SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 1B
Para hablar de cuestiones que se pueden resolver mediante ciencia, y la que no, hay que saber cuales si se pueden responder mediante esta, y cuales no. 
Para ello, hemos encontrado una frase, de Henri Poincaré, que define lo que vamos a comentarles a continuación; 
«Se hace la ciencia con hechos, como una casa con piedras. Pero una acumulación de hechos no es una 
ciencia, lo mismo que un montón de piedras no es una casa.» 
Ejemplo de lo que se puede resolver mediante ciencia y que no: 
Un problema matemático. SI 
¿Por qué nacemos para morir? NO 
Esto anterior, se explica gracias a que la Filosofía, no es considerada una ciencia.
Su significado original de CIENCIA es “conocimiento”, pero a lo largo de los últimos siglos ha llegado a ser identificada exclusivamente con una cierta actividad muy bien definida, que muchos relacionan con batas blancas, laboratorios. 
Realmente, se considera ciencia a lo que puede contestarse con un procedimiento a seguir, llamado “Método Científico” 
El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones que faciliten la vida al ser humano.
Podemos decir que no hay un sólo método científico aunque algunos factores son comunes a todos. 
Explicación del método científico mas común:
Como ya comentamos anteriormente, la ciencia abarca todo lo que puede ser respondido con el método científico. 
Hay diferentes ramas dentro de la ciencia, las ciencias naturales y la ciencias humanas o también llamadas sociales. 
Aparte también se considera una “rama de la ciencia” la medicina, aunque algunos expertos aseguran que no.
CIENCIA 
Biología 
Física 
Geología 
Astronomía 
Etc… 
Sociología 
Psicología 
Historia 
Cultura del Arte 
Antropología 
Etc.… 
Ejemplo de Ciencias Naturales 
Ejemplo C.Humanas
Una pseudociencia es una disciplina, determinada por un conjunto de prácticas, creencias, conocimientos y metodologías no científicos, pero que reclaman dicho carácter. 
La diferencia mas clara entre CIENCIA y 
PSEUDOCIENCIA es que en la pseudociencia no hay 
Método científico valido. 
PSEUDO- CIENCIA 
Astrología 
Tarot 
Psicoanálisis 
Numerología 
Etc.… 
Supuesto Viaje Astral
Realmente no hay mucha diferencia entre ellos. 
Pues los científicos antes de hallar la respuesta, tienen que pensar al menos como surgió esa duda o problema, y hay muchos filósofos/científicos que son las dos cosas a la vez. 
Ej: Aristóteles, Isaac Newton , Leonardo Da Vinci…
De donde sacamos la información 
De donde sacamos las fotos
1ª Pregunta: ¿Por qué la Pseudociencia no es ciencia? 
R: Porque en la ciencia existe una experimentación y una teoría, y en la pseudociencia no. Teóricamente las pseudociencias son acríticas. 
2ª Pregunta: ¿Cuál es el papel del método científico? 
R: Llevar a cabo pasos a seguir, para que todo el mundo pueda seguirlos, y aparte, analizar si lo dicho/echo es verídico o no. 
3ªPregunta: ¿La filosofía puede resolver preguntas científicas? 
R: No, pues la filosofía abarca todo el universo y no tiene método científico por el cual trabajar. 
Aunque muchas preguntas comparten aspectos, se responden de modo diferente.
Realizado por: 
- Javier Aparicio Bolancé 
- Verislav Simeonov Angelov 
- Sofía Regina Arjona Van den Burger. 
1Bachillerato B. Grupo 1.

Más contenido relacionado

Similar a Ciencia y no ciencia. 1grupo B

Módulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticaMódulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticarcrodrigocedron
 
270814 los-problemas-y-las-preguntas-de-investigacion
270814 los-problemas-y-las-preguntas-de-investigacion270814 los-problemas-y-las-preguntas-de-investigacion
270814 los-problemas-y-las-preguntas-de-investigacionLuz Marina
 
El pensamiento científico actual
El pensamiento científico actualEl pensamiento científico actual
El pensamiento científico actual
Bagoas de Persia
 
Diapo ciencia-4to a
Diapo ciencia-4to aDiapo ciencia-4to a
Diapo ciencia-4to a
Alex Chasi
 
origen de la ciencia
origen de la ciencia origen de la ciencia
origen de la ciencia
David Núñez
 
¿Qué es la Ciencia?
¿Qué es la Ciencia?¿Qué es la Ciencia?
¿Qué es la Ciencia?
César Augusto López López
 
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdfDefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
BombithaBombocha
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
Gisela Schinner
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
giselasch18
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
Gisela Schinner
 
Actividad de Ciencias Naturales
Actividad de Ciencias NaturalesActividad de Ciencias Naturales
Actividad de Ciencias NaturalesPaulaMDV
 
Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2diana patricia
 
Tema 0 la importancia de saber ciencia
Tema 0 la importancia de saber cienciaTema 0 la importancia de saber ciencia
Tema 0 la importancia de saber ciencia
Juan Antonio Fandiño Marquez
 
Ensayo ciencias
Ensayo cienciasEnsayo ciencias
Ensayo ciencias
Fernando Salgado Cruz
 
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.pptSemana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
frida482601
 
El saber (décimo)
El saber (décimo)El saber (décimo)
El saber (décimo)
Blog Demiurgo
 
Ud 1 final juani
Ud 1 final juaniUd 1 final juani
Ud 1 final juanijuanapardo
 

Similar a Ciencia y no ciencia. 1grupo B (20)

Módulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticaMódulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemática
 
270814 los-problemas-y-las-preguntas-de-investigacion
270814 los-problemas-y-las-preguntas-de-investigacion270814 los-problemas-y-las-preguntas-de-investigacion
270814 los-problemas-y-las-preguntas-de-investigacion
 
El pensamiento científico actual
El pensamiento científico actualEl pensamiento científico actual
El pensamiento científico actual
 
Diapo ciencia-4to a
Diapo ciencia-4to aDiapo ciencia-4to a
Diapo ciencia-4to a
 
origen de la ciencia
origen de la ciencia origen de la ciencia
origen de la ciencia
 
¿Qué es la Ciencia?
¿Qué es la Ciencia?¿Qué es la Ciencia?
¿Qué es la Ciencia?
 
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdfDefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
 
Actividad de Ciencias Naturales
Actividad de Ciencias NaturalesActividad de Ciencias Naturales
Actividad de Ciencias Naturales
 
Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2
 
Tema 0 la importancia de saber ciencia
Tema 0 la importancia de saber cienciaTema 0 la importancia de saber ciencia
Tema 0 la importancia de saber ciencia
 
Ensayo ciencias
Ensayo cienciasEnsayo ciencias
Ensayo ciencias
 
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.pptSemana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
 
El saber (décimo)
El saber (décimo)El saber (décimo)
El saber (décimo)
 
El saber, décimo
El saber, décimoEl saber, décimo
El saber, décimo
 
El saber decimo
El saber decimoEl saber decimo
El saber decimo
 
Ud 1 final juani
Ud 1 final juaniUd 1 final juani
Ud 1 final juani
 
333
333333
333
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 

Ciencia y no ciencia. 1grupo B

  • 2. Para hablar de cuestiones que se pueden resolver mediante ciencia, y la que no, hay que saber cuales si se pueden responder mediante esta, y cuales no. Para ello, hemos encontrado una frase, de Henri Poincaré, que define lo que vamos a comentarles a continuación; «Se hace la ciencia con hechos, como una casa con piedras. Pero una acumulación de hechos no es una ciencia, lo mismo que un montón de piedras no es una casa.» Ejemplo de lo que se puede resolver mediante ciencia y que no: Un problema matemático. SI ¿Por qué nacemos para morir? NO Esto anterior, se explica gracias a que la Filosofía, no es considerada una ciencia.
  • 3. Su significado original de CIENCIA es “conocimiento”, pero a lo largo de los últimos siglos ha llegado a ser identificada exclusivamente con una cierta actividad muy bien definida, que muchos relacionan con batas blancas, laboratorios. Realmente, se considera ciencia a lo que puede contestarse con un procedimiento a seguir, llamado “Método Científico” El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones que faciliten la vida al ser humano.
  • 4. Podemos decir que no hay un sólo método científico aunque algunos factores son comunes a todos. Explicación del método científico mas común:
  • 5. Como ya comentamos anteriormente, la ciencia abarca todo lo que puede ser respondido con el método científico. Hay diferentes ramas dentro de la ciencia, las ciencias naturales y la ciencias humanas o también llamadas sociales. Aparte también se considera una “rama de la ciencia” la medicina, aunque algunos expertos aseguran que no.
  • 6. CIENCIA Biología Física Geología Astronomía Etc… Sociología Psicología Historia Cultura del Arte Antropología Etc.… Ejemplo de Ciencias Naturales Ejemplo C.Humanas
  • 7. Una pseudociencia es una disciplina, determinada por un conjunto de prácticas, creencias, conocimientos y metodologías no científicos, pero que reclaman dicho carácter. La diferencia mas clara entre CIENCIA y PSEUDOCIENCIA es que en la pseudociencia no hay Método científico valido. PSEUDO- CIENCIA Astrología Tarot Psicoanálisis Numerología Etc.… Supuesto Viaje Astral
  • 8. Realmente no hay mucha diferencia entre ellos. Pues los científicos antes de hallar la respuesta, tienen que pensar al menos como surgió esa duda o problema, y hay muchos filósofos/científicos que son las dos cosas a la vez. Ej: Aristóteles, Isaac Newton , Leonardo Da Vinci…
  • 9. De donde sacamos la información De donde sacamos las fotos
  • 10. 1ª Pregunta: ¿Por qué la Pseudociencia no es ciencia? R: Porque en la ciencia existe una experimentación y una teoría, y en la pseudociencia no. Teóricamente las pseudociencias son acríticas. 2ª Pregunta: ¿Cuál es el papel del método científico? R: Llevar a cabo pasos a seguir, para que todo el mundo pueda seguirlos, y aparte, analizar si lo dicho/echo es verídico o no. 3ªPregunta: ¿La filosofía puede resolver preguntas científicas? R: No, pues la filosofía abarca todo el universo y no tiene método científico por el cual trabajar. Aunque muchas preguntas comparten aspectos, se responden de modo diferente.
  • 11. Realizado por: - Javier Aparicio Bolancé - Verislav Simeonov Angelov - Sofía Regina Arjona Van den Burger. 1Bachillerato B. Grupo 1.