SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO
AMBIENTE
SEMINARIO ECOLOGÍA
TRABAJO COLABORATIVO
JOSE GILDARDO RIOS DUQUE
Docente
CARLOS EDUARDO HERMANN RODRIGUEZ
CARLOS ANDRES RODRIGUEZ ROJAS
Alumnos
ECOLOGIA: (del griego «οίκος» oikos="hogar", y «λóγος» logos=" estudio
"), Ciencia que estudia el ambiente, distribución, abundancia de los seres vivos y
como estas cualidades son afectadas por las interacciones entre ellos mismos y su
ambiente, además de cómo estas interacciones influyen en la trasformación de los
flujos de energía y la materia
BIOSFERA: Sistema conformado por todos los seres del
planeta, ligado al medio físico. Catalogado como un
ecosistema global.
BIODIVERSIDAD: Amplia variedad de seres vivos que habitan
la Tierra y los patrones naturales que lo
conforman, incluyendo las interacciones durables entre
especies y su ambiente.
ECOSOSTEMAS: Conjunto de especies que se encuentra en
áreas determinadas, interactuando entre ellas y el
ambiente.
HABITAT: Lugares específicos ocupados por una población en
particular, con condiciones especiales para que la especie logre
vivir
NICHO ECOLOGICO: Función que cumple cada organismo
dentro del ecosistema, como la población responde a la
distribución de los recursos.
• RELACIONES ECOLOGICAS
Regulan los procesos químicos, físico y
biológicos. La deficiencia de alguno de
ellos afecta la producción en plantas y la
relación entre consumidores.
La intervención antrópica
afecta el curso normal de
los ciclos, ocasionando
trastornos en todo el
sistema, ocasionando
perdidas o
trasformaciones en el.
Presentes en todos los ecosistemas , son
necesarios para la vida. Comprende la
inclusión de sustancias inorgánicas en los
organismos y la subsiguiente
descomposición y remineralizacion de
sustancias.
Cualquier evento que modifique o
intervenga en los ciclos biogeoquímicos
obliga a un reajuste en el sistema
natural, resultando en grandes problemas
ambientales.
El estudio de los
ecosistemas, revela las
consecuencias del
acelerado crecimiento
industrial, en
consecuencia los
problemas ambientales
que hoy nos afecta.
ELEMENTOS QUIMICOS COMPRENSIÓN
LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES
TIPOS DE CICLOS
BIOGEOQUÍMICOS
1.- Sedimentarios:corteza terrestre
(suelo, rocas, sedimentos, etc).
Ciclos son el FOSFORO y
el AZUFRE
2.- Gaseoso: ciclos gaseosos son
el CARBONO, el NITROGENO y OX
ÍGENO.
3. EL CICLO DEL AGUA: el agua
circula entre el océano, la
atmósfera, la tierra y los organismos
vivos.
RELACIÓN DE LAS INDUSTRIAS DEL
PROCESO Y EL MEDIO:
La Industria del proceso : establece un
contacto íntimo que tiene tanto
entradas como salidas en ambos
subsistemas, (emisión de
SO2, SO3, NO2, NO, CO, CO2, etc)
CICLOS
ELEMENTOS QUIMICOS COMPRENSIÓN
LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES
CICLOS DE LA
MATERIA
• 1.- El ciclo hidrológico
• El agua circula primariamente entre
los océanos, los continentes y la
atmósfera.
Contaminación de agua puede ser
“cualquier cambio a la calidad de
agua que hace que esta agua sea
dañina para seres vivos.”
• La contaminación por microbios es
una de las causas principales de
enfermedades y muertes en el
mundo.
• Otros elementos que pueden ser
nocivos para humanos o animales, o
que pueden dar al agua otras
características tales como un
sabor, color u olor que la población
juzga ser inaceptable.
CICLO DEL AGUA
ELEMENTOS QUIMICOS COMPRENSIÓN
LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES
CICLOS DE LA
MATERIA
• EL CICLO DEL NITROGENO
• Fijación del Nitrógeno: tres
procesos en la fijación del
nitrógeno en la biosfera.
• Proceso industrial se fija el
nitrógeno, en este proceso el
hidrógeno y el nitrógeno
reaccionan para formar
amoniaco, NH3, para fertilizantes.
• Bacterias nitrificantes son capaces
de fijar el nitrógeno atmosférico
• Descomposición
• Nitrificación
• Desnitrificación
CICLO DEL NITROGENO
ELEMENTOS QUIMICOS COMPRENSIÓN
LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES
CICLOS DE LA
MATERIA
CICLO DEL CARBONO
• Los organismos productores
terrestres obtienen el dióxido de
carbono de la atmósfera durante
el proceso de la fotosíntesis
• Los desechos del metabolismo de
las plantas y animales
• Las erupciones volcánicas son una
fuente de carbono.
• En capas profundas de la corteza
continental así como en la corteza
oceánica el carbono contribuye a
la formación de combustibles
fósiles
CICLO DEL CARBONO
ELEMENTOS QUIMICOS COMPRENSIÓN
LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES
CICLOS DE LA
MATERIA
CICLO DEL AZUFRE
• El azufre, como sulfato, es
aprovechado e incorporado por los
vegetales para realizar sus funciones
vitales.
• Los consumidores primarios
adquieren el azufre cuando se
alimentan de estas plantas.
• El azufre puede llegar a la atmósfera
como sulfuro de hidrogeno (H2S) o
dióxido de azufre (SO2), ambos gases
provenientes de volcanes activos y
por la descomposición de la materia
orgánica.
• Cuando en la atmósfera se
combinan compuestos del azufre
con el agua, se forma ácido sulfúrico
(H2SO4) y al precipitarse lo hace
como lluvia ácida.
CICLO DEL AZUFRE
ELEMENTOS QUIMICOS COMPRENSIÓN
LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES
CICLOS DE LA
MATERIA
CICLO DEL OXIGENO
• Este oxígeno abastece las
necesidades de todos los
organismos terrestres
que lo respiran para su
metabolismo, además
cuando se disuelve en
agua, cubre las
necesidades de los
organismos acuáticos.
CICLO DEL OXIGENO
ECOSISTEMAS O BIOMAS ZONAS DE VIDA
BIOMA DE VIDA
• Comunidades biológicas
que interactúan dentro
de una zona de vida
particular
• La vida animal y vegetal
interactúa una con otra y
con el clima, la
topografía, y con los
desastres naturales, como
inundaciones e incendios
CICLO DEL CARBONO
PRINCIPIOS
RECTORES DE
LA ECOLOGIA
TODO ESTA
RELACIONADO CON
TODO LO DEMAS
La biosfera es un gran
sistema, donde los
biomas, ecosistemas, há
bitats y nichos se
interrelacionan, generan
do ciclos logrando una
dinámica en la
naturaleza.
TODO DEBE IR A ALGUNA PARTE
El planeta no solo es sistema
natural creador y
sostenible, también es la base
productiva del hombre y por ende
el lugar de sus desechos donde
nada se desperdicia y todo se
trasforma.
LA NATURALEZA SABE LO QUE
HACE
Se mantiene un equilibrio natural
entre los ecosistemas, los cuales
poseen características de
resistencia, adaptabilidad
, permitiendo la evolución de las
especies.
NO EXIXTE NADA QUE
NO TENGA UN COSTO
Cualquier actividad
realizada por el
hombre tendrá un
costo ambiental, el
cual no se va a
recuperar y todos
tendremos que pagar.
CONCLUSIONES
• Se encuentra una estrecha relación de los seres vivos con su medio
ambiente en los ecosistemas donde cada ser vivo en la
biodiversidad cuenta con una función o nicho ecológico ocupa un
espacio o hábitat en la biosfera.
• En las relaciones ecológicas pueden ser de cooperación o de
competencia en donde se pueden beneficiar ambos individuos o
afectar uno de los dos o ambos por factores como comida, hembras
o espacios.
• Los elementos químicos que se encuentran presentes en los seres
vivos o inertes los cambios de la materia que estos sufren son
importantes para la comprensión de los cambios o afectación de los
ciclos biogeoquimicos del medio ambiente.
• Los principios de la ecología son importantes en las manifestaciones
que se presentan en la naturaleza que siendo sabia tiene cambios
de acuerdo a como se interviene.
WEBGRAFIA
• Recuperado en línea :http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%Ada, 11 de junio
de 2013.
• Recuperado en línea : http://es.wikipedia.org/wiki/Biosfera, 11 de junio de 2013.
• Recuperado en línea: http://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad 11 de junio de
2013.
• Recuperado en línea:
http://biologia.cubaeduca.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=5
671&Itemid=91, 12 de junio de 2013.
• Recuperado en línea: http://www.lenntech.es/ciclos-biogeoquimicos.htm, 13 junio
de 2013.
• Recuperado en línea: http://h3rmoxanena.blogspot.com/2010/03/definiciones-
de-bioma-y-biodiversidad.html, 13 junio de 2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016
Belén Ruiz González
 
Jorge Rojas Vargas - Aporte Individual
Jorge Rojas Vargas - Aporte IndividualJorge Rojas Vargas - Aporte Individual
Jorge Rojas Vargas - Aporte Individual
denanelm
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
DANITAMON22
 
8.2. Uso de recursos en la sociedad.
8.2. Uso de recursos en la sociedad.8.2. Uso de recursos en la sociedad.
8.2. Uso de recursos en la sociedad.
Belén Ruiz González
 
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
Julian Enrique Almenares Campo
 
Glosario de Terminos
Glosario de TerminosGlosario de Terminos
Glosario de Terminos
carlos_ingelec
 
Medio ambiente bayona
Medio ambiente bayonaMedio ambiente bayona
Medio ambiente bayona
Percy Bayona Inoñan
 
Glosario terminos educacion ambiental
Glosario terminos educacion ambientalGlosario terminos educacion ambiental
Glosario terminos educacion ambientalhumberto-zambrano
 
Glosario de terminos actividades de formacion cultural 2 katherine
Glosario de terminos actividades de formacion cultural 2 katherineGlosario de terminos actividades de formacion cultural 2 katherine
Glosario de terminos actividades de formacion cultural 2 katherinekatycorredor
 
El Ambiente Y Su DináMica
El Ambiente Y Su DináMicaEl Ambiente Y Su DináMica
El Ambiente Y Su DináMicaguestffe838
 
Escenario natural
Escenario naturalEscenario natural
Escenario naturalEsme Salas
 
Cambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemasCambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemas
GreenFacts
 
2.3. flujo de materia y energía
2.3. flujo de materia y energía2.3. flujo de materia y energía
2.3. flujo de materia y energía
Belén Ruiz González
 
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturalesEl medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
Doczenith11
 
C padilla trabajo colaborativo - individual
C padilla trabajo colaborativo - individualC padilla trabajo colaborativo - individual
C padilla trabajo colaborativo - individual
Universidad del Magdalena
 
Trabajo ecologia wilmar andres acosta rodriguez
Trabajo ecologia wilmar andres acosta rodriguezTrabajo ecologia wilmar andres acosta rodriguez
Trabajo ecologia wilmar andres acosta rodriguez
Wilmar Acosta
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
LA TIERRA
LA TIERRA LA TIERRA
LA TIERRA
rosember94
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016
 
Jorge Rojas Vargas - Aporte Individual
Jorge Rojas Vargas - Aporte IndividualJorge Rojas Vargas - Aporte Individual
Jorge Rojas Vargas - Aporte Individual
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
8.2. Uso de recursos en la sociedad.
8.2. Uso de recursos en la sociedad.8.2. Uso de recursos en la sociedad.
8.2. Uso de recursos en la sociedad.
 
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
 
Glosario de Terminos
Glosario de TerminosGlosario de Terminos
Glosario de Terminos
 
Medio ambiente bayona
Medio ambiente bayonaMedio ambiente bayona
Medio ambiente bayona
 
Glosario terminos educacion ambiental
Glosario terminos educacion ambientalGlosario terminos educacion ambiental
Glosario terminos educacion ambiental
 
Glosario de terminos actividades de formacion cultural 2 katherine
Glosario de terminos actividades de formacion cultural 2 katherineGlosario de terminos actividades de formacion cultural 2 katherine
Glosario de terminos actividades de formacion cultural 2 katherine
 
El Ambiente Y Su DináMica
El Ambiente Y Su DináMicaEl Ambiente Y Su DináMica
El Ambiente Y Su DináMica
 
Escenario natural
Escenario naturalEscenario natural
Escenario natural
 
Cambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemasCambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemas
 
2.3. flujo de materia y energía
2.3. flujo de materia y energía2.3. flujo de materia y energía
2.3. flujo de materia y energía
 
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturalesEl medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
 
C padilla trabajo colaborativo - individual
C padilla trabajo colaborativo - individualC padilla trabajo colaborativo - individual
C padilla trabajo colaborativo - individual
 
Trabajo ecologia wilmar andres acosta rodriguez
Trabajo ecologia wilmar andres acosta rodriguezTrabajo ecologia wilmar andres acosta rodriguez
Trabajo ecologia wilmar andres acosta rodriguez
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Suelos y cuerpos acuiferos
Suelos y cuerpos acuiferosSuelos y cuerpos acuiferos
Suelos y cuerpos acuiferos
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
LA TIERRA
LA TIERRA LA TIERRA
LA TIERRA
 

Destacado

Pechakucha medio ambiente
Pechakucha medio ambientePechakucha medio ambiente
Pechakucha medio ambiente
thomsoga
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
enriquesangroni
 
Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6
jamarque29
 
Contaminacion de la atmósfera
Contaminacion de la atmósferaContaminacion de la atmósfera
Contaminacion de la atmósferabenicalapbiogeo
 
Biomas trabajo colaborativo
Biomas trabajo colaborativoBiomas trabajo colaborativo
Biomas trabajo colaborativo
dannymrebolledo
 
Conferencia laura
Conferencia lauraConferencia laura
Conferencia laurajuanjofuro
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Cristhain Alexander Tavara Alamo
 
Jose diaz ortiz trabajo biomas
Jose diaz ortiz trabajo biomasJose diaz ortiz trabajo biomas
Jose diaz ortiz trabajo biomasjosepolandiazortiz
 
APORTE INDIVIDUAL AL TRABAJO COLABORATIVO UNIDADES BASICAS Y PRINCIPIOS DE LA...
APORTE INDIVIDUAL AL TRABAJO COLABORATIVO UNIDADES BASICAS Y PRINCIPIOS DE LA...APORTE INDIVIDUAL AL TRABAJO COLABORATIVO UNIDADES BASICAS Y PRINCIPIOS DE LA...
APORTE INDIVIDUAL AL TRABAJO COLABORATIVO UNIDADES BASICAS Y PRINCIPIOS DE LA...
Lirena Vergara
 
Clima de alta montaña
Clima de alta montañaClima de alta montaña
Clima de alta montañapablobasket16
 
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOSCONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
Ceci Pritchard
 
Fósiles y minerales
Fósiles y minerales Fósiles y minerales
Fósiles y minerales juanjofuro
 
Clima polar y alta montaña
Clima polar y alta montañaClima polar y alta montaña
Clima polar y alta montañaFrancisco López
 
Los Biomas
Los BiomasLos Biomas
Los BiomasSCMU AQP
 
Efectos de la contaminacion en la salud
Efectos de la contaminacion en la saludEfectos de la contaminacion en la salud
Efectos de la contaminacion en la salud
soynicanaor
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
jordi99vila
 

Destacado (20)

Pechakucha medio ambiente
Pechakucha medio ambientePechakucha medio ambiente
Pechakucha medio ambiente
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 
Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6
 
Contaminacion de la atmósfera
Contaminacion de la atmósferaContaminacion de la atmósfera
Contaminacion de la atmósfera
 
street
streetstreet
street
 
Biomas trabajo colaborativo
Biomas trabajo colaborativoBiomas trabajo colaborativo
Biomas trabajo colaborativo
 
Conferencia laura
Conferencia lauraConferencia laura
Conferencia laura
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminantes Ambientales
Contaminantes AmbientalesContaminantes Ambientales
Contaminantes Ambientales
 
Jose diaz ortiz trabajo biomas
Jose diaz ortiz trabajo biomasJose diaz ortiz trabajo biomas
Jose diaz ortiz trabajo biomas
 
APORTE INDIVIDUAL AL TRABAJO COLABORATIVO UNIDADES BASICAS Y PRINCIPIOS DE LA...
APORTE INDIVIDUAL AL TRABAJO COLABORATIVO UNIDADES BASICAS Y PRINCIPIOS DE LA...APORTE INDIVIDUAL AL TRABAJO COLABORATIVO UNIDADES BASICAS Y PRINCIPIOS DE LA...
APORTE INDIVIDUAL AL TRABAJO COLABORATIVO UNIDADES BASICAS Y PRINCIPIOS DE LA...
 
Clima de alta montaña
Clima de alta montañaClima de alta montaña
Clima de alta montaña
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOSCONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
 
Fósiles y minerales
Fósiles y minerales Fósiles y minerales
Fósiles y minerales
 
Clima polar y alta montaña
Clima polar y alta montañaClima polar y alta montaña
Clima polar y alta montaña
 
Bioma
BiomaBioma
Bioma
 
Los Biomas
Los BiomasLos Biomas
Los Biomas
 
Efectos de la contaminacion en la salud
Efectos de la contaminacion en la saludEfectos de la contaminacion en la salud
Efectos de la contaminacion en la salud
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 

Similar a Presentacion final trabajo colaborativo seminario de ecologia

Trabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologiaTrabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologia
Silvia Gomez
 
Actividad individual. andrea ojeda g.
Actividad individual. andrea  ojeda g.Actividad individual. andrea  ojeda g.
Actividad individual. andrea ojeda g.
andrea0502
 
ecolgia-Yenny velásquez cantor
ecolgia-Yenny velásquez cantorecolgia-Yenny velásquez cantor
ecolgia-Yenny velásquez cantor
Adry Velasquez Cantor
 
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIATrabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
Cesar Valencia
 
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdfContaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
AndresSolis45
 
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdfContaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
AndresSolis45
 
Tobar alexandra ecologia
Tobar alexandra   ecologiaTobar alexandra   ecologia
Tobar alexandra ecologia
alexandratobar
 
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina TarapuesUnidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Ana Tarapuez
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
Diana Romero
 
Tobar alexandra ecologia
 Tobar alexandra   ecologia Tobar alexandra   ecologia
Tobar alexandra ecologia
alexandratobar
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
Victor Andrade Calvachi
 
desarrollo sustentable, presentación .pptx
desarrollo sustentable, presentación .pptxdesarrollo sustentable, presentación .pptx
desarrollo sustentable, presentación .pptx
JonathanDA5
 
tema6.pptx
tema6.pptxtema6.pptx
tema6.pptx
JonathanDA5
 
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual EcologíaAndres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
anrisamapo
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Diana Melisa
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
German Narvaez
 
Wilhelm camargo wiki individual trabajo_colaborativo ecologia
Wilhelm camargo wiki individual trabajo_colaborativo ecologiaWilhelm camargo wiki individual trabajo_colaborativo ecologia
Wilhelm camargo wiki individual trabajo_colaborativo ecologia
Wilhelm Chauxtreau
 
RESUMEN ECOSISTEMAS
RESUMEN ECOSISTEMASRESUMEN ECOSISTEMAS
RESUMEN ECOSISTEMAS
Aprendiendoeneltaller
 

Similar a Presentacion final trabajo colaborativo seminario de ecologia (20)

Trabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologiaTrabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologia
 
Actividad individual. andrea ojeda g.
Actividad individual. andrea  ojeda g.Actividad individual. andrea  ojeda g.
Actividad individual. andrea ojeda g.
 
ecolgia-Yenny velásquez cantor
ecolgia-Yenny velásquez cantorecolgia-Yenny velásquez cantor
ecolgia-Yenny velásquez cantor
 
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIATrabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
Trabajo UNIDADES BASICAS ECOLOGIA
 
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdfContaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
 
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdfContaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
 
Tobar alexandra ecologia
Tobar alexandra   ecologiaTobar alexandra   ecologia
Tobar alexandra ecologia
 
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina TarapuesUnidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 
Tobar alexandra ecologia
 Tobar alexandra   ecologia Tobar alexandra   ecologia
Tobar alexandra ecologia
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 
desarrollo sustentable, presentación .pptx
desarrollo sustentable, presentación .pptxdesarrollo sustentable, presentación .pptx
desarrollo sustentable, presentación .pptx
 
tema6.pptx
tema6.pptxtema6.pptx
tema6.pptx
 
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual EcologíaAndres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
 
Ecología villarreal narses
Ecología villarreal narsesEcología villarreal narses
Ecología villarreal narses
 
Wilhelm camargo wiki individual trabajo_colaborativo ecologia
Wilhelm camargo wiki individual trabajo_colaborativo ecologiaWilhelm camargo wiki individual trabajo_colaborativo ecologia
Wilhelm camargo wiki individual trabajo_colaborativo ecologia
 
RESUMEN ECOSISTEMAS
RESUMEN ECOSISTEMASRESUMEN ECOSISTEMAS
RESUMEN ECOSISTEMAS
 
RESUMEN PROYECTO 4 ECO
RESUMEN PROYECTO 4 ECORESUMEN PROYECTO 4 ECO
RESUMEN PROYECTO 4 ECO
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Presentacion final trabajo colaborativo seminario de ecologia

  • 1. UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE SEMINARIO ECOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO JOSE GILDARDO RIOS DUQUE Docente CARLOS EDUARDO HERMANN RODRIGUEZ CARLOS ANDRES RODRIGUEZ ROJAS Alumnos
  • 2. ECOLOGIA: (del griego «οίκος» oikos="hogar", y «λóγος» logos=" estudio "), Ciencia que estudia el ambiente, distribución, abundancia de los seres vivos y como estas cualidades son afectadas por las interacciones entre ellos mismos y su ambiente, además de cómo estas interacciones influyen en la trasformación de los flujos de energía y la materia BIOSFERA: Sistema conformado por todos los seres del planeta, ligado al medio físico. Catalogado como un ecosistema global. BIODIVERSIDAD: Amplia variedad de seres vivos que habitan la Tierra y los patrones naturales que lo conforman, incluyendo las interacciones durables entre especies y su ambiente. ECOSOSTEMAS: Conjunto de especies que se encuentra en áreas determinadas, interactuando entre ellas y el ambiente. HABITAT: Lugares específicos ocupados por una población en particular, con condiciones especiales para que la especie logre vivir NICHO ECOLOGICO: Función que cumple cada organismo dentro del ecosistema, como la población responde a la distribución de los recursos.
  • 4. Regulan los procesos químicos, físico y biológicos. La deficiencia de alguno de ellos afecta la producción en plantas y la relación entre consumidores. La intervención antrópica afecta el curso normal de los ciclos, ocasionando trastornos en todo el sistema, ocasionando perdidas o trasformaciones en el. Presentes en todos los ecosistemas , son necesarios para la vida. Comprende la inclusión de sustancias inorgánicas en los organismos y la subsiguiente descomposición y remineralizacion de sustancias. Cualquier evento que modifique o intervenga en los ciclos biogeoquímicos obliga a un reajuste en el sistema natural, resultando en grandes problemas ambientales. El estudio de los ecosistemas, revela las consecuencias del acelerado crecimiento industrial, en consecuencia los problemas ambientales que hoy nos afecta.
  • 5. ELEMENTOS QUIMICOS COMPRENSIÓN LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES TIPOS DE CICLOS BIOGEOQUÍMICOS 1.- Sedimentarios:corteza terrestre (suelo, rocas, sedimentos, etc). Ciclos son el FOSFORO y el AZUFRE 2.- Gaseoso: ciclos gaseosos son el CARBONO, el NITROGENO y OX ÍGENO. 3. EL CICLO DEL AGUA: el agua circula entre el océano, la atmósfera, la tierra y los organismos vivos. RELACIÓN DE LAS INDUSTRIAS DEL PROCESO Y EL MEDIO: La Industria del proceso : establece un contacto íntimo que tiene tanto entradas como salidas en ambos subsistemas, (emisión de SO2, SO3, NO2, NO, CO, CO2, etc) CICLOS
  • 6. ELEMENTOS QUIMICOS COMPRENSIÓN LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES CICLOS DE LA MATERIA • 1.- El ciclo hidrológico • El agua circula primariamente entre los océanos, los continentes y la atmósfera. Contaminación de agua puede ser “cualquier cambio a la calidad de agua que hace que esta agua sea dañina para seres vivos.” • La contaminación por microbios es una de las causas principales de enfermedades y muertes en el mundo. • Otros elementos que pueden ser nocivos para humanos o animales, o que pueden dar al agua otras características tales como un sabor, color u olor que la población juzga ser inaceptable. CICLO DEL AGUA
  • 7. ELEMENTOS QUIMICOS COMPRENSIÓN LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES CICLOS DE LA MATERIA • EL CICLO DEL NITROGENO • Fijación del Nitrógeno: tres procesos en la fijación del nitrógeno en la biosfera. • Proceso industrial se fija el nitrógeno, en este proceso el hidrógeno y el nitrógeno reaccionan para formar amoniaco, NH3, para fertilizantes. • Bacterias nitrificantes son capaces de fijar el nitrógeno atmosférico • Descomposición • Nitrificación • Desnitrificación CICLO DEL NITROGENO
  • 8. ELEMENTOS QUIMICOS COMPRENSIÓN LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES CICLOS DE LA MATERIA CICLO DEL CARBONO • Los organismos productores terrestres obtienen el dióxido de carbono de la atmósfera durante el proceso de la fotosíntesis • Los desechos del metabolismo de las plantas y animales • Las erupciones volcánicas son una fuente de carbono. • En capas profundas de la corteza continental así como en la corteza oceánica el carbono contribuye a la formación de combustibles fósiles CICLO DEL CARBONO
  • 9. ELEMENTOS QUIMICOS COMPRENSIÓN LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES CICLOS DE LA MATERIA CICLO DEL AZUFRE • El azufre, como sulfato, es aprovechado e incorporado por los vegetales para realizar sus funciones vitales. • Los consumidores primarios adquieren el azufre cuando se alimentan de estas plantas. • El azufre puede llegar a la atmósfera como sulfuro de hidrogeno (H2S) o dióxido de azufre (SO2), ambos gases provenientes de volcanes activos y por la descomposición de la materia orgánica. • Cuando en la atmósfera se combinan compuestos del azufre con el agua, se forma ácido sulfúrico (H2SO4) y al precipitarse lo hace como lluvia ácida. CICLO DEL AZUFRE
  • 10. ELEMENTOS QUIMICOS COMPRENSIÓN LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES CICLOS DE LA MATERIA CICLO DEL OXIGENO • Este oxígeno abastece las necesidades de todos los organismos terrestres que lo respiran para su metabolismo, además cuando se disuelve en agua, cubre las necesidades de los organismos acuáticos. CICLO DEL OXIGENO
  • 11. ECOSISTEMAS O BIOMAS ZONAS DE VIDA BIOMA DE VIDA • Comunidades biológicas que interactúan dentro de una zona de vida particular • La vida animal y vegetal interactúa una con otra y con el clima, la topografía, y con los desastres naturales, como inundaciones e incendios CICLO DEL CARBONO
  • 12. PRINCIPIOS RECTORES DE LA ECOLOGIA TODO ESTA RELACIONADO CON TODO LO DEMAS La biosfera es un gran sistema, donde los biomas, ecosistemas, há bitats y nichos se interrelacionan, generan do ciclos logrando una dinámica en la naturaleza. TODO DEBE IR A ALGUNA PARTE El planeta no solo es sistema natural creador y sostenible, también es la base productiva del hombre y por ende el lugar de sus desechos donde nada se desperdicia y todo se trasforma. LA NATURALEZA SABE LO QUE HACE Se mantiene un equilibrio natural entre los ecosistemas, los cuales poseen características de resistencia, adaptabilidad , permitiendo la evolución de las especies. NO EXIXTE NADA QUE NO TENGA UN COSTO Cualquier actividad realizada por el hombre tendrá un costo ambiental, el cual no se va a recuperar y todos tendremos que pagar.
  • 13. CONCLUSIONES • Se encuentra una estrecha relación de los seres vivos con su medio ambiente en los ecosistemas donde cada ser vivo en la biodiversidad cuenta con una función o nicho ecológico ocupa un espacio o hábitat en la biosfera. • En las relaciones ecológicas pueden ser de cooperación o de competencia en donde se pueden beneficiar ambos individuos o afectar uno de los dos o ambos por factores como comida, hembras o espacios. • Los elementos químicos que se encuentran presentes en los seres vivos o inertes los cambios de la materia que estos sufren son importantes para la comprensión de los cambios o afectación de los ciclos biogeoquimicos del medio ambiente. • Los principios de la ecología son importantes en las manifestaciones que se presentan en la naturaleza que siendo sabia tiene cambios de acuerdo a como se interviene.
  • 14. WEBGRAFIA • Recuperado en línea :http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%Ada, 11 de junio de 2013. • Recuperado en línea : http://es.wikipedia.org/wiki/Biosfera, 11 de junio de 2013. • Recuperado en línea: http://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad 11 de junio de 2013. • Recuperado en línea: http://biologia.cubaeduca.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=5 671&Itemid=91, 12 de junio de 2013. • Recuperado en línea: http://www.lenntech.es/ciclos-biogeoquimicos.htm, 13 junio de 2013. • Recuperado en línea: http://h3rmoxanena.blogspot.com/2010/03/definiciones- de-bioma-y-biodiversidad.html, 13 junio de 2013.