SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central Del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Química y Biología
• ECOLOGÍA GENERAL
• Unidad 1: Fundamentos de la ecología Tema 4: Ciclos biogeoquímicos
• Nombres: Viviana Fueres / Christian Cueva/ Emely Enriquez / Jhon Gomez /Leonardo Cuascota / Karla Freire
• Curso: PCEQB 2B
• Msc. Angela Zambrano Carranza
• Quito 20 de Diciembre del 2021
Ciclo del Fosforo
¿Qué es el ciclo del fósforo?
• El movimiento de este
elemento químico dentro
de un ecosistema
determinado.
EROSIÓNY METEORIZACIÓN
Fijación en las plantas y transmisión a
los animales
Las plantas absorben fosforo del suelo
Losanimalesse alimentan de lasplantasy
obtienen el fosforo y así a lo largo de la
cadena trófica.
RETORNO AL SUELO POR
SEDIMENTACIÓN
• Fosilización de sus restos orgánicos y el desplazamiento tectónico de
las reservas de fósforo de origen orgánico hacia las profundidades de
la tierra.
• Tales levantamientos geológicos, pueden demorar miles de años.
IMPORTANCIA DELCICLO DELFOSFORO
• Forma parte de las macromoléculas mas
primordiales como el ADN y ATP que
son esenciales para el desarrollo de la vida
• Es primordial para la salud humana
debido a que influye en la formación de
los dientes y huesos
• Cumple un rol importante en el
funcionamiento de los riñones, músculos,
corazón y en el sistema nerviosos
• Se emplea para la elaboración de
productos como :cerillas, fuegos
artificiales , aleaciones metálicas ,
detergentes , señales luminosas
◦ Sirve para la fabricación de fertilizantes
y insecticidas que favorecen a la
agricultura

Más contenido relacionado

Similar a Ciclo del Fósforo Emely Enriquez 2B Universidad Central del Ecuador

Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
mishellmonar3
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
2CN_34_1P_importfotosin.ppt fotosintesis
2CN_34_1P_importfotosin.ppt fotosintesis2CN_34_1P_importfotosin.ppt fotosintesis
2CN_34_1P_importfotosin.ppt fotosintesis
RobertoFajardo23
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
marjoriemaila
 
Estudiante de la Carrera de Química y Biología
Estudiante de la Carrera de Química y Biología Estudiante de la Carrera de Química y Biología
Estudiante de la Carrera de Química y Biología
María José Mena Bautista
 
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
Josselyn Almachi
 
Paleontología y origen de los animales
Paleontología y origen de los animalesPaleontología y origen de los animales
Paleontología y origen de los animales
Nathali Luna
 
Unidad 3 Geosfera
Unidad 3 GeosferaUnidad 3 Geosfera
Unidad 3 Geosfera
FrancoVizuete
 
capas geologicas
capas geologicascapas geologicas
capas geologicas
AngeloQuispe3
 
Alexander Herrera.pdf
Alexander Herrera.pdfAlexander Herrera.pdf
Alexander Herrera.pdf
BryanHerrera68
 
Paleontologia
PaleontologiaPaleontologia
Paleontologia
guestc56232
 
Origenes de la vida
Origenes de la vidaOrigenes de la vida
Origenes de la vida
Alexander Dueñas
 
Proyecto de ciencias_4-3801631840896
Proyecto de ciencias_4-3801631840896Proyecto de ciencias_4-3801631840896
Proyecto de ciencias_4-3801631840896
ChristianGonzalezRam
 
Biogeografía Tema introdución
Biogeografía Tema introduciónBiogeografía Tema introdución
Biogeografía Tema introdución
Nameless RV
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
Julio Sanchez
 
LA ECOSFERA Y LOS CONJUNTOS DE ECOSISTEMAS .pptx
LA ECOSFERA Y LOS CONJUNTOS DE ECOSISTEMAS .pptxLA ECOSFERA Y LOS CONJUNTOS DE ECOSISTEMAS .pptx
LA ECOSFERA Y LOS CONJUNTOS DE ECOSISTEMAS .pptx
mirthacatalinamezava1
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
Julio Sanchez
 
Introduccion a la_bioquimica
Introduccion a la_bioquimicaIntroduccion a la_bioquimica
Introduccion a la_bioquimica
ruben litano navarro
 
interfase oceano-continente
interfase oceano-continenteinterfase oceano-continente
interfase oceano-continente
MichelleCruz134
 
Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15
Sofía Denisse
 

Similar a Ciclo del Fósforo Emely Enriquez 2B Universidad Central del Ecuador (20)

Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
2CN_34_1P_importfotosin.ppt fotosintesis
2CN_34_1P_importfotosin.ppt fotosintesis2CN_34_1P_importfotosin.ppt fotosintesis
2CN_34_1P_importfotosin.ppt fotosintesis
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
 
Estudiante de la Carrera de Química y Biología
Estudiante de la Carrera de Química y Biología Estudiante de la Carrera de Química y Biología
Estudiante de la Carrera de Química y Biología
 
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
 
Paleontología y origen de los animales
Paleontología y origen de los animalesPaleontología y origen de los animales
Paleontología y origen de los animales
 
Unidad 3 Geosfera
Unidad 3 GeosferaUnidad 3 Geosfera
Unidad 3 Geosfera
 
capas geologicas
capas geologicascapas geologicas
capas geologicas
 
Alexander Herrera.pdf
Alexander Herrera.pdfAlexander Herrera.pdf
Alexander Herrera.pdf
 
Paleontologia
PaleontologiaPaleontologia
Paleontologia
 
Origenes de la vida
Origenes de la vidaOrigenes de la vida
Origenes de la vida
 
Proyecto de ciencias_4-3801631840896
Proyecto de ciencias_4-3801631840896Proyecto de ciencias_4-3801631840896
Proyecto de ciencias_4-3801631840896
 
Biogeografía Tema introdución
Biogeografía Tema introduciónBiogeografía Tema introdución
Biogeografía Tema introdución
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
LA ECOSFERA Y LOS CONJUNTOS DE ECOSISTEMAS .pptx
LA ECOSFERA Y LOS CONJUNTOS DE ECOSISTEMAS .pptxLA ECOSFERA Y LOS CONJUNTOS DE ECOSISTEMAS .pptx
LA ECOSFERA Y LOS CONJUNTOS DE ECOSISTEMAS .pptx
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Introduccion a la_bioquimica
Introduccion a la_bioquimicaIntroduccion a la_bioquimica
Introduccion a la_bioquimica
 
interfase oceano-continente
interfase oceano-continenteinterfase oceano-continente
interfase oceano-continente
 
Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15
 

Más de NicoleEnriquez19

PROPORCIONALIDAD
PROPORCIONALIDADPROPORCIONALIDAD
PROPORCIONALIDAD
NicoleEnriquez19
 
Ejercicios matemáticos
Ejercicios matemáticosEjercicios matemáticos
Ejercicios matemáticos
NicoleEnriquez19
 
Crustáceos
Crustáceos Crustáceos
Crustáceos
NicoleEnriquez19
 
LOMBRIZ DE TIERRA
LOMBRIZ DE TIERRALOMBRIZ DE TIERRA
LOMBRIZ DE TIERRA
NicoleEnriquez19
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
NicoleEnriquez19
 
La Botánica
La BotánicaLa Botánica
La Botánica
NicoleEnriquez19
 
Hibridacion
HibridacionHibridacion
Hibridacion
NicoleEnriquez19
 
Proyecto de vida Emely Enriquez Universidad Central del Ecuador
Proyecto de vida Emely Enriquez Universidad Central del Ecuador Proyecto de vida Emely Enriquez Universidad Central del Ecuador
Proyecto de vida Emely Enriquez Universidad Central del Ecuador
NicoleEnriquez19
 
Planta de maíz Emely Enríquez Universidad Central del Ecuador
Planta de maíz Emely Enríquez  Universidad Central del EcuadorPlanta de maíz Emely Enríquez  Universidad Central del Ecuador
Planta de maíz Emely Enríquez Universidad Central del Ecuador
NicoleEnriquez19
 
Proceso revolucionario de Rusia Emely Enríquez 2B Universidad Central del Ec...
 Proceso revolucionario de Rusia Emely Enríquez 2B Universidad Central del Ec... Proceso revolucionario de Rusia Emely Enríquez 2B Universidad Central del Ec...
Proceso revolucionario de Rusia Emely Enríquez 2B Universidad Central del Ec...
NicoleEnriquez19
 
Tétanos Emely Enriquez 2B Univercidad Central del Ecuador
Tétanos Emely Enriquez 2B Univercidad Central del EcuadorTétanos Emely Enriquez 2B Univercidad Central del Ecuador
Tétanos Emely Enriquez 2B Univercidad Central del Ecuador
NicoleEnriquez19
 
Concordancias Emely Enriquez 2B Universidad Central del Ecuador
Concordancias Emely Enriquez 2B Universidad Central del Ecuador Concordancias Emely Enriquez 2B Universidad Central del Ecuador
Concordancias Emely Enriquez 2B Universidad Central del Ecuador
NicoleEnriquez19
 

Más de NicoleEnriquez19 (12)

PROPORCIONALIDAD
PROPORCIONALIDADPROPORCIONALIDAD
PROPORCIONALIDAD
 
Ejercicios matemáticos
Ejercicios matemáticosEjercicios matemáticos
Ejercicios matemáticos
 
Crustáceos
Crustáceos Crustáceos
Crustáceos
 
LOMBRIZ DE TIERRA
LOMBRIZ DE TIERRALOMBRIZ DE TIERRA
LOMBRIZ DE TIERRA
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
La Botánica
La BotánicaLa Botánica
La Botánica
 
Hibridacion
HibridacionHibridacion
Hibridacion
 
Proyecto de vida Emely Enriquez Universidad Central del Ecuador
Proyecto de vida Emely Enriquez Universidad Central del Ecuador Proyecto de vida Emely Enriquez Universidad Central del Ecuador
Proyecto de vida Emely Enriquez Universidad Central del Ecuador
 
Planta de maíz Emely Enríquez Universidad Central del Ecuador
Planta de maíz Emely Enríquez  Universidad Central del EcuadorPlanta de maíz Emely Enríquez  Universidad Central del Ecuador
Planta de maíz Emely Enríquez Universidad Central del Ecuador
 
Proceso revolucionario de Rusia Emely Enríquez 2B Universidad Central del Ec...
 Proceso revolucionario de Rusia Emely Enríquez 2B Universidad Central del Ec... Proceso revolucionario de Rusia Emely Enríquez 2B Universidad Central del Ec...
Proceso revolucionario de Rusia Emely Enríquez 2B Universidad Central del Ec...
 
Tétanos Emely Enriquez 2B Univercidad Central del Ecuador
Tétanos Emely Enriquez 2B Univercidad Central del EcuadorTétanos Emely Enriquez 2B Univercidad Central del Ecuador
Tétanos Emely Enriquez 2B Univercidad Central del Ecuador
 
Concordancias Emely Enriquez 2B Universidad Central del Ecuador
Concordancias Emely Enriquez 2B Universidad Central del Ecuador Concordancias Emely Enriquez 2B Universidad Central del Ecuador
Concordancias Emely Enriquez 2B Universidad Central del Ecuador
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 

Ciclo del Fósforo Emely Enriquez 2B Universidad Central del Ecuador

  • 1. Universidad Central Del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Química y Biología • ECOLOGÍA GENERAL • Unidad 1: Fundamentos de la ecología Tema 4: Ciclos biogeoquímicos • Nombres: Viviana Fueres / Christian Cueva/ Emely Enriquez / Jhon Gomez /Leonardo Cuascota / Karla Freire • Curso: PCEQB 2B • Msc. Angela Zambrano Carranza • Quito 20 de Diciembre del 2021
  • 3. ¿Qué es el ciclo del fósforo? • El movimiento de este elemento químico dentro de un ecosistema determinado.
  • 5. Fijación en las plantas y transmisión a los animales Las plantas absorben fosforo del suelo Losanimalesse alimentan de lasplantasy obtienen el fosforo y así a lo largo de la cadena trófica.
  • 6.
  • 7. RETORNO AL SUELO POR SEDIMENTACIÓN • Fosilización de sus restos orgánicos y el desplazamiento tectónico de las reservas de fósforo de origen orgánico hacia las profundidades de la tierra. • Tales levantamientos geológicos, pueden demorar miles de años.
  • 8. IMPORTANCIA DELCICLO DELFOSFORO • Forma parte de las macromoléculas mas primordiales como el ADN y ATP que son esenciales para el desarrollo de la vida • Es primordial para la salud humana debido a que influye en la formación de los dientes y huesos • Cumple un rol importante en el funcionamiento de los riñones, músculos, corazón y en el sistema nerviosos
  • 9. • Se emplea para la elaboración de productos como :cerillas, fuegos artificiales , aleaciones metálicas , detergentes , señales luminosas ◦ Sirve para la fabricación de fertilizantes y insecticidas que favorecen a la agricultura