SlideShare una empresa de Scribd logo
Experimentación en
Animales
CAMILA LARROTA
DANNA BELTRAN
INGRID LINARES
WENDY HERNANDEZ
+
Tabla de contenido
01 Introducción
02 Bioética
03 Experimentación
animal
04 Relación entre la bioética y
la experimentación animal
05 Principio de las tres ERRES
06 Bibliografía
Introducción
Este trabajo está inspirado para analizar todos los efectos positivos y negativos
que ha traído la experimentación en animales, y cómo la bioética se ha
involucrado para crear alternativas que permiten la disminución del maltrato
animal, el desarrollo de nuevas fundaciones en pro de los animales y la
innovación de científicos con una conciencia qué busca ayudar y proteger la vida
de cualquier individuo sin importar su especie.
También es claro aceptar que a lo largo del contenido muchas opiniones
contrapuestas aparecerán, pero es de suma importancia guardar esta
información como una fuente de inspiración para el conocimiento y no como una
verdad absoluta.
02
Bioética
02
¿Qué es?
La bioética es la reflexión ética sobre los principios dados en un campo especial del saber,
comprendiendo problemas relacionados con valores y conductas, siendo esta como un puente
entre las ciencias de la vida y la ética clásica, estableciendo que no todo aquello científicamente
posible, es necesariamente admisible éticamente. (Giraldo y Zuluaga, 2012.)
Datos importantes:
- Es una disciplina de gran impacto, promoviendo intensos debates públicos acerca del inicio y del
final de la vida.
-El teólogo alemán Fritz Jahr ya había acudido al término en los años 20.
- El bioquímico Van Rensselaer Potter fue uno de los primeros en usar la palabra bioética y definirla
como “disciplina intelectual que tiene como objeto el estudio del problema de supervivencia de la
humanidad”.
-En Grecia se pusieron las bases de la ética, que nace en el momento en que un individuo duda y
cuestiona la conducta establecida por la sociedad, intentando comprenderla y evaluarla desde la
razón.
Experimentación
animal
03
¿De qué trata?
La experimentación animal es una serie de procesos e
investigaciones científicas en el cual se emplea el uso de
animales para ser sometidos a diversos experimentos
donde se busca el beneficio del ser humano como la
creación de fármacos. (CEI, 2022)
Inicios de la experimentación animal
La experimentación animal Empezó en el siglo XVI, Andreas Vesalius
y sus colegas italianos donde usaron animales vivos por ser
semejantes al cuerpo humano.
El primer programa sistemático de experimentación lo realizó William
Harvey utilizando cientos de animales para mostrar el proceso de
circulación de la sangre. (.Lopez, 2015)
Especies más usadas para experimentos
Fuente: Montoliu,L. (2020).
¿Por qué se realiza la
experimentación en animales?
La experimentación animal ha sido de gran ayuda para la evolución de la
ciencia, ha ayudado con la higiene, la salud y creación de fármacos y demás
elementos que usamos diariamente, también ha ayudado a alargar el
tiempo de vida, tanto el humano como el animal.
Este tipo de experimentación ayuda con el desarrollo de nuevos
medicamentos los cuales pueden llegar a ayudar a curar enfermedades ya
que ciertas de estas enfermedades no poseen un método alternativo de
tratamiento. (Cimadevila, et al. 2018)
Algunos tipos de experimentación animal
● Experimentación con fines ecologistas
● Experimentación de cosméticos y productos del hogar
● Investigació militar
● Experimentación biomédica
● Experimentación con nuevos materiales (Ética Animal,
2022)
usos
Existen muchos tipos de experimentación animal según el campo donde se
investigue:
● Desarrollo de fármacos: Producción de nuevos fármacos, toxicología,
xenotransplantes, etc.
● Medicina y veterinaria: Diagnóstico y cura de enfermedades, creación
de vacunas, etc.
● Oncología: Estudios de tumores, metástasis, predicción de tumores,
etc.
● Neurociencia: Estudios del tejido nervioso, mecanismos del dolor,
● Enfermedades infecciosas: Estudio de enfermedades víricas como
hepatitis, VIH,etc.
● Genómica: Análisis de las estructuras y funciones de los genes.
● También son usados en productos de aseo, cosméticos, ensayos
militares, cirugías…
Relación de la
bioética con la
experimentación
animal
04
¿Cómo se involucra la bioética?
¿Como lo hace?
¿Para qué lo hace?
Los animales son, como nosotros, seres vivos, pertenecientes a la
naturaleza; no existe ninguna diferencia cualitativa radical entre el
hombre y los demás seres vivos, todos son un cúmulo de células
que funcionan coordinadamente. En el caso de los animales, estos
también tienen su autoconciencia, son capaces de sentir y de sufrir,
del mismo modo que los humanos. (Garces y Zuluaga, 2012.)
¿Qué hace?
¿A quién afecta?
¿Por qué lo afecta?
¿A quién beneficia?
Reducir Refinar
Reemplazar
Principio de las tres erres
Fuente: Garces y Zuluaga (2012.)
05
LEYES EN COLOMBIA SOBRE LA
EXPERIMENTACIÓN ANIMAL
Ley 2047 de 2020
‘’La presente ley tiene por objeto
prohibir, en todo el territorio nacional, la
experimentación, importación,
exportación, fabricación, y
comercialización de productos
cosméticos, sus ingredientes o
combinación~s de ellos que sean
objeto de pruebas en animales,
posterior a la entrada en vigencia de la
presente ley.’’
En la actualidad solo existe
una ley que protege y ampara
la vida de las criaturas para la
experimentación animal
Bibliografía
06
● Montoliu, L. (2020). Los animales usados para experimentación en España durante 2019.
https:/
/montoliu.naukas.com/2020/11/21/los-animales-usados-para-experimentacion-en-espana-durante-2019/
● Cimadevila, M., Fernandez, A., Blasco, J. y Soto, V., (2018). Porque los animales importan: argumentario sobre la
experimentación animal. Secal (79). https:/
/secal.es/wp-content/uploads/2018/12/Argumentario_revista_79.pdf
● CEI, Comisión etica de investigacion, (2022).Ensayos con animales de experimentación y ensayos clínicos: información
general y normativas https:/
/www.um.es/web/comision-etica-investigacion/experimentacion/ensayos-animales
● Maria, F. (2021). Experimentación animal, qué es, tipos y alternativas. Okdiario,
shttps:/
/okdiario.com/mascotas/experimentacion-animales-que-tipos-hay-cuales-son-posibles-alternativas-7314674
● Garcés, Luis. & Giraldo, Conrado (2012). Bioética en la experimentación científica con animales: cuestión de
reglamentación o de actitud humana. Revista Lasallista de Investigación, 9
(1),159-166.https:/
/www.redalyc.org/articulo.oa?id=69524955012
● López, C. (2015) Experimentación animal. Cuaderno de cultura científica.
https:/
/culturacientifica.com/2015/07/14/experimentacion-animal-i/
● https:/
/concepto.de/bioetica/
● Bioética en la experimentación científica con animales https:/
/www.redalyc.org/pdf/695/69524955012.pdf
● Ética Animal, 2022. Experimentación animal. https:/
/www.animal-ethics.org/experimentacion-animal/ }
● https:/
/dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202047%20DEL%2010%20DE%20AGOSTO%20DE%2020
20.pdf
● https:/
/www.youtube.com/watch?v=laZLs3xaLaI
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huesos miembro pelvico comparado
Huesos miembro pelvico  comparadoHuesos miembro pelvico  comparado
Huesos miembro pelvico comparado
Diego Estrada
 
Ligamento nucal comparada
Ligamento nucal comparadaLigamento nucal comparada
Ligamento nucal comparada
Diego Estrada
 
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprinoRelieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Diego Estrada
 
Inervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparadaInervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparada
Diego Estrada
 
Músculos de la cabeza y cuello del caprino (reconocimiento)
Músculos de la cabeza y cuello del caprino (reconocimiento)Músculos de la cabeza y cuello del caprino (reconocimiento)
Músculos de la cabeza y cuello del caprino (reconocimiento)
Diego Estrada
 
Osteología del miembro torácico
Osteología del miembro torácicoOsteología del miembro torácico
Osteología del miembro torácico
QUIRON
 
Anatomia comparada veterinaria
Anatomia comparada veterinariaAnatomia comparada veterinaria
Anatomia comparada veterinaria
danielitasuarez
 
Tema 1 anatomia copia
Tema 1 anatomia   copiaTema 1 anatomia   copia
Tema 1 anatomia copia
edmary
 
Osteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelvianoOsteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelviano
QUIRON
 

La actualidad más candente (20)

Huesos miembro pelvico comparado
Huesos miembro pelvico  comparadoHuesos miembro pelvico  comparado
Huesos miembro pelvico comparado
 
Clase 5 musculos
Clase 5 musculosClase 5 musculos
Clase 5 musculos
 
Articulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticosArticulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticos
 
Ligamento nucal comparada
Ligamento nucal comparadaLigamento nucal comparada
Ligamento nucal comparada
 
Introduccion a la morfofisiologia animal
Introduccion a la morfofisiologia animalIntroduccion a la morfofisiologia animal
Introduccion a la morfofisiologia animal
 
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprinoRelieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
 
Seminario miembro pelvico 1
Seminario miembro pelvico 1Seminario miembro pelvico 1
Seminario miembro pelvico 1
 
Inervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparadaInervación miembro pelviano comparada
Inervación miembro pelviano comparada
 
Clase 6
Clase 6 Clase 6
Clase 6
 
Anatomia del cerebro equino c.miguel sejin mvz aux docente 2010
Anatomia del cerebro equino  c.miguel sejin mvz aux docente 2010Anatomia del cerebro equino  c.miguel sejin mvz aux docente 2010
Anatomia del cerebro equino c.miguel sejin mvz aux docente 2010
 
Músculos de la cabeza y cuello del caprino (reconocimiento)
Músculos de la cabeza y cuello del caprino (reconocimiento)Músculos de la cabeza y cuello del caprino (reconocimiento)
Músculos de la cabeza y cuello del caprino (reconocimiento)
 
Osteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebralOsteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebral
 
Miembros comparada
Miembros comparadaMiembros comparada
Miembros comparada
 
Osteología del miembro torácico
Osteología del miembro torácicoOsteología del miembro torácico
Osteología del miembro torácico
 
Anatomia comparada veterinaria
Anatomia comparada veterinariaAnatomia comparada veterinaria
Anatomia comparada veterinaria
 
Anatomía del tórax
Anatomía del tóraxAnatomía del tórax
Anatomía del tórax
 
Musculos comparado
Musculos  comparadoMusculos  comparado
Musculos comparado
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Tema 1 anatomia copia
Tema 1 anatomia   copiaTema 1 anatomia   copia
Tema 1 anatomia copia
 
Osteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelvianoOsteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelviano
 

Similar a Experimentación En animales .pdf

Investigación en animales
Investigación en animalesInvestigación en animales
Investigación en animales
wilver12
 
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdfinvestigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
ernesto175308
 
Experimentacion animal
Experimentacion animalExperimentacion animal
Experimentacion animal
abr9am
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
Begasan
 
Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1
abr9am
 
Articulo bioetica en la investigacion
Articulo bioetica en la investigacionArticulo bioetica en la investigacion
Articulo bioetica en la investigacion
Lizeth Sánchez Smith
 

Similar a Experimentación En animales .pdf (20)

Investigación en animales
Investigación en animalesInvestigación en animales
Investigación en animales
 
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdfinvestigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
 
Experimentacion animal
Experimentacion animalExperimentacion animal
Experimentacion animal
 
Bioetica dilema de los experimentos
Bioetica dilema de los experimentosBioetica dilema de los experimentos
Bioetica dilema de los experimentos
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
 
Experimentación animal
Experimentación animalExperimentación animal
Experimentación animal
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
El uso de animales en la experimentacion animal
El uso de animales en la experimentacion animalEl uso de animales en la experimentacion animal
El uso de animales en la experimentacion animal
 
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorioNormas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
 
Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1Experimentacion animal 1
Experimentacion animal 1
 
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestarPrincipios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
 
Experimentación en humanos y animales.pptx
Experimentación en humanos y animales.pptxExperimentación en humanos y animales.pptx
Experimentación en humanos y animales.pptx
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
 
CTA16.pptx
CTA16.pptxCTA16.pptx
CTA16.pptx
 
Articulo bioetica en la investigacion
Articulo bioetica en la investigacionArticulo bioetica en la investigacion
Articulo bioetica en la investigacion
 
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorioTema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
 
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptxTEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
TEMA 2 ETICA EN ANIMALES TERMINADO.pptx
 
Investigación biomédica
Investigación biomédica Investigación biomédica
Investigación biomédica
 
La experimentación con animales en la actualidad
La experimentación con animales en la actualidadLa experimentación con animales en la actualidad
La experimentación con animales en la actualidad
 
Ética de las Investigaciones con seres humanos.pptx
Ética de las Investigaciones con seres humanos.pptxÉtica de las Investigaciones con seres humanos.pptx
Ética de las Investigaciones con seres humanos.pptx
 

Último

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 

Experimentación En animales .pdf

  • 1. Experimentación en Animales CAMILA LARROTA DANNA BELTRAN INGRID LINARES WENDY HERNANDEZ +
  • 2. Tabla de contenido 01 Introducción 02 Bioética 03 Experimentación animal 04 Relación entre la bioética y la experimentación animal 05 Principio de las tres ERRES 06 Bibliografía
  • 3. Introducción Este trabajo está inspirado para analizar todos los efectos positivos y negativos que ha traído la experimentación en animales, y cómo la bioética se ha involucrado para crear alternativas que permiten la disminución del maltrato animal, el desarrollo de nuevas fundaciones en pro de los animales y la innovación de científicos con una conciencia qué busca ayudar y proteger la vida de cualquier individuo sin importar su especie. También es claro aceptar que a lo largo del contenido muchas opiniones contrapuestas aparecerán, pero es de suma importancia guardar esta información como una fuente de inspiración para el conocimiento y no como una verdad absoluta. 02
  • 5. ¿Qué es? La bioética es la reflexión ética sobre los principios dados en un campo especial del saber, comprendiendo problemas relacionados con valores y conductas, siendo esta como un puente entre las ciencias de la vida y la ética clásica, estableciendo que no todo aquello científicamente posible, es necesariamente admisible éticamente. (Giraldo y Zuluaga, 2012.) Datos importantes: - Es una disciplina de gran impacto, promoviendo intensos debates públicos acerca del inicio y del final de la vida. -El teólogo alemán Fritz Jahr ya había acudido al término en los años 20. - El bioquímico Van Rensselaer Potter fue uno de los primeros en usar la palabra bioética y definirla como “disciplina intelectual que tiene como objeto el estudio del problema de supervivencia de la humanidad”. -En Grecia se pusieron las bases de la ética, que nace en el momento en que un individuo duda y cuestiona la conducta establecida por la sociedad, intentando comprenderla y evaluarla desde la razón.
  • 7. ¿De qué trata? La experimentación animal es una serie de procesos e investigaciones científicas en el cual se emplea el uso de animales para ser sometidos a diversos experimentos donde se busca el beneficio del ser humano como la creación de fármacos. (CEI, 2022)
  • 8. Inicios de la experimentación animal La experimentación animal Empezó en el siglo XVI, Andreas Vesalius y sus colegas italianos donde usaron animales vivos por ser semejantes al cuerpo humano. El primer programa sistemático de experimentación lo realizó William Harvey utilizando cientos de animales para mostrar el proceso de circulación de la sangre. (.Lopez, 2015)
  • 9. Especies más usadas para experimentos Fuente: Montoliu,L. (2020).
  • 10. ¿Por qué se realiza la experimentación en animales? La experimentación animal ha sido de gran ayuda para la evolución de la ciencia, ha ayudado con la higiene, la salud y creación de fármacos y demás elementos que usamos diariamente, también ha ayudado a alargar el tiempo de vida, tanto el humano como el animal. Este tipo de experimentación ayuda con el desarrollo de nuevos medicamentos los cuales pueden llegar a ayudar a curar enfermedades ya que ciertas de estas enfermedades no poseen un método alternativo de tratamiento. (Cimadevila, et al. 2018)
  • 11. Algunos tipos de experimentación animal ● Experimentación con fines ecologistas ● Experimentación de cosméticos y productos del hogar ● Investigació militar ● Experimentación biomédica ● Experimentación con nuevos materiales (Ética Animal, 2022)
  • 12. usos Existen muchos tipos de experimentación animal según el campo donde se investigue: ● Desarrollo de fármacos: Producción de nuevos fármacos, toxicología, xenotransplantes, etc. ● Medicina y veterinaria: Diagnóstico y cura de enfermedades, creación de vacunas, etc. ● Oncología: Estudios de tumores, metástasis, predicción de tumores, etc. ● Neurociencia: Estudios del tejido nervioso, mecanismos del dolor, ● Enfermedades infecciosas: Estudio de enfermedades víricas como hepatitis, VIH,etc. ● Genómica: Análisis de las estructuras y funciones de los genes. ● También son usados en productos de aseo, cosméticos, ensayos militares, cirugías…
  • 13. Relación de la bioética con la experimentación animal 04
  • 14. ¿Cómo se involucra la bioética? ¿Como lo hace? ¿Para qué lo hace? Los animales son, como nosotros, seres vivos, pertenecientes a la naturaleza; no existe ninguna diferencia cualitativa radical entre el hombre y los demás seres vivos, todos son un cúmulo de células que funcionan coordinadamente. En el caso de los animales, estos también tienen su autoconciencia, son capaces de sentir y de sufrir, del mismo modo que los humanos. (Garces y Zuluaga, 2012.) ¿Qué hace? ¿A quién afecta? ¿Por qué lo afecta? ¿A quién beneficia?
  • 15. Reducir Refinar Reemplazar Principio de las tres erres Fuente: Garces y Zuluaga (2012.) 05
  • 16. LEYES EN COLOMBIA SOBRE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL Ley 2047 de 2020 ‘’La presente ley tiene por objeto prohibir, en todo el territorio nacional, la experimentación, importación, exportación, fabricación, y comercialización de productos cosméticos, sus ingredientes o combinación~s de ellos que sean objeto de pruebas en animales, posterior a la entrada en vigencia de la presente ley.’’ En la actualidad solo existe una ley que protege y ampara la vida de las criaturas para la experimentación animal
  • 17.
  • 18. Bibliografía 06 ● Montoliu, L. (2020). Los animales usados para experimentación en España durante 2019. https:/ /montoliu.naukas.com/2020/11/21/los-animales-usados-para-experimentacion-en-espana-durante-2019/ ● Cimadevila, M., Fernandez, A., Blasco, J. y Soto, V., (2018). Porque los animales importan: argumentario sobre la experimentación animal. Secal (79). https:/ /secal.es/wp-content/uploads/2018/12/Argumentario_revista_79.pdf ● CEI, Comisión etica de investigacion, (2022).Ensayos con animales de experimentación y ensayos clínicos: información general y normativas https:/ /www.um.es/web/comision-etica-investigacion/experimentacion/ensayos-animales ● Maria, F. (2021). Experimentación animal, qué es, tipos y alternativas. Okdiario, shttps:/ /okdiario.com/mascotas/experimentacion-animales-que-tipos-hay-cuales-son-posibles-alternativas-7314674 ● Garcés, Luis. & Giraldo, Conrado (2012). Bioética en la experimentación científica con animales: cuestión de reglamentación o de actitud humana. Revista Lasallista de Investigación, 9 (1),159-166.https:/ /www.redalyc.org/articulo.oa?id=69524955012 ● López, C. (2015) Experimentación animal. Cuaderno de cultura científica. https:/ /culturacientifica.com/2015/07/14/experimentacion-animal-i/ ● https:/ /concepto.de/bioetica/ ● Bioética en la experimentación científica con animales https:/ /www.redalyc.org/pdf/695/69524955012.pdf ● Ética Animal, 2022. Experimentación animal. https:/ /www.animal-ethics.org/experimentacion-animal/ } ● https:/ /dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202047%20DEL%2010%20DE%20AGOSTO%20DE%2020 20.pdf ● https:/ /www.youtube.com/watch?v=laZLs3xaLaI