SlideShare una empresa de Scribd logo
14

Ventajas, prescripción y control de puesta en obra

Fachadas ventiladas
y Poliuretano, una
combinación ganadora
Iniciamos con éste una serie de dos
artículos sobre las ventajas, prescripción y
control de puesta en obra de los productos
aislantes de Poliuretano en fachadas
ventiladas. Todas las características y
recomendaciones para la ejecución de
este tipo de envolvente están recogidas
en la “Guía de Fachadas Ventiladas con
Productos Aislantes de Poliuretano”,
editada por IPUR, la Asociación del
Poliuretano Rígido de España.

510
NOVIEMBRE
2013

Reducir el consumo de energía de nuestros edificios se ha convertido en
el gran caballo de batalla para los gobiernos. Las administraciones se han
dado cuenta de que los edificios son responsables de, aproximadamente,
el 40% del total de la energía que se consume en la Unión Europea, muy
por encima de otros sectores como la industria y el transporte.
Es más, fruto de esta preocupación, los distintos gobiernos de la Unión
han adquirido diferentes compromisos para hacer que los edificios de
sus respectivos países dejen de derrochar energía y amenazar el medio
ambiente con emisiones desmesuradas de CO2.
Como apuntan desde IPUR, la Asociación del Poliuretano Rígido de
España, “el único camino posible para acabar con este `despilfarro´ energético es una apuesta decidida por la eficiencia energética, tanto en la
construcción de nuevos edificios, como en la rehabilitación y renovación
de los ya existentes”.
En este contexto se abre un gran abanico de opciones para mejorar el comportamiento energético de nuestras viviendas y oficinas, pero las más eficaces serán, sin duda, aquellas que contribuyan a reducir la energía empleada
para climatizar los inmuebles, tanto calentar como refrigerar; una acción que,
por sí sola, requiere más del 50% de la demanda energética de los edificios.
¿Y qué hay que hacer para limitar este tipo de consumo energético? Desde
IPUR subrayan que lo más importante es conseguir que los edificios sean
lo más estancos posibles a las pérdidas energéticas. Es decir, que se reduzca en lo posible las pérdidas de energía a través de su envolvente, mejorando su aislamiento térmico: “Con un aislamiento adecuado y correcto
de la envolvente de los edificios podemos conseguir una reducción de
hasta un 50% de la demanda de calefacción y refrigeración del edificio
y, es más, aumentaremos el confort térmico y acústico y acabaremos con
humedades y condensaciones”, recuerdan.
Hoy en día uno de los sistemas constructivos más empleados para realizar las envolventes de los edificios, o para reformar aquellos que han
quedado obsoletos, son las fachadas ventiladas. Además de su acabado
estético, este tipo de fachadas permiten incorporar los espesores de aislamientos óptimos, que cumplan con la normativa y que sean idóneos
para asegurar el confort térmico y acústico de los habitantes de estos
edificios. El sistema presenta también un buen comportamiento frente
al agua, estabilidad y facilidad, tanto para su instalación como para su
mantenimiento.
A toda página

¿Por qué con Poliuretano?
El Poliuretano ha demostrado, según destaca IPUR, su solvencia
como material versátil, duradero y eficiente. Con el menor espesor
da respuesta a todos los requerimientos para el aislamiento térmico
y acústico de los edificios. Para el caso concreto de las fachadas ventiladas, son dos las aplicaciones idóneas: el Poliuretano proyectado
y las planchas de Poliuretano.
En el primero de los casos, el Poliuretano proyectado -objeto de este
artículo- es una espuma aislante que se forma in situ mediante la
pulverización simultánea de dos de sus componentes sobre un sustrato. El Poliuretano es un material
que cumple con las exigencias de aislamiento térmico del CTE, ya sea en la primera versión de 2006
como en la reciente revisión del Documento de Ahorro de Energía (DB HE1 v2013).
Para el aislamiento y la protección de fachadas ventiladas se recomienda un
Poliuretano proyectado que alcance al menos los siguientes requisitos mínimos:
• Conductividad Térmica: λ = 0.028 W/m.K
• Contenido en Celda Cerrada: >90% (CCC4)
• Reacción al fuego: Euroclase E o Euroclase C-s3, d0
• Conformidad de los sistemas con la norma UNE 92120-1 o UNE-EN 14315-1
• Conformidad de la puesta en obra con la norma UNE 92120-2 o UNE-EN 14315-2
Una vez cumplidos con estos requerimientos básicos, el Poliuretano proyectado ofrece muchas ventajas para aislar las fachadas ventiladas. Las principales
son, según IPUR, el aislamiento térmico, gracias a su valor muy bajo de conductividad térmica lo que implica un mayor aislamiento con menor espesor, a
la ausencia total de puentes térmicos y a su capacidad de resistir las inclemencias del tiempo.
Además de térmicamente, el efecto de sellado mejora el aislamiento acústico a
ruido aéreo de la fachada. Impermeabilidad, control de humedad y seguridad frente al fuego son
otras de las ventajas más prácticas que presenta este material proyectado sobre la capa interior de
la fachada ventilada.
Pero también hay que tener en cuenta factores tan importantes como la salubridad: el Poliuretano es un
material inocuo para las personas, que una vez instalado no desprende ningún tipo de partícula, fibra o
sustancia perjudicial durante todo su ciclo de vida; la estabilidad química: puede pigmentarse, pintarse,
barnizarse o revestirse, ya que es estable frente a disolventes, ácidos, soluciones salinas o hidrocarburos;
o su adherencia y adaptabilidad.
Una ventaja por encima de todas
Para los profesionales de la construcción una ventaja resalta por encima de todas. En su puesta en obra,
pueden ejecutarse hasta 600 m2 al día, consiguiendo aislamiento e impermeabilización en una sola aplicación y con la mejor calidad-precio. Además, no se necesitan izados ni espacio de almacén y, al ser necesaria la intervención de mano de obra especializada, se obtiene la garantía de una buena instalación.
Para los ciudadanos y usuarios finales de las viviendas, la propiedad que más destaca es la sostenibilidad
de este material. Gracias a su eficiencia y su durabilidad, el Poliuretano proyectado compensa en su
fase de uso hasta 100 veces el impacto que su fabricación, transporte, instalación y deshecho pudieran tener. Su reutilización y reciclaje también es un factor a tener en cuenta. El Poliuretano puede ser
revalorizado, al final de su vida útil, como material de relleno de otros productos, puede recuperarse
su energía interna mediante combustión o puede ser reciclado y reconvertido en materia prima para
fabricar nuevo Poliuretano.
ANOTE

www.ipur.org

319
EN LA PÁG. 81

15

510
NOVIEMBRE
2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rehabilitación térmica con poliuretano
Rehabilitación térmica con poliuretanoRehabilitación térmica con poliuretano
Rehabilitación térmica con poliuretano
EUNA Aislamientos
 
Final PanelSandwich
Final PanelSandwichFinal PanelSandwich
Final PanelSandwich
Silvia Gabriela Vega Priego
 
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Contribuimos al Ahorro Energético
Contribuimos al Ahorro EnergéticoContribuimos al Ahorro Energético
Contribuimos al Ahorro Energético
ULMA Architectural Solutions
 
Conservación y Rehabilitación de edificios. Libia Parra. FOSROC
Conservación y Rehabilitación de edificios. Libia Parra. FOSROCConservación y Rehabilitación de edificios. Libia Parra. FOSROC
Conservación y Rehabilitación de edificios. Libia Parra. FOSROC
Cluster Construction Eraikune
 
Contribución al ahorro energético de la envolvente arquitectónica. Iñaki Ruiz...
Contribución al ahorro energético de la envolvente arquitectónica. Iñaki Ruiz...Contribución al ahorro energético de la envolvente arquitectónica. Iñaki Ruiz...
Contribución al ahorro energético de la envolvente arquitectónica. Iñaki Ruiz...
Cluster Construction Eraikune
 
Documento Básico de Seguridad contra incendios del 19 Febrero 2010, que modif...
Documento Básico de Seguridad contra incendios del 19 Febrero 2010, que modif...Documento Básico de Seguridad contra incendios del 19 Febrero 2010, que modif...
Documento Básico de Seguridad contra incendios del 19 Febrero 2010, que modif...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
SATE-VIPAL
SATE-VIPALSATE-VIPAL
SATE-VIPAL
Sate Vipal
 
Nuevas Tendencias en Rehabilitación Energética, 19 de mayo 2016
Nuevas Tendencias en Rehabilitación Energética, 19 de mayo 2016Nuevas Tendencias en Rehabilitación Energética, 19 de mayo 2016
Nuevas Tendencias en Rehabilitación Energética, 19 de mayo 2016
TECNALIA Research & Innovation
 
Pur Elastospray by BASF, socio de IPUR
Pur Elastospray by BASF, socio de IPURPur Elastospray by BASF, socio de IPUR
Titanium la portada
Titanium la portadaTitanium la portada
Titanium la portadaIngrid Stein
 
Casas economicas 01
Casas economicas 01Casas economicas 01
Casas economicas 01
Piero-Verona Comunicación
 
Ventanas de calidad de KÖMMERLING
Ventanas de calidad de KÖMMERLINGVentanas de calidad de KÖMMERLING
Ventanas de calidad de KÖMMERLING
Kommerling
 
Casas economicas 02 cabañas y casas 1 a
Casas economicas 02 cabañas y casas 1 aCasas economicas 02 cabañas y casas 1 a
Casas economicas 02 cabañas y casas 1 a
Piero-Verona Comunicación
 
Portafolio dimpeco2015
Portafolio dimpeco2015Portafolio dimpeco2015
Portafolio dimpeco2015
Cesar Florez Gonzalez
 
Sistema industrializado y certificado para casas de bajo consumo - Gemma Angu...
Sistema industrializado y certificado para casas de bajo consumo - Gemma Angu...Sistema industrializado y certificado para casas de bajo consumo - Gemma Angu...
Sistema industrializado y certificado para casas de bajo consumo - Gemma Angu...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
FACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMAFACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMA
Itziar Markuleta Ugarte
 
La vivienda eficiente copia
La vivienda eficiente   copiaLa vivienda eficiente   copia
La vivienda eficiente copia
María del Pilar López
 
Newpanel - Descuento para Propietarios de El Torreón
Newpanel - Descuento para Propietarios de El TorreónNewpanel - Descuento para Propietarios de El Torreón
Newpanel - Descuento para Propietarios de El Torreón
NewPanel
 

La actualidad más candente (20)

Rehabilitación térmica con poliuretano
Rehabilitación térmica con poliuretanoRehabilitación térmica con poliuretano
Rehabilitación térmica con poliuretano
 
Final PanelSandwich
Final PanelSandwichFinal PanelSandwich
Final PanelSandwich
 
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
Guía de interpretación del Marcado CE y la Declaración de Prestaciones (DdP)...
 
Contribuimos al Ahorro Energético
Contribuimos al Ahorro EnergéticoContribuimos al Ahorro Energético
Contribuimos al Ahorro Energético
 
Conservación y Rehabilitación de edificios. Libia Parra. FOSROC
Conservación y Rehabilitación de edificios. Libia Parra. FOSROCConservación y Rehabilitación de edificios. Libia Parra. FOSROC
Conservación y Rehabilitación de edificios. Libia Parra. FOSROC
 
Contribución al ahorro energético de la envolvente arquitectónica. Iñaki Ruiz...
Contribución al ahorro energético de la envolvente arquitectónica. Iñaki Ruiz...Contribución al ahorro energético de la envolvente arquitectónica. Iñaki Ruiz...
Contribución al ahorro energético de la envolvente arquitectónica. Iñaki Ruiz...
 
Documento Básico de Seguridad contra incendios del 19 Febrero 2010, que modif...
Documento Básico de Seguridad contra incendios del 19 Febrero 2010, que modif...Documento Básico de Seguridad contra incendios del 19 Febrero 2010, que modif...
Documento Básico de Seguridad contra incendios del 19 Febrero 2010, que modif...
 
SATE-VIPAL
SATE-VIPALSATE-VIPAL
SATE-VIPAL
 
Nuevas Tendencias en Rehabilitación Energética, 19 de mayo 2016
Nuevas Tendencias en Rehabilitación Energética, 19 de mayo 2016Nuevas Tendencias en Rehabilitación Energética, 19 de mayo 2016
Nuevas Tendencias en Rehabilitación Energética, 19 de mayo 2016
 
Pur Elastospray by BASF, socio de IPUR
Pur Elastospray by BASF, socio de IPURPur Elastospray by BASF, socio de IPUR
Pur Elastospray by BASF, socio de IPUR
 
Titanium la portada
Titanium la portadaTitanium la portada
Titanium la portada
 
Casas economicas 01
Casas economicas 01Casas economicas 01
Casas economicas 01
 
Full Page Fax Print1
Full Page Fax Print1Full Page Fax Print1
Full Page Fax Print1
 
Ventanas de calidad de KÖMMERLING
Ventanas de calidad de KÖMMERLINGVentanas de calidad de KÖMMERLING
Ventanas de calidad de KÖMMERLING
 
Casas economicas 02 cabañas y casas 1 a
Casas economicas 02 cabañas y casas 1 aCasas economicas 02 cabañas y casas 1 a
Casas economicas 02 cabañas y casas 1 a
 
Portafolio dimpeco2015
Portafolio dimpeco2015Portafolio dimpeco2015
Portafolio dimpeco2015
 
Sistema industrializado y certificado para casas de bajo consumo - Gemma Angu...
Sistema industrializado y certificado para casas de bajo consumo - Gemma Angu...Sistema industrializado y certificado para casas de bajo consumo - Gemma Angu...
Sistema industrializado y certificado para casas de bajo consumo - Gemma Angu...
 
FACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMAFACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMA
 
La vivienda eficiente copia
La vivienda eficiente   copiaLa vivienda eficiente   copia
La vivienda eficiente copia
 
Newpanel - Descuento para Propietarios de El Torreón
Newpanel - Descuento para Propietarios de El TorreónNewpanel - Descuento para Propietarios de El Torreón
Newpanel - Descuento para Propietarios de El Torreón
 

Similar a Fachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadora

Aislamiento poliuretano en edificios de energía casi nula
Aislamiento poliuretano en edificios de energía casi nulaAislamiento poliuretano en edificios de energía casi nula
Aislamiento poliuretano en edificios de energía casi nula
EUNA Aislamientos
 
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de PoliuretanoGuía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Guia de fachadas ventiladas con poliuretano 2014 IPUR
Guia de fachadas ventiladas con poliuretano 2014 IPURGuia de fachadas ventiladas con poliuretano 2014 IPUR
Guia de fachadas ventiladas con poliuretano 2014 IPUR
EUNA Aislamientos
 
Guía de fachadas ventiladas con Poliuretano, actualizada 2014. IPUR ©
Guía de fachadas ventiladas con Poliuretano, actualizada 2014. IPUR ©Guía de fachadas ventiladas con Poliuretano, actualizada 2014. IPUR ©
Guía de fachadas ventiladas con Poliuretano, actualizada 2014. IPUR ©
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
COMUNICACIÓN CORPORATIVA CYPE (2012)
COMUNICACIÓN CORPORATIVA CYPE (2012)COMUNICACIÓN CORPORATIVA CYPE (2012)
COMUNICACIÓN CORPORATIVA CYPE (2012)
Víctor M. Romero
 
Durabilidad de los_productos aislantes_de poliuretano
Durabilidad de los_productos aislantes_de poliuretanoDurabilidad de los_productos aislantes_de poliuretano
Durabilidad de los_productos aislantes_de poliuretano
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Caso de éxito: Rehabilitación de Cubierta Industrial
Caso de éxito: Rehabilitación de Cubierta IndustrialCaso de éxito: Rehabilitación de Cubierta Industrial
Caso de éxito: Rehabilitación de Cubierta Industrial
AISLA
 
Caso de éxito: Aislamiento de cubierta industrial
Caso de éxito: Aislamiento de cubierta industrialCaso de éxito: Aislamiento de cubierta industrial
Caso de éxito: Aislamiento de cubierta industrial
AISLA
 
construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31
Arq Blue
 
Metodo de construccion con paneles de tergopol
Metodo de construccion con paneles de tergopolMetodo de construccion con paneles de tergopol
Metodo de construccion con paneles de tergopol
Damian-111093
 
Etics sistema de aislamiento térmico por el exterior (anfapa)
Etics   sistema de aislamiento térmico por el exterior (anfapa)Etics   sistema de aislamiento térmico por el exterior (anfapa)
Etics sistema de aislamiento térmico por el exterior (anfapa)
Argenis Azuaje Osorio
 
Ponencia IPUR: El Aislamiento con Poliuretano en la construcción sostenible’
Ponencia IPUR: El Aislamiento con Poliuretano en la construcción sostenible’Ponencia IPUR: El Aislamiento con Poliuretano en la construcción sostenible’
Ponencia IPUR: El Aislamiento con Poliuretano en la construcción sostenible’
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Aislar y rehabilitar, claves para un futuro sostenible
Aislar y rehabilitar, claves para un futuro sostenibleAislar y rehabilitar, claves para un futuro sostenible
Aislar y rehabilitar, claves para un futuro sostenible
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Terranoble slide share
Terranoble slide shareTerranoble slide share
Terranoble slide share
Braian Caffrey Garcia
 
La pildora de los jueves: Ejecución en obra. Construir edificios más allá del...
La pildora de los jueves: Ejecución en obra. Construir edificios más allá del...La pildora de los jueves: Ejecución en obra. Construir edificios más allá del...
La pildora de los jueves: Ejecución en obra. Construir edificios más allá del...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Aislamiento con poliuretano y gestión de residuos
Aislamiento con poliuretano y gestión de residuosAislamiento con poliuretano y gestión de residuos
Aislamiento con poliuretano y gestión de residuos
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Presentacion thermo house
Presentacion thermo housePresentacion thermo house
Presentacion thermo houseritchietun
 
Dossier de Prefabricados Arquitectónicos ULMA
Dossier de Prefabricados Arquitectónicos ULMADossier de Prefabricados Arquitectónicos ULMA
Dossier de Prefabricados Arquitectónicos ULMA
Itziar Markuleta Ugarte
 

Similar a Fachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadora (20)

Poliuretano y edificios de Energía Casi Nula
Poliuretano y edificios de Energía Casi NulaPoliuretano y edificios de Energía Casi Nula
Poliuretano y edificios de Energía Casi Nula
 
Aislamiento poliuretano en edificios de energía casi nula
Aislamiento poliuretano en edificios de energía casi nulaAislamiento poliuretano en edificios de energía casi nula
Aislamiento poliuretano en edificios de energía casi nula
 
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de PoliuretanoGuía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
 
Guia de fachadas ventiladas con poliuretano 2014 IPUR
Guia de fachadas ventiladas con poliuretano 2014 IPURGuia de fachadas ventiladas con poliuretano 2014 IPUR
Guia de fachadas ventiladas con poliuretano 2014 IPUR
 
Guía de fachadas ventiladas con Poliuretano, actualizada 2014. IPUR ©
Guía de fachadas ventiladas con Poliuretano, actualizada 2014. IPUR ©Guía de fachadas ventiladas con Poliuretano, actualizada 2014. IPUR ©
Guía de fachadas ventiladas con Poliuretano, actualizada 2014. IPUR ©
 
COMUNICACIÓN CORPORATIVA CYPE (2012)
COMUNICACIÓN CORPORATIVA CYPE (2012)COMUNICACIÓN CORPORATIVA CYPE (2012)
COMUNICACIÓN CORPORATIVA CYPE (2012)
 
Durabilidad de los_productos aislantes_de poliuretano
Durabilidad de los_productos aislantes_de poliuretanoDurabilidad de los_productos aislantes_de poliuretano
Durabilidad de los_productos aislantes_de poliuretano
 
Caso de éxito: Rehabilitación de Cubierta Industrial
Caso de éxito: Rehabilitación de Cubierta IndustrialCaso de éxito: Rehabilitación de Cubierta Industrial
Caso de éxito: Rehabilitación de Cubierta Industrial
 
Caso de éxito: Aislamiento de cubierta industrial
Caso de éxito: Aislamiento de cubierta industrialCaso de éxito: Aislamiento de cubierta industrial
Caso de éxito: Aislamiento de cubierta industrial
 
construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31
 
Metodo de construccion con paneles de tergopol
Metodo de construccion con paneles de tergopolMetodo de construccion con paneles de tergopol
Metodo de construccion con paneles de tergopol
 
Entrevista presidente ipur ecoconstruccion
Entrevista presidente ipur ecoconstruccionEntrevista presidente ipur ecoconstruccion
Entrevista presidente ipur ecoconstruccion
 
Etics sistema de aislamiento térmico por el exterior (anfapa)
Etics   sistema de aislamiento térmico por el exterior (anfapa)Etics   sistema de aislamiento térmico por el exterior (anfapa)
Etics sistema de aislamiento térmico por el exterior (anfapa)
 
Ponencia IPUR: El Aislamiento con Poliuretano en la construcción sostenible’
Ponencia IPUR: El Aislamiento con Poliuretano en la construcción sostenible’Ponencia IPUR: El Aislamiento con Poliuretano en la construcción sostenible’
Ponencia IPUR: El Aislamiento con Poliuretano en la construcción sostenible’
 
Aislar y rehabilitar, claves para un futuro sostenible
Aislar y rehabilitar, claves para un futuro sostenibleAislar y rehabilitar, claves para un futuro sostenible
Aislar y rehabilitar, claves para un futuro sostenible
 
Terranoble slide share
Terranoble slide shareTerranoble slide share
Terranoble slide share
 
La pildora de los jueves: Ejecución en obra. Construir edificios más allá del...
La pildora de los jueves: Ejecución en obra. Construir edificios más allá del...La pildora de los jueves: Ejecución en obra. Construir edificios más allá del...
La pildora de los jueves: Ejecución en obra. Construir edificios más allá del...
 
Aislamiento con poliuretano y gestión de residuos
Aislamiento con poliuretano y gestión de residuosAislamiento con poliuretano y gestión de residuos
Aislamiento con poliuretano y gestión de residuos
 
Presentacion thermo house
Presentacion thermo housePresentacion thermo house
Presentacion thermo house
 
Dossier de Prefabricados Arquitectónicos ULMA
Dossier de Prefabricados Arquitectónicos ULMADossier de Prefabricados Arquitectónicos ULMA
Dossier de Prefabricados Arquitectónicos ULMA
 

Más de IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España

Documento Fundacional del Clúster Mejores Edificios
Documento Fundacional del Clúster Mejores EdificiosDocumento Fundacional del Clúster Mejores Edificios
Documento Fundacional del Clúster Mejores Edificios
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Análisis de Ciclo de Vida - PU EUROPE
Análisis de Ciclo de Vida - PU EUROPEAnálisis de Ciclo de Vida - PU EUROPE
Eficiencia Energética - PU EUROPE
Eficiencia Energética - PU EUROPEEficiencia Energética - PU EUROPE
AULA PU Parte 6. Combustibilidad de los productos de aislamiento
AULA PU Parte 6. Combustibilidad de los productos de aislamientoAULA PU Parte 6. Combustibilidad de los productos de aislamiento
AULA PU Parte 6. Combustibilidad de los productos de aislamiento
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
AULA PU Parte 5. las normas de seguros y la ingeniería de seguridad contra i...
AULA PU Parte 5. las normas de seguros y la ingeniería de seguridad contra i...AULA PU Parte 5. las normas de seguros y la ingeniería de seguridad contra i...
AULA PU Parte 5. las normas de seguros y la ingeniería de seguridad contra i...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
AULA PU Parte 4. normas europeas contra incendios y legislación nacional
AULA PU Parte 4. normas europeas contra incendios y legislación nacionalAULA PU Parte 4. normas europeas contra incendios y legislación nacional
AULA PU Parte 4. normas europeas contra incendios y legislación nacional
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
AULA PU - Parte 3. impacto del aislamiento sobre la seguridad contra incendio...
AULA PU - Parte 3. impacto del aislamiento sobre la seguridad contra incendio...AULA PU - Parte 3. impacto del aislamiento sobre la seguridad contra incendio...
AULA PU - Parte 3. impacto del aislamiento sobre la seguridad contra incendio...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
AULA PU - Parte 2. seguridad contra incendios en edificios
AULA PU - Parte 2. seguridad contra incendios en edificiosAULA PU - Parte 2. seguridad contra incendios en edificios
AULA PU - Parte 2. seguridad contra incendios en edificios
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
AULA PU - Parte 1. Construcción eficiente con aislamiento de poliuretano rigido
AULA PU - Parte 1. Construcción eficiente con aislamiento de poliuretano rigidoAULA PU - Parte 1. Construcción eficiente con aislamiento de poliuretano rigido
AULA PU - Parte 1. Construcción eficiente con aislamiento de poliuretano rigido
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
AULA PU - Construccion con poliuretano y seguridad contra incendio - Parte 0....
AULA PU - Construccion con poliuretano y seguridad contra incendio - Parte 0....AULA PU - Construccion con poliuretano y seguridad contra incendio - Parte 0....
AULA PU - Construccion con poliuretano y seguridad contra incendio - Parte 0....
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Guía rehabilitación con poliuretano - v IDAE
Guía rehabilitación con poliuretano - v IDAEGuía rehabilitación con poliuretano - v IDAE
Guía rehabilitación con poliuretano - v IDAE
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Los poliuretanos biodegradables. Estudio bibliográfico de su síntesis y apl...
Los poliuretanos biodegradables. Estudio bibliográfico de su síntesis y apl...Los poliuretanos biodegradables. Estudio bibliográfico de su síntesis y apl...
Los poliuretanos biodegradables. Estudio bibliográfico de su síntesis y apl...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Infografías PU Europe: aislamiento eficiente para la construcción sostenible
Infografías PU Europe: aislamiento eficiente para la construcción sostenibleInfografías PU Europe: aislamiento eficiente para la construcción sostenible
Infografías PU Europe: aislamiento eficiente para la construcción sostenible
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Infografía PU Europe: aislamiento eficiente para la construcción sostenible
Infografía PU Europe: aislamiento eficiente para la construcción sostenibleInfografía PU Europe: aislamiento eficiente para la construcción sostenible
Infografía PU Europe: aislamiento eficiente para la construcción sostenible
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Declaración ambiental de producto (DAP) para espuma de PU (PUR/PIR) in situ (...
Declaración ambiental de producto (DAP) para espuma de PU (PUR/PIR) in situ (...Declaración ambiental de producto (DAP) para espuma de PU (PUR/PIR) in situ (...
Declaración ambiental de producto (DAP) para espuma de PU (PUR/PIR) in situ (...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria del Ministerio de Fomento.
Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria del Ministerio de Fomento.Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria del Ministerio de Fomento.
Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria del Ministerio de Fomento.
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
SuSoh: Vivienda Social Sostenible
SuSoh: Vivienda Social SostenibleSuSoh: Vivienda Social Sostenible
Artículo Revista Ecoconstruccion: Renovar con materiales plásticos para dinam...
Artículo Revista Ecoconstruccion: Renovar con materiales plásticos para dinam...Artículo Revista Ecoconstruccion: Renovar con materiales plásticos para dinam...
Artículo Revista Ecoconstruccion: Renovar con materiales plásticos para dinam...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Espumas de poliuretano, eficiencia energetica en edifcios, revistas ecoconstr...
Espumas de poliuretano, eficiencia energetica en edifcios, revistas ecoconstr...Espumas de poliuretano, eficiencia energetica en edifcios, revistas ecoconstr...
Espumas de poliuretano, eficiencia energetica en edifcios, revistas ecoconstr...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 

Más de IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España (20)

Documento Fundacional del Clúster Mejores Edificios
Documento Fundacional del Clúster Mejores EdificiosDocumento Fundacional del Clúster Mejores Edificios
Documento Fundacional del Clúster Mejores Edificios
 
Nueva normativa paneles sándwich
Nueva normativa paneles sándwichNueva normativa paneles sándwich
Nueva normativa paneles sándwich
 
Análisis de Ciclo de Vida - PU EUROPE
Análisis de Ciclo de Vida - PU EUROPEAnálisis de Ciclo de Vida - PU EUROPE
Análisis de Ciclo de Vida - PU EUROPE
 
Eficiencia Energética - PU EUROPE
Eficiencia Energética - PU EUROPEEficiencia Energética - PU EUROPE
Eficiencia Energética - PU EUROPE
 
AULA PU Parte 6. Combustibilidad de los productos de aislamiento
AULA PU Parte 6. Combustibilidad de los productos de aislamientoAULA PU Parte 6. Combustibilidad de los productos de aislamiento
AULA PU Parte 6. Combustibilidad de los productos de aislamiento
 
AULA PU Parte 5. las normas de seguros y la ingeniería de seguridad contra i...
AULA PU Parte 5. las normas de seguros y la ingeniería de seguridad contra i...AULA PU Parte 5. las normas de seguros y la ingeniería de seguridad contra i...
AULA PU Parte 5. las normas de seguros y la ingeniería de seguridad contra i...
 
AULA PU Parte 4. normas europeas contra incendios y legislación nacional
AULA PU Parte 4. normas europeas contra incendios y legislación nacionalAULA PU Parte 4. normas europeas contra incendios y legislación nacional
AULA PU Parte 4. normas europeas contra incendios y legislación nacional
 
AULA PU - Parte 3. impacto del aislamiento sobre la seguridad contra incendio...
AULA PU - Parte 3. impacto del aislamiento sobre la seguridad contra incendio...AULA PU - Parte 3. impacto del aislamiento sobre la seguridad contra incendio...
AULA PU - Parte 3. impacto del aislamiento sobre la seguridad contra incendio...
 
AULA PU - Parte 2. seguridad contra incendios en edificios
AULA PU - Parte 2. seguridad contra incendios en edificiosAULA PU - Parte 2. seguridad contra incendios en edificios
AULA PU - Parte 2. seguridad contra incendios en edificios
 
AULA PU - Parte 1. Construcción eficiente con aislamiento de poliuretano rigido
AULA PU - Parte 1. Construcción eficiente con aislamiento de poliuretano rigidoAULA PU - Parte 1. Construcción eficiente con aislamiento de poliuretano rigido
AULA PU - Parte 1. Construcción eficiente con aislamiento de poliuretano rigido
 
AULA PU - Construccion con poliuretano y seguridad contra incendio - Parte 0....
AULA PU - Construccion con poliuretano y seguridad contra incendio - Parte 0....AULA PU - Construccion con poliuretano y seguridad contra incendio - Parte 0....
AULA PU - Construccion con poliuretano y seguridad contra incendio - Parte 0....
 
Guía rehabilitación con poliuretano - v IDAE
Guía rehabilitación con poliuretano - v IDAEGuía rehabilitación con poliuretano - v IDAE
Guía rehabilitación con poliuretano - v IDAE
 
Los poliuretanos biodegradables. Estudio bibliográfico de su síntesis y apl...
Los poliuretanos biodegradables. Estudio bibliográfico de su síntesis y apl...Los poliuretanos biodegradables. Estudio bibliográfico de su síntesis y apl...
Los poliuretanos biodegradables. Estudio bibliográfico de su síntesis y apl...
 
Infografías PU Europe: aislamiento eficiente para la construcción sostenible
Infografías PU Europe: aislamiento eficiente para la construcción sostenibleInfografías PU Europe: aislamiento eficiente para la construcción sostenible
Infografías PU Europe: aislamiento eficiente para la construcción sostenible
 
Infografía PU Europe: aislamiento eficiente para la construcción sostenible
Infografía PU Europe: aislamiento eficiente para la construcción sostenibleInfografía PU Europe: aislamiento eficiente para la construcción sostenible
Infografía PU Europe: aislamiento eficiente para la construcción sostenible
 
Declaración ambiental de producto (DAP) para espuma de PU (PUR/PIR) in situ (...
Declaración ambiental de producto (DAP) para espuma de PU (PUR/PIR) in situ (...Declaración ambiental de producto (DAP) para espuma de PU (PUR/PIR) in situ (...
Declaración ambiental de producto (DAP) para espuma de PU (PUR/PIR) in situ (...
 
Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria del Ministerio de Fomento.
Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria del Ministerio de Fomento.Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria del Ministerio de Fomento.
Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria del Ministerio de Fomento.
 
SuSoh: Vivienda Social Sostenible
SuSoh: Vivienda Social SostenibleSuSoh: Vivienda Social Sostenible
SuSoh: Vivienda Social Sostenible
 
Artículo Revista Ecoconstruccion: Renovar con materiales plásticos para dinam...
Artículo Revista Ecoconstruccion: Renovar con materiales plásticos para dinam...Artículo Revista Ecoconstruccion: Renovar con materiales plásticos para dinam...
Artículo Revista Ecoconstruccion: Renovar con materiales plásticos para dinam...
 
Espumas de poliuretano, eficiencia energetica en edifcios, revistas ecoconstr...
Espumas de poliuretano, eficiencia energetica en edifcios, revistas ecoconstr...Espumas de poliuretano, eficiencia energetica en edifcios, revistas ecoconstr...
Espumas de poliuretano, eficiencia energetica en edifcios, revistas ecoconstr...
 

Fachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadora

  • 1. 14 Ventajas, prescripción y control de puesta en obra Fachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadora Iniciamos con éste una serie de dos artículos sobre las ventajas, prescripción y control de puesta en obra de los productos aislantes de Poliuretano en fachadas ventiladas. Todas las características y recomendaciones para la ejecución de este tipo de envolvente están recogidas en la “Guía de Fachadas Ventiladas con Productos Aislantes de Poliuretano”, editada por IPUR, la Asociación del Poliuretano Rígido de España. 510 NOVIEMBRE 2013 Reducir el consumo de energía de nuestros edificios se ha convertido en el gran caballo de batalla para los gobiernos. Las administraciones se han dado cuenta de que los edificios son responsables de, aproximadamente, el 40% del total de la energía que se consume en la Unión Europea, muy por encima de otros sectores como la industria y el transporte. Es más, fruto de esta preocupación, los distintos gobiernos de la Unión han adquirido diferentes compromisos para hacer que los edificios de sus respectivos países dejen de derrochar energía y amenazar el medio ambiente con emisiones desmesuradas de CO2. Como apuntan desde IPUR, la Asociación del Poliuretano Rígido de España, “el único camino posible para acabar con este `despilfarro´ energético es una apuesta decidida por la eficiencia energética, tanto en la construcción de nuevos edificios, como en la rehabilitación y renovación de los ya existentes”. En este contexto se abre un gran abanico de opciones para mejorar el comportamiento energético de nuestras viviendas y oficinas, pero las más eficaces serán, sin duda, aquellas que contribuyan a reducir la energía empleada para climatizar los inmuebles, tanto calentar como refrigerar; una acción que, por sí sola, requiere más del 50% de la demanda energética de los edificios. ¿Y qué hay que hacer para limitar este tipo de consumo energético? Desde IPUR subrayan que lo más importante es conseguir que los edificios sean lo más estancos posibles a las pérdidas energéticas. Es decir, que se reduzca en lo posible las pérdidas de energía a través de su envolvente, mejorando su aislamiento térmico: “Con un aislamiento adecuado y correcto de la envolvente de los edificios podemos conseguir una reducción de hasta un 50% de la demanda de calefacción y refrigeración del edificio y, es más, aumentaremos el confort térmico y acústico y acabaremos con humedades y condensaciones”, recuerdan. Hoy en día uno de los sistemas constructivos más empleados para realizar las envolventes de los edificios, o para reformar aquellos que han quedado obsoletos, son las fachadas ventiladas. Además de su acabado estético, este tipo de fachadas permiten incorporar los espesores de aislamientos óptimos, que cumplan con la normativa y que sean idóneos para asegurar el confort térmico y acústico de los habitantes de estos edificios. El sistema presenta también un buen comportamiento frente al agua, estabilidad y facilidad, tanto para su instalación como para su mantenimiento.
  • 2. A toda página ¿Por qué con Poliuretano? El Poliuretano ha demostrado, según destaca IPUR, su solvencia como material versátil, duradero y eficiente. Con el menor espesor da respuesta a todos los requerimientos para el aislamiento térmico y acústico de los edificios. Para el caso concreto de las fachadas ventiladas, son dos las aplicaciones idóneas: el Poliuretano proyectado y las planchas de Poliuretano. En el primero de los casos, el Poliuretano proyectado -objeto de este artículo- es una espuma aislante que se forma in situ mediante la pulverización simultánea de dos de sus componentes sobre un sustrato. El Poliuretano es un material que cumple con las exigencias de aislamiento térmico del CTE, ya sea en la primera versión de 2006 como en la reciente revisión del Documento de Ahorro de Energía (DB HE1 v2013). Para el aislamiento y la protección de fachadas ventiladas se recomienda un Poliuretano proyectado que alcance al menos los siguientes requisitos mínimos: • Conductividad Térmica: λ = 0.028 W/m.K • Contenido en Celda Cerrada: >90% (CCC4) • Reacción al fuego: Euroclase E o Euroclase C-s3, d0 • Conformidad de los sistemas con la norma UNE 92120-1 o UNE-EN 14315-1 • Conformidad de la puesta en obra con la norma UNE 92120-2 o UNE-EN 14315-2 Una vez cumplidos con estos requerimientos básicos, el Poliuretano proyectado ofrece muchas ventajas para aislar las fachadas ventiladas. Las principales son, según IPUR, el aislamiento térmico, gracias a su valor muy bajo de conductividad térmica lo que implica un mayor aislamiento con menor espesor, a la ausencia total de puentes térmicos y a su capacidad de resistir las inclemencias del tiempo. Además de térmicamente, el efecto de sellado mejora el aislamiento acústico a ruido aéreo de la fachada. Impermeabilidad, control de humedad y seguridad frente al fuego son otras de las ventajas más prácticas que presenta este material proyectado sobre la capa interior de la fachada ventilada. Pero también hay que tener en cuenta factores tan importantes como la salubridad: el Poliuretano es un material inocuo para las personas, que una vez instalado no desprende ningún tipo de partícula, fibra o sustancia perjudicial durante todo su ciclo de vida; la estabilidad química: puede pigmentarse, pintarse, barnizarse o revestirse, ya que es estable frente a disolventes, ácidos, soluciones salinas o hidrocarburos; o su adherencia y adaptabilidad. Una ventaja por encima de todas Para los profesionales de la construcción una ventaja resalta por encima de todas. En su puesta en obra, pueden ejecutarse hasta 600 m2 al día, consiguiendo aislamiento e impermeabilización en una sola aplicación y con la mejor calidad-precio. Además, no se necesitan izados ni espacio de almacén y, al ser necesaria la intervención de mano de obra especializada, se obtiene la garantía de una buena instalación. Para los ciudadanos y usuarios finales de las viviendas, la propiedad que más destaca es la sostenibilidad de este material. Gracias a su eficiencia y su durabilidad, el Poliuretano proyectado compensa en su fase de uso hasta 100 veces el impacto que su fabricación, transporte, instalación y deshecho pudieran tener. Su reutilización y reciclaje también es un factor a tener en cuenta. El Poliuretano puede ser revalorizado, al final de su vida útil, como material de relleno de otros productos, puede recuperarse su energía interna mediante combustión o puede ser reciclado y reconvertido en materia prima para fabricar nuevo Poliuretano. ANOTE www.ipur.org 319 EN LA PÁG. 81 15 510 NOVIEMBRE 2013