SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrucción Educativa Liceo Patria
Taller 2
Marcos Matius Antolinez 6-4
TALLER NUMERO 2
INVESTIGACION SOBRE EL PROCESO DEL DESARROLLO DEL SER
HUMANO
¿CUÁL ES EL PROCESO DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO?
Las etapas del desarrollo del ser humano son siete:
 Etapa Prenatal
 Etapa de la infancia
 Etapa de la niñez
 Etapa de la adolescencia
 Etapa de la juventud
 Etapa de la adultez
 Etapa de la ancianidad
¿Cuáles son las principales etapas del desarrollo humano?
No podríamos destacar una etapa más que las demás, todas son muy importantes
en el desarrollo de la persona ya que cada una de ellas aporta algo al desarrollo
humano. Por lo determinantes que son, los cambios que suponen y el efecto que
pueden tener en etapas posteriores podríamos destacar tanto la infancia como la
adolescencia como fases destacadas, aunque hay que volver a repetir que todas
las fases son muy importantes.
¿Cuáles son los cambios cognitivos en las etapas del desarrollo del ser
humano?
Cada una de las etapas de crecimiento o etapas de la vida del ser humano trae
consigo cambios distintos en el desarrollo del ser humano. Los cambios son
físicos, psíquicos, interactúales, cognitivos, psicomotores, y de todo tipo. Para más
información sobre los cambios en cada una de las 7 etapas se detallan los
cambios que provocan en el ser humano.
Instrucción Educativa Liceo Patria
Taller 2
Marcos Matius Antolinez 6-4
PRENATAL:
La etapa o fase prenatal es la primera de las etapas dentro del desarrollo del ser
humano y precede a la infancia. También se le denomina fase de la vida
intrauterina o etapa de desarrollo intrauterino. Es la que se desarrolla en el vientre
materno en el periodo también llamado embarazo. Transcurre desde la
concepción o fecundación del nuevo ser hasta su nacimiento en el parto.
Tiene dos periodos o fases, veamos las fases de la etapa prenatal:
1. PERIODO GERMINAL ZIGOTICO
Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al
óvulo y se forma el huevo o zigoto (o cigoto). Esta célula inicial comienza a
subdividirse en otras células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al
final de la segunda semana se arraiga en el útero.
2. PERIODO EMBRIONARIO
Período del embarazo que va desde el final de la segunda semana después de la
concepción hasta el final del tercer mes (primeras 12 semanas). El embrión se
encuentra en desarrollo y este es el periodo en el que más sensible es a posibles
daños por factores diversos (a continuación alguna de estos factores):
- Por consumo de alcohol
- Ciertos medicamentos
- Drogas estimulantes
- Infecciones
- Deficiencias nutricionales
- Radiografías o radioterapia
Un embrión de unas siete semanas puede tener un tamaño de 10 milímetros y se
divide en tres capas:
Instrucción Educativa Liceo Patria
Taller 2
Marcos Matius Antolinez 6-4
a.- Endodermo o capa más interna del embrión
b.- Mesodermo o capa intermedia del embrión
c.- Ectodermo o capa externa del embrión
Foto de embrión de siete semanas
Estas capas se van diferenciando hasta formar los esbozos de los futuros
sistemas o aparatos corporales. Del ectodermo se forma el sistema nervioso y los
órganos de los sentidos.
LA INFANCIA
Instrucción Educativa Liceo Patria
Taller 2
Marcos Matius Antolinez 6-4
La infancia es la segunda de las etapas dentro del desarrollo del ser humano, es
posterior a la etapa o fase prenatal y precede a la etapa de la niñez. Es la etapa
comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad.
En el momento del nacimiento el recién nacido recibe el nombre de Neonato.
La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Es posterior a la
infancia y precede a la adolescencia. Normalmente esta etapa del crecimiento de
la vida humana se sitúa entre los 6 y 12 años.
Coincide con la escolarización o ingreso del niño en la escuela, lo que significa la
convivencia con otros seres humanos de su misma edad y por lo tanto, iguales en
derechos, deberes y requerimientos de atención.
Las exigencias del aprendizaje escolar trabajan y estimulan el desarrollo de sus
funciones cognoscitivas (Cognoscitivas: Se dice de la facultad que es capaz de
conocer): la percepción, memoria y el razonamiento.
A través de los juegos el niño estudia, desarrolla y adquiere múltiples capacidades
que le ayudarán en la vida como el sentido del deber, el respeto al derecho ajeno,
el amor propio entre otros. También en esta etapa del crecimiento se desarrolla su
pensamiento lógico, aprendiendo a controlar la imaginación desbordante que
impera en la infancia. El niño se vuelve más objetivo, siendo ya capaz de ver la
realidad, tal como esta es y no como se la imaginaba.
LA ADOLESCENCIA
La Adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a
la niñez y precede a la juventud. Está comprendida aproximadamente entre los 12
a 20 años aunque varía mucho de un ser humano a otro.
Es muy variable y resulta difícil precisar con exactitud cuándo termina,
dependiendo de factores sociales, económicos y culturales. Normalmente en
sociedades más primitivas dura mucho menos que en sociedades más civilizadas.
A su vez se ha comprobado que las mujeres maduran antes que los hombres.
LA JUVENTUD
La Juventud es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser
humano y viene después de la adolescencia o pubertad y precede a la adultez.
Como norma general se establece su inicio a los 20 años y se extiende hasta los
25 años de edad.
Como en el caso de la mayoría de las etapas no es fácil marcar ni el inicio ni la
duración exacta de estas etapas ya que pueden variar mucho de una persona a
otra por diversos factores: factores hereditarios, clima local, estado de salud,
alimentación, clase social y cultural, nivel de actividad física o intelectual, etcétera.
Instrucción Educativa Liceo Patria
Taller 2
Marcos Matius Antolinez 6-4
LA ADULTEZ
La etapa de la adultez es la sexta etapa de desarrollo humano y viene después de
la etapa de la juventud y precede a la ancianidad.
Generalmente se establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años,
aunque como en el caso del resto de las etapas del desarrollo humano, no es fácil
determinar en forma precisa cuando se inicia y cuando acaba ya que además de
ser cambios graduales dependen de las circunstancias de cada uno de los
individuos.
Su inicio y duración dependen muchos factores tales como la salud, las
costumbres o hábitos de vida, el estado físico general, la alimentación, y un largo
etcétera.
¿QUÉ ES LA ADULTEZ Y QUÉ SIGNIFICA ENTRAR EN LA ADULTEZ?
Si tuviésemos que responder a la pregunta de ¿Qué es la adultez?, podríamos
decir que es la etapa del desarrollo de la vida en el que el individuo normal
alcanza la plenitud en su evolución física, biológica y psíquica.
LA ANCIANIDAD
La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida. Es la
continuación de la etapa de la adultez y es la etapa final de la vida. Se inicia
aproximadamente a los 60 años de edad y tiene su evolución hasta el momento
del fallecimiento.
A los seres humanos que están dentro de esta etapa del desarrollo humano los
denominamos "ancianos".
Entre los diferentes ancianos hombres o mujeres la ancianidad tiene efectos,
síntomas o evidencias visibles diferentes, ya que no sólo dependen de su sexo y
estado de salud en esta etapa, sino que también recobra mucha importancia tanto
el nivel de actividad que haya desempeñado en etapas previas de su desarrollo y
el nivel de actividad que desempeñe el "anciano" durante esa misma etapa. Se
considera que a mayor actividad física o intelectual, menores son los efectos de
esta etapa en el "anciano"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Alejandro Hernandez Lara
 
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANOETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
Matius Antolinez
 
El proceso de desarrollo del ser humano
El proceso de desarrollo del ser humanoEl proceso de desarrollo del ser humano
El proceso de desarrollo del ser humano
leonardo mantilla
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Juan David Cardona Manosalva
 
Etapas del desarrollo del ser humano
Etapas del desarrollo del ser humanoEtapas del desarrollo del ser humano
Etapas del desarrollo del ser humano
Matius Antolinez
 
Camila quiroga contreras
Camila quiroga contrerasCamila quiroga contreras
Camila quiroga contreras
Camila250813
 
Proceso Del Desarrollo Del Ser Humano
Proceso Del Desarrollo Del Ser HumanoProceso Del Desarrollo Del Ser Humano
Proceso Del Desarrollo Del Ser Humano
Hector D Ariza C
 
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humanoDaniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel Giunta
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
KeyCamacho20
 
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
 ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
vallerynikkol07
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
cristian sarmiento
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Juan David Cardona Manosalva
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
vanessa alexandra portilla
 

La actualidad más candente (14)

Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
Proceso del desarrollo del ser humano.1docx (reparado)
 
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANOETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
 
El proceso de desarrollo del ser humano
El proceso de desarrollo del ser humanoEl proceso de desarrollo del ser humano
El proceso de desarrollo del ser humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo del ser humano
Etapas del desarrollo del ser humanoEtapas del desarrollo del ser humano
Etapas del desarrollo del ser humano
 
Camila quiroga contreras
Camila quiroga contrerasCamila quiroga contreras
Camila quiroga contreras
 
Proceso Del Desarrollo Del Ser Humano
Proceso Del Desarrollo Del Ser HumanoProceso Del Desarrollo Del Ser Humano
Proceso Del Desarrollo Del Ser Humano
 
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humanoDaniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
 ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 

Destacado

Plantilla icontec terminada toda en la casa para el miercoles de informatica
Plantilla icontec terminada toda en la casa para el miercoles  de informaticaPlantilla icontec terminada toda en la casa para el miercoles  de informatica
Plantilla icontec terminada toda en la casa para el miercoles de informatica
andres felipe riobo prada
 
Etapas del desarrollo del ser humano
Etapas del desarrollo del ser humanoEtapas del desarrollo del ser humano
Etapas del desarrollo del ser humano
leonardo mantilla
 
TALLER AUTOESTIMA PREESCOLAR Y PRIMARIA
TALLER AUTOESTIMA PREESCOLAR Y PRIMARIATALLER AUTOESTIMA PREESCOLAR Y PRIMARIA
TALLER AUTOESTIMA PREESCOLAR Y PRIMARIA
margarita gonzalez
 
Guia no. 2. genero icbf
Guia no. 2. genero   icbfGuia no. 2. genero   icbf
Guia no. 2. genero icbf
margarita gonzalez
 
Proyecto de educacion sexual 2016
Proyecto de educacion sexual 2016Proyecto de educacion sexual 2016
Proyecto de educacion sexual 2016
margarita gonzalez
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
dheemian
 
Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo HumanoEtapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo Humano
Wenceslao Verdugo Rojas
 

Destacado (7)

Plantilla icontec terminada toda en la casa para el miercoles de informatica
Plantilla icontec terminada toda en la casa para el miercoles  de informaticaPlantilla icontec terminada toda en la casa para el miercoles  de informatica
Plantilla icontec terminada toda en la casa para el miercoles de informatica
 
Etapas del desarrollo del ser humano
Etapas del desarrollo del ser humanoEtapas del desarrollo del ser humano
Etapas del desarrollo del ser humano
 
TALLER AUTOESTIMA PREESCOLAR Y PRIMARIA
TALLER AUTOESTIMA PREESCOLAR Y PRIMARIATALLER AUTOESTIMA PREESCOLAR Y PRIMARIA
TALLER AUTOESTIMA PREESCOLAR Y PRIMARIA
 
Guia no. 2. genero icbf
Guia no. 2. genero   icbfGuia no. 2. genero   icbf
Guia no. 2. genero icbf
 
Proyecto de educacion sexual 2016
Proyecto de educacion sexual 2016Proyecto de educacion sexual 2016
Proyecto de educacion sexual 2016
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo HumanoEtapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo Humano
 

Similar a Taller numero 2

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
KeyCamacho20
 
proceso de desarrollo humano
proceso de desarrollo humanoproceso de desarrollo humano
proceso de desarrollo humano
vanessa alexandra portilla
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
vanessa alexandra portilla
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
vanessa alexandra portilla
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
vanessa alexandra portilla
 
Proceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humanoProceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humano
juanchitoxx00
 
Proceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humanoProceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humano
juanchitoxx00
 
Proceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humanoProceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humano
karen perez
 
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
lucia080713
 
Laura salgado y lucia acosta
Laura salgado y lucia acostaLaura salgado y lucia acosta
Laura salgado y lucia acosta
lucia jireh acosta salgado
 
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
lucia080713
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
yesenia ojeda muñoz
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Valentina Andrade
 
Fc6be0 bd88e24b7adc4a83925567969fae597e
Fc6be0 bd88e24b7adc4a83925567969fae597eFc6be0 bd88e24b7adc4a83925567969fae597e
Fc6be0 bd88e24b7adc4a83925567969fae597e
karen perez
 
Fc6be0 bd88e24b7adc4a83925567969fae597e
Fc6be0 bd88e24b7adc4a83925567969fae597eFc6be0 bd88e24b7adc4a83925567969fae597e
Fc6be0 bd88e24b7adc4a83925567969fae597e
karen perez
 
proceso del desarrollo del se humano
proceso del desarrollo del se humanoproceso del desarrollo del se humano
proceso del desarrollo del se humano
brayan yesid blanco pinto
 
Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humanoDesarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano
juan navas
 
Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humanoDesarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano
juan navas
 
duban guerrero
duban guerreroduban guerrero
Investigacion reglas apa
Investigacion reglas apaInvestigacion reglas apa
Investigacion reglas apa
cristinariobo17
 

Similar a Taller numero 2 (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
proceso de desarrollo humano
proceso de desarrollo humanoproceso de desarrollo humano
proceso de desarrollo humano
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 
Proceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humanoProceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humano
 
Proceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humanoProceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humano
 
Proceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humanoProceso del desarrollo humano
Proceso del desarrollo humano
 
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
 
Laura salgado y lucia acosta
Laura salgado y lucia acostaLaura salgado y lucia acosta
Laura salgado y lucia acosta
 
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
Laurasalgadoyluciaacosta 161006234023
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Fc6be0 bd88e24b7adc4a83925567969fae597e
Fc6be0 bd88e24b7adc4a83925567969fae597eFc6be0 bd88e24b7adc4a83925567969fae597e
Fc6be0 bd88e24b7adc4a83925567969fae597e
 
Fc6be0 bd88e24b7adc4a83925567969fae597e
Fc6be0 bd88e24b7adc4a83925567969fae597eFc6be0 bd88e24b7adc4a83925567969fae597e
Fc6be0 bd88e24b7adc4a83925567969fae597e
 
proceso del desarrollo del se humano
proceso del desarrollo del se humanoproceso del desarrollo del se humano
proceso del desarrollo del se humano
 
Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humanoDesarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano
 
Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humanoDesarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano
 
duban guerrero
duban guerreroduban guerrero
duban guerrero
 
Investigacion reglas apa
Investigacion reglas apaInvestigacion reglas apa
Investigacion reglas apa
 

Último

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 

Último (13)

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 

Taller numero 2

  • 1. Instrucción Educativa Liceo Patria Taller 2 Marcos Matius Antolinez 6-4 TALLER NUMERO 2 INVESTIGACION SOBRE EL PROCESO DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO ¿CUÁL ES EL PROCESO DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO? Las etapas del desarrollo del ser humano son siete:  Etapa Prenatal  Etapa de la infancia  Etapa de la niñez  Etapa de la adolescencia  Etapa de la juventud  Etapa de la adultez  Etapa de la ancianidad ¿Cuáles son las principales etapas del desarrollo humano? No podríamos destacar una etapa más que las demás, todas son muy importantes en el desarrollo de la persona ya que cada una de ellas aporta algo al desarrollo humano. Por lo determinantes que son, los cambios que suponen y el efecto que pueden tener en etapas posteriores podríamos destacar tanto la infancia como la adolescencia como fases destacadas, aunque hay que volver a repetir que todas las fases son muy importantes. ¿Cuáles son los cambios cognitivos en las etapas del desarrollo del ser humano? Cada una de las etapas de crecimiento o etapas de la vida del ser humano trae consigo cambios distintos en el desarrollo del ser humano. Los cambios son físicos, psíquicos, interactúales, cognitivos, psicomotores, y de todo tipo. Para más información sobre los cambios en cada una de las 7 etapas se detallan los cambios que provocan en el ser humano.
  • 2. Instrucción Educativa Liceo Patria Taller 2 Marcos Matius Antolinez 6-4 PRENATAL: La etapa o fase prenatal es la primera de las etapas dentro del desarrollo del ser humano y precede a la infancia. También se le denomina fase de la vida intrauterina o etapa de desarrollo intrauterino. Es la que se desarrolla en el vientre materno en el periodo también llamado embarazo. Transcurre desde la concepción o fecundación del nuevo ser hasta su nacimiento en el parto. Tiene dos periodos o fases, veamos las fases de la etapa prenatal: 1. PERIODO GERMINAL ZIGOTICO Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto (o cigoto). Esta célula inicial comienza a subdividirse en otras células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraiga en el útero. 2. PERIODO EMBRIONARIO Período del embarazo que va desde el final de la segunda semana después de la concepción hasta el final del tercer mes (primeras 12 semanas). El embrión se encuentra en desarrollo y este es el periodo en el que más sensible es a posibles daños por factores diversos (a continuación alguna de estos factores): - Por consumo de alcohol - Ciertos medicamentos - Drogas estimulantes - Infecciones - Deficiencias nutricionales - Radiografías o radioterapia Un embrión de unas siete semanas puede tener un tamaño de 10 milímetros y se divide en tres capas:
  • 3. Instrucción Educativa Liceo Patria Taller 2 Marcos Matius Antolinez 6-4 a.- Endodermo o capa más interna del embrión b.- Mesodermo o capa intermedia del embrión c.- Ectodermo o capa externa del embrión Foto de embrión de siete semanas Estas capas se van diferenciando hasta formar los esbozos de los futuros sistemas o aparatos corporales. Del ectodermo se forma el sistema nervioso y los órganos de los sentidos. LA INFANCIA
  • 4. Instrucción Educativa Liceo Patria Taller 2 Marcos Matius Antolinez 6-4 La infancia es la segunda de las etapas dentro del desarrollo del ser humano, es posterior a la etapa o fase prenatal y precede a la etapa de la niñez. Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad. En el momento del nacimiento el recién nacido recibe el nombre de Neonato. La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Es posterior a la infancia y precede a la adolescencia. Normalmente esta etapa del crecimiento de la vida humana se sitúa entre los 6 y 12 años. Coincide con la escolarización o ingreso del niño en la escuela, lo que significa la convivencia con otros seres humanos de su misma edad y por lo tanto, iguales en derechos, deberes y requerimientos de atención. Las exigencias del aprendizaje escolar trabajan y estimulan el desarrollo de sus funciones cognoscitivas (Cognoscitivas: Se dice de la facultad que es capaz de conocer): la percepción, memoria y el razonamiento. A través de los juegos el niño estudia, desarrolla y adquiere múltiples capacidades que le ayudarán en la vida como el sentido del deber, el respeto al derecho ajeno, el amor propio entre otros. También en esta etapa del crecimiento se desarrolla su pensamiento lógico, aprendiendo a controlar la imaginación desbordante que impera en la infancia. El niño se vuelve más objetivo, siendo ya capaz de ver la realidad, tal como esta es y no como se la imaginaba. LA ADOLESCENCIA La Adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a la niñez y precede a la juventud. Está comprendida aproximadamente entre los 12 a 20 años aunque varía mucho de un ser humano a otro. Es muy variable y resulta difícil precisar con exactitud cuándo termina, dependiendo de factores sociales, económicos y culturales. Normalmente en sociedades más primitivas dura mucho menos que en sociedades más civilizadas. A su vez se ha comprobado que las mujeres maduran antes que los hombres. LA JUVENTUD La Juventud es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser humano y viene después de la adolescencia o pubertad y precede a la adultez. Como norma general se establece su inicio a los 20 años y se extiende hasta los 25 años de edad. Como en el caso de la mayoría de las etapas no es fácil marcar ni el inicio ni la duración exacta de estas etapas ya que pueden variar mucho de una persona a otra por diversos factores: factores hereditarios, clima local, estado de salud, alimentación, clase social y cultural, nivel de actividad física o intelectual, etcétera.
  • 5. Instrucción Educativa Liceo Patria Taller 2 Marcos Matius Antolinez 6-4 LA ADULTEZ La etapa de la adultez es la sexta etapa de desarrollo humano y viene después de la etapa de la juventud y precede a la ancianidad. Generalmente se establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años, aunque como en el caso del resto de las etapas del desarrollo humano, no es fácil determinar en forma precisa cuando se inicia y cuando acaba ya que además de ser cambios graduales dependen de las circunstancias de cada uno de los individuos. Su inicio y duración dependen muchos factores tales como la salud, las costumbres o hábitos de vida, el estado físico general, la alimentación, y un largo etcétera. ¿QUÉ ES LA ADULTEZ Y QUÉ SIGNIFICA ENTRAR EN LA ADULTEZ? Si tuviésemos que responder a la pregunta de ¿Qué es la adultez?, podríamos decir que es la etapa del desarrollo de la vida en el que el individuo normal alcanza la plenitud en su evolución física, biológica y psíquica. LA ANCIANIDAD La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida. Es la continuación de la etapa de la adultez y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60 años de edad y tiene su evolución hasta el momento del fallecimiento. A los seres humanos que están dentro de esta etapa del desarrollo humano los denominamos "ancianos". Entre los diferentes ancianos hombres o mujeres la ancianidad tiene efectos, síntomas o evidencias visibles diferentes, ya que no sólo dependen de su sexo y estado de salud en esta etapa, sino que también recobra mucha importancia tanto el nivel de actividad que haya desempeñado en etapas previas de su desarrollo y el nivel de actividad que desempeñe el "anciano" durante esa misma etapa. Se considera que a mayor actividad física o intelectual, menores son los efectos de esta etapa en el "anciano"