SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CICLO DE APRENDIZAJE Nº 11
I. INFORMACION:
Fecha: Para el 03/09/2016
Título de la lección: JESÚS LES DECÍA: “SÍGANME”
Tema: Cómo conducir a la gente a aceptar el llamado de Jesús
Concepto CCE: El paso final del método de Cristo: Pedir a las personas que lo sigan, debe darse con amor, cuidado, oración y planificación cuidadosa.
Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia acerca de cómo conducir a la gente a aceptar el llamado de Jesús.
Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de cómo conducir a la gente a aceptar el llamado de Jesús?
II. COMPONENTES Y CAPACIDADES
COMPONENTES CAPACIDADES
SABER Reconoce La voz del Pastor
SENTIR Acepta Buscar a las personas
HACER Experimenta el Tocar la puerta
Ciclo del
aprendizaje
Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Capacidades
 Análisis
CONEXIÓN:
 Cuéntanos tu testimonio ¿Cómo conociste a Jesús y decidiste seguirlo?
Se declara el tema
 ¿Qué significa “seguir”? ¿Qué significa “conocer”?
 Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “seguir” es ir después o detrás de una
persona o cosa. Es actuar según la opinión de otra persona. Es profesar o ejercer una doctrina, creencia, ciencia o arte.
 Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “conocer”, es comprender por medio de la
propia experiencia. Es tener trato o relación con una persona.
 Los seguidores de Jesús demostraban su amor atendiendo las necesidades básicas de quienes los rodeaban. Eso es lo que hizo
Jesús cuando estuvo aquí y eso es lo que sus seguidores deben hacer también. No es extraño, entonces, que cuando les ofrecían
seguir a Jesús, muchos lo hacían.
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario de la Biblia:
I. LA VOZ DEL PASTOR
a. Las obras del Pastor
Según Juan 10:4,11 ¿De qué modo podemos conocer la Voz de Dios?
“Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. Yo soy el buen
pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas” Juan 10:4,11
Es importante que conozcamos la voz de Jesús antes de que podamos ayudar a otros a conocerla (Juan 10:16). Para seguir al pastor
hay que conocer su voz. La voz del Pastor, son las obras que hizo en el plan de Redención.
Podemos conocer la voz de Jesús revelada en su Palabra. Contemplar el amor incomparable del Salvador, revelado en su peregrinación
en la tierra, desde el pesebre de Belén hasta la cruz del Calvario (CC 87). Esta visión del Salvador nos habla, nos atrae, enternece,
subyuga el alma; despierta el amor en nuestro corazón, le amamos y le seguimos. Solo podremos escuchar su voz en su Palabra, si lo
hacemos con oración, pidiendo la iluminación del Espíritu Santo. (CC 91)
También podemos conocerlo por medio de sus obras en la naturaleza. “Los verdes campos, los elevados árboles, los capullos y las
flores, la nubecilla que pasa, la lluvia que cae, el arroyo que murmura, las glorias de los cielos, hablan a nuestro corazón y nos invitan a
conocer a Aquel que lo hizo todo” (CC 85).
II. BUSCAR A LAS PERSONAS
a. Encontrarlos donde estén
 Según Luc 19:9,10 ¿Por qué debemos buscar a las personas?
“Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. Porque el Hijo del Hombre vino a
buscar y a salvar lo que se había perdido” Luc 19:9,10
“No hemos de esperar que las almas vengan a nosotros; debemos buscarlas donde estén... Hay multitudes que nunca recibirán el
Evangelio a menos que éste les sea llevado” PVGM 181. En la historia de Zaqueo, Jesús se presenta como Aquel que busca a los
perdidos. En la parábola de la oveja perdida, el Pastor deja sus 99 ovejas para buscar y salvar la que se perdió (Luc. 15:3-7). En todas
las Escrituras, el rol del pastor tiene la misión de alcanzar a los perdidos, preocuparse por ellos y alimentar “el rebaño”. El propósito de
la búsqueda de Jesús es para que sus ovejas sean salvas y “tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Juan 10:10).
La sociedad judía había catalogado a Zaqueo como a un ser despreciable; lo había tildado de pecador (Luc 19:7) y por lo tanto
incapacitado para recibir las recompensas del padre Abrahán. Jesús nos enseña que todos en Cristo somos hijos de Abraham
herederos de la promesa (Gál 3:26-29). Por lo tanto debemos ir a ellos y compartirles el mensaje
III. TOCAR LA PUERTA
a. Invitar y compartir
Según Apocalipsis 3:20 ¿Qué implica tocar la puerta?
“He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo” Apo 3:20
Por medio del poder el Espíritu Santo, el Señor actúa en los corazones de la gente, atrayéndolos hacia sí, aun si las personas no se den
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: privadoapc@gmail.com
LIMA PERÚ
http://www.escuelasabatica.me/
 Sistematización
cuenta de esto. A menudo, están buscando algo que la vida no les ofrece. Somos los llamados para señalarles la dirección correcta, y
ayudarles a comprender mejor qué es lo que realmente está buscando. Por intermedio nuestro, Jesús llama a la “puerta” de las vidas
de personas en la comunidad, y cualquiera que voluntariamente “abre la puerta” y lo recibe recibirá las bendiciones que vienen junto
con él (Apoc. 3:20; Juan 1:12). “Tocar la puerta” es ser el mensajero de Dios que invita a la gente a oír el mensaje de los tres ángeles.
(Apocalipsis 14: 6-12) y a decidirse por su salvación.
En los programas de servicio a la comunidad en áreas de salud, familia, finanzas personales, administración de conflictos, etc., somos
un “puente” para las personas y llevarlos a la etapa “Sígueme”. Ser un “puente” es “el argumento más poderoso en favor del
evangelio, es un cristiano amante y amable” (MC 373). Siendo un “puente” para las personas, podemos preguntarles acerca de su
familia, su ocupación y su religión; esto abre el camino para compartir nuestro testimonio personal y conducirlos a Jesús.
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de cómo conducir a la gente a aceptar el llamado de Jesús? Luego: ¿Para qué
nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
Responde ¿Cuán amigable es tu iglesia para las visitas? ¿Qué podrías hacer para mejorar la forma de tratar a los extraños que entran por su
puerta? Con oración y dedicación comienza a vivirlo…
Es… Es…
 Necesitamos reconocer la voz de Jesús, buscar a las personas donde se
encuentren, tocar la puerta de sus corazones e invitarlos a seguir a Jesús.
Tocar la puerta
En conclusión…
Acepta…
Buscar a las personas
JESÚS LES DECÍA: “SÍGANME”
Reconoce la…
La voz del Pastor
Experimenta el…
Invitar y
compartir
Encontrarlos
donde esté
Son…
Las obras del
Pastor
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
COMPLETA
A. Podemos conocer la voz de Jesús:
1. Por medio de la naturaleza.
2. Por medio de personas piadosas.
3. Por medio de la Biblia.
4. Todas las anteriores.
B. El “puente” para llevar a la gente a la etapa de “Sígueme”, es:
1. La semana de cosecha espiritual.
2. Las campañas de Salud.
3. Cada uno de nosotros.
4. Todas las anteriores.
C. Jesús invita a sus seguidores a:
1. Pedir, buscar y llamar a su puerta, y recibir las “buenas cosas” de su Reino.
2. Pedir y buscar las “buenas cosas” de su Reino a través de la oración
3. Buscar y recibir las “buenas cosas” de su Reino.
4. Buscar y clamar para recibir las “buenas cosas” de su Reino
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Jesús y sus discípulos sanaban a la gente, y entonces dirigían sus mentes a
las verdades eternas. ( V )
2. El método de evangelismo de Jesús era tocar a la gente en los puntos de
mayor necesidad. ( V )
3. Los milagros son la manera más poderosa de testificar (F)
4. Por tu intermedio, Jesús puede llamar a la “puerta” de las vidas de personas
en tu comunidad (V)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ministerio urbano en el tiempo del fin
Ministerio urbano en el tiempo del finMinisterio urbano en el tiempo del fin
Ministerio urbano en el tiempo del fin
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús ganaba su confianza
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús ganaba su confianzaCiclo aprendizaje adultos: Jesús ganaba su confianza
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús ganaba su confianza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personasJesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús mostraba simpatía
Jesús mostraba simpatíaJesús mostraba simpatía
Jesús mostraba simpatía
https://gramadal.wordpress.com/
 
El evangelismo personal
El evangelismo personalEl evangelismo personal
El evangelismo personal
camaleonon
 
Capacitacion de evangelismo
Capacitacion de evangelismoCapacitacion de evangelismo
Capacitacion de evangelismo
Oscar Shanay
 
Como evangelizar a una persona
Como evangelizar  a una personaComo evangelizar  a una persona
Como evangelizar a una persona
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Lección adultos: Jesús se mezclaba con las personas
Lección adultos: Jesús se mezclaba con las personasLección adultos: Jesús se mezclaba con las personas
Lección adultos: Jesús se mezclaba con las personas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección universitarios: Jesús las ministraba en sus necesidades
Lección universitarios: Jesús las ministraba en sus necesidadesLección universitarios: Jesús las ministraba en sus necesidades
Lección universitarios: Jesús las ministraba en sus necesidades
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús las ministraba en sus necesidades
Jesús las ministraba en sus necesidadesJesús las ministraba en sus necesidades
Jesús las ministraba en sus necesidades
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir a Jesus es todo - 06. amistad con_proposito
Compartir a Jesus es todo - 06. amistad con_propositoCompartir a Jesus es todo - 06. amistad con_proposito
Compartir a Jesus es todo - 06. amistad con_proposito
Mario Sánchez
 
Lección adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
Lección adultos: Jesús las ministraba en sus necesidadesLección adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
Lección adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir a Jesus es todo - 09 metodos humanos_o_plan_maestro
Compartir a Jesus es todo - 09 metodos humanos_o_plan_maestroCompartir a Jesus es todo - 09 metodos humanos_o_plan_maestro
Compartir a Jesus es todo - 09 metodos humanos_o_plan_maestro
Mario Sánchez
 
¿Cómo hacer llamados evangelísticos?
¿Cómo hacer llamados evangelísticos? ¿Cómo hacer llamados evangelísticos?
¿Cómo hacer llamados evangelísticos?
Heyssen Cordero Maraví
 
Jesús deseaba su bien
Jesús deseaba su bienJesús deseaba su bien
Jesús deseaba su bien
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir a Jesus es todo - 04 el evangelio_se_hizo_carne
Compartir a Jesus es todo - 04 el evangelio_se_hizo_carneCompartir a Jesus es todo - 04 el evangelio_se_hizo_carne
Compartir a Jesus es todo - 04 el evangelio_se_hizo_carne
Mario Sánchez
 
Compartir a Jesus es todo - 12 de dos_en_dos_y_en_pequeños_grupos
Compartir a Jesus es todo - 12 de dos_en_dos_y_en_pequeños_gruposCompartir a Jesus es todo - 12 de dos_en_dos_y_en_pequeños_grupos
Compartir a Jesus es todo - 12 de dos_en_dos_y_en_pequeños_grupos
Mario Sánchez
 
Jesús llega a la comunidad
Jesús llega a la comunidadJesús llega a la comunidad
Jesús llega a la comunidad
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir a Jesus es Todo - 05 como deseaba_jesus_evangelizar_al_mundo
Compartir a Jesus es Todo - 05 como deseaba_jesus_evangelizar_al_mundoCompartir a Jesus es Todo - 05 como deseaba_jesus_evangelizar_al_mundo
Compartir a Jesus es Todo - 05 como deseaba_jesus_evangelizar_al_mundo
Mario Sánchez
 
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
Heyssen Cordero Maraví
 

La actualidad más candente (20)

Ministerio urbano en el tiempo del fin
Ministerio urbano en el tiempo del finMinisterio urbano en el tiempo del fin
Ministerio urbano en el tiempo del fin
 
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús ganaba su confianza
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús ganaba su confianzaCiclo aprendizaje adultos: Jesús ganaba su confianza
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús ganaba su confianza
 
Jesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personasJesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personas
 
Jesús mostraba simpatía
Jesús mostraba simpatíaJesús mostraba simpatía
Jesús mostraba simpatía
 
El evangelismo personal
El evangelismo personalEl evangelismo personal
El evangelismo personal
 
Capacitacion de evangelismo
Capacitacion de evangelismoCapacitacion de evangelismo
Capacitacion de evangelismo
 
Como evangelizar a una persona
Como evangelizar  a una personaComo evangelizar  a una persona
Como evangelizar a una persona
 
Lección adultos: Jesús se mezclaba con las personas
Lección adultos: Jesús se mezclaba con las personasLección adultos: Jesús se mezclaba con las personas
Lección adultos: Jesús se mezclaba con las personas
 
Lección universitarios: Jesús las ministraba en sus necesidades
Lección universitarios: Jesús las ministraba en sus necesidadesLección universitarios: Jesús las ministraba en sus necesidades
Lección universitarios: Jesús las ministraba en sus necesidades
 
Jesús las ministraba en sus necesidades
Jesús las ministraba en sus necesidadesJesús las ministraba en sus necesidades
Jesús las ministraba en sus necesidades
 
Compartir a Jesus es todo - 06. amistad con_proposito
Compartir a Jesus es todo - 06. amistad con_propositoCompartir a Jesus es todo - 06. amistad con_proposito
Compartir a Jesus es todo - 06. amistad con_proposito
 
Lección adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
Lección adultos: Jesús las ministraba en sus necesidadesLección adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
Lección adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
 
Compartir a Jesus es todo - 09 metodos humanos_o_plan_maestro
Compartir a Jesus es todo - 09 metodos humanos_o_plan_maestroCompartir a Jesus es todo - 09 metodos humanos_o_plan_maestro
Compartir a Jesus es todo - 09 metodos humanos_o_plan_maestro
 
¿Cómo hacer llamados evangelísticos?
¿Cómo hacer llamados evangelísticos? ¿Cómo hacer llamados evangelísticos?
¿Cómo hacer llamados evangelísticos?
 
Jesús deseaba su bien
Jesús deseaba su bienJesús deseaba su bien
Jesús deseaba su bien
 
Compartir a Jesus es todo - 04 el evangelio_se_hizo_carne
Compartir a Jesus es todo - 04 el evangelio_se_hizo_carneCompartir a Jesus es todo - 04 el evangelio_se_hizo_carne
Compartir a Jesus es todo - 04 el evangelio_se_hizo_carne
 
Compartir a Jesus es todo - 12 de dos_en_dos_y_en_pequeños_grupos
Compartir a Jesus es todo - 12 de dos_en_dos_y_en_pequeños_gruposCompartir a Jesus es todo - 12 de dos_en_dos_y_en_pequeños_grupos
Compartir a Jesus es todo - 12 de dos_en_dos_y_en_pequeños_grupos
 
Jesús llega a la comunidad
Jesús llega a la comunidadJesús llega a la comunidad
Jesús llega a la comunidad
 
Compartir a Jesus es Todo - 05 como deseaba_jesus_evangelizar_al_mundo
Compartir a Jesus es Todo - 05 como deseaba_jesus_evangelizar_al_mundoCompartir a Jesus es Todo - 05 como deseaba_jesus_evangelizar_al_mundo
Compartir a Jesus es Todo - 05 como deseaba_jesus_evangelizar_al_mundo
 
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
 

Destacado

σιδηροδρομος
σιδηροδρομοςσιδηροδρομος
σιδηροδρομος
somakris
 
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
https://gramadal.wordpress.com/
 
¡VAMOS RESISTA! NO SE ALEJE DE DIOS
¡VAMOS RESISTA! NO SE ALEJE DE DIOS¡VAMOS RESISTA! NO SE ALEJE DE DIOS
¡VAMOS RESISTA! NO SE ALEJE DE DIOS
Carlos Sialer Horna
 
7 a0330 organización del estado fernando christian lópez castro (autoguardado)
7 a0330 organización del estado fernando christian lópez castro (autoguardado)7 a0330 organización del estado fernando christian lópez castro (autoguardado)
7 a0330 organización del estado fernando christian lópez castro (autoguardado)
Christian López C.
 
Vine adorarte
Vine adorarteVine adorarte
Vine adorarte
Robson Jacobsen
 
Presentación XteamSystem XanGo
Presentación XteamSystem XanGoPresentación XteamSystem XanGo
Presentación XteamSystem XanGo
Laxango
 
παγοπωλης παγωτατζησ
παγοπωλης παγωτατζησπαγοπωλης παγωτατζησ
παγοπωλης παγωτατζησ
somakris
 
οδοντιατρος
οδοντιατροςοδοντιατρος
οδοντιατρος
somakris
 
σημαίες των ελλήνων
σημαίες των ελλήνωνσημαίες των ελλήνων
σημαίες των ελλήνων
somakris
 
Ley de servicio
Ley de servicioLey de servicio
Ley de servicio
taisvelasquezpaita
 
Lección 12 | Primarios | Servicio de canto a medianoche | Escuela Sabática Me...
Lección 12 | Primarios | Servicio de canto a medianoche | Escuela Sabática Me...Lección 12 | Primarios | Servicio de canto a medianoche | Escuela Sabática Me...
Lección 12 | Primarios | Servicio de canto a medianoche | Escuela Sabática Me...
jespadill
 
Capítulo 1 | Libro complementario | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | P...
Capítulo 1 | Libro complementario | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | P...Capítulo 1 | Libro complementario | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | P...
Capítulo 1 | Libro complementario | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | P...
jespadill
 
La novela renacentista realista
La novela renacentista realistaLa novela renacentista realista
La novela renacentista realista
JOSÉ TOMÁS
 
γυμναστης
γυμναστηςγυμναστης
γυμναστης
somakris
 
ΔΡΑΣΤΗΡΙΟΤΗΤΑ ΠΑΡΑΓΩΓΗΣ ΛΟΓΟΥ - 3Η ΕΝΟΤΗΤΑ - Β ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΓΛΩΣΣΑ
ΔΡΑΣΤΗΡΙΟΤΗΤΑ ΠΑΡΑΓΩΓΗΣ ΛΟΓΟΥ - 3Η ΕΝΟΤΗΤΑ - Β ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΓΛΩΣΣΑΔΡΑΣΤΗΡΙΟΤΗΤΑ ΠΑΡΑΓΩΓΗΣ ΛΟΓΟΥ - 3Η ΕΝΟΤΗΤΑ - Β ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΓΛΩΣΣΑ
ΔΡΑΣΤΗΡΙΟΤΗΤΑ ΠΑΡΑΓΩΓΗΣ ΛΟΓΟΥ - 3Η ΕΝΟΤΗΤΑ - Β ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΓΛΩΣΣΑ
somakris
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
Beatriz Martín
 
Cuidando lo que amamos y lo que tenemos ibe callao
Cuidando lo que amamos y lo que tenemos ibe callaoCuidando lo que amamos y lo que tenemos ibe callao
Cuidando lo que amamos y lo que tenemos ibe callao
IBE Callao
 
Retiro mi experiencia con dios ii. ibe callao marzo 2016
Retiro mi experiencia con dios ii.  ibe callao marzo 2016Retiro mi experiencia con dios ii.  ibe callao marzo 2016
Retiro mi experiencia con dios ii. ibe callao marzo 2016
IBE Callao
 

Destacado (18)

σιδηροδρομος
σιδηροδρομοςσιδηροδρομος
σιδηροδρομος
 
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
 
¡VAMOS RESISTA! NO SE ALEJE DE DIOS
¡VAMOS RESISTA! NO SE ALEJE DE DIOS¡VAMOS RESISTA! NO SE ALEJE DE DIOS
¡VAMOS RESISTA! NO SE ALEJE DE DIOS
 
7 a0330 organización del estado fernando christian lópez castro (autoguardado)
7 a0330 organización del estado fernando christian lópez castro (autoguardado)7 a0330 organización del estado fernando christian lópez castro (autoguardado)
7 a0330 organización del estado fernando christian lópez castro (autoguardado)
 
Vine adorarte
Vine adorarteVine adorarte
Vine adorarte
 
Presentación XteamSystem XanGo
Presentación XteamSystem XanGoPresentación XteamSystem XanGo
Presentación XteamSystem XanGo
 
παγοπωλης παγωτατζησ
παγοπωλης παγωτατζησπαγοπωλης παγωτατζησ
παγοπωλης παγωτατζησ
 
οδοντιατρος
οδοντιατροςοδοντιατρος
οδοντιατρος
 
σημαίες των ελλήνων
σημαίες των ελλήνωνσημαίες των ελλήνων
σημαίες των ελλήνων
 
Ley de servicio
Ley de servicioLey de servicio
Ley de servicio
 
Lección 12 | Primarios | Servicio de canto a medianoche | Escuela Sabática Me...
Lección 12 | Primarios | Servicio de canto a medianoche | Escuela Sabática Me...Lección 12 | Primarios | Servicio de canto a medianoche | Escuela Sabática Me...
Lección 12 | Primarios | Servicio de canto a medianoche | Escuela Sabática Me...
 
Capítulo 1 | Libro complementario | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | P...
Capítulo 1 | Libro complementario | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | P...Capítulo 1 | Libro complementario | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | P...
Capítulo 1 | Libro complementario | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | P...
 
La novela renacentista realista
La novela renacentista realistaLa novela renacentista realista
La novela renacentista realista
 
γυμναστης
γυμναστηςγυμναστης
γυμναστης
 
ΔΡΑΣΤΗΡΙΟΤΗΤΑ ΠΑΡΑΓΩΓΗΣ ΛΟΓΟΥ - 3Η ΕΝΟΤΗΤΑ - Β ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΓΛΩΣΣΑ
ΔΡΑΣΤΗΡΙΟΤΗΤΑ ΠΑΡΑΓΩΓΗΣ ΛΟΓΟΥ - 3Η ΕΝΟΤΗΤΑ - Β ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΓΛΩΣΣΑΔΡΑΣΤΗΡΙΟΤΗΤΑ ΠΑΡΑΓΩΓΗΣ ΛΟΓΟΥ - 3Η ΕΝΟΤΗΤΑ - Β ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΓΛΩΣΣΑ
ΔΡΑΣΤΗΡΙΟΤΗΤΑ ΠΑΡΑΓΩΓΗΣ ΛΟΓΟΥ - 3Η ΕΝΟΤΗΤΑ - Β ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΓΛΩΣΣΑ
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
 
Cuidando lo que amamos y lo que tenemos ibe callao
Cuidando lo que amamos y lo que tenemos ibe callaoCuidando lo que amamos y lo que tenemos ibe callao
Cuidando lo que amamos y lo que tenemos ibe callao
 
Retiro mi experiencia con dios ii. ibe callao marzo 2016
Retiro mi experiencia con dios ii.  ibe callao marzo 2016Retiro mi experiencia con dios ii.  ibe callao marzo 2016
Retiro mi experiencia con dios ii. ibe callao marzo 2016
 

Similar a Ciclo aprendizaje adultos: Jesús les decía "Síganme"

11 jesus les decia siganme
11 jesus les decia siganme11 jesus les decia siganme
11 jesus les decia siganme
chucho1943
 
Profecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
Profecias del Apocalipsis - Grupos PequeñosProfecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
Profecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Reflexión Momentos Vo...
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  Reflexión  Momentos Vo...Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  Reflexión  Momentos Vo...
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Reflexión Momentos Vo...
HFIC
 
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
CPV
 
Evangelismo capellanes
Evangelismo capellanesEvangelismo capellanes
Evangelismo capellanes
Salvador Guevara
 
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
 “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible” “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Hola spanish
Hola spanishHola spanish
Hola spanish
dearl1
 
HOLA in SPANISH
HOLA in SPANISHHOLA in SPANISH
HOLA in SPANISH
dearl1
 
Ficha3 lectio mision joven
Ficha3 lectio mision jovenFicha3 lectio mision joven
Ficha3 lectio mision joven
Pj Diócesis De Valparaíso
 
Conviértanse y Crean en el Evangelio - P. Hugo Estrada
Conviértanse y Crean en el Evangelio - P. Hugo EstradaConviértanse y Crean en el Evangelio - P. Hugo Estrada
Conviértanse y Crean en el Evangelio - P. Hugo Estrada
JasterRogue2
 
La nueva evangelización
La nueva evangelizaciónLa nueva evangelización
La nueva evangelización
Libros Catequesis
 
Propuesta pastoral 2010
Propuesta pastoral 2010Propuesta pastoral 2010
Propuesta pastoral 2010
escmauxi
 
Propuesta pastoral 2010
Propuesta pastoral 2010Propuesta pastoral 2010
Propuesta pastoral 2010
escmauxi
 
Motivaciones para la_mision
Motivaciones para la_misionMotivaciones para la_mision
Motivaciones para la_mision
mitzyburgos
 
Motivaciones para la_mision
Motivaciones para la_misionMotivaciones para la_mision
Motivaciones para la_mision
David Buda
 
Curso de formación nacional 2015
Curso de formación nacional 2015Curso de formación nacional 2015
Curso de formación nacional 2015
franfrater
 
Enseñanzas del papa francisco no.55
Enseñanzas del papa francisco no.55Enseñanzas del papa francisco no.55
Enseñanzas del papa francisco no.55
monica eljuri
 
1.1. emi
1.1. emi1.1. emi
1.1. emi
sicalpa
 
La+predicacion+evangelistica
La+predicacion+evangelisticaLa+predicacion+evangelistica
La+predicacion+evangelistica
Axl Solórzano
 
4ª semana de Pascua. Domingo
4ª semana de Pascua. Domingo 4ª semana de Pascua. Domingo
4ª semana de Pascua. Domingo
P Sabana Grande
 

Similar a Ciclo aprendizaje adultos: Jesús les decía "Síganme" (20)

11 jesus les decia siganme
11 jesus les decia siganme11 jesus les decia siganme
11 jesus les decia siganme
 
Profecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
Profecias del Apocalipsis - Grupos PequeñosProfecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
Profecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
 
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Reflexión Momentos Vo...
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  Reflexión  Momentos Vo...Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  Reflexión  Momentos Vo...
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Reflexión Momentos Vo...
 
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
 
Evangelismo capellanes
Evangelismo capellanesEvangelismo capellanes
Evangelismo capellanes
 
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
 “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible” “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
 
Hola spanish
Hola spanishHola spanish
Hola spanish
 
HOLA in SPANISH
HOLA in SPANISHHOLA in SPANISH
HOLA in SPANISH
 
Ficha3 lectio mision joven
Ficha3 lectio mision jovenFicha3 lectio mision joven
Ficha3 lectio mision joven
 
Conviértanse y Crean en el Evangelio - P. Hugo Estrada
Conviértanse y Crean en el Evangelio - P. Hugo EstradaConviértanse y Crean en el Evangelio - P. Hugo Estrada
Conviértanse y Crean en el Evangelio - P. Hugo Estrada
 
La nueva evangelización
La nueva evangelizaciónLa nueva evangelización
La nueva evangelización
 
Propuesta pastoral 2010
Propuesta pastoral 2010Propuesta pastoral 2010
Propuesta pastoral 2010
 
Propuesta pastoral 2010
Propuesta pastoral 2010Propuesta pastoral 2010
Propuesta pastoral 2010
 
Motivaciones para la_mision
Motivaciones para la_misionMotivaciones para la_mision
Motivaciones para la_mision
 
Motivaciones para la_mision
Motivaciones para la_misionMotivaciones para la_mision
Motivaciones para la_mision
 
Curso de formación nacional 2015
Curso de formación nacional 2015Curso de formación nacional 2015
Curso de formación nacional 2015
 
Enseñanzas del papa francisco no.55
Enseñanzas del papa francisco no.55Enseñanzas del papa francisco no.55
Enseñanzas del papa francisco no.55
 
1.1. emi
1.1. emi1.1. emi
1.1. emi
 
La+predicacion+evangelistica
La+predicacion+evangelisticaLa+predicacion+evangelistica
La+predicacion+evangelistica
 
4ª semana de Pascua. Domingo
4ª semana de Pascua. Domingo 4ª semana de Pascua. Domingo
4ª semana de Pascua. Domingo
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Ciclo aprendizaje adultos: Jesús les decía "Síganme"

  • 1. 1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 11 I. INFORMACION: Fecha: Para el 03/09/2016 Título de la lección: JESÚS LES DECÍA: “SÍGANME” Tema: Cómo conducir a la gente a aceptar el llamado de Jesús Concepto CCE: El paso final del método de Cristo: Pedir a las personas que lo sigan, debe darse con amor, cuidado, oración y planificación cuidadosa. Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia acerca de cómo conducir a la gente a aceptar el llamado de Jesús. Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de cómo conducir a la gente a aceptar el llamado de Jesús? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Reconoce La voz del Pastor SENTIR Acepta Buscar a las personas HACER Experimenta el Tocar la puerta Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Capacidades  Análisis CONEXIÓN:  Cuéntanos tu testimonio ¿Cómo conociste a Jesús y decidiste seguirlo? Se declara el tema  ¿Qué significa “seguir”? ¿Qué significa “conocer”?  Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “seguir” es ir después o detrás de una persona o cosa. Es actuar según la opinión de otra persona. Es profesar o ejercer una doctrina, creencia, ciencia o arte.  Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “conocer”, es comprender por medio de la propia experiencia. Es tener trato o relación con una persona.  Los seguidores de Jesús demostraban su amor atendiendo las necesidades básicas de quienes los rodeaban. Eso es lo que hizo Jesús cuando estuvo aquí y eso es lo que sus seguidores deben hacer también. No es extraño, entonces, que cuando les ofrecían seguir a Jesús, muchos lo hacían.  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario de la Biblia: I. LA VOZ DEL PASTOR a. Las obras del Pastor Según Juan 10:4,11 ¿De qué modo podemos conocer la Voz de Dios? “Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas” Juan 10:4,11 Es importante que conozcamos la voz de Jesús antes de que podamos ayudar a otros a conocerla (Juan 10:16). Para seguir al pastor hay que conocer su voz. La voz del Pastor, son las obras que hizo en el plan de Redención. Podemos conocer la voz de Jesús revelada en su Palabra. Contemplar el amor incomparable del Salvador, revelado en su peregrinación en la tierra, desde el pesebre de Belén hasta la cruz del Calvario (CC 87). Esta visión del Salvador nos habla, nos atrae, enternece, subyuga el alma; despierta el amor en nuestro corazón, le amamos y le seguimos. Solo podremos escuchar su voz en su Palabra, si lo hacemos con oración, pidiendo la iluminación del Espíritu Santo. (CC 91) También podemos conocerlo por medio de sus obras en la naturaleza. “Los verdes campos, los elevados árboles, los capullos y las flores, la nubecilla que pasa, la lluvia que cae, el arroyo que murmura, las glorias de los cielos, hablan a nuestro corazón y nos invitan a conocer a Aquel que lo hizo todo” (CC 85). II. BUSCAR A LAS PERSONAS a. Encontrarlos donde estén  Según Luc 19:9,10 ¿Por qué debemos buscar a las personas? “Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” Luc 19:9,10 “No hemos de esperar que las almas vengan a nosotros; debemos buscarlas donde estén... Hay multitudes que nunca recibirán el Evangelio a menos que éste les sea llevado” PVGM 181. En la historia de Zaqueo, Jesús se presenta como Aquel que busca a los perdidos. En la parábola de la oveja perdida, el Pastor deja sus 99 ovejas para buscar y salvar la que se perdió (Luc. 15:3-7). En todas las Escrituras, el rol del pastor tiene la misión de alcanzar a los perdidos, preocuparse por ellos y alimentar “el rebaño”. El propósito de la búsqueda de Jesús es para que sus ovejas sean salvas y “tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Juan 10:10). La sociedad judía había catalogado a Zaqueo como a un ser despreciable; lo había tildado de pecador (Luc 19:7) y por lo tanto incapacitado para recibir las recompensas del padre Abrahán. Jesús nos enseña que todos en Cristo somos hijos de Abraham herederos de la promesa (Gál 3:26-29). Por lo tanto debemos ir a ellos y compartirles el mensaje III. TOCAR LA PUERTA a. Invitar y compartir Según Apocalipsis 3:20 ¿Qué implica tocar la puerta? “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo” Apo 3:20 Por medio del poder el Espíritu Santo, el Señor actúa en los corazones de la gente, atrayéndolos hacia sí, aun si las personas no se den 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: privadoapc@gmail.com LIMA PERÚ http://www.escuelasabatica.me/  Sistematización cuenta de esto. A menudo, están buscando algo que la vida no les ofrece. Somos los llamados para señalarles la dirección correcta, y ayudarles a comprender mejor qué es lo que realmente está buscando. Por intermedio nuestro, Jesús llama a la “puerta” de las vidas de personas en la comunidad, y cualquiera que voluntariamente “abre la puerta” y lo recibe recibirá las bendiciones que vienen junto con él (Apoc. 3:20; Juan 1:12). “Tocar la puerta” es ser el mensajero de Dios que invita a la gente a oír el mensaje de los tres ángeles. (Apocalipsis 14: 6-12) y a decidirse por su salvación. En los programas de servicio a la comunidad en áreas de salud, familia, finanzas personales, administración de conflictos, etc., somos un “puente” para las personas y llevarlos a la etapa “Sígueme”. Ser un “puente” es “el argumento más poderoso en favor del evangelio, es un cristiano amante y amable” (MC 373). Siendo un “puente” para las personas, podemos preguntarles acerca de su familia, su ocupación y su religión; esto abre el camino para compartir nuestro testimonio personal y conducirlos a Jesús. Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de cómo conducir a la gente a aceptar el llamado de Jesús? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN: Responde ¿Cuán amigable es tu iglesia para las visitas? ¿Qué podrías hacer para mejorar la forma de tratar a los extraños que entran por su puerta? Con oración y dedicación comienza a vivirlo… Es… Es…  Necesitamos reconocer la voz de Jesús, buscar a las personas donde se encuentren, tocar la puerta de sus corazones e invitarlos a seguir a Jesús. Tocar la puerta En conclusión… Acepta… Buscar a las personas JESÚS LES DECÍA: “SÍGANME” Reconoce la… La voz del Pastor Experimenta el… Invitar y compartir Encontrarlos donde esté Son… Las obras del Pastor
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ COMPLETA A. Podemos conocer la voz de Jesús: 1. Por medio de la naturaleza. 2. Por medio de personas piadosas. 3. Por medio de la Biblia. 4. Todas las anteriores. B. El “puente” para llevar a la gente a la etapa de “Sígueme”, es: 1. La semana de cosecha espiritual. 2. Las campañas de Salud. 3. Cada uno de nosotros. 4. Todas las anteriores. C. Jesús invita a sus seguidores a: 1. Pedir, buscar y llamar a su puerta, y recibir las “buenas cosas” de su Reino. 2. Pedir y buscar las “buenas cosas” de su Reino a través de la oración 3. Buscar y recibir las “buenas cosas” de su Reino. 4. Buscar y clamar para recibir las “buenas cosas” de su Reino D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Jesús y sus discípulos sanaban a la gente, y entonces dirigían sus mentes a las verdades eternas. ( V ) 2. El método de evangelismo de Jesús era tocar a la gente en los puntos de mayor necesidad. ( V ) 3. Los milagros son la manera más poderosa de testificar (F) 4. Por tu intermedio, Jesús puede llamar a la “puerta” de las vidas de personas en tu comunidad (V)