SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DE LA
NATURALEZA
NOMBRE: MASSIEL FLORES
PROFESORA: Mª HORTENCIA SOTO
CURSO: 7ª A
ÍNDICE
• Introducción Pág. 1
• ¿Cómo fluye la materia y energía? Pág. 2
• Ecosistema Pág. 3
• Ciclo del Agua Pág. 4
• Imágenes Pág. 5
• Conclusión Pág. 6
INTRODUCCIÓN
• Bueno en este trabajo
aprenderemos que es el
ecosistema , como fluye la
materia y la energía y los
paso del ciclo del agua.
¿CÓMO FLUYE LA MATERIA Y LA ENERGÍA?
• Los seres vivos toman la materia y energía disponible en su medioambiente con el fin
de utilizarlos para realizar procesos vitales. Esta materia y energía, luego son
transferidas a otros seres vivos y al ambiente.
• La energía fluye en una sola dirección entre los seres vivos de un ecosistema. La
energía solar es aprovechada por organismos productores, como las plantas, y se
transfiere a organismos consumidores, como los herbívoros, y luego a otros
organismos consumidores, como los carnívoros. Todos los organismos de esta cadena
constituyen la comunidad biológica. En cada traspaso de energía, entre los diferentes
tipos de organismos hay una liberación de energía al medio, en forma de calor.
• Por el contrario, la materia fluye cíclicamente, los elementos químicos son
transferidos entre los seres vivos y en el propio medio físico de cada ecosistema.
ECOSISTEMA
• Conjunto formado por una
comunidad biológica, las
condiciones del lugar
donde se ubica y las
relaciones que puedan
establecerse entre los
seres vivos.
CICLO DEL AGUA
• Cuando desciende la temperatura, asociada a otros factores atmosféricos, el
vapor de agua se condensa y se forman las nubes.
• Los seres vivos, principalmente las plantas, aportan una cantidad considerable
de vapor de agua a la atmósfera, mediante la transpiración.
• Desde las nubes el agua precipita en forma de granizo, nieve o lluvia,
reincorporándose a ríos, mares y lagos.
• El agua que precipita puede infiltrarse en el suelo formando acuíferos
subterráneos (aguas subterráneas), o bien fluye formando ríos o arroyos que
llegan al mar.
• En la atmósfera, el agua se encuentra como vapor de agua procedente de la
evaporación de aguas superficiales, océanos, lagos y ríos, principalmente.
CONCLUSIÓN
• En este trabajo pude aprender el ciclo
del agua paso a paso su proceso , que
es un ecosistema que es un conjunto
de comunidad biológica y como fluye
la materia y la energía que son los
seres vivos que toman la materia y
energía disponible en su medio
ambiente.
IMÁGENES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
imaigonzalez
 
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicosKumakf
 
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
Luis Fitch
 
Los ciclos geológicos por Maritza Abad
Los ciclos geológicos por Maritza AbadLos ciclos geológicos por Maritza Abad
Los ciclos geológicos por Maritza Abad
MaritzaAbad
 
Presentación ciclos de la naturaleza
Presentación ciclos de la naturalezaPresentación ciclos de la naturaleza
Presentación ciclos de la naturalezaMirtha Vecchi
 
Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturalezaCiclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza
MaryluDrew
 
Ciclos naturales de los ecosistemas
Ciclos naturales de los ecosistemasCiclos naturales de los ecosistemas
Ciclos naturales de los ecosistemas
Silvana Star
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
jenny MERA MERINA
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
Patricia Rangel A.
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenoAlteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenohdflores
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosOsvaldo Vega
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
MarcelaHerrera123456
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Jessica Velasco
 
Escenario natural a
Escenario natural aEscenario natural a
Escenario natural a
Gretelcilla Flores
 
Transformaciones De La Materia
Transformaciones De La MateriaTransformaciones De La Materia
Transformaciones De La Materiaguest1c604e2
 
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usacReporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
Alex Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
 
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
 
_Ciclos
_Ciclos_Ciclos
_Ciclos
 
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
 
Los ciclos geológicos por Maritza Abad
Los ciclos geológicos por Maritza AbadLos ciclos geológicos por Maritza Abad
Los ciclos geológicos por Maritza Abad
 
Presentación ciclos de la naturaleza
Presentación ciclos de la naturalezaPresentación ciclos de la naturaleza
Presentación ciclos de la naturaleza
 
Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturalezaCiclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza
 
Ciclos naturales de los ecosistemas
Ciclos naturales de los ecosistemasCiclos naturales de los ecosistemas
Ciclos naturales de los ecosistemas
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenoAlteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
 
Ciclos de la materia
Ciclos de la materiaCiclos de la materia
Ciclos de la materia
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
CICLO BIOGEOQUIMICO
CICLO BIOGEOQUIMICOCICLO BIOGEOQUIMICO
CICLO BIOGEOQUIMICO
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Escenario natural a
Escenario natural aEscenario natural a
Escenario natural a
 
Transformaciones De La Materia
Transformaciones De La MateriaTransformaciones De La Materia
Transformaciones De La Materia
 
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usacReporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
Reporte 2 ciclos biogeoquimicos usac
 

Destacado

Ciclo de nutrientes en los ecosistemas
Ciclo de nutrientes en los ecosistemasCiclo de nutrientes en los ecosistemas
Ciclo de nutrientes en los ecosistemas
Milza Cerda
 
Ciclos naturales
Ciclos naturalesCiclos naturales
Ciclos naturales
Junior Merengue Merengue
 
EL MEDIOAMBIENTE
EL MEDIOAMBIENTEEL MEDIOAMBIENTE
Ciclo del agua naturaleza
Ciclo del agua naturalezaCiclo del agua naturaleza
Ciclo del agua naturalezaLos-Litosfera
 
Ciclos del ecosistema
Ciclos del ecosistemaCiclos del ecosistema
Ciclos del ecosistema
Damián Solís
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLACICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
nicolagarcia
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Marileni Llican
 
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Lourdes Elizabeth Levy
 
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicosEl ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicosElena Martínez
 
Tipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vidaTipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vida
sandrasig
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Karina Martínez
 
Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materiaLos ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materiacienciasdebebita
 
3 Ciclos Biogeoquimicos Completo
3   Ciclos Biogeoquimicos Completo3   Ciclos Biogeoquimicos Completo
3 Ciclos Biogeoquimicos CompletoYvonne Mondragon
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
jargerich
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
ninitalinduris
 
Ciclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iiiCiclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iiiBlanca Lopez
 

Destacado (18)

Ciclo de nutrientes en los ecosistemas
Ciclo de nutrientes en los ecosistemasCiclo de nutrientes en los ecosistemas
Ciclo de nutrientes en los ecosistemas
 
Ciclos naturales
Ciclos naturalesCiclos naturales
Ciclos naturales
 
EL MEDIOAMBIENTE
EL MEDIOAMBIENTEEL MEDIOAMBIENTE
EL MEDIOAMBIENTE
 
Ciclo del agua naturaleza
Ciclo del agua naturalezaCiclo del agua naturaleza
Ciclo del agua naturaleza
 
Ciclos del ecosistema
Ciclos del ecosistemaCiclos del ecosistema
Ciclos del ecosistema
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLACICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
 
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicosEl ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
 
Tipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vidaTipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vida
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materiaLos ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
 
3 Ciclos Biogeoquimicos Completo
3   Ciclos Biogeoquimicos Completo3   Ciclos Biogeoquimicos Completo
3 Ciclos Biogeoquimicos Completo
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iiiCiclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iii
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 

Similar a Ciclo de la naturaleza

PrepaUIN
PrepaUINPrepaUIN
Ciclos de la naturaleza
Ciclos de la naturalezaCiclos de la naturaleza
Ciclos de la naturalezaJersonymassi
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
David Lhrc
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
Jessica Pérez
 
Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1arelisemr
 
Carlos tarea biolo
Carlos tarea bioloCarlos tarea biolo
Carlos tarea biolo
Gerardo Sanchez
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
inslebin_06
 
CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
desarrollo sustentable, presentación .pptx
desarrollo sustentable, presentación .pptxdesarrollo sustentable, presentación .pptx
desarrollo sustentable, presentación .pptx
JonathanDA5
 
tema6.pptx
tema6.pptxtema6.pptx
tema6.pptx
JonathanDA5
 
Ecologia-Informacion Basica
Ecologia-Informacion BasicaEcologia-Informacion Basica
Ecologia-Informacion Basica
Carlos Aste
 
Ecologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo bEcologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo balexandrapernia
 
Ecologia andrea pernia 8vo b2
Ecologia andrea pernia 8vo b2Ecologia andrea pernia 8vo b2
Ecologia andrea pernia 8vo b2alexandrapernia
 
Trabajo ecologia natalia davila 2 A
Trabajo ecologia natalia davila 2 ATrabajo ecologia natalia davila 2 A
Trabajo ecologia natalia davila 2 A
nataliadavila
 
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptxDesarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
Diego Jesus Morales Mejia
 
Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15
Sofía Denisse
 
Presentacion final trabajo colaborativo seminario de ecologia
Presentacion final trabajo colaborativo seminario de ecologiaPresentacion final trabajo colaborativo seminario de ecologia
Presentacion final trabajo colaborativo seminario de ecologia
Carlos Hermann
 
Flujo de energía
Flujo de energía Flujo de energía
Flujo de energía
JonathanTigasig
 

Similar a Ciclo de la naturaleza (20)

PrepaUIN
PrepaUINPrepaUIN
PrepaUIN
 
Ciclos de la naturaleza
Ciclos de la naturalezaCiclos de la naturaleza
Ciclos de la naturaleza
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
 
Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1
 
Carlos tarea biolo
Carlos tarea bioloCarlos tarea biolo
Carlos tarea biolo
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
 
CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA
 
ECOSISTEMAS.pdf
ECOSISTEMAS.pdfECOSISTEMAS.pdf
ECOSISTEMAS.pdf
 
desarrollo sustentable, presentación .pptx
desarrollo sustentable, presentación .pptxdesarrollo sustentable, presentación .pptx
desarrollo sustentable, presentación .pptx
 
tema6.pptx
tema6.pptxtema6.pptx
tema6.pptx
 
Ecologia-Informacion Basica
Ecologia-Informacion BasicaEcologia-Informacion Basica
Ecologia-Informacion Basica
 
Ecologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo bEcologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo b
 
Ecologia andrea pernia 8vo b2
Ecologia andrea pernia 8vo b2Ecologia andrea pernia 8vo b2
Ecologia andrea pernia 8vo b2
 
Trabajo ecologia natalia davila 2 A
Trabajo ecologia natalia davila 2 ATrabajo ecologia natalia davila 2 A
Trabajo ecologia natalia davila 2 A
 
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptxDesarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
Desarrollo Sustentable y sustentabilidad.pptx
 
Teorías atómicas
Teorías atómicasTeorías atómicas
Teorías atómicas
 
Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15
 
Presentacion final trabajo colaborativo seminario de ecologia
Presentacion final trabajo colaborativo seminario de ecologiaPresentacion final trabajo colaborativo seminario de ecologia
Presentacion final trabajo colaborativo seminario de ecologia
 
Flujo de energía
Flujo de energía Flujo de energía
Flujo de energía
 

Ciclo de la naturaleza

  • 1. CICLO DE LA NATURALEZA NOMBRE: MASSIEL FLORES PROFESORA: Mª HORTENCIA SOTO CURSO: 7ª A
  • 2. ÍNDICE • Introducción Pág. 1 • ¿Cómo fluye la materia y energía? Pág. 2 • Ecosistema Pág. 3 • Ciclo del Agua Pág. 4 • Imágenes Pág. 5 • Conclusión Pág. 6
  • 3. INTRODUCCIÓN • Bueno en este trabajo aprenderemos que es el ecosistema , como fluye la materia y la energía y los paso del ciclo del agua.
  • 4. ¿CÓMO FLUYE LA MATERIA Y LA ENERGÍA? • Los seres vivos toman la materia y energía disponible en su medioambiente con el fin de utilizarlos para realizar procesos vitales. Esta materia y energía, luego son transferidas a otros seres vivos y al ambiente. • La energía fluye en una sola dirección entre los seres vivos de un ecosistema. La energía solar es aprovechada por organismos productores, como las plantas, y se transfiere a organismos consumidores, como los herbívoros, y luego a otros organismos consumidores, como los carnívoros. Todos los organismos de esta cadena constituyen la comunidad biológica. En cada traspaso de energía, entre los diferentes tipos de organismos hay una liberación de energía al medio, en forma de calor. • Por el contrario, la materia fluye cíclicamente, los elementos químicos son transferidos entre los seres vivos y en el propio medio físico de cada ecosistema.
  • 5. ECOSISTEMA • Conjunto formado por una comunidad biológica, las condiciones del lugar donde se ubica y las relaciones que puedan establecerse entre los seres vivos.
  • 6. CICLO DEL AGUA • Cuando desciende la temperatura, asociada a otros factores atmosféricos, el vapor de agua se condensa y se forman las nubes. • Los seres vivos, principalmente las plantas, aportan una cantidad considerable de vapor de agua a la atmósfera, mediante la transpiración. • Desde las nubes el agua precipita en forma de granizo, nieve o lluvia, reincorporándose a ríos, mares y lagos. • El agua que precipita puede infiltrarse en el suelo formando acuíferos subterráneos (aguas subterráneas), o bien fluye formando ríos o arroyos que llegan al mar. • En la atmósfera, el agua se encuentra como vapor de agua procedente de la evaporación de aguas superficiales, océanos, lagos y ríos, principalmente.
  • 7.
  • 8. CONCLUSIÓN • En este trabajo pude aprender el ciclo del agua paso a paso su proceso , que es un ecosistema que es un conjunto de comunidad biológica y como fluye la materia y la energía que son los seres vivos que toman la materia y energía disponible en su medio ambiente.