SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CICLO DE APRENDIZAJE Nº 06
I. INFORMACION:
Fecha: Para el 06/07/2016
Título de la lección: JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS
Tema: El primer paso del método evangelístico de Jesús.
Concepto CCE: Salir de nuestra zona de comodidad para mezclarnos y amistarnos con los no creyentes y conducirlos a Jesús.
Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia el primer paso del método evangelístico de Jesús.
Pregunta de análisis: ¿Qué verdades expresa la Biblia acerca del primer paso del método evangelístico de Jesús?
II. COMPONENTES Y CAPACIDADES
COMPONENTES CAPACIDADES
SABER Describe el Método evangelístico de Cristo
SENTIR Acepta Amar al pecador
HACER Experimenta ser Amigo de los pecadores
Ciclo del
aprendizaje
Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Capacidades
 Análisis
CONEXIÓN:
 ¿Les gusta a las personas que no son de tu misma fe, estar cerca de ti? ¿Por qué sí, o por qué no?
Se declara el tema
 ¿Qué significa “mezclar”? ¿Qué significa “método”?
 Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “método”, es el modo ordenado y sistemático de
proceder para llegar a un resultado o fin determinado:
 Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “mezclar”, es meter a una persona en un asunto que no le
incumbe o que puede traerle problemas. Es mezclarse Introducirse o meterse alguien entre otras personas.
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario de la Biblia:
I. METODO EVANGELISTICO DE CRISTO
a. Aspectos sociales – Aspecto espiritual: Seguirlo
Según Mat 9:35,36 ¿Cuál era el método evangelístico de Cristo?
“Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando
toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y
dispersas como ovejas que no tienen pastor” Mat 9:35,36
“Solo el método de Cristo será el que dará éxito para llegar a la gente. El Salvador trataba con los hombres como quien deseaba
hacerles bien. Les mostraba simpatía, atendía sus necesidades y se ganaba su confianza. Entonces, les pedía: ‘Sígueme’ ” (MC 102).
Veamos el primer paso del método evangelístico de Jesús: Aspectos sociales (1-4) y aspecto espiritual: invitación a seguirlo (5)
1. Jesús trataba a la gente como quien deseaba hacerles bien: Se mezclaba con ellos y establecía redes.
2. Jesús tenía simpatía por la gente: Formaba vínculos.
3. Atendía sus necesidades: Esto también formaba vínculos.
4. Cuando combinaba estos tres primeros elementos, ganaba la confianza de la gente.
5. “Entonces, les pedía: ‘Sígueme’ ”, para que fueran sus discípulos.
II. AMAR AL PECADOR
a. Interés salvífico
 Según Luc 15:32 ¿De qué manera revela Jesús la importancia de amar y tener un interés salvífico por los pecadores?
“Más era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado”
Luc 15:32
Jesús contó tres parábolas, según Lucas 15, en respuesta directa a la acusación de que Jesús “a los pecadores recibe, y con ellos come”
(Luc. 15:2). Cada parábola comienza con algo perdido y termina con una celebración, una expresión del amor de Dios por nosotros y
su profundo interés en nuestra salvación. La fiesta no fue dada porque el hijo menor tuviera méritos (Luc 15:24), era sencillamente la
expresión del gozo del padre; y correspondía que el hermano mayor también participara de ese gozo. Y según lo dijo Jesús, ésta debía
ser también la actitud de los escribas y de los fariseos hacia los pecadores. El amor de nuestro Padre celestial para con nosotros no se
basa en cuánto podamos merecer su gran amor. En este ruego del padre al hijo mayor, Jesús presenta sus propios ruegos a los
escribas y a los fariseos. Los ama tanto como a los publicanos y los pecadores (Luc 15:1,2). No tienen que sentirse ofendidos por su
actitud hacia esos desventurados que desprecia la sociedad. No tienen por qué temer por sus propios derechos y privilegios. Pero sí
es necesario que cambien su actitud hacia Dios y sus prójimos. Es tiempo de entrar en la comunidad como personas y como iglesia.
III. AMIGO DEL PECADOR
a. Misericordia en convicción
Según Mat 9:12,13 ¿Qué significa misericordia en convicción?
“Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. Id, pues, y aprended lo que significa:
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: privadoapc@gmail.com
LIMA PERÚ
http://www.escuelasabatica.me/
 Sistematización
Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento” Mat 9:12,13
Jesús se ganó la reputación –una mala reputación para muchos– de socializar con los marginados y los leprosos sociales. De hecho,
hasta recibió el título de “amigo de... pecadores” (Mat. 11:19), un título maravilloso para una manera asombrosa de codearse con
otros, y se mezclaba con personas comunes y pecadoras. Jesús los desafió a aprender el significado de misericordia en contraste con
sacrificio. Es fácil juzgar las acciones de otros usando nuestras propias preferencias como norma. Debemos aprender a poner
humildemente el yo a un lado, y permitir que el Espíritu Santo traduzca la misericordia en convicción. Esto implica:
a. Mezclarse sabiamente (1 Juan 2:16,17). Es estar con ellos pero no participar de sus caminos, no tener el corazón abierto a sus
costumbres y prácticas. “Su asociación con ellos tendrá el propósito de atraerlos a Cristo”· (MS 3:263).
b. Ser luminares de Cristo (Filipenses 2:13-15). Solo con lo que hemos recibido de Cristo podremos alcanzar a otros. El poder para
la salvación viene de Dios, y ese poder obra en nosotros para cumplir su propósito misericordioso. Los hijos de Dios deben
levantarse y resplandecer con un brillo especial (Isa60:1-2).
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué verdades expresa la Biblia acerca del primer paso del método evangelístico de Jesús? Luego:
¿Para qué nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
Tómate tiempo esta semana para orar por oportunidades de seguir a Jesús y mezclarte con no creyentes y compartirles la Palabra.
Es… Es…
 Jesús en su método evangelístico, estableció aspectos
sociales de relacionamiento y de invitación a seguirlo.
Amigo de los pecadores
En conclusión…
Acepta…
Amar al pecador
JESÚS LLEGA A LA COMUNIDAD
Describe el…
Método evangelístico de Cristo
Experimenta ser…
Misericordia en
convicción
Interés salvífico
Son…
Aspectos sociales – Aspecto
espiritual: Seguirlo
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
COMPLETA
A. El Cristianismo es:
1. Llegar a ser “Jesús” para alguien
2. Ser seguidor de Jesús.
3. Guardar los mandamientos de Dios.
4. Leer la Biblia diariamente
B. En el método evangelístico de Cristo:
1. Jesús separó los aspectos sociales de su invitación a seguirlo
2. Jesús no separó los aspectos sociales de su invitación a seguirlo
3. Jesús separó los aspectos económicos de su invitación a seguirlo
4. Jesús no separó los aspectos intelectuales de su invitación a seguirlo
C. Las parábolas de Lucas 15 comienzan con algo perdido y termina con una
celebración, significa que:
1. Una expresión del amor de Dios y su interés en nuestra obediencia
2. Una expresión del problema del pecado y el bautismo
3. Una expresión del amor de Dios y su interés en nuestra salvación
4. Una expresión de la condición del pecador.
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Es fácil juzgar las acciones de otros usando nuestras propias preferencias
como norma ( V )
2. Al relacionarnos con la gente, debemos de tratar de pertenecer al mundo ( F )
3. Es difícil mantener nuestra propia zona de comodidad espiritual y teológica, y
ser introvertidos espirituales ( F )
4. La misión de la iglesia es hacia el mundo, no solo hacia sí misma. ( V )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión joven: Jesús mostraba simpatía
Sesión joven: Jesús mostraba simpatíaSesión joven: Jesús mostraba simpatía
Sesión joven: Jesús mostraba simpatía
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús las ministraba en sus necesidades
Jesús las ministraba en sus necesidadesJesús las ministraba en sus necesidades
Jesús las ministraba en sus necesidades
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personasJesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
Lección adultos: Jesús las ministraba en sus necesidadesLección adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
Lección adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión joven: Jesús las ministraba en sus necesidades
Sesión joven: Jesús las ministraba en sus necesidadesSesión joven: Jesús las ministraba en sus necesidades
Sesión joven: Jesús las ministraba en sus necesidades
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección adultos: Jesús deseaba su bien
Lección adultos: Jesús deseaba su bienLección adultos: Jesús deseaba su bien
Lección adultos: Jesús deseaba su bien
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús llega a la comunidad
Jesús llega a la comunidadJesús llega a la comunidad
Jesús llega a la comunidad
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús deseaba su bien
Jesús deseaba su bienJesús deseaba su bien
Jesús deseaba su bien
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección universitarios: Jesús las ministraba en sus necesidades
Lección universitarios: Jesús las ministraba en sus necesidadesLección universitarios: Jesús las ministraba en sus necesidades
Lección universitarios: Jesús las ministraba en sus necesidades
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección universitarios: Jesús deseaba su bien
Lección universitarios: Jesús deseaba su bienLección universitarios: Jesús deseaba su bien
Lección universitarios: Jesús deseaba su bien
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús las ministraba en sus necesidadesCiclo aprendizaje adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección universitarios: Jesús mostraba simpatía
Lección universitarios: Jesús mostraba simpatíaLección universitarios: Jesús mostraba simpatía
Lección universitarios: Jesús mostraba simpatía
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección adultos: Jesús mostraba simpatía
Lección adultos: Jesús mostraba simpatíaLección adultos: Jesús mostraba simpatía
Lección adultos: Jesús mostraba simpatía
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús ganaba su confianza
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús ganaba su confianzaCiclo aprendizaje adultos: Jesús ganaba su confianza
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús ganaba su confianza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IICiclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección universitarios: Jesús llega a la comunidad
Lección universitarios: Jesús llega a la comunidadLección universitarios: Jesús llega a la comunidad
Lección universitarios: Jesús llega a la comunidad
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión joven: Jesús ganaba su confianza
Sesión joven: Jesús ganaba su confianzaSesión joven: Jesús ganaba su confianza
Sesión joven: Jesús ganaba su confianza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IIJusticia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
https://gramadal.wordpress.com/
 
0. sermones misión caleb 2021
0. sermones misión caleb 20210. sermones misión caleb 2021
0. sermones misión caleb 2021
AgataSamanthaIbaezAs
 

La actualidad más candente (20)

Sesión joven: Jesús mostraba simpatía
Sesión joven: Jesús mostraba simpatíaSesión joven: Jesús mostraba simpatía
Sesión joven: Jesús mostraba simpatía
 
Jesús las ministraba en sus necesidades
Jesús las ministraba en sus necesidadesJesús las ministraba en sus necesidades
Jesús las ministraba en sus necesidades
 
Jesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personasJesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personas
 
Lección adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
Lección adultos: Jesús las ministraba en sus necesidadesLección adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
Lección adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
 
Sesión joven: Jesús las ministraba en sus necesidades
Sesión joven: Jesús las ministraba en sus necesidadesSesión joven: Jesús las ministraba en sus necesidades
Sesión joven: Jesús las ministraba en sus necesidades
 
Lección adultos: Jesús deseaba su bien
Lección adultos: Jesús deseaba su bienLección adultos: Jesús deseaba su bien
Lección adultos: Jesús deseaba su bien
 
Jesús llega a la comunidad
Jesús llega a la comunidadJesús llega a la comunidad
Jesús llega a la comunidad
 
Jesús deseaba su bien
Jesús deseaba su bienJesús deseaba su bien
Jesús deseaba su bien
 
Lección universitarios: Jesús las ministraba en sus necesidades
Lección universitarios: Jesús las ministraba en sus necesidadesLección universitarios: Jesús las ministraba en sus necesidades
Lección universitarios: Jesús las ministraba en sus necesidades
 
Lección universitarios: Jesús deseaba su bien
Lección universitarios: Jesús deseaba su bienLección universitarios: Jesús deseaba su bien
Lección universitarios: Jesús deseaba su bien
 
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús las ministraba en sus necesidadesCiclo aprendizaje adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús las ministraba en sus necesidades
 
Lección universitarios: Jesús mostraba simpatía
Lección universitarios: Jesús mostraba simpatíaLección universitarios: Jesús mostraba simpatía
Lección universitarios: Jesús mostraba simpatía
 
Lección adultos: Jesús mostraba simpatía
Lección adultos: Jesús mostraba simpatíaLección adultos: Jesús mostraba simpatía
Lección adultos: Jesús mostraba simpatía
 
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús ganaba su confianza
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús ganaba su confianzaCiclo aprendizaje adultos: Jesús ganaba su confianza
Ciclo aprendizaje adultos: Jesús ganaba su confianza
 
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IICiclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
 
Lección universitarios: Jesús llega a la comunidad
Lección universitarios: Jesús llega a la comunidadLección universitarios: Jesús llega a la comunidad
Lección universitarios: Jesús llega a la comunidad
 
Sesión joven: Jesús ganaba su confianza
Sesión joven: Jesús ganaba su confianzaSesión joven: Jesús ganaba su confianza
Sesión joven: Jesús ganaba su confianza
 
Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IIJusticia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
 
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
 
0. sermones misión caleb 2021
0. sermones misión caleb 20210. sermones misión caleb 2021
0. sermones misión caleb 2021
 

Similar a Ciclo aprendizaje adultos: Jesús se mezclaba con las personas

El niño y la evangelización
El niño y la evangelizaciónEl niño y la evangelización
El niño y la evangelización
Ministerio Infantil Arcoiris
 
04 evangelismo estilo de vida
04 evangelismo estilo de vida04 evangelismo estilo de vida
04 evangelismo estilo de vida
chucho1943
 
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vida
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vidaLeccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vida
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vidaCMN :PPT
 
Sesión: Una comunidad de siervos
Sesión: Una comunidad de siervosSesión: Una comunidad de siervos
Sesión: Una comunidad de siervos
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelioSesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: La iglesia y la educación
Sesión: La iglesia y la educaciónSesión: La iglesia y la educación
Sesión: La iglesia y la educación
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo de aprendizaje jesús y los desechados sociales
Ciclo de aprendizaje jesús y los desechados socialesCiclo de aprendizaje jesús y los desechados sociales
Ciclo de aprendizaje jesús y los desechados sociales
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema #2 seguir a jess de cerca
Tema #2 seguir a jess de cercaTema #2 seguir a jess de cerca
Tema #2 seguir a jess de cerca
Mark2d
 
06 jesus se mezclaba
06 jesus se mezclaba06 jesus se mezclaba
06 jesus se mezclaba
chucho1943
 
espiritualidad - 2.docx
espiritualidad - 2.docxespiritualidad - 2.docx
espiritualidad - 2.docx
MarielaSalazar39
 
Crisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
Crisis en la vida Cristiana - Grupos PequeñosCrisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
Crisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Lección adultos: Jesús les decía "Síganme"
Lección adultos: Jesús les decía "Síganme"Lección adultos: Jesús les decía "Síganme"
Lección adultos: Jesús les decía "Síganme"
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo de aprendizaje: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
Ciclo de aprendizaje: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTASCiclo de aprendizaje: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
Ciclo de aprendizaje: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase 2 unidad y trabajo en equipo
Clase 2 unidad y trabajo en equipoClase 2 unidad y trabajo en equipo
Clase 2 unidad y trabajo en equipo
yesid ramirez
 
Discipulado cec
Discipulado cecDiscipulado cec
Discipulado cec
Richard France
 
Comunion y Mision - Grupos Pequeños
Comunion y Mision - Grupos PequeñosComunion y Mision - Grupos Pequeños
Comunion y Mision - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Una comunidad de siervos
Una comunidad de siervosUna comunidad de siervos
Una comunidad de siervos
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincente
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincenteCiclo aprendizaje: La prueba más convincente
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincente
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Ciclo aprendizaje adultos: Jesús se mezclaba con las personas (20)

El niño y la evangelización
El niño y la evangelizaciónEl niño y la evangelización
El niño y la evangelización
 
04 evangelismo estilo de vida
04 evangelismo estilo de vida04 evangelismo estilo de vida
04 evangelismo estilo de vida
 
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vida
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vidaLeccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vida
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vida
 
Sesión: Una comunidad de siervos
Sesión: Una comunidad de siervosSesión: Una comunidad de siervos
Sesión: Una comunidad de siervos
 
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelioSesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
 
Sesión: La iglesia y la educación
Sesión: La iglesia y la educaciónSesión: La iglesia y la educación
Sesión: La iglesia y la educación
 
Ciclo de aprendizaje jesús y los desechados sociales
Ciclo de aprendizaje jesús y los desechados socialesCiclo de aprendizaje jesús y los desechados sociales
Ciclo de aprendizaje jesús y los desechados sociales
 
Pmnf tema 2
Pmnf tema 2Pmnf tema 2
Pmnf tema 2
 
Tema #2 seguir a jess de cerca
Tema #2 seguir a jess de cercaTema #2 seguir a jess de cerca
Tema #2 seguir a jess de cerca
 
06 jesus se mezclaba
06 jesus se mezclaba06 jesus se mezclaba
06 jesus se mezclaba
 
espiritualidad - 2.docx
espiritualidad - 2.docxespiritualidad - 2.docx
espiritualidad - 2.docx
 
Crisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
Crisis en la vida Cristiana - Grupos PequeñosCrisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
Crisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
 
Lección adultos: Jesús les decía "Síganme"
Lección adultos: Jesús les decía "Síganme"Lección adultos: Jesús les decía "Síganme"
Lección adultos: Jesús les decía "Síganme"
 
Ciclo de aprendizaje: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
Ciclo de aprendizaje: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTASCiclo de aprendizaje: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
Ciclo de aprendizaje: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
 
Mision evangelizadora
Mision evangelizadoraMision evangelizadora
Mision evangelizadora
 
Clase 2 unidad y trabajo en equipo
Clase 2 unidad y trabajo en equipoClase 2 unidad y trabajo en equipo
Clase 2 unidad y trabajo en equipo
 
Discipulado cec
Discipulado cecDiscipulado cec
Discipulado cec
 
Comunion y Mision - Grupos Pequeños
Comunion y Mision - Grupos PequeñosComunion y Mision - Grupos Pequeños
Comunion y Mision - Grupos Pequeños
 
Una comunidad de siervos
Una comunidad de siervosUna comunidad de siervos
Una comunidad de siervos
 
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincente
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincenteCiclo aprendizaje: La prueba más convincente
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincente
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Ciclo aprendizaje adultos: Jesús se mezclaba con las personas

  • 1. 1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 06 I. INFORMACION: Fecha: Para el 06/07/2016 Título de la lección: JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS Tema: El primer paso del método evangelístico de Jesús. Concepto CCE: Salir de nuestra zona de comodidad para mezclarnos y amistarnos con los no creyentes y conducirlos a Jesús. Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia el primer paso del método evangelístico de Jesús. Pregunta de análisis: ¿Qué verdades expresa la Biblia acerca del primer paso del método evangelístico de Jesús? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Describe el Método evangelístico de Cristo SENTIR Acepta Amar al pecador HACER Experimenta ser Amigo de los pecadores Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Capacidades  Análisis CONEXIÓN:  ¿Les gusta a las personas que no son de tu misma fe, estar cerca de ti? ¿Por qué sí, o por qué no? Se declara el tema  ¿Qué significa “mezclar”? ¿Qué significa “método”?  Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “método”, es el modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado:  Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “mezclar”, es meter a una persona en un asunto que no le incumbe o que puede traerle problemas. Es mezclarse Introducirse o meterse alguien entre otras personas.  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario de la Biblia: I. METODO EVANGELISTICO DE CRISTO a. Aspectos sociales – Aspecto espiritual: Seguirlo Según Mat 9:35,36 ¿Cuál era el método evangelístico de Cristo? “Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor” Mat 9:35,36 “Solo el método de Cristo será el que dará éxito para llegar a la gente. El Salvador trataba con los hombres como quien deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía, atendía sus necesidades y se ganaba su confianza. Entonces, les pedía: ‘Sígueme’ ” (MC 102). Veamos el primer paso del método evangelístico de Jesús: Aspectos sociales (1-4) y aspecto espiritual: invitación a seguirlo (5) 1. Jesús trataba a la gente como quien deseaba hacerles bien: Se mezclaba con ellos y establecía redes. 2. Jesús tenía simpatía por la gente: Formaba vínculos. 3. Atendía sus necesidades: Esto también formaba vínculos. 4. Cuando combinaba estos tres primeros elementos, ganaba la confianza de la gente. 5. “Entonces, les pedía: ‘Sígueme’ ”, para que fueran sus discípulos. II. AMAR AL PECADOR a. Interés salvífico  Según Luc 15:32 ¿De qué manera revela Jesús la importancia de amar y tener un interés salvífico por los pecadores? “Más era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado” Luc 15:32 Jesús contó tres parábolas, según Lucas 15, en respuesta directa a la acusación de que Jesús “a los pecadores recibe, y con ellos come” (Luc. 15:2). Cada parábola comienza con algo perdido y termina con una celebración, una expresión del amor de Dios por nosotros y su profundo interés en nuestra salvación. La fiesta no fue dada porque el hijo menor tuviera méritos (Luc 15:24), era sencillamente la expresión del gozo del padre; y correspondía que el hermano mayor también participara de ese gozo. Y según lo dijo Jesús, ésta debía ser también la actitud de los escribas y de los fariseos hacia los pecadores. El amor de nuestro Padre celestial para con nosotros no se basa en cuánto podamos merecer su gran amor. En este ruego del padre al hijo mayor, Jesús presenta sus propios ruegos a los escribas y a los fariseos. Los ama tanto como a los publicanos y los pecadores (Luc 15:1,2). No tienen que sentirse ofendidos por su actitud hacia esos desventurados que desprecia la sociedad. No tienen por qué temer por sus propios derechos y privilegios. Pero sí es necesario que cambien su actitud hacia Dios y sus prójimos. Es tiempo de entrar en la comunidad como personas y como iglesia. III. AMIGO DEL PECADOR a. Misericordia en convicción Según Mat 9:12,13 ¿Qué significa misericordia en convicción? “Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. Id, pues, y aprended lo que significa: 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: privadoapc@gmail.com LIMA PERÚ http://www.escuelasabatica.me/  Sistematización Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento” Mat 9:12,13 Jesús se ganó la reputación –una mala reputación para muchos– de socializar con los marginados y los leprosos sociales. De hecho, hasta recibió el título de “amigo de... pecadores” (Mat. 11:19), un título maravilloso para una manera asombrosa de codearse con otros, y se mezclaba con personas comunes y pecadoras. Jesús los desafió a aprender el significado de misericordia en contraste con sacrificio. Es fácil juzgar las acciones de otros usando nuestras propias preferencias como norma. Debemos aprender a poner humildemente el yo a un lado, y permitir que el Espíritu Santo traduzca la misericordia en convicción. Esto implica: a. Mezclarse sabiamente (1 Juan 2:16,17). Es estar con ellos pero no participar de sus caminos, no tener el corazón abierto a sus costumbres y prácticas. “Su asociación con ellos tendrá el propósito de atraerlos a Cristo”· (MS 3:263). b. Ser luminares de Cristo (Filipenses 2:13-15). Solo con lo que hemos recibido de Cristo podremos alcanzar a otros. El poder para la salvación viene de Dios, y ese poder obra en nosotros para cumplir su propósito misericordioso. Los hijos de Dios deben levantarse y resplandecer con un brillo especial (Isa60:1-2). Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué verdades expresa la Biblia acerca del primer paso del método evangelístico de Jesús? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN: Tómate tiempo esta semana para orar por oportunidades de seguir a Jesús y mezclarte con no creyentes y compartirles la Palabra. Es… Es…  Jesús en su método evangelístico, estableció aspectos sociales de relacionamiento y de invitación a seguirlo. Amigo de los pecadores En conclusión… Acepta… Amar al pecador JESÚS LLEGA A LA COMUNIDAD Describe el… Método evangelístico de Cristo Experimenta ser… Misericordia en convicción Interés salvífico Son… Aspectos sociales – Aspecto espiritual: Seguirlo
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ COMPLETA A. El Cristianismo es: 1. Llegar a ser “Jesús” para alguien 2. Ser seguidor de Jesús. 3. Guardar los mandamientos de Dios. 4. Leer la Biblia diariamente B. En el método evangelístico de Cristo: 1. Jesús separó los aspectos sociales de su invitación a seguirlo 2. Jesús no separó los aspectos sociales de su invitación a seguirlo 3. Jesús separó los aspectos económicos de su invitación a seguirlo 4. Jesús no separó los aspectos intelectuales de su invitación a seguirlo C. Las parábolas de Lucas 15 comienzan con algo perdido y termina con una celebración, significa que: 1. Una expresión del amor de Dios y su interés en nuestra obediencia 2. Una expresión del problema del pecado y el bautismo 3. Una expresión del amor de Dios y su interés en nuestra salvación 4. Una expresión de la condición del pecador. D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Es fácil juzgar las acciones de otros usando nuestras propias preferencias como norma ( V ) 2. Al relacionarnos con la gente, debemos de tratar de pertenecer al mundo ( F ) 3. Es difícil mantener nuestra propia zona de comodidad espiritual y teológica, y ser introvertidos espirituales ( F ) 4. La misión de la iglesia es hacia el mundo, no solo hacia sí misma. ( V )