SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO
MENSTRUAL
A L U M N O : M AT I A S L L A O F E R R E I R A
¿ QUE ES EL CICLO MENSTRUAL?
• El ciclo menstrual dura 28 días y se prepara el cuerpo de una mujer para el embarazo
• La menstruación o periodo ocurre durante los primeros 4 a 5 días del ciclo
• A medida que el endometrio se desprende se pierde sangre
• Después de la menstruación el endometrio se regenera y permanece intacto hasta el
día 28
• Si el ovulo no es fecundado la mujer tendra su periodo menstrual al comienzo del ciclo
siguiente
¿ CUALES SON LAS FASES ?
• Fase folicular: Esta es la primera fase del ciclo que se inicia en el primer día de la menstruación y que
dura entre 5 a 12 días en esta fase el cerebro aumenta la producción de hormona folículo estimulante
( FSH ) que hace que los ovarios maduren sus óvulos, con esa madurez el ovario comienza a liberar
mayores cantidades de estrógeno la cual es otra hormona responsable por convertir la pared del útero
lista para un posible embarazo
• Fase ovulatoria: En esta fase los niveles de estrógeno continúan aumentando y llevan al cuerpo a
producir la hormona luteinizante ( LH ) que es responsable de seleccionar el ovulo mas maduro y
hacerlo salir del ovario que es cuando ocurre la ovulación generalmente el día 14 del ciclo.
• Después de liberado el ovulo viaja por las trompas hasta llegar al útero, Normalmente el ovulo
sobrevive por 24 horas fuera del ovario y por lo tanto, si entra en contacto con espermatozoides
puede ser fecundado. Una vez que los espermatozoides pueden ser fecundado. Una vez los
espermatozoides pueden durar hasta 5 días dentro del cuerpo de la mujer ha tenido relaciones hasta 5
días antes de la ovulación pueda quedar embarazada. En caso de no ocurrir el ovulo no fecundado se
desintegrara no disolverá en las trompas de Falopio
¿ CUALES SON LAS FASES ?
• Fase lútea: Esta fase ocurre en promedio en los últimos 12 días del ciclo y durante
estos días el folículo dejado por el ovulo dentro del ovario, comienza a producir
progesterona en mayor cantidad para continuar preparando el útero para el caso de
un posible embarazo además también existe un aumento en la producción de
estrógeno y por lo tanto, algunas mujeres pueden presentar sensibilidad en los senos
cambios de humor e incluso hinchazón.
¿ COMO CALCULAR EL PERIODO
FÉRTIL ?
• El periodo fértil puede ser calculado a través de la técnica es solo confiable si el ciclo
menstrual es regular. El periodo incluye el día de la ovulación + 3 días antes y + 3
días después, recordando que la ovulación ocurre a mitad del ciclo
¿ QUE ES LA FECUNDACIÓN ?
• La fecundación, también llamada singamia, es el proceso por el cual
dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para
crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. Los dos
fines principales de la fecundación son la combinación de genes derivados de ambos
progenitores y la generación de un nuevo individuo.
LAS CAPAS DEL ÚTERO
• El útero tiene 3 capas:
• Endometrio: Capa mas externa
• Miometrio: Capa media
• Perímetro: Capa mas interna
¿ QUE ES EL FOLÍCULO DE GRAAF ?
• Esta masa de tejido, líquido folicular y ovocito, recibe el nombre de folículo de Graaf.
En el interior de este folículo se encuentra el ovocito que será expulsado del ovario en
el momento de la ovulación hacia la trompa uterina (trompa de Falopio) para
encontrarse con el espermatozoide y ser fecundado.
DESARROLLO PRENATAL
• La fecundación da inicio al periodo de gestación o embarazo, proceso que involucra
una serie de transformaciones que experimenta el ser humano en desarrollo hasta su
nacimiento. Los principales cambios se resumen en la siguiente tabla
Ciclo menstrual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femeninoCiclo sexual femenino
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Katherine Proboste
 
Fisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrualFisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrual
Juan Huembes
 
Ciclo ovarico y ciclo menstrual 2016
Ciclo ovarico  y ciclo menstrual   2016  Ciclo ovarico  y ciclo menstrual   2016
Ciclo ovarico y ciclo menstrual 2016
Alicia
 
Ciclo reproductor femenino yery silva
Ciclo reproductor femenino yery silvaCiclo reproductor femenino yery silva
Ciclo reproductor femenino yery silva
Yery Silva Ochoa
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
Juan Meza López
 
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrualCambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Jonny Cardenas
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Aris HM
 
Embriologia fases del ciclo menstrual
Embriologia fases del ciclo menstrual Embriologia fases del ciclo menstrual
Embriologia fases del ciclo menstrual
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
Yadira Morales
 
El ciclo menstrual
El ciclo menstrualEl ciclo menstrual
El ciclo menstrual
Alessandro Alvarez Zapata
 
Ciclo ovarico, ciclo uterino y hormonas relacionadas
Ciclo ovarico, ciclo uterino y hormonas relacionadasCiclo ovarico, ciclo uterino y hormonas relacionadas
Ciclo ovarico, ciclo uterino y hormonas relacionadas
Idris Morales
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Giselle Vitanza
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrual Ciclo menstrual
Ciclo menstrual
Gustavo A Colina S
 
CICLO OVARICO Y ENDOMETRIAL
CICLO OVARICO Y ENDOMETRIALCICLO OVARICO Y ENDOMETRIAL
CICLO OVARICO Y ENDOMETRIAL
Ciro E. Orozco Rosado MD/BACT
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Maribel Hernandez
 
Pubertad , menstruación y sus alteraciones
Pubertad , menstruación y sus alteracionesPubertad , menstruación y sus alteraciones
Pubertad , menstruación y sus alteraciones
Israel T
 
Trabajo práctico cs.naturales ¨ciclo menstrual¨
Trabajo práctico cs.naturales ¨ciclo menstrual¨Trabajo práctico cs.naturales ¨ciclo menstrual¨
Trabajo práctico cs.naturales ¨ciclo menstrual¨
Manuela Micaela Perez
 
El ciclo menstrual de la mujer (1)
El ciclo menstrual de la mujer (1)El ciclo menstrual de la mujer (1)
El ciclo menstrual de la mujer (1)
Sebastian Ignacio Rodriguez Aspé
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femeninoCiclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Fisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrualFisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrual
 
Ciclo ovarico y ciclo menstrual 2016
Ciclo ovarico  y ciclo menstrual   2016  Ciclo ovarico  y ciclo menstrual   2016
Ciclo ovarico y ciclo menstrual 2016
 
Ciclo reproductor femenino yery silva
Ciclo reproductor femenino yery silvaCiclo reproductor femenino yery silva
Ciclo reproductor femenino yery silva
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
 
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrualCambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Embriologia fases del ciclo menstrual
Embriologia fases del ciclo menstrual Embriologia fases del ciclo menstrual
Embriologia fases del ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
El ciclo menstrual
El ciclo menstrualEl ciclo menstrual
El ciclo menstrual
 
Ciclo ovarico, ciclo uterino y hormonas relacionadas
Ciclo ovarico, ciclo uterino y hormonas relacionadasCiclo ovarico, ciclo uterino y hormonas relacionadas
Ciclo ovarico, ciclo uterino y hormonas relacionadas
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrual Ciclo menstrual
Ciclo menstrual
 
CICLO OVARICO Y ENDOMETRIAL
CICLO OVARICO Y ENDOMETRIALCICLO OVARICO Y ENDOMETRIAL
CICLO OVARICO Y ENDOMETRIAL
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Pubertad , menstruación y sus alteraciones
Pubertad , menstruación y sus alteracionesPubertad , menstruación y sus alteraciones
Pubertad , menstruación y sus alteraciones
 
Trabajo práctico cs.naturales ¨ciclo menstrual¨
Trabajo práctico cs.naturales ¨ciclo menstrual¨Trabajo práctico cs.naturales ¨ciclo menstrual¨
Trabajo práctico cs.naturales ¨ciclo menstrual¨
 
El ciclo menstrual de la mujer (1)
El ciclo menstrual de la mujer (1)El ciclo menstrual de la mujer (1)
El ciclo menstrual de la mujer (1)
 

Similar a Ciclo menstrual

El ciclo menstrual
El ciclo menstrualEl ciclo menstrual
El ciclo menstrual
FER.
 
Ciclo hormonal
Ciclo hormonalCiclo hormonal
Ciclo hormonal
Beatriz Rocha
 
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdfCICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
VernicaMeras
 
6.6 y 11.4. Reproducción II
6.6 y 11.4. Reproducción II6.6 y 11.4. Reproducción II
6.6 y 11.4. Reproducción II
josemanuel7160
 
PPT S.R. FEMENINO.pptx
PPT S.R. FEMENINO.pptxPPT S.R. FEMENINO.pptx
PPT S.R. FEMENINO.pptx
cleny2018
 
El+ciclo+femenino
El+ciclo+femeninoEl+ciclo+femenino
El+ciclo+femenino
judmeza2012
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Thalii TR D PA
 
ciclo mestrual.pptx
ciclo mestrual.pptxciclo mestrual.pptx
ciclo mestrual.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
Lupisbonis
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
MariaEugeniaSeperakH
 
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓNEL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
bbren
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
mayisgl374
 
Ciclo mestrual
Ciclo mestrualCiclo mestrual
Ciclo mestrual
CBTa81Vinculacion
 
Calendario menstrual femenino de biologia.pptx
Calendario menstrual femenino de biologia.pptxCalendario menstrual femenino de biologia.pptx
Calendario menstrual femenino de biologia.pptx
YuuliiSalgado1
 
Reproducción
Reproducción Reproducción
Primera semana de desarollo
Primera semana de desarolloPrimera semana de desarollo
Primera semana de desarollo
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Ciclo sexual
Ciclo sexualCiclo sexual
Ciclo sexual
Luzero Huerta
 
CICLO MENSTRUAL.pptx
CICLO MENSTRUAL.pptxCICLO MENSTRUAL.pptx
CICLO MENSTRUAL.pptx
AlexandraEspinoza51
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
Julio Solis
 
Ciclo ovárico y menstrual.pptx Presentacion
Ciclo ovárico y menstrual.pptx PresentacionCiclo ovárico y menstrual.pptx Presentacion
Ciclo ovárico y menstrual.pptx Presentacion
PatriciaGhiano
 

Similar a Ciclo menstrual (20)

El ciclo menstrual
El ciclo menstrualEl ciclo menstrual
El ciclo menstrual
 
Ciclo hormonal
Ciclo hormonalCiclo hormonal
Ciclo hormonal
 
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdfCICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
 
6.6 y 11.4. Reproducción II
6.6 y 11.4. Reproducción II6.6 y 11.4. Reproducción II
6.6 y 11.4. Reproducción II
 
PPT S.R. FEMENINO.pptx
PPT S.R. FEMENINO.pptxPPT S.R. FEMENINO.pptx
PPT S.R. FEMENINO.pptx
 
El+ciclo+femenino
El+ciclo+femeninoEl+ciclo+femenino
El+ciclo+femenino
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
ciclo mestrual.pptx
ciclo mestrual.pptxciclo mestrual.pptx
ciclo mestrual.pptx
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
 
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓNEL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
 
Ciclo mestrual
Ciclo mestrualCiclo mestrual
Ciclo mestrual
 
Calendario menstrual femenino de biologia.pptx
Calendario menstrual femenino de biologia.pptxCalendario menstrual femenino de biologia.pptx
Calendario menstrual femenino de biologia.pptx
 
Reproducción
Reproducción Reproducción
Reproducción
 
Primera semana de desarollo
Primera semana de desarolloPrimera semana de desarollo
Primera semana de desarollo
 
Ciclo sexual
Ciclo sexualCiclo sexual
Ciclo sexual
 
CICLO MENSTRUAL.pptx
CICLO MENSTRUAL.pptxCICLO MENSTRUAL.pptx
CICLO MENSTRUAL.pptx
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Ciclo ovárico y menstrual.pptx Presentacion
Ciclo ovárico y menstrual.pptx PresentacionCiclo ovárico y menstrual.pptx Presentacion
Ciclo ovárico y menstrual.pptx Presentacion
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Ciclo menstrual

  • 1. CICLO MENSTRUAL A L U M N O : M AT I A S L L A O F E R R E I R A
  • 2. ¿ QUE ES EL CICLO MENSTRUAL? • El ciclo menstrual dura 28 días y se prepara el cuerpo de una mujer para el embarazo • La menstruación o periodo ocurre durante los primeros 4 a 5 días del ciclo • A medida que el endometrio se desprende se pierde sangre • Después de la menstruación el endometrio se regenera y permanece intacto hasta el día 28 • Si el ovulo no es fecundado la mujer tendra su periodo menstrual al comienzo del ciclo siguiente
  • 3. ¿ CUALES SON LAS FASES ? • Fase folicular: Esta es la primera fase del ciclo que se inicia en el primer día de la menstruación y que dura entre 5 a 12 días en esta fase el cerebro aumenta la producción de hormona folículo estimulante ( FSH ) que hace que los ovarios maduren sus óvulos, con esa madurez el ovario comienza a liberar mayores cantidades de estrógeno la cual es otra hormona responsable por convertir la pared del útero lista para un posible embarazo • Fase ovulatoria: En esta fase los niveles de estrógeno continúan aumentando y llevan al cuerpo a producir la hormona luteinizante ( LH ) que es responsable de seleccionar el ovulo mas maduro y hacerlo salir del ovario que es cuando ocurre la ovulación generalmente el día 14 del ciclo. • Después de liberado el ovulo viaja por las trompas hasta llegar al útero, Normalmente el ovulo sobrevive por 24 horas fuera del ovario y por lo tanto, si entra en contacto con espermatozoides puede ser fecundado. Una vez que los espermatozoides pueden ser fecundado. Una vez los espermatozoides pueden durar hasta 5 días dentro del cuerpo de la mujer ha tenido relaciones hasta 5 días antes de la ovulación pueda quedar embarazada. En caso de no ocurrir el ovulo no fecundado se desintegrara no disolverá en las trompas de Falopio
  • 4. ¿ CUALES SON LAS FASES ? • Fase lútea: Esta fase ocurre en promedio en los últimos 12 días del ciclo y durante estos días el folículo dejado por el ovulo dentro del ovario, comienza a producir progesterona en mayor cantidad para continuar preparando el útero para el caso de un posible embarazo además también existe un aumento en la producción de estrógeno y por lo tanto, algunas mujeres pueden presentar sensibilidad en los senos cambios de humor e incluso hinchazón.
  • 5. ¿ COMO CALCULAR EL PERIODO FÉRTIL ? • El periodo fértil puede ser calculado a través de la técnica es solo confiable si el ciclo menstrual es regular. El periodo incluye el día de la ovulación + 3 días antes y + 3 días después, recordando que la ovulación ocurre a mitad del ciclo
  • 6. ¿ QUE ES LA FECUNDACIÓN ? • La fecundación, también llamada singamia, es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. Los dos fines principales de la fecundación son la combinación de genes derivados de ambos progenitores y la generación de un nuevo individuo.
  • 7. LAS CAPAS DEL ÚTERO • El útero tiene 3 capas: • Endometrio: Capa mas externa • Miometrio: Capa media • Perímetro: Capa mas interna
  • 8. ¿ QUE ES EL FOLÍCULO DE GRAAF ? • Esta masa de tejido, líquido folicular y ovocito, recibe el nombre de folículo de Graaf. En el interior de este folículo se encuentra el ovocito que será expulsado del ovario en el momento de la ovulación hacia la trompa uterina (trompa de Falopio) para encontrarse con el espermatozoide y ser fecundado.
  • 9. DESARROLLO PRENATAL • La fecundación da inicio al periodo de gestación o embarazo, proceso que involucra una serie de transformaciones que experimenta el ser humano en desarrollo hasta su nacimiento. Los principales cambios se resumen en la siguiente tabla