SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El ser humano es parte de la naturaleza, como lo son el agua, el viento, las rocas,
el suelo, las plantas y animales; sin embargo, es el único ser que puede
transformarlo.
Desde su aparición sobre la Tierra ha demostrado su capacidad de dominio y
adaptación, conocido cómo aprovechar los recursos y rebasado las fronteras del
planeta, explorando el espacio exterior.
Los particulares rasgos del hombre, como su capacidad de lenguaje y
comunicación, la posición erecta y sobre todo su complejo cerebro, han determinado
su desarrollo cultural.
Al observar, estudiar y comprender el ambiente que lo rodeaba, el ser humano
descubrió la aplicación de la ciencia.
La ciencia no sólo ha contribuido al desarrollo intelectual del hombre, también ha
generado beneficios a su salud y a su calidad de vida.
Vivimos en un mundo que constantemente está cambiando; a través de la historia,
el ser humano ha tratado de comprender, interpretar y aprovechar esos cambios
para vivir mejor.
Por ejemplo, los cambios en la posición de las estrellas le indicaban qué ruta debía
seguir para ir de un lugar a otro; los cambios de las Estaciones, así como la llegada
de las lluvias, le enseñaron cuál era la mejor época para sembrar, etcétera.
Así, al paso del tiempo, el hombre empezó a solucionar problemas hasta alcanzar
el desarrollo actual, que le ha permitido llevar una mejor forma de vida.
Uno de los primeros científicos que propuso un sistema para investigar los
fenómenos naturales y sus causas fue Galileo Galilei.
Galileo señaló que para comprender un fenómeno era indispensable:
Observarlo con los sentidos.
Tratar de reproducirlo en el laboratorio.
Comprobar sus causas repitiéndolo una y otra vez.
Con Galileo nace el método de investigación científica que consiste en:
Plantear el problema.
Formular posibles soluciones para resolverlo (hipótesis).
Experimentar, observar, medir y anotar.
Analizar y elegir la hipótesis que parece resolver acertadamente el problema.
Formular una conclusión para explicar la hipótesis.
Estos sencillos pasos han abierto el camino a muchas investigaciones que además
de enseñar cómo están formados los seres vivos y cómo llevan a cabo sus
funciones, han permitido desarrollar instrumentos, aparatos y máquinas para
facilitar la vida diaria.
Así como la ciencia se dedica a estudiar a los seres vivos y los fenómenos naturales
buscando cómo y por qué ocurren innumerables procesos, la tecnología se encarga
de aplicar dichos conocimientos para desarrollar instrumentos o aparatos más
precisos que contribuyan a facilitar la vida diaria e impulsen más el avance de la
ciencia.
Antes de que se inventara el microscopio, la gente pensaba que solamente existían
los seres vivos que podía ver a simple vista; sin embargo, este instrumento abrió las
puertas a un mundo que antes era desconocido: el mundo microscópico.
El microscopio sirvió para describir una gran variedad de organismos, pero como es
lógico pensar, inicialmente su capacidad de aumento era muy pequeña, entonces
los científicos se vieron en la necesidad de crear otro instrumento que les permitiera
realizar estudios todavía más detallados. Los "inventores" diseñaron modelos cada
vez más sofisticados que permitían hacer estudios más precisos de los organismos
microscópicos.
En la actualidad existen los microscopios electrónicos cuya capacidad de aumento
es tan elevada que se pueden lograr imágenes que los primeros microscopios no
hubieran podido realizar.

BENEFICIOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Los avances que han tenido la ciencia y la tecnología han mejorado la calidad de
vida del ser humano en muchos aspectos.

Prevención y control de las enfermedades
Con el descubrimiento del mundo microscópico, se dio un paso muy importante al
conocer la existencia de microorganismos, muchos de los cuales causan
enfermedades.
Al estudiarlos y conocer cómo llevan a cabo sus funciones, se pudieron tomar
medidas para prevenir y curar algunas de esas enfermedades; como: la
pasteurización de la leche, la potabilización del agua y el desarrollo de vacunas,
medicamentos.
Agricultura y ganadería
Los alimentos indispensables para subsistir se obtienen de plantas y animales.
Los estudios científicos han permitido conocer muchos aspectos relacionados con
su producción, para obtener mayores rendimientos altos y de buena calidad.
Por medio de la ciencia y la tecnología se han podido desarrollar fertilizantes que
enriquecen el suelo, pesticidas para eliminar fauna nociva, medicinas para
mantener sano al ganado e instalaciones, maquinaria y equipo relacionados con la
producción de plantas o productos vegetales.
Por ejemplo, en una granja una persona tiene que ordeñar manualmente, es
probable que lograría ordeñar cerca de cinco vacas antes de tener que tomar un
descanso, mientras que la máquina, aunque tarda el mismo tiempo, pues la leche
sale a la misma velocidad, puede ordeñar sin descanso y con menor esfuerzo que
las personas. Se considera que una ordeñadora puede sustituir el trabajo de 20
trabajadores.
Para diseñar esas máquinas, primero se realizaron numerosos estudios científicos,
para saber exactamente qué forma debía tener el sujetador de la ubre, con qué
fuerza debía jalar, etcétera.

Nutrición
Desde que el ser humano apareció en la Tierra como resultado de un largo proceso
evolutivo, aprendió que la naturaleza tenía muchos productos que ofrecerle para
satisfacer sus necesidades de alimento. En un principio cazaba, pescaba o
recolectaba frutos; sin embargo, actualmente, simplemente se acude a una tienda
para escoger lo necesario; además, al adquirir algún producto, éste cuenta con
especificaciones de los nutrimentos que contiene. Nuevamente se aprecia que la
ciencia y la tecnología están juntas.

Transporte y comunicaciones
El invento de máquinas como la de vapor, generó cambios radicales en la forma de
vida de las personas, no sólo desde el punto de vista de las comunicaciones sino
en el desarrollo de la industria y el comercio. Antes de su invención, para
desplazarse de un pueblo o ciudad a otro, se ocupaban muchas horas valiosas y
había mercancía que difícilmente se podía trasladar.
El perfeccionamiento de máquinas, trenes, automóviles, barcos y aviones, han
acercado a los pueblos, propiciado la concentración de la población en sitios
estratégicos y facilitado el intercambio de productos de una población a otra.
En cuanto a la comunicación, actualmente es sorprendente ver cómo con sólo tomar
la bocina y marcar una serie de dígitos se establece contacto con alguien que se
encuentra en el otro extremo del mundo. Y qué decir de las computadoras, las
cuales a través de señales de satélite enlazan visual y auditivamente a personas
que se encuentran en lugares diferentes y lejanos.
Así, con el rápido avance y logros de la ciencia y la tecnología, no sería difícil pensar
que en los próximos años se comercializaran los vuelos espaciales para poder
apreciar la Tierra desde el espacio exterior.

Mejoramiento de los recursos
La conservación de los recursos es probablemente uno de los problemas más
graves que enfrenta el ser humano.
Para resolver problemas ambientales es necesario buscar una solución basada en
la investigación científica, la aplicación de la tecnología y en el civismo que los
humanos debemos demostrar.
Utilizar de manera inteligente los recursos, puede reparar los que están dañados y
conservarlos como patrimonio para futuras generaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica trabajosss (1)
Informatica trabajosss (1)Informatica trabajosss (1)
Informatica trabajosss (1)
Nicolas Sanchez
 
Act. 4
Act. 4Act. 4
Unidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoriaUnidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoria
sergio.historia
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Camilo Cordoba
 
T13. version imprimible
T13. version imprimibleT13. version imprimible
T13. version imprimible
miguetxebe
 
Líneal de Tiempo
Líneal de TiempoLíneal de Tiempo
Líneal de Tiempo
danielafj
 
Wall-e
Wall-eWall-e
Wall-e
Xaxbe Hdz
 
Prehistoria o tiempos primitivos
Prehistoria o tiempos primitivosPrehistoria o tiempos primitivos
Prehistoria o tiempos primitivos
mabarcas
 
La teconologia y su impacto en la manera de vivir
La teconologia y su impacto en la manera de vivirLa teconologia y su impacto en la manera de vivir
La teconologia y su impacto en la manera de vivir
johanna sanchez
 
Universum
UniversumUniversum
Prehistoria - Top 5
Prehistoria - Top 5Prehistoria - Top 5
Prehistoria - Top 5
norbridge
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
julianandresossaacevedo
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Gonzalo Herrera
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
Mafe Mafer
 

La actualidad más candente (17)

Informatica trabajosss (1)
Informatica trabajosss (1)Informatica trabajosss (1)
Informatica trabajosss (1)
 
Act. 4
Act. 4Act. 4
Act. 4
 
Unidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoriaUnidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoria
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
T13. version imprimible
T13. version imprimibleT13. version imprimible
T13. version imprimible
 
Líneal de Tiempo
Líneal de TiempoLíneal de Tiempo
Líneal de Tiempo
 
Wall-e
Wall-eWall-e
Wall-e
 
Prehistoria o tiempos primitivos
Prehistoria o tiempos primitivosPrehistoria o tiempos primitivos
Prehistoria o tiempos primitivos
 
La teconologia y su impacto en la manera de vivir
La teconologia y su impacto en la manera de vivirLa teconologia y su impacto en la manera de vivir
La teconologia y su impacto en la manera de vivir
 
Universum
UniversumUniversum
Universum
 
Prehistoria - Top 5
Prehistoria - Top 5Prehistoria - Top 5
Prehistoria - Top 5
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 

Destacado

Minerobotica
MineroboticaMinerobotica
Minerobotica
Keylin Flores
 
Businessman Seeks 5-12-15 Abq Biz Journal
Businessman Seeks 5-12-15 Abq Biz JournalBusinessman Seeks 5-12-15 Abq Biz Journal
Businessman Seeks 5-12-15 Abq Biz JournalDavid E. Vogel
 
Trabajo de Historia del Arte por Cándida y Adrián
Trabajo de Historia del Arte por Cándida y AdriánTrabajo de Historia del Arte por Cándida y Adrián
Trabajo de Historia del Arte por Cándida y Adrián
Hilario Roma
 
Mindo
MindoMindo
Apresentação seguro
Apresentação seguroApresentação seguro
Apresentação seguro
Isabelle Mancuso
 
4 alimentos para aclarar la piel
4 alimentos para aclarar la piel4 alimentos para aclarar la piel
4 alimentos para aclarar la piel
Zonantra
 
Metodologia tesis
Metodologia tesisMetodologia tesis
Metodologia tesis
travissss
 
práctica 2 Informática♥
práctica 2 Informática♥práctica 2 Informática♥
práctica 2 Informática♥
amaliab
 
La influencia de_la_televisión_y_los_videojuegos
La influencia de_la_televisión_y_los_videojuegosLa influencia de_la_televisión_y_los_videojuegos
La influencia de_la_televisión_y_los_videojuegos
Marcos_Utrera
 
תלמידים ברשת
תלמידים ברשתתלמידים ברשת
תלמידים ברשת
Irit Merchav
 
Diario Resumen 20151219
Diario Resumen 20151219Diario Resumen 20151219
Diario Resumen 20151219
Diario Resumen
 
Paz y Democracia: Haz oír Tú voz
Paz y Democracia: Haz oír Tú vozPaz y Democracia: Haz oír Tú voz
Paz y Democracia: Haz oír Tú voz
Osbert Briceño
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
pabloalrdz
 
Biblioteca municipal de stgo
Biblioteca municipal de stgoBiblioteca municipal de stgo
Biblioteca municipal de stgo
Mátto Juse
 
Importación por transformación.
Importación por transformación.Importación por transformación.
Importación por transformación.
ClaudiaMarcela1610
 
Misiones culturales
Misiones culturalesMisiones culturales
Misiones culturales
juliio97
 
LA EDUCATION A DISTANCIA
LA EDUCATION A DISTANCIALA EDUCATION A DISTANCIA
LA EDUCATION A DISTANCIA
acandrea12
 
Brian Loan Application Doc
Brian Loan Application DocBrian Loan Application Doc
Brian Loan Application Doc
Brownell Brian Edward
 

Destacado (20)

Minerobotica
MineroboticaMinerobotica
Minerobotica
 
Businessman Seeks 5-12-15 Abq Biz Journal
Businessman Seeks 5-12-15 Abq Biz JournalBusinessman Seeks 5-12-15 Abq Biz Journal
Businessman Seeks 5-12-15 Abq Biz Journal
 
Trabajo de Historia del Arte por Cándida y Adrián
Trabajo de Historia del Arte por Cándida y AdriánTrabajo de Historia del Arte por Cándida y Adrián
Trabajo de Historia del Arte por Cándida y Adrián
 
Mindo
MindoMindo
Mindo
 
Apresentação seguro
Apresentação seguroApresentação seguro
Apresentação seguro
 
4 alimentos para aclarar la piel
4 alimentos para aclarar la piel4 alimentos para aclarar la piel
4 alimentos para aclarar la piel
 
Metodologia tesis
Metodologia tesisMetodologia tesis
Metodologia tesis
 
práctica 2 Informática♥
práctica 2 Informática♥práctica 2 Informática♥
práctica 2 Informática♥
 
La influencia de_la_televisión_y_los_videojuegos
La influencia de_la_televisión_y_los_videojuegosLa influencia de_la_televisión_y_los_videojuegos
La influencia de_la_televisión_y_los_videojuegos
 
תלמידים ברשת
תלמידים ברשתתלמידים ברשת
תלמידים ברשת
 
S-1 Certificate
S-1 CertificateS-1 Certificate
S-1 Certificate
 
Diario Resumen 20151219
Diario Resumen 20151219Diario Resumen 20151219
Diario Resumen 20151219
 
Paz y Democracia: Haz oír Tú voz
Paz y Democracia: Haz oír Tú vozPaz y Democracia: Haz oír Tú voz
Paz y Democracia: Haz oír Tú voz
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
 
Biblioteca municipal de stgo
Biblioteca municipal de stgoBiblioteca municipal de stgo
Biblioteca municipal de stgo
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Importación por transformación.
Importación por transformación.Importación por transformación.
Importación por transformación.
 
Misiones culturales
Misiones culturalesMisiones culturales
Misiones culturales
 
LA EDUCATION A DISTANCIA
LA EDUCATION A DISTANCIALA EDUCATION A DISTANCIA
LA EDUCATION A DISTANCIA
 
Brian Loan Application Doc
Brian Loan Application DocBrian Loan Application Doc
Brian Loan Application Doc
 

Similar a Ciencia y tecnología

Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
yanegomez
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
yanegomez
 
Beneficios de la ciencia y la tecnología
Beneficios de la ciencia y la tecnologíaBeneficios de la ciencia y la tecnología
Beneficios de la ciencia y la tecnología
renatotapia19
 
Beneficios de la ciencia y la tecnología
Beneficios de la ciencia y la tecnologíaBeneficios de la ciencia y la tecnología
Beneficios de la ciencia y la tecnología
renatotapia
 
Heidy johanna 10 b
Heidy johanna 10 bHeidy johanna 10 b
Heidy johanna 10 b
heiidy_ma07
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN IIMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
Luis Galindez
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
silumanio
 
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIRLA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
santiago16cp
 
La ética frente a la ciencia
La ética frente a la cienciaLa ética frente a la ciencia
La ética frente a la ciencia
Paola Hernandez
 
La ciencia y_el_conocimiento_cientifico_en_beneficio_del_hombre
La ciencia y_el_conocimiento_cientifico_en_beneficio_del_hombreLa ciencia y_el_conocimiento_cientifico_en_beneficio_del_hombre
La ciencia y_el_conocimiento_cientifico_en_beneficio_del_hombre
yanirethbastardo
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Avances Tecnológicos y su Evolución
Avances Tecnológicos y su EvoluciónAvances Tecnológicos y su Evolución
Avances Tecnológicos y su Evolución
Carlos Kstillo
 
Avances tecnológicos y su evolución
Avances tecnológicos y su evoluciónAvances tecnológicos y su evolución
Avances tecnológicos y su evolución
Carlos Kstillo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Yesenia
 
Enviar 1
Enviar 1Enviar 1
Enviar 1
daniela rosero
 
Decimo b
Decimo bDecimo b
Decimo b
maycol0715
 
Evolicion de la investigacion cientifica
Evolicion de la investigacion cientificaEvolicion de la investigacion cientifica
Evolicion de la investigacion cientifica
darwincriollo4
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Actividad 1 recursos
Actividad  1 recursosActividad  1 recursos
Actividad 1 recursos
ANA M. GOMEZ S.
 
Trabajo tecnologia a blog
Trabajo tecnologia a blogTrabajo tecnologia a blog
Trabajo tecnologia a blog
santiago mesias
 

Similar a Ciencia y tecnología (20)

Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Beneficios de la ciencia y la tecnología
Beneficios de la ciencia y la tecnologíaBeneficios de la ciencia y la tecnología
Beneficios de la ciencia y la tecnología
 
Beneficios de la ciencia y la tecnología
Beneficios de la ciencia y la tecnologíaBeneficios de la ciencia y la tecnología
Beneficios de la ciencia y la tecnología
 
Heidy johanna 10 b
Heidy johanna 10 bHeidy johanna 10 b
Heidy johanna 10 b
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN IIMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
 
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIRLA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
 
La ética frente a la ciencia
La ética frente a la cienciaLa ética frente a la ciencia
La ética frente a la ciencia
 
La ciencia y_el_conocimiento_cientifico_en_beneficio_del_hombre
La ciencia y_el_conocimiento_cientifico_en_beneficio_del_hombreLa ciencia y_el_conocimiento_cientifico_en_beneficio_del_hombre
La ciencia y_el_conocimiento_cientifico_en_beneficio_del_hombre
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
 
Avances Tecnológicos y su Evolución
Avances Tecnológicos y su EvoluciónAvances Tecnológicos y su Evolución
Avances Tecnológicos y su Evolución
 
Avances tecnológicos y su evolución
Avances tecnológicos y su evoluciónAvances tecnológicos y su evolución
Avances tecnológicos y su evolución
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Enviar 1
Enviar 1Enviar 1
Enviar 1
 
Decimo b
Decimo bDecimo b
Decimo b
 
Evolicion de la investigacion cientifica
Evolicion de la investigacion cientificaEvolicion de la investigacion cientifica
Evolicion de la investigacion cientifica
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Actividad 1 recursos
Actividad  1 recursosActividad  1 recursos
Actividad 1 recursos
 
Trabajo tecnologia a blog
Trabajo tecnologia a blogTrabajo tecnologia a blog
Trabajo tecnologia a blog
 

Ciencia y tecnología

  • 1. CIENCIA Y TECNOLOGÍA El ser humano es parte de la naturaleza, como lo son el agua, el viento, las rocas, el suelo, las plantas y animales; sin embargo, es el único ser que puede transformarlo. Desde su aparición sobre la Tierra ha demostrado su capacidad de dominio y adaptación, conocido cómo aprovechar los recursos y rebasado las fronteras del planeta, explorando el espacio exterior. Los particulares rasgos del hombre, como su capacidad de lenguaje y comunicación, la posición erecta y sobre todo su complejo cerebro, han determinado su desarrollo cultural. Al observar, estudiar y comprender el ambiente que lo rodeaba, el ser humano descubrió la aplicación de la ciencia. La ciencia no sólo ha contribuido al desarrollo intelectual del hombre, también ha generado beneficios a su salud y a su calidad de vida. Vivimos en un mundo que constantemente está cambiando; a través de la historia, el ser humano ha tratado de comprender, interpretar y aprovechar esos cambios para vivir mejor. Por ejemplo, los cambios en la posición de las estrellas le indicaban qué ruta debía seguir para ir de un lugar a otro; los cambios de las Estaciones, así como la llegada de las lluvias, le enseñaron cuál era la mejor época para sembrar, etcétera. Así, al paso del tiempo, el hombre empezó a solucionar problemas hasta alcanzar el desarrollo actual, que le ha permitido llevar una mejor forma de vida. Uno de los primeros científicos que propuso un sistema para investigar los fenómenos naturales y sus causas fue Galileo Galilei. Galileo señaló que para comprender un fenómeno era indispensable: Observarlo con los sentidos. Tratar de reproducirlo en el laboratorio. Comprobar sus causas repitiéndolo una y otra vez. Con Galileo nace el método de investigación científica que consiste en: Plantear el problema. Formular posibles soluciones para resolverlo (hipótesis). Experimentar, observar, medir y anotar. Analizar y elegir la hipótesis que parece resolver acertadamente el problema.
  • 2. Formular una conclusión para explicar la hipótesis. Estos sencillos pasos han abierto el camino a muchas investigaciones que además de enseñar cómo están formados los seres vivos y cómo llevan a cabo sus funciones, han permitido desarrollar instrumentos, aparatos y máquinas para facilitar la vida diaria. Así como la ciencia se dedica a estudiar a los seres vivos y los fenómenos naturales buscando cómo y por qué ocurren innumerables procesos, la tecnología se encarga de aplicar dichos conocimientos para desarrollar instrumentos o aparatos más precisos que contribuyan a facilitar la vida diaria e impulsen más el avance de la ciencia. Antes de que se inventara el microscopio, la gente pensaba que solamente existían los seres vivos que podía ver a simple vista; sin embargo, este instrumento abrió las puertas a un mundo que antes era desconocido: el mundo microscópico. El microscopio sirvió para describir una gran variedad de organismos, pero como es lógico pensar, inicialmente su capacidad de aumento era muy pequeña, entonces los científicos se vieron en la necesidad de crear otro instrumento que les permitiera realizar estudios todavía más detallados. Los "inventores" diseñaron modelos cada vez más sofisticados que permitían hacer estudios más precisos de los organismos microscópicos. En la actualidad existen los microscopios electrónicos cuya capacidad de aumento es tan elevada que se pueden lograr imágenes que los primeros microscopios no hubieran podido realizar. BENEFICIOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Los avances que han tenido la ciencia y la tecnología han mejorado la calidad de vida del ser humano en muchos aspectos. Prevención y control de las enfermedades Con el descubrimiento del mundo microscópico, se dio un paso muy importante al conocer la existencia de microorganismos, muchos de los cuales causan enfermedades. Al estudiarlos y conocer cómo llevan a cabo sus funciones, se pudieron tomar medidas para prevenir y curar algunas de esas enfermedades; como: la pasteurización de la leche, la potabilización del agua y el desarrollo de vacunas, medicamentos.
  • 3. Agricultura y ganadería Los alimentos indispensables para subsistir se obtienen de plantas y animales. Los estudios científicos han permitido conocer muchos aspectos relacionados con su producción, para obtener mayores rendimientos altos y de buena calidad. Por medio de la ciencia y la tecnología se han podido desarrollar fertilizantes que enriquecen el suelo, pesticidas para eliminar fauna nociva, medicinas para mantener sano al ganado e instalaciones, maquinaria y equipo relacionados con la producción de plantas o productos vegetales. Por ejemplo, en una granja una persona tiene que ordeñar manualmente, es probable que lograría ordeñar cerca de cinco vacas antes de tener que tomar un descanso, mientras que la máquina, aunque tarda el mismo tiempo, pues la leche sale a la misma velocidad, puede ordeñar sin descanso y con menor esfuerzo que las personas. Se considera que una ordeñadora puede sustituir el trabajo de 20 trabajadores. Para diseñar esas máquinas, primero se realizaron numerosos estudios científicos, para saber exactamente qué forma debía tener el sujetador de la ubre, con qué fuerza debía jalar, etcétera. Nutrición Desde que el ser humano apareció en la Tierra como resultado de un largo proceso evolutivo, aprendió que la naturaleza tenía muchos productos que ofrecerle para satisfacer sus necesidades de alimento. En un principio cazaba, pescaba o recolectaba frutos; sin embargo, actualmente, simplemente se acude a una tienda para escoger lo necesario; además, al adquirir algún producto, éste cuenta con especificaciones de los nutrimentos que contiene. Nuevamente se aprecia que la ciencia y la tecnología están juntas. Transporte y comunicaciones El invento de máquinas como la de vapor, generó cambios radicales en la forma de vida de las personas, no sólo desde el punto de vista de las comunicaciones sino en el desarrollo de la industria y el comercio. Antes de su invención, para desplazarse de un pueblo o ciudad a otro, se ocupaban muchas horas valiosas y había mercancía que difícilmente se podía trasladar. El perfeccionamiento de máquinas, trenes, automóviles, barcos y aviones, han acercado a los pueblos, propiciado la concentración de la población en sitios estratégicos y facilitado el intercambio de productos de una población a otra.
  • 4. En cuanto a la comunicación, actualmente es sorprendente ver cómo con sólo tomar la bocina y marcar una serie de dígitos se establece contacto con alguien que se encuentra en el otro extremo del mundo. Y qué decir de las computadoras, las cuales a través de señales de satélite enlazan visual y auditivamente a personas que se encuentran en lugares diferentes y lejanos. Así, con el rápido avance y logros de la ciencia y la tecnología, no sería difícil pensar que en los próximos años se comercializaran los vuelos espaciales para poder apreciar la Tierra desde el espacio exterior. Mejoramiento de los recursos La conservación de los recursos es probablemente uno de los problemas más graves que enfrenta el ser humano. Para resolver problemas ambientales es necesario buscar una solución basada en la investigación científica, la aplicación de la tecnología y en el civismo que los humanos debemos demostrar. Utilizar de manera inteligente los recursos, puede reparar los que están dañados y conservarlos como patrimonio para futuras generaciones.