SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO MENSTRUAL
Andrey Martínez Pardo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE MEDICINA “AURELIO MELEAN”
GINECO-OBSTETRICIA
CICLO MENSTRUAL
• Proceso por el que la mujer se prepara para la
posible fecundación del ovocito
• Dura 28-32 días, comienza el primer día del
periodo
• En ovarios y endometrio ocurren cambios que
están regulados por hormonas
• El ciclo se divide en 2 etapas (cada una de 14
días), entre ambas se produce la ovulación
PRIMERA MITAD DEL CICLO
• Comienza el primer día de la menstruación
hasta la ovulación
• Duración: 14 días (depende de la duración del
ciclo, puede prolongarse)
• Es variable
PRIMERA MITAD DEL CICLO
• CAMBIOS OVARICOS
• Fase folicular
• ↑ FSH y LH
• Selección de cohortes de folículos
• LH => Formación de células de la teca: andrógenos
para la granulosa
• FSH =>Proliferación de células de la granulosa:
– Aromatasa para síntesis de estradiol => ↑ ESTROGENO
– Inhibina: inhibe a FSH
• ↓ FSH: Selección de folículo dominante
PRIMERA MITAD DEL CICLO
• CAMBIOS OVARICOS.
• ANTICONCEPTIVOS
ORALES:
– Estrógenos y
progestágenos sintéticos
inhiben la secreción de
FSH
– Se inhibe la ovulación
PRIMERA MITAD DEL CICLO
• CAMBIOS ENDOMETRIALES:
• Se da por ↑ de ESTROGENO
• Fase menstrual (días 1 a 4): perdida de capa funcional
isquémica y necrótica de endometrio
• Fase proliferativa (días 4 a 13):
– Proliferación de células de la capa basal endometrial
– Formación de glándulas inactivas
– Secreción de moco cervical claro y acuoso
• ACO:
– Progestágenos sintéticos provocan que moco cervical sea
viscoso
Endometrio en fase
proliferativa
OVULACIÓN
• ↑ ESTROGENO => ↑ LH
• Cambio de
retroalimentación de + a -
• Aparece el día 14 del ciclo
(aunque puede variar
entre el 11 y el 23)
SEGUNDA MITAD DEL CICLO
• Transcurre entre la ovulacion y menstruacion
• Dura 14 dias y es constante
• Determinada por la vida media del Cuerpo
Lúteo (10 días)
SEGUNDA MITAD DEL CICLO
• CAMBIOS OVÁRICOS:
• Fase Lútea (10 días)
• El folículo roto forma el Cuerpo Lúteo
• ↑Progesterona y estrógeno => ↓ FSH y LH
• ↓ LH:
– Involución de cuerpo lúteo
– ↓ Progesterona y estrógeno
– Perdida de inhibición
• Inicio de nuevo ciclo
SEGUNDA MITAD DEL CICLO
• CAMBIOS ENDOMETRIALES
• Primero ↑Progesterona:
– Almacén de nutrientes en células
– Glándulas tortuosas, listas para secreción
– Secreción de sustancia rica en glucógeno
• Después ↓ Progesterona:
– Vasoconstricción de arterias espirales
– Isquemia, necrosis, descamación, hemorragia
Endometrio en fase
secretora
Endometrio
descamativo
HORMONAS DEL CICLO
RESUMEN
BIBLIOGRAFIA
• Manual AMIR, 3ª ed. Sección Ginecología y
Obstetricia.
• Manual CTO, 8ª ed. Sección Ginecología y
obstetricia
• www.wesapiens.org
• Cursos Crash. Lo esencial en Sistema
endocrino y aparato reproductor, 2ª ed.
Sanders, Debuse.
Ciclo menstrual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
katherine price
 
Terminado desarrollo embrionario y fetal
Terminado desarrollo embrionario y fetalTerminado desarrollo embrionario y fetal
Terminado desarrollo embrionario y fetal
Diana Farias
 
Desarrollo embrionario, placenta y cordon umbilical
Desarrollo embrionario, placenta y cordon umbilicalDesarrollo embrionario, placenta y cordon umbilical
Desarrollo embrionario, placenta y cordon umbilical
julian salvador
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoOmar
 
Utero
UteroUtero
Fisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femeninoFisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femenino
manuelsuarez11
 
Ovogénesis
Ovogénesis Ovogénesis
Ovogénesis
LIZBETH ROMERO
 
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
anomalías congénitas del aparato reproductor femeninoanomalías congénitas del aparato reproductor femenino
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
Alexia pmp
 
La vagina
La vaginaLa vagina
La vaginaULADECH
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
Erick L. Vega
 
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaGregorio Urruela Vizcaíno
 
Desarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalDesarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalclodin2001
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
felix campos
 
El ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femeninoEl ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femeninoMariaJose2808
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Terminado desarrollo embrionario y fetal
Terminado desarrollo embrionario y fetalTerminado desarrollo embrionario y fetal
Terminado desarrollo embrionario y fetal
 
Desarrollo embrionario, placenta y cordon umbilical
Desarrollo embrionario, placenta y cordon umbilicalDesarrollo embrionario, placenta y cordon umbilical
Desarrollo embrionario, placenta y cordon umbilical
 
Diámetros de la Pelvis Materna
Diámetros de la Pelvis MaternaDiámetros de la Pelvis Materna
Diámetros de la Pelvis Materna
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 
Utero
UteroUtero
Utero
 
Fisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femeninoFisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femenino
 
Ovogénesis
Ovogénesis Ovogénesis
Ovogénesis
 
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
anomalías congénitas del aparato reproductor femeninoanomalías congénitas del aparato reproductor femenino
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
 
La vagina
La vaginaLa vagina
La vagina
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Vulva
VulvaVulva
Vulva
 
Desarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalDesarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetal
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
El ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femeninoEl ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femenino
 
PLACENTA
PLACENTAPLACENTA
PLACENTA
 

Destacado

Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrualAris HM
 
Ciclo Sexual Femenino
Ciclo  Sexual  FemeninoCiclo  Sexual  Femenino
Ciclo Sexual Femeninovanesgroba
 
Ciclo Menstrual Femenino
Ciclo Menstrual FemeninoCiclo Menstrual Femenino
Ciclo Menstrual Femenino
Yamileth A
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Alberto Perez
 
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrualCiclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Abidael Perez
 
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williamsCiclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williamsWilliams Villarreal
 
Fisio Ciclo Menstrual
Fisio Ciclo MenstrualFisio Ciclo Menstrual
Fisio Ciclo Menstrualjenniefer
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialFany Blake
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo genital femenino
Ciclo genital femeninoCiclo genital femenino
Ciclo genital femenino
Chio Quezada
 
Ciclo menstrual prresentacion
Ciclo menstrual prresentacionCiclo menstrual prresentacion
Ciclo menstrual prresentacion
Jonny Cardenas
 
Esteroidogénesis ovárica diapos
Esteroidogénesis ovárica diaposEsteroidogénesis ovárica diapos
Esteroidogénesis ovárica diaposazatioprina
 
Fisio ciclo menstrual
Fisio ciclo menstrualFisio ciclo menstrual
Fisio ciclo menstrual
jenniefer
 
Vulvovaginitis SMACI
Vulvovaginitis SMACIVulvovaginitis SMACI
Vulvovaginitis SMACI
IMSS
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Andrey Martinez Pardo
 

Destacado (20)

Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo Sexual Femenino
Ciclo  Sexual  FemeninoCiclo  Sexual  Femenino
Ciclo Sexual Femenino
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo Menstrual Femenino
Ciclo Menstrual FemeninoCiclo Menstrual Femenino
Ciclo Menstrual Femenino
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrualCiclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williamsCiclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
 
Fisio Ciclo Menstrual
Fisio Ciclo MenstrualFisio Ciclo Menstrual
Fisio Ciclo Menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo  menstrualCiclo  menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrial
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo genital femenino
Ciclo genital femeninoCiclo genital femenino
Ciclo genital femenino
 
Ciclo menstrual prresentacion
Ciclo menstrual prresentacionCiclo menstrual prresentacion
Ciclo menstrual prresentacion
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Esteroidogénesis ovárica diapos
Esteroidogénesis ovárica diaposEsteroidogénesis ovárica diapos
Esteroidogénesis ovárica diapos
 
Fisio ciclo menstrual
Fisio ciclo menstrualFisio ciclo menstrual
Fisio ciclo menstrual
 
Vulvovaginitis SMACI
Vulvovaginitis SMACIVulvovaginitis SMACI
Vulvovaginitis SMACI
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Dolor Pélvico
Dolor PélvicoDolor Pélvico
Dolor Pélvico
 

Similar a Ciclo menstrual

14. Fisiologia ciclo sexuaL femenino.pptx
14. Fisiologia ciclo sexuaL femenino.pptx14. Fisiologia ciclo sexuaL femenino.pptx
14. Fisiologia ciclo sexuaL femenino.pptx
DR. Victor Manuel Sanchez
 
ciclo menstrual Ginecóloga 2024 enfermeria
ciclo menstrual Ginecóloga 2024 enfermeriaciclo menstrual Ginecóloga 2024 enfermeria
ciclo menstrual Ginecóloga 2024 enfermeria
Luciana Ortega
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrualmorenazo21
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
Eliud López
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
preparacion materna al embarazo
preparacion materna al embarazo preparacion materna al embarazo
preparacion materna al embarazo
MORENOSALDAAFRIDAROS
 
Ciclo menstrual y ovarico
Ciclo menstrual y ovaricoCiclo menstrual y ovarico
Ciclo menstrual y ovarico
luz marina rodriguez ruiz
 
cicloovaricoyendometrial-190527131540.pptx
cicloovaricoyendometrial-190527131540.pptxcicloovaricoyendometrial-190527131540.pptx
cicloovaricoyendometrial-190527131540.pptx
Ttito Ramos
 
PROCESO DEL CICLO MENSTRUAL Y SUS IRREGULARIDADES
PROCESO DEL CICLO MENSTRUAL Y SUS IRREGULARIDADESPROCESO DEL CICLO MENSTRUAL Y SUS IRREGULARIDADES
PROCESO DEL CICLO MENSTRUAL Y SUS IRREGULARIDADES
katherynzavala
 
cicloendometrial-130110213937-phpapp02.pdf
cicloendometrial-130110213937-phpapp02.pdfcicloendometrial-130110213937-phpapp02.pdf
cicloendometrial-130110213937-phpapp02.pdf
ZuaremyBarreraCruz
 
CLASE 5 FARMACIA.pdf
CLASE 5 FARMACIA.pdfCLASE 5 FARMACIA.pdf
CLASE 5 FARMACIA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
CICLO MENSTRUAL .pdf
CICLO MENSTRUAL .pdfCICLO MENSTRUAL .pdf
CICLO MENSTRUAL .pdf
IbethMonteza1
 
Ciclo menstrual normal - presentacion.pptx
Ciclo menstrual normal - presentacion.pptxCiclo menstrual normal - presentacion.pptx
Ciclo menstrual normal - presentacion.pptx
NelyBalverde
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
OscarFernandoValenci
 
Ciclo hormonal
Ciclo hormonalCiclo hormonal
Ciclo hormonal
Beatriz Rocha
 
ciclo_mentsrual.pptx
ciclo_mentsrual.pptxciclo_mentsrual.pptx
ciclo_mentsrual.pptx
IlseCPL
 
ReproduccióN Humana (3ª Parte)
ReproduccióN Humana (3ª Parte)ReproduccióN Humana (3ª Parte)
ReproduccióN Humana (3ª Parte)biologiaboston
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femeninoCiclo sexual femenino
Ciclo reproductor femenino
Ciclo reproductor femeninoCiclo reproductor femenino
Ciclo reproductor femeninoOlmosrose
 
5a clase ciclo menstrual.pdf
5a clase ciclo menstrual.pdf5a clase ciclo menstrual.pdf
5a clase ciclo menstrual.pdf
GrettaSuyon
 

Similar a Ciclo menstrual (20)

14. Fisiologia ciclo sexuaL femenino.pptx
14. Fisiologia ciclo sexuaL femenino.pptx14. Fisiologia ciclo sexuaL femenino.pptx
14. Fisiologia ciclo sexuaL femenino.pptx
 
ciclo menstrual Ginecóloga 2024 enfermeria
ciclo menstrual Ginecóloga 2024 enfermeriaciclo menstrual Ginecóloga 2024 enfermeria
ciclo menstrual Ginecóloga 2024 enfermeria
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
preparacion materna al embarazo
preparacion materna al embarazo preparacion materna al embarazo
preparacion materna al embarazo
 
Ciclo menstrual y ovarico
Ciclo menstrual y ovaricoCiclo menstrual y ovarico
Ciclo menstrual y ovarico
 
cicloovaricoyendometrial-190527131540.pptx
cicloovaricoyendometrial-190527131540.pptxcicloovaricoyendometrial-190527131540.pptx
cicloovaricoyendometrial-190527131540.pptx
 
PROCESO DEL CICLO MENSTRUAL Y SUS IRREGULARIDADES
PROCESO DEL CICLO MENSTRUAL Y SUS IRREGULARIDADESPROCESO DEL CICLO MENSTRUAL Y SUS IRREGULARIDADES
PROCESO DEL CICLO MENSTRUAL Y SUS IRREGULARIDADES
 
cicloendometrial-130110213937-phpapp02.pdf
cicloendometrial-130110213937-phpapp02.pdfcicloendometrial-130110213937-phpapp02.pdf
cicloendometrial-130110213937-phpapp02.pdf
 
CLASE 5 FARMACIA.pdf
CLASE 5 FARMACIA.pdfCLASE 5 FARMACIA.pdf
CLASE 5 FARMACIA.pdf
 
CICLO MENSTRUAL .pdf
CICLO MENSTRUAL .pdfCICLO MENSTRUAL .pdf
CICLO MENSTRUAL .pdf
 
Ciclo menstrual normal - presentacion.pptx
Ciclo menstrual normal - presentacion.pptxCiclo menstrual normal - presentacion.pptx
Ciclo menstrual normal - presentacion.pptx
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo hormonal
Ciclo hormonalCiclo hormonal
Ciclo hormonal
 
ciclo_mentsrual.pptx
ciclo_mentsrual.pptxciclo_mentsrual.pptx
ciclo_mentsrual.pptx
 
ReproduccióN Humana (3ª Parte)
ReproduccióN Humana (3ª Parte)ReproduccióN Humana (3ª Parte)
ReproduccióN Humana (3ª Parte)
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femeninoCiclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
 
Ciclo reproductor femenino
Ciclo reproductor femeninoCiclo reproductor femenino
Ciclo reproductor femenino
 
5a clase ciclo menstrual.pdf
5a clase ciclo menstrual.pdf5a clase ciclo menstrual.pdf
5a clase ciclo menstrual.pdf
 

Más de Andrey Martinez Pardo

Enfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytrenEnfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytren
Andrey Martinez Pardo
 
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglóticaLaringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Andrey Martinez Pardo
 
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicacionesRinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
Andrey Martinez Pardo
 
Antibióticos en orl
Antibióticos en orlAntibióticos en orl
Antibióticos en orl
Andrey Martinez Pardo
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Andrey Martinez Pardo
 
Retina quirurgica
Retina quirurgicaRetina quirurgica
Retina quirurgica
Andrey Martinez Pardo
 
Retina médica
Retina médicaRetina médica
Retina médica
Andrey Martinez Pardo
 
Enfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistasEnfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistas
Andrey Martinez Pardo
 
Complicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetesComplicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetes
Andrey Martinez Pardo
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Andrey Martinez Pardo
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Andrey Martinez Pardo
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoAndrey Martinez Pardo
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
Andrey Martinez Pardo
 
Megacolon
MegacolonMegacolon
Conducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistenteConducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistente
Andrey Martinez Pardo
 
Comunicación interventricular
Comunicación interventricularComunicación interventricular
Comunicación interventricular
Andrey Martinez Pardo
 
Coartacion de la aorta
Coartacion de la aortaCoartacion de la aorta
Coartacion de la aorta
Andrey Martinez Pardo
 

Más de Andrey Martinez Pardo (20)

Enfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytrenEnfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytren
 
Sindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidalesSindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidales
 
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglóticaLaringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
 
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicacionesRinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
 
Antibióticos en orl
Antibióticos en orlAntibióticos en orl
Antibióticos en orl
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Retina quirurgica
Retina quirurgicaRetina quirurgica
Retina quirurgica
 
Retina médica
Retina médicaRetina médica
Retina médica
 
Enfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistasEnfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistas
 
Complicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetesComplicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetes
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
 
Megacolon
MegacolonMegacolon
Megacolon
 
Conducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistenteConducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistente
 
Comunicación ia
Comunicación iaComunicación ia
Comunicación ia
 
Comunicación interventricular
Comunicación interventricularComunicación interventricular
Comunicación interventricular
 
Coartacion de la aorta
Coartacion de la aortaCoartacion de la aorta
Coartacion de la aorta
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

Ciclo menstrual

  • 1. CICLO MENSTRUAL Andrey Martínez Pardo UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE MEDICINA “AURELIO MELEAN” GINECO-OBSTETRICIA
  • 2.
  • 3. CICLO MENSTRUAL • Proceso por el que la mujer se prepara para la posible fecundación del ovocito • Dura 28-32 días, comienza el primer día del periodo • En ovarios y endometrio ocurren cambios que están regulados por hormonas • El ciclo se divide en 2 etapas (cada una de 14 días), entre ambas se produce la ovulación
  • 4.
  • 5. PRIMERA MITAD DEL CICLO • Comienza el primer día de la menstruación hasta la ovulación • Duración: 14 días (depende de la duración del ciclo, puede prolongarse) • Es variable
  • 6. PRIMERA MITAD DEL CICLO • CAMBIOS OVARICOS • Fase folicular • ↑ FSH y LH • Selección de cohortes de folículos • LH => Formación de células de la teca: andrógenos para la granulosa • FSH =>Proliferación de células de la granulosa: – Aromatasa para síntesis de estradiol => ↑ ESTROGENO – Inhibina: inhibe a FSH • ↓ FSH: Selección de folículo dominante
  • 7.
  • 8. PRIMERA MITAD DEL CICLO • CAMBIOS OVARICOS. • ANTICONCEPTIVOS ORALES: – Estrógenos y progestágenos sintéticos inhiben la secreción de FSH – Se inhibe la ovulación
  • 9. PRIMERA MITAD DEL CICLO • CAMBIOS ENDOMETRIALES: • Se da por ↑ de ESTROGENO • Fase menstrual (días 1 a 4): perdida de capa funcional isquémica y necrótica de endometrio • Fase proliferativa (días 4 a 13): – Proliferación de células de la capa basal endometrial – Formación de glándulas inactivas – Secreción de moco cervical claro y acuoso • ACO: – Progestágenos sintéticos provocan que moco cervical sea viscoso
  • 11. OVULACIÓN • ↑ ESTROGENO => ↑ LH • Cambio de retroalimentación de + a - • Aparece el día 14 del ciclo (aunque puede variar entre el 11 y el 23)
  • 12.
  • 13. SEGUNDA MITAD DEL CICLO • Transcurre entre la ovulacion y menstruacion • Dura 14 dias y es constante • Determinada por la vida media del Cuerpo Lúteo (10 días)
  • 14. SEGUNDA MITAD DEL CICLO • CAMBIOS OVÁRICOS: • Fase Lútea (10 días) • El folículo roto forma el Cuerpo Lúteo • ↑Progesterona y estrógeno => ↓ FSH y LH • ↓ LH: – Involución de cuerpo lúteo – ↓ Progesterona y estrógeno – Perdida de inhibición • Inicio de nuevo ciclo
  • 15. SEGUNDA MITAD DEL CICLO • CAMBIOS ENDOMETRIALES • Primero ↑Progesterona: – Almacén de nutrientes en células – Glándulas tortuosas, listas para secreción – Secreción de sustancia rica en glucógeno • Después ↓ Progesterona: – Vasoconstricción de arterias espirales – Isquemia, necrosis, descamación, hemorragia
  • 19.
  • 20. BIBLIOGRAFIA • Manual AMIR, 3ª ed. Sección Ginecología y Obstetricia. • Manual CTO, 8ª ed. Sección Ginecología y obstetricia • www.wesapiens.org • Cursos Crash. Lo esencial en Sistema endocrino y aparato reproductor, 2ª ed. Sanders, Debuse.