SlideShare una empresa de Scribd logo
CTP de Abangares
Departamento de Español.
Profesora: Rosaicel Moreira O.
Nivel: 7° año


  Tema:
  Unidad de Comunicación.
La comunicación
Consiste en el intercambio de mensajes
 entre los individuos.
La comunicación es un fenómeno de
carácter social que comprende todos los
  actos mediante los cuales los seres vivos
  se comunican con sus semejantes para
  transmitir o intercambiar información.
Comunicar significa poner en común e
 implica compartir.
• Ideas
Pensamiento
 abstracto          espaciales
                  • sentimiento


                    • Ideas
      Expresión
                    • Palabras u
                      oraciones.


                  • dibujos
 Mensajes         • Sonidos
                  • gestos
Comunicación
               animal




 Abejas        Perro          zorrillo




  Baile:    Mover cola:
                           Olor: delimita
localizan   agresividad,
                             territorio
alimento      alegría
Elementos de la comunicación
                             Emisor
                            (codifica)
          Barreras o
        Interferencias:
                                              Receptor
          Semánticas
          Psicológicas                       (decodifica)
          fisiológicas




      Contexto
      (situación                                   Mensaje
    comunicativa)




                                         Código
                    Canal              (idioma,
                                      gramática)
Tipos de
                          comunicación




              Verbal o
                                            Averbal
            lingüística




                                         Luces, sonidos,
                      Documentos             gestos,
Conversaciones
                        escritos            miradas,
                                             colores
El hecho comunicativo
  en el texto literario
Emisor- escritor

Comunicación literaria    Receptor- lector

                         mensaje- el mundo
                             ficcional

                           Canal: libro,
                           computadora

                          Contexto: Época
                            autor- lector

                         Código: idioma de
                         escritura de obra
Comunicación
                   Texto ficcional
  literaria




Autor: máscara        Receptor:
 del narrador        espectador




  Contexto:
   época y       Códigos lingüísticos
  sociedad
Características de la
  comunicación literaria.


   Libro:       Emisor-     Receptor    Comuni-
  creación     receptor:                             Intensión
literaria es    Relación       es        cación
                                                   desinteresada
                            universal   diferida
perdurable     unilateral
Comunicación
  literaria
• Denotación (significado básico)
               • Connotación (significados creados
Comunicación
  literaria      por el autor)


               • Plurisignificativo (muchos
                 significados)
  Lenguaje
   literario   • Figuras literarias y de construcción


               • Comunicación polirreceptivo.
               • Funciones comunicativas y código
    Texto
  literario      lingüístico
Funciones lingüísticas
                                                Estados, estados de
                         Expresiva o emotiva
                                                 ánimo, actitudes



                                                Mandatos, preguntas,
                           Connotativa o            sugerencias y
                             apelativa         recomendaciones para
                                               influir comportamiento



                          Representativa o     Contenido del mensaje.
                            Referencial              Contexto.
Funciones lingüísticas                        Mensajes vacíos para
                         Fáctica/Contacto         continuar la
                                                 comunicación



                                                 Explicar con el
                          Metalingüística
                                                 mismo idioma




                                              Receptor al cómo se
                         Poética o Estética
                                              dice y no qué se dice
El lenguaje
en
la adquisición
de
conocimientos
.
Partes del lenguaje
                    Lexicología:
                     vocabulario




                                   Pragmática:
                                     funciones
Grafología: letra
                                    palabras y
                                     oraciones




  Gramática:
     forma y                       Fonética y
  estructura de                    fonología:
   palabras y                        sonidos
    oraciones




                    Semántica:
                    significados
El lenguaje en
la producción
de textos y en
la interacción
social
Personas




Lenguaje               Discurso




                                 Intensión-
           Crean textos
                             interacción social




           Producciones
             artísticas
Funciones de la lengua
Función
              transaccional:
              trasmitir




Función
interaccional:
relaciones sociales
Lengua como
                    diasistema




   Variantes          Variantes          Variedades
  geográficas          sociales          estilísticas




                  Lenguajes según
                                       Lenguajes según
Lenguajes según    la clases social,
                                         la situación y
    el lugar        edad, género,
                                           compañía
                       profesión
• Sistema
Lenguaje      organizado
              de signos




           Comunicación    • Tecnología,
                             redes
             masiva          sociales




                                           • Comercio,
                           Publicidad        difusión,
                                             manipulación
Ciclo comunicativo 7año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comu
ComuComu
El lenguaje y las formas de comunicación
El lenguaje y las formas de comunicaciónEl lenguaje y las formas de comunicación
El lenguaje y las formas de comunicaciónjoseajim
 
CONTENIDOS PSU
CONTENIDOS PSUCONTENIDOS PSU
CONTENIDOS PSUrayandalen
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticasHabilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
Andrew Pastrana
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionAbel Davila
 
Presentación comunicación oral y escrita.
Presentación comunicación oral y escrita.Presentación comunicación oral y escrita.
Presentación comunicación oral y escrita.carymarcomputer
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
Juan Camilo Restrepo Victoria
 
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarLas habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarDanielysara2010
 
Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Lorenita Lopez
 
La lengua oral y la lengua escrita
La lengua oral y la lengua escritaLa lengua oral y la lengua escrita
La lengua oral y la lengua escrita
jlbp19488392
 
Niveles de lectura, comprension de textos
Niveles de lectura, comprension de textosNiveles de lectura, comprension de textos
Niveles de lectura, comprension de textos
OSCAR LEONARDO ALVAREZ MATEUS
 
Introduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoIntroduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoen casa
 
Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1
José Carlos Barceló Fernández
 
Presentación1 lengua
Presentación1 lenguaPresentación1 lengua
Presentación1 lenguaaradeni
 
Diferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escritaDiferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escritaAndrew Michael Hanson
 

La actualidad más candente (19)

Sumario
SumarioSumario
Sumario
 
Comu
ComuComu
Comu
 
El lenguaje y las formas de comunicación
El lenguaje y las formas de comunicaciónEl lenguaje y las formas de comunicación
El lenguaje y las formas de comunicación
 
CONTENIDOS PSU
CONTENIDOS PSUCONTENIDOS PSU
CONTENIDOS PSU
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticasHabilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Presentación comunicación oral y escrita.
Presentación comunicación oral y escrita.Presentación comunicación oral y escrita.
Presentación comunicación oral y escrita.
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
 
Collage habilidades linguisticas
Collage habilidades linguisticasCollage habilidades linguisticas
Collage habilidades linguisticas
 
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarLas habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
 
Las funciones del lenguaje y los medios de comunicación
Las funciones del lenguaje y los medios de comunicaciónLas funciones del lenguaje y los medios de comunicación
Las funciones del lenguaje y los medios de comunicación
 
El lenguaje _escrito
El lenguaje _escritoEl lenguaje _escrito
El lenguaje _escrito
 
Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2
 
La lengua oral y la lengua escrita
La lengua oral y la lengua escritaLa lengua oral y la lengua escrita
La lengua oral y la lengua escrita
 
Niveles de lectura, comprension de textos
Niveles de lectura, comprension de textosNiveles de lectura, comprension de textos
Niveles de lectura, comprension de textos
 
Introduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoIntroduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientifico
 
Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1
 
Presentación1 lengua
Presentación1 lenguaPresentación1 lengua
Presentación1 lengua
 
Diferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escritaDiferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escrita
 

Similar a Ciclo comunicativo 7año

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
mariuxi94
 
Lenguaje, lengua, norma y habla1
Lenguaje, lengua, norma y habla1Lenguaje, lengua, norma y habla1
Lenguaje, lengua, norma y habla1mfaundes
 
El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.juana Lopez
 
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1
University International
 
El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.juana Lopez
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiamir1986
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiamir1986
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
mir1986
 
1.2 lenguaje y comunicacin humana
1.2 lenguaje y comunicacin humana1.2 lenguaje y comunicacin humana
1.2 lenguaje y comunicacin humanarodillo123
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
Beatriz Lison
 
Tercer encuentro. Ideas generadoras.
Tercer encuentro. Ideas generadoras.Tercer encuentro. Ideas generadoras.
Tercer encuentro. Ideas generadoras.
roquefilosa
 
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y  comunicacion exposicionRelacion entre lenguaje y  comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
valenciamary
 
Tema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónTema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónlobesa
 
Dias positivas de la comunicacion (completa)
Dias positivas de la comunicacion (completa)Dias positivas de la comunicacion (completa)
Dias positivas de la comunicacion (completa)kratos123a
 
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y  comunicacion exposicionRelacion entre lenguaje y  comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicionvalenciamary
 
La comunicación. com empresarial.
La comunicación. com empresarial.La comunicación. com empresarial.
La comunicación. com empresarial.olgalu167
 

Similar a Ciclo comunicativo 7año (20)

Teoria comunicacion
Teoria comunicacionTeoria comunicacion
Teoria comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Lenguaje, lengua, norma y habla1
Lenguaje, lengua, norma y habla1Lenguaje, lengua, norma y habla1
Lenguaje, lengua, norma y habla1
 
El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.
 
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1
 
El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
 
1.2 lenguaje y comunicacin humana
1.2 lenguaje y comunicacin humana1.2 lenguaje y comunicacin humana
1.2 lenguaje y comunicacin humana
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
 
Tercer encuentro. Ideas generadoras.
Tercer encuentro. Ideas generadoras.Tercer encuentro. Ideas generadoras.
Tercer encuentro. Ideas generadoras.
 
Sumario 100304114915-phpapp02
Sumario 100304114915-phpapp02Sumario 100304114915-phpapp02
Sumario 100304114915-phpapp02
 
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y  comunicacion exposicionRelacion entre lenguaje y  comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
 
Tema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónTema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Dias positivas de la comunicacion (completa)
Dias positivas de la comunicacion (completa)Dias positivas de la comunicacion (completa)
Dias positivas de la comunicacion (completa)
 
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y  comunicacion exposicionRelacion entre lenguaje y  comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
 
La lengua y los hablantes
La lengua  y los hablantesLa lengua  y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
La comunicación. com empresarial.
La comunicación. com empresarial.La comunicación. com empresarial.
La comunicación. com empresarial.
 

Más de Rosaicel Moreira Oreamuno

Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
CTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 año
CTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 añoCTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 año
CTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 añoRosaicel Moreira Oreamuno
 
Morfología verbal
Morfología verbalMorfología verbal
Morfología verbal
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Géneros movimientos literarios- 2014
Géneros movimientos literarios- 2014Géneros movimientos literarios- 2014
Géneros movimientos literarios- 2014
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Utn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadoras
Utn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadorasUtn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadoras
Utn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadoras
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Ctp el gato negro-2013
Ctp el gato negro-2013Ctp el gato negro-2013
Ctp el gato negro-2013
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
APA Simplificado-2012
APA Simplificado-2012APA Simplificado-2012
APA Simplificado-2012
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
Rosaicel Moreira Oreamuno
 

Más de Rosaicel Moreira Oreamuno (16)

Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
 
CTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 año
CTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 añoCTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 año
CTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 año
 
Morfología verbal
Morfología verbalMorfología verbal
Morfología verbal
 
Géneros movimientos literarios- 2014
Géneros movimientos literarios- 2014Géneros movimientos literarios- 2014
Géneros movimientos literarios- 2014
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Utn fh 201-amor en tiempos de cólera
Utn fh 201-amor en tiempos de cóleraUtn fh 201-amor en tiempos de cólera
Utn fh 201-amor en tiempos de cólera
 
Utn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadoras
Utn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadorasUtn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadoras
Utn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadoras
 
Análisis de Edipo Rey 2014
Análisis de Edipo Rey 2014Análisis de Edipo Rey 2014
Análisis de Edipo Rey 2014
 
Ctp el gato negro-2013
Ctp el gato negro-2013Ctp el gato negro-2013
Ctp el gato negro-2013
 
APA Simplificado-2012
APA Simplificado-2012APA Simplificado-2012
APA Simplificado-2012
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
 
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 añoVariedades fòneticas-morfologicas-9 año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
 
Teoría lírica
Teoría líricaTeoría lírica
Teoría lírica
 
Fernando contreras y los peor
Fernando contreras y los peorFernando contreras y los peor
Fernando contreras y los peor
 
Géneros y movimientos literarios 2010
Géneros y movimientos  literarios 2010Géneros y movimientos  literarios 2010
Géneros y movimientos literarios 2010
 
Viaje al reino de los deseos
Viaje al reino de los deseosViaje al reino de los deseos
Viaje al reino de los deseos
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Ciclo comunicativo 7año

  • 1. CTP de Abangares Departamento de Español. Profesora: Rosaicel Moreira O. Nivel: 7° año Tema: Unidad de Comunicación.
  • 2. La comunicación Consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. La comunicación es un fenómeno de carácter social que comprende todos los actos mediante los cuales los seres vivos se comunican con sus semejantes para transmitir o intercambiar información. Comunicar significa poner en común e implica compartir.
  • 3. • Ideas Pensamiento abstracto espaciales • sentimiento • Ideas Expresión • Palabras u oraciones. • dibujos Mensajes • Sonidos • gestos
  • 4. Comunicación animal Abejas Perro zorrillo Baile: Mover cola: Olor: delimita localizan agresividad, territorio alimento alegría
  • 5. Elementos de la comunicación Emisor (codifica) Barreras o Interferencias: Receptor Semánticas Psicológicas (decodifica) fisiológicas Contexto (situación Mensaje comunicativa) Código Canal (idioma, gramática)
  • 6. Tipos de comunicación Verbal o Averbal lingüística Luces, sonidos, Documentos gestos, Conversaciones escritos miradas, colores
  • 7. El hecho comunicativo en el texto literario
  • 8. Emisor- escritor Comunicación literaria Receptor- lector mensaje- el mundo ficcional Canal: libro, computadora Contexto: Época autor- lector Código: idioma de escritura de obra
  • 9.
  • 10. Comunicación Texto ficcional literaria Autor: máscara Receptor: del narrador espectador Contexto: época y Códigos lingüísticos sociedad
  • 11. Características de la comunicación literaria. Libro: Emisor- Receptor Comuni- creación receptor: Intensión literaria es Relación es cación desinteresada universal diferida perdurable unilateral
  • 13. • Denotación (significado básico) • Connotación (significados creados Comunicación literaria por el autor) • Plurisignificativo (muchos significados) Lenguaje literario • Figuras literarias y de construcción • Comunicación polirreceptivo. • Funciones comunicativas y código Texto literario lingüístico
  • 14. Funciones lingüísticas Estados, estados de Expresiva o emotiva ánimo, actitudes Mandatos, preguntas, Connotativa o sugerencias y apelativa recomendaciones para influir comportamiento Representativa o Contenido del mensaje. Referencial Contexto.
  • 15. Funciones lingüísticas Mensajes vacíos para Fáctica/Contacto continuar la comunicación Explicar con el Metalingüística mismo idioma Receptor al cómo se Poética o Estética dice y no qué se dice
  • 17.
  • 18. Partes del lenguaje Lexicología: vocabulario Pragmática: funciones Grafología: letra palabras y oraciones Gramática: forma y Fonética y estructura de fonología: palabras y sonidos oraciones Semántica: significados
  • 19. El lenguaje en la producción de textos y en la interacción social
  • 20. Personas Lenguaje Discurso Intensión- Crean textos interacción social Producciones artísticas
  • 21. Funciones de la lengua
  • 22. Función transaccional: trasmitir Función interaccional: relaciones sociales
  • 23. Lengua como diasistema Variantes Variantes Variedades geográficas sociales estilísticas Lenguajes según Lenguajes según Lenguajes según la clases social, la situación y el lugar edad, género, compañía profesión
  • 24. • Sistema Lenguaje organizado de signos Comunicación • Tecnología, redes masiva sociales • Comercio, Publicidad difusión, manipulación