SlideShare una empresa de Scribd logo
Últimas investigaciones
sobre el origen y
desarrollo de la VIDA
Cultura Científica 1º bachillerato
Teorías modernas sobre el origen
de la vida
1.- Evolución química a partir de
moléculas inorgánicas
2.- Génesis mineral
3.- Fuentes hidrotermales
4.- Mundo ARN
Evolución química
 Los gases de la atmósfera reaccionan de manera espontánea
bombardeados por la radiación (radiación ultravioleta, chispas
eléctricas de tormentas...) dando lugar a la formación de
pequeñas moléculas orgánicas.
 La lluvia arrastró a los compuestos dando lugar al llamado caldo
o sopa primitiva.
 Las moléculas orgánicas sencillas reaccionaron en presencia de
agua para dar las primeras moléculas propiamente
biológicas: aminoácidos, nucleótidos, hidratos de carbono o
ácidos grasos.
 - Éstas últimas reaccionarían entre sí para dar lugar a
macromoléculas o polímeros que más tarde se agruparían
para dar lugar a las primeras células o sistemas
autorreproductivos.
2.- Génesis
mineral
 Es posible que las primeras
moléculas orgánicas se hayan
sintetizado y acumulado en un
caldo primitivo sobre
superficies de arcilla. Éstas
actuarían como catalizadores,
facilitando la formación de
polímeros.
3.- Fuentes
hidrotermales Los gases y las altas
temperaturas de las fuentes
hidrotermales situadas cerca
de las dorsales oceánicas
podría haber favorecido el
origen de las moléculas
orgánicas
4.- Mundo
ARN
 Algunos bioquímicos actuales
proponen que algunas
moléculas de ARN surgidas
al azar, y capaces de
replicarse mediante
mutaciones, comenzaron la
cadena de la evolución
Las primeras células
 Todo comienza con la formación de
vesículas cerradas formadas por dos
capas de lípidos
 Algunas de estas vesículas serían muy
estables y empezarían a realizar las 3
funciones vitales: Nutrición, relación y
reproducción.
Células PROCARIOTAS
 Las primeras células serían
PROCARIOTAS (sin núcleo
diferenciado), HETERÓTROFAS
(tomaban materia orgánica del medio, no
realizaban la fotosíntesis) y
ANAEROBIAS (no necesitaban oxígeno).
Células EUCARIOTAS
 Luego aparecieron las células
AUTÓTROFAS por mutación (capaces
de fabricar su propio alimento
mediante fotosíntesis) y mucho
después las células EUCARIOTAS.
Teoría de la ENDOSIMBIOSIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
CYDGYSAON125
 
Origenvida2
Origenvida2Origenvida2
Origenvida2
Natalia Tello
 
De quimiosíntesis a fotosíntesis
De quimiosíntesis a fotosíntesisDe quimiosíntesis a fotosíntesis
De quimiosíntesis a fotosíntesis
Loranka
 
La Fotosintesis
La FotosintesisLa Fotosintesis
La Fotosintesis
Tess Ruiz
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
selene fernandez
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
maydandre
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
ricardito_elprofe
 
Quimiosíntesis
QuimiosíntesisQuimiosíntesis
Quimiosíntesis
Eduardo Gómez
 
Importancia de la fotosintesis
Importancia de la fotosintesisImportancia de la fotosintesis
Importancia de la fotosintesis
Lorenita9222
 
LA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESISLA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESIS
Yaneth Borbon
 
Fotosíntesis entretenida (animada)
Fotosíntesis entretenida (animada)Fotosíntesis entretenida (animada)
Fotosíntesis entretenida (animada)
Hogar
 
Origen de la vida en la Tierra desde perspectivas contemporáneas
Origen de la vida en la Tierra desde perspectivas contemporáneasOrigen de la vida en la Tierra desde perspectivas contemporáneas
Origen de la vida en la Tierra desde perspectivas contemporáneas
Roeris González Sivilla
 
La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Paulina Jara Gonzalez
 
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
Pili Bonilla
 
El ciclo del nitrógeno.
El ciclo del nitrógeno.El ciclo del nitrógeno.
El ciclo del nitrógeno.
Ana Enriquez
 
La luz y la fotosintesis
La luz y la fotosintesisLa luz y la fotosintesis
La luz y la fotosintesis
Rafael Perez Morales
 
Anexo 4 2008 9 Conferencia 5 Circulacion De La Materia Iiiperiodo
Anexo 4 2008 9 Conferencia 5 Circulacion De La Materia IiiperiodoAnexo 4 2008 9 Conferencia 5 Circulacion De La Materia Iiiperiodo
Anexo 4 2008 9 Conferencia 5 Circulacion De La Materia Iiiperiodo
Pili Bonilla
 
Ensayo 7
Ensayo 7Ensayo 7
Ensayo 7
Valentina Leiva
 
La fotosíntesis y sus fases
La fotosíntesis y sus fasesLa fotosíntesis y sus fases
La fotosíntesis y sus fases
SpringFall_
 

La actualidad más candente (20)

Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Origenvida2
Origenvida2Origenvida2
Origenvida2
 
De quimiosíntesis a fotosíntesis
De quimiosíntesis a fotosíntesisDe quimiosíntesis a fotosíntesis
De quimiosíntesis a fotosíntesis
 
La Fotosintesis
La FotosintesisLa Fotosintesis
La Fotosintesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Quimiosíntesis
QuimiosíntesisQuimiosíntesis
Quimiosíntesis
 
Importancia de la fotosintesis
Importancia de la fotosintesisImportancia de la fotosintesis
Importancia de la fotosintesis
 
LA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESISLA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESIS
 
Fotosíntesis entretenida (animada)
Fotosíntesis entretenida (animada)Fotosíntesis entretenida (animada)
Fotosíntesis entretenida (animada)
 
Origen de la vida en la Tierra desde perspectivas contemporáneas
Origen de la vida en la Tierra desde perspectivas contemporáneasOrigen de la vida en la Tierra desde perspectivas contemporáneas
Origen de la vida en la Tierra desde perspectivas contemporáneas
 
La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
Anexo 5 2008 9 Conferencia 6 Recirculacion De La Materia Y La Energia Iii Per...
 
El ciclo del nitrógeno.
El ciclo del nitrógeno.El ciclo del nitrógeno.
El ciclo del nitrógeno.
 
La luz y la fotosintesis
La luz y la fotosintesisLa luz y la fotosintesis
La luz y la fotosintesis
 
Anexo 4 2008 9 Conferencia 5 Circulacion De La Materia Iiiperiodo
Anexo 4 2008 9 Conferencia 5 Circulacion De La Materia IiiperiodoAnexo 4 2008 9 Conferencia 5 Circulacion De La Materia Iiiperiodo
Anexo 4 2008 9 Conferencia 5 Circulacion De La Materia Iiiperiodo
 
Ensayo 7
Ensayo 7Ensayo 7
Ensayo 7
 
La fotosíntesis y sus fases
La fotosíntesis y sus fasesLa fotosíntesis y sus fases
La fotosíntesis y sus fases
 

Destacado

Evolucion historia medicina
Evolucion historia medicinaEvolucion historia medicina
Evolucion historia medicina
fiquimiguelcatalan
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
fiquimiguelcatalan
 
Desarrollo de medicamentos
Desarrollo de medicamentosDesarrollo de medicamentos
Desarrollo de medicamentos
fiquimiguelcatalan
 
De los nucleotidos a los genes
De los nucleotidos a los genesDe los nucleotidos a los genes
De los nucleotidos a los genes
fiquimiguelcatalan
 
Sanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentosSanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentos
fiquimiguelcatalan
 
Trasplantes, ventajas e inconvenientes
Trasplantes, ventajas e inconvenientesTrasplantes, ventajas e inconvenientes
Trasplantes, ventajas e inconvenientes
fiquimiguelcatalan
 
Ondas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y sOndas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y s
fiquimiguelcatalan
 
1 deriva continental
1 deriva continental1 deriva continental
1 deriva continental
fiquimiguelcatalan
 
02 tectonica de placas y fenomenos
02 tectonica de placas y fenomenos02 tectonica de placas y fenomenos
02 tectonica de placas y fenomenos
fiquimiguelcatalan
 
Desarrollo de farmacos
Desarrollo de farmacosDesarrollo de farmacos
Desarrollo de farmacos
fiquimiguelcatalan
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
fiquimiguelcatalan
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
fiquimiguelcatalan
 
Uso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentosUso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentos
fiquimiguelcatalan
 
Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
fiquimiguelcatalan
 
Lamarck vs Darwin
Lamarck vs DarwinLamarck vs Darwin
Lamarck vs Darwin
fiquimiguelcatalan
 
Metodo cientifico y etapas
Metodo cientifico y etapasMetodo cientifico y etapas
Metodo cientifico y etapas
fiquimiguelcatalan
 

Destacado (16)

Evolucion historia medicina
Evolucion historia medicinaEvolucion historia medicina
Evolucion historia medicina
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Desarrollo de medicamentos
Desarrollo de medicamentosDesarrollo de medicamentos
Desarrollo de medicamentos
 
De los nucleotidos a los genes
De los nucleotidos a los genesDe los nucleotidos a los genes
De los nucleotidos a los genes
 
Sanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentosSanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentos
 
Trasplantes, ventajas e inconvenientes
Trasplantes, ventajas e inconvenientesTrasplantes, ventajas e inconvenientes
Trasplantes, ventajas e inconvenientes
 
Ondas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y sOndas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y s
 
1 deriva continental
1 deriva continental1 deriva continental
1 deriva continental
 
02 tectonica de placas y fenomenos
02 tectonica de placas y fenomenos02 tectonica de placas y fenomenos
02 tectonica de placas y fenomenos
 
Desarrollo de farmacos
Desarrollo de farmacosDesarrollo de farmacos
Desarrollo de farmacos
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Uso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentosUso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentos
 
Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
 
Lamarck vs Darwin
Lamarck vs DarwinLamarck vs Darwin
Lamarck vs Darwin
 
Metodo cientifico y etapas
Metodo cientifico y etapasMetodo cientifico y etapas
Metodo cientifico y etapas
 

Similar a Ultimas investigaciones vida

origen de la vidaa
origen de la vidaaorigen de la vidaa
origen de la vidaa
chelededios
 
origen de la vida
origen de la vida origen de la vida
origen de la vida
Andres Diaz
 
Origen de la vida y evolución celular
Origen de la vida y evolución celularOrigen de la vida y evolución celular
Origen de la vida y evolución celular
Ciencias para el Mundo Contemporáneo 2010
 
La vida se produce en la fase acuosa
La vida se produce en la fase acuosaLa vida se produce en la fase acuosa
La vida se produce en la fase acuosa
Victor Alpha
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
Maria Eugenia Moses
 
06 teoriacélula
06 teoriacélula06 teoriacélula
06 teoriacélula
Faneque Hernández
 
Tema3: Origen de la vida
Tema3: Origen de la vidaTema3: Origen de la vida
Tema3: Origen de la vida
chelededios
 
origen_de_la_vida
origen_de_la_vidaorigen_de_la_vida
origen_de_la_vida
Valeria Balocco
 
12. origen y evolución de la vida
12. origen y evolución de la vida12. origen y evolución de la vida
12. origen y evolución de la vida
Alonso G. Carvajal Ugalde
 
Teoria quimiosintetica. para combinar
Teoria quimiosintetica.  para combinarTeoria quimiosintetica.  para combinar
Teoria quimiosintetica. para combinar
gabomullen
 
Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.
gabomullen
 
El origen químico de la vida
El origen químico de la vidaEl origen químico de la vida
El origen químico de la vida
raalbe autor
 
Guía biología 4 to. año
Guía biología 4 to. añoGuía biología 4 to. año
Guía biología 4 to. año
Jesús Salcedo
 
Teoría Celular.
Teoría Celular.Teoría Celular.
Teoría Celular.
Manu Fuentes
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Maria Isabel Santambrosio
 
Instituto tecnológico de cd altamirano
Instituto tecnológico de cd altamiranoInstituto tecnológico de cd altamirano
Instituto tecnológico de cd altamirano
nemesio1234
 
“Evolución molecular del planeta tierra”
“Evolución molecular del planeta tierra”“Evolución molecular del planeta tierra”
“Evolución molecular del planeta tierra”
PlanBio
 
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
iesalmeraya
 
Historiavida
HistoriavidaHistoriavida
Historiavida
johnvelasco
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
Profesor Yujo
 

Similar a Ultimas investigaciones vida (20)

origen de la vidaa
origen de la vidaaorigen de la vidaa
origen de la vidaa
 
origen de la vida
origen de la vida origen de la vida
origen de la vida
 
Origen de la vida y evolución celular
Origen de la vida y evolución celularOrigen de la vida y evolución celular
Origen de la vida y evolución celular
 
La vida se produce en la fase acuosa
La vida se produce en la fase acuosaLa vida se produce en la fase acuosa
La vida se produce en la fase acuosa
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
06 teoriacélula
06 teoriacélula06 teoriacélula
06 teoriacélula
 
Tema3: Origen de la vida
Tema3: Origen de la vidaTema3: Origen de la vida
Tema3: Origen de la vida
 
origen_de_la_vida
origen_de_la_vidaorigen_de_la_vida
origen_de_la_vida
 
12. origen y evolución de la vida
12. origen y evolución de la vida12. origen y evolución de la vida
12. origen y evolución de la vida
 
Teoria quimiosintetica. para combinar
Teoria quimiosintetica.  para combinarTeoria quimiosintetica.  para combinar
Teoria quimiosintetica. para combinar
 
Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.
 
El origen químico de la vida
El origen químico de la vidaEl origen químico de la vida
El origen químico de la vida
 
Guía biología 4 to. año
Guía biología 4 to. añoGuía biología 4 to. año
Guía biología 4 to. año
 
Teoría Celular.
Teoría Celular.Teoría Celular.
Teoría Celular.
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Instituto tecnológico de cd altamirano
Instituto tecnológico de cd altamiranoInstituto tecnológico de cd altamirano
Instituto tecnológico de cd altamirano
 
“Evolución molecular del planeta tierra”
“Evolución molecular del planeta tierra”“Evolución molecular del planeta tierra”
“Evolución molecular del planeta tierra”
 
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
El Origen de la vida (Maricarmen alcala)
 
Historiavida
HistoriavidaHistoriavida
Historiavida
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 

Más de fiquimiguelcatalan

Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptxTema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
fiquimiguelcatalan
 
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptxPreguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
fiquimiguelcatalan
 
1.2 Variables.pptx
1.2 Variables.pptx1.2 Variables.pptx
1.2 Variables.pptx
fiquimiguelcatalan
 
Evolucion historica medicina
Evolucion historica medicinaEvolucion historica medicina
Evolucion historica medicina
fiquimiguelcatalan
 
Novedades tecnológicas
Novedades tecnológicasNovedades tecnológicas
Novedades tecnológicas
fiquimiguelcatalan
 
Tecnologia analogica y digital
Tecnologia analogica y digitalTecnologia analogica y digital
Tecnologia analogica y digital
fiquimiguelcatalan
 
Evolucion historica del ordenador
Evolucion historica del ordenadorEvolucion historica del ordenador
Evolucion historica del ordenador
fiquimiguelcatalan
 
Celulas madre 16 17
Celulas madre 16 17Celulas madre 16 17
Celulas madre 16 17
fiquimiguelcatalan
 

Más de fiquimiguelcatalan (8)

Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptxTema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
 
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptxPreguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
 
1.2 Variables.pptx
1.2 Variables.pptx1.2 Variables.pptx
1.2 Variables.pptx
 
Evolucion historica medicina
Evolucion historica medicinaEvolucion historica medicina
Evolucion historica medicina
 
Novedades tecnológicas
Novedades tecnológicasNovedades tecnológicas
Novedades tecnológicas
 
Tecnologia analogica y digital
Tecnologia analogica y digitalTecnologia analogica y digital
Tecnologia analogica y digital
 
Evolucion historica del ordenador
Evolucion historica del ordenadorEvolucion historica del ordenador
Evolucion historica del ordenador
 
Celulas madre 16 17
Celulas madre 16 17Celulas madre 16 17
Celulas madre 16 17
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

Ultimas investigaciones vida

  • 1. Últimas investigaciones sobre el origen y desarrollo de la VIDA Cultura Científica 1º bachillerato
  • 2. Teorías modernas sobre el origen de la vida 1.- Evolución química a partir de moléculas inorgánicas 2.- Génesis mineral 3.- Fuentes hidrotermales 4.- Mundo ARN
  • 3. Evolución química  Los gases de la atmósfera reaccionan de manera espontánea bombardeados por la radiación (radiación ultravioleta, chispas eléctricas de tormentas...) dando lugar a la formación de pequeñas moléculas orgánicas.  La lluvia arrastró a los compuestos dando lugar al llamado caldo o sopa primitiva.  Las moléculas orgánicas sencillas reaccionaron en presencia de agua para dar las primeras moléculas propiamente biológicas: aminoácidos, nucleótidos, hidratos de carbono o ácidos grasos.  - Éstas últimas reaccionarían entre sí para dar lugar a macromoléculas o polímeros que más tarde se agruparían para dar lugar a las primeras células o sistemas autorreproductivos.
  • 4. 2.- Génesis mineral  Es posible que las primeras moléculas orgánicas se hayan sintetizado y acumulado en un caldo primitivo sobre superficies de arcilla. Éstas actuarían como catalizadores, facilitando la formación de polímeros.
  • 5. 3.- Fuentes hidrotermales Los gases y las altas temperaturas de las fuentes hidrotermales situadas cerca de las dorsales oceánicas podría haber favorecido el origen de las moléculas orgánicas
  • 6. 4.- Mundo ARN  Algunos bioquímicos actuales proponen que algunas moléculas de ARN surgidas al azar, y capaces de replicarse mediante mutaciones, comenzaron la cadena de la evolución
  • 7. Las primeras células  Todo comienza con la formación de vesículas cerradas formadas por dos capas de lípidos  Algunas de estas vesículas serían muy estables y empezarían a realizar las 3 funciones vitales: Nutrición, relación y reproducción.
  • 8. Células PROCARIOTAS  Las primeras células serían PROCARIOTAS (sin núcleo diferenciado), HETERÓTROFAS (tomaban materia orgánica del medio, no realizaban la fotosíntesis) y ANAEROBIAS (no necesitaban oxígeno).
  • 9. Células EUCARIOTAS  Luego aparecieron las células AUTÓTROFAS por mutación (capaces de fabricar su propio alimento mediante fotosíntesis) y mucho después las células EUCARIOTAS.
  • 10. Teoría de la ENDOSIMBIOSIS