
Cibercultura Cibercultura
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientokatherine14
 
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline ArgoteCibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Ing Pablo
 
Presentacion cibercultura
Presentacion ciberculturaPresentacion cibercultura
Presentacion ciberculturaesteban
 
Presentacion cibercultura
Presentacion ciberculturaPresentacion cibercultura
Presentacion ciberculturaesteban
 
Ponencia cibercultura100717
Ponencia cibercultura100717Ponencia cibercultura100717
Ponencia cibercultura100717
jarinconc
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientovales_k77
 
Relatoría p septiembre
Relatoría p septiembreRelatoría p septiembre
Relatoría p septiembre
π -
 
Viveros lidia 1_control_nte_1504
Viveros lidia 1_control_nte_1504Viveros lidia 1_control_nte_1504
Viveros lidia 1_control_nte_1504Lidia Viveros
 
Tarea 03
Tarea 03Tarea 03
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinMaestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinAdalberto
 
Pensamiento crítico en la era de las redes sociales
Pensamiento crítico en la era de las redes socialesPensamiento crítico en la era de las redes sociales
Pensamiento crítico en la era de las redes sociales
Universidad de Sevilla
 
Tp parcial (1)
Tp parcial (1)Tp parcial (1)
Tp parcial (1)Yanina
 

Similar a Cibercultura y Conocimiento (20)

Diapositivas cibercultura
Diapositivas ciberculturaDiapositivas cibercultura
Diapositivas cibercultura
 
C:\fakepath\la navegación es un nuevo mundo en el
C:\fakepath\la  navegación  es  un nuevo mundo  en elC:\fakepath\la  navegación  es  un nuevo mundo  en el
C:\fakepath\la navegación es un nuevo mundo en el
 
La Navegación Un Nuevo Mundo
La Navegación Un Nuevo Mundo La Navegación Un Nuevo Mundo
La Navegación Un Nuevo Mundo
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Cibercultura
Cibercultura Cibercultura
Cibercultura
 
Ciberrr
CiberrrCiberrr
Ciberrr
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline ArgoteCibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Presentacion cibercultura
Presentacion ciberculturaPresentacion cibercultura
Presentacion cibercultura
 
Presentacion cibercultura
Presentacion ciberculturaPresentacion cibercultura
Presentacion cibercultura
 
Primera evaluacion
Primera evaluacionPrimera evaluacion
Primera evaluacion
 
Ponencia cibercultura100717
Ponencia cibercultura100717Ponencia cibercultura100717
Ponencia cibercultura100717
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Relatoría p septiembre
Relatoría p septiembreRelatoría p septiembre
Relatoría p septiembre
 
Viveros lidia 1_control_nte_1504
Viveros lidia 1_control_nte_1504Viveros lidia 1_control_nte_1504
Viveros lidia 1_control_nte_1504
 
Tarea 03
Tarea 03Tarea 03
Tarea 03
 
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinMaestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
 
Pensamiento crítico en la era de las redes sociales
Pensamiento crítico en la era de las redes socialesPensamiento crítico en la era de las redes sociales
Pensamiento crítico en la era de las redes sociales
 
Tp parcial (1)
Tp parcial (1)Tp parcial (1)
Tp parcial (1)
 

Cibercultura y Conocimiento

  • 1. Cibercultura de la investigación Intersubjetividad y producción de conocimiento.
  • 2. Algo ha pasado que el mundo está siendo conmovido por una vibración que habrá de revolucionarlo en cuanto el ritmo se sincronice, la palpitación aumente, y la onda que la manifiesta cubra un mayor espacio social.. La intersubjetividad está reorganizándose. Cibercultura de la investigación, Jesús Galindo Cáceres, pág 3
  • 3. Termino Cibercultura El termino va ligado a la cultura, que en este caso nos permitiría hablar de raíces, de conocimiento y de formación del mismo entendimiento; seguido de la cibernética, siendo esta la organizadora total de todo este tipo de conocimiento sistematizado y masificado.
  • 4. Ciber-Cultura de Investigación La cultura de investigación es una forma de producir conocimiento de forma investigativa. La cibercultura de investigación es la mejor forma de interactuar y de generar este mismo conocimiento de una forma organizarle y sistematizada para poder regenerarlo y estudiarlo.
  • 5. Información, Comunicación y Conocimiento Toda percepción humana esta cargada de información, la información compone por completo al mundo. La comunicación es inhabitable cuando hay usuarios de por medio, generando cada ves más y más información dispuesta a muchos más usuarios de esta información que la nunca deja de moverse. El conocimiento es el fruto de la información y la comunicación. Es un ordenador social que a su ves es el generador de la información y la comunicación, siempre presente en cualquier evento histórico. ________________________________________________________________________________ Son declaradas cada una como un sistema distinto y complejo dentro de la cibercultura y la interacción que posean cada uno de los seres arraigados a este tema ciebercultural.
  • 6. Construcción social del conocimiento El hombre a través de su evolución siempre ha generado métodos para comunicar y trasmitir el conocimiento. Es lo mismo que estamos viviendo ahora. Buscamos la manera de generalizar nuestras actividades globales; creando una colectividad de información navegante y vagabunda para cada uno de los receptores que desean atraparla en la deriva. El mejor sistema diseñado hasta el momento es la internet y la inestabilidad que nos da la misma para formar la integración de los conocimientos individuales.
  • 7. CiberculturaAdrian Real Bustos Ana Mercedes Suarez