SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia y tecnología
Ciencia y técnica no son saberes neutrales
Algunas características de la ciencia y la tecnología
o la ciencia y la tecnología poseen un gran potencial que puede ser utilizado para fines muy
diferentes, desde la producción de alimentos y la curación de enfermedades hasta la
fabricación de sustancias contaminantes y armas de destrucción.
o La investigación científica requiere una gran especialización y un vocabulario propio, por lo
que puede darse un distanciamiento entre la sociedad y los profesionales de la ciencia.
La actividad cinética no está por encima del bien y del mal, sino que, como cualquier otra
actividad humana, tiene una dimensión ética.
La ciencia como búsqueda de la verdad
La ciencia moderna ya no se entiendo como un conjunto de verdades definitivas, sino más
bien como un conjunto de exploraciones que se aceptan provisionalmente, es decir, que se
consideran verdaderas mientras no se encuentren otras mejores. Por eso se puede decir que
las verdades que van descubriendo los científicos forman parte de un proceso limitado de
búsqueda de la verdad.
Animales de laboratorio
La necesidad de experimentar para comprobar ha hecho aparecer otra forma en al que los
animales pueden ser útiles a las personas como “animales de lanoratio”. Esto ha ocurrido en
ciencias como la biología, la medicina, y también en algunas industrias. Así, cuando se trata
de averiguar posibles efectos desconocidos de un nuevo medicamento, de una nueva técnica
quirúrgica, etc, se realizan primero ensayos con animales.
Como esta práctica se ha generalizado, y en algunos casos se han cometido excesos,
muchas personas se oponen , aun a costa de perder los beneficios que se puedan obtener.
Entienden que la utilidad no es una razón suficiente que justifique los sufrimiento de los
animales en los ensayos de laboratorio, añaden que hacen sufrir a los animales sin razón
justificada. Estas dos posturas coinciden en que, siempre que sea posible, se debe evitar el
sufrimiento innecesario de cualquier animal.
Máquinas biológicas?
René Descartes, filósofo del siglo XVII, entendió que los seres humanos están compuestos de
dos realidades: una material, el cuerpo, y otra espiritual, el alma. Ésta se encarga de realizar
las funciones intelectuales superiores, como pensar, querer, amar... El cuerpo no es más que
in conjunto de órganos que tienen un funcionamiento mecánico y, en algunos casos,
independiente del alma. Como el alma es de naturaleza racional no cabe pensar que los
animales la posean, Descartes concluye, que los animales al igual que el cuerpo humano, no
son más que máquinas muy perfeccionadas y complejas, carentes de facultades superiores,
incluida la de sentir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
guestedd043
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
Jorge Amarante
 
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
PATRY
 
Biología tema 1
Biología tema 1Biología tema 1
Biología tema 1
Eric Ricardo Arroyo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Jennifer mendez
Jennifer mendezJennifer mendez
Jennifer mendez
jennifermendez25
 
Quie005 po dc4_anexo 1.2.7 época moderna_paracelso
Quie005 po dc4_anexo 1.2.7 época moderna_paracelsoQuie005 po dc4_anexo 1.2.7 época moderna_paracelso
Quie005 po dc4_anexo 1.2.7 época moderna_paracelso
PLAN NACIONAL OCUPADOS
 
Medicina forense
Medicina forenseMedicina forense
Medicina forense
Anny De La Cruz
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
AndreaRomero244
 
Desde el lado de los animales
Desde el lado de los animalesDesde el lado de los animales
Desde el lado de los animales
katherinn
 
Medicina azteca
Medicina aztecaMedicina azteca
Medicina azteca
evelya
 
Medicina azteca
Medicina aztecaMedicina azteca
Medicina azteca
ciclos9
 
Niveles de organización
Niveles  de organizaciónNiveles  de organización
Niveles de organización
katherinagr
 
SeccióN De Ciencia, Ed 1, Revista Cicuta
SeccióN De Ciencia, Ed  1, Revista CicutaSeccióN De Ciencia, Ed  1, Revista Cicuta
SeccióN De Ciencia, Ed 1, Revista Cicuta
Granja Porcícola El Olimpo
 
Portafolio de Biología
Portafolio de BiologíaPortafolio de Biología
Portafolio de Biología
Santiago Flores
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
Liss858
 
Ciencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuelaCiencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuela
Johan Colmenares
 
Profesión médica
Profesión médicaProfesión médica
Profesión médica
Jorge E. Valdez
 
P32
P32P32
Ciencia y Filosofía
Ciencia y FilosofíaCiencia y Filosofía

La actualidad más candente (20)

medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
 
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
Esquema "LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD"
 
Biología tema 1
Biología tema 1Biología tema 1
Biología tema 1
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Jennifer mendez
Jennifer mendezJennifer mendez
Jennifer mendez
 
Quie005 po dc4_anexo 1.2.7 época moderna_paracelso
Quie005 po dc4_anexo 1.2.7 época moderna_paracelsoQuie005 po dc4_anexo 1.2.7 época moderna_paracelso
Quie005 po dc4_anexo 1.2.7 época moderna_paracelso
 
Medicina forense
Medicina forenseMedicina forense
Medicina forense
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
Desde el lado de los animales
Desde el lado de los animalesDesde el lado de los animales
Desde el lado de los animales
 
Medicina azteca
Medicina aztecaMedicina azteca
Medicina azteca
 
Medicina azteca
Medicina aztecaMedicina azteca
Medicina azteca
 
Niveles de organización
Niveles  de organizaciónNiveles  de organización
Niveles de organización
 
SeccióN De Ciencia, Ed 1, Revista Cicuta
SeccióN De Ciencia, Ed  1, Revista CicutaSeccióN De Ciencia, Ed  1, Revista Cicuta
SeccióN De Ciencia, Ed 1, Revista Cicuta
 
Portafolio de Biología
Portafolio de BiologíaPortafolio de Biología
Portafolio de Biología
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
 
Ciencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuelaCiencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuela
 
Profesión médica
Profesión médicaProfesión médica
Profesión médica
 
P32
P32P32
P32
 
Ciencia y Filosofía
Ciencia y FilosofíaCiencia y Filosofía
Ciencia y Filosofía
 

Destacado

Investigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogicaInvestigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogica
Alexander Fernandez
 
Chris patterson final resume 2016
Chris patterson final resume 2016Chris patterson final resume 2016
Chris patterson final resume 2016
Christopher Patterson
 
Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
mayranizama
 
Balasubramaniam resume
Balasubramaniam resumeBalasubramaniam resume
Balasubramaniam resume
Balasubramaniam Muthu Nallayan
 
Français Cycle 3 2016 Croisements entre enseignements
Français Cycle 3 2016 Croisements entre enseignementsFrançais Cycle 3 2016 Croisements entre enseignements
Français Cycle 3 2016 Croisements entre enseignements
MaximilienEspe
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
jameschloejames
 
Founder Leadership Workshop
Founder Leadership Workshop Founder Leadership Workshop
Founder Leadership Workshop
Hannah Knapp
 
News you can use 3.9.16
News you can use 3.9.16News you can use 3.9.16
News you can use 3.9.16
Mary Ann Walker
 

Destacado (9)

Investigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogicaInvestigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogica
 
Chris patterson final resume 2016
Chris patterson final resume 2016Chris patterson final resume 2016
Chris patterson final resume 2016
 
Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
 
Master_Transcript
Master_TranscriptMaster_Transcript
Master_Transcript
 
Balasubramaniam resume
Balasubramaniam resumeBalasubramaniam resume
Balasubramaniam resume
 
Français Cycle 3 2016 Croisements entre enseignements
Français Cycle 3 2016 Croisements entre enseignementsFrançais Cycle 3 2016 Croisements entre enseignements
Français Cycle 3 2016 Croisements entre enseignements
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
Founder Leadership Workshop
Founder Leadership Workshop Founder Leadership Workshop
Founder Leadership Workshop
 
News you can use 3.9.16
News you can use 3.9.16News you can use 3.9.16
News you can use 3.9.16
 

Similar a Ciencia y tecnología

Normas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorioNormas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
Patty de Alba
 
Bioetica dilema de los experimentos
Bioetica dilema de los experimentosBioetica dilema de los experimentos
Bioetica dilema de los experimentos
Monserrath Machado
 
Conamed3
Conamed3Conamed3
Conamed3
drjuanluis
 
Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1
abr9am
 
1. El conocimiento científico
1. El conocimiento científico1. El conocimiento científico
1. El conocimiento científico
Jorge Manuel Sandoval Aguilar
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
Begasan
 
Ciencia+é..
Ciencia+é..Ciencia+é..
Experimentacion animal
Experimentacion animalExperimentacion animal
Experimentacion animal
abr9am
 
Etica medica e investigación cientifica.pptx
Etica medica e investigación cientifica.pptxEtica medica e investigación cientifica.pptx
Etica medica e investigación cientifica.pptx
DanaiGonzalez2
 
Etica y Avances Cientificos.pptx
Etica y Avances Cientificos.pptxEtica y Avances Cientificos.pptx
Etica y Avances Cientificos.pptx
Ivan Ramos Suarez
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
JosekaOrtega1
 
Conceptos de la Ética
Conceptos de la ÉticaConceptos de la Ética
Conceptos de la Ética
malualme
 
Experimentación En animales .pdf
Experimentación En animales .pdfExperimentación En animales .pdf
Experimentación En animales .pdf
WENDYPAOLAHERNANDEZR1
 
Aspectos éticos de la investigación en seres humanos Vidal
Aspectos éticos de la investigación en seres humanos VidalAspectos éticos de la investigación en seres humanos Vidal
Aspectos éticos de la investigación en seres humanos Vidal
Lizzy Komnia
 
La BioéTica(Definitivo)
La BioéTica(Definitivo)La BioéTica(Definitivo)
La BioéTica(Definitivo)
soledadgf
 
La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptxLa ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
migueltorres681294
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
sddion
 
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptxClase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
kladisuuu
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
sddion
 
Bioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animalBioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animal
Fisioterapia Beaime
 

Similar a Ciencia y tecnología (20)

Normas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorioNormas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
 
Bioetica dilema de los experimentos
Bioetica dilema de los experimentosBioetica dilema de los experimentos
Bioetica dilema de los experimentos
 
Conamed3
Conamed3Conamed3
Conamed3
 
Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1
 
1. El conocimiento científico
1. El conocimiento científico1. El conocimiento científico
1. El conocimiento científico
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
 
Ciencia+é..
Ciencia+é..Ciencia+é..
Ciencia+é..
 
Experimentacion animal
Experimentacion animalExperimentacion animal
Experimentacion animal
 
Etica medica e investigación cientifica.pptx
Etica medica e investigación cientifica.pptxEtica medica e investigación cientifica.pptx
Etica medica e investigación cientifica.pptx
 
Etica y Avances Cientificos.pptx
Etica y Avances Cientificos.pptxEtica y Avances Cientificos.pptx
Etica y Avances Cientificos.pptx
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
Conceptos de la Ética
Conceptos de la ÉticaConceptos de la Ética
Conceptos de la Ética
 
Experimentación En animales .pdf
Experimentación En animales .pdfExperimentación En animales .pdf
Experimentación En animales .pdf
 
Aspectos éticos de la investigación en seres humanos Vidal
Aspectos éticos de la investigación en seres humanos VidalAspectos éticos de la investigación en seres humanos Vidal
Aspectos éticos de la investigación en seres humanos Vidal
 
La BioéTica(Definitivo)
La BioéTica(Definitivo)La BioéTica(Definitivo)
La BioéTica(Definitivo)
 
La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptxLa ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
 
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptxClase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
 
Bioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animalBioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animal
 

Ciencia y tecnología

  • 1. Ciencia y tecnología Ciencia y técnica no son saberes neutrales Algunas características de la ciencia y la tecnología o la ciencia y la tecnología poseen un gran potencial que puede ser utilizado para fines muy diferentes, desde la producción de alimentos y la curación de enfermedades hasta la fabricación de sustancias contaminantes y armas de destrucción. o La investigación científica requiere una gran especialización y un vocabulario propio, por lo que puede darse un distanciamiento entre la sociedad y los profesionales de la ciencia. La actividad cinética no está por encima del bien y del mal, sino que, como cualquier otra actividad humana, tiene una dimensión ética. La ciencia como búsqueda de la verdad La ciencia moderna ya no se entiendo como un conjunto de verdades definitivas, sino más bien como un conjunto de exploraciones que se aceptan provisionalmente, es decir, que se consideran verdaderas mientras no se encuentren otras mejores. Por eso se puede decir que las verdades que van descubriendo los científicos forman parte de un proceso limitado de búsqueda de la verdad. Animales de laboratorio La necesidad de experimentar para comprobar ha hecho aparecer otra forma en al que los animales pueden ser útiles a las personas como “animales de lanoratio”. Esto ha ocurrido en ciencias como la biología, la medicina, y también en algunas industrias. Así, cuando se trata de averiguar posibles efectos desconocidos de un nuevo medicamento, de una nueva técnica quirúrgica, etc, se realizan primero ensayos con animales. Como esta práctica se ha generalizado, y en algunos casos se han cometido excesos, muchas personas se oponen , aun a costa de perder los beneficios que se puedan obtener. Entienden que la utilidad no es una razón suficiente que justifique los sufrimiento de los animales en los ensayos de laboratorio, añaden que hacen sufrir a los animales sin razón justificada. Estas dos posturas coinciden en que, siempre que sea posible, se debe evitar el sufrimiento innecesario de cualquier animal. Máquinas biológicas? René Descartes, filósofo del siglo XVII, entendió que los seres humanos están compuestos de dos realidades: una material, el cuerpo, y otra espiritual, el alma. Ésta se encarga de realizar las funciones intelectuales superiores, como pensar, querer, amar... El cuerpo no es más que in conjunto de órganos que tienen un funcionamiento mecánico y, en algunos casos, independiente del alma. Como el alma es de naturaleza racional no cabe pensar que los animales la posean, Descartes concluye, que los animales al igual que el cuerpo humano, no son más que máquinas muy perfeccionadas y complejas, carentes de facultades superiores, incluida la de sentir.