SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1:
Reseña de la literatura
precolombina
latinoamericana
PROFESORA: ROSAICEL MOREIRA OREAMUNO
Literatura
Práctica Social
No es arte estático
Autor
Modifica modelos
teoría literaria
Estructura cíclica
Historia, Realidad
concreta,abstracta
Cultura
•Conjunto de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo
social, medios para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades.
•Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades
•..aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el
arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos
y capacidades adquiridos por el hombre. La situación de la cultura en
las diversas sociedades de la especie humana, en la medida en que
puede ser investigada según principios generales, es un objeto apto
para el estudio de las leyes del pensamiento y la acción del hombre.
Literatura
• Arte que utiliza como
instrumento la palabra
• Práctica de escritura
• Mensaje con discurso
LatinoamericanaPrecolombinaLiteratura
Literatura nativa
Aborígenes
Diversidad cultural
Organización social
compleja
Principales
Azteca,
Maya,
Inca
Culturas Indígenas
Alfabetos fonéticos
parcialmente definidos
Representación
Visual
Gliflos o
Jeroglíficos,
Códices
Mitos y rituales
religiosos
Pictografías ideológicas
con fonética parcial
Transmisión oral
cultural
Culturas Indígenas
Azteca
Anales de
Cuauhtitlán
Maya
Popol Vuh
Chilam
Balam
Inca
Ollantay
Popol
Vuh
Escrito en Quilche
Libro del Concejo
Antiguas
cosmogonías, mitos
e historias del
Pueblo Maya
Recopiladas desde
1554- 1558
Descubierto por el
Padre Francisco
Jiménez
Traducido al
español
Chilam Balam
Crónicas, genealogías,
profecías, cantares, mitos,
leyendas
Balam: Jaguar
o brujo
Chilam:
Sacerdote
Copiado
después de
la Conquista
Conservado
por los mayas
de Yucatán
OTROS PUEBLOS TENÍAN
RICAS TRADICIONES EN
POESÍAS ORALES.
EL REY AZTECA
NETZAHUALCÓYOTL FUE
UNO DE LOS POEMAS
RECONOCIDOS DE LA
ÉPOCA
“AMO EL CANTO DEL ZENZONTLE,
PÁJARO DE LAS CUATROCIENTAS VOCES.
AMO EL COLOR DEL JADE,
Y EL ENERVANTE PERFUME DE LAS FLORES,
PERO LO QUE MÁS AMO ES A MI HERMANO,
EL HOMBRE”
“SOLO VENIMOS A DORMIR
SOLO VENIMOS A SOÑAR
CADA PRIMAVERA CON EL PASTO, QUE ES COMO
NUESTRA FORMA ES
NO ES CIERTO, NO ES CIERTO QUE VENIMOS A VIVIR
EN LA TIERRA
VIENE Y RETOÑA, VIENE Y NUESTRO CORAZÓN ABRE
COROLAS,
NUESTRO CUERPO DE ALGUNAS FLORES, ¡SE
MARCHITA!”
POEMA NÁHUATL
CONQUISTA Y COLONIA
Proyecto
político de
dominación
Saqueo
Violencia
extrema
S.XVI
•Contraste
•Violencia
•Autocrítica
•Leyes de las Indias
•Escritos de Fray
Bartolomé
Mestizaje
•Blancos, indígenas, negros.
•Roles jerárquicos y
diferenciaciones.
•Muertes por enfermedades y
guerras
•Traída de africanos como
esclavos
Vida
Cultural
Dominio Iglesia
Católica
Educación
Restringida/Atraso
Atraso Pedagógico
Libros inexistentes
LITERATURA
Crónicas de los conquistadores
Describir y presentar el Nuevo Mundo
Literatura testimonial
SE DESTACAN ESCRITORES COMO:
 CRISTÓBAL COLON CON
SUS DIARIOS,
 HERNÁN CORTÉS, CARTAS DE
RELACIÓN DE LA CONQUISTA
DE MÉXICO
 FRANCISCO LÓPEZ DE
GOMARRA, HISTORIA DE LAS
INDIAS;
 BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO
HISTORIA VERDADERA DE LA
CONQUISTA DE NUEVA
ESPAÑA
 GONZALO FERNÁNDEZ DE
OVIEDO, HISTORIA GENERAL
Y NATURAL DE LAS INDIAS
 FRAY BARTOLOMÉ DE LAS
CASAS BREVÍSIMA RELACIÓN DE
LA DESTRUCCIÓN DE LAS INDIAS
 ALVAR NÚÑEZ CABEZA DE
VACA, NAUFRAGIOS
 PEDRO CIEZA DE LEÓN, CRÓNICA
DEL PERÚ
 FRAY BERNANDINO DE
SAHAGÚN, HISTORIA GENERAL
DE LAS NUEVAS COSAS DE LA
NUEVA ESPAÑA ;
 EL INCA GARCILASO DE LA
VEGA, DIÁLOGOS DE AMOR
 ALONSO DE ERCILLA, LA
ARAUCANA .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
dlorena
 
Literatura de la independencia n°4
Literatura de la independencia n°4Literatura de la independencia n°4
Literatura de la independencia n°4
nataacostarojas
 
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8° Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
Miriam del Carmen Guerrero Quispe
 
Indigenismo Peruano
Indigenismo PeruanoIndigenismo Peruano
Indigenismo Peruano
IXalejusXI
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
afroson
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
innovaplenorsup
 
Novelas de aventuras
Novelas de aventurasNovelas de aventuras
Novelas de aventuras
villada080
 
Evolucion de literatura peruana
Evolucion de literatura peruanaEvolucion de literatura peruana
Evolucion de literatura peruana
antonioclarosroman
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
Angie Castellano
 
El sur
El surEl sur
El sur
angelapla
 
Literatura latinoamericana del siglo xix
Literatura latinoamericana del siglo xixLiteratura latinoamericana del siglo xix
Literatura latinoamericana del siglo xix
Sebas_Esqui01
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
Inma Villaverde
 
El indigenismo
El indigenismoEl indigenismo
El indigenismo
hector
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
lauraparada98
 
Género, Poesía
Género, Poesía Género, Poesía
Género, Poesía
pamelaramosgarcia
 
El renacimiento literario
El renacimiento literarioEl renacimiento literario
El renacimiento literario
Sonia Núñez
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
Josy Peña
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
Carol Berry
 

La actualidad más candente (20)

Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
 
Literatura de la independencia n°4
Literatura de la independencia n°4Literatura de la independencia n°4
Literatura de la independencia n°4
 
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8° Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Indigenismo Peruano
Indigenismo PeruanoIndigenismo Peruano
Indigenismo Peruano
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
 
Novelas de aventuras
Novelas de aventurasNovelas de aventuras
Novelas de aventuras
 
Evolucion de literatura peruana
Evolucion de literatura peruanaEvolucion de literatura peruana
Evolucion de literatura peruana
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
El sur
El surEl sur
El sur
 
Literatura latinoamericana del siglo xix
Literatura latinoamericana del siglo xixLiteratura latinoamericana del siglo xix
Literatura latinoamericana del siglo xix
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
 
El indigenismo
El indigenismoEl indigenismo
El indigenismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Género, Poesía
Género, Poesía Género, Poesía
Género, Poesía
 
El renacimiento literario
El renacimiento literarioEl renacimiento literario
El renacimiento literario
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 

Destacado

Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
Albornozalexis
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
Brescy Niyed Mirquez Gòmez
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
maria isabel
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
profeluzadiela
 
Literatura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombiaLiteratura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombia
Mariana Agudelo
 
El origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escrituraEl origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escritura
Sara de Pablos Cano
 
Literatura De La Conquista
Literatura De La ConquistaLiteratura De La Conquista
Literatura De La Conquista
carolina romero
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
yrebecabz
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
maria fernanda madariaga rendon
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
Natalia Rodriguez M
 
Literatura colombiana
Literatura colombianaLiteratura colombiana
Literatura colombiana
Estefania Amaya
 

Destacado (12)

Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
Literatura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombiaLiteratura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombia
 
El origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escrituraEl origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escritura
 
Literatura De La Conquista
Literatura De La ConquistaLiteratura De La Conquista
Literatura De La Conquista
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
 
Literatura colombiana
Literatura colombianaLiteratura colombiana
Literatura colombiana
 

Similar a Literatura precolombina

Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
Dilger Zumaeta
 
Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en VenezuelaRomanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela
JuanAguiar13
 
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegradorJuarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Miry Juarez
 
Literatura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHLLiteratura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHL
Luis Rivas
 
Literatura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHLLiteratura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHL
Luis Rivas
 
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tatiPremio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Carlos Leiva Caceres
 
romanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. veromanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. ve
DanielEduardoWinklaa
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
yoo12222
 
Linea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universalLinea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universal
SarisLondono
 
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundosEnsayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
DANIEL CARRANZA
 
Ortiz Nishihara - Perú
Ortiz Nishihara - PerúOrtiz Nishihara - Perú
Ortiz Nishihara - Perú
Pamela Corazón de Lechuga
 
Libro de-buen-amor
Libro de-buen-amor Libro de-buen-amor
Libro de-buen-amor
Daniela Perez
 
Generos y periodos literarios
Generos y periodos literariosGeneros y periodos literarios
Generos y periodos literarios
Francisca Gajardo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
zulbiru
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Paola Flores
 
El romanticismo y costumbrismo
El romanticismo y costumbrismoEl romanticismo y costumbrismo
El romanticismo y costumbrismo
Lorena Salazar
 
el indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docxel indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docx
DanielJulca5
 
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdfelindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
JosMiguelCuevaHuamn
 
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Literatura hispanoamericana desde 1600   1900Literatura hispanoamericana desde 1600   1900
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Sonia Patricia Martinez Martinez
 
La literatura contemporánea Colombiana
La literatura contemporánea ColombianaLa literatura contemporánea Colombiana
La literatura contemporánea Colombiana
Karen Coral
 

Similar a Literatura precolombina (20)

Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
 
Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en VenezuelaRomanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela
 
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegradorJuarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
 
Literatura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHLLiteratura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHL
 
Literatura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHLLiteratura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHL
 
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tatiPremio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
 
romanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. veromanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. ve
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
Linea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universalLinea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universal
 
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundosEnsayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
 
Ortiz Nishihara - Perú
Ortiz Nishihara - PerúOrtiz Nishihara - Perú
Ortiz Nishihara - Perú
 
Libro de-buen-amor
Libro de-buen-amor Libro de-buen-amor
Libro de-buen-amor
 
Generos y periodos literarios
Generos y periodos literariosGeneros y periodos literarios
Generos y periodos literarios
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo y costumbrismo
El romanticismo y costumbrismoEl romanticismo y costumbrismo
El romanticismo y costumbrismo
 
el indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docxel indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docx
 
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdfelindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
 
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Literatura hispanoamericana desde 1600   1900Literatura hispanoamericana desde 1600   1900
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
 
La literatura contemporánea Colombiana
La literatura contemporánea ColombianaLa literatura contemporánea Colombiana
La literatura contemporánea Colombiana
 

Más de Rosaicel Moreira Oreamuno

Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
CTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 año
CTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 añoCTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 año
CTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 año
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Morfología verbal
Morfología verbalMorfología verbal
Morfología verbal
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Géneros movimientos literarios- 2014
Géneros movimientos literarios- 2014Géneros movimientos literarios- 2014
Géneros movimientos literarios- 2014
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Utn fh 201-amor en tiempos de cólera
Utn fh 201-amor en tiempos de cóleraUtn fh 201-amor en tiempos de cólera
Utn fh 201-amor en tiempos de cólera
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Utn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadoras
Utn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadorasUtn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadoras
Utn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadoras
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Análisis de Edipo Rey 2014
Análisis de Edipo Rey 2014Análisis de Edipo Rey 2014
Análisis de Edipo Rey 2014
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Ctp el gato negro-2013
Ctp el gato negro-2013Ctp el gato negro-2013
Ctp el gato negro-2013
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
APA Simplificado-2012
APA Simplificado-2012APA Simplificado-2012
APA Simplificado-2012
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Ciclo comunicativo 7año
Ciclo comunicativo 7añoCiclo comunicativo 7año
Ciclo comunicativo 7año
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 añoVariedades fòneticas-morfologicas-9 año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Teoría lírica
Teoría líricaTeoría lírica
Teoría lírica
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Fernando contreras y los peor
Fernando contreras y los peorFernando contreras y los peor
Fernando contreras y los peor
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Géneros y movimientos literarios 2010
Géneros y movimientos  literarios 2010Géneros y movimientos  literarios 2010
Géneros y movimientos literarios 2010
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Viaje al reino de los deseos
Viaje al reino de los deseosViaje al reino de los deseos
Viaje al reino de los deseos
Rosaicel Moreira Oreamuno
 

Más de Rosaicel Moreira Oreamuno (16)

Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
 
CTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 año
CTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 añoCTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 año
CTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 año
 
Morfología verbal
Morfología verbalMorfología verbal
Morfología verbal
 
Géneros movimientos literarios- 2014
Géneros movimientos literarios- 2014Géneros movimientos literarios- 2014
Géneros movimientos literarios- 2014
 
Utn fh 201-amor en tiempos de cólera
Utn fh 201-amor en tiempos de cóleraUtn fh 201-amor en tiempos de cólera
Utn fh 201-amor en tiempos de cólera
 
Utn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadoras
Utn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadorasUtn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadoras
Utn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadoras
 
Análisis de Edipo Rey 2014
Análisis de Edipo Rey 2014Análisis de Edipo Rey 2014
Análisis de Edipo Rey 2014
 
Ctp el gato negro-2013
Ctp el gato negro-2013Ctp el gato negro-2013
Ctp el gato negro-2013
 
APA Simplificado-2012
APA Simplificado-2012APA Simplificado-2012
APA Simplificado-2012
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
 
Ciclo comunicativo 7año
Ciclo comunicativo 7añoCiclo comunicativo 7año
Ciclo comunicativo 7año
 
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 añoVariedades fòneticas-morfologicas-9 año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
 
Teoría lírica
Teoría líricaTeoría lírica
Teoría lírica
 
Fernando contreras y los peor
Fernando contreras y los peorFernando contreras y los peor
Fernando contreras y los peor
 
Géneros y movimientos literarios 2010
Géneros y movimientos  literarios 2010Géneros y movimientos  literarios 2010
Géneros y movimientos literarios 2010
 
Viaje al reino de los deseos
Viaje al reino de los deseosViaje al reino de los deseos
Viaje al reino de los deseos
 

Literatura precolombina

  • 1. Unidad 1: Reseña de la literatura precolombina latinoamericana PROFESORA: ROSAICEL MOREIRA OREAMUNO
  • 2. Literatura Práctica Social No es arte estático Autor Modifica modelos teoría literaria Estructura cíclica Historia, Realidad concreta,abstracta
  • 3. Cultura •Conjunto de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, medios para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades. •Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades •..aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre. La situación de la cultura en las diversas sociedades de la especie humana, en la medida en que puede ser investigada según principios generales, es un objeto apto para el estudio de las leyes del pensamiento y la acción del hombre. Literatura • Arte que utiliza como instrumento la palabra • Práctica de escritura • Mensaje con discurso
  • 5. Culturas Indígenas Alfabetos fonéticos parcialmente definidos Representación Visual Gliflos o Jeroglíficos, Códices Mitos y rituales religiosos Pictografías ideológicas con fonética parcial Transmisión oral cultural
  • 8. Popol Vuh Escrito en Quilche Libro del Concejo Antiguas cosmogonías, mitos e historias del Pueblo Maya Recopiladas desde 1554- 1558 Descubierto por el Padre Francisco Jiménez Traducido al español
  • 9.
  • 10. Chilam Balam Crónicas, genealogías, profecías, cantares, mitos, leyendas Balam: Jaguar o brujo Chilam: Sacerdote Copiado después de la Conquista Conservado por los mayas de Yucatán
  • 11. OTROS PUEBLOS TENÍAN RICAS TRADICIONES EN POESÍAS ORALES. EL REY AZTECA NETZAHUALCÓYOTL FUE UNO DE LOS POEMAS RECONOCIDOS DE LA ÉPOCA “AMO EL CANTO DEL ZENZONTLE, PÁJARO DE LAS CUATROCIENTAS VOCES. AMO EL COLOR DEL JADE, Y EL ENERVANTE PERFUME DE LAS FLORES, PERO LO QUE MÁS AMO ES A MI HERMANO, EL HOMBRE” “SOLO VENIMOS A DORMIR SOLO VENIMOS A SOÑAR CADA PRIMAVERA CON EL PASTO, QUE ES COMO NUESTRA FORMA ES NO ES CIERTO, NO ES CIERTO QUE VENIMOS A VIVIR EN LA TIERRA VIENE Y RETOÑA, VIENE Y NUESTRO CORAZÓN ABRE COROLAS, NUESTRO CUERPO DE ALGUNAS FLORES, ¡SE MARCHITA!” POEMA NÁHUATL
  • 12.
  • 13.
  • 14. CONQUISTA Y COLONIA Proyecto político de dominación Saqueo Violencia extrema S.XVI •Contraste •Violencia •Autocrítica •Leyes de las Indias •Escritos de Fray Bartolomé Mestizaje •Blancos, indígenas, negros. •Roles jerárquicos y diferenciaciones. •Muertes por enfermedades y guerras •Traída de africanos como esclavos
  • 16. LITERATURA Crónicas de los conquistadores Describir y presentar el Nuevo Mundo Literatura testimonial
  • 17. SE DESTACAN ESCRITORES COMO:  CRISTÓBAL COLON CON SUS DIARIOS,  HERNÁN CORTÉS, CARTAS DE RELACIÓN DE LA CONQUISTA DE MÉXICO  FRANCISCO LÓPEZ DE GOMARRA, HISTORIA DE LAS INDIAS;  BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE NUEVA ESPAÑA  GONZALO FERNÁNDEZ DE OVIEDO, HISTORIA GENERAL Y NATURAL DE LAS INDIAS  FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS INDIAS  ALVAR NÚÑEZ CABEZA DE VACA, NAUFRAGIOS  PEDRO CIEZA DE LEÓN, CRÓNICA DEL PERÚ  FRAY BERNANDINO DE SAHAGÚN, HISTORIA GENERAL DE LAS NUEVAS COSAS DE LA NUEVA ESPAÑA ;  EL INCA GARCILASO DE LA VEGA, DIÁLOGOS DE AMOR  ALONSO DE ERCILLA, LA ARAUCANA .