SlideShare una empresa de Scribd logo
       
 
Curso de Historia y 
Filosofía de la 
Ciencia y de la 
Técnica 
“En memoria del Profesor 
Ramón Queraltó Moreno” 
Del 25 de Enero al 16 de Mayo 
Organizan: 
Facultad de Química  
Real Academia Sevillana de Ciencias 
 
 
 
Programa 
 
25 de Enero   “¿Adopta la Ciencia en nuestro tiempo 
los objetivos tradicionales de la 
Técnica?” 
Profesor D. Javier Aracil. 
1 de Febrero  “La consolidación de la topología:1914 y 
sus entornos” 
  Profesor D. José Ferreirós. 
2  de Marzo  “El proceso histórico de separación entre 
Ciencia y Filosofía” 
  Profesor D. Juan Arana. 
14 de Marzo  “Cosmología y Filosofía” 
  Profesor D. Francisco Soler 
28  de Marzo  “Laboratorio alquímico un antecedente 
del acelerador de partículas” 
  Profesor D. Manuel Castillo. 
4 de Abril  “La barilla y la sosa sintética” 
  Profesor D. Agustín García. 
13 de Abril  “La evolución de la Ciencia y de la 
técnica en España” 
  Profesor D. José Luis de Justo.   
 9 de Mayo  “Paradigmas Históricos de la Química 
local” 
  Profesor D. José María Trillo. 
16 de Mayo  “Algunos comentarios y vivencias 
personales sobre los orígenes de la 
investigación en Física en España” 
  Profesor D. Rafael Márquez. 
 
 
A las 19 horas en el Salón de 
Grados de la Facultad de Química. 
 
 
 
 
 
Un  año  más  la  Facultad  de 
Química y la Real Academia Sevillana de 
Ciencias aúnan esfuerzos para presentar 
el  Curso  de  Historia  y  Filosofía  de  la 
Ciencia y de la Técnica. 
Como  en  años  anteriores,  las 
conferencias  serán  impartidas  por  personas 
de prestigio dentro del ámbito universitario y 
académico.  Los  organizadores  desean  hacer 
constar  aquí  su  agradecimiento  a  estos 
conferenciantes  por  su  desinteresada 
participación.  Es  rigurosamente  cierto  que 
sin  ellos  este  curso  sería  imposible  de 
desarrollar. 
Este año se presenta el curso con una 
novedad la Facultad de Química ha aprobado 
que  este  ciclo  de  conferencias  forme  parte 
de  las  Actividades  Formativas  del  Programa 
de Doctorado en Química de la Universidad 
de Sevilla. Con ello los alumnos de doctorado 
tendrán un incentivo adicional para asistir al 
curso. 
Naturalmente  se  ha  planteado  una 
temática no sólo dirigida a los estudiantes de 
doctorado, sino de interés general. 
Esperamos pues seguir contando con 
el apoyo de asistentes,  que en algunos casos 
son  ya  clásicos,  no  estudiantes.  Con  su 
presencia  ellos  justifican  la  pervivencia  del 
ciclo. Además, los organizadores esperan que 
como  en  ocasiones  anteriores  promuevan 
debates enriquecedores para todos. 

Más contenido relacionado

Similar a Ciclo de Historia y Filosofía de la Ciencia y de la Técnica

Ciclo de historia y filosofía de la ciencia y de la técnica
Ciclo de historia y filosofía de la ciencia y de la técnicaCiclo de historia y filosofía de la ciencia y de la técnica
Ciclo de historia y filosofía de la ciencia y de la técnica
Universidad de Sevilla
 
Ciclo de conferencias sobre Historia y Filosofía de la Ciencia y de la Técnica
Ciclo de conferencias sobre Historia y Filosofía de la Ciencia y de la TécnicaCiclo de conferencias sobre Historia y Filosofía de la Ciencia y de la Técnica
Ciclo de conferencias sobre Historia y Filosofía de la Ciencia y de la Técnica
Universidad de Sevilla
 
4o. Foro Programa Final
4o. Foro Programa Final4o. Foro Programa Final
4o. Foro Programa Final
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Conferencias quimica
Conferencias quimicaConferencias quimica
Conferencias quimica
Universidad de Sevilla
 
Actividades 2009 10
Actividades 2009 10Actividades 2009 10
Actividades 2009 10
fyqlaserna
 
Abel Morcillo Leon Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
Abel Morcillo Leon  Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESOAbel Morcillo Leon  Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
Abel Morcillo Leon Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
EXTREMADURA
 
cienciaycientificosespanolesfinal.ppt
cienciaycientificosespanolesfinal.pptcienciaycientificosespanolesfinal.ppt
cienciaycientificosespanolesfinal.ppt
JuanRuizGarca4
 
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Segunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñigaSegunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñiga
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Universidad del Cauca
 
Unsl
UnslUnsl
Hist.moder.contemp
Hist.moder.contempHist.moder.contemp
Hist.moder.contemp
amparolilian
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Universidad de Sevilla
 
Ciencia felipeii
Ciencia felipeiiCiencia felipeii
Ciencia felipeii
fjgn1972
 
Ciencia felipeii
Ciencia felipeiiCiencia felipeii
Ciencia felipeii
fjgn1972
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
cvillalva
 
García de león ms
García de león msGarcía de león ms
Juan lópez suarez 181 misión biológica de galícia_junta ampliación de estudio...
Juan lópez suarez 181 misión biológica de galícia_junta ampliación de estudio...Juan lópez suarez 181 misión biológica de galícia_junta ampliación de estudio...
Juan lópez suarez 181 misión biológica de galícia_junta ampliación de estudio...
Agacio1 3+4
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
IES Floridablanca
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
cvillalva
 
Hist.abor.medi
Hist.abor.mediHist.abor.medi
Hist.abor.medi
rocioleonortiz
 
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuelaTriptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Similar a Ciclo de Historia y Filosofía de la Ciencia y de la Técnica (20)

Ciclo de historia y filosofía de la ciencia y de la técnica
Ciclo de historia y filosofía de la ciencia y de la técnicaCiclo de historia y filosofía de la ciencia y de la técnica
Ciclo de historia y filosofía de la ciencia y de la técnica
 
Ciclo de conferencias sobre Historia y Filosofía de la Ciencia y de la Técnica
Ciclo de conferencias sobre Historia y Filosofía de la Ciencia y de la TécnicaCiclo de conferencias sobre Historia y Filosofía de la Ciencia y de la Técnica
Ciclo de conferencias sobre Historia y Filosofía de la Ciencia y de la Técnica
 
4o. Foro Programa Final
4o. Foro Programa Final4o. Foro Programa Final
4o. Foro Programa Final
 
Conferencias quimica
Conferencias quimicaConferencias quimica
Conferencias quimica
 
Actividades 2009 10
Actividades 2009 10Actividades 2009 10
Actividades 2009 10
 
Abel Morcillo Leon Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
Abel Morcillo Leon  Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESOAbel Morcillo Leon  Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
Abel Morcillo Leon Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
 
cienciaycientificosespanolesfinal.ppt
cienciaycientificosespanolesfinal.pptcienciaycientificosespanolesfinal.ppt
cienciaycientificosespanolesfinal.ppt
 
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Segunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñigaSegunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñiga
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Hist.moder.contemp
Hist.moder.contempHist.moder.contemp
Hist.moder.contemp
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
 
Ciencia felipeii
Ciencia felipeiiCiencia felipeii
Ciencia felipeii
 
Ciencia felipeii
Ciencia felipeiiCiencia felipeii
Ciencia felipeii
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
 
García de león ms
García de león msGarcía de león ms
García de león ms
 
Juan lópez suarez 181 misión biológica de galícia_junta ampliación de estudio...
Juan lópez suarez 181 misión biológica de galícia_junta ampliación de estudio...Juan lópez suarez 181 misión biológica de galícia_junta ampliación de estudio...
Juan lópez suarez 181 misión biológica de galícia_junta ampliación de estudio...
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
Hist.abor.medi
Hist.abor.mediHist.abor.medi
Hist.abor.medi
 
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuelaTriptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
 

Más de Universidad de Sevilla

Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiranJóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Universidad de Sevilla
 
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Universidad de Sevilla
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Universidad de Sevilla
 
Díptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectivaDíptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectiva
Universidad de Sevilla
 
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017 19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
Universidad de Sevilla
 
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Universidad de Sevilla
 
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de MedicinaActos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Universidad de Sevilla
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Universidad de Sevilla
 
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Universidad de Sevilla
 
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
Universidad de Sevilla
 
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIHCompartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Universidad de Sevilla
 
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Universidad de Sevilla
 
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d... Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Universidad de Sevilla
 
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y FerisportAccesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Universidad de Sevilla
 
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y FerisportCartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Universidad de Sevilla
 
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Universidad de Sevilla
 
Segunda Sesión del Seminario 'Procedimiento Administrativo Práctico'
Segunda Sesión del Seminario 'Procedimiento Administrativo Práctico'Segunda Sesión del Seminario 'Procedimiento Administrativo Práctico'
Segunda Sesión del Seminario 'Procedimiento Administrativo Práctico'
Universidad de Sevilla
 

Más de Universidad de Sevilla (20)

Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiranJóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
 
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
 
Díptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectivaDíptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectiva
 
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017 19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
 
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
 
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de MedicinaActos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
 
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
 
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIHCompartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
 
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
 
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d... Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y FerisportAccesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
 
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y FerisportCartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
 
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
 
Segunda Sesión del Seminario 'Procedimiento Administrativo Práctico'
Segunda Sesión del Seminario 'Procedimiento Administrativo Práctico'Segunda Sesión del Seminario 'Procedimiento Administrativo Práctico'
Segunda Sesión del Seminario 'Procedimiento Administrativo Práctico'
 

Último

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

Ciclo de Historia y Filosofía de la Ciencia y de la Técnica

  • 1.           Curso de Historia y  Filosofía de la  Ciencia y de la  Técnica  “En memoria del Profesor  Ramón Queraltó Moreno”  Del 25 de Enero al 16 de Mayo  Organizan:  Facultad de Química   Real Academia Sevillana de Ciencias        Programa    25 de Enero   “¿Adopta la Ciencia en nuestro tiempo  los objetivos tradicionales de la  Técnica?”  Profesor D. Javier Aracil.  1 de Febrero  “La consolidación de la topología:1914 y  sus entornos”    Profesor D. José Ferreirós.  2  de Marzo  “El proceso histórico de separación entre  Ciencia y Filosofía”    Profesor D. Juan Arana.  14 de Marzo  “Cosmología y Filosofía”    Profesor D. Francisco Soler  28  de Marzo  “Laboratorio alquímico un antecedente  del acelerador de partículas”    Profesor D. Manuel Castillo.  4 de Abril  “La barilla y la sosa sintética”    Profesor D. Agustín García.  13 de Abril  “La evolución de la Ciencia y de la  técnica en España”    Profesor D. José Luis de Justo.     9 de Mayo  “Paradigmas Históricos de la Química  local”    Profesor D. José María Trillo.  16 de Mayo  “Algunos comentarios y vivencias  personales sobre los orígenes de la  investigación en Física en España”    Profesor D. Rafael Márquez.      A las 19 horas en el Salón de  Grados de la Facultad de Química.            Un  año  más  la  Facultad  de  Química y la Real Academia Sevillana de  Ciencias aúnan esfuerzos para presentar  el  Curso  de  Historia  y  Filosofía  de  la  Ciencia y de la Técnica.  Como  en  años  anteriores,  las  conferencias  serán  impartidas  por  personas  de prestigio dentro del ámbito universitario y  académico.  Los  organizadores  desean  hacer  constar  aquí  su  agradecimiento  a  estos  conferenciantes  por  su  desinteresada  participación.  Es  rigurosamente  cierto  que  sin  ellos  este  curso  sería  imposible  de  desarrollar.  Este año se presenta el curso con una  novedad la Facultad de Química ha aprobado  que  este  ciclo  de  conferencias  forme  parte  de  las  Actividades  Formativas  del  Programa  de Doctorado en Química de la Universidad  de Sevilla. Con ello los alumnos de doctorado  tendrán un incentivo adicional para asistir al  curso.  Naturalmente  se  ha  planteado  una  temática no sólo dirigida a los estudiantes de  doctorado, sino de interés general.  Esperamos pues seguir contando con  el apoyo de asistentes,  que en algunos casos  son  ya  clásicos,  no  estudiantes.  Con  su  presencia  ellos  justifican  la  pervivencia  del  ciclo. Además, los organizadores esperan que  como  en  ocasiones  anteriores  promuevan  debates enriquecedores para todos.