SlideShare una empresa de Scribd logo
¡BIENVENIDOS!
MAESTRIA EN PSICOLOGIA INFANTIL
EL CICLO VITAL EN LA
INFANCIA.
PRESENTA:
INSTITUTO CERVANTES
EL CICLO VITAL
• El ciclo vital o ciclo biológico de la vida se puede definir
como aquellas fases por las que transcurre la vida de una
persona desde su nacimiento hasta su desaparición.
Ciclo vital en la infancia.
• Compete una duración de 12 años, en las que se ve el
mayor índice de crecimiento y desarrollo y que además va
ser aquel en el que se encuentre etapas de mayor
suceptibilidad de daño y dependencia del individuo.
Ciclo vital en la infancia.
• Este primer período en la vida de la persona
comprenden dividirse en dos fases: primera infancia y
segunda infancia.
• La primera infancia abarca hasta los dos años, y se
divide a su vez en la etapa de recién nacido (hasta 1
mes de edad) y la etapa de la lactancia primer período
en la vida de la persona.
• La segunda infancia, o infancia propiamente dicha, se
divide igualmente en dos períodos principales,
marcados por la actividad de los 2 hasta los 6 años, y la
edad escolar, de los 6 a los 12 años, conocida también
edad primaria.
Ciclo vital en la infancia.
• Otra forma de dividirlo es la siguiente:
• Recién nacido o neonato: Del nacimiento a
los primeros 28 o 30 días de nacido.
• Lactante: Aquí se subdivide en:
• Lactante menor: De 1 mes a 1 año de
edad.
• Lactante mayor: A partir del año de edad a
los 2 años.
• Preescolar: De los 2 años a los 5 años y 11 meses de edad.
• Escolar: La que va desde los seis años hasta el inicio de la adolescencia,
alrededor de los 10 años en las niñas y de los 12 en los niños.
CICLO VITAL EN LA INFANCIA
• 1.-Crecimiento físico.
• 2.- Desarrollo motor.
• 3.-Desarrollo cognoscitivo.
• 4.-Desarrollo moral.
• 5.-Desarrollo del lenguaje.
• 6.-Desarrollo social.
• 7.-Desarrollo de los roles sexuales.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CICLO VITAL EN LA INFANCIA.pptx

Crecimiento de la infancia hasta la pubertad
Crecimiento de la infancia hasta la pubertadCrecimiento de la infancia hasta la pubertad
Crecimiento de la infancia hasta la pubertad
Sandra Nuño
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Paula Gomez
 

Similar a CICLO VITAL EN LA INFANCIA.pptx (20)

El proceso del desarrollo del ser humano
El proceso del desarrollo del ser humanoEl proceso del desarrollo del ser humano
El proceso del desarrollo del ser humano
 
Producto integrador
Producto integradorProducto integrador
Producto integrador
 
Subtema 2
Subtema 2Subtema 2
Subtema 2
 
CONOCIMIENTO DEL ADULTO I.pptx
CONOCIMIENTO DEL ADULTO I.pptxCONOCIMIENTO DEL ADULTO I.pptx
CONOCIMIENTO DEL ADULTO I.pptx
 
Taller numero 2
Taller numero 2Taller numero 2
Taller numero 2
 
etapa parenteral, lactancia y primer año de vida
etapa parenteral, lactancia y primer año de vidaetapa parenteral, lactancia y primer año de vida
etapa parenteral, lactancia y primer año de vida
 
Crecimiento de la infancia hasta la pubertad
Crecimiento de la infancia hasta la pubertadCrecimiento de la infancia hasta la pubertad
Crecimiento de la infancia hasta la pubertad
 
Crecimiento de la infancia hasta la pubertad
Crecimiento de la infancia hasta la pubertadCrecimiento de la infancia hasta la pubertad
Crecimiento de la infancia hasta la pubertad
 
etapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humanoetapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humano
 
crecimiento y desarrollo en pediatria .pptx
crecimiento y desarrollo en pediatria .pptxcrecimiento y desarrollo en pediatria .pptx
crecimiento y desarrollo en pediatria .pptx
 
Investigacion actualizada.
Investigacion actualizada.Investigacion actualizada.
Investigacion actualizada.
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
 
Laura salgado y lucia acosta
Laura salgado y lucia acostaLaura salgado y lucia acosta
Laura salgado y lucia acosta
 
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Investigación sobre el proceso del desarrollo humano
Investigación sobre el proceso del desarrollo humanoInvestigación sobre el proceso del desarrollo humano
Investigación sobre el proceso del desarrollo humano
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

CICLO VITAL EN LA INFANCIA.pptx

  • 2. EL CICLO VITAL EN LA INFANCIA. PRESENTA: INSTITUTO CERVANTES
  • 3. EL CICLO VITAL • El ciclo vital o ciclo biológico de la vida se puede definir como aquellas fases por las que transcurre la vida de una persona desde su nacimiento hasta su desaparición.
  • 4. Ciclo vital en la infancia. • Compete una duración de 12 años, en las que se ve el mayor índice de crecimiento y desarrollo y que además va ser aquel en el que se encuentre etapas de mayor suceptibilidad de daño y dependencia del individuo.
  • 5. Ciclo vital en la infancia. • Este primer período en la vida de la persona comprenden dividirse en dos fases: primera infancia y segunda infancia. • La primera infancia abarca hasta los dos años, y se divide a su vez en la etapa de recién nacido (hasta 1 mes de edad) y la etapa de la lactancia primer período en la vida de la persona. • La segunda infancia, o infancia propiamente dicha, se divide igualmente en dos períodos principales, marcados por la actividad de los 2 hasta los 6 años, y la edad escolar, de los 6 a los 12 años, conocida también edad primaria.
  • 6. Ciclo vital en la infancia. • Otra forma de dividirlo es la siguiente: • Recién nacido o neonato: Del nacimiento a los primeros 28 o 30 días de nacido. • Lactante: Aquí se subdivide en: • Lactante menor: De 1 mes a 1 año de edad. • Lactante mayor: A partir del año de edad a los 2 años.
  • 7. • Preescolar: De los 2 años a los 5 años y 11 meses de edad. • Escolar: La que va desde los seis años hasta el inicio de la adolescencia, alrededor de los 10 años en las niñas y de los 12 en los niños.
  • 8. CICLO VITAL EN LA INFANCIA • 1.-Crecimiento físico. • 2.- Desarrollo motor. • 3.-Desarrollo cognoscitivo. • 4.-Desarrollo moral. • 5.-Desarrollo del lenguaje. • 6.-Desarrollo social. • 7.-Desarrollo de los roles sexuales.