SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DE LA INVESTIGACION
DEFINICION
Una teoría es un sistema lógico-
deductivo constituido por un
conjunto de hipótesis. Un campo
de aplicación (delo que se trata la
teoría, el conjunto de cosas que
explica) y algunas reglas que
permitan extraer consecuencias
de las hipótesis de la teoría.
PARA QUE SIRVEN:
En general las teorías sirven para
confeccionar modelos científicos
que interpreten un conjunto
amplio de observaciones, en
función de los axiomas o
principios, supuestos y
postulados, de la teoría.
1. Planteamiento del Problema
2. Formulación del Problema
3. Objetivos
4. Justificación de la Investigación
5. Limitaciones
6. Antecedentes de la Investigación
7. Bases Teóricas
8. Definición de Términos
9. Sistemas de hipótesis (de ser necesarias)
10. Sistemas de Variables
11. Nivel de Investigación
12. Diseño
13. Población y Muestra
14. Técnicas e Instrumentos de Recolección
de Datos
15. Técnicas de Procesamiento y Análisis de
Datos
El enunciado "el tratamiento X es más
efectivo que el tratamiento Y" puede ser
verificado al comparar la efectividad de
los dos tratamientos. Hay que enunciar
las hipótesis de manera que su
validación haga posible dar respuesta a
las cuestiones planteadas a la
investigación.
El desarrollo de teorías científicas es otra
característicadela lógicay la racionalidad de
la investigación científica.
La ciencia tiene como objetivo ir más alláde
la observación y de las mediciones de una
investigación determinada, es decir, se
interesa por reunir las observaciones,
desarrollar explicaciones por asociaciones y
construir teorías.
Entre las diversas definiciones de la teoría
científica que se localizan en la literatura
técnica,destacan las siguientes:Baker (1997)
establece que “una teoría es una explicación
propuesta para dar dirección a sucesos
coordinados o interrelacionados”, esto
significa que las teorías son argumentos
lógicos que se utilizan para probar las
relaciones y supuestos en que se sustenta
contrastándolos con la evidencia empírica.
CARACTERISTICAS
La investigación recogeconocimientos o datos defuentes primariasy lossistematiza para
el logro de nuevos conocimientos.No es investigación confirmar o recopilar lo queya es
conocido o ha sido escrito o investigado por otros. La característica fundamental de la
investigación es el descubrimiento de principios generales.
El investigador parte de resultados anteriores, planteamientos, proposiciones o
respuestas en torno al problema que le ocupa. Para ello debe:
 *Planear cuidadosamente una metodología.
 *Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos.
 *De no existir estos instrumentos, debe crearlos.
La investigación debe ser objetiva, es decir, elimina en el investigador preferencias y
sentimientos personales, y se resiste a buscar únicamente aquellos datos que le
confirmen su hipótesis; de ahí que emplea todas las pruebas posibles para
el control crítico de los datos recogidos y los procedimientos empleados.
ES IMPORTANTE DENTRO
DE UNA INVESTIGACION:
EJEMPLO LA TEORÍA CIENTÍFICA EN LA
INVESTIGACIÓN SOCIAL
Teorias de la investigacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoOne Mengo
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
12investigacion
 
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
Investigación básica y aplicada tutorial  y 2  Investigación básica y aplicada tutorial  y 2
Investigación básica y aplicada tutorial y 2 unad- sead florencia
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaAlexander Ovalle
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
Jacinto Arroyo
 
Teorías de la investigación científica
Teorías de la investigación científicaTeorías de la investigación científica
Teorías de la investigación científica
Mario Barros
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
yarisla
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
CarolineGiss
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
angelaloor
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaRoxana Gill
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigaciónmilita Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
Investigación básica y aplicada tutorial  y 2  Investigación básica y aplicada tutorial  y 2
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
 
4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación
 
Teorías de la investigación científica
Teorías de la investigación científicaTeorías de la investigación científica
Teorías de la investigación científica
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
 

Destacado

Teoria proyecto investigacion
Teoria   proyecto investigacionTeoria   proyecto investigacion
Teoria proyecto investigacion
XIOMARA RODRIGUEZ
 
Teoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigaciónTeoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigación
Wilber
 
Teorias de-la-investigacion
Teorias de-la-investigacionTeorias de-la-investigacion
Teorias de-la-investigacion
Santiago Castillo
 
Teorias de la investigacion Gonzalo Rodas
Teorias de la investigacion Gonzalo RodasTeorias de la investigacion Gonzalo Rodas
Teorias de la investigacion Gonzalo Rodas
Chalorodas11
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Lizbeth Ruiz
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
Sandy De La Ossa
 
Teoria en investigacion
Teoria en investigacionTeoria en investigacion
Teoria en investigacionjessflores91
 
Mapa mental: teorías de la investigación ESTEFANIA TRAVEZ
Mapa mental: teorías de la investigación ESTEFANIA TRAVEZMapa mental: teorías de la investigación ESTEFANIA TRAVEZ
Mapa mental: teorías de la investigación ESTEFANIA TRAVEZ
Estefii Trávez
 
Guia para elaborar el proyecto de investig
Guia para elaborar el proyecto de investigGuia para elaborar el proyecto de investig
Guia para elaborar el proyecto de investigUNEG
 
Teorías de Investigación-Por: Bryan Mena
Teorías de Investigación-Por: Bryan MenaTeorías de Investigación-Por: Bryan Mena
Teorías de Investigación-Por: Bryan Mena
Bryan Mena Romero
 
Teoria de Base de datos
Teoria de Base de datosTeoria de Base de datos
Teoria de Base de datos
Uniandes
 
Las mejores combinaciones de colores para un salón de clases
Las mejores combinaciones de colores para un salón de clasesLas mejores combinaciones de colores para un salón de clases
Las mejores combinaciones de colores para un salón de clases
Melissa Lira
 
Metodologia De La InvestigacióN 1 Inicio
Metodologia De La InvestigacióN  1 InicioMetodologia De La InvestigacióN  1 Inicio
Metodologia De La InvestigacióN 1 InicioMarlen Mora Sánchez
 
Formacion De Una Nueva Vida 3
Formacion De Una Nueva Vida 3Formacion De Una Nueva Vida 3
Formacion De Una Nueva Vida 3Elizabeth Torres
 
Personajes importantes en la historia de las comunicaciones
Personajes importantes en la historia de las comunicacionesPersonajes importantes en la historia de las comunicaciones
Personajes importantes en la historia de las comunicacionesBlasyFran
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotskyNIEVESLJ
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.ITESO
 

Destacado (20)

Teoria proyecto investigacion
Teoria   proyecto investigacionTeoria   proyecto investigacion
Teoria proyecto investigacion
 
Teoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigaciónTeoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigación
 
Teorias de-la-investigacion
Teorias de-la-investigacionTeorias de-la-investigacion
Teorias de-la-investigacion
 
Teorias de la investigacion Gonzalo Rodas
Teorias de la investigacion Gonzalo RodasTeorias de la investigacion Gonzalo Rodas
Teorias de la investigacion Gonzalo Rodas
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
 
Teoria en investigacion
Teoria en investigacionTeoria en investigacion
Teoria en investigacion
 
Mapa mental: teorías de la investigación ESTEFANIA TRAVEZ
Mapa mental: teorías de la investigación ESTEFANIA TRAVEZMapa mental: teorías de la investigación ESTEFANIA TRAVEZ
Mapa mental: teorías de la investigación ESTEFANIA TRAVEZ
 
Guia para elaborar el proyecto de investig
Guia para elaborar el proyecto de investigGuia para elaborar el proyecto de investig
Guia para elaborar el proyecto de investig
 
Teorías de Investigación-Por: Bryan Mena
Teorías de Investigación-Por: Bryan MenaTeorías de Investigación-Por: Bryan Mena
Teorías de Investigación-Por: Bryan Mena
 
Teoria de Base de datos
Teoria de Base de datosTeoria de Base de datos
Teoria de Base de datos
 
Las mejores combinaciones de colores para un salón de clases
Las mejores combinaciones de colores para un salón de clasesLas mejores combinaciones de colores para un salón de clases
Las mejores combinaciones de colores para un salón de clases
 
Formación de una nueva vida
Formación de una nueva vidaFormación de una nueva vida
Formación de una nueva vida
 
Metodologia De La InvestigacióN 1 Inicio
Metodologia De La InvestigacióN  1 InicioMetodologia De La InvestigacióN  1 Inicio
Metodologia De La InvestigacióN 1 Inicio
 
Formacion De Una Nueva Vida 3
Formacion De Una Nueva Vida 3Formacion De Una Nueva Vida 3
Formacion De Una Nueva Vida 3
 
Desarrollo Humano 1
Desarrollo Humano 1Desarrollo Humano 1
Desarrollo Humano 1
 
Personajes importantes en la historia de las comunicaciones
Personajes importantes en la historia de las comunicacionesPersonajes importantes en la historia de las comunicaciones
Personajes importantes en la historia de las comunicaciones
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
 
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
 

Similar a Teorias de la investigacion

marco teorico
marco teoricomarco teorico
marco teorico
Arlyn17
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teoricodfgd
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
aliceaarnaldo
 
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto IILa investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
-_*Oriana C. C. R..
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Leslie Calcin Romero
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
Tito Zurita
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Juan Angel Rocha
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Gonzalo Garcés
 
Fase de problematizacion.
Fase de problematizacion.Fase de problematizacion.
Fase de problematizacion.
DeysiArmijos
 
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 12.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
celiajessicapinedava
 
De acuerdo a las definiciones que presenta la
De acuerdo a las definiciones que presenta laDe acuerdo a las definiciones que presenta la
De acuerdo a las definiciones que presenta lajirneyistorres
 
01. la investigación científica en psicología psicología uned
01. la investigación científica en psicología   psicología uned01. la investigación científica en psicología   psicología uned
01. la investigación científica en psicología psicología uned
PsicologaInstitutoNi
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CRIMINAL.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CRIMINAL.pptxMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CRIMINAL.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CRIMINAL.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Tips marco
Tips marcoTips marco
Tips marco
Tensor
 

Similar a Teorias de la investigacion (20)

marco teorico
marco teoricomarco teorico
marco teorico
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto IILa investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
 
Ciencia 18
Ciencia 18Ciencia 18
Ciencia 18
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
 
Tesis i
Tesis iTesis i
Tesis i
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]Teoriafundamentadaoly[1]
Teoriafundamentadaoly[1]
 
conocimiento cientifico
conocimiento cientificoconocimiento cientifico
conocimiento cientifico
 
Fase de problematizacion.
Fase de problematizacion.Fase de problematizacion.
Fase de problematizacion.
 
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 12.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
 
De acuerdo a las definiciones que presenta la
De acuerdo a las definiciones que presenta laDe acuerdo a las definiciones que presenta la
De acuerdo a las definiciones que presenta la
 
01. la investigación científica en psicología psicología uned
01. la investigación científica en psicología   psicología uned01. la investigación científica en psicología   psicología uned
01. la investigación científica en psicología psicología uned
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CRIMINAL.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CRIMINAL.pptxMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CRIMINAL.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CRIMINAL.pptx
 
Tips marco
Tips marcoTips marco
Tips marco
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Teorias de la investigacion

  • 1. TEORIAS DE LA INVESTIGACION DEFINICION Una teoría es un sistema lógico- deductivo constituido por un conjunto de hipótesis. Un campo de aplicación (delo que se trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis de la teoría. PARA QUE SIRVEN: En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en función de los axiomas o principios, supuestos y postulados, de la teoría. 1. Planteamiento del Problema 2. Formulación del Problema 3. Objetivos 4. Justificación de la Investigación 5. Limitaciones 6. Antecedentes de la Investigación 7. Bases Teóricas 8. Definición de Términos 9. Sistemas de hipótesis (de ser necesarias) 10. Sistemas de Variables 11. Nivel de Investigación 12. Diseño 13. Población y Muestra 14. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 15. Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos El enunciado "el tratamiento X es más efectivo que el tratamiento Y" puede ser verificado al comparar la efectividad de los dos tratamientos. Hay que enunciar las hipótesis de manera que su validación haga posible dar respuesta a las cuestiones planteadas a la investigación. El desarrollo de teorías científicas es otra característicadela lógicay la racionalidad de la investigación científica. La ciencia tiene como objetivo ir más alláde la observación y de las mediciones de una investigación determinada, es decir, se interesa por reunir las observaciones, desarrollar explicaciones por asociaciones y construir teorías. Entre las diversas definiciones de la teoría científica que se localizan en la literatura técnica,destacan las siguientes:Baker (1997) establece que “una teoría es una explicación propuesta para dar dirección a sucesos coordinados o interrelacionados”, esto significa que las teorías son argumentos lógicos que se utilizan para probar las relaciones y supuestos en que se sustenta contrastándolos con la evidencia empírica. CARACTERISTICAS La investigación recogeconocimientos o datos defuentes primariasy lossistematiza para el logro de nuevos conocimientos.No es investigación confirmar o recopilar lo queya es conocido o ha sido escrito o investigado por otros. La característica fundamental de la investigación es el descubrimiento de principios generales. El investigador parte de resultados anteriores, planteamientos, proposiciones o respuestas en torno al problema que le ocupa. Para ello debe:  *Planear cuidadosamente una metodología.  *Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos.  *De no existir estos instrumentos, debe crearlos. La investigación debe ser objetiva, es decir, elimina en el investigador preferencias y sentimientos personales, y se resiste a buscar únicamente aquellos datos que le confirmen su hipótesis; de ahí que emplea todas las pruebas posibles para el control crítico de los datos recogidos y los procedimientos empleados. ES IMPORTANTE DENTRO DE UNA INVESTIGACION: EJEMPLO LA TEORÍA CIENTÍFICA EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL