SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIENCIA
Dr. Iván Ordóñez, MSc.
Ciencia es por un lado, el proceso mediante el cual se
adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado
de conocimiento obtenido a través de este proceso.
“Hacer ciencia no es solo incursionar en un terreno científico
si no epistemológico. En efecto incursionar no es hacer
ciencia si no ocuparse de ella y estudiarla.”
Epistemología: Como el hombre produce y justifica el
conocimiento.
“La ciencia tiene un origen histórico en Grecia en la
antigüedad ya que tenían una estrecha relación en lo
que era la razón, que incentivada con la vida practica
cultivo la teoría que en un momento origino la
ciencia.”
“La importancia teórica de saber que es ciencia le traerá al
científico un incremento de su cultura, en la medida en que al
resolver el problema habrá resuelto un problema
epistemológico. Pero contestar la pregunta tiene también una
utilidad práctica en la medida en que si científico es consciente
de lo que hace podrá precisar su actividad y los productos de
ella.”
La finalidad de la ciencia no es responder a todas las
preguntas, solo a aquellas que pertenecen a la realidad
física. La ciencia no produce y no puede producir verdad
incuestionable. En cambio, la ciencia utiliza
constantemente las hipótesis sobre algún aspecto del
mundo físico, y las revisa o reemplaza cuando en
evidente a la luz de nuevas observaciones o datos.
El ser humano actual alberga sentimientos
contradictorios, por un parte lo de grandeza y
prepotencia, gracias al desarrollo científico y
tecnológico y, por otra, los de desesperación e
impotencia por sus propios límites y posibilidades de
autodestrucción.
Muchos de los aportes que a realizado la ciencia es descifrando
pequeñas incógnitas, como si la tierra era plana y no redonda, o
porque el agua moja, si existe un planeta además del nuestro. Las
resoluciones de estas incógnitas ha aportado mucho a las
investigaciones actuales, muchas de las cosas que sabemos hoy
en día es porque personas en el pasado las resolvieron con la
ayuda de la ciencia.
Ya que la ciencia moderna es una de los mayores logros de la
humanidad, y teniendo en cuenta que se vive en un mundo
basado en la ciencia, o mas bien gobernado por unas
ideologías fundamentales en la ciencia y en el uso de
instrumentos creados por esta, es necesario estar
conscientes de que dichas ideologías e instrumentos pueden
ser utilizados de forma correcta o incorrecta, es decir, de un
modo ético o no ético.
ELEMENTOS BÁSICOSDE LA
CIENCIA
PROCESO
Es el camino que han seguido los científicos
para llegar al establecimiento del conocimiento
científico de ahí a suponer que la ciencia
únicamente es un cúmulo de datos y hechos
verificados constituye una limitación; por ello el
estudio de la ciencia no debe limitarse a la
adquisición de conocimientos si no también a la
comprensión y utilización de los procesos de
investigación.
PRODUCTO:
Es el conjunto de leyes, principios, teorías,
categorías y conceptos debidamente
ordenados sistematizados y clasificados
en sus grupos naturales y objetivos.
Definir lo que es ley:
Principio:
Teoría:
Categoría y concepto.
CONCEPTO: Entendido como la forma del reflejo del
mundo en el pensar permite extraer propiedades
características y relaciones generales y esenciales de
los objetos.
CATEGORÍA: Son conceptos generales y
fundamentales que reflejan las propiedades las facetas
y relaciones mas generales y esenciales de los
fenómenos de la realidad y la cognición.
PRINCIPIO CIENTÍFICO: Es más general que una ley
por tanto todo principio es una ley científica, más no
toda ley científica es un principio en tales
circunstancias podemos definir un principio
científico diciendo que es una ley científica de mayor
universalidad que no requiere ser demostrado por ser
demasiado evidente. Ejemplo: el principio arquimides.
LEY CIENTIFICA: a la descripción de una relación de
uniformidad invariable de la naturaleza en el espacio
y en el tiempo a un alto grado de generalidad en un
momento dado del mundo de la sociedad y del
pensamiento. ejemplo: ley de la gravedad, ley de la
dilatación de los cuerpos frente al calor.
TEORÍA CIENTÍFICA: a un sistema conceptual
integrado de hechos, hipótesis y leyes científicas
compatibles y complementarias entre sí.Ejemplo: La
teoría de la evolución de las especies.
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS
FORMALES: Su objeto de conocimiento lo definen los
conceptos abstractos que se construyen en la mente
del investigador.
FÁCTICAS: Su objeto de conocimiento se establece
por la experiencia de quien investiga.
PROPIEDADES DE LA CIENCIA:
Identifica, caracteriza las propiedades del objeto del
conocimiento.
Emplea un lenguaje propio
Se apoya en la lógica
Acude a un método científico
Es dinámica
Relaciona la teoría con la práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Cienciasdilph
 
Presentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y cienciaPresentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y ciencia
LilianaTimaure79
 
La ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacionLa ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacion
Miguel Díaz S
 
Los Paradigmas De La Ciencia
Los Paradigmas De La CienciaLos Paradigmas De La Ciencia
Los Paradigmas De La CienciaVilma H
 
HISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIAHISTORIA DE LA CIENCIA
LA CIENCIA
LA CIENCIALA CIENCIA
LA CIENCIA
Ramon Ruiz
 
Historia de la ciencia i
Historia de la ciencia iHistoria de la ciencia i
Historia de la ciencia i
rafael felix
 
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
briyit campos
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
... ...
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientificocarolinaalvear
 
3 sesión kuhn
3 sesión kuhn3 sesión kuhn
3 sesión kuhn
FES Acatlán - UNAM
 
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Nimrod Quintanilla
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
José Antonio Durand Palomino
 
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
guest05dbbe
 
Conocimiento metodologia
Conocimiento metodologiaConocimiento metodologia
Conocimiento metodologiaVivi Mendez
 
La ciencia y sus características
La ciencia y sus característicasLa ciencia y sus características
La ciencia y sus características
Gabriela Garcia
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la cienciapoder pedro
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Que es ciencia?
Que es ciencia?Que es ciencia?
Que es ciencia?
docenteb
 
Ciencia
CienciaCiencia

La actualidad más candente (20)

ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Ciencias
 
Presentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y cienciaPresentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y ciencia
 
La ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacionLa ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacion
 
Los Paradigmas De La Ciencia
Los Paradigmas De La CienciaLos Paradigmas De La Ciencia
Los Paradigmas De La Ciencia
 
HISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIAHISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIA
 
LA CIENCIA
LA CIENCIALA CIENCIA
LA CIENCIA
 
Historia de la ciencia i
Historia de la ciencia iHistoria de la ciencia i
Historia de la ciencia i
 
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
3 sesión kuhn
3 sesión kuhn3 sesión kuhn
3 sesión kuhn
 
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
 
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
 
Conocimiento metodologia
Conocimiento metodologiaConocimiento metodologia
Conocimiento metodologia
 
La ciencia y sus características
La ciencia y sus característicasLa ciencia y sus características
La ciencia y sus características
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la ciencia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Que es ciencia?
Que es ciencia?Que es ciencia?
Que es ciencia?
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 

Similar a origen de la ciencia

La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
Diapositiva ciencia
Diapositiva cienciaDiapositiva ciencia
Diapositiva ciencia
Carolina Marisol Villacreses
 
METODO.ppt
METODO.pptMETODO.ppt
METODO.ppt
GRHilda
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
eprliz
 
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocxCAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
SuuuGuzmn
 
Ciencia Y TecnologíA
Ciencia Y TecnologíACiencia Y TecnologíA
Ciencia Y TecnologíAIsabel
 
Método científico y sus etapas
Método científico y sus etapasMétodo científico y sus etapas
Método científico y sus etapas
Maariit Caasteelviic
 
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1Pilar Ulloa
 
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
María José Morales
 
La ciencia-documentos-digitales-avanzados
La ciencia-documentos-digitales-avanzadosLa ciencia-documentos-digitales-avanzados
La ciencia-documentos-digitales-avanzados
Javier Laqui
 
Módulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticaMódulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticarcrodrigocedron
 
Ensayo metodologia rori
Ensayo metodologia roriEnsayo metodologia rori
Ensayo metodologia rori
Roraima Perez Garcia
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
jorgesoyyo
 
La ciencia y el metodo cientfico
La ciencia y el metodo cientficoLa ciencia y el metodo cientfico
La ciencia y el metodo cientficoCetis No 6
 
63500001.pdf
63500001.pdf63500001.pdf
63500001.pdf
BetsyJohanyDomnguezR
 
METODO CIENTIFICO INVS.pdf
METODO CIENTIFICO INVS.pdfMETODO CIENTIFICO INVS.pdf
METODO CIENTIFICO INVS.pdf
EdyLeonelVsquezLpez
 
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docxQué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
Marcela Alejandra Lisowyj
 

Similar a origen de la ciencia (20)

La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Diapositiva ciencia
Diapositiva cienciaDiapositiva ciencia
Diapositiva ciencia
 
METODO.ppt
METODO.pptMETODO.ppt
METODO.ppt
 
Ana carolina robles
Ana carolina roblesAna carolina robles
Ana carolina robles
 
La ciencia
La ciencia La ciencia
La ciencia
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocxCAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
 
Ciencia Y TecnologíA
Ciencia Y TecnologíACiencia Y TecnologíA
Ciencia Y TecnologíA
 
Método científico y sus etapas
Método científico y sus etapasMétodo científico y sus etapas
Método científico y sus etapas
 
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
 
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
 
La ciencia-documentos-digitales-avanzados
La ciencia-documentos-digitales-avanzadosLa ciencia-documentos-digitales-avanzados
La ciencia-documentos-digitales-avanzados
 
Módulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticaMódulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemática
 
Ensayo metodologia rori
Ensayo metodologia roriEnsayo metodologia rori
Ensayo metodologia rori
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
 
La ciencia y el metodo cientfico
La ciencia y el metodo cientficoLa ciencia y el metodo cientfico
La ciencia y el metodo cientfico
 
63500001.pdf
63500001.pdf63500001.pdf
63500001.pdf
 
METODO CIENTIFICO INVS.pdf
METODO CIENTIFICO INVS.pdfMETODO CIENTIFICO INVS.pdf
METODO CIENTIFICO INVS.pdf
 
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docxQué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
 

Más de David Núñez

Conceptos antropológicos del currículo
Conceptos antropológicos del currículoConceptos antropológicos del currículo
Conceptos antropológicos del currículo
David Núñez
 
Ecuador
Ecuador Ecuador
Ecuador
David Núñez
 
El conocimiento-humano
El conocimiento-humanoEl conocimiento-humano
El conocimiento-humano
David Núñez
 
Université central de l’equateur exposition
Université central de l’equateur expositionUniversité central de l’equateur exposition
Université central de l’equateur exposition
David Núñez
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
David Núñez
 
Ecuador está entre los países con el nivel
Ecuador está entre los países con el nivelEcuador está entre los países con el nivel
Ecuador está entre los países con el nivel
David Núñez
 
El fútbol el rey de los deportes
El fútbol el rey de los deportesEl fútbol el rey de los deportes
El fútbol el rey de los deportes
David Núñez
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
David Núñez
 
El alcoholismo, causas, consecuencias y tratamiento
El alcoholismo, causas, consecuencias y tratamientoEl alcoholismo, causas, consecuencias y tratamiento
El alcoholismo, causas, consecuencias y tratamiento
David Núñez
 

Más de David Núñez (10)

Conceptos antropológicos del currículo
Conceptos antropológicos del currículoConceptos antropológicos del currículo
Conceptos antropológicos del currículo
 
Ecuador
Ecuador Ecuador
Ecuador
 
El conocimiento-humano
El conocimiento-humanoEl conocimiento-humano
El conocimiento-humano
 
Université central de l’equateur exposition
Université central de l’equateur expositionUniversité central de l’equateur exposition
Université central de l’equateur exposition
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Ecuador está entre los países con el nivel
Ecuador está entre los países con el nivelEcuador está entre los países con el nivel
Ecuador está entre los países con el nivel
 
El fútbol el rey de los deportes
El fútbol el rey de los deportesEl fútbol el rey de los deportes
El fútbol el rey de los deportes
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
 
El alcoholismo, causas, consecuencias y tratamiento
El alcoholismo, causas, consecuencias y tratamientoEl alcoholismo, causas, consecuencias y tratamiento
El alcoholismo, causas, consecuencias y tratamiento
 
Empresa Dafher
Empresa DafherEmpresa Dafher
Empresa Dafher
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

origen de la ciencia

  • 1. LA CIENCIA Dr. Iván Ordóñez, MSc.
  • 2. Ciencia es por un lado, el proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso. “Hacer ciencia no es solo incursionar en un terreno científico si no epistemológico. En efecto incursionar no es hacer ciencia si no ocuparse de ella y estudiarla.” Epistemología: Como el hombre produce y justifica el conocimiento.
  • 3. “La ciencia tiene un origen histórico en Grecia en la antigüedad ya que tenían una estrecha relación en lo que era la razón, que incentivada con la vida practica cultivo la teoría que en un momento origino la ciencia.”
  • 4. “La importancia teórica de saber que es ciencia le traerá al científico un incremento de su cultura, en la medida en que al resolver el problema habrá resuelto un problema epistemológico. Pero contestar la pregunta tiene también una utilidad práctica en la medida en que si científico es consciente de lo que hace podrá precisar su actividad y los productos de ella.”
  • 5. La finalidad de la ciencia no es responder a todas las preguntas, solo a aquellas que pertenecen a la realidad física. La ciencia no produce y no puede producir verdad incuestionable. En cambio, la ciencia utiliza constantemente las hipótesis sobre algún aspecto del mundo físico, y las revisa o reemplaza cuando en evidente a la luz de nuevas observaciones o datos.
  • 6. El ser humano actual alberga sentimientos contradictorios, por un parte lo de grandeza y prepotencia, gracias al desarrollo científico y tecnológico y, por otra, los de desesperación e impotencia por sus propios límites y posibilidades de autodestrucción.
  • 7. Muchos de los aportes que a realizado la ciencia es descifrando pequeñas incógnitas, como si la tierra era plana y no redonda, o porque el agua moja, si existe un planeta además del nuestro. Las resoluciones de estas incógnitas ha aportado mucho a las investigaciones actuales, muchas de las cosas que sabemos hoy en día es porque personas en el pasado las resolvieron con la ayuda de la ciencia.
  • 8. Ya que la ciencia moderna es una de los mayores logros de la humanidad, y teniendo en cuenta que se vive en un mundo basado en la ciencia, o mas bien gobernado por unas ideologías fundamentales en la ciencia y en el uso de instrumentos creados por esta, es necesario estar conscientes de que dichas ideologías e instrumentos pueden ser utilizados de forma correcta o incorrecta, es decir, de un modo ético o no ético.
  • 9. ELEMENTOS BÁSICOSDE LA CIENCIA PROCESO Es el camino que han seguido los científicos para llegar al establecimiento del conocimiento científico de ahí a suponer que la ciencia únicamente es un cúmulo de datos y hechos verificados constituye una limitación; por ello el estudio de la ciencia no debe limitarse a la adquisición de conocimientos si no también a la comprensión y utilización de los procesos de investigación.
  • 10. PRODUCTO: Es el conjunto de leyes, principios, teorías, categorías y conceptos debidamente ordenados sistematizados y clasificados en sus grupos naturales y objetivos. Definir lo que es ley: Principio: Teoría: Categoría y concepto.
  • 11. CONCEPTO: Entendido como la forma del reflejo del mundo en el pensar permite extraer propiedades características y relaciones generales y esenciales de los objetos. CATEGORÍA: Son conceptos generales y fundamentales que reflejan las propiedades las facetas y relaciones mas generales y esenciales de los fenómenos de la realidad y la cognición. PRINCIPIO CIENTÍFICO: Es más general que una ley por tanto todo principio es una ley científica, más no toda ley científica es un principio en tales circunstancias podemos definir un principio científico diciendo que es una ley científica de mayor universalidad que no requiere ser demostrado por ser demasiado evidente. Ejemplo: el principio arquimides.
  • 12. LEY CIENTIFICA: a la descripción de una relación de uniformidad invariable de la naturaleza en el espacio y en el tiempo a un alto grado de generalidad en un momento dado del mundo de la sociedad y del pensamiento. ejemplo: ley de la gravedad, ley de la dilatación de los cuerpos frente al calor. TEORÍA CIENTÍFICA: a un sistema conceptual integrado de hechos, hipótesis y leyes científicas compatibles y complementarias entre sí.Ejemplo: La teoría de la evolución de las especies.
  • 14. FORMALES: Su objeto de conocimiento lo definen los conceptos abstractos que se construyen en la mente del investigador. FÁCTICAS: Su objeto de conocimiento se establece por la experiencia de quien investiga. PROPIEDADES DE LA CIENCIA: Identifica, caracteriza las propiedades del objeto del conocimiento. Emplea un lenguaje propio Se apoya en la lógica Acude a un método científico Es dinámica Relaciona la teoría con la práctica.