SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA Y
AMBIENTE
TEMA : Los animales
GRADO : 3°Primaria
DOCENTE : Maritza Lagos N.
¿Qué es un animal?
Contenido
¿Todos comen lo mismo?
¿Cómo son?
¿Con huesos o sin huesos?
¿Cómo van de un lugar a otro?
Los animales son seres vivos que no tienen la capacidad de producir
su propio alimento.
En nuestro planeta existen muchas formas de vida:
bacterias, protistas y animales.hongos,
¿Cómo son?
plantas,
No te dejes confundir
Muchos animales no se mueven
durante su vida adulta y poseen
tentáculos, lo que hace que
se parezcan mucho a las plantas.
¿Cómo es su cuerpo?
El cuerpo de los animales se diferencia en
su forma, su tamaño, su textura, su color,
su cubierta protectora, entre otros aspectos.
La mayoría de los animales posee una cabeza y
un cuerpo con extremidades.
Los animales tienen diferentes hábitos alimentarios.
¿Todos comen lo mismo?
Los animales que poseen
esqueleto como los peces,
las aves, los mamíferos
y los reptiles se denominan
vertebrados.
¿Con huesos o sin
huesos?
Los animales que no poseen esqueleto,
como los insectos, los caracoles y algunas
especies de mar, no tienen columna
vertebral y se denominan invertebrados.
Los animales tienen patas para
correr, alas para volar o aletas
para nadar.
¿Cómo van de un lugar a
otro?
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
Mfebeltran2697
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
futurasmaestras
 
Philum Molusco
Philum MoluscoPhilum Molusco
Philum Molusco
Jose Galvan Hidalgo
 
Vida animal
Vida animalVida animal
Vida animal
TaniaAndrea5
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
cristvent93
 
PLANETA ANIMAL
PLANETA ANIMAL PLANETA ANIMAL
PLANETA ANIMAL
Betsabe García
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
carolinagomez12345
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
mariafernandamarmolejo
 
Bípedos y cuadrúpedos
Bípedos y cuadrúpedosBípedos y cuadrúpedos
Bípedos y cuadrúpedos
lauritamuoz
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
jaugustodiaz
 
Naturales marzo 27
Naturales marzo 27Naturales marzo 27
Naturales marzo 27
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
DanielaTrujillo12
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
donnacarolina
 
Tema 2. Los animales
Tema 2. Los animalesTema 2. Los animales
Tema 2. Los animales
mariocano2002
 
Los animales
Los animalesLos animales
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
mjesussantos
 

La actualidad más candente (16)

El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
Philum Molusco
Philum MoluscoPhilum Molusco
Philum Molusco
 
Vida animal
Vida animalVida animal
Vida animal
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
PLANETA ANIMAL
PLANETA ANIMAL PLANETA ANIMAL
PLANETA ANIMAL
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
 
Bípedos y cuadrúpedos
Bípedos y cuadrúpedosBípedos y cuadrúpedos
Bípedos y cuadrúpedos
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Naturales marzo 27
Naturales marzo 27Naturales marzo 27
Naturales marzo 27
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Tema 2. Los animales
Tema 2. Los animalesTema 2. Los animales
Tema 2. Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 

Destacado

Ciencia ambiente 3ºgrado rutas
Ciencia ambiente 3ºgrado rutasCiencia ambiente 3ºgrado rutas
Ciencia ambiente 3ºgrado rutas
Sonia Rojas
 
Personal social 3º rutas
Personal social 3º rutasPersonal social 3º rutas
Personal social 3º rutas
Sonia Rojas
 
PresentacióN Del Adjetivo
PresentacióN Del AdjetivoPresentacióN Del Adjetivo
PresentacióN Del Adjetivo
SAMYFIORELLA
 
Examen del segundo bimestre. tercer grado
Examen del segundo bimestre. tercer gradoExamen del segundo bimestre. tercer grado
Examen del segundo bimestre. tercer grado
Secretaría de Educación Pública
 
Guía de Aprendizaje - Ciencia y Ambiente
Guía de Aprendizaje - Ciencia y AmbienteGuía de Aprendizaje - Ciencia y Ambiente
Guía de Aprendizaje - Ciencia y Ambiente
Free TIC
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Eliseo Alvarado Caushi
 
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestreExamen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
cepecole
 

Destacado (7)

Ciencia ambiente 3ºgrado rutas
Ciencia ambiente 3ºgrado rutasCiencia ambiente 3ºgrado rutas
Ciencia ambiente 3ºgrado rutas
 
Personal social 3º rutas
Personal social 3º rutasPersonal social 3º rutas
Personal social 3º rutas
 
PresentacióN Del Adjetivo
PresentacióN Del AdjetivoPresentacióN Del Adjetivo
PresentacióN Del Adjetivo
 
Examen del segundo bimestre. tercer grado
Examen del segundo bimestre. tercer gradoExamen del segundo bimestre. tercer grado
Examen del segundo bimestre. tercer grado
 
Guía de Aprendizaje - Ciencia y Ambiente
Guía de Aprendizaje - Ciencia y AmbienteGuía de Aprendizaje - Ciencia y Ambiente
Guía de Aprendizaje - Ciencia y Ambiente
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
 
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestreExamen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
 

Similar a Maritza ppt

LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
Guadalupe Vicente
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
lulele
 
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Giovanna Tovar Barrientos
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
craextremadura
 
Plantas Y Animales
Plantas Y AnimalesPlantas Y Animales
Plantas Y Animales
jacqueline
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
gwen1028
 
Clasificacion de animales
Clasificacion de animalesClasificacion de animales
Clasificacion de animales
Carmen Rojas
 
Bubir blog
Bubir blogBubir blog
Bubir blog
Carmen Rojas
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Carmen Rojas
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Cristina Rosado
 
6-El-reino-Animales-Los-animales-vertebrados.pdf
6-El-reino-Animales-Los-animales-vertebrados.pdf6-El-reino-Animales-Los-animales-vertebrados.pdf
6-El-reino-Animales-Los-animales-vertebrados.pdf
FanyPaz1
 
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
Alcira20
 
CIENCIAS Y TECNOLOGIA 15 nov..docx
CIENCIAS Y TECNOLOGIA 15 nov..docxCIENCIAS Y TECNOLOGIA 15 nov..docx
CIENCIAS Y TECNOLOGIA 15 nov..docx
GLADYSPASTOR
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
Sandra Milena Gutierrez
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
Mayra Aguilar
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
Mayra Aguilar Coello
 
ACT. REINO 1RO NOCHE.pdf
ACT. REINO 1RO NOCHE.pdfACT. REINO 1RO NOCHE.pdf
ACT. REINO 1RO NOCHE.pdf
DavidJusto13
 
Reino De Los Seres Vivos
Reino De Los Seres VivosReino De Los Seres Vivos
Reino De Los Seres Vivos
Idalia Katy
 
Reino Animal
Reino Animal Reino Animal
Reino Animal
melanyquinzo
 
Los animales karen
Los animales karenLos animales karen
Los animales karen
karenhernandezpachon
 

Similar a Maritza ppt (20)

LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
 
Plantas Y Animales
Plantas Y AnimalesPlantas Y Animales
Plantas Y Animales
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
 
Clasificacion de animales
Clasificacion de animalesClasificacion de animales
Clasificacion de animales
 
Bubir blog
Bubir blogBubir blog
Bubir blog
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
6-El-reino-Animales-Los-animales-vertebrados.pdf
6-El-reino-Animales-Los-animales-vertebrados.pdf6-El-reino-Animales-Los-animales-vertebrados.pdf
6-El-reino-Animales-Los-animales-vertebrados.pdf
 
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
 
CIENCIAS Y TECNOLOGIA 15 nov..docx
CIENCIAS Y TECNOLOGIA 15 nov..docxCIENCIAS Y TECNOLOGIA 15 nov..docx
CIENCIAS Y TECNOLOGIA 15 nov..docx
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
ACT. REINO 1RO NOCHE.pdf
ACT. REINO 1RO NOCHE.pdfACT. REINO 1RO NOCHE.pdf
ACT. REINO 1RO NOCHE.pdf
 
Reino De Los Seres Vivos
Reino De Los Seres VivosReino De Los Seres Vivos
Reino De Los Seres Vivos
 
Reino Animal
Reino Animal Reino Animal
Reino Animal
 
Los animales karen
Los animales karenLos animales karen
Los animales karen
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 

Maritza ppt

  • 1. CIENCIA Y AMBIENTE TEMA : Los animales GRADO : 3°Primaria DOCENTE : Maritza Lagos N.
  • 2. ¿Qué es un animal?
  • 3. Contenido ¿Todos comen lo mismo? ¿Cómo son? ¿Con huesos o sin huesos? ¿Cómo van de un lugar a otro?
  • 4. Los animales son seres vivos que no tienen la capacidad de producir su propio alimento. En nuestro planeta existen muchas formas de vida: bacterias, protistas y animales.hongos, ¿Cómo son? plantas,
  • 5. No te dejes confundir Muchos animales no se mueven durante su vida adulta y poseen tentáculos, lo que hace que se parezcan mucho a las plantas.
  • 6. ¿Cómo es su cuerpo? El cuerpo de los animales se diferencia en su forma, su tamaño, su textura, su color, su cubierta protectora, entre otros aspectos. La mayoría de los animales posee una cabeza y un cuerpo con extremidades.
  • 7. Los animales tienen diferentes hábitos alimentarios. ¿Todos comen lo mismo?
  • 8. Los animales que poseen esqueleto como los peces, las aves, los mamíferos y los reptiles se denominan vertebrados. ¿Con huesos o sin huesos?
  • 9. Los animales que no poseen esqueleto, como los insectos, los caracoles y algunas especies de mar, no tienen columna vertebral y se denominan invertebrados.
  • 10. Los animales tienen patas para correr, alas para volar o aletas para nadar. ¿Cómo van de un lugar a otro?
  • 11. Fin

Notas del editor

  1. Planteamiento de la pregunta problema.
  2. Lectura del contenido de la presentación.
  3. De todas las formas de vida del planeta, los animales son los organismos más abundantes. Éstos se definen como organismos multicelulares eucariotas (células con núcleo definido), que no tienen la capacidad de producir su propio alimento, por lo que deben consumir a otros seres vivos. Para hacer esto, los animales se mueven y responden rápidamente a estímulos externos. Por ejemplo, muchos insectos, al ser perturbados, pueden enrollar sus cuerpos semejando rocas y, de esta manera, evitan ser depredados; o los monos aulladores que en una tormenta se resguardan en las ramas más espesas de los árboles de la selva tropical húmeda. Aunque todos los animales comparten algunas características, no todos son iguales: hay diferencias notables en los modos de vida, formas y cubiertas corporales, hábitos alimenticios, entre otros, que se estudiarán a lo largo de la presentación.
  4. No hay dificultad para identificar a un perro como un animal y a un pino como una planta. Una de las primeras diferencias que podemos encontrar es que el perro puede moverse y el pino no, pero muchos animales no se mueven y, sin embargo, no son plantas. En los ambientes acuáticos, animales como los corales, las esponjas y las anémonas tienen la capacidad de desplazarse cuando son larvas (formas inmaduras), pero son sésiles (es decir, se fijan firmemente al suelo o a algún objeto) en la fase adulta, algunos poseen tentáculos, lo que los hace parecerse mucho a las plantas.
  5. Los animales tienen diversas formas y tamaños corporales, y esto es el resultado de la multicelularidad. Todos los animales son multicelulares, es decir, poseen muchas células, que son las unidades básicas de todos los seres vivos, y se especializan para realizar tareas específicas. En todos los animales, excepto los más sencillos (esponjas, corales, cnidarios), las células se organizan en tejidos y éstos, a su vez, en órganos que constituyen los aparatos o sistemas que realizan funciones especializadas de digestión, circulación, respiración, entre otros.
  6. Todos los animales deben buscar su alimento de forma activa, pero no todos comen lo mismo. Se denominan carnívoros los que comen carne, como los perros, los leones, los tigres, los guepardos y los lobos; herbívoros, los que se alimentan de plantas, como los ratones, los castores, los caracoles, las vacas, las ovejas y algunos chinches; melívoros, los que se alimentan de miel, como las larvas de las abejas; nectarívoros, los que se alimentan de néctar, como las mariposas, las polillas, los colibríes; frugívoros, los que comen frutas, como muchos primates y los roedores; granívoros, los que comen granos, como los gorgojos y las aves, entre otros. Todos los animales tienen diferentes hábitos alimentarios y, así mismo, poseen modificaciones en sus aparatos bucales para digerir sus alimentos, por ejemplo: la espiritrompa de las mariposas para chupar néctar, los dientes incisivos grandes del castor para abrir nueces y semillas duras, los dientes adaptados de los felinos que les facilitan apresar y desgarrar.
  7. De acuerdo con la presencia o la ausencia de una columna vertebral, los animales pueden clasificarse como vertebrados e invertebrados. Los vertebrados cuentan con un esqueleto interno (endoesqueleto), que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. Se caracterizan por tener una columna vertebral formada por una serie de vértebras que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad, un corazón en la parte ventral del cuerpo y un cordón nervioso central. Tienen cuatro extremidades con diferente función en cada uno de ellas: en los peces, son aletas; en los anfibios (ranas) y reptiles (caimanes), son patas; en las aves, patas y alas; y en los mamíferos, patas y brazos. Dentro de los vertebrados se encuentran peces, aves, mamíferos y reptiles.
  8. Los invertebrados forman el grupo más numeroso de animales. Carecen de columna vertebral y de esqueleto interno. La mayoría tiene una protección externa, una especie de armadura, como los escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen ningún tipo de protección, como los pulpos. Se encuentran en casi todos los ambientes terrestres y son de gran importancia en los procesos ecológicos. Por ejemplo, son fundamentales en las cadenas alimentarias de los ecosistemas, en el ciclado de nutrientes, en la regeneración del suelo, entre otros. Son animales invertebrados: los artrópodos, como las arañas; los moluscos, como los caracoles; los anélidos, como la lombriz de tierra; los celenterados, como las medusas; y los poríferos, como las esponjas. Mencionar otros ejemplos de animales de los dos grupos para que se conozcan.
  9. Para relacionarse con el ambiente que los rodea y con otros seres vivos, los animales necesitan desplazarse, es decir, ir de un lugar a otro. Lo hacen para conseguir pareja, buscar su alimento, buscar refugio, huir, esconderse de los peligros, jugar entre ellos, etc.; pero, esos desplazamientos no son iguales. Unos vuelan, como por ejemplo los insectos y las aves; otros corren, como los caballos, los perros, las gacelas; otros nadan, como los peces y las ballenas; otros reptan, como los caracoles y las serpientes; y otros cavan, como los topos. Las extremidades de los animales se adaptan a los ambientes inmediatos en los que viven para obtener sus recursos.