SlideShare una empresa de Scribd logo
El agua es una sustancia
cuya molécula esta
formada por dos átomos
de Hidrogeno y uno de
Oxigeno H2O.
Es esencial para la
supervivencia de todas
las formas conocidas de
vida.
El agua está formada por dos
átomos de hidrógeno (H) y un átomo
de oxígeno (O) unidos mediante
sendos enlaces covalentes, de
manera que la molécula tiene una
forma triangular plana. El ángulo que
forman sus líneas de enlace es de
unos 104,45 grados.
Además el agua se comporta como
un dipolo, es decir tiene dos
regiones con una cierta carga
eléctrica. Una de ellas es positiva y
la otra negativa.
CLASIFICACION DEL AGUA POR SU ORIGEN
AGUA SUBTERRANEA
AGUA DE DESHIELO
AGUA METEORICA
AGUA INHERENTE
AGUA FOSIL
AGUA DULCE
AGUA MINERAL
AGUA SALOBRE
AGUA MUERTA
AGUA DE MAR
SALMUERA
De acuerdo con la concentración de carbonos contenidos en el agua,
se puede clasificar en niveles de dureza:
Un ciclo es un conjunto de
pasos que se repiten una y
otra vez. Un ciclo no tiene
ni principio ni fin; en la
naturaleza ocurren varios
ciclos continuamente como
el del Agua, Oxigeno,
Nitrógeno, Carbono, entre
otras.
El ciclo del agua es el
proceso que sigue el agua al
pasar de la tierra a la
atmosfera y, de nuevo, a la
tierra.
Por medio de este ciclo, se
forman los diferentes
cuerpos de agua: los mares,
los ríos y los lagos.
Componente Aguas calcáreas (duras) Aguas ígneas (blandas)
SDT
PH
Cationes
Aniones
Sólidos suspendidos
Muchos
7-9
Ca2+, Mg2+
HCO3
-
Ninguno
Pocos
6-8
Na+, K+, Mg2+
HCO3
-, HSiO3
-
Arcillas
Propiedades químicas de aguas fluviales duras y blandas.
Análisis de agua subterránea típica
Componente Concentración
(Mg/L)
Amoniaco ________1
DQO 0.05
PH 7.2
Olor _______2
Turbidez _______1
Cloruro 8.5
Nitrato 6.2
CO2 libre 38
Dureza total (CaCO3) 303
Magnesio 1.2
Calcio 119
Sodio 6.2
Potasio 1.2
Fosfato 0.10
Sulfato 2.5
Silicato (SiO2) 11
Fierro ________1
Constituyentes del agua marina superiores a 1mg/kg.
Ion Concentración
Cl-
Na+
SO2
Mg2+
Ca2+
K+
CO2(HCO3
+CO3
2)
Br-
H3BO3
Sr2+
F
19.35
10.76
2.71
1.29
0.412
0.400
0.106
0.067
0.027
0.0079
0.01
EL
CICLO
DEL
AGUA
EVAPORACION CONDENSACION
TRANSPORTE
PRECIPITACION
ABSORCION

Más contenido relacionado

Destacado

El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
guest8fa70b3
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
yuriacny
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
tuliocesar98
 
3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic
3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic
3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic
davidpc123
 
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
José Carlos López
 
Propiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del aguaPropiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del agua
frankespulpo
 
Características físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del aguaCaracterísticas físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del agua
Rie Neko
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
dayanajimenez191210
 

Destacado (8)

El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic
3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic
3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic
 
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
 
Propiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del aguaPropiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del agua
 
Características físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del aguaCaracterísticas físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del agua
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
 

Similar a Ciclo hidrologico

Proyecto de química
Proyecto de químicaProyecto de química
Proyecto de química
PerlaSamaniego1
 
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLulaClase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
guestbbfe88
 
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLulaClase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Loby
 
El agua
El aguaEl agua
Clase agua
Clase aguaClase agua
Clase agua
mnilco
 
El agua
El agua El agua
El agua
mayra9718
 
Agua
AguaAgua
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
Pabloraul1234
 
El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
Daniel Vergara
 
Bioquimica Exposicion.pptx
Bioquimica Exposicion.pptxBioquimica Exposicion.pptx
Bioquimica Exposicion.pptx
TatianaVargas700686
 
El agua
El aguaEl agua
Tema 2 El Agua
Tema 2 El AguaTema 2 El Agua
Tema 2 El Agua
SistemadeEstudiosMed
 
Propiedades fisicoquímicas del agua
Propiedades fisicoquímicas del aguaPropiedades fisicoquímicas del agua
Propiedades fisicoquímicas del agua
Alexis Ozuna
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
Vale0Romane
 
Agua
AguaAgua
El agua
El aguaEl agua
El agua
El aguaEl agua
El agua clase para slideshare
El agua clase para slideshareEl agua clase para slideshare
El agua clase para slideshare
Donaldo Nuñez
 
lipidos
lipidoslipidos
Agua
AguaAgua

Similar a Ciclo hidrologico (20)

Proyecto de química
Proyecto de químicaProyecto de química
Proyecto de química
 
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLulaClase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
 
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLulaClase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Clase agua
Clase aguaClase agua
Clase agua
 
El agua
El agua El agua
El agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
 
Bioquimica Exposicion.pptx
Bioquimica Exposicion.pptxBioquimica Exposicion.pptx
Bioquimica Exposicion.pptx
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Tema 2 El Agua
Tema 2 El AguaTema 2 El Agua
Tema 2 El Agua
 
Propiedades fisicoquímicas del agua
Propiedades fisicoquímicas del aguaPropiedades fisicoquímicas del agua
Propiedades fisicoquímicas del agua
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua clase para slideshare
El agua clase para slideshareEl agua clase para slideshare
El agua clase para slideshare
 
lipidos
lipidoslipidos
lipidos
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Ciclo hidrologico

  • 1.
  • 2. El agua es una sustancia cuya molécula esta formada por dos átomos de Hidrogeno y uno de Oxigeno H2O. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.
  • 3. El agua está formada por dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O) unidos mediante sendos enlaces covalentes, de manera que la molécula tiene una forma triangular plana. El ángulo que forman sus líneas de enlace es de unos 104,45 grados. Además el agua se comporta como un dipolo, es decir tiene dos regiones con una cierta carga eléctrica. Una de ellas es positiva y la otra negativa.
  • 4.
  • 5. CLASIFICACION DEL AGUA POR SU ORIGEN AGUA SUBTERRANEA AGUA DE DESHIELO AGUA METEORICA AGUA INHERENTE AGUA FOSIL AGUA DULCE AGUA MINERAL AGUA SALOBRE AGUA MUERTA AGUA DE MAR SALMUERA
  • 6. De acuerdo con la concentración de carbonos contenidos en el agua, se puede clasificar en niveles de dureza:
  • 7. Un ciclo es un conjunto de pasos que se repiten una y otra vez. Un ciclo no tiene ni principio ni fin; en la naturaleza ocurren varios ciclos continuamente como el del Agua, Oxigeno, Nitrógeno, Carbono, entre otras.
  • 8. El ciclo del agua es el proceso que sigue el agua al pasar de la tierra a la atmosfera y, de nuevo, a la tierra. Por medio de este ciclo, se forman los diferentes cuerpos de agua: los mares, los ríos y los lagos.
  • 9.
  • 10. Componente Aguas calcáreas (duras) Aguas ígneas (blandas) SDT PH Cationes Aniones Sólidos suspendidos Muchos 7-9 Ca2+, Mg2+ HCO3 - Ninguno Pocos 6-8 Na+, K+, Mg2+ HCO3 -, HSiO3 - Arcillas Propiedades químicas de aguas fluviales duras y blandas.
  • 11. Análisis de agua subterránea típica Componente Concentración (Mg/L) Amoniaco ________1 DQO 0.05 PH 7.2 Olor _______2 Turbidez _______1 Cloruro 8.5 Nitrato 6.2 CO2 libre 38 Dureza total (CaCO3) 303 Magnesio 1.2 Calcio 119 Sodio 6.2 Potasio 1.2 Fosfato 0.10 Sulfato 2.5 Silicato (SiO2) 11 Fierro ________1
  • 12. Constituyentes del agua marina superiores a 1mg/kg. Ion Concentración Cl- Na+ SO2 Mg2+ Ca2+ K+ CO2(HCO3 +CO3 2) Br- H3BO3 Sr2+ F 19.35 10.76 2.71 1.29 0.412 0.400 0.106 0.067 0.027 0.0079 0.01